legitimacion politica en chile. mirada desde la filosofía de gramsci

Upload: gabriel-amaru-castillo-lopez

Post on 17-Feb-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 legitimacion politica en Chile. mirada desde la filosofa de Gramsci

    1/1

    La idea de legitimidad poltica desde un punto de vista Gramsciano puede ser

    contrastada con situaciones o relaciones de fuerzas en que se enmarca la

    susceptibilidad de conciencia poltica que se puede propiciar en una cultura

    determinada. En este sentido cabe cierta analoga con la situacin poltico-social

    en un pas como chile, que de acuerdo a diversas lecturas crnicas ha vivido un

    periodo de pasividad en cuanto a la actividad poltico-ciudadana concertada con

    una forma de politizacin emergente confrontada con la despolitizacin

    establecida de manera imperativa durante dcadas. or consecuencia de estomismo es que la participacin poltica estuvo reducida a ciertos grupos que

    discernan sobre las problem!ticas sub"acentes, sin e#istir una masa generalizada

    solemnizadora de tal realidad problem!tica. Los fenmenos org!nicos "

    co"unturales Gramscianos por lo tanto en este caso presentan una clara

    pertinencia de pra#is filosfica legible con la reaccin cultural politizadora que se

    ha despertado en un pas como $hile en done internamente " aparentemente no

    se entenda o no se interesaba por la org!nica legislativa, %urdica " e%ecutiva con

    la que se mecanizaba la nacin. ero de un momento a otro pas a ser una razn

    f!cticamente cuestionable que conclu"o por estar en boca de todos, sobre todo

    cuando lo que estaba en %uego era la emprica credulidad en la clase poltica.

    Gramscianamente para la armonizacin de esta conciencia poltica se presenta de

    manera imprescindible el &omogeneizar los intereses poltico-sociales en la

    poblacin pas, para as elevar efectivamente a un nivel crtico la conciencia

    popular.

    alabras clave' hegemona, cultura, politizacin, deslegitimizacin.