legislación laboral

13
LEGISLACIÓN LABORAL ANDRÉS PINZÓN ROBLES

Upload: c-andres-robles

Post on 20-Mar-2017

38 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Legislación Laboral

LEGISLACIÓN LABORAL

ANDRÉS PINZÓN ROBLES

Page 2: Legislación Laboral

DERECHO LABORAL

Normas y principios

Trabajador trabajo Empleador

Remuneración

«Todo el progreso que puede admirar la humanidad es fruto del trabajo. Sin la actividad productiva del hombre seguramente fuera muy distinta la realidad que hoy se nos ofrece a la vista.” Domingo Rivera

Page 3: Legislación Laboral

LIBERTAD DE TRABAJO

Los trabajadores tienen la libertad de escoger la actividad laboral en la cual se quieran desempeñar.

Libertad de trabajo

Toda persona es libre de escoger profesión u oficio. Art 26 CP

Nadie puede impedir el trabajo a los demás. Art 8 del CST.

Page 4: Legislación Laboral

OBLIGATORIEDAD DEL TRABAJO Obligación social que tiene toda persona en edad de trabajar para el desarrollo socioeconómico del estado .

El trabajo es un derecho y una obligación social (Art. 25 CP)

Page 5: Legislación Laboral

PROTECCIÓN DEL TRABAJO

Ley 1636 de 12 de mayo de 2013 “Por medio de la cual se crea el mecanismo de protección al cesante en Colombia”

Es deber del Estado garantizar la protección de los derechos mínimos de los trabajadores.

Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas. (Art. 25 CP)

Page 6: Legislación Laboral

IGUALDAD DE DERECHOS

Los trabajadores deben ser tratados en condiciones de igualdad, se prohíbe distinción de carácter intelectual, sexo o genero.

Todos los trabajadores y trabajadoras son iguales ante la ley, tienen la misma protección y garantías, (Art. 10 CST)

Page 7: Legislación Laboral

PRIMACÍA DE LA REALIDAD

Siempre que se reúnan los requisitos esenciales del contrato de trabajo, se presume que este existe y que no deja de serlo por razón del nombre que se le dé, ni de otras condiciones o modalidades que se le agreguen (art. 23 num.2 CST)

Page 8: Legislación Laboral

ESTABILIDAD

Asistencia por parte del estado para el trabajador siempre y cuando este ultimo cumpla con los demás estatutos legales que le competen

… primacía de la realidad sobre formalidades establecidas por los sujetos de las relaciones laborales. (Art. 53 CPT)

Page 9: Legislación Laboral

FAVORABILIDAD

En caso de conflicto o duda sobre la aplicación de normas vigentes de trabajo, prevalece la más favorable al trabajador. (Art. 21 CST)

Cuando exista una norma con diversas apreciaciones para dar solución a un conflicto laboral, se tendrá en cuenta la que sea más favorable para el empleado

Page 10: Legislación Laboral

IRRENUNCIABILIDAD DE BENEFICIOS MÍNIMOS

Se refiere al mínimo de derechos y garantías señala que todas y cada una de las disposiciones del ordenamiento laboral se dirigen a garantizar al trabajador “un mínimo de derechos y garantías”

Libertad de Trabajo C.P. 17, 26 y 84. C.S.T. Artículo 8° y 11. Obligatoriedad del Trabajo C.P. 25 C.S.T. Artículo 7°. Protección del Estado 25, 53, 54, 86, 215, 334, 336. C.S.T. Artículo 9° Igualdad en materia laboral Artículo 13, 25, 43 y 54. C.S.T. Artículo 10°, 143, Ley 361 de 1997, Ley 931 de 2004, Ley 982 de 2005.

Page 11: Legislación Laboral

MECANISMOS DE GARANTÍA DE LOS DERECHOS LABORALES.

Derecho de Petición : artículo 23 de la CP y la Ley 1755 de 2015

Consiste en la facultad que tiene toda persona de presentar peticiones respetuosas a las autoridades, por motivos de interés general o particular, y de obtener pronta resolución. (Art. 23 CP)

Acción de Tutela: artículo 23 de la CP

Procede cuando un derecho fundamental haya sido vulnerado o amenazado por la acción u omisión de cualquier autoridad pública

Page 12: Legislación Laboral

CONCILIACIÓN Y TRANSACCIÓN LABORAL

Conciliación : artículo 64 de la Ley 446 de 1998

« Mecanismo de resolución de conflictos a través del cual dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de sus diferencias, con ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado conciliador.»

Transacción

Es un contrato por medio del cual las partes finalizan extrajudicialmente un litigio pendiente o evitan uno eventual.

Page 13: Legislación Laboral