leer en el siglo xxi - upf

6
Montevideo 4/5-6-07 Prácticas letradas contemporáneas 1 Leer en el siglo XXI [email protected] http://www.upf.edu/pdi/dtf/daniel_cassany/ www.upf.edu/dtf/recerca/grups/grael/LC/index.htm Universidad Católica Fu Jen Taiwán, 18 de marzo de 2008 Montevideo 4/5-6-07 Prácticas letradas contemporáneas 2 Leer y escribir son construcciones sociales. Cada época y cada circunstancia histórica dan nuevos sentidos a esos verbos. Emilia Ferreiro (2001: 13) Montevideo 4/5-6-07 Prácticas letradas contemporáneas 3 Índice 1. Factores y circunstancias. [2] 2. Nuevas formas de leer. [1+] 3. Leer en otras comunidades. [5] 4. Leer la ideología. [2] 5. Leer en internet. [5] 6. Conclusiones. [1] Montevideo 4/5-6-07 Prácticas letradas contemporáneas 4 Factores y circunstancias 1 Lo que prococa cambios en las prácticas letradas: 1. Creación y desarrollo de TIC y de sus aplicaciones: 2. Organización social y profundización democrática: 3. Incremento de la investigación y de la especialización en el conocimiento. 4. Acceso a discursos procedentes de diferentes culturas. Globalización: 5. Autonomización de la ciudadanía. Montevideo 4/5-6-07 Prácticas letradas contemporáneas 5 Nuevas formas de leer Internet Celular Máquinas expendedoras Presentaciones visuales Prensa gratuita Leer textos de otros idiomas y culturas Más burocracia Leer conocimiento especializado: ciencia , derecho Leer ideologías Nuevas formas de leer Normas Carteles Leer imágenes Montevideo 4/5-6-07 Prácticas letradas contemporáneas 6 Leer en otras comunidades 1 Barcelona, 2005 Coyoacán, México DF, 2004

Upload: others

Post on 31-Jul-2022

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Leer en el siglo XXI - UPF

Montevideo 4/5-6-07Prácticas letradas contemporáneas 1

Leer en el siglo XXI

[email protected]://www.upf.edu/pdi/dtf/daniel_cassany/www.upf.edu/dtf/recerca/grups/grael/LC/index.htm

Universidad Católica Fu JenTaiwán, 18 de marzo de 2008

Montevideo 4/5-6-07Prácticas letradas contemporáneas 2

Leer y escribir son construcciones sociales. Cada época y

cada circunstancia histórica dan nuevos sentidos a esos

verbos. Emilia Ferreiro (2001: 13)

Montevideo 4/5-6-07Prácticas letradas contemporáneas 3

Índice1. Factores y circunstancias. [2]

2. Nuevas formas de leer. [1+]

3. Leer en otras comunidades. [5]

4. Leer la ideología. [2]

5. Leer en internet. [5]

6. Conclusiones. [1]

Montevideo 4/5-6-07Prácticas letradas contemporáneas 4

Factores y circunstancias 1Lo que prococa cambios en las prácticas letradas:

1. Creación y desarrollo de TIC y de sus aplicaciones:

2. Organización social y profundización democrática:

3. Incremento de la investigación y de la especialización en el conocimiento.

4. Acceso a discursos procedentes de diferentes culturas. Globalización:

5. Autonomización de la ciudadanía.

Montevideo 4/5-6-07Prácticas letradas contemporáneas 5

Nuevas formas de leer

Internet

Celular

Máquinas

expendedoras

Presentaciones

visuales

Prensa gratuita

Leer textos de

otros idiomas y

culturas

Más burocracia

Leer conocimiento

especializado:

ciencia, derecho

Leer ideologías

Nuevas

formas de

leer

Normas Carteles

Leer imágenes

Montevideo 4/5-6-07Prácticas letradas contemporáneas 6

Leer en otras comunidades 1

Barcelona, 2005Coyoacán, México DF, 2004

Page 2: Leer en el siglo XXI - UPF

Montevideo 4/5-6-07Prácticas letradas contemporáneas 7

Leer en otras comunidades 2

Santiago de Chile

Septiembre 2004

Montevideo 4/5-6-07Prácticas letradas contemporáneas 8

Leer y escribir en otra comunidad 3En una clase de E/LE para principiantes, un estudiante chino escribió una pequeña carta para reservar una habitación en un hotel:

Muy Señor mío,

Escribo para reservar una habitación

en su hotel: y una cama y un armario y

una mesilla de noche...

Miquel <2004>Aquí sería una falta de cortesía o incluso de mal gusto.

Montevideo 4/5-6-07Prácticas letradas contemporáneas 9

Retórica contrastiva 4• Cada comunidad y disciplina desarrolla sus propias prácticas sociales de escritura. Ejemplo: quejarse en España y Alemania (Pastor 2005):

Alemania:

1. Muy frecuente.

2. Muy directa y explícita: cortesía muy moderada.

3. Distinción queja / destinatario / institución.

4. Ejercicio de derecho y deberes. Posibilidad de mejora.

España:

1. Escasa. Uso del habla.

2. Más indirecta e implícita: cortesía muy marcada.

3. Identificación queja / destinatario / institución.

4. Poca tradición democrática. És un problema o un castigo.

Montevideo 4/5-6-07Prácticas letradas contemporáneas 10

Leer la ideología 1• Expansión y profundización de la democracia.

• La lengua no refleja la realidad: el discurso refleja la mirada de cada hablante, en cada situación.

• El discurso construye representaciones de la realidad, imaginarios, formas culturales.

• El discurso es un arma para persuadir.

• Hoy leemos textos procedentes de todo el mundo.

Montevideo 4/5-6-07Prácticas letradas contemporáneas 11

Leo Bassi

El País 19-03-06Tartu 12-10-06Leer para vivir en el siglo XXI 12

Leer la ideología

Mi madre es virgen

¿Ibarretxe?

Es pacifista¿Quéguerra?

Es justa.

Ironía: mi madre no es virgen

El Plan Ibarretxe no soluciona el problema de Euskadi

La guerra de Irak no es justa

Page 3: Leer en el siglo XXI - UPF

Tartu 12-10-06Leer para vivir en el siglo XXI 13

Géneros electrónicos

Leer en Internet

Chat

Webcam

Messanger

Juegos de rol Correo electrónico

Página web

ForosBlogsWikis

Sincrónicos Asincrónicos

Internet: Puedes

decir lo que quieras

en Internet, pero

educaremos a todos

los internautas para

que descubran lo que

pretendes.

Tartu 12-10-06Leer para vivir en el siglo XXI 14

1r ejemplo: leer webs

¿Qué es la anorexia?

Tartu 12-10-06Leer para vivir en el siglo XXI 15 Tartu 12-10-06Leer para vivir en el siglo XXI 16

Tartu 12-10-06Leer para vivir en el siglo XXI 17

Propuestas: leer y escribir webs [5]+ Credibilidad

• Organización conocida

• Atender con rapidez

• Actualizar con frecuencia

• Estar vinculada con otra web conocida

• Aclarar autores y referencias

• Diseño profesional

• Aclarar política de uso

• Incluir vínculos a otras webs

- Credibilidad

• Oscuridad en la autoría o procedencia.

• No disponible o ser pesada

• No actualizar

• Incluir anuncios (pop up)

• Navegación difícil

• Errores ortotipográficos

• Vínculos dañados

Tartu 12-10-06Leer para vivir en el siglo XXI 18

Conversa 3ª

Conversa 1ª

Conversa 2ª

Literacidad electrónica: ejemplo [2]

Vocativos

Usos particulares

Pares

adyacentes

separados

Apodos

Usos tipográficos

<Simonet> lampe: soy de REus

<Pett> hola de nuevo...

<Simonet> te gusto mas ahora?

<joanna> PETTTTTTTTTTTT

<lampegia> no es verdad

<jul> estupendo

<joanna> BASTAAAAAAAAAAA

<baldric> Hay mucha gente ho me lo parece?

<lampegia> en reus os huelen los pies...

<Ariadna> re holas Petttttt

<Simonet> ui

<mafi> solo te lo parece baldric

<lampegia> te lo parece

<joanna> y comen fideos

<Simonet> y en Cambrils deshacen camas

<Cris> pettttt, que no tienes que caer más....

Page 4: Leer en el siglo XXI - UPF

Montevideo 4/5-6-07Prácticas letradas contemporáneas 19

¿Qué exige comprender la ideología? 1

1. Identificar el propósito del discurso, la máscara (face) del autor, la actualización de voces y temas, etc.

2. Reconocer el género discursivo y la apropiación que hace de él el autor.

3. Elaborar una interpretación personal del discurso.

4. Calcular su impacto en nuestra comunidad.

5. Reaccionar.

Montevideo 4/5-6-07Prácticas letradas contemporáneas 20

Conclusiones 11. Hoy leemos y escribimos de modo diferente:

• Leemos y producimos ideología.

• Leemos en pantallas y escribimos con teclado.

• Tenemos audiencias pluriculturales.

2. Las prácticas educativas deben adaptarse a estos cambios:

1. Incluir la lectura y la escritura electrónica.

2. Enseñar a interpretar la ideología.

3. Fomentar valores de interculturalidad.

Montevideo 4/5-6-07Prácticas letradas contemporáneas 21

[email protected]

www.upf.edu/dtf/personal/danielcass/index.htm

www.upf.edu/dtf/recerca/grups/grael/LC/index.htm

Montevideo 4/5-6-07Prácticas letradas contemporáneas 22

Máquinas expendedoras

Montevideo 4/5-6-07Prácticas letradas contemporáneas 23

Carteles

Montevideo 4/5-6-07Prácticas letradas contemporáneas 24

Page 5: Leer en el siglo XXI - UPF

Montevideo 4/5-6-07Prácticas letradas contemporáneas 25 Montevideo 4/5-6-07Prácticas letradas contemporáneas 26

PrensaGratuita:ADN,Latino,Metro,Etc.

Montevideo 4/5-6-07Prácticas letradas contemporáneas 27

NYT. 3-5-98. Cauto entusiasmo ante la llegada de nuevos fármacos que

erradican tumores en ratones.

Leer ciencia

Montevideo 4/5-6-07Prácticas letradas contemporáneas 28

ppt

Montevideo 4/5-6-07Prácticas letradas contemporáneas 29

Celulares

Mensajes de texto• Nu tng kasi bateria toi ya n l cola va aber muxa peña se puntual soi d ls primeras stoi n l toldo blanko sta n l 547 d diagonal tdo rekto pasada l sfera dntro d l illa lo veras n l parkeciyo asta aora 1besito

• A: Toi n universida voi dar na vuelta i a l 1nus vemus n tu uni k ya voi a star por ayi tng gans d verte peke muxos besitos te piero txell

• B: Kuand llegues ves bajando la rambla asta mi uni,antes dl museu d la cera i komemos nuestras kosillas alli en l bar!mua llamam kuan aribis ala uni

Montevideo 4/5-6-07Prácticas letradas contemporáneas 30

Page 6: Leer en el siglo XXI - UPF

Leer las imágenes Felicitación de Navidad de 2007

Franco en su cita con Hitler