lecturas recomendadas bibliotecas escolares y lectura (1)
Post on 30-Nov-2015
72 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Lecturas recomendadas Bibliotecas Escolares y Lectura SED Biblored Seleccin Silvia Castrilln marzo 2012
La biblioteca escolar se hace Cecilia Bajour ..................................................................................................................... 1
Escuela y biblioteca en la formacin del lector Mara Eugenia Dubois ........................................................................................................ 22
De la mediacin de la lectura o de cmo ir ms all Didier lvarez Zapata Silvia Castrilln Zapata ...................................................................................................... 26
Biblioteca, escuela y lectura Silvia Castrilln .................................................................................................................. 41
Biblioteca escolar: Un modelo legitimista o una propuesta transformadora? Silvia Castrilln con la colaboracin del Profesor Didier lvarez Zapata ........................ 54
Cundo llegar un real reconocimiento a la importancia de los bibliotecarios escolares? Michle Petit ....................................................................................................................... 64
Lecturas recomendadas Bibliotecas Escolares y Lectura SED - Biblored Seleccin Silvia Castrilln marzo 2012 La biblioteca escolar se hace. Bajour 1
La biblioteca escolar se hace
Cecilia Bajour
Conferencia inaugural del 2 Encuentro Nacional de Maestros
Bibliotecarios y Asesores Acompaantes.
(Direccin General de Materiales Educativos. Direccin de Bibliotecas
y Promocin de la Lectura. SEP. Mxico)
Biblioteca Nacional Jos Vasconcelos. Mxico DF, 17 de octubre
de 2006.
Hace dos meses en un foro virtual sobre bibliotecas escolares que organiz el Cerlalc1 se
propuso a los participantes, entre los que me encontraba, una serie de preguntas que
intentaban abarcar una gran parte de los problemas sobre este tema fundamental que
involucra a la escuela.
La primera pregunta, como suele suceder cuando se trata de tomar un tema desde su raz,
tena que ver con la definicin: qu es una biblioteca escolar?
Interrogarse por el ser de un objeto supone para el que quiere o necesita responder una
toma de decisiones que tienen un trasfondo metodolgico y, por lo tanto, ideolgico. Aslo
el objeto, describo sus propiedades, identifico algunos de sus problemas, lo enuncio en un
presente en el que todo parece posible y controlable? Cuando uno dice que algo es, en la
mayora de los casos le asigna a ese objeto el poder de significar todos los atributos que
luego le agregar. En una maniobra discursiva que por todos lados nos rodea y que, sera
injusto soslayar, en algunas ocasiones nos permite afirmarnos un poco ms en el mundo
que conocemos, establecemos que algo existe de algn modo (aunque sepamos o la realidad
se encargue de hacernos saber que esto es provisorio). Pero tambin le estamos otorgando
cierto carcter autosuficiente: algo que es parece serlo naturalmente y para todos.
1 Este foro precedi y fue considerado un insumo para el I Encuentro de Bibliotecas Escolares Perspectivas de las Bibliotecas Escolares en Iberoamrica realizado entre el 25 y el 27 de julio organizado por el CERLALC en Cartagena de Indias, Colombia.
Lecturas recomendadas Bibliotecas Escolares y Lectura SED - Biblored Seleccin Silvia Castrilln marzo 2012 La biblioteca escolar se hace. Bajour 2
Me detuve en esta disquisicin algo filosfica sobre la enunciacin de las definiciones
porque muchos discursos acerca de la escuela, de la lectura y, por lo tanto, de la biblioteca
escolar, suelen estar impregnados de este carcter asertivo y generalizador (ya sea por lo
que se afirma o por lo que se niega). La escuela es, Los lectores de hoy son, Los
maestros son o dejan de ser. De ah a la cristalizacin y a la ausencia de
problematizacin y de carnadura real e histrica hay slo un paso. Muchas de estas
definiciones tienen un carcter engaosamente inclusivo: en el mismo acto de afirmar algo
parece que se estuvieran arrogando la totalidad de las situaciones y de los sujetos que
participan en ellas. En varias ocasiones, cuando leo estos enunciados se produce en la
lectora que intento ser una inevitable resistencia: por qu incluir a todos los lectores si es
imposible saber todo sobre ellos y sobre la lectura? Por qu el intento de disolver en la
generalizacin las ocurrencias singulares, las caractersticas locales, las historias personales
y sociales de lectores que muchas veces distan de parecerse a lo que dicta una definicin?
Estos interrogantes son los que me llevaron a pensar que una biblioteca escolar no es
sino que se hace. Y se hace en cada caso porque cualquier biblioteca escolar puede ser
mirada como un microcosmos singular, con un sello y una historia propios.
Las razones de existir de cada biblioteca no surgen solamente de la coexistencia de
componentes que cualquiera considerara infaltables: una buena coleccin de libros y otros
soportes de lectura, espacio de funcionamiento, lectores, mediadores especializados. Estas
premisas pueden estar y sin embargo convertirse en significantes vacos, en la fachada de
cartn pintado de una escenografa, por ms carteles anunciadores que pueda tener.
Por eso preguntarse por cmo se hace una biblioteca escolar para que se convierta en un
asunto central de la escuela y no en un atributo que puede estar o no, supone pensar en qu
idea de institucin escolar estamos pensando en esta etapa y en este lugar, en cmo se la
gestiona y en quines son los sujetos de esa gestin ya que no es slo una cuestin de
voluntades o de buenos deseos de gente convencida.
Antes que nada es un tema que tiene que ver con polticas educativas sobre el lugar real
y simblico de las bibliotecas y la lectura en la educacin. Tambin con los modos en que
Lecturas recomendadas Bibliotecas Escolares y Lectura SED - Biblored Seleccin Silvia Castrilln marzo 2012 La biblioteca escolar se hace. Bajour 3
las escuelas adoptan dichas polticas y all volvemos a la cuestin central de la singularidad,
de cmo se construye en cada caso. Ms all de la absoluta necesidad de normativas que
garanticen la existencia de bibliotecas y maestros bibliotecarios al frente de ellas como un
requisito indispensable para el desempeo pedaggico de las escuelas, lo cierto es que la
cultura de bibliotecas de directivos, docentes, alumnos y otros actores de la comunidad,
la incorporacin de su uso pleno y diverso en el cotidiano escolar, no se instituyen por
decreto.
En ese sentido interesa el debate sobre qu modelo de biblioteca escolar requiere cada
institucin antes de indagar sobre cmo se gestiona. Segn el especialista espaol Castn,
esta pregunta no puede formularse al margen de con qu modelo pedaggico se piensa
dicha institucin y de las condiciones materiales y polticas de las que se parte. En muchos
casos, plantea este autor, la ausencia de reflexin sobre el modelo terico de biblioteca
escolar, conlleva el riesgo de centrar todo el inters en cmo organizar tcnicamente una
biblioteca escolar de modo ms eficaz, evidenciando una concepcin instrumentalista de
la biblioteca, donde los medios se confunden con los fines, y soslayando el debate de fondo,
que debera centrarse en las finalidades, en el para qu (y slo despus se respondera al
cmo) de una biblioteca escolar de nuevo cuo en unas escuelas que deben dar respuesta a
nuevas necesidades curriculares y sociales.2 La concepcin instrumentalista es la que
pone el acento casi unilateralmente en los aspectos ms tcnicos del saber bibliotecario,
sobre todo aquellos que tienen que ver con la formacin de usuarios, la organizacin y el
trabajo en red. Se trata de saberes que ante el avance de las tecnologas de acceso a la
informacin generan una demanda cada vez ms creciente y una ansiedad por la
actualizacin constante que no siempre est acompaada por un anlisis crtico de las
necesidades sobre las que debera basarse ni por un estudio ms conciente sobre las
maneras en que las nuevas tecnologas dialogan con los modos de leer que las preceden
histricamente y con la experiencia de todos los lectores, pensando la lectura en un amplio
sentido. Estas prcticas bibliotecarias, necesarias para que una biblioteca funcione y
2 Castn, Guillermo. Bibliotecas escolares, soar, pensar, hacer. Dada Editora, Sevilla, 2002.
Lecturas recomendadas Bibliotecas Escolares y Lectura SED - Biblored Seleccin Silvia Castrilln marzo 2012 La biblioteca escolar se hace. Bajour 4
permita el acceso democrtico a su acervo, cuando se convierten en fines y no en medios
desvirtan el carcter pedaggico de su tarea.
Para evitar la tentacin instrumentalista y tecnocrtica no hay otro camino que pensar la
gestin de la biblioteca escolar en dilogo con la gestin de la escuela en su conjunto: slo
de ese modo se puede evitar el encierro de una biblioteca en un discurso y en unas prcticas
que con el argumento de que se est formando usuarios olvidan que esta funcin slo tiene
sentido si se relaciona con las necesidades pedaggicas de la escuela. Es ms, habra que
pensar si el trmino usuarios, caracterstico de las bibliotecas pblicas y otras, es el ms
adecuado en el contexto de la escuela. En mi caso, prefiero hablar de lectores y poner
todo e