lecturas de quinta semana de septiembre de 2011 de quinta semana de... · reconocimiento de que...

309
LECTURAS DE QUINTA SEMANA DE SEPTIEMBRE DE 2011 LECTURAS DE SEMANA CINCO DE SEPTIEMBRE DE 2011 COORDINADORES: ROBINSON SALAZAR Y MELISSA SALAZAR El material que exponemos es obtenido de nodos de contra información, periódicos, revistas y suscripciones que tenemos de medios informativos, asimismo colegas que nos hacen llegar notas, comentarios y artículos de amigos y de su autoría. Revisamos diariamente más de 150 sitios donde se publica la noticia. Redacción y armado en Buenos Aires, Argentina. Recibimos colaboraciones y sugerencias en las direcciones: Correos: [email protected] y [email protected] , [email protected] y [email protected] INDICE SECCIÓN I - POLÍTICA, MILITARISMO, TERROR Y ESTADO POLICIAL, CONFLICTO, GUERRA, REPRESIÓN, ARMAMENTISMO, CORRUPCIÓN, DEMOCRACIA, RESISTENCIA, ECONOMÍA REGIONAL Y EN PAÍSES Obama pidió a la ONU que respalde su política de intervención global………………………………………8 Obama desnuda a la ONU y la geopolítica de USA………………………………………………………………………8 Resurge amenaza de una parálisis en EU……………………………………………………………………………………. 10 Una muestra del poder emergente……………………………………………………………………………………………. 11 Ofrecen países en desarrollo ayuda a naciones avanzadas…………………………………………………………12 Ajuste y más ajuste profundizan la crisis……………………………………………………………………………………. 13 GRECIA. Derechos al “genocidio financiero” ¿Cómo que los griegos “rehúsan ahorrar”?............14 La economía mundial entró en una zona de peligro: BM……………………………………………………………. 16

Upload: vuonghanh

Post on 04-Nov-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LECTURAS DE QUINTA SEMANA DE SEPTIEMBRE DE 2011

LECTURAS DE SEMANA CINCO DE SEPTIEMBRE DE 2011

COORDINADORES: ROBINSON SALAZAR Y MELISSA SALAZAR El material que exponemos es obtenido de nodos de contra información, periódicos, revistas y suscripciones que tenemos de medios informativos, asimismo colegas que nos hacen llegar notas, comentarios y artículos de amigos y de su autoría. Revisamos diariamente más de 150 sitios donde se publica la noticia. Redacción y armado en Buenos Aires, Argentina. Recibimos colaboraciones y sugerencias en las direcciones:

Correos: [email protected] y [email protected], [email protected] y [email protected]

INDICE

SECCIÓN I - POLÍTICA, MILITARISMO, TERROR Y ESTADO POLICIAL, CONFLICTO, GUERRA,

REPRESIÓN, ARMAMENTISMO, CORRUPCIÓN, DEMOCRACIA, RESISTENCIA, ECONOMÍA

REGIONAL Y EN PAÍSES

Obama pidió a la ONU que respalde su política de intervención global………………………………………8 Obama desnuda a la ONU y la geopolítica de USA………………………………………………………………………8 Resurge amenaza de una parálisis en EU…………………………………………………………………………………….10 Una muestra del poder emergente…………………………………………………………………………………………….11 Ofrecen países en desarrollo ayuda a naciones avanzadas…………………………………………………………12 Ajuste y más ajuste profundizan la crisis…………………………………………………………………………………….13 GRECIA. Derechos al “genocidio financiero” ¿Cómo que los griegos “rehúsan ahorrar”?............14 La economía mundial entró en una zona de peligro: BM…………………………………………………………….16

El debate actual: Posneoliberalismo o anticapitalismo……………………………………………………………….17 La cara oculta de la responsabilidad social corporativa………………………………………………………………38 OIT: la crisis elevó el número de desempleados a 200 millones………………………………………………….40 La Doctrina Obama El modo americano de hacer la guerra……………………………………………………………………………………….41 Se desploman mercados ante una visión pesimista del futuro……………………………………………………42 Elecciones presidenciales de 2012. Chávez frente a Obama……………………………………………………….45 El "modelo" en la picota: Los 'emergentes' se suben (de nuevo) a la crisis mundial……………………48 Crecimiento económico e inestabilidad política………………………………………………………………………….49 Entrevista a Fabian Pena, especialisto argentino en propiedad intelectual “EEUU basa su economía en la construcción de monopolios temporales”………………………………….51 No ve el FMI salida de capitales de América Latina…………………………………………………………………….55 Ban Ki-moon: Todo un record de fracasos y traiciones……………………………………………………………….56 El dilema de una democracia colonizada…………………………………………………………………………………….59 Canadá Verano a la sombra de la crisis económica………………………………………………………………………………….62 Entrevista a Eric Toussaint "La crisis puede desplomar a la gran banca europea”…………………………………………………………………65 Brasil abrió la 66 Asamblea General……………………………………………………………………………………………67 CFK: "El reconocimiento de Palestina ayudará a crear un mundo más justo"……………………………..67 ¿Existe todavía el MERCOSUR?: Competitividad vs. Proteccionismo…………………………………………..68 Buenos amigos pero malos negocios………………………………………………………………………………………….71 La verdad sobre la "guerra de clases" en EE.UU………………………………………………………………………….73 La deuda asfixia a la educación europea…………………………………………………………………………………….74 Por todo el mundo resuena la llamada a ocupar Wall Street………………………………………………………77 El achacoso euro es parte de una crisis más amplia. Nuestra sistema capitalista está al borde de la desintegración…………………………………………………………………………………………………………………………..79 PARAGUAY Vive el stronismo sin Stroessner…………………………………………………………………………………………………82 Paraguay inaugura policia comunitaria……………………………………………………………………………………….86

BRASIL El congreso del PT y los conservadores Una crítica desde la izquierda…………………………………………………………………………………………………….89 Para una automotriz por trabas de Brasil; se descartan represalias……………………………………………90 Un proyecto de reducción de deforestación en Paraná y la persecución a las comunidades……….92 Brasil amplía alcance de programa contra la pobreza…………………………………………………………………96 Dilma, entre el deseo y lo real……………………………………………………………………………………………………97 Interviene banco central de Brasil para detener la caída del real……………………………………………….98 CHILE El gobierno de los ricos a un año y medio de haberse instalado en el poder………………………………99 Clausuró un diálogo en el que nunca creyó El Gobierno se sacó la careta……………………………………………………………………………………………………..100 Camila Vallejo : « Nuestro descontento se debe a la insostenible desigualdad »………………………..101 Estudiantes vuelven a la calle ante intransigencia del Gobierno…………………………………………………103 Una demostración de fuerza de los estudiantes…………………………………………………………………………104 180 mil personas en las calles dan cuenta de la vitalidad del movimiento estudiantil…………………106 Marcha por la educación consigue alta convocatoria y demuestra continuidad en movimiento estudiantil………………………………………………………………………………………………………………………………….107 Piñera en la ONU: “Educación gratuita para todos aquellos que lo requieren”…………………………..107 Confech viaja a Paris a denunciar al Estado chileno frente a la OCDE………………………………………….112 Ecos de Pinochet en las aulas……………………………………………………………………………………………………..114 Universitarios de Antofagasta rechazan oferta de cerrar el semestre y mantienen las tomas…….115 CÉSAR CABELLO, POETA MAPUCHE: “Soy como un delincuente ilustrado”………………………………………………………………………………………….116 Los cambios históricos no piden permiso……………………………………………………………………………………119 PIÑERA LE RESPONDE SOBRE EL MAR El tema con Evo………………………………………………………………………………………………………………………….121 Chile: Terrorismo pro-gubernamental contra movimiento estudiantil………………………………………..122 COLOMBIA Según el Informe de la Coalición Contra la Tortura

Agentes del Estado son responsables del 98% de las violaciones sexuales en el marco de la guerra…………………………………………………………………………………………………………………………………………124 La masacre de San Roque en 1996 fue ordenada por Álvaro Uribe, según un testigo………………….127 HONDURAS Nace el Frente Amplio (FARP), la nueva alternativa de gobierno popular en Honduras………………129 EL SALVADOR Jóvenes menores de 30 años más afectados por violencia………………………………………………………….133 Centroamérica, ejércitos en pugna…………………………………………………………………………………………….135 GUATEMALA Los indígenas siguen ignorados…………………………………………………………………………………………………..137 NICARAGUA Más de 150 mil personas reciben al mandatario en Granada Daniel: en Nicaragua se construye una economía democrática………………………………………………….139 Plática con Steve Cagan, fotógrafo y curador de ESFotoperiodismo "Uno debe de ser un trastornado para ver que las cosas van bien en el mundo"……………………….140 ARGENTINA El Banco Central Argentino fijo posición frente a la crisis internacional y las medidas que aplican las potencias…………………………………………………………………………………………………………………………………..151 Argentina: Falsas soluciones y profundización del modelo………………………………………………………….153 MURIO BENJAMIN HOPENHAYN, UNO DE LOS FUNDADORES DEL PLAN FENIX Un luchador por la equidad………………………………………………………………………………………………………..156 Argentina: En 2012, la deuda exigirá pagos por 16.000 millones de dólares……………………………….157 La soja y el real siguen en caída libre y empresarios piden más protección…………………………………158 Salario mínimo: no todo lo que brilla es oro……………………………………………………………………………….159 Argentina: 'La normativa actual para empleadas domésticas da vergüenza'……………………………….160 Brasil devaluó 3% y crece la inquietud argentina………………………………………………………………………..162 El real ya se devaluó 21% y enciende un alerta amarilla en la Argentina…………………………………….163 Cristina pidió regular más los mercados y apuntó contra la "especulación sin freno"…………………164 El riesgo de convivir con el poder absoluto…………………………………………………………………………………165 El crecimiento de los viajes al exterior preocupa al sector turístico local……………………………………168 Defolteemos, el 'modelo argentino' para el mundo……………………………………………………………………169 Hay falta de creatividad, audacia y capacidad para interpretar los problemas”………………………….172

Latinoamérica frente a la crisis. Las herramientas que faltan……………………………………………………..175 ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LAS 500 GRANDES EMPRESAS Reticencia inversora…………………………………………………………………………………………………………………..177 EXTRANJERIZACION DE LA TIERRA Y PLAN ESTRATEGICO AGROALIMENTARIO Debatir el modelo………………………………………………………………………………………………………………………178 INVERSION EN INVESTIGACION Y DESARROLLO, EL ROL DEL ESTADO Y EL SECTOR PRIVADO Elogio de la biotecnología…………………………………………………………………………………………………………..179 MÉXICO Supera el narco en poder a muchas naciones, salvo a México: Calderón Vuelve a culpar de la violencia a la irrefrenable industria armamentista que surte al hampa……..180 Pueblos indígenas y narcotráfico………………………………………………………………………………………………..182 Estado mexicano: la falacia del combate al narcotráfico…………………………………………………………….184 Reforma penal de Calderón autoriza detenciones urgentes……………………………………………………….187 Código Gestapo………………………………………………………………………………………………………………………….189 Fascista, plan penal de Calderón, alertan senadores de PRI y PRD………………………………………………189 Se avanzaría hacia un Estado terrorista, más que a uno militarizado, señalan ONG……………………191 Los éxitos de Calderón: pobreza, desempleo y violencia…………………………………………………………….191 Empresarios ladrones Denuncian a Bonafont por negar a concursante premio de $1 millón…………………………………………193 Finanzas públicas, prendidas de alfileres, alertan senadores………………………………………………………194 La devaluación del peso no beneficiará el turismo: BdeM…………………………………………………………..195 Los números no cuadran Ocupada 94.21% de la población en México……………………………………………………………………………….196 Desempleo Mexico Agosto 2011…………………………………………………………………………………………………197 BOLIVIA Bolivia en la encrucijada……………………………………………………………………………………………………………..199 De contradicciones y confusiones del proceso……………………………………………………………………………200 ¿Si estos mensajes no son subversivos, entonces qué son? Lo que EE.UU. vende a los indígenas bolivianos………………………………………………………………………….204

SECCIÓN II – SOCIEDAD, CULTURA, DESINFORMACIÓN Y MEDIOS, EDUCACIÓN, CONFLICTO

AMBIENTAL

Megaciudades: el desafío de convertir desechos en recursos…………………………………………………….207 New York: municipio mafioso cubanoamericano prohibe encuentro de Correa con migrantes….208 Las cifras que tienen género……………………………………………………………………………………………………….209 Cristina: “Mercado interno y exportación no son antinomias”……………………………………………………210 El FMI se ocupa del violín de la orquesta…………………………………………………………………………………….210 Una crisis que llega a los multilaterales………………………………………………………………………………………211 Las exportaciones de lácteos crecieron 260% en 8 años……………………………………………………………..213 "Argentina tiene la cuenca lechera más importante"………………………………………………………………….213 Néstor García Canclini: "Google es más poderoso que las cadenas de tv o las discográficas"……..214 El filósofo que vio en la oscuridad………………………………………………………………………………………………216 La carne Kobe está de moda: es súper exclusiva y vino de Japón………………………………………………..217 ¿Qué es una víctima del terrorismo?.........................................................................................218 El miedo y sus consecuencias……………………………………………………………………………………………………..221 El miedo es el mensaje……………………………………………………………………………………………………………….222 La guerra mediática…………………………………………………………………………………………………………………….223 "Los medios son el aparato ideológico de la globalización"…………………………………………………………230 Entrevista al periodista Pascual Serrano "Los gobiernos no son capaces de definir su propia política porque actúan al servicio de los mercados"………………………………………………………………………………………………………………………………….237 América Latina] Hacia un nuevo modelo de emancipación política: violencia y poder en el posneoliberalismo………………………………………………………………………………………………………………………240 Elementos para analizar los grandes proyectos de infraestructura en la Amazonía…………………….251 El Cici-LUZ logra proyecto editorial para reflexionar sobre el poder mediático…………………………..259 MARYANN HANSON, MINISTRA PARA LA EDUCACIÓN "La educación debe reproducir la ideología del Estado socialista"………………………………………………262 SADIO GARAVINI, EX-EMBAJADOR EN GUYANA "Venezuela puede perder 300 mil km2 en el Esequibo"……………………………………………………………..265 Cultivan semilleros de futuros guardianes en Honduras……………………………………………………………..267

ENTREVISTA CON FAYEZ SAQQA, DIPUTADO DEL PARLAMENTO PALESTINO DEL MOVIMIENTO AL FATAH Deudas pendientes de un Estado por nacer………………………………………………………………………………..268 El fracaso del imperio…………………………………………………………………………………………………………………271 La democracia vive sólo si el pasado rinde sus cuentas………………………………………………………………272 "Hoy, muchos intelectuales son servidores del poder"……………………………………………………………….273 Movimiento Altermundista y desafíos de Río + 20………………………………………………………………………277 Retirar las fuerzas de ocupación de Haití…………………………………………………………………………………….280 Síntesis informativa de los movimientos sociales……………………………………………………………………….282 Danny Glover: Lo que está ocurriendo en América Latina es la clave de restaurar la humanidad, la paz y la seguridad……………………………………………………………………………………………………………………………………283 La economía como ciencia social………………………………………………………………………………………………..288

CARTELERA INSUMISA – BOLETINES, EVENTOS Y PUBLICACIONES

Informando Justicia Nº 337…………………………………………………………………………………………………………290 Presentación del Libro El Tunel del Miedo………………………………………………………………………………….292 Resumen Semanal del CeDeMA………………………………………………………………………………………………….293 Semanario LAISUM, Año 1, Núm. 28, 2011………………………………………………………………………………….295

SECCIÓN I - POLÍTICA, ECONOMÍA, MILITARISMO, TERROR Y ESTADO POLICIAL,

CONFLICTO, GUERRA, REPRESIÓN, ARMAMENTISMO, CORRUPCIÓN, DEMOCRACIA,

RESISTENCIA, REGIONAL Y EN PAÍSES

Obama pidió a la ONU que respalde su política de intervención global

El discurso del mandatario estadounidense y premio Nobel de la Paz se centró en la guerra y en el reconocimiento de que “la paz es difícil”. Recordó los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y reivindicó el asesinato de Osama Bin Laden. Celebró la caída del “tirano de más larga data”, Muammar Khadafi, cuyo régimen dio por "terminado", gracias a la intervención militar de la OTAN en Libia, y destacó las “transformaciones” en los países petroleros de Oriente Medio. Además, desestimó el reconocimiento de Palestina como Estado independiente sin un acuerdo con Israel y, luego del repaso de su política internacional, se despidió sin hablar de la crisis económica que sacude a su país y que provoca graves consecuencias en el resto del mundo. Durante su discurso, el mandatario también amenazó a Irán y Corea del Norte con "mayor presión y aislamiento" si continúan sus programas nucleares. Argumentó que esa "amenaza" continúa y llamó a "hacer rendir cuentas a los países que desobedecen" los tratados internacionales contra la proliferación de armamento que utilice esa energía. En este sentido apuntó contra "el Gobierno iraní, que no puede demostrar que su programa es pacífico, no ha cumplido sus obligaciones y ha rechazado las ofertas que le proveerían con energía nuclear pacífica". Por otra parte, al referirse a Palestina, Obama reconoció que hace un año atrás se había “pronunciado a favor de un Estado independiente”, pero aclaró que “una paz genuina sólo se puede concretar con los israelíes” y “no mediante el atajo” de una declaración de la ONU. En este sentido, llamó a ambos gobiernos a “resolver sus diferencias” con negociaciones porque “la paz es fruto de compromisos entre los pueblos”. “Seamos realistas, Israel está rodeada de vecinos que han librado reiteradas guerras contra ellos”, lucubró el mandatario, que defendió a la nación judía considerándola como “un pequeños país” que “arrastra el peso de siglos de persecución y seis millones de personas asesinadas (en el holocausto) que merecen reconocimientos”. “Esta es la verdad: cada una de las partes tiene aspiraciones legítimas. Y el estancamiento sólo se podrá superar cuando cada parte pueda ver el mundo desde la perspectiva del otro”, sentenció. Por otra parte, anunció que a fines de año las operaciones militantes en Irak terminarán y aseguró que a partir de allí tendrá “una relación normal” con ese país que es su “socio”. Además, advirtió que "ya no hay excusa para la falta de acción" internacional en Siria, e insistió en que "ha llegado el momento para que el Consejo de Seguridad de la ONU sancione al régimen (de Bashir al Asaad), y de apoyar al pueblo" de ese país. También convocó a la comunidad internacional a ayudar a "la nueva Libia" tras la caída de Khadafi. "Todos nosotros tenemos ahora la responsabilidad de apoyar al nuevo gobierno libio que se enfrenta al reto de convertir este prometedor momento en una paz justa y duradera para todos los libios", concluyó. Obama y Chávez: distintas respuestas a la crisis capitalista 20.9.2011 DEBATES PIRULO DE TAPA ECONOMIA › EL GRUPO BRICS MANIFESTO VOLUNTAD DE COLABORAR PARA ESTABILIZAR LA ECONOMIA MUNDIAL

Obama desnuda a la ONU y la geopolítica de USA

Abel Samir (especial para ARGENPRESS.info)

El pueblo palestino es uno de los pocos en el mundo que han sido invadidos y sometidos por medio de la guerra con apoyo de las potencias occidentales. Y todo ocurrió después de la Segunda Guerra Mundial cuando ya las “Naciones Unidas” habían terminado con las potencias del Eje, en 1945. El 24 de octubre de 1945 se funda la Organización de las Naciones Unidas con la adhesión de 51 países y la idea era que existiese una organización mundial que opusiese resistencia a los gobiernos de tendencias extremas que se lanzasen a la conquista de otros territorios, como lo había hecho Japón en China, o como la Italia de Mussolini en Libia, o Alemania en Europa oriental. Esta ONU era, se creía, una organización de países libres que venía a reemplazar a la Sociedad de las Naciones que existió hasta 1945 y que había fallado en su propósito fundamental: evitar otro conflicto a nivel terráqueo. Uno de los logros más importantes de esta organización es, o más bien dicho, tendría que ser, la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Sin embargo, las cosas que se ven no son más que un espejismo cuando la realidad es otra. La esencia sale a la luz y no es lo que se dice en el papel, por eso me pregunto: ¿de qué ha servido esta declaración cuando en Palestina se ha roto con todo el espíritu de ésta? Apenas transcurridos tres años de la existencia de la ONU, los judíos que habían empezado la invasión “pacífica” de Palestina, iniciaban una guerra feroz contra un pueblo que carecía de una organización estatal y de un ejército, cuestión de la que eran responsables sus colonizadores turcos y después los colonizadores ingleses. Además, está claro que, la mayor parte de los judíos provenían de Europa, en la que sus antecesores se habían establecido hacía 600 años en el tiempo. Un tiempo más que suficiente para exigir un territorio que una vez ocuparon y que cuando lo hicieron fue también mediante una guerra feroz contra sus pueblos originarios: Cananeos y filisteos. También una parte importante de los emigrados provino de USA y de otros países de Latinoamérica. Y toda esta tramoya fue con la ayuda económica de la clase dominante de USA y de ricachones de origen judío de Inglaterra y de Francia. La Organización de las Naciones Unidas es, hoy por hoy, una institución antidemocrática, en la que las decisiones más importantes son las que sirven a los intereses de cuatro grandes potencias y el resto actúa como un miserable coro de trasfondo de una comedia de mal gusto. Pero lo peor y más desagradable me parece la actitud absurda y casi ciega de Abu Mazén, que ha estado confiando en USA, como si esta potencia no fuera arte y parte de Israel en el “proceso de paz” entre este Estado y los palestinos, porque hay que ser ciego o mentalmente débil para no entender que no existe un verdadero proceso de paz y que éste no existirá hasta que ya no exista territorio para crear un Estado Palestino, o después de que el pueblo palestino se una y ofrezca otra forma de resistencia, lo que obligue a los judíos dejar de lado el abuso y el uso de la fuerza para imponer sus intereses. Mientras tanto, muy inteligentemente, los judíos han estado ganando tiempo con declaraciones de paz para engañar a incautos y de esa forma poder transformar los “territorios ocupados”, Cisjordania, en territorio del Estado judío. Creo que eso de los “territorios ocupados” es un chiste de mal gusto. Todos los territorios de Palestina son territorios ocupados. Toda Palestina es un territorio ocupado que contradice el espíritu y la esencia de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Me pregunto y tal vez hay muchos palestinos o no palestinos que se preguntarán lo mismo: ¿cuándo ha de despertar Abu Mazén y sus acólitos a la terrible realidad? Israel tiene las de ganar mientras los de Al-Fatah sigan el camino que USA (más bien dicho, en el fondo Israel) quiere que sigan, camino que va derecho a un precipicio, del cual puede que no haya regreso posible. Tal vez llevar el problema de un posible Estado palestino a la ONU no sea más que un tiro al aire, aunque espero que así no sea. El pueblo palestino lleva 60 años sufriendo lo indecible. ¿No es hora ya de que se les haga justicia? En este terrible drama los países árabes deberían pronunciarse y actuar de acuerdo a los intereses del pueblo palestino y dejar de lado el apoyo directo a USA y con ello el apoyo indirecto a Israel. Casi todos estos gobiernos árabes han bailado al son de la música que toca el imperio y se dan cuenta de que con eso han traicionado no sólo a Palestina, también el espíritu del islam. La primavera de los pueblos árabes creo que echará por tierra todos estos regímenes corruptos y traidores a la causa palestina y en general a la causa

árabe. Más temprano que tarde serán enterrados por las masas que despiertan gracias al ejemplo de un joven tunecino que se inmoló como protesta de todo un sistema corrupto y traidor. Pienso de que si la ONU sigue siendo el organismo que sirve a los intereses de las grandes potencias, ha llegado la hora de formar una nueva organización internacional más libre y democrática, sin países que impongan sus criterios mediante vetos u otras formas de presión. La actual organización está cada vez más desprestigiada. Y los gobiernos de los países de todos los continentes están allí más bien para lograr apoyos económicos de USA y del Banco Mundial, vendiendo sus derechos por un miserable plato de lentejas.

Resurge amenaza de una parálisis en EU; el Senado bloquea plan de gastos del

gobierno; la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias, en riesgo de quedarse sin

fondos la próxima semana

Agencias en Washington | Mundo 2011-09-25 | Hora de creación: 21:58:32| Ultima modificación: 00:02:44 Las disputas partidistas entre demócratas y republicanos por falta de acuerdo en el Congreso para financiar las operaciones del gobierno del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, tienen nuevamente a la máxima potencia del mundo al borde del cierre parcial de sus actividades tal y como aconteció en abril pasado y en julio, cuando Washington estuvo a la orilla de una crisis por el pago de la deuda y que derivó en que una importante firma financiera redujera la calificación de crédito del gobierno, lo que causó turbulencia en los mercados del mundo. El viernes el Senado estadunidense, bajo control demócrata, rechazó una medida republicana para financiar las operaciones de la administración del presidente Barack Obama hasta el próximo 18 de noviembre, lo que acerca la posibilidad de un cierre parcial del gobierno federal. Sin acuerdo en el Congreso antes del 20 de septiembre los servicios considerados no esenciales podrían teóricamente dejar de funcionar, con consecuencias graves para la economía del país que registra una tasa de desempleo de 9.1 por ciento. Con una votación de 59 votos contra 36, los senadores bloquearon la iniciativa republicana aprobada el mismo viernes en la Cámara de Representantes, que financiaría las operaciones del gobierno federal más allá del fin del actual año fiscal, que expira el próximo 30 de septiembre. La Cámara Baja, controlada por los republicanos, dio su aval a la medida con una votación de 219 a favor y 203 en contra. El punto en discordia entre los dos partidos es el presupuesto para la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA, en inglés) que, sin la intervención del Congreso, se quedaría sin fondos a partir de la próxima semana. GASTOS. Los republicanos, presionados por el movimiento conservador Tea Party, insisten en realizar recortes a programas sociales, mientras que los demócratas exigen más fondos para ayudar a los damnificados por los recientes desastres naturales en varios puntos del país. La medida de la Cámara de Representantes aporta fondos al gobierno hasta el próximo 18 de noviembre, e incluye alrededor de 3 mil 500 millones de dólares para la gestión de emergencias. Los demócratas creen que esa cifra es insuficiente y se quejan de un recorte de mil 500 millones de dólares de un programa de energía limpia, como la fabricación de vehículos más eficientes en el consumo de combustible. Ante este panorama, los republicanos consideran que, con una deuda de más de 14 billones de dólares, no pueden aceptarse más los niveles habituales de gasto que realiza el gobierno federal.

MEDIDA. Sin embargo, resulta posible que el Congreso encuentre en el último momento una forma de evitar el cierre de muchas agencias federales a partir del próximo viernes, cuando termina el año fiscal. El Senado planea votar el lunes sobre una iniciativa demócrata que no requeriría compensación alguna en el gasto para liberar nuevo dinero a fin de que lo utilice la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). La FEMA, cuyos recursos han sido afectados por varias tormentas intensas, podría quedarse sin recursos para la próxima semana, indicaron algunos funcionarios. BLOQUEO. Pero en el Senado, el líder de la minoría republicana, Mitch McConnell, advirtió que su partido bloqueará la contrapropuesta demócrata con una maniobra dilatoria. Se requieren 41 votos para ello en el Senado de 100 integrantes, y los republicanos ocupan 47 escaños. Si los republicanos triunfan en su maniobra, el Senado podría aceptar la propuesta de la cámara baja, rechazada el viernes. O bien, los líderes legislativos buscarían negociar para superar este nuevo estancamiento.

Una muestra del poder emergente

La conferencia de los Brics convocó más público que la de Christine Lagarde. La expectativa era sobre un plan de ayuda a europeos, pero se limitaron a analizar la crisis. Por Fernando Krakowiak Desde Washington Los países emergentes se mostraron ayer dispuestos a ayudar a estabilizar la economía mundial. Los ministros de Finanzas de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, integrantes del grupo conocido con el acrónimo Brics, ofrecieron una conferencia de prensa conjunta en la sede del FMI y dijeron que el desembolso sería canalizado a través de ese organismo multilateral u otras instituciones financieras, pero no brindaron detalles sobre el monto disponible ni su ejecución. Además, reclamaron mayor participación en la estructura de poder del Fondo y fustigaron a las principales potencias por demorar la resolución de la crisis de la deuda griega. “Si no se hace algo rápido, esta situación va a terminar afectando a otros países de-sarrollados y también a los emergentes”, sostuvo el ministro brasileño Guido Mantega, quien advirtió sobre una posible caída en el precio de las materias primas. En las últimas semanas se había especulado con la posibilidad de que los Brics compraran títulos públicos de los países europeos en crisis. La versión cobró fuerza luego de que trascendiera que China estaba evaluando asistir a Italia. Incluso el propio Mantega había reconocido que una acción coordinada en esa dirección era posible, pero ayer el tema ni se mencionó. La propuesta es hacerlo a través del FMI, pero dieron a entender que al mismo tiempo el poder de estos países en el organismo multilateral debería aumentar. “Estamos preocupados por el avance lento de las reformas en el sistema de cuotas y gobernanza del FMI”, expresaron en un comunicado conjunto. La conferencia de prensa de los Brics convocó más gente que la que por la mañana dio la titular del Fondo, Christine Lagarde. La sala estaba repleta y la expectativa era grande, pero finalmente el anuncio se redujo a un análisis de la crisis mundial y una promesa que no se materializará en nada concreto en el corto plazo. Dijeron que están dispuestos a jugar fuerte asumiendo su rol en el nuevo orden global, pero todavía no lo harán. Además remarcaron que seguirán fortaleciendo la integración entre ellos. El economista de Goldman Sach, Jim O’Neill, fue el primero en utilizar el acrónimo BRIC para referirse a Brasil, Rusia, India y China. Lo hizo en un paper publicado en 2001 e insistió con el concepto dos años después. Su hipótesis principal consistió en plantear que esos países emergentes se transformarán en las nuevas potencias económicas en 2050 porque combinan una población numerosa, un extenso territorio y

abundantes recursos naturales, lo que les permitió crecer a tasas altas en los últimos años. En 2001 representaban un 8 por ciento del Producto Interno Bruto y hoy ya superan el 16 por ciento. Además, concentran casi el 30 por ciento del comercio global. Todavía es prematuro para corroborar si terminarán siendo potencias, salvo el caso de China, que ya es la segunda economía del mundo, pero lo llamativo es que los propios países asumieron ese mandato. En la cumbre del G-20 que se realizó en Londres el 2 de abril de 2009 hicieron algunos planteos conjuntos y el 16 de junio de ese mismo año se reunieron por primera vez en la ciudad rusa de Ekaterimburgo para coordinar políticas. Entonces emitieron una declaración en la que propusieron ampliar la representación de los países en desarrollo en las instituciones financieras internacionales e incluso dejaron trascender que estaban evaluando utilizar parte de sus reservas para comprar bonos entre sí. La segunda cumbre se realizó el 15 de abril del año pasado en Brasilia. Allí insistieron con la necesidad de democratizar los sistemas de gobernanza mundial y analizaron la posibilidad de utilizar monedas locales en el intercambio comercial y crear un fondo para financiar el desarrollo. “Ha nacido una nueva geografía económica global”, declaró el entonces presidente brasileño Lula da Silva. En abril de este año se llevó a cabo la tercera cumbre en China, donde Sudáfrica se incorporó formalmente al grupo. Cada vez que tuvo la oportunidad, este grupo fijó su posición sobre temas de la agenda financiera internacional, como, por ejemplo, la elección del nuevo titular del FMI, en la que respaldó la candidatura del mexicano Agustín Cartens. Sin embargo, en ese caso, China inicialmente jugó a dos puntas, dejando en evidencia las debilidades de un bloque muy heterogéneo, en cuanto a sus intereses. “Una razón convincente para poner en duda las posibilidades de que los BRIC cambien algo fundamental es que no tienen capacidad para ello. Carecen de coherencia. Compiten tanto entre sí como con Estados Unidos y Europa. Parece improbable que como bloque sean compatibles con la fuerza de sus ambiciones individuales”, publicó The Economist hace pocos meses. Incluso algunos analistas consideran que, debido al peso creciente de las economías emergentes, ya no serían sólo los Brics sino un grupo mayor que los incluya y los potencie al que se denomina Eagles (Aguilas en inglés, Emerging and Growth Leading Economies). Más allá de las siglas, estos debates revelan un mayor peso de los países en desarrollo, los cuales se están haciendo sentir cada vez con más fuerza en el escenario internacional.

Ofrecen países en desarrollo ayuda a naciones avanzadas

Roberto González Amador Enviado Periódico La Jornada Viernes 23 de septiembre de 2011, p. 3 Washington DC, 22 de septiembre. Cinco países en desarrollo ofrecieron este jueves aportar recursos para apoyar a las naciones avanzadas con problemas de deuda pública y déficit fiscales, en una declaración que mostró la forma en que la crisis mundial está modificando el equilibrio de fuerzas en el mundo. Los ministros de finanzas de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, un grupo de naciones conocido por el acrónimo BRICS, comparecieron ayer para asegurar que están abiertos a proveer apoyo para enfrentar los desafíos a la estabilidad financiera mundial. Vivimos un agravamiento de la crisis y debemos evitar que ocurra un salto cualitativo, declaró Guido Mantega, ministro de Finanzas de Brasil, en una conferencia de prensa acompañado por sus homólogos de las otras cuatro naciones que forman el BRICS. Hasta ahora, los efectos de la crisis de deuda y déficit fiscal se han dejado sentir en Estados Unidos y algunos países de Europa, como Grecia, Portugal, Irlanda, España e Italia.

Los problemas se habían focalizado en naciones avanzadas, mencionó Mantega en la conferencia realizada en el marco de la reunión anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Esos problemas no se han solucionado y esto puede convertirse en una nueva crisis financiera que se extienda a los BRICS y a otros países en desarrollo que no habían sido afectados, añadió. Un comunicado conjunto de los cinco países mencionó que la actual situación económica y financiera mundial requiere acciones decisivas. La comparecencia ante la prensa de los ministros del BRICS ocurrió el mismo día en que las bolsas a lo largo del mundo profundizaron sus pérdidas. La agencia Bloomberg calculó que con la caída de este jueves, los mercados de acciones han retrocedido 22 por ciento desde el nivel máximo alcanzado en mayo, según la evaluación del índice MSCI, que incorpora la evolución de todas las bolsas. Los BRICS están abiertos a considerar, si es necesario, proveer apoyo a través del Fondo Monetario Internacional u otras instituciones financieras internacionales para hacer frente a los desafíos a la estabilidad financiera mundial, dependiendo de las circunstancias de cada país, indicó el comunicado. Acción coordinada, Plantea Grupo de los 24 El centro de la crisis está hoy en la Unión Europea, declaró Mantega en la conferencia de prensa. Los países europeos se están demorando en encontrar soluciones, aseguró. En 2008, los BRICS tomamos decisiones rápidas y por eso durante la crisis seguimos creciendo. La evidencia nos dice que en 2011 debemos actuar con la misma rapidez, apuntó. El Grupo de los 24 (G-24), conformado por naciones en desarrollo de Asia, África y América Latina, entre ellos México, expresó este jueves preocupación por la seria amenaza que existe para la recuperación de la economía mundial. Consideró necesario que se tomen acciones urgentes, coordinadas y concertadas para hacer frente a la crisis de confianza en las economías avanzadas y al efecto que esos problemas tienen en los países en desarrollo. Reunido en el marco de la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, el G-24 consideró que las políticas en los países en desarrollo deben dar prioridad a apoyar la frágil recuperación y asegurarse de poner en marcha acciones creíbles para reducir sus desequilibrios fiscales. Llamamos a una acción más decisiva en los países de la zona del euro para resolver la crisis de deuda pública y restaurar la confianza, dijo el G-24.

Ajuste y más ajuste profundizan la crisis

La estrategia del Banco Central Europeo y de la Reserva Federal de Estados Unidos para ayudar a las entidades financieras no entusiasmó a los grandes especuladores bursátiles. El miedo a una nueva recesión provocó el descenso de las cotizaciones. Por Cristian Carrillo Las medidas de estímulo financiero anunciadas en Europa y Estados Unidos tuvieron ayer un efecto contraproducente en las Bolsas globales. Las principales plazas registraron pérdidas de hasta 5,0 por ciento en el Viejo Continente y del 3,5 en Wall Street. La Unión Europea informó que adjudicó 4000 millones de euros en bonos a quince años, que se utilizarán para asistir financieramente a Portugal e Irlanda. La medida, en vez de traer alivio a los mercados, reavivó las preocupaciones que existen en torno de la salud de estas economías, además de las de Italia y España. Tampoco tuvo buena acogida por parte de los inversores la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de estabilizar a la baja la tasa de interés de largo plazo. Se le agregó al descontento el sombrío panorama que difundió la Fed sobre la economía estadounidense.

Los planes de ajustes fiscal y presupuestario se suceden ante el pedido de los organismos multilaterales. Sin importar la crudeza de los recortes, el establishment financiero reclama nuevas y más severas políticas contractivas. Esta pulseada se libra en los mercados, donde se presiona por torcer la voluntad de los gobiernos de aquellas economías con mayores problemas por la crisis global. Esa presión se traduce en caídas de las cotizaciones de acciones y bonos de deuda soberana de estos países. Ahora, los inversores parecen dispuestos a castigar cualquier plan de estímulo que no vaya dirigido a un rescate bancario. Este miércoles la Reserva diagnosticó una muy lenta recuperación, con un alto nivel de desempleo, en la economía estadounidense. Para reactivar esta situación, anunció una operación –denominada twist–, que consistirá en vender unos 400 mil millones de dólares en bonos con vencimientos de hasta tres años, para adquirir igual monto en títulos de hasta 30 años. El trueque permite estabilizar la tasa de largo plazo, ya que la mayor demanda por títulos con vencimientos más lejanos hará subir su precio y consecuentemente caer su tasa. La medida responde a la promesa que realizó el mes pasado el titular de la Fed, Ben Bernanke: de una tasa baja hasta 2013. La operatoria no tuvo adhesiones del mercado, lo que se reflejó en la tendencia bajista que registró desde el arranque el índice Dow Jones. El indicador cerró con una baja de 3,5 por ciento. Las ventas se intensificaron con la difusión de un diagnóstico por parte de la Fed para la economía estadounidense. La entidad reconoció que la tasa de desempleo sigue siendo alta, el gasto de los hogares creció a un ritmo modesto y el sector de la vivienda permanece deprimido. Esto acrecentó el malestar de los inversores, no tanto por el diagnóstico en sí sino por las medidas que, especulan, podrían ser implementadas y que no estarían focalizadas al sector financiero. El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, consideró que la lentitud del crecimiento económico mundial es “un desafío mayor” que el de la deuda, y exhortó a priorizar la reactivación global. Geithner consideró que la crisis europea amenaza a la economía estadounidense y dijo que “la apuesta en la solución de la crisis europea es alta”. La crisis de deuda en la Eurozona es un ejemplo de fracaso político y pone en riesgo la sobrevivencia de la unión monetaria, coincide un estudio del Banco Central Europeo (BCE), elaborado entre otros por Jürgen Stark, ex economista en jefe de la entidad, quien renunció el 9 de este mes. El informe advierte que los grandes desequilibrios fiscales en la zona euro y la grave situación de algunos países “están minando la estabilidad, el crecimiento y el empleo”, así como la sostenibilidad de la unión monetaria en sí misma. Stark había renunciado por no querer convalidar una ampliación en la deuda del BCE para inyectar liquidez a los países en problemas. Ayer, la Comisión Europea adjudicó 4000 millones de euros en bonos a 15 años, lo que utilizará para financiar el programa de ayuda a Portugal e Irlanda. La operación se llevó a cabo a través del Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera. De los 4000 millones de euros colocados, Irlanda y Portugal recibirán 2000 millones de euros cada uno en forma de préstamos dentro del programa de ayuda financiera acordado con la Unión Europea. La noticia tampoco tuvo buena recepción: la Bolsa de París perdió 5,3 por ciento y le siguieron de cerca Frankfurt (4,9), Londres (4,7), Madrid (4,6) y Milán (4,5). Por su parte, el euro retrocedió frente al dólar a su mínimo en siete meses, en 1,343 dólares.

GRECIA.Derechos al “genocidio financiero” ¿Cómo que los griegos “rehúsan ahorrar”?

GRECIA. Derechos al “genocidio financiero” ¿Cómo que los griegos “rehúsan ahorrar”? Un jurista de Viena, que está sobre el terreno en Atenas, les ha observado en su día a día y ha llegado a la conclusión de que ahorran hasta la saciedad. (Günter Tews) No podemos quedamos impasibles ante las distintas declaraciones de los altos dirigentes de Europa, algunos rozan la imbecilidad en sus manifestaciones respecto a esos “holgazanes” de los griegos que “rehúsan ahorrar”.

Hace dieciséis meses que tengo una segunda residencia en Atenas, he vivido sobre el terreno esta situación dramática. Se quejan de que los planes económicos no funcionan porque los ingresos fiscales caen en picado. Se cuestiona la voluntad de ahorrar de los griegos. ¡Sorprendente! He aquí algunos datos ilustrativos: - Reducciones salariales y de las pensiones hasta del 30%. - Reducción del salario mínimo a 600 euros. - Alza dramática de los precios (fuel doméstico +100%; gasolina +100%, electricidad, calefacción, gas, transportes públicos +50%) en los últimos quince meses. - Un tercio de las 165.000 empresas comerciales han cerrado; un tercio ya no puede hacer frente a los salarios de sus empleados. En toda Atenas se ven carteles amarillos con la palabra “Enoikiazetai” en letras rojas – “Se alquila”. - En este ambiente de miseria, el consumo (la economía griega siempre ha estado muy centrada en el consumo) ha caído de manera catastrófica. Las parejas con dos sueldos (cuyos ingresos familiares alcanzarían hasta ahora los 4.000 euros) de repente se encuentran únicamente con dos subsidios de desempleo de 400 euros y que se empiezan a percibir con meses de retraso. - A los funcionarios estatales, o de empresas próximas al Estado, como Olympic Airlines o los hospitales, no se les paga desde hace meses y el pago de su remuneración queda aplazado hasta octubre o incluso “el año que viene”. El Ministerio de Cultura ostenta el récord. Numerosos empleados que trabajas en la Acrópolis llevan veintidós meses sin cobrar y cuando ocuparon la Acrópolis durante una manifestación (pacífica) recibieron gases lacrimógenos en lugar del dinero que se les debía. - Todo el mundo está de acuerdo en que los miles de millones de los pagos del reflotamiento de la UE revierten en un 97% directamente a la propia Unión, a los bancos, para enjugar la deuda y las nuevas tasas de interés. Así se hacer recaer el problema discretamente sobre los contribuyentes europeos. Hasta el momento del crac, los bancos percibían intereses copiosos y los créditos son una pesada losa sobre los contribuyentes. Y sin embargo (¿todavía?) no hay dinero para realizar reformas estructurales. - Miles y miles de autónomos, conductores de taxi y de camiones, han tenido que desembolsar miles de euros para comprar su licencia, e incluso han recurrido a préstamos para hacerlo. Hoy en día se encuentran frente a una liberalización del mercado que hace que los recién llegados apenas deban pagar nada, mientras que quienes ya estaban en él desde hace tiempo mantienen la carga de sus créditos, que deben devolver a pesar de todo. - Se crean nuevas tasas. Así, para poner una denuncia en la policía, hay que desembolsar en el momento 150 euros. La víctima tiene que sacar la cartera si quiere que se tenga en cuenta su denuncia. Al mismo tiempo, los policías tienen que hacer colectas para llenar los depósitos de los coches patrulla. - Se ha creado un nuevo impuesto inmobiliario, asociado a la factura de la electricidad. Si no se paga, se corta la luz de la vivienda. - Hace meses que las escuelas públicas no reciben un libro. El Estado ha acumulado grandes deudas con las editoriales, que ya no se realizan envíos. Los alumnos sin embargo reciben CD y sus padres deben comprarles ordenadores para que puedan seguir las lecciones del curso. También se desconoce cómo van a cubrir los gastos de calefacción las escuelas – especialmente las del norte del país. - Todas las universidades están paralizadas de hecho hasta finales de año. Muchos estudiantes no pueden ni presentar sus proyectos, ni hacer exámenes. - El país se prepara para una ola de emigración masiva y se aprecia cómo aumenta el número de gabinetes que asesoran al respecto. Los jóvenes no ven ningún futuro en Grecia. La tasa de paro alcanza el 40% entre los jóvenes titulados y el 30% para los jóvenes en general. Quienes trabajan lo hace por un sueldo mísero y parte lo hacen en negro (sin seguridad social): Cobran 35 euros por diez horas de trabajo al día en la hostelería. Las horas extra no se pagan. El resultado, ya no queda espacio para las inversiones de futuro como la educación. El Gobierno griego no recauda ni un duro en impuestos.

- Las reducciones masivas de empleados públicos se llevan a cabo de manera antisocial. Esencialmente, se han deshecho de personas a las que les quedaban unos meses para llegar a su cuota para jubilarse normalmente, de esta manera, únicamente tendrán que pagarles un 60% de la pensión habitual. ¿Qué ha sido del dinero de las últimas décadas? La pregunta que está en boca de todos es: ¿Qué ha sido del dinero de las últimas décadas? A todas luces, no está en los bolsillos de los ciudadanos. Los griegos no tienen nada en contra del ahorro, simplemente, ya no les da. Quienes trabajan se dejan la vida en ello (acumulan dos, tres y hasta cuatro empleos). Se han evaporado todo el acervo de política social de las últimas décadas en relación a la protección de los trabajadores. La explotación tiene por tanto vía libre; además, en las pymes, normalmente es cuestión de supervivencia. Cuando se sabe que los responsables griegos han cenado con los representantes de la troïka [Comisión Europea, BCE y FMI] gastando 300 euros por cubierto, sólo cabe preguntarse en qué momento acabará explotando esta situación. La experiencia de Grecia debería poner en alerta a la vieja Europa. Ningún partido a favor de una razonable ortodoxia presupuestaria hubiese podido aplicar su programa: nunca hubiesen resultado electos. Hay que ir contra la deuda en la medida en que todavía está relativamente bajo control, antes de que se convierta en un genocidio financiero.

La economía mundial entró en una zona de peligro: BM

Las perspectivas son sombrías y pueden empeorar, advierte Zoellick La crisis de Europa y EU se puede contagiar a los países en desarrollo Roberto González Amador Enviado Periódico La Jornada Viernes 23 de septiembre de 2011, p. 4 Washington DC, 22 de septiembre. La economía mundial entró en una zona de peligro. Los riesgos no son sólo para las naciones avanzadas, afectadas por el aumento de sus deudas públicas. Para los países en desarrollo, que después de tres años desde que estalló la crisis han aportado la mayor parte del crecimiento en el planeta, las perspectivas son sombrías y pueden empeorar, aseguró Robert B. Zoellick, presidente del Banco Mundial (BM). Este jueves, mientras las pizarras de los mercados bursátiles de todo el mundo se teñían del rojo de las pérdidas, el BM y el Fondo Monetario Internacional (FMI) alertaron que la crisis en los países de Europa y Estados Unidos se puede convertir también en una crisis para las naciones en desarrollo, grupo del que México forma parte. “El mundo está en una zona de peligro. En 2008 –cuando comenzó la mayor recesión en seis décadas– mucha gente dijo que no veía que se aproximaba una turbulencia. Los líderes mundiales no tienen pretexto ahora”, afirmó Zoellick, un día antes de que responsables del manejo de las economías de 187 países se reúnan en esta ciudad. La opinión fue compartida por Christine Lagarde, directora gerente del FMI, en su primera aparición en ese puesto en una reunión anual del organismo. Estamos en una situación en la que el crecimiento de la economía mundial se ha desacelerado. La recuperación que estaba en curso se debilitó y eso representa claramente un riesgo desde una perspectiva económica y social, porque menos crecimiento equivale a menos empleos, sostuvo la ex ministra de finanzas de Francia.

Zoellick y Lagarde hablaron de una falta de decisión política en los países avanzados para realizar acciones que ataquen las fuentes de desequilibrio económico y financiero: el déficit fiscal, en el caso de Estados Unidos; la deuda pública de algunos países, en Europa, y la capitalización de los bancos europeos que son acreedores de esas naciones. Lagarde lo consideró un asunto de liderazgo. Las soluciones técnicas para reducir el déficit estadunidense o estructurar las deudas europeas y mejorar el balance de los bancos acreedores existen, dijo. El entendimiento económico de los problemas, también, añadió. Existen desacuerdos sobre la forma en que el déficit debe ser reducido, si con mayores impuestos o recortes al gasto. Hay una serie de herramientas que, dijo, son bien conocidas. Lo que es necesario, y es lo que esperamos generar en esta reunión, es el liderazgo político y el grado de sincronización necesarios para que se comience a andar el camino de la recuperación, sostuvo Lagarde. En este mismo marco de la reunión anual de los dos organismos financieros internacionales, Zoellick puso sobre la mesa el riesgo que enfrentan los países en desarrollo de ser afectados por la crisis económica y financiera que atraviesan los países avanzados. Las naciones en desarrollo han hecho un importante aporte al crecimiento de la economía mundial desde que comenzó la recesión en la segunda mitad de 2008, mientras Europa, Japón y Estados Unidos se enfrentaban a elevados niveles de deuda y desempleo, apuntó Robert Zoellick. Mientras los países desarrollados tropiezan, la situación para los países en desarrollo puede empeorar. Desde agosto hemos visto que aumenta el costo de sus deudas públicas, sus mercados de capital (accionarios) declinan, al igual que los de países avanzados, y disminuyen los flujos de capital que reciben, planteó el presidente del Banco Mundial. Una eventual disminución en las exportaciones de los países en desarrollo (que dependen de la capacidad de consumo de las ahora debilitadas economías avanzadas), se mantiene como una preocupación, dijo Zoellick. Los retrocesos en los mercados financieros y la disminución de la confianza entre los agentes económicos pueden afectar la inversión en los países en desarrollo y convertirse en un obstáculo para sus consumidores. Una disminución en la demanda interna de los países en desarrollo significa que podemos perder su impulso económico, que es el que ha conducido la recuperación de la economía mundial, advirtió. Zoellick añadió: Todavía creo que una nueva recesión de la economía mundial, después de la observada en 2009, es improbable. Pero mi confianza se erosiona cada día. Entre algunos de los grandes inversionistas hay poca duda de que el mundo se encamina hacia una nueva recesión. Lo dijo, en un debate organizado por la BBC en el marco de esta reunión, Mohamed El-Erian, presidente de Pacific Investmen Management Co, uno de los mayores fondos de inversión del mundo. El mundo está en la antesala de una nueva recesión, aseguró El-Erian durante el debate, en el que estuvo presente Christine Lagarde.

El debate actual: Posneoliberalismo o anticapitalismo

Beatriz Stolowicz * Rosa Luxemburg tenía razón y sus cuestionamientos tienen hoy una estremecedora vigencia, pues colocan las grandes preguntas que deben hacerse. La discusión con Bernstein no era táctica. Cuando así se malentendió, como ocurrió en América Latina, se regaron las semillas de la confusión, de las que cosechó y sigue cosechando la derecha. El social liberalismo –que Bernstein no creó pero al que le dio una

argumentación “de izquierda” con su “revisión del marxismo”- goza de sorprendente salud, y paradójicamente en la izquierda latinoamericana. Rosa miraba más allá de su tiempo, porque pensaba en la larga duración, única temporalidad con la que puede analizarse un sistema histórico. Anticipó el camino que recorrería el sistema capitalista hacia el caos y la barbarie, que sin eufemismos ni catastrofismos hoy ha llegado a poner en riesgo la sobrevivencia de la humanidad y del planeta. Y argumentó sobre la necesidad histórica del socialismo para impedirlo, porque la barbarie actual es de factura humana. Pero debían pasar varios años para demostrar su verdad. No los ciento diez que nos unen con su libro Reforma o revolución, menos. La barbarie no ha comenzado apenas. Porque la euforia que tenía Bernstein en el inicio de la belle époque en 1896 terminaría abruptamente en 1913. Vendría la época de la guerra total, como la caracterizó Hobsbawm: un continuum de 1914 a 1945 de destrucción humana –dos guerras mundiales, crisis del 29, nazifascismo- más de 50 millones de muertos; y de “destrucción creativa” de fuerzas productivas, como decía fríamente Schumpeter. Para que de esas cenizas, carne y dolor, ya purificado por el fuego, emergiera el capitalismo “dorado” que pondría en práctica el programa de reforma social, pensado por Bernstein sobre el dominio bélico de las potencias imperialistas. Cuando Bernstein murió, en 1932, aunque fue un año antes de que el nazismo triunfara en su patria, no era el mejor momento en ese camino lineal y ascendente de desarrollo que a él lo deslumbraba, sino el de la Gran Depresión. No sé si en su lecho de muerte reconoció lo que había negado contundentemente: las crisis capitalistas. Tuvo razón en que el capitalismo podía reformarse. Pero los años dorados fueron treinta en el centro del sistema, y ya han pasado 40 años en los que Bernstein no habría podido explicarles a los europeos por qué bajo su programa de reformas la propiedad del capital no se democratizó sino que se concentró en grados que ni siquiera Rosa imaginaba; por qué regresó el desempleo y el deterioro del ingreso de la clase media; por qué los socialistas liberales a los que él instruyó ideológicamente han perdido más veces las elecciones que los fulgurantes tiempos en que llegaron a gobernar. Quién sabe cómo les explicaría ahora esta nueva gran depresión, que según los expertos del sistema es más rápida en su caída que la de 1929; y que si bien no es condición suficiente para el “derrumbe” del capitalismo, sí es un momento de colapso, que esos mismos expertos no saben aún cuánto tiempo durará. Pasado el tiempo para la verificación histórica de sus respectivas afirmaciones, Rosa tuvo razón en su debate con Bernstein. Pero el social liberalismo –que Bernstein no creó pero al que le dio una argumentación “de izquierda” con su “revisión del marxismo”- goza de sorprendente salud, y paradójicamente en la izquierda latinoamericana. El logro no es sólo suyo, porque muchos otros ideólogos del capitalismo han trabajado sistemáticamente para actualizarlo e imponerlo como pensamiento “progresista”. Y porque a esos logros ideológicos del sistema, incluso cuando está en crisis, han abonado varios “marxismos”. Las fundamentales críticas de Rosa Luxemburg siguen vigentes como preguntas que aún deben ser respondidas. No, quizás, a partir del binomio contradictorio de “reforma o revolución” –que vulgarizado ha inducido a muchos equívocos- sino como “posliberalismo o anticapitalismo”. No era un debate táctico Rosa inicia la introducción de su Reforma o revolución diciendo enfáticamente que no contrapone la revolución social, la transformación del orden existente, a las reformas sociales, a la lucha diaria por las reformas, por el mejoramiento de la condición de los trabajadores dentro del sistema social y por las instituciones democráticas. Y añade: “Entre las reformas sociales y la revolución existe para la socialdemocracia un lazo indisoluble: la lucha por las reformas es el medio; la revolución social, su fin”. (1) Bernstein, a la inversa, renuncia a la transformación social, y hace de las reformas sociales su fin, dice Rosa. No era una discusión sobre medios, sino sobre fines. El santo y seña del reformismo pragmático fue planteado por Bernstein en 1898, en el artículo “Socialdemocracia y revolución en la sociedad” de la serie Problemas del socialismo: “Reconozco

abiertamente que para mí tiene muy poco sentido e interés lo que comúnmente se entiende como `meta del socialismo´. Sea lo que fuere, esta meta no significa nada para mí y en cambio el movimiento lo es todo. Y por tal entiendo tanto el movimiento general de la sociedad, es decir, el progreso social, como la agitación política y económica y la organización que conduce a este progreso”. (2) Si no hay un fin, preguntaba Gramsci, ¿hacia dónde se camina? Estaba planteado el tema, de gran actualidad, de si cualesquiera reformas conducen a los objetivos buscados de transformar la realidad en beneficio de los explotados y oprimidos. (3) Porque, agrega Gramsci, si el reformismo establece como único método de acción política aquel en el que el progreso, el desarrollo histórico, resulta de la dialéctica de conservación-innovación, ¿qué se conserva y qué se cambia si no hay un fin hacia donde se busca llegar? (4) Es que el binomio reforma/revolución implica desde su formulación más abstracta un conflicto, o al menos una tensión entre: a) un cambio de forma (re-forma) que no altera los elementos constitutivos, y sus relaciones, que dan permanencia o continuidad a una estructura o sistema; b) la destrucción-reconstrucción de esos elementos constitutivos y de sus relaciones, que dan lugar a una nueva estructura o sistema. Decía Rosa, con razón, que: “…en cada período histórico la lucha por las reformas se lleva a cabo solamente dentro del marco de la forma social creada por la última revolución. He aquí el meollo del problema”. (5) Es decir, que las reformas operan en el marco del cambio estructural producido anteriormente. Por ello, hay re-formas que son necesarias precisamente para mantener estable una estructura o sistema, para perpetuarla. También es verdad que ciertas re-formas pueden producir su debilitamiento o inestabilidad si modifican la función o situación de uno o varios elementos respecto a los otros. Es así que hay reformas que sin alcanzar a modificar la estructura o sistema pueden tener una potencialidad revolucionaria: todas aquellas que acrecientan el poder social, económico, político y cultural de los dominados tienen esa potencialidad revolucionaria, pero en tanto ese poder acrecentado se dirija a cambiar el orden dominante existente. Como también es cierto que toda revolución permanece y avanza con reformas. Sólo el análisis histórico-concreto puede dar respuesta a esas distintas posibilidades. Debe decirse, sin embargo, que en la formulación de Bernstein de que “el movimiento lo es todo” estaba implicado un fin. Eso es así en todo pragmatismo, que nunca es neutro. El fin de Bernstein no era el socialismo –que para él “no significa nada”- sino el de conservar al capitalismo, al que admiraba como fuerza de “desarrollo”. El “movimiento” es el desarrollo del capitalismo con sus eventuales reformas. Como sabía que los capitalistas condicionan la redistribución del excedente a mantener inalterada su ganancia, con pleno respeto a esos condicionamientos capitalistas planteaba que el eje del programa de la socialdemocracia debía ser el de actuar a favor del “crecimiento económico”, del “crecimiento de la producción y la productividad”. (6) En ese objetivo fundamenta la conciliación de clases. El sindicato, dice, es un necesario “órgano intermedio de la democracia”, y es “socialista” porque promueve el bienestar general y no sólo el interés de sus miembros. Tiene que ser “responsable”, por eso la socialdemocracia no promueve una política que “abotague el sentimiento de responsabilidad social *convirtiendo a+ la población en pordioseros”. (7) El sindicato es útil porque disciplina las demandas obreras en beneficio del crecimiento económico: “los trabajadores saben muy bien hasta dónde pueden llevar sus reivindicaciones”. Saben –continúa- que “Un aumento de los salarios que lleve a un aumento de los precios no significa, en determinadas circunstancias, una ventaja para la colectividad, sino que más bien acarrea efectos más dañinos que beneficiosos”. (8) Y han aprendido, dice Bernstein citando a los fabianos Sidney y Beatrice Webb, que la democracia industrial (en la que los trabajadores adoptan como propio el interés del capital) les exige también “renunciar al democratismo doctrinario”, es decir, “al mandato imperativo, a los funcionarios no remunerados, a órganos centrales sin poder, para ganar eficacia”. (9) La tarea de la socialdemocracia es mantener el orden. (10) Bernstein había adherido a la doctrina liberal, y su inspiración eran los profesores de economía neoclásicos en boga. Es con esos argumentos neoclásicos que formula la “revisión” de la teoría de Marx y Engels. Decía

que era necesario hacer correcciones a la teoría para hacerla avanzar “desde el punto donde ellos la dejaron”, y de ese modo superar los “errores de la socialdemocracia alemana”. Se presentaba como un renovador de las ideas de Marx, que tenían enorme prestigio en la Segunda Internacional. Para tener credibilidad y hacer más efectiva su influencia, utilizó como principio de autoridad su antigua amistad con Engels. Pero comenzó a publicar sus críticas revisionistas en 1896, pocos meses después de la muerte de Engels, que ya no podía responderle. Bernstein admitió que la espera para publicarlas había sido deliberada. (11) Rosa Luxemburg asumió la tarea. Siguiendo a los neoclásicos desde su postulado de equilibrio de mercado, Bernstein negó la validez de la teoría del valor de Marx, y desde allí negó la explotación, negó la tendencia a la concentración del capital, negó la contradicción entre producción y realización del plusvalor y la inherente tendencia a las crisis; los monopolios y los cárteles eran para él una superior organización “socializada” de la producción que garantizaría el desarrollo (“crecimiento”) capitalista constante y en ascenso, y que junto a la expansión del sistema bancario darían al capitalismo una capacidad ilimitada de adaptación y corrección de desequilibrios; la “ampliación” de la propiedad capitalista mostraba la vocación distributiva del capitalismo, de modo que la socialdemocracia debía favorecer ese crecimiento y acelerar esas tendencias virtuosas presionando desde los sindicatos y el parlamento por reformas, para impedir los excesos que pudieran cometer algunos miopes industriales individualistas. Asimismo, la socialdemocracia debía acompañar las acciones para expandir internacionalmente ese crecimiento (guerra e imperialismo). Eso era el “socialismo”. En 1930, el italiano Carlo Rosselli mantenía esa argumentación sobre la potencia virtuosa del capitalismo -¡en medio de la Gran Depresión!- y reconocía el papel precursor de Bernstein. Pero decía Rosselli que el Socialismo Liberal debía dar un paso adelante respecto a Bernstein, quien había quedado atrapado tratando de fundamentarlo como una renovación del marxismo cuando en realidad era liberalismo; y que lo que correspondía era liberar al socialismo de las “escorias del materialismo histórico incrustadas en él”. (12) El capitalismo se reforma Bernstein era una expresión exitosa del constante empeño de los ideólogos del capitalismo por influir en el pensamiento socialista mediante el falseamiento del marxismo, que observamos hasta nuestros días. Pese a los intentos por hacerlo desaparecer, su fuerza explicativa del capitalismo nunca pudo ser negada. Una forma de inutilizarlo en su potencia crítica, teórica y política, ha sido tergiversar las ideas de Marx para ridiculizarlas como positivistas, mecanicistas, mesiánicas, utópicas, etcétera. Otra forma, como la que inició Bernstein, es una burda pero no siempre evidente fusión de las ideas de Marx con la teoría económica burguesa en una suerte de marxismo neoclásico, que tuvo diversas expresiones en la socialdemocracia de mediados del siglo XX, y que reaparece bajo nuevas formas en el autodenominado marxismo analítico desde la década de 1980. Hay que cuidarse también de los repentinos redescubrimientos de Marx –como ocurre actualmente tras el estallido de la crisis capitalista- puestos al servicio de los ajustes buscados por el capitalismo para perpetuarse, que hacen un uso a modo de Marx para aparecer como posturas “alternativas” sin salirse del sistema. Gramsci conceptualizó estas estrategias ideológicas dominantes como revolución pasiva y más expresivamente como restauración positiva, en la cual identifica tres aspectos: a) la transformación del capitalismo con nuevas formas de reproducción del capital; b) la apropiación por parte de la clase dominante de aspectos del programa de los dominados despojándolo de sus objetivos antiburgueses; y c) el papel de los intelectuales del sistema para extender su hegemonía sobre los intelectuales que representan un proyecto antagónico. Bernstein era producto e instrumento de la revolución pasiva con que el capitalismo enfrentó su crisis general de 1873. Para lo cual, el gran capital debió poner fin a la era de librecompetencia que comenzó en 1850-60. Y que, con la redistribución del poder colonial, con el proteccionismo y la organización empresarial que impulsaron la expansión imperialista, desde 1896 le permitió pasar rápidamente de una fase de depresión a

otra de gran prosperidad: “la belle époque”, interrumpida por la primera guerra. El gran capital negó al liberalismo económico en aras de su “progreso”. Pero era una prosperidad que no todos disfrutaban de la misma manera. Para la clase obrera, las fases de depresión y auge tuvieron efectos distintos pero ninguno la benefició: eran pobres. Esto explica el aumento de las tensiones sociales con algunos estallidos antes de 1913; la existencia de un sindicalismo cada vez más numeroso y activo que se formó en los años de depresión; y que a finales de la década de 1880 ya hubiera importantes partidos socialdemócratas en casi todos los países, que crearon la Internacional Socialista (la Segunda Internacional) en 1889, en el centenario de la Revolución Francesa. Entre sus objetivos inmediatos estaba la lucha por la jornada de 8 horas; convocó a una jornada internacional de lucha con suspensión del trabajo, que se concretó con bastante éxito el 1 de mayo de 1890, el primer Primero de Mayo. Sobre todo después de la revolución en Rusia en 1905, la burguesía entendió que la estabilidad de su expansión exigía atender algunas de esas demandas, al tiempo de intensificar la ofensiva ideológica para alejar al movimiento obrero y socialista de sus ideas anticapitalistas y revolucionarias. Debe tenerse presente que las reformas sociales fueron llevadas a cabo por gobiernos conservadores, no por los liberales, como un medio para salir de la crisis e integrar a los trabajadores en sus planes expansivos, incluidos los preparativos bélicos que estallaron en 1914. (13) El capitalismo se reformaba para perpetuarse. Por eso, en el aforismo “el movimiento lo es todo” estaba matrizada una dirección prefigurada por las clases dominantes. Era un cambio de la organización capitalista necesaria, pero no espontánea, como pretendió Karl Polanyi en La gran transformación (14), libro en el cual se exhibe como un ideólogo orgánico del social-conservadurismo y del imperialismo, no obstante que su crítica moral a los efectos del liberalismo económico es contundente. Pero el triunfo y consolidación del programa reformista de la socialdemocracia tuvo que pasar primero por la gran destrucción. Y el capitalismo volvió a reformarse, para perpetuarse, en la nueva crisis general de 1973-75; esta vez en dirección contraria, reestructurándose bajo las premisas del neoliberalismo. Ya a mediados de la década de los noventa, durante las crisis financieras de 1995 y 1997, y en un entorno de creciente ingobernabilidad –de pérdida de eficacia de la dominación-, en los círculos oficiales capitalistas se advertía sobre la necesidad de iniciar un nuevo movimiento “pendular” para perpetuarse: el posliberal. Desde entonces comenzó una nueva revolución pasiva de apariencia progresista, que ha buscado neutralizar los rechazos al capitalismo e incidir en los contenidos de las reclamadas alternativas. La crisis general del capitalismo desde 2008 –que no es ajena a esos cambios posliberales- es un terreno aún más propicio para reformismos oficiales que se apropien discursivamente de los reclamos populares de cambio e influyan sobre la izquierda. Lo que está por verse es cuánto puede seguir reformándose el capitalismo y de qué manera, como comentaré más adelante. El capitalismo se re-forma, pero esto no significa que las reformas burguesas sean siempre en una dirección que pueda empalmar con las aspiraciones populares y con la “reforma social”, aunque se hagan para recuperar la estabilidad de su dominio. En esos casos, la revolución pasiva es mucho más perversa porque no se apropia de partes del programa de las clases subalternas, como veía Gramsci en aquellos años, sino que se apropia de su lenguaje solamente, que vaciado de los contenidos que le asignan las clases subalternas se usa para legitimar reformas anti populares. Esta expropiación-falsificación del lenguaje es posible tanto por la “explicación” que dan los ideólogos del capitalismo a su “vocación reformista”, como por el lugar que ocupa la idea de reforma en el imaginario popular, que asimila reforma en el capitalismo a reforma social. Como ya he señalado en otro lugar (15), las clases dominantes han “teorizado” la historia del capitalismo como un constante movimiento pendular de ajustes y reequilibrios, de sucesivas correcciones de anomalías o excesos que lo devuelven a sus equilibrios, y a su normalidad como “progreso”. Las oscilaciones pendulares siempre son cambio para regresar, siempre se está dentro del capitalismo. Cada uno de estos movimientos habría sido la respuesta necesaria y, por lo tanto realista –de lo cual derivaría su moralidad- para corregir

excesos y restablecer la salud del sistema; habrían sido todas, por lo tanto, reformas inevitables (o “espontáneas”: como los librecambistas atribuían al laissez faire, y como en sentido contrario Karl Polanyi atribuyó al proteccionismo). Al devolverle la salud al sistema, cada una de esas reformas habría sido en su momento la alternativa “progresista”, precisamente por “necesaria”, “moral”, e “inevitable”. Desde la década de 1860, cuando la crítica marxista al capitalismo y su objetivo político para superarlo van acrecentando su influencia, los ideólogos del capitalismo agregan, a la teoría del péndulo, el juego de oposición en tríadas. Porque para preservar al capitalismo, además de tener que cuestionar una modalidad de reproducción que lo estaba desequilibrando, necesitaban al mismo tiempo enfrentar al marxismo que quería destruirlo. Frente a los dos factores de desestabilización, la corrección burguesa se presenta como la “tercera posición”. Cada momento de crisis real o potencial del sistema cuenta con su tercera vía: la solución razonable frente a los dos extremos desestabilizadores. La lógica de la tríada hace aparecer al “nuevo tercero” como el “centro progresista”, el que permite superar el estancamiento y retomar el camino del progreso. Cada tercera vía burguesa, para imponerse, desarrolla intensos debates al interior de las clases dominantes para convencerlas de la necesidad de ese cambio, y desde luego dirige ese debate hacia el resto de la sociedad para construir un nuevo consenso en torno a los objetivos dominantes. La simplicidad de esa explicación hace aparecer como lo esencial de cada movimiento pendular a la “desaparición” o “reaparición” del Estado como “agente económico”. Este argumento nace de la doctrina liberal, que establece una distinción ontológica entre mercado y Estado que, en palabras de Gramsci, “de distinción metodológica es convertida en distinción orgánica y presentada como tal”. (16) La dicotomía entre mercado y Estado presupone su exterioridad: el Estado como “agente económico” es un ente distinto y externo al mercado sea en una relación de complementariedad o de contradicción. Debe consignarse, por lo demás, que esa formulación dicotómica entre mercado y Estado ha persistido porque da razón de ser, correlativamente, a la existencia autónoma de la Economía y de la Ciencia Política como disciplinas académicas. La explicación pendular de la historia del capitalismo y sus reformas con “menos” o “más Estado” ha tenido como eje del debate doctrinario en la clase dominante la defensa o crítica del laissez faire. La retórica doctrinaria del laissez faire parte del supuesto de un no-Estado o Estado mínimo porque sólo admite la función jurídico-coercitiva del Estado, como una actividad institucional externa al mercado, que por ello es “libre”. Sucede que el Estado es un “agente económico” también mediante las acciones legislativas, jurídicas y coercitivas, que son constitutivas de las modalidades de creación de riqueza, de su realización y apropiación. El discurso doctrinario del laissez faire ha sido siempre un recurso ideológico-político para eliminar las trabas estatales a la imposición irrestricta de los objetivos del capital, un recurso discursivo de los arditi de la burguesía. Pero los neoliberales, como Hayek, siempre han reconocido la imprescindible intervención del Estado “para la competencia”. (17) En su cruzada contra las funciones sociales del Estado capitalista de bienestar conquistadas por las presiones populares, los economistas liberales caracterizaron al Estado como “agente económico” sólo en cuanto productor-proveedor directo de determinados bienes y servicios, lo que rechazaron en tanto transfería parte del excedente a los no propietarios. La reestructura neoliberal del capitalismo condujo a que el Estado abandonara aquella función y ese propósito, pero no significa que haya dejado de ser un “agente económico”: el Estado en el neoliberalismo es un activo agente económico también para la “redistribución del ingreso” sólo que transfiriéndolo de los de menor ingreso a los de mayor ingreso, utilizando para ello instrumentos impositivos, mediante precios y tarifas, en la asignación del gasto público, con intervenciones de promoción y financiamiento directos al capital, y con mecanismos económicos y extraeconómicos de disciplinamiento y despojo a los trabajadores. La reestructura neoliberal del capitalismo implica la “privatización” del Estado pues convierte al interés minoritario del capital en interés general (“público”), incluso cuando no se modifica el status jurídico de “propiedad estatal” de sus organismos o empresas. Esta fusión público-privado (capitalista) en los fines del

Estado es el origen del descomunal patrimonialismo estatal burgués en el neoliberalismo, que no se trata de mera “corrupción” (ni que pueda ser superada con mera “transparencia”). No son movimientos que dan por resultado “más” o “menos” Estado. Los “ajustes pendulares” del capitalismo tienen lugar, en realidad, para contender con la contradicción inherente a un sistema que tiene como objetivo y motor la ganancia, cuya obsesión de crear-expropiar y realizar plusvalor es la que sustenta la producción y circulación ampliadas y no la creación de valores de uso en función de necesidades sociales. El desajuste entre la producción-expropiación de plusvalor por un lado, y su realización por el otro, es el que conduce a las crisis de sobreproducción de plusvalor. De ahí que los movimientos de “reajuste” se propongan durante las crisis capitalistas. Contra la falsificación que se ha hecho de Marx como un teórico del desarrollo capitalista, admirable por su incesante desarrollo de las fuerzas productivas, él consideraba al capitalismo como una “fuerza destructiva” de todo lo que lo limita, por lo tanto “revolucionaria”, que derriba todas las barreras que se le presentan: la naturaleza, los territorios, las necesidades humanas, las leyes, las costumbres. “Por primera vez, la naturaleza se convierte puramente en objeto para el hombre, en cosa puramente útil; cesa de reconocérsele como poder para sí; incluso el reconocimiento teórico de sus leyes autónomas aparece sólo como artimaña para someterla a las necesidades humanas, sea como objeto del consumo, sea como medio de la producción”. E irónicamente lo reafirmaba así: “Hence the great civilising influence of capital”. Pero esas barreras no son superadas realmente –continúa- porque con su expansión universal los capitales vuelven a ponerlas, con nuevas contradicciones: “La universalidad a la que tiende sin cesar, encuentra trabas en su propia naturaleza, las que en cierta etapa del desarrollo del capital harán que se le reconozca a él como la barrera mayor para esa tendencia”. La tendencia a las crisis de sobreproducción es consustancial a la naturaleza del capital a “saltarse las barreras”, porque necesita constantemente “plustrabajo”, “plusproductividad” y “plusconsumo”. Pero el plusconsumo está en contradicción con el plustrabajo que crea plusvalor: el capitalista ve a los otros asalariados como consumidores, pero con los suyos busca reducir el trabajo necesario y con ello su fondo de consumo. El capital rompe permanentemente “las proporciones” por la “coerción a que lo somete el capital ajeno”, es decir, la competencia. El consumo insuficiente del plusproducto significa que esas fuerzas productivas son superfluas. Por eso, la tendencia expansiva del capital es un constante “poner y sacar fuerzas productivas”: la “tendencia universal” del capital es a ponerlas, del lado de la oferta (libre cambio), y ésta se enfrenta a la “limitación particular” del consumo insuficiente del plusproducto, que busca sacar fuerzas productivas, “ponerles un freno con barreras externas y artificiales, por medio de las costumbres, leyes, etc.” (o regulaciones, como se dice actualmente). Pero el capital busca romper nuevamente esas barreras y vuelve a crear fuerzas productivas superfluas (desvalorización), y una vez más tiene que enfrentarse a una “disciplina que le resulta insoportable, ni más ni menos que las corporaciones”. Por eso, dice Marx: “en contra de lo que aducen los economistas, el capital no es la forma absoluta del desarrollo de las fuerzas productivas”. En la crisis general de sobreproducción, -que “tiene lugar con respecto a la valorización, not else”- la contradicción fundamental se da entre el capital industrial y el capital de préstamo: “entre el capital tal cual se introduce directamente en el proceso de producción, y el capital tal cual se presenta como dinero, de manera autónoma (relativamente) y al margen de ese proceso”, entre los cuales también se rompen las proporciones. (18) En ese conflicto entre “poner y sacar plusvalor” se dan contradicciones entre el interés individual del capitalista que pugna por “ponerlo”, y quienes buscan preservar al capitalismo como tal y para ello plantean restricciones o regulaciones, buscando que el Estado represente el interés general de la clase. Esas regulaciones no hacen al Estado menos capitalista o menos conservador. Cuando criticando al laissez faire (que ni los neoliberales de verdad esgrimen), los posliberales apelan a “más Estado”, aclaran que no es un Estado “más grande” como productor-proveedor de bienes y servicios que fuera a redistribuirlos a los de menor ingreso, sino “más eficaz para fortalecer al sector privado”, reclamándole mayor efectividad para dar

seguridad económica, jurídica y política a la acumulación capitalista y a la estabilidad del sistema, lo que desde luego favorece la concentración y la centralización del capital. Sin embargo, la teoría del péndulo hace aparecer las reformas como un permanente movimiento de retorno a un mismo punto de equilibrio. Oculta que en cada movimiento de “ajuste y corrección” para lograr mayores ganancias (ese es “el progreso”) hubo un cambio cualitativo en una mayor concentración y centralización del capital, no un punto de retorno. Los distintos grados de concentración y centralización del capital producen contradicciones de naturaleza e intensidad distintas, y cambia también la capacidad del sistema para enfrentarlas o absorberlas. No es una oscilación con sucesivos (“post”) movimientos que se repiten (“neo”), aunque es constante el objetivo de la ganancia y la conservación del sistema. Y aunque los ideólogos capitalistas recurran con muy poca originalidad a los argumentos previos para justificar las reiteraciones pendulares. El “ajuste pendular” requiere de la modificación de las relaciones de poder existentes para poder llevarse a cabo, y las profundiza tras su concreción, lo que para el capitalismo supone una dialéctica propia de reforma/revolución. Empero, la disciplina económica caracteriza a cada una de esas reformas como un cambio de “instrumentos de política económica”, como si se tratara exclusivamente de asuntos técnicos, lo que otorga a los ideólogos del capitalismo un amplio margen de maniobra política, discursiva e ideológica. El librecambio se ha impuesto tanto en el siglo XIX como en el XX con represión y conservadurismo político (tras 1848 y en la década de 1970), porque ese “poner y realizar plusvalor” exige debilitar la fuerza social y política del trabajo frente al capital. La reestructuración neoliberal se impuso con una contrarrevolución social y política, y se estabilizó con reformas: recuérdese que en la década de 1990 desde el FMI se habló de una “revolución silenciosa” que se llevaba a cabo con la “reforma estructural”, la “reforma del Estado”, etcétera. Por su parte, la reforma capitalista ha convergido con la reforma social sólo cuando ésta ha sido útil para la acumulación y cuando ha tenido un papel político preventivo –es decir, conservador más allá de los perfiles doctrinarios de quienes la propusieran- en lo que ha contado la lucidez de ciertos ideólogos para asumir la dimensión política de la estabilización del sistema. John Maynard Keynes escribió El fin del laissez faire (19) en 1926, tras la primera huelga general (The Great Strike) en la historia de Gran Bretaña, de nueve días en solidaridad con la huelga de los mineros, para criticar la miopía de los “capitanes de la industria” y sus economistas, cuestionar las vacilaciones de los reformadores “anti laissez faire”, y para advertir al mismo tiempo contra el riesgo de que avanzaran las posiciones socialistas. Siendo un liberal partidario del libre comercio y un abierto opositor a la izquierda y a la igualdad social, defendía un camino intermedio en el que el Estado debía cumplir un papel complementario al mercado contribuyendo al éxito de la empresa privada. Dos décadas después, entre 1942 y 1946, cuando la URSS emergía triunfante de la segunda guerra mundial y con un enorme prestigio en occidente, el economista conservador Joseph Schumpeter –que tenía discrepancias teóricas con Keynes- llamaba a salvar al capitalismo con una democracia de élites que lo impermeabilizara de las demandas e ideas igualitaristas, y que fuera “administrado” por un “socialismo responsable” (20) no antagónico con el capitalismo, que absorbiera conflictos mediante algunas reformas sociales. Aclarando que si bien podía interferir su desenvolvimiento económico en el corto plazo con políticas de distribución del ingreso, sería en el largo plazo un factor de control social y antídoto contra las revoluciones anticapitalistas. En una fase de expansión del capitalismo industrial, ese reformismo social conservador era compatible con la acumulación y necesario para hacer frente a las luchas y presiones populares. Por eso, es correcto que en el imaginario popular se identifique la reforma social con sus luchas y conquistas. El problema radica en suponer que toda alusión a la reforma hecha por los ideólogos burgueses sea invariablemente a favor de los intereses populares, lo que da una enorme ventaja a los dominantes para apropiarse del lenguaje y símbolos de los dominados.

En América Latina, en efecto, la idea de reforma fue asociada a cambios radicales, pues en la primera mitad del siglo XX las reformas sociales se lograron como parte de las luchas antioligárquicas protagonizadas por las clases populares en alianza con sectores medios (la Reforma Universitaria de 1918 es expresiva de ello). El reformismo social avanzó allí donde la burguesía latinoamericana que se desarrolló conduciendo políticamente el desplazamiento de la oligarquía del Estado, lo hizo también enfrentada a las presiones imperialistas o sorteando esas presiones en el contexto de la Gran Depresión y las guerras. Esa burguesía fue proclive a las reformas sociales para reafirmar su propio papel económico y su función dirigente, y con ello se convirtió en burguesía nacional, no por su origen geográfico sino porque asumía que su desarrollo estaba vinculado al de las clases no propietarias como productoras y consumidoras, para crearse un mercado interno. Aunque no se anuló la lucha de clases, en varios países la concertación política con la burguesía se dio en torno a un nacionalismo no anticapitalista, que marcó diferencias con el antimperialismo de las fuerzas comunistas y socialistas revolucionarias. A partir de la década de 1950, la reactivación del mercado mundial bajo la nueva hegemonía imperialista de Estados Unidos canceló en su “patio trasero” latinoamericano los espacios de autonomía relativa de la burguesía nacional, cuya existencia y expansión dependió de su creciente subordinación económica y política al capital imperialista, agotando su ideología reformista e intensificando su papel de gendarme. La idea de reforma pasó entonces a pertenecer exclusivamente a la semántica popular. Las luchas para preservar las reformas sociales conquistadas, o para avanzar en otras nuevas, intensificaron un antimperialismo con mayor contenido anticapitalista, asociado, como necesidad, con la revolución emancipadora, con el potente estímulo de la Revolución Cubana. Ese era un objetivo compartido por todas las vertientes de la izquierda, pero que fueron diferenciándose en la definición de las formas de lucha para alcanzarlo. Cuando se convirtió en un debate táctico Mientras que en su origen el debate sobre “reforma o revolución” en el movimiento socialista europeo no era táctico, no era de medios sino de fines, el que se dio en América Latina en la segunda mitad del siglo XX, entre quienes compartían los fines, se convirtió en un debate táctico de una trágica esterilidad. Pletórico de reduccionismos y falsas dicotomías, tuvo efectos perdurables en las dificultades analíticas de la izquierda, que fueron convenientemente explotadas por la derecha. En la década de 1960, la línea divisoria no pasaba por diferencias sobre la posibilidad de construir el socialismo en el seno del capitalismo dependiente por medio de reformas, o la necesidad de superar al capitalismo revolucionando todos sus cimientos, sino en las “vías de la revolución”. De ser ésta una discusión táctica obligatoriamente acotada a las circunstancias histórico-concretas de cada país, fue convertida en una supuesta definición estratégica y hasta ética de carácter general. En muy pocos países se logró zanjar las diferencias y avanzar en una sólida unidad de izquierda, lo que en la mayoría tuvo efectos negativos en la capacidad para enfrentar la contrarrevolución capitalista de las décadas de los setenta y ochenta. Esas limitaciones analíticas tuvieron efectos perdurables para enfrentar la fase de estabilización de las transformaciones regresivas dominantes, en la que la derecha incorporó el vocablo “reforma” en sus estrategias conservadoras. Muy significativamente, en la década de 1990, cuando el ascenso de las luchas populares contra el neoliberalismo se expresa en avances electorales y en la conquista de importantes espacios institucionales en parlamentos y gobiernos locales por la izquierda latinoamericana, en ésta aparecen confrontadas posturas que corresponden esencialmente a las que enfrentaron a Rosa Luxemburg y Eduard Bernstein. Y se proyectan al nuevo siglo cuando la izquierda conquista gobiernos nacionales. Tras la derrota electoral de la revolución sandinista después de una sangrienta contrarrevolución, y el fin de la dictadura de Pinochet mediante elecciones, ambos en 1990; de la derrota de Sendero Luminoso en Perú por el gobierno de Fujimori; así como las negociaciones de paz en Guatemala y entre el Frente Farabundo

Martí para la Liberación Nacional y el gobierno derechista de Arena en El Salvador en 1992, que completaron el cuadro de “transiciones a la democracia”, la derecha proclamó eufórica la resolución definitiva de aquel debate de los sesenta en América Latina, y no pocos izquierdistas así lo entendieron. La derecha tendió una trampa a la izquierda explotando sus errores analíticos. La utopía desarmada de Jorge G. Castañeda (1993) (21) fue un instrumento para ello. Con ese sugerente título, si bien en un sentido aludía al “desarme” ideológico de la “utopía” de izquierda por el desmoronamiento del “socialismo real”, más literalmente se regodeaba con el “fracaso” de la lucha armada y con la conversión de los antiguos guerrilleros en pacíficos demócratas y hasta en prósperos empresarios; y que habiendo superado su infantilismo anterior admitían la teoría de los dos demonios que explica la brutal contrarrevolución de los setenta y ochenta como respuesta lógica del sistema a las acciones armadas. El parteaguas entre la “vieja” y esa “nueva izquierda democrática” quedaba confirmado como regla por las excepciones de la revolución cubana y de las fuerzas insurgentes colombianas, cuyas respectivas caída y derrota vaticinaba inminentes. Estos argumentos gozaron de aceptación entre numerosos segmentos de la izquierda durante la década de los noventa hasta que, en el nuevo siglo, el inédito proceso bolivariano en Venezuela cambió los términos del debate “reforma o revolución”. Y además Castañeda dejó de ser citado cuando se exhibió como prohombre de Estados Unidos, no tan sólo de la Tercera Vía neodemócrata representada por William Clinton sino del gobierno de George W. Bush, desde su cargo de canciller mexicano (2000-2003) en la presidencia de Vicente Fox. En la década de los noventa, el debate reforma/revolución en América Latina era sobre fines pero todavía encubierto por una discusión sobre medios. Dada ya por descartada la cuestión de las vías, la discusión sobre los objetivos también estaba “resuelta” por la autoexclusión de la “revolución” tras el derrumbe del “socialismo real” que había sido su “materialización”. Desaparecido el “modelo” como meta, en los términos de Bernstein parecían evidenciarse tanto los errores de las premisas del socialismo revolucionario, como la validez de las tareas para promover la reforma del capitalismo para moralizarlo, en lo que el movimiento lo sería todo. El término pragmatismo entró en el vocabulario virtuoso de la izquierda latinoamericana, como sinónimo de incrementalismo realista en un capitalismo “nuevo” que se había renovado con la “era del conocimiento” (22) que, se decía, había modificado las condiciones económicas y sociales en las que se basaban las premisas del socialismo revolucionario decimonónico, y había encontrado mecanismos adaptativos irreversibles. Paradójicamente, muchos de los neo-bernsteinianos (23) –conscientes o de facto- reivindicaban también a Rosa Luxemburg, pero en sus debates con Lenin respecto a los problemas de la democracia en el socialismo soviético, con una racionalización a posteriori del stalinismo. Así, sólo quedaba como opción el “socialismo liberal”. Las nuevas adhesiones liberales se argumentaron como rechazo a las vulgarizaciones del marxismo y a las fallidas críticas que se les hicieron desde la anterior “nueva izquierda” (24), pero expresaban fundamentalmente la influencia de los ideólogos del capitalismo, que lograron imponer sus “explicaciones” sobre aquellos errores y “llenar esos vacíos” con sus propias “alternativas”. El actual estallido de la crisis general del capitalismo parecería reconducir el debate al demostrar, una vez más, la falsedad de los postulados de Bernstein sobre la capacidad permanente del capitalismo para desarrollarse conjurando sus crisis, pero aún dista mucho de cuestionar sus conclusiones sobre las “tareas de la socialdemocracia”. Peor aún, la crisis actual está dando nuevos bríos y auditorios a los promotores de las reformas del capitalismo con algunas regulaciones, que sintonizan discursivamente con la izquierda que proclama el fin del neoliberalismo, al que responsabilizan de los excesos y corrupción del capitalismo (al que, de todas maneras, los posliberales le asignan superioridad sobre “el ineficiente socialismo real” para proveer “bienes materiales y libertad”). El posliberalismo

La crisis que estalla en 2008 ha puesto a la orden del día la discusión sistémica sobre la necesidad de “reforma” del capitalismo para volver a su punto de equilibrio. Algunos, desde el campo crítico, han declarado que el neoliberalismo está muerto. Pese al colapso no se piensa en el derrumbe, y domina la idea del necesario ingreso a un post-neoliberalismo, aunque no se sepa en qué consiste eso posterior. La incertidumbre es inevitable porque dependerá de decisiones y relaciones de poder. Pero la dificultad para pensar el futuro en cuanto a direcciones posibles y optar por tratar de recorrer alguna, tiene que ver con la falta de claridad sobre lo que está agotado. No hay acuerdo sobre qué es el neoliberalismo: si es la fase histórica actual del capitalismo pese a lo restrictivo de su denominación, o si sólo es un conjunto de instrumentos de políticas económicas que podrían modelarse en combinaciones distintas a las actuales. La meta y el camino quedan así confundidos entre sí. Entre las muchas interrogantes y tesis que admite esta discusión hoy día, adelanto aquí tres que me parecen significativas y que están vinculadas entre sí: a) ¿La idea misma de pos-neoliberalismo denota una superación de lo que, si no claramente definido, al menos se vive como neoliberalismo?; b) ¿Puede ser superado el neoliberalismo con regulaciones al capital especulativo – visible responsable de la crisis- y favoreciendo al capital productivo de la “economía real”?; c) ¿Puede haber anti-neoliberalismo o estrategias posliberales sin anticapitalismo? Lo que revela la dificultad actual para caracterizar al neoliberalismo es la enorme influencia que ha tenido la prolongada ofensiva ideológica de los dominantes para imponer el terreno de análisis, al haber definido qué debía y debe entenderse por “neoliberalismo”, y cuáles eran y son las alternativas “posliberales”. Y esto viene ocurriendo desde hace más de 10 años, desde las crisis financieras de 1995 y 1997. Ya desde entonces fueron acremente cuestionados los tecnócratas y se reclamó por “más política” y por una intervención regulatoria del Estado; se promovieron políticas públicas porque el mercado es “imperfecto”; con caminos “intermedios” o terceras vías: “tanto mercado como sea posible, tanto Estado como sea necesario”; se desarrollaron programas de atención a la pobreza y todo se hacía para “generar empleo”. Más: el “nuevo Consenso Posliberal” fue oficializado en la Segunda Cumbre de las Américas de 1998 en Santiago de Chile, durante la presidencia de William Clinton, como la estrategia “progresista” para América Latina, para “ir más allá del Consenso de Washington”. Los éxitos de ese progresismo explican en alguna medida la crisis actual, aunque las responsabilidades son siempre de “otros”. Pero hoy vuelven a aparecer muchas de aquellas ideas en las discusiones sobre “alternativas posneoliberales”. No hay espacio suficiente para describir aquí el proceso de gestación y ejecución del Consenso Posliberal, una estrategia articulada entre los centros del poder capitalista –países, empresas transnacionales, instituciones financieras internacionales- y las élites económicas, políticas e intelectuales de América Latina, para lo cual remito a algunos trabajos de mi autoría. (25) Este proceso demuestra que las “reformas posliberales” se impulsaron para reforzar políticamente a los beneficiarios del denominado Consenso de Washington pese a que se hicieron para “ir más allá” de él. Era una estrategia política para hacer frente a la crisis de gobernabilidad (de la estabilidad de la dominación) que emergía en la segunda mitad de los noventa por el ascenso de los rechazos y resistencias populares en América Latina al neoliberalismo; la crisis financiera de México en 1995, que se extendió a Brasil y Argentina, así como la que estalló en Asia en 1997, configuraban un contexto de mayor inestabilidad económica que agregaba riesgos políticos al capital transnacional en la región. La estrategia incluye una intensa ofensiva ideológica de la derecha para recuperar influencia política y para incidir en los debates sobre “alternativas al neoliberalismo”, de modo de hacerlas inocuas para el capitalismo. Esa estrategia posliberal ha pasado por distintos momentos y énfasis, y es evidente que sigue operando refrescada por la crisis de 2008. La gestación del “nuevo consenso posliberal” comienza claramente en 1996, en el que se multiplican los espacios de elaboración de la élite política, empresarial e intelectual latinoamericana con sus pares europeos

y estadounidenses. El “nuevo consenso” cobra relevancia pública desde el Banco Mundial en 1997, tras la llegada de Joseph Stiglitz como Vicepresidente y Economista Jefe del Banco, tras dejar el cargo de Jefe de Asesores Económicos del presidente Clinton. Stiglitz es un ideólogo de la Tercera Vía con la que se impulsó la expansión global de Estados Unidos en los noventa. La publicación por el Banco Mundial del Informe sobre el desarrollo mundial 1997: El Estado en un mundo en transformación impacta como el primer manifiesto “antineoliberal” contrario a lo que Soros denominó fundamentalismo de mercado pocos meses después. En septiembre de 1998, el BM publica el todavía más impactante Más allá del Consenso de Washington. La hora de la reforma institucional (26), dedicado específicamente a América Latina. Sus autores son Guillermo Perry, Economista Jefe para la Oficina Regional para América Latina y el Caribe, y Shahid Javed Burki, vicepresidente de esa comisión. El propósito de estos documentos resulta más nítido a la luz de un texto de noviembre de 1996, mucho menos conocido, elaborado también por Perry y Javed Burki, titulado La larga marcha. (27) En éste se dice que la euforia por el crecimiento económico que hubo hasta 1993 había terminado con la crisis financiera de 1995, que contenía el riesgo de la salida neta de capitales de América Latina porque no contaban con las seguridades requeridas en los derechos de propiedad. Las reformas de comienzos de los noventa se habían hecho para atraer capital extranjero; pero debían hacerse otras complementarias para retenerlo. Éstas no eran contrarias sino continuación de las primeras. El Estado debía “regular y supervisar” para ofrecer las garantías para un “sano mercado financiero” que no afectara la confianza en la apertura comercial. Para evitar corridas bancarias eran necesarios seguros estatales, como el Fondo Bancario de Protección al Ahorro que México había implementado recuperando la estabilidad (que por cierto le costó más de 100 mil millones de dólares al país) y medidas para extender la penetración del mercado financiero. Para “proteger” al país de la inestabilidad financiera internacional se necesitaba ampliar el financiamiento interno con la privatización de los fondos de pensiones y seguros. Para asegurar la inversión extranjera en infraestructura y en servicios públicos y sociales, que contribuiría a mantener la necesaria disciplina fiscal, debían reformarse los marcos regulatorios para ampliar la inversión privada y crear fondos estatales de manejo de riesgos. Es decir, que las “regulaciones financieras” se reclaman para fortalecer al capital financiero. Esa asociación público-privada en infraestructura y en servicios públicos y sociales liberaría al gobierno de ser el proveedor exclusivo o principal, pero el nuevo papel del Estado “en la regulación de la provisión y en garantizar que los proveedores privados no abandonen a los pobres” será un papel “más exigente” que el de proveedor. Sería el ingreso a una época de “posprivatización”, en la que la provisión la harán los privados, “que lo hacen mejor”, con el financiamiento público y sin que esa infraestructura y servicios perdieran el status jurídico estatal. Esta es una de las características del Estado social de derecho consagrado por la Constitución de 1990 en Colombia, en cuya elaboración había participado Guillermo Perry como miembro de la Asamblea Constituyente, quien posteriormente fue ministro de Hacienda y Crédito Público del gobierno de Ernesto Samper hasta 1995, cuando pasó al Banco Mundial. Conviene retener esta idea de asociaciones público-privadas como “posprivatización” porque, supuestamente alejada de la obsesión privatizadora neoliberal, es uno de los ejes del social-liberalismo: desarrollar políticas sociales focalizadas con financiamiento público, con lo que se transfieren inmensas sumas del fondo de consumo de los trabajadores y de los consumidores pobres –vía impuestos al salario, impuestos indirectos y tarifas- al capital que provee los servicios para los extremadamente pobres. Políticas social liberales que favorecen una mayor concentración del capital, al mismo tiempo que legitiman a los gobiernos y les crean una base social clientelar y desorganizada políticamente. Para retener al capital externo, continúa La larga marcha, habría que avanzar prioritariamente en la reforma del mercado laboral (mayor flexibilización y disminución de costos para el capital); en la reforma jurídica y administrativa que garantizara e hiciera más eficientes los derechos de propiedad del capital; en políticas de atención a la pobreza para reducir la inestabilidad social; en reformas educativas que generaran “capital

humano”. (28) Y de manera muy importante, en políticas de titulación de tierras para introducirlas al mercado inmobiliario, sin decir obviamente que eso favorecerá la apropiación legal de los recursos naturales. Como concepción general de la acción del Estado, Perry y Burki indican que la descentralización es positiva para reducir las presiones sobre el gobierno central, pero que éste debe concentrar más las decisiones económicas fundamentales, sin someterlas al sistema político, máxime en condiciones de ingobernabilidad. En el Informe del BM de 1997, que se realiza bajo la dirección general de Joseph Stiglitz, se plantea que la benéfica globalización aún no ha concluido, y se da la señal de alarma de que la necesaria apertura económica está en riesgo por posibles reacciones de varios países ante la crisis financiera. Movido por esta preocupación es que afirma que “La oscilación del péndulo hacia el Estado minimalista de los ochenta ha ido demasiado lejos”. (29) Es responsabilidad del Estado evitar esos peligros mediante un nuevo papel regulatorio con reformas de segunda generación, en las mismas líneas temáticas planteadas por La larga marcha. Las acciones deben contemplar las circunstancias políticas de cada país para eludir eficazmente los obstáculos, por lo que deben ser hechas “a la medida” de cada uno, y no de manera uniforme como las han recomendado los tecnócratas del FMI. Esa es la crítica principal que se le hace: en el cómo, y no en el qué. En Más allá del Consenso de Washington, Perry y Burki sólo mencionan su documento anterior, pero significativamente no incluyen en éste su apología al capital financiero ni demás recomendaciones económicas de aquél, sino que despliegan una potente retórica responsabilizando a los “gobiernos malos” por el síndrome de ilegalidad que no garantiza plenamente la propiedad (déficit legales, burocratismo e ineficacia judicial); la información es insuficiente (transparencia), como también lo es la confiabilidad de la burocracia media y baja (corrupción); persisten las imposiciones de los intereses creados (patrimonialismos particularistas) que se oponen al interés general; los políticos no garantizan sus compromisos porque los subordinan a los vaivenes de los tiempos electorales (clientelismo). Estos altos costos de transacción desalientan la inversión, se debilita el crecimiento, la pobreza no se resuelve. Los gobiernos deberán ser reformados, para lo cual se necesita “fortalecer a la sociedad civil”, típico eufemismo para referirse a los empresarios, además de las señaladas organizaciones no gubernamentales, algunas incluso promovidas por el BM. Muchos de los críticos del neoliberalismo en América Latina se identificaron con ese diagnóstico, hecho a la medida por la derecha para conducir las críticas de los dominados. Pero lo fundamental del documento son sus recomendaciones para manejar los obstáculos políticos a las reformas: la modificación de la velocidad y secuencia de las reformas para legitimarlas; acciones para conquistar indecisos y para neutralizar oponentes; el papel de la política y del sistema político para aceitar las reformas. Se trata de un manual táctico conservador pero “crítico” del “Consenso de Washington”. El ir “más allá” (beyond) no es contra, sino corregir lo necesario para continuar con las reformas de primera generación identificadas como “neoliberales”. Estos posliberales críticos del “mercado perfecto” –supuesto neoclásico que ni siquiera Hayek compartía (30)- señalan las “imperfecciones” del mercado (costos de transacción, información imperfecta, etc.) precisamente para corregirlas, no para negar al mercado, esto es, al dominio del capital. Para ello apelan al Estado y a la política, en eso consiste su Nueva Economía Política neoinstitucionalista. Su gran éxito ideológico fue reducir el neoliberalismo a su focalización en el “Consenso de Washington”, por un lado; y a presentarlo como una imposición “externa”, por otro. Pero el cuestionamiento posliberal al decálogo de políticas del “Consenso de Washington” se limitó a su déficit de “regulación financiera”, además en los términos en que la entendían, no a las otras políticas. Por su parte, al “exteriorizar” al neoliberalismo se exculpa a la gran burguesía latinoamericana -con sus respectivas escalas relativas a cada país- y se oculta la fusión de sus intereses en esa clase mundial para una reproducción capitalista que acrecienta las ganancias con múltiples mecanismos de expropiación. Y se hace pasar por alto que las “externas” instituciones financieras internacionales tienen en sus puestos directivos, mandos medios y asesores a latinoamericanos. La “exteriorización” incluye personalizar como responsable del neoliberalismo al FMI, en tanto que los posliberales Banco Mundial y BID se autoeximen.

Esas focalización y exteriorización no se habían hecho en la primera mitad de la década de 1990. De hecho, hasta 1996, salvo contadas excepciones no se hablaba del “Consenso de Washington”, y la ejecución de esas políticas había sido justificada como una necesidad realista de América Latina emanada de los efectos de la “década perdida”: estancamiento en el crecimiento, descapitalización por deuda y empobrecimiento. Que se los atribuían al recesivo “monetarismo de laissez faire” (aunque nunca fue ausencia de intervención estatal), que era el modo como se definió al neoliberalismo en las décadas de los setenta y ochenta, siempre a partir de los instrumentos de política económica. Contra aquel “monetarismo de laissez faire”, a comienzos de la década de 1990 los ideólogos del capitalismo promovieron un “nuevo consenso” para el “crecimiento” y para “resolver la pobreza”. La “reforma estructural” era para producir para la exportación (nótese que era un consenso para lo “productivo”), que dada la descapitalización por la deuda debía financiarse con capital externo; para que éste no migrara a los ex países socialistas, se le debía atraer con apertura y liberalización; hasta que el crecimiento produjera la derrama de riqueza a toda la sociedad, y para mantener el sano equilibrio fiscal y el control de la inflación, la pobreza sería atendida con los recursos obtenidos de las privatizaciones y con la intervención del Estado con políticas públicas focalizadas (equidad social liberal); el Estado tenía una función de promoción (subsidiaria) que cumplir, para lo cual debía reformarse. Ese “nuevo consenso” de la primera mitad de la década de 1990 era contrario al laissez faire y al populismo. En tanto que era formulado para corregir los efectos del “neoliberalismo” de los años setenta y ochenta, aunque parezca absurdo, el que después fue oficialmente denominado Consenso de Washington habría sido, ateniéndonos literalmente a los discursos, el primer “posliberalismo”. En la promoción de ese nuevo consenso como respuesta necesaria y realista de América Latina, el ex canciller uruguayo y presidente del BID desde 1988, Enrique V. Iglesias, decía en 1992 que: “*…+ estas respuestas no se originan unilateralmente en las instituciones bancarias estadounidenses ni en los organismos financieros internacionales, sino en una combinación –en proporciones discutibles- entre sus recomendaciones y los esfuerzos de modernización económica y de apertura externa realizados en distintas etapas por los propios países latinoamericanos. Lo que es más, tampoco [Consenso de Washington] se trata de una denominación generalmente aceptada, sino de un título afortunado puesto a este conjunto de prescripciones por una institución y por un autor perteneciente a ella. Se trata, con todo, de un nombre apropiado para identificar fácilmente el conjunto de medidas propuesto en los últimos años a los países latinoamericanos. Parecería más apropiado concluir en que estas medidas se han ido gestando en respuesta a la gradual formación de un consenso político y económico latinoamericano. En el fondo, el `Consenso de Washington´, más que un conjunto de ideas y prescripciones nuevas, representa la recuperación de la fuerte influencia que siempre ejerció en nuestros países el `mainstream economics´ frente a las alternativas planteadas por la teoría latinoamericana del desarrollo.” (31) Iglesias, del posliberal BID en la segunda mitad de los noventa, antes se congratulaba porque la afortunada coincidencia entre la respuesta endógena latinoamericana y las recomendaciones externas la haría más viable. Eso mismo defiende John Williamson: dice que acuñó la frase para sintetizar lo expresado por latinoamericanos en un seminario en Washington en noviembre de 1989 (32); y que –aclaró años después- tenía por objetivo sensibilizar a la nueva administración de Estados Unidos sobre el proceso de reforma en marcha en América Latina. Dígase que fue tan eficaz la sensibilización, que plasmó poco después (1990) en la Iniciativa para las Américas del presidente George H. Bush (padre) para crear un área de libre comercio desde Alaska a Tierra del Fuego. Williamson rechazó que se le adjudicara la paternidad nominal del neoliberalismo. (33) Y ya en plan autocrítico se lamentó de que, en la formulación del decálogo, él no hubiera tenido más cuidado en atender a los tiempos y recaudos con que debían hacerse las reformas para evitar crisis financieras (34), pero sólo eso. Como se ve, en el terreno discursivo los estrategas capitalistas no son dogmáticos: cambian de argumentos, critican lo que antes propusieron cuando son inocultables sus efectos negativos y generan problemas

políticos, y ofrecen “ahora sí” la “nueva oportunidad histórica” de cambio. De consenso en consenso. Estas constantes metamorfosis discursivas para dirigir desde el sistema las críticas al neoliberalismo son posibles porque explotan el carácter contestatario de buena parte del pensamiento crítico: que contesta a los asertos sistémicos atrapado en su terreno discursivo y en su iniciativa ideológica. Volviendo a las “reformas de segunda generación” para ir “más allá del Consenso de Washington”, éstas habrían sido, siguiendo la secuencia, el segundo posliberalismo. Pero tras un lustro de implementación, fue cuestionado por los que lo promovieron. En el nuevo siglo, para responder a la expansión de las movilizaciones mundiales contra la globalización y a las crisis sociales y políticas que estallan en América Latina, los posliberales dicen que las reformas a las reformas estuvieron mal hechas o incompletas y que resultaron en un “neoliberalismo plus”. Entonces para conquistar auditorios se solidarizan con el malestar en la globalización (Stiglitz dixit), y se introducen al élan anti-globalización adjetivándola como “globalización neoliberal” por el peso decisivo del capital financiero, que sigue produciendo convulsiones. Así, “neoliberalismo” es ahora sólo especulación, que se la achaca a la irresponsabilidad de los “malos ejecutivos”, resguardando la credibilidad del capital. Y tras esa crítica posliberal al posliberalismo, se abre paso una nueva fase de posliberalismo: la “superación del neoliberalismo” vendrá con contrarrestar la especulación financiera con mayor inversión “productiva”. El posliberalismo se manifiesta ahora como un “neodesarrollismo”, opuesto también al laissez faire y al populismo. El neodesarrollismo posliberal El neodesarrollismo está orientado a la inversión en infraestructura en energéticos y explotaciones hídricas, en minería, en monocultivos genéticamente modificados, y en un sistema multimodal de comunicaciones y transportes para abaratar la extracción de aquellos productos y de otras formas de biodiversidad desde la región. Donde no son políticamente factibles las privatizaciones de territorios y recursos naturales, bajo la lógica de la “posprivatización” se promueven “asociaciones” del Estado con las inversiones privadas del capital trasnacional –incluidas las empresas translatinas, como las ha denominado la CEPAL- en las que el Estado financia una parte de la inversión; o “asociaciones” en las que el Estado transfiere la explotación y comercialización de los recursos naturales con la enajenación del uso, por la que cobra impuestos, pero sin haber sido enajenada su propiedad legal. Algunas “asociaciones” del Estado con capital externo se hacen con esas empresas formalmente estatales pero bajo control privado, por lo que ese tipo de asociación “pública-pública” seguirá estando en alguna de las modalidades anteriores. El nuevo posliberalismo neodesarrollista tiene dos polos de hegemonía regional: Brasil, que impulsa en el año 2000 la Iniciativa para la Integración Regional de Sudamérica (IIRSA); y México que oficializa en 2002 el Plan Puebla Panamá (proyectado años antes, y rebautizado recientemente como Proyecto Mesoamérica), vanguardizado por Carlos Slim con su Impulsora para el Desarrollo y el Empleo en América Latina (IDEAL). La inversión en infraestructura es de valorización más lenta. Permite “sacar plusvalor” del mercado. Pone a salvo a una parte del capital de los riesgos especulativos y de su rápida desvalorización. Es una estrategia de acumulación más a largo plazo pero de ganancias seguras por la “asociación” con el Estado. Esa inversión que se hace en América Latina no está dirigida a resolver necesidades sociales; genera poco empleo por su alta tecnificación; y es una estrategia neocolonialista de acumulación por desposesión, como la denomina David Harvey (35), en cuanto una “acumulación originaria” permanente de control territorial y saqueo, para abatir al capital sus costos en energéticos, materias primas, agua y biodiversidad, recursos además escasos. Y que se lleva a cabo de manera simultánea con la brutal desposesión de la fuerza de trabajo latinoamericana. El intervencionismo militar es un instrumento de esta acumulación por desposesión.

Esas inversiones productivas del gran capital son vistas por varios de los nuevos gobiernos nacionales de izquierda como una “alternativa progresista” al neoliberalismo –entendido como especulación financiera- y como locomotora del desarrollo nacional. Mientras en algunos casos se adoptan posturas más confrontativas contra las instituciones financieras y contra la ilegítima deuda externa, se otorga seguridad jurídica a esas inversiones incluso con leyes específicas, como en el caso de la minería a cielo abierto. El posliberalismo neodesarrollista separa las aguas entre un “capital malo” (financiero) y un “capital bueno” (bienes y servicios de la “economía real”); entre los cuales no habría conexión (no obstante la evidencia empírica de su fusión y de que el capital “productivo” se dedica también a funciones financieras); y atribuye al primero los “excesos” de la globalización. Esto es comúnmente aceptado entre segmentos del llamado pensamiento crítico. Un documentado estudio de Orlando Caputo sostiene la tesis contraria: “En América Latina, el capital productivo y el capital financiero, a través de las transnacionales, actúan en forma conjunta y potenciada”. Con datos construidos a partir de informes oficiales, Caputo muestra que esto ocurre desde la década de 1990 y que, significativamente, se acentúa desde 1996. “*E+l pago de renta bajo la forma de utilidades y dividendos de la IED más las rentas remesadas por las inversiones en cartera equivale e incluso superan el pago de intereses. En 2004, las utilidades y dividendos de las IED representan un 38%, un 18% corresponde a remesas de las inversiones en cartera, sumando ambas un 56%, comparado con un 42% correspondiente a los intereses de la deuda externa.”. Dice que entre utilidades, intereses, amortizaciones y depreciaciones del capital extranjero y otras salidas de capital de América Latina, salen aproximadamente 230 mil millones de dólares anuales. Y concluye que en América Latina “La relación entre el capital y el trabajo es la predominante en las últimas décadas y no la relación entre capitales”. (36) Cuánto de esa inmensa masa de dinero ha ido a nutrir el “casino” especulativo y su inflamiento como capital ficticio, que estalla en la crisis de 2008, pero cuyo origen es la expropiación de valor a los asalariados y consumidores pobres latinoamericanos, además del valor expropiado neocolonialmente a los países como tales. Esto ratifica la significación del posliberalismo como estrategia conservadora capitalista con sus tres soportes: neoinstitucionalismo, socialliberalismo y neodesarrollismo. Posliberalismo o anticapitalismo La revolución pasiva posliberal es visible en varias de las formulaciones de izquierda sobre las alternativas al neoliberalismo. Más recientemente, en el campo de izquierda aparecen audaces planteos en el sentido de que el neodesarrollismo podría ser la versión “realista” de un “Socialismo del Siglo XXI”. Algunas justificaciones al neodesarrollismo se hacen a nombre de Marx, argumentando que: a) es el camino para el desarrollo de las fuerzas productivas; b) es un objetivo pendiente en América Latina y ello corresponde al aserto de Marx en el Prólogo de 1859 de que ninguna sociedad desaparece antes de que sean desarrolladas todas las fuerzas productivas que pueda contener; y c) puesto que el “estatismo socialista” se desbarrancó junto con la URSS, las asociaciones público-privadas son la manera de hacer madurar a la sociedad hacia el socialismo. (37) En cuanto a las dos primeras afirmaciones, no es la primera vez –así lo han hecho Schumpeter y seguidores suyos como Douglass North- que se presenta a Marx como un teórico del desarrollo capitalista invocando el críptico Prólogo a la Contribución a la crítica de la economía política de 1859. Obra en la que Marx pensaba sintetizar sus estudios económicos de 1857 y 1858, que dejó inconclusa y retomó en la elaboración de El Capital. Esos estudios económicos fueron publicados como los Grundrisse por primera vez en Moscú durante la guerra, entre 1939 y 1941, y tras varias ediciones europeas en los cincuenta y sesenta se publicó en castellano en 1971. Como se ha mostrado más arriba, nada autoriza a caracterizar a Marx como un “desarrollista”. En cuanto a la tercera afirmación, tomando en cuenta que las inversiones privadas de esos montos sólo puede hacerlas el gran capital, no requiere de réplicas adicionales a lo argumentado en este trabajo. Lo cual no significa que esté suficientemente discutido el problema del Estado en el socialismo, como

Estado ampliado en y de una nueva sociedad, y no sólo como aparato; y lo que ello significa en la superación de la dicotomía liberal Estado-mercado y en el replanteo de la relación público-privado. Al mismo tiempo, se formula un “socialismo realista de la era posneoliberal” que defiende el social liberalismo con una argumentación marxista “renovada”. El socialismo es definido así: “‘Socialismo‘ significa focalizar en los individuos peor colocados en la escala social, hacerlos `subir´, por así decirlo: invertir el concepto de óptimo de Pareto con vista a evitar que se profundice la desigualdad social –un concepto que se aproxima a lo que John Rawls llamó el `principio de diferencia´” (38). Dígase que este postulado (39), formulado de manera abstracta como toda la filosofía política del social liberal Rawls, bajo la apariencia de ser una concepción de igualdad en la diversidad, se llena de contenido en su obra como una justificación de la acumulación capitalista: al producir crecimiento, su ausencia perjudicaría a los menos aventajados. La argumentación “marxista renovada” es sustentada en una mirada realista de los cambios en el mundo del trabajo, según la cual se ha llegado al “fin de la relación salarial”, y con ello habría desaparecido la explotación porque ya no es central la relación trabajo vivo/trabajo muerto (FT/maquinaria) industrial, que hace que se pase del “obrero productor” al “trabajador consumidor” (representado con la universalización de los celulares); la explotación desaparece pero se mantiene un control total del capital sobre la subjetividad y las prácticas (biopoder) de los individuos, convertidos en productores autónomos en red. De acuerdo con esta formulación, el conflicto con el capital se dirime sólo en el mercado como dominación; y por eso el objetivo socialista de reducir la desigualdad se lleva a cabo con las políticas sociales para reducir la desigualdad de género, étnica, educativa y de manera focalizada para hacer “subir” a los más desventajados en sus ingresos; así como acciones para crear una nueva hegemonía cultural. Este socialismo es concebido, además, como: “un ‘movimiento’ por ‘dentro’ y por ‘fuera’ del Estado –de sucesivas transformaciones que obstruyen la reproducción de las desigualdades y amplían las condiciones de igualdad”, que no está pensado en relación con algún “modo de producción determinado”. (40) Sin embargo, es visible que la base material de ese socialismo realista está pensada desde el neodesarrollismo. En este movimiento que lo es todo, el incrementalismo democrático liberal-republicano no parece encontrar ningún límite en la reacción del capital para preservar su poder, es una acumulación democrática sin sobresaltos. Dígase, en primer lugar, que esa formulación “marxista renovada” se sustenta en una mirada eurocéntrica, enfocada principalmente a la clase media profesional o técnica, que de ser empleada asalariada por el Estado pasa a la condición de empresario individual que vende de manera independiente su producto de la era del conocimiento, y que constituye la nueva sociedad civil de la Tercera Vía. Esa “desaparición” de la relación salarial, en buena medida por la relocalización productiva a la periferia –en ésta con agudizados rasgos expropiatorios que llegan a la relación esclavista- tampoco ha desaparecido de Europa, tal y como estamos viendo en las huelgas y ocupación de empresas en 2009. Mirando hacia América Latina, desde luego que ha cambiado la morfología del mundo del trabajo. La flexibilización laboral en el mercado de trabajo formal elimina las regulaciones jurídicas y contractuales sobre la relación trabajo-salario hacia un “resultado” individual por productividad; salario, tiempo de trabajo y demás condiciones laborales son precarizadas con la excusa ventajosa del desempleo; se elimina la negociación colectiva hacia una subordinada negociación individual del trabajador con el empresario; en algunos casos se terceriza la relación laboral a otras empresas, y en otros el trabajador es obligado a constituirse como una empresa individual que vende sus servicios a la empresa capitalista. La relación salarial no desaparece. En el sector informal también hay empresarios capitalistas y trabajadores. En todas estas formas de relación salarial, la esencia de la explotación en cuanto a la relación entre trabajo necesario y plustrabajo apropiado privadamente, no sólo no desaparece sino que se intensifica. Y en el caso de los trabajadores informales convertidos en “empresarios” (micro, autoempleo), aunque la relación asalariada formal que supone ciertas reglamentaciones desaparece, se mantiene la condición asalariada sustantiva del no propietario, que supone obtener el ingreso con la venta del trabajo propio.

Pese a todas las críticas morales que estos “socialismos posliberales” le hacen al capitalismo por opresivo, por generar cultura individualista y enajenación, sus propuestas de reformas realistas no están en la dirección de superar al capitalismo sino de administrarlo. Una vez más, la discusión actual no es de medios sino de fines, sobre la dirección hacia donde caminar. Reformulada como posliberalismo o anticapitalismo, apunta precisamente a exhibir el objetivo de las “reformas posliberales” de perpetuar al capitalismo realmente existente, y de que sólo reduciendo el poder del capital se puede superar al neoliberalismo. En el seno de la izquierda anticapitalista también se está hablando de “posneoliberalismo”. En principio parece tan sólo una desafortunada utilización del mismo término que ha acuñado la derecha desde hace tiempo, pero no es ajena del todo a ciertas caracterizaciones del neoliberalismo que he discutido en este trabajo. Desde luego, aunque esté claro hacia dónde quiere caminarse, para recorrer el camino que debilita el poder del capital, que no es lineal y tiene obstáculos a vencer, es necesario acrecentar la fuerza de los explotados y dominados, que el capitalismo en su modalidad histórica neoliberal redujo violentamente. Acrecentarla en términos económicos, sociales, políticos, institucionales y culturales. Lo que, en América Latina, está intrínsecamente entrelazado con el antimperialismo, pero no solamente. La discusión posliberalismo/anticapitalismo no alude principalmente a los hitos del camino que pasan por una eventual sucesión gradual de acciones para ir desmontando las políticas económicas neo (pos)liberales, que está condicionada por la correlación de fuerzas existente, que no siempre permite hacer lo deseable en los tiempos requeridos. Pero debe tenerse claro que con una dirección equivocada, esas acciones no aseguran que la correlación de fuerzas se modifique a favor de los pueblos, y menos si se convierte la necesidad en virtud. Nunca hubo una relación de fuerzas continentales más favorable para enfrentar la destrucción imperialista. Iniciativas como el ALBA son fundamentales, pero tampoco están libres de las ya analizadas concepciones posliberales de la derecha en la izquierda, o de las que surjan desde el sistema en el nuevo contexto de crisis general del capitalismo. En este nuevo contexto cabe interrogarse si el capitalismo podría reformarse. No es descartable, pero no parece muy factible que pueda volver a converger con la reforma social como en sus “años dorados”, más allá de los discursos del momento. Hasta ahora, el reclamo por “regulación financiera” está pensado de la misma manera que hace años, dirigida a reforzar al gran capital parasitario, tanto financiero como productivo, que sigue imponiéndose como interés general de la clase. Es posible que en el centro del sistema, si las presiones políticas son contundentes, aumente el gasto social para medidas compensatorias. Pero nunca debe olvidarse que las reformas en el centro del sistema se han sustentado exprimiendo a la periferia dependiente. En América Latina, es muy previsible que con la crisis la burguesía se radicalice conservadoramente, apuntando a mayor represión contra las luchas populares o, con una táctica más política, con “pactos por el empleo” con más flexibilización, precariedad y disminución de los ingresos, explotando los temores de los trabajadores. Esta radicalización conservadora incluye la desestabilización de los gobiernos de izquierda y centroizquierda. Que podrían seguir ganando elecciones en el corto plazo porque los pueblos saben que, aunque algunas de esas experiencias sean insatisfactorias, han sido mejores que bajo gobiernos de derecha. Pero a mediano plazo eso deberá seguir demostrándose. En las nuevas condiciones, no se podrán mantener los niveles de compensación social con la que algunos gobiernos han ido administrando la crisis y conservado una base social, a menos que los gobiernos utilicen el poder estatal que poseen para reducir el poder del capital: recuperar soberanía sobre los recursos naturales y sobre sus condiciones financieras; ampliar las áreas sociales de la economía; modificar las “reglas del juego” capitalistas hacia el trabajo; acrecentar el poder

social y político de los dominados. Esto implica admitir el conflicto de clases como necesidad, hasta para la permanencia de los gobiernos de izquierda mediante elecciones. En nuestra región, es notable la extensión de las luchas populares por la defensa territorial y los recursos naturales. Aunque todavía dispersas, tienen una profunda esencia anticapitalista porque resisten al gran capital imperialista, y también porque confrontan la dimensión energética, ambiental y alimentaria de la crisis civilizatoria del capitalismo. No tienen igual extensión las luchas contra la explotación de los trabajadores, formales e informales, regulares y precarios. No se trata solamente de luchar para impedir la salida de riqueza social de nuestros países, sino también de enfrentar la concentración interna del capital, que ningún régimen fiscal progresivo resuelve efectivamente a menos que se modifique la relación del trabajo y el capital. Para avanzar, es evidente que el neodesarrollismo y el social liberalismo no son las alternativas de la izquierda aunque se autodenominen socialistas. La crisis ha puesto la larga duración del análisis del sistema histórico capitalista en tiempo mucho más corto, y hasta episódico en lo que refiere a los problemas del poder y de la construcción del sujeto popular que lo hace posible. En las preguntas actuales han “vuelto” Marx y Rosa, pero también Lenin. Las respuestas a aquellas preguntas son más claras hoy, porque no estamos ante el capitalismo en maduración sino en senilidad. Pero éste no está derrotado, no renuncia a defender los privilegios, y aunque tiene poco margen para reformas que absorban las contradicciones que genera, todavía conserva una desproporcionada capacidad de dirección ideológica. Las exigencias son hoy mayores porque está en juego la sobrevivencia de la humanidad y del planeta, y ese derrotero debe ser efectivamente disputado. Notas: 1. Rosa Luxemburg, Reforma o revolución (1899), “Introducción”. México, Grijalbo, 1967, p.9. 2. Eduard Bernstein, Problemas del socialismo, en el libro compilado por José Aricó titulado Las premisas del socialismo y las tareas de la socialdemocracia, que incluye otros escritos de Bernstein. México, Siglo XXI Editores, 1982, p.75. De octubre de 1896 a finales de 1898, Bernstein publicó una serie de artículos titulada Problemas del socialismo. Las críticas que suscitó lo llevaron a exponer con más amplitud esas ideas en el libro Las premisas del socialismo y las tareas de la socialdemocracia, publicado el 14 de marzo de 1899, que es su texto más conocido. 3. Esa interrogante fundamental atraviesa nuestro libro: Beatriz Stolowicz (Coord.), Gobiernos de izquierda en América Latina. Un balance político. Bogotá, Ediciones Aurora, noviembre 2007. 4. Antonio Gramsci, Cuadernos de la cárcel (edición crítica en 6 tomos), México, Ediciones Era-Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 1999. Tomo 4. El término reformismo, dice Gramsci, es el nombre que el “lenguaje moderno” da a ese concepto que anteriormente se calificaba como moderacionismo político. p.205. 5. R. Luxemburg, Reforma o revolución, Op.cit., p.89. 6. E. Bernstein, “Prefacio al décimo millar” de Las premisas del socialismo y las tareas de la socialdemocracia, en Op. cit, p.101. 7. E. Bernstein, Problemas del socialismo, Op. Cit., p.46. 8. E. Bernstein, Premisas del socialismo, Op. Cit., pp.214 y 215. 9. Premisas del socialismo, Op. Cit, p.230.

10. Dice Bernstein: “El socialista no puede valorar satisfactoriamente la actual emigración del campo a la ciudad que concentra las masas de trabajadores, siembra la rebelión y promueve la emancipación política”. Premisas del socialismo, Op. Cit, p.211. 11. E. Bernstein, “Prefacio a la primera edición” de Las premisas del socialismo y las tareas de la socialdemocracia, Op. Cit., p.99. 12. Carlo Rosselli, Socialismo liberal (1930), México, Editores Mexicanos Unidos, 1977, pp. 108-112. El social liberal y anticomunista Carlo Rosselli fue opositor a Mussolini. Fue el gran mentor de Norberto Bobbio (véase la entrevista a Norberto Bobbio de Luiz Carlos Bresser-Pereira: “Bobbio defende compromiso entre liberalismo e socialismo”, publicada en Folha de Sao Paulo, Mais!, el 5 de diciembre de 1994). 13. Un acucioso estudio de este período se encuentra en Eric Hobsbawm, La era del imperio (1875-1914), Barcelona, Editorial Labor, 1989. 14. Karl Polanyi. La gran transformación. Los orígenes políticos y económicos de nuestro tiempo (1944), México, Fondo de Cultura Económica, 2003. Su tesis de que el antiliberalismo fue un movimiento pendular espontáneo es sintetizada en la afirmación: “El laissez-faire se planeó; la planeación no”, p.196. 15. Retomo aquí algunos fragmentos de lo dicho en “Los desafíos del pensamiento crítico”, conferencia impartida en octubre de 2007 en Bogotá, en la celebración del 40 aniversario del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), publicada en: Periferias núm.115, Buenos Aires, 2007; Cuadernos de Nuestra América núm.41, La Habana, 2008; y Contexto Latinoamericano núm.8, México, 2008. 16. A. Gramsci, Cuadernos de la cárcel, Tomo 5, Op. Cit., pp.40-41. 17. Ya desde Camino de servidumbre (1944), decía Friedrich von Hayek: “La cuestión de si el Estado debe o no debe `actuar´ o ‘interferir‘ plantea una alternativa completamente falsa, y la expresión laissez faire describe de manera muy ambigua y equívoca los principios sobre los que se basa una política liberal. Por lo demás, no hay Estado que no tenga que actuar, y toda acción del Estado interfiere con una cosa o con otra”. Madrid, Alianza Editorial, 1995, p.113. 18. Karl Marx, Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Grundrisse) 1857-1858, Tomo I, México, Siglo XXI Editores, 1971 (primera edición en castellano), pp.362-367 y 402. 19. John Maynard Keynes, The end of laissez-faire, Hogarth Press, julio de 1926. Publicada por la Von Mises Foundation en su página electrónica. 20. Joseph A. Schumpeter. Capitalismo, socialismo y democracia (1942, con un capítulo agregado en 1946) Barcelona, Ediciones Orbis, 1983, pp.454-466. 21. Jorge G. Castañeda, La utopía desarmada. Intrigas, dilema y promesas de la izquierda en América Latina, México, Joaquín Mortiz, 1993. 22. Los ideólogos de la derecha exaltaron los nuevos conocimientos como el único factor productivo dinámico, no agotable, que internamente desplaza la pugna por la distribución de la renta con la concertación colectiva como intercambio de conocimientos entre “agentes” (entre ellos los trabajadores); y que externamente desplaza la pugna en torno a la distribución de la renta proveniente de los recursos naturales con el esfuerzo por incrementar la competitividad, la productividad y la modernización tecnológica. Así lo planteaba el presidente del BID, Enrique V. Iglesias, en su libro Reflexiones sobre el desarrollo económico. Hacia un nuevo consenso latinoamericano, Washington DC, Banco Interamericano de Desarrollo, 1992.

23. Los neo-bernsteinianos deslindan de la postura belicista de Bernstein calificándola como una desviación de derecha, pero adoptan su revisionismo con sus consecuencias prácticas de aceptación del capitalismo reformable. 24. El embrollo taxonómico es correlativo a los reduccionismos analíticos. Anteriormente, se autodenominaron “nueva izquierda” quienes a partir del tema de las vías rompieron con los partidos comunistas por considerarlos la “vieja izquierda reformista”, aunque compartían el objetivo anticapitalista. En la década de los noventa, por el contrario, la “nueva izquierda” es la que renuncia a la revolución (“violenta”) y se hace “democrática” (“pacífica”), integrándose pragmáticamente a las reglas del juego institucional del sistema; además del reduccionismo de lo democrático a lo institucional, se presupone la inviabilidad del anticapitalismo. Sobre todo después del levantamiento zapatista en 1994, aparece otra denominación de “nueva izquierda” en la “izquierda social”, caracterizada en ocasiones por la diversidad de sujetos “no clasistas” que la componen (indígenas, mujeres, ambientalistas, defensores de derechos humanos, etc.), o por el ámbito y naturaleza de su accionar como basismo y rechazo a los partidos y a las instituciones políticas estatales; en esta denominación de “nueva izquierda”, en algunos casos esos dos tipos de rasgos coinciden con el anticapitalismo y en otros no. 25. Entre ellos, al texto de 2002: “Estrategias dominantes ante la crisis”, publicado en Naum Minsburg (coord.) Los guardianes del dinero. Las políticas del FMI en Argentina. Buenos Aires, Grupo Editorial Norma, 2003, y en Revista Espacio Crítico número 1, Segundo semestre de 2004, Bogotá. El texto de 2004: “El posliberalismo y la izquierda en América Latina”, publicado en Revista Espacio Crítico núm.2, Enero-Junio de 2005, Colombia. Ambos disponibles en: http://america_latina.xoc.uam.mx. Y el texto de 2005: “La tercera vía en América Latina: de la crisis intelectual al fracaso político”, publicado en Jairo Estrada (Ed.), Intelectuales, tecnócratas y reformas neoliberales en América Latina, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2005. 26. Shahid Javed Burki y Guillermo Perry, Más allá del Consenso de Washington. La hora de la reforma institucional. Washington DC, Banco Mundial, septiembre de 1998. 27. Shahid Javed Burki y Guillermo E. Perry, The Long March: A Reform Agenda for Latin America and the Caribbean in the Next Decade, Washington DC, The World Bank, August 1997. 28. El “capital humano” alude, en la teoría neoclásica, sólo a aquellas habilidades que posee el “factor trabajo” que al mercado le interesa emplear. Tanto los neoliberales como los socialliberales asignan al Estado la función de financiarlas (educación, salud), pero sólo las que interesan al mercado pues de lo contrario ese es un “costo de oportunidad” desperdiciado. La “equidad” liberal o socialliberal, la “igualdad de oportunidades”, consiste en que todos tengan acceso a esas habilidades mínimas, y a partir de ahí dejando librados al desempeño de los individuos en el mercado cuáles sean los resultados en bienestar que alcancen. Con la “posprivatización” posliberal, la “igualdad de oportunidades” es un lucrativo negocio para el capital. 29. Banco Mundial, Informe sobre el desarrollo mundial 1997: El Estado en un mundo en transformación, p.26. 30. Véase: F.Hayek, “La competencia como proceso de descubrimiento”, en Estudios Públicos núm. 50, Santiago de Chile, Centro de Estudios Públicos, otoño 1993, pp. 5-21. 31. E. Iglesias, Reflexiones sobre el desarrollo económico. Hacia un nuevo consenso latinoamericano, Op. Cit., p.56. 32. John Williamson, "What the Washington Consensus Means by Policy Reforms?" en J. Williamson (ed.), Latin American Adjustment: How Much has Happened, Washington DC, The Institute for International Economics, 1990. En éste se refiere a los diez temas de política económica sobre los que había consenso: 1) disciplina presupuestaria; 2) cambios en las prioridades del gasto público (de áreas menos productivas a sanidad, educación e infraestructuras); 3) reforma fiscal encaminada a buscar bases imponibles amplias y

tipos marginales moderados; 4) liberalización de los tipos de interés; 5) búsqueda y mantenimiento de tipos de cambio competitivos; 6) liberalización comercial; 7) apertura a la entrada de inversiones extranjeras directas; 8) privatizaciones; 9) desregulaciones; 10) garantía de los derechos de propiedad. 33. Williamson no estaba de acuerdo con que se interpretara “que las reformas de liberalización económica de las dos décadas pasadas fueron impuestas por las instituciones de Washington, en lugar de haber sido el resultado de un proceso de convergencia intelectual, que es lo que yo creo que subyace a las reformas [...] y en el que participó también el Banco Mundial”. Decía molestarle que el “término haya sido investido de un significado que es notablemente diferente del que yo pretendí y que hoy sea usado como sinónimo de lo que a menudo se llama `neoliberalismo´en América Latina, o lo que George Soros (1998) ha llamado `fundamentalismo de mercado´.” En: “What Should the World Bank Think about the Washington Consensus”, Washington DC, The World Bank Research Observer, vol.15, no.2 (August 2000). pp. 251-252. 34. J. Williamson, “Did the Washington Consensus Fail?”, conferencia del 6 de noviembre de 2002 publicada en la página electrónica del Peterson Institute for International Economics. 35. David Harvey, El nuevo imperialismo (2003), Madrid, Ediciones Akal, 2004. 36. Orlando Caputo Leiva, “El capital productivo y el capital financiero en la economía mundial y en América Latina”, 2007, verso. 37. Véase, entre otros, del uruguayo Gonzalo Pereira, “A Marx y Engels, lo que es de Marx y Engels” (2008) en La onda digital (www.laondadigital.com) 38. Fernando Haddad, “Introducción” al libro de Tarso Genro y otros autores: O mundo real. Socialismo na era pós-neoliberal, Porto Alegre, L&PM Editores, octubre de 2008, p.15. Haddad es ministro de Educación del gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva desde 2005. 39. El “principio de diferencia” consiste en que: “Las desigualdades sociales y económicas habrán de ser conformadas de modo tal que a la vez que: a) se espere razonablemente que sean ventajosas para todos, b) se vinculen a empleos y cargos asequibles para todos”. Es así que: “Mientras que la distribución del ingreso y de las riquezas no necesita ser igual, no obstante tiene que ser ventajosa para todos, y al mismo tiempo los puestos de autoridad y mando tienen que ser accesibles para todos”. Este principio de diferencia se formula también con la fórmula del maximin: las desigualdades son benéficas si, en ausencia de ellas, los menos aventajados estarían peor. John Rawls, Teoría de la justicia (1971), México, Fondo de Cultura Económica, 1979, p.68. Véase también: Justicia como equidad. Una reformulación, de octubre de 2000. 40. Tarso Genro, “E possível combinar democracia e socialismo?”, en O Mundo real. Socialismo na era pós-neoliberal, Op. Cit., p.20. Tarso Genro es ministro de Justicia de Brasil desde 2007. * Profesora-investigadora del Departamento de Política y Cultura, Área Problemas de América Latina, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, México. Fuente: América Latina hoy ¿reforma o revolución?, Ocean Sur, México, agosto 2009, pp.65-101. Jairo Estrada Álvarez (Comp.), Crisis capitalista. Economía, política y movimiento, Espacio Crítico Ediciones, Bogotá, septiembre 2009, pp. 285-321. Anales N. 368, Revista de la Universidad Central del Ecuador, Quito, marzo 2010. www.quehacer.com.uy La cara oculta de la responsabilidad social corporativa. Sino fuera porque detrás de estos lavados de imagen existen dramáticos problemas que se intentan ocultar.(Antonio Aledo/ALBA SUD)

La cara oculta de la responsabilidad social corporativa.

Sino fuera porque detrás de estos lavados de imagen existen dramáticos problemas que se intentan ocultar (Antonio Aledo/ALBA SUD)

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es uno de los nuevos mantras de las industrias de la solidaridad y el medio ambiente, como lo fue la sostenibilidad en la década de los noventa. Todas las grandes empresas multinacionales quieren mostrar lo responsables que se sienten más allá de la relación tradicional empresa-producto-cliente, es decir con nuevos actores interesados/afectados (stakeholders). Con este fin no dudan en publicitar sus esfuerzos a través de sus webs [1]. El fomento de eventos culturales o educativos, la financiación de proyectos de cooperación y desarrollo y de carácter socioambiental en las comunidades o regiones donde las empresas localizan sus actividades empresariales son parte de estas acciones de RSC [2]. A estas se unen la pertenencia a instituciones que promueven la RSC tales como el Pacto Global [3], la firma voluntaria de códigos éticos y de prácticas de buena conducta o la realización de auditorías socioambientales con la presentación de informes sobre de rendición de cuentas socioambientales [4]. A la par del crecimiento de estas prácticas, también han surgido numerosas voces críticas sobre la RSC. La primera acusación es que son una mera acción cosmética. Por lo ingenuo que resultan en ocasiones sus esfuerzos, podrían parecer incluso cómicos sino fuera porque detrás de estos lavados de imagen existen dramáticos problemas que se intentan ocultar. Véase por ejemplo, el caso de los esfuerzos en RSC de la empresa española ENDESA [5] y como contrapartida su conflicto con el pueblo Mapuche [6], o la lucha de la etnia Ogoni en el delta del Niger contra la multinacional petrolera SHELL [7]. No olvidemos que se cita como inicio de la RSC el caso de NIKE cuando el activista Mark Kansky acusó a esta multinacional de permitir prácticas contrarias a los derechos humanos y de los trabajadores en sus empresas subsidiarias que fabricaban sus productos en Asia. El segundo grupo de críticas insisten en la escasa eficacia de las acciones de RSC destinadas a la cooperación al desarrollo. Se relacionan con el debate iniciado en la década de los ochenta sobre el fracaso del desarrollo [8], con las teorías del postdesarrollo [9] y cuestionan hasta qué punto estas acciones producen beneficios perennes a las comunidades. Un tercer tipo de críticas inciden en la propuesta política que trasciende la RSE. Se denuncia que algunas de las propuestas de RSC esconden un ideario neoliberal que promueve una nueva relación entre empresa y sociedad basadas en la auto-regulación y la voluntariedad de sus obligaciones [10] y la reducción del Estado como institución reguladora y donadora de bienes, servicios y libertades. Ampliemos algo más este último argumento crítico que nos parece en los tiempos que corren el más relevante. La RSE hace referencia a la extensión voluntaria de la responsabilidad de las empresas más allá de lo estipulado por la ley (McWilliams y Siegel, 2001 [11]) en el marco de una economía global, donde los estados han perdido parte de su papel regulador y en el que aparecen nuevos stakeholders. En esta definición nos encontramos con dos elementos claves para entender este fenómeno. Por un lado la globalización y por otro la desregulación. En su afán de aumentar los beneficios en un mercado globalizado, las empresas compiten intentando reducir costes. Para muchas la fórmulas más fácil de conseguirlo es disminuyendo los gastos laborales y ambientales. La deslocalización industrial y subcontratación dispersiva del proceso productivo son parte de esta estrategia. Asimismo, las propuestas de desregulación [12] son una estrategia política con el mismo fin. Menos reglas significan menos controles, menos medidas preventivas y menos tecnologías paliativas; en definitiva, menos gastos. Y aquí es donde entra de lleno la RSC con su propuesta de voluntaria asunción de responsabilidades. Las empresas defiende su derecho a la autorregulación porque en un mercado global, la rigidez de las normativas nacionales supondría una pérdida de competitividad y a la larga, pérdidas económicas y desempleo. Proponen la autorregulación de las relaciones pero no solo entre empresa y consumidores, sino también con las comunidades locales, con el medio ambiente y con la ciudadanía global. Creemos que la RSC es parte oculta de la agenda del movimiento neoliberal mundial encaminada no solo a promover la desregulación sino a establecer una nueva forma de relación entre sociedad y empresa en donde el Estado regulador se encoge para convertirse, en el mejor de los casos, en un stakeholder más. La RSC oculta la propuesta neoliberal de que sea el mercado el que regule las relaciones entre empresas, sociedad y

medio ambiente. La responsabilidad de la vigilancia recaería supuestamente en el grupo de consumidores responsables y bien informados (o ciudadanos globales) que jugarían el papel que ahora ejercen las administraciones estatales. Bien sabemos quién sale siempre ganando cuando se deja al mercado actuar –aunque sea compasivamente. Les sugiero, por ejemplo que le echen un vistazo a la propuesta del Pacto Mundial (Global Compact) [13] , la mayor iniciativa de responsabilidad empresarial a escala mundial, promovida por Kofi Annan. El Pacto Global propone que las empresas se adhieran voluntariamente a diez principios tales como “Principio nº 1. Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales” o “Principio nº 5. Las empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil”. La pregunta que nos hacemos es ¿cómo puede plantearse que sea de libre adhesión que las empresas cumplan estos principios? ¿Es que no es un delito perseguido por las leyes de todos los países no respetar los derechos humanos o la explotación de la infancia? Entendemos que la RSC es una estrategia para fomentar la desregulación en los sectores productivos a cambio de una promesa de auto-regulación por parte del sector empresarial. Por tanto, la cuestión a discutir sobre la RSC no es la efectividad de sus acciones o si son simples operaciones de cosmética. Algunas de las propuestas de RSC pretenden en nombre de la libertad de mercado y la necesaria flexibilidad que exigen el cambio tecnológico y la competitividad global, reducir el papel garantista del Estado social y eliminar cualquier freno a las prácticas de acumulación y de generación de máximo beneficio en el mínimo tiempo posible propias del capitalismo global.

OIT: la crisis elevó el número de desempleados a 200 millones

Comprensibles la ansiedad y la cólera en las calles, afirma en la reunión del Fondo Monetario Roberto González Amador Periódico La Jornada Domingo 25 de septiembre de 2011, p. 27 Washington, DC, 24 de septiembre. La creciente atención sobre los problemas del sistema financiero internacional ha alejado la vista de lo que sucede en las calles. "Las fluctuaciones financieras están dañando las posibilidades de crecimiento de la economía real", advirtió aquí Juan Somavia, director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La crisis llevó el desempleo a un nivel histórico de 200 millones de personas en el mundo. La nueva desaceleración de la economía ha causado que ahora sólo se esté generando la mitad de puestos de trabajo demandados por la dinámica demográfica, apuntó. "Comprensiblemente hay ansiedad, angustia y cólera" en las calles, dijo Somavia, al hablar en la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta reunión anual del FMI y el Banco Mundial (BM) se ha centrado en la discusión de los problemas asociados a la crisis originada por los países de la zona euro y Estados Unidos, en ambos casos relacionadas con el aumento de sus deudas y déficits fiscales. A esa combinación se añadió la presión para que los bancos europeos, sobre todo los acreedores de Grecia, fortalezcan su capital. El Fondo calculó en 200 mil millones de euros (casi 300 mil millones de dólares) la cantidad de recursos adicionales que requerirán esas instituciones financieras. Una crisis bancaria en Europa, si ocurre, llevaría a la economía mundial a una nueva recesión, según se ha comentado aquí. La economía mundial se acerca al precipicio “Mientras los banqueros buscan un segundo rescate –el primero ya se dio en 2008-2009–, y la economía mundial se acerca al precipicio, la atención sobre los países en desarrollo y los menos avanzados se pierde”, comentó Caroline Pearce, directora de la organización no gubernamental Oxfam. Con esa expresión resumió lo acontecido aquí en la última semana, en la que se han reunido en la capital estadunidense los ministros de finanzas y gobernadores centrales de 187 países en el marco de la asamblea anual de FMI y el BM

Somavia, en un discurso pronunciado en el pleno del Comité Monetario y Financiero Internacional del FMI, que incorpora a todos los países miembros, alertó de los riesgos de centrar la atención en el rescate de los sistemas financieros. "Puede ser un serio error interpretar los momentos críticos que vivimos como si se tratara sólo de una crisis de confianza en los mercados financieros", dijo a la asamblea. “Mucha gente piensa: ‘si algunos bancos son demasiado grandes para dejarlos quebrar (la frase con la que en los círculos financieros dominantes se justifica la necesidad de rescatar a instituciones bancarias, para que no causen un daño mayor a la economía), entonces nosotros somos demasiado pequeños para importar”, añadió. “De manera comprensible –dijo– existe ansiedad, angustia e ira”. Esta semana, el FMI advirtió de una desaceleración en el crecimiento de la economía mundial, más acentuada en las naciones avanzadas, pero que también se sentirá en los países en desarrollo. Desde que estalló la crisis en 2008 y hasta ahora, este último grupo de naciones ha aportado la mitad del crecimiento en el planeta, según el Banco Mundial. Mientras hay duda de la magnitud de la desaceleración mundial, e incluso se debate si habrá una nueva recesión, la presentación de Somavia en la asamblea dejó claro que la nueva situación económica ya afectó la generación de empleo. Entre finales de 2010 y principio de este año, la economía mundial crecía a un ritmo que generaba un incremento en el empleo de 1 por ciento anual, similar al aumento en la demanda global de puestos de trabajo, explicó. Aun así, el desempleo hasta mediados de 2011 afectaba a 200 millones de personas en el mundo, el nivel más alto registrado. La desaceleración en la economía mundial, añadió, provocó que actualmente el empleo crezca a una tasa de sólo 0.8 por ciento anual, menor al incremento en la fuerza de trabajo. "El masivo y prolongado déficit de empleo, tanto en cantidad como en calidad, está afectando severamente a las familias y a las comunidades, imposibilitadas de tener un trabajo decente. Este hecho mina la cohesión social y desperdicia las habilidades y talentos de los más jóvenes", expuso Somavia.

La Doctrina Obama

El modo americano de hacer la guerra

Luiz Alberto Moniz Bandeira* Con la Guerra en Libia, el presidente Barak Obama está continuando la política de los neoconservadores (neocons) que intentó implantar el presidente George W. Bush, basado en el Proyect For the New American Century (PNAC), orientado a desafiar los “regímenes hostiles a los intereses y valores norteamericanos” y a promover la “libertad política” en todo el mundo y aceptar para los Estados Unidos el papel exclusivo en “preservar y extender un orden internacional amigable (friendly) a su seguridad, prosperidad y principios”. De aquí es que los Estados Unidos invadieran Afganistán luego de los atentados del 11 de septiembre y posteriormente a Irak. Obama prefirió otro modo americano de hacer la guerra (American Way of War) para mostrar que realmente se merecía el premio Nóbel de la Paz. Sus objetivos mientras tanto son los mismos que los del presidente Bush, atendiendo sobre todo a los intereses del complejo militar-industrial. Sin actuar unilateralemtente, el desea alcanzarlos transformando a la OTAN en global cop (policía global) de forma que sean repartidos los costos de guerra entre sus miembros, principalmente Inglaterra, Francia y Alemania. Así se pretende evitar que la guerra actual sea percibida como entre los Estados Unidos y Libia. En un discurso en la George Washington University, el 28 de marzo, el presidente Obama delineó su doctrina, al declarar que

aunque no esté amenazada directamente la seguridad de los estadounidenses, la acción militar pude ser justificada –en caso de genocidio por ejemplo– y los Estados Unidos pueden intervenir, pero que no actuaran en solitario. La intervención de Libia se ha realizado bajo el manto de la OTAN luego de obtener una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, con la excusa de evitar la matanza de civiles. Su propósito era legitimar el derecho de intervención humanitaria, para encubrir los intereses geopolíticos y estratégicos de las potencias occidentales, entre los cuales se destaca el petróleo. Pero fueron los Estados Unidos los que proporcionaron aviones, drones (aviones teleguiados), Tomahawk Land Attac Missile (misiles de crucero de largo alcance subsónicos de ataque a superficie), bombas, inteligencia y hasta personal militar a la OTAN. Hasta el 31 de julio la guerra en Libia ya había costado a los contribuyentes norteamericanos cerca de U$ 986 millones, de acuerdo con el Pentágono y se calcula que pase del millardo de aquí a fin de año. Todo indica que los Estados Unidos ya habían decidido remover a Gadaffi, cambiar el régimen (regime changing) y aguardaban solamente la oportunidad. El planteamiento de la operación posiblemente comenzó en 2010, antes de la revuelta en Egipto. El 26 de febrero, apenas nueve días después de la “sublevación” en Benghazi, el presidente Barak Obama declaró que Gadaffi había perdido su legitimidad (lost legitimacy) y debía abandonar el gobierno. Estaba entonces considerando la intervención armada y posiblemente ya había introducido fuerzas especiales en la región, con disfraz árabe. El 30 de marzo de 2011 el New York Times publicó que hacía algunas semanas el presidente Obama había asignado un findig (autorización secreta para una acción encubierta) autorizando a la CIA a proveer de armas y apoyo a los rebeldes libios. Sus operadores ya estaban en Libia, como parte de las fuerzas encubiertas (shadow forces) de las potencias occidentales, IE, conjuntamente con decenas de soldados de las fuerzas especiales de Gran Bretaña, agentes del M16 y del DGSE (Direction Générale de la Securité Extérieure) francés. La iniciativa de atacar a Libia le tocó a Francia y a Gran Bretaña. Según el periodista italiano Franco Bechis, revelado en el periódico derechista “Libero” el 24 de marzo de 2011, el servicio secreto francés comenzó a planear la rebelión en Benghazi el 21 de octubre de 2010. En esa fecha ocurrió la defección de Nuri Al-Mesmari, jefe de Protocolo de Gadaffi, que abandonó Libia y luego de estar en Túnez se asiló en París. Allí se puso en contacto con la DGSE y se reunió con los oficiales de la BFST (Brigada des Forces Spéciales de Terre) subordinada al COS (Commandament des Opérations Spéciales). Allí comenzó el complot contra Gadaffi, incluyendo a activistas de oposición en Benghazi. * Científico político e historiador, titular de la Universidad de Brasilia. Traducción: Miguel Guaglianone

Se desploman mercados ante una visión pesimista del futuro

Pérdidas hasta de 8% debido al sombrío panorama económico

Caen los precios internacionales del petróleo y el oro

Bolsa mercantil de ChicagoFoto Ap

AFP Y REUTERS

Periódico La Jornada Viernes 23 de septiembre de 2011, p. 2

Nueva York, 22 de septiembre. Las principales bolsas de valores mundiales se desplomaron este jueves, con pérdidas de entre 5 y 8 por ciento, mientras el dólar subió ampliamente frente a una canasta de divisas, debido a que el oscuro pronóstico de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre la economía de ese país y la contracción del sector industrial chino hacen temer que el mundo se encamina a paso rápido hacia otra recesión.

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central) avivó los temores cuando en su comunicado de política monetaria del miércoles dijo que ve significativos riesgos de un menor crecimiento de la economía del país.

La Fed ayudó a que se arruine el humor, al mostrar una visión mucho más pesimista sobre el futuro, dijo Alessandra Ribeiro, economista de la consultora Tendencias en Sao Paulo.

Las bolsas volvieron a desplomarse de manera generalizada, como ocurrió a principios de agosto, luego de que las medidas anunciadas la víspera por la Fed no lograron calmar los temores de los inversionistas sobre una recesión, mismos que se avivaron con las declaraciones pesimistas de los líderes en la reunión del G-20 en Washington.

Así, la bolsa de Nueva York (la de mayores operaciones en el mundo) cerró con fuerte baja, el índice industrial Dow Jones perdió 3.51 por ciento, y terminó con 10 mil 733.83 unidades; el Nasdaq, de predominio tecnológico, cayó 3.25 por ciento, mientras el Standard & Poor’s 500 retrocedió 3.17 por ciento.

Las bolsas latinoamericanas registraron ‘rojo generalizado’ este jueves. La bolsa de Sao Paulo, la mayor en la región, terminó con pérdidas de 4.83 por ciento, México 4.8, Santiago 5.47, Colombia 3.32 y Buenos Aires 5.89 por ciento.

La Fed decepcionó y Europa sigue en crisis. Es una acumulación de malas noticias, resumió Dov Adjedi, de la correduría francesa Aurel BGC.

Después de haber abierto claramente a la baja, los mercados europeos incrementaron sus pérdidas durante la jornada. Al cierre, París y Lisboa fueron las que más perdieron, 5.25 y 5.22 por ciento, respectivamente; Francfort cayó 4.96, Londres 4.67, Madrid, 4.62, y Milán, 4.22.

La caída más pronunciada la registraron las dos bolsas de Moscú, que terminaron la sesión con baja de alrededor de 8 por ciento: el índice Micex perdió 7.82 y el RTS 8.61 por ciento.

Una vez más, los valores bancarios figuraron entre los más afectados, debido a su exposición a la crisis de la deuda y a la rebaja de la nota a largo plazo de dos de los principales bancos estadunidenses, Bank of America y Wells Fargo, por la agencia de calificación financiera Moody’s.

En Francia, el banco Societe Generale perdió 9.57 por ciento, Credit Agricole 9.49 y BNP Paribas 5.70, tras los comentarios alarmistas de un dirigente del influyente fondo estadunidense Pimco que consideró que los bancos franceses podrían arrastrar a Europa a una recesión.

En Asia, las bolsas también habían concluido la sesión en rojo: Tokio perdió 2.07 por ciento, Seúl 2.90, Shanghai 2.78 y Hong Kong 4.85, que con 17 mil 911.95 puntos cerró a su nivel más bajo desde julio de 2009, en la estela de la bolsa estadunidense.

Al término de una reunión de dos días en Washington, la Fed anunció el miércoles que venderá hasta fin de junio de 2012 unos 400 mil millones de dólares en bonos del Tesoro para comprar una suma equivalente pero con vencimientos más prolongados, de seis a 30 años, con el objetivo de tratar de hacer bajar las tasas de interés a largo plazo.

“Esta operación era ampliamente esperada, pero lo que no lo era es la advertencia muy seria de la Fed sobre ‘los riesgos importantes’ para la reactivación económica”, comentó Jane Foley, analista de Rabobank. Y es que la Fed señaló en su comunicado una debilidad persistente del mercado del empleo, una tasa de desempleo elevada yriesgos importantes para la lentareactivación de la economía de Estados Unidos.

Se dispara dólar y arrastra monedas

En plena depresión bursátil, las tasas de los bonos del Tesoro a largo plazo estadunidenses siguieron bajando y marcaron mínimos, a 10 años con un sin precedente de 1.754 por ciento y a 30 años por debajo de 3 por ciento por primera vez desde comienzos de 2009.

Además de las bolsas, las monedas y los bonos de deuda de las principales economías de la región se desplomaron casi sin diferenciación alguna.

Ello luego que el dólar se disparó y marcó su mejor día en más de un mes, afectando a las monedas latinoamericanas, mientras que el euro se derrumbó a un mínimo en ocho mese, toda vez que las crecientes preocupaciones sobre la economía global llevaron a los inversores a buscar seguridad y liquidez. En consecuencia, la moneda única europea tocó mínimos antes dos divisas consideradas refugio en tiempos de incertidumbre económica, al caer por debajo de 1.35 dólares, su cotización más baja en siete meses ante el billete verde, y tocar un mínimo en 10 años frente al yen.

El euro llegó a tocar 1.3428 dólares, su mínimo desde el 14 de febrero, contra 1.3564 dólares del miércoles. La moneda europea también se desvalorizó hasta los 102.47 yenes por unidad, una cotización inédita desde junio de 2001.

El petróleo registró una fuerte baja de más de 6 por ciento en Nueva York, en medio de una debacle de los valores bursátiles y una brusca apreciación del dólar, tras las observaciones pesimistas de la Reserva Federal sobre Estados Unidos, primer consumidor del hidrocarburo.

Los precios a futuro del West Texas Intermediate cerraron con una baja de 5.41 dólares a 80.51 dólares y acumularon su mayor caía diaria desde el 8 de agosto. En Londres, el Brent perdió 4.87 dólares, a 105.49 dólares por barril. La mezcla mexicana de exportación descendió 4.99 dólares, al cerrar en 96.46 dólares por barril.

En tanto los futuros de oro en cayeron casi 5 por ciento, antes de cerrar con baja de más de 3 por ciento en medio de una ola vendedora de materias primas y acciones.

Elecciones presidenciales de 2012. Chávez frente a Obama

James Petras (Rebelión, 19.9.2011) Traducción por S. Seguí Lean esta interesante comparación entre Obama y Chávez, ambos enfrentando las posibilidades de su re-elección en el 2012, hecha por James Petras. Introducción Dos presidentes en ejercicio se postulan para su reelección en 2012: Hugo Chávez en Venezuela y Barack Obama en Estados Unidos. Lo que da realce a estas dos contiendas electorales es que representan, en contraste, respuestas antagónicas a la crisis económica mundial. Chávez, con su programa socialista-democrático, persigue la promoción de políticas de inversión pública a gran escala y largo plazo, y un gasto público orientado a crear empleo, bienestar social y crecimiento económico. Obama, guiado por su compromiso ideológico con el capitalismo financiero corporativo, canaliza miles de millones de dólares para rescatar a los especuladores de Wall Street, se centra en la reducción del déficit público y los impuestos, y ofrece subsidios gubernamentales a las empresas con la esperanza de que los bancos presten y el sector privado invierta. Obama espera que el sector empresarial comience a contratar desempleados. La estrategia económica de Chávez se dirige hacia el aumento de la demanda popular mediante el aumento del salario social. La estrategia de Obama va dirigida a enriquecer a la élite, con la esperanza de que se produzca el efecto de “goteo” (trickle down). El programa de recuperación económica de Chávez se basa en un sector público líder, el Estado, a la luz de la crisis inducida por el capitalismo de mercado y la falta de inversión por el sector privado. La recuperación económica de Obama y su programa de empleo dependen totalmente del sector privado, utilizando para ello los regalos fiscales, a fin de estimular una inversión nacional que genere empleo. (clic abajo en Más información) De acuerdo con los expertos y los políticos, el desempeño socioeconómico de cada uno de los dos presidentes será decisivo para determinar quién será reelegido en 2012. Medir el desempeño de los presidentes Chávez y Obama ante las crisis económicas

En los últimos tres años, los dos presidentes se han enfrentado a una profunda crisis socio-económica que ha producido un aumento del desempleo, de la recesión económica y de las demandas populares de liderazgo político en la formulación de un programa de recuperación económica. El presidente Chávez respondió a través de un programa a gran escala del gasto público en programas sociales. Se asignaron miles de millones de dólares a un programa de vivienda masiva diseñada para crear un millón de hogares en los próximos años. Chávez ha reducido las tensiones militares y ha desactivado los conflictos fronterizos mediante la negociación de un acuerdo político con el régimen derechista de Santos en Colombia. Chávez aumentó el salario mínimo y los pagos por pensiones y seguridad social, aumentando con ello el consumo entre los grupos de bajos ingresos, estimulando la demanda y aumentando los ingresos de las pequeñas y medianas empresas. El Estado venezolano se embarcó en grandes proyectos de infraestructura, especialmente carreteras y transportes, y en la creación de puestos de trabajo en actividades intensivas en mano de obra. El gobierno de Chávez han sostenido el nivel de vida mediante el establecimiento de controles de precios de alimentos esenciales y otros, que han mantenido la demanda popular a expensas de la especulación por parte de los dueños de supermercados. El gobierno de Chávez ha nacionalizado lucrativas minas de oro y ha repatriado las reserva el extranjero a efectos de financiación del programa de recuperación económica basado en la demanda, dejando de lado las concesiones fiscales a los ricos y los rescates de bancos y empresas privadas en quiebra. Obama rechazó realizar cualquier tipo de inversión pública a gran escala y a largo plazo destinada a crear puestos de trabajo: su propuesta Jobs for America conseguirá, en el mejor de los casos, reducir temporalmente el desempleo en menos de cinco décimas de uno por ciento. En la búsqueda de políticas que beneficien a los poseedores de bonos de Wall Street, Obama se involucró profundamente en la reducción del déficit, es decir, en los recortes a gran escala del gasto público, en particular el gasto social. Obama, de acuerdo con la extrema derecha, aceptó sus regresivas propuestas de reducir los desembolsos destinados a la Seguridad Social y los populares programas Medicare y Medicaid. Sus propuestas de financiación de Jobs for America dependen de los recortes a la Seguridad Social, lo que garantiza una reducción en los desembolsos y un déficit, o algo peor, que facilitaría su privatización, es decir, la entrega de la seguridad social a Wall Street: un caramelo de miles de millones de dólares. Obama ignora a las víctimas de las ejecuciones hipotecarias, más de 10 millones de familias, los que no tienen hogar y la degradación de las viviendas, en beneficio del rescate de los bancos y los estafadores hipotecarios. Obama ha aumentado el gasto militar y multiplicado las tropas de combate en el extranjero, las operaciones terroristas clandestinas y el aparato de espionaje interno, aumentando el déficit a costa de las inversiones productivas en educación, mejoras tecnológicas y promoción de las exportaciones. A diferencia de Chávez, que lleva a cabo notables políticas educativas y laborales positivas a favor de los venezolanos de origen africano e indígena, Obama hace caso omiso del 50% de desempleo en las grandes ciudades entre los jovenes (18-25 años) afroamericanos y latinos, favoreciendo en cambio a los banqueros blancos de Wall Street. En contraste con Chávez, que vinculó las pensiones y los salarios a la inflación y hacer cumplir los controles de precios, Obama congeló los salarios federales y los pagos de la Seguridad Social, con el resultado de una disminución del siete por ciento de los ingresos reales en los últimos tres años. Según datos recientes de la Oficina del Censo de EE.UU. (septiembre de 2011) con Obama más de 46 millones de estadounidenses viven en la pobreza, la mayor cifra conocida. La mediana de ingresos de los hogares cayó un 2,3% entre los años 2009 y 2010. El número de estadounidenses en la pobreza aumentó del 13,2% en 2008 al 15,1% en 2010. Casi uno de cada cuatro niños vive en la pobreza en 2010, y más de 2,6 millones más de ciudadanos estadounidenses habrían descendido al nivel de la pobreza en un solo año. En el otro extremo, con la política económica del “goteo” de Barack Obama, el número de estadounidenses ricos –personas con ingresos de más de 100.000 dólares anuales– han sufrido poco o ningún impacto: las tiendas de artículos de lujo, como Tiffany’s, han experimentado un aumento del 15% en sus ventas.

El 10% inferior de la población ha sido el que más ha sufrido, con una caída en sus ingresos del 12,1% en 2009-2010, mientras que el 10% con mayores ingresos registró un descenso del 1,5%. De los 34 países miembros de la OCDE, EE.UU., junto a México, Chile e Israel, es el país con mayor desigualdad social. Las políticas de estímulo de Obama, “de arriba abajo”, han salvado a los banqueros a costa de sacrificar la clase media y la clase trabajadora. Consecuencias políticas y económicas de las diferentes políticas Las consecuencias políticas y económicas de las diferentes políticas socioeconómicas –“de arriba abajo” en el caso de Obama y “de abajo arriba” en el de Chávez– son notables en todos los sentidos. Venezuela creció un 3,6% en el primer semestre de 2011, mientras que EE.UU. se estancaba en menos del 2%. Peor aún, durante la segunda mitad del año, Obama y sus asesores expresaron su temor de que EE.UU. se encaminara hacia una recesión, con crecimiento negativo. En contraste, el Presidente del Banco Central de Venezuela prevé un crecimiento acelerado para el año 2012. Mientras que el porcentaje de desempleados en EE.UU. sigue estando por encima del 9%, que sumado a los subempleados se eleva a más del 19%, las grandes inversiones públicas en viviendas y obras de infraestructura venezolanas generan empleo y reducen las cifras de parados y subempleados en el mercado de trabajo formal e informal. La complacencia de Obama hacia los banqueros de Wall Street y los halcones de la reducción del déficit, junto al enorme aumento de las guerras en el extranjero y del aparato de seguridad nacional, ha llevado a la Hacienda pública a la bancarrota. Por el contrario, Chávez ha nacionalizado minas lucrativas del sector privado, bancos y empresas de energía y ha reducido la tensión militar incrementando los recursos destinados a programas sociales, como los subsidios a los alimentos. La reducción del déficit de Obama ha llevado a despidos masivos en la educación y servicios sociales. Los gastos sociales de Chávez han aumentado el número de universidades públicas, escuelas primarias y secundarias y hospitales. Millones de personas han perdido sus hogares mientras Obama hacía caso omiso a los desalojos forzados de los bancos hipotecarios, mientras que Chávez ha dado un paso en la solución del déficit habitacional mediante la construcción de un millón de hogares. Obama presta dinero a los bancos privados a interés cercano a cero; con ese dinero, que los bancos privados no prestan a las empresas productivas para crear puestos de trabajo, prefieren especular en el extranjero comprando bonos del Tesoro (por ejemplo, brasileños) que ofrecen tasas de interés más altas. Chávez invierte directamente en programas de infraestructuras productivas intensivos en trabajo, proyectos agrícolas autosuficientes y plantas de procesamiento final, refinerías y fundiciones. Como resultado de la reaccionaria política económica que practica y sus amenazas abiertas de cortar programas sociales básicos, como Medicare, Medicaid y la Seguridad Social, la popularidad de Obama ha caído en los últimos tres años del 80% al 40%, y sigue bajando. Por otra parte, sus políticas fiscales y militaristas pro Wall Street –profundizando y ampliando las guerras de Bush y Rumsfeld y las operaciones terroristas– han llevado a un giro del clima político estadounidense hacia la extrema derecha. Ante el último trimestre de 2011, Obama parece vulnerable a la derrota electoral. En contraste, el presidente Chávez, en la cresta de la ola de la recuperación económica, con programas positivos de expansión social e inversiones públicas, ha visto aumentar su popularidad del 43% en marzo de 2010 a 59,3% en septiembre de 2011. La oposición, respaldada por EE.UU., está fragmentada y debilitada y es incapaz de desafiar la percepción popular abrumadoramente positiva de los proyectos de vivienda e infraestructura en beneficio de los trabajadores, las empresas y los contratistas de la construcción. Chávez es vulnerable en cuestiones de seguridad personal y corrupción e ineficacia administrativas. Pero se ve que ha adoptado importantes medidas para corregir estos problemas. Los graduados de la nueva academia de policía proporcionan servicios de policía honestos y eficientes vinculados a la comunidad, que, en proyectos piloto han reducido los delitos violentos en un 60%. No obstante, siguen siendo necesarios esfuerzos para acabar con la corrupción y la ineficiencia burocráticas. Conclusión La comparación entre las presidencias de Chávez y Obama presenta un marcado contraste entre un programa económico bien elaborado y exitoso, de carácter socialista y de tipo “de abajo arriba”, y un fracasado programa de estímulo capitalista “de arriba abajo”. Mientras que el público estadounidense expresa su hostilidad por el saqueo realizado por la banca privada de la hacienda pública, por las amenazas

gubernamentales hacia lo que queda de la red de seguridad social, y por el fracaso de Obama para reducir unos niveles persistentemente elevados de desempleo y subempleo, la popularidad de Chávez aumenta junto con la opinión de “sentimientos positivos” que expresan las tres quintas partes de los electores de su presidencia. Si el gobierno de Chávez continúa y profundiza su programa de estímulo “de abajo arriba” y la economía sigue creciendo y él se recupera de un cáncer, con toda probabilidad será reelegido con un resultado en 2012. Por el contrario, si Obama sigue unido a la élite empresarial y financiera y liquida los programas sociales, continuará su descenso hacia una merecida derrota y el olvido. La recuperación económica de Venezuela, a través de avanzados programas sociales es un poderoso mensaje al pueblo norteamericano: hay una alternativa a las políticas económicas regresivas “de arriba abajo”: se llama socialismo democrático y su defensor es el presidente Chávez, que habla y trabaja para la gente, en oposición a un estafador Obama que habla para la gente y trabaja para los ricos.

El "modelo" en la picota: Los 'emergentes' se suben (de nuevo) a la crisis mundial

Nicolás Roveri (PRENSA OBRERA, especial para ARGENPRESS.info) El 13 de septiembre, las agencias de noticias informaban que "los mercados emergentes (ya no países) BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) están en conversaciones preliminares para incrementar sus tenencias de bonos denominados en euros, en un intento para ayudar a los países europeos que sufren una crisis de deuda soberana". Bajando el tono, el brasileño Valor dijo que "las compras podrían limitarse a la deuda de las naciones europeas financieramente más fuertes" (Reuters, 13/9). El mundo al revés hecho realidad, el sueño del pibe de un ‘nacional y popular'. Pero sólo días después, todos los "emergentes" se desinflaron y, en lugar de ayudar, sufren una masiva salida de capitales, con epicentro en Brasil. La burbuja explotó. La reducción de la tasa Selic (controlada por el Banco Central) en Brasil desató una corrida de capitales al exterior. Esa tasa regula la compra de títulos del Banco Central por parte del sistema financiero privado; mueve billones de reales, es el pulso financiero de Brasil -el cual se maneja con tasas usurarias. La salida de capitales va a obligar al BC de Brasil a volver sobre sus pasos. La reducción se produjo cuando los capitales de todo el mundo se dispararon hacia los bonos norteamericanos, luego de que Suiza devaluara su franco. La combinación suena a letal para el real brasileño. "El dólar se va a R $ 1.845 y ya ha subido 15,75% en septiembre", anuncia el miércoles O Estado de Sao Paulo online. Un especialista explica que "ya hay quienes creen que la moneda podría alcanzar los 2 dólares en pocos días", reflejando la fuerte reversión del flujo de capitales externos. “El flujo de dólares a Brasil se redujo a 395 millones, muy por debajo de lo registrado en las dos primeras semanas del mes, cuando fue positivo en 8.120 millones de dólares". Y por casa... La salida de capitales se acentuó en las semanas recientes también en Argentina. El Banco Central está perdiendo centenares de millones por día, y el lunes 19 ofertó 1.000 millones de dólares en los mercados de futuro para frenar la corrida. La fuga de capitales se acentúa, ante la evidencia del agotamiento de la política económica del gobierno y el agravamiento de la crisis en Europa y Estados Unidos. En Nueva York, la Presidenta le pidió al mundo financiero "más control al movimiento de los capitales", pero su gobierno ha colocado los dólares del Central y de la Anses a disposición de la fuga de capitales, la cual se opera -entre otros mecanismos- a través de las sociedades de bolsa. El sector financiero, gran beneficiado del gobierno, ahora está apostando a producirle grietas aún mayores antes del 23 de octubre, ante la evidencia de que se agotaron los fondos de la Anses y del Banco Central para pagar la deuda y los bonos. En la cuenta de los quebrantos recientes, nadie considera al "fondo de garantía de la Anses", que tiene el 70% de sus recursos colocados en títulos públicos y acciones que se vinieron abajo en las últimas horas.

Estamos ante una masiva compra de dólares en los mercados de contado y de futuros, donde el Banco Central es el único vendedor. Según un informe privado, la fuga de capitales mantiene "un ritmo arrollador de alrededor de 3.500 millones de dólares por mes" y, si continúa en ese nivel, sería necesario "acudir a los mercados de capitales para evitar una crisis de balance de pagos" -la pesadilla de los K. "Hasta ahora, la respuesta por parte de los hacedores de política económica ha demorado más de lo necesario y por ahora es débil, ya que ataca principalmente a los síntomas y no a las causas", diagnosticó Delphos Investment. Según cálculos de consultoras privadas, la fuga de capitales superó los 14.000 millones de dólares en los primeros ocho meses del año; los analistas estiman que la salida de divisas superará los 20.000 millones en 2011. Delphos advirtió que "el financiamiento externo está supeditado a que la crisis fiscal europea no ponga en juego al sistema financiero europeo". Impasse oficial El informe no señala, sin embargo, algo más grave: que la salida de capitales deberá provocar una suba de las tasas de interés y que será un obstáculo para renovar los pases del Banco Central con los bancos privados, lo que acumula unos 160 mil millones de pesos (40 mil millones de dólares). Esta deuda del Banco Central con los bancos no compensa la deuda, por un valor similar, que ha acumulado el Tesoro con el Banco Central por los préstamos de éste a cambio de Letras que nunca serán canceladas (Cronista, 21/9). Se suma el endeudamiento del Tesoro al que registra el Banco Central. En términos netos, el Central carece de reservas -no sólo en forma contable, sino en forma efectiva, porque no podrá pagar con emisión sin desatar una hiperinflación; si recurre a más deuda, deberá subir las tasas de interés y provocar una recesión violenta. La impasse de la política K frente a la crisis financiera quedó demostrada el martes 20, cuando vendió dólares a futuro (seis meses) a un precio similar al de contado, para enfriar su suba. Con ello, otorgó un seguro de cambio gratuito a los especuladores, quienes pusieron su dinero al 15% de interés en los bancos, con lo que luego comprarán esos dólares a un precio inferior al que se cotice en esa fecha al contado. Habilitar semejante usura para contener la cotización es una señal de la quiebra de la política económica. En oposición a esta sangría, que transcurre en las barbas de los 'nacionales y populares', planteamos: 1) que se abran los libros de los bancos privados y estatales, para poner fin a las maniobras que permiten el saqueo de las reservas; 2) intervención de la Bolsa, que es uno de los vehículos de la fuga de capitales; 3) colocar la Anses bajo la dirección de trabajadores y jubilados, para que sus fondos aseguren el 82% móvil y dejen de alimentar a los especuladores; 4) nacionalización de la banca. No al pago de la deuda externa.

Crecimiento económico e inestabilidad política

Marco A. Gandásegui, hijo, Profesor de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA La crisis económica del centro capitalista mundial ha tenido efectos distintos sobre los países de América Latina. En Sur América el incremento de las exportaciones de materias primas a China han tenido un impacto favorable. Incluso, sobre la correlación política que ha visto un giro hacia la izquierda. En Centro América y el Caribe, así como México, la experiencia ha sido diferente. Su vínculo más estrecho con EEUU ha creado problemas en su crecimiento e, igualmente, en su estabilidad política. El caso de Panamá es ambiguo. Por un lado, el Canal de Panamá ha sostenido un crecimiento espectacular de la economía nacional. Sin embargo,

las políticas equivocadas de seguridad militar impuestas por EEUU incrementan la inestabilidad política y la criminalidad. En Sur América la proyección de estabilidad política puede deberse, en primer lugar, a la transformación de la correlación de fuerzas sociales. El movimiento obrero organizado golpeado por las políticas neoliberales y las crisis económicas (del “tango”, “tequila”, etc.) fue, en parte, complementada por la reestructuración de las capas medias. Un porcentaje significativo de este sector, en búsqueda de cierta estabilidad, optó por apoyar las propuestas políticas de un modelo“social demócrata” diferente (PT, Justicialismo, Frente Amplio). Incluso, las capas medias se inclinaron, en muchos casos, a favor de los gobiernos populistas que surgían sin precedentes partidistas históricos (Socialismo del siglo XXI, MAS y Frente Sandinista). En segundo lugar, surgió - como alternativa al estancamiento del comercio exterior con EEUU - la opción presentada por la creciente demanda comercial de China. La pérdida relativa de la relación con EEUU se puede analizar desde tres perspectivas diferentes: Primero, la industria norteamericana perdió su competitividad y disminuyó sus exportaciones a la región. Segundo, la falta de crecimiento de la planta industrial norteamericana disminuyó las importaciones de materias primas. América Latina era el proveedor más importante de estos rubros cuando EEUU tenía una manufactura pujante. Por último, la tecnología de punta que actualmente exporta EEUU favorece países donde existe una fuerza de trabajo más barata y disciplinada. Este es el caso de China y otros países del Lejano Oriente. En cambio, el comercio con China se ha disparado. En pocos años el país oriental se convirtió en el segundo socio comercial de la región, tanto visto desde la perspectiva de las exportaciones latinoamericanas (materias primas) como las importaciones (manufacturas). En 2000, el comercio entre América Latina y China alcanzaba los 13 mil millones de dólares. A principios de la segunda década del presente siglo llegará a 150 mil millones de dólares. La región se ha transformado en un importante proveedor de productos primarios a China, suministrando más del 60 por ciento de las importaciones chinas de soja (principalmente de Brasil y Argentina), un 80 por ciento de harina de pescado (de Perú y Chile), cerca del 69 por ciento de los despojos de aves troceados (Argentina y Brasil) y un 45 por ciento de vinos y uvas (Chile). En algunos países de Sur América el cambio significó un enfrentamiento político con EEUU. La nueva correlación de fuerzas en países como Venezuela, Bolivia y Ecuador produjo un choque con los intereses tradicionales de EEUU en esos países. Al mismo tiempo, la nueva correlación de fuerzas produjo gobiernos más independientes en Brasil. Argentina, Uruguay e, incluso, Paraguay. Estos siete países tienen gobiernos que le dan sentido a la etiqueta de “giro hacia la izquierda”. Para administrar estos cambios políticos – producto de la nueva correlación de fuerzas – llegaron al poder partidos políticos asociados con posiciones de izquierda. Las imágenes, los discursos y la historia de los nuevos partidos y sus líderes se asocian con los símbolos de las luchas populares del siglo XX: movilizaciones populares, intervención del Estado y socialismo. En los casos de Chile, Colombia y Perú la situación se encuentra aún borrosa aunque pueden darse cambios a corto plazo como consecuencia de la nueva correlación de fuerzas. En el caso de Chile, la “izquierda” dentro de la llamada Concertación que (1991-2010), se distanció de los discursos de la izquierda del siglo XX. Adoptó una imagen globalizada, flexible y subordinada al “Consenso de Washington”. En Colombia, la intervención directa militar de EEUU evitó que se llegaran a pactos entre las nuevas fuerzas sociales que emergen al calor de una guerra civil. Todo indica, sin embargo, que en el caso de la patria de Santander su dependencia económica y militar frente a EEUU sigue siendo dominante. En el caso de Perú, aún está por verse si se estabiliza una nueva correlación de fuerzas. La triangulación entre Brasil, EEUU, China puede beneficiar a Perú. Los nuevos gobiernos de “izquierda” de América del Sur han logrado desarrollar programas sociales que alivian las contradicciones que surgen como consecuencia de la falta de políticas de desarrollo en sus respectivos países. Una porción de los excedentes extraordinarios recabados del creciente comercio con China, se destina a paliar la falta de participación en los procesos de producción de los trabajadores. En algunos casos son administrados por nuevas organizaciones políticas, en otros por organizaciones con

historia y bases consolidadas. Paraguay y Perú se dirigen hacia un camino autónomo. Chile y Colombia negocian entre las diferentes clases sociales la salida más adecuada. Panamá, 22 de septiembre de 2011.

Entrevista a Fabian Pena, especialisto argentino en propiedad intelectual

“EEUU basa su economía en la construcción de monopolios temporales”

arsenal de ideas Arsenal de ideas El lobby por parte de Estados Unidos y Europa sobre oficinas de patentes. Hay un verdadero sistema de control y dominación. La “Patente Mundial” es el objetivo final de las transnacionales. Los últimos cables publicados en Wikileaks mostraron la importancia que le da Estados Unidos a la propiedad intelectual Arsenal de ideas entrevistó al especialista argentino en propiedad intelectual e ingeniero químico, Fabián Pena, quien trabaja desde hace años en propiedad industrial y es especialista en gestión de derechos intelectuales. Arsenal de Ideas: la propiedad intelectual y el sistema de patentes entraron en debate en varios países de la región, queríamos consultarte sobre Sudamérica. ¿Cómo estas visualizando el proceso de la protección del conocimiento desde los Estados? Fabián Pena: la situación es realmente preocupante en la mayor parte de los países. El lobby por parte de Estados Unidos y Europa al que son sometidas las oficinas de patentes es muy intenso y se realizan de una manera muy sutil a veces y abiertamente otras. La presión de las transnacionales, en particular las farmacéuticas, es acompañada de las cámaras de laboratorios extranjeros con sus embajadas en cada uno de los países. También ocurre con las marcas y lo que se denomina la “falsificación y la piratería”. Las oficinas están muy influenciadas por los estudios de abogados, quienes son los representantes legales de las empresas, y en ocasiones hasta redactan resoluciones y directrices internas a las propias autoridades. Hay un verdadero sistema de control y dominación. AI: como funciona específicamente el sistema? FP: si bien es de antigua data, la OMC como brazo comercial operativo de los países centrales impuso a mediados de la década de los 90s un Acuerdo sobre Derechos de Propiedad Intelectual relacionado con el Comercio, denominado ADPIC. A partir de allí, los gobiernos presionados algunos y con mucho placer otros, adaptaron su legislación nacional a los ADPIC y así se comenzaron a proteger las invenciones (tras un breve período de transición) por 20 años a partir de la fecha de solicitud de una patente. También se instauraron las patentes de productos farmacéuticos. Este avance de las multinacionales farmacéuticas hizo cambiar la estrategia de los laboratorios nacionales que en algunos casos establecieron convenios con las transnacionales y en otros adoptaron una estrategia de confrontación. Esta disputa repercute hacia dentro de las oficinas de propiedad industrial que son los organismos del Estado encargados de aplicar la ley de patentes, marcas y diseños industriales, en varios países también se encargan del registro de los contratos de transferencia tecnológica. Las oficinas se convirtieron Estados dentro de los Estados: enclaves neoliberales. En el plano judicial operan sobre fiscales y jueces, también sobre policías aduaneras, a veces suman a sectores de gobiernos y hacen lobby sobre diputados y senadores para presentar proyectos que las propias empresas multinacionales redactan. Incluso diputados supuestamente progresistas impulsan leyes retrógradas. Hay toda una estructura montada que actúa permanentemente y va avanzando año tras año. AI: en que consiste la disputa?

FP: al haber adoptado un país la normativa de la OMC, las transnacionales pueden tener el monopolio o exclusividad de una droga nueva si la patente fue concedida en la oficina gubernamental pero los intereses de los laboratorios nacionales también se hacen sentir. Las oficinas tratan de no conceder patentes de productos farmacéuticos para de esta forma permitir la comercialización de medicamentos genéricos a laboratorios nacionales y así lograr un mercado de medicamentos con precios más accesibles para los pacientes. Este accionar de las transnacionales afecta al propio Estado, que es un gran comprador de medicinas, sobre todo para enfermedades crónicas como el HIV /SIDA, cáncer o diabetes o hipertensión. Si esta estrategia de no concesión se prolonga en el tiempo, los países como Estados Unidos podrían demandar a los demás. Ese chantaje se realiza subrepticiamente sobre los parlamentos, los ministerios y especialmente en las oficinas de patentes. Varios casos han sido descriptos en los últimos años, por ejemplo Cristina Kirchner solicitó en 2008 declarar a las patentes “patrimonio de la humanidad” porque se cansó del lobby de los Estados Unidos. EL presidente Correa, ordenó aplicar en 2009 la claúsula de “licenciamiento obligatorio” para las patentes de productos farmacéuticos vigentes existente en el ADPIC. Lula también “quebró” la patente del Efavirenz en Brasil porque el único laboratorio proveedor no quería baja los precios. Estos dos últimos son casos concretos de aplicación de las flexibilidades que permite ese tratado (que no tiene rango constitucional como los juristas predican). Dilma propone ampliar las flexibilidades a enfermedades crónicas no transmisibles. El presidente Chávez calificó al conocimiento contenido en las patentes como “conocimiento universal” afirmando que las patentes son una “trampa”. Es decir, hay una conciencia sobre el significado de las patentes aunque no se dan avances en materia de normativas propias, son todas estrategias defensivas y de respuesta a las presiones. En este sentido, hay dos casos particulares como el venezolano, que al salir de la Comunidad Andina aplica una ley que se remonta al año 1955, y Cuba que no tiene una Ley de patentes actualizada aunque estableció decretos adoptándose a la normativa de los ADPIC y adhirió al Tratado Cooperación de Patentes (PCT) que administra la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), sin embargo Estados Unidos les bloquea algunas Marcas. Es paradojal, digamos. AI: ¿en los demás países que sucede? FP: En Sudamérica Ecuador, Bolivia, Perú y Colombia se rigen por la Decisión 486 de la CAN, similar a los ADPIC y que protege por 20 años. Los demás países tienen su propia Ley nacional. Chile es la más neoliberal de las leyes porque firmaron el TLC con Estados Unidos. La OMPI, el equivalente del FMI de la propiedad intelectual, en realidad va por más lobby de reforzamiento de las leyes. Se habla desde hace algunos años de ADPIC Plus Plus, o sea recargada. Argentina y Venezuela son los dos países que no forman parte del PCT, al menos por ahora. La “Patente Mundial” es el objetivo final de las transnacionales, el trofeo de oro: una única y simultánea solicitud de patente en todos los países. Es, digamos, la entrega total de las decisiones soberanas en manos de los países “más desarrollados”. Estados Unidos necesitaba modificar su ley de patentes para armonizarla con Europa y el resto de los países, avanzando hacia la patente global. Asimismo, el organismo internacional intenta crear una estructura regional bajo su órbita. La tendencia actual de varias oficinas es resolver las patentes con los resultados de las oficinas europeas o estadounidenses. Los examinadores de patentes utilizan directrices basadas en los países que concentran mayor cantidad de tecnología patentada y que presiona con el famoso backlog o atrasos de expedientes de patentes. Las empresas generan tantas patentes sin inventiva que colapsan las oficinas. Los Estados Unidos tienen 1.2 millones de solicitudes en trámite y 700.000 de backlog, Brasil con 173.000 y Argentina alrededor de 24000 (datos de EE UU en Wikileaks). No hay sistema informático o administrativo, ni cantidad de examinadores que puedan resolver eso. En la actualidad están haciendo proyectos pilotos en las oficinas de Sudamérica aceptando los resultados de los informes de una misma patente de un país para ser aceptado por otro país en que se haya presentado la misma solicitud de patente, dicen, para no duplicar trabajo. OMPI está trabajando en eso con algunas ayudas. Solo Venezuela y Bolivia no participan. Tienen proyectos de conformar una oficina regional de patentes controlada por OMPI.

El caso de oficina brasilera es un caso especial de entrega de soberanía. Su director quiso firmar un acuerdo de patentes con la oficina de Estados Unidos durante la visita de Barack Obama a Brasil. Cuando la presidenta Dilma fue avisada de la jugada, lo frenaron en seco. Ahora el tema está en discusión. AI: Porque sucede esto? FP: es producto de un sofisticado trabajo de lobby que realizan las empresas por abajo. Son atajos que utilizan las oficinas por presiones de las multinacionales que se arrogan ciertos derechos por considerar que son el poder económico que financia las oficinas de propiedad intelectual o industrial con las tasas que pagan. Se consideran los dueños de las oficinas, de hecho, a veces no se distingue quien imparte las políticas. Por otra parte es muy usual que los profesionales de la propiedad intelectual trabajen primero para la oficina local y luego para los bufetes de abogados. Hay como una capacitación que hace el Estado para después cooptar a los examinadores de patentes y de marcas. La migración es permanente. A veces el trabajo es “simultáneo”. En algunos países existe la figura del “examinador externo”, un verdadero disparate. Se han dado casos en que los examinadores debieron suspender su licencia como gestor o agente de un estudio de abogados para entrar a una oficina como examinador, es decir, los laboratorios ponen a su gente para controlar sus propias patentes. Muchos directores de oficinas son luego asesores de transnacionales o de estudios de abogados de transnacionales. Tema aparte es la formación de los técnicos: los cursos son impartidos mayoritariamente por oficinas extranjeras y los posgrados existentes se dan en universidades privadas o en las mismas oficinas pero responden a la doctrina de la OMPI, esa doctrina es hegemónica generó una conciencia colonizada difícil de transformar. Este sistema de dominación obviamente no es casual, los últimos cables publicados en Wikileaks mostraron la importancia que le da Estados Unidos a la propiedad intelectual. Es central para la globalización de su economía que es una “economía de monopolios”. Basan su economía en la construcción de monopolios temporales, es decir en los “derechos exclusivos y excluyentes” que otorgan las patentes. No respetan ni las propias leyes del capitalismo porque impiden el libre comercio que pregonan concentrando el mercado en los países que penetran mediante las patentes, controlando además la tecnología y bloqueando desarrollos nacionales. Adoptar el mismo sistema de patentes en el Sur es una contradicción difícil de explicar por parte de los gobiernos progresistas. AI: nos puedes ampliar más la información sobre Wikileaks? FP: Desde diciembre de 2010 y hasta finales de agosto se publicaron cientos de cables de varios países de Sudamérica: varios hacen mención a la propiedad intelectual. Cada vez que surgía una situación desfavorable para las empresas de Estados Unidos se enviaban cables de las embajadas en cada país a distintos organismos en Washington. Esto por ejemplo es muy marcado en Brasil, Argentina y Venezuela, también en Paraguay. En estos cables se mencionan las actividades realizadas por las oficinas de marcas y patentes. En general mencionan los avances de aquellas oficinas que van cumpliendo con los “compromisos” asumidos por las oficinas y describen las actividades de propaganda y lobby desarrolladas por las empresas de Estados Unidos. Los temas principales de reclamo y lobby se refieren a lo que ellos consideran “copias de medicamentos”, es decir, los medicamentos genéricos más baratos elaborados por laboratorios nacionales. Están preocupados con el hecho de que no se concedan patentes de fármacos por un lado y con el backlog de sus empresas en las oficinas, por el otro; hecho que utilizan para presionar a las oficinas de patentes. En Paraguay, están muy preocupados porque consideran que la oficina de patentes viola los derechos de propiedad intelectual de los ADPIC y están buscando una modificación a la ley. En el caso de Argentina y Brasil, a los que consideran “amigos”, los organismos que regulan la aprobación de medicamentos interfieren en los intereses de las compañías de Estados Unidos por causa de los laboratorios nacionales. Sucede que intentan proteger los “datos de pruebas” (como lo intentan en todos los países) para lograr extender el monopolio por 5 años más y quitar a los laboratorios del mercado de nuevos medicamentos.

En Venezuela mencionan una supuesta “inseguridad jurídica” que afecta las inversiones y están sumamente preocupados por los proyectos de ley de patentes que se enviarían próximamente a la Asamblea Nacional. Al ser el país que más medicamentos consume per cápita y el tercer mercado de la región, las transnacionales tratan de mantener sus ganancias a toda costa. Lo diferente a los otros países es que en uno de los cables filtrado se mencionó una operación política de la que participaron los laboratorios extranjeros para desplazar del gobierno a un ex Ministro de Comercio de ese país, Eduardo Samán, por sus posiciones sobre las patentes. Para la OMPI, había dos tipos de países, “los que seguían la política de la OMPI, y el SAPI, que seguía las políticas de Chávez”. Esto lo dicen abiertamente funcionarios de la oficina mundial. Un “mal ejemplo” para el resto de los países de la región, que se están agrupando alrededor de OMPI. AI: en el caso de Venezuela, cual sería una propuesta para el modelo por el que transitan? FP: bueno, si realmente se quiere romper con los monopolios no es posible otorgar títulos de propiedad por varios años. Se supone que la función del sistema de patentes es impulsar la divulgación del conocimiento innovador. Bajo este principio, las patentes son contratos entre los inventores y la sociedad (contrato social), por medio de los cuales el Estado (por mandato de la sociedad) otorga la explotación de la invención a los usuarios (personas naturales o jurídicas). La condición para permitir el uso de de la tecnología es divulgar de manera suficiente la información tecnológica que devele la invención de manera completa y comprensible. La variante introducida en Venezuela por el Ex Ministro, Eduardo Samán, fue que en lugar de otorgar un título de propiedad, se daría una “licencia de uso” de la invención por un tiempo razonable y renovable en caso de verificarse el cumplimiento de los requisitos de la ley. De no ser así, el Estado puede licenciarlo a otro usuario. Además la normativa debería exigir que la producción se realice en el territorio nacional como sucede en algunos países para controlar efectivamente su producción y crear fuentes de trabajo locales. Estos temas son muy controvertidos para los grupos económicos concentrados de los laboratorios globales, por eso no me sorprende la arremetida contra cualquier posibilidad de transformación de la doctrina hegemónica de la propiedad intelectual y quienes la cuestionen. Es un caso similar las leyes de medios de comunicación o audiovisuales, las corporaciones consideran que los medios de comunicación son de su propiedad, y solamente hacen usufructo de una licencia renovable que les concede el Estado. El conocimiento es un instrumento de creación de riqueza para las multinacionales pero es en realidad de transformación social para los países en desarrollo. Claro que la doctrina hegemónica juridicista considera que los mal llamados “bienes intangibles” son propiedad privada y este es el problema con las corporaciones. Por todo esto, el sistema de patentes es contrario a la idea de progreso social. AI: en Argentina como está la situación de la tecnología y las patentes?. FP: en realidad es muy positivo que la Presidenta Cristina haya creado un Ministerio y exprese públicamente que se quiera utilizar la ciencia y la tecnología para darle valor agregado a materias primas agropecuarias en origen, o desarrollar la tecnología militar controlada por civiles. Es muy auspiciosa la repatriación de centenares de científicos argentinos que ahora están bien pagos en el país, como así también la inyección de recursos económicos a los centros de investigación y universidades. La salida a la dependencia de los poderes económicos concentrados es a mediano plazo con desarrollos tecnológicos propios, en alianza con nuestros países vecinos. Sucede que no se puede aplicar el mismo modelo de protección de resultados de investigación que utilizan Estados Unidos o Europa, es decir, las patentes como derecho de propiedad, sería contradictorio. EL valor agregado debe provenir de las investigaciones realizadas por el Estado y los medianos y pequeños productores. Los resultados deben ser compartidos colaborativamente con otros científicos y generar así un nuevo modelo de gestión del conocimiento que no se base en el sistema tradicional de patentes, que es del neoliberalismo y supercompetitivo, en el peor sentido. El modelo propuesto a la Presidenta de patentar y vender los resultados cobrando royalties a empresas transnacionales está motorizado por las transnacionales biotecnológicas y solo trae ganancias a las empresas, no van a conducir a dar valor agregado a las materias primas, eso es un mito que algunos investigadores del CONICET, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, permearon como idea y que espero, no avance. En Argentina el 80

% de las patentes provienen del exterior y ni siquiera se explotan aquí. Se protege e importa tecnología extranjera que no da trabajo, ni crea conocimiento porque como ya te explicaba, en las patentes no está toda la información para que otros puedan continuar con los desarrollos y mejorar las innovaciones, pero el Estado argentino debe otorgar a estas empresas un monopolio por 20 años. Es decir, las patentes crean monopolios a las transnacionales y después debemos pagarles los medicamentos, las semillas y los agroquímicos a precios exorbitantes. ¿Como adoptar entonces para nosotros mismos un sistema de este tipo? Que el Conicet tenga 20 patentes pero las transnacionales tengan miles en vigencia, te da una verdadera idea de dimensión y lo delicado del problema. AI: cuál debería ser a tu criterio un mecanismo que garantice una protección razonable de los resultados de la investigación para nuestros países. La normativa vigente desde el año 2000, sancionada en el 95 en materia de propiedad intelectual nos ha tendido una trampa de la que es muy difícil salir. Es un esquema que sigue bajo presión de los laboratorios y empresas alimentarias globales pero aun así pueden desarrollarse oficinas de gestión del conocimiento diferentes a las oficinas de patentes, o sea, gestionar los resultados de las investigaciones innovadoras mediante licencias de uso que permitan modificar y mejorar los desarrollos y que otros investigadores o empresas nacionales aporten colaborativamente mejorando los resultados, dando a conocer las mejoras y así acumular conocimiento rescatando valores más cercanos a los que caracterizaron al proceso de industrialización argentino. Este sería un modelo colectivo de trabajar mucho más eficaz en el acceso a la información tecnológica y al conocimiento. Esto es así a pesar de lo que se propagandiza. El hecho de que las patentes no contribuyen al desarrollo general de la sociedad ha sido denunciado por muchas organizaciones, investigadores y personas muy respetadas en el mundo como Joseph Stiglits o Noam Chomsky, solo por nombrar a dos conocidos, pero los críticos de este sistema del capitalismo global se cuentan de a miles.

No ve el FMI salida de capitales de América Latina

NEGOCIOS • 23 SEPTIEMBRE 2011 - 4:06PM — REUTERS Y NOTIMEX Es positivo que los bancos centrales latinoamericanos se mantengan vigilantes en términos de provisiones de liquidez, dijo Nicolás Eyzaguirre, director del Fondo Monetario Internacional para el Hemisferio Occidental. Washington DC -Baltimore • El director del Fondo Monetario Internacional para el Hemisferio Occidental, Nicolás Eyzaguirre, dijo el viernes que no ve incentivos para la salida de capitales de América Latina y que los riesgos de recalentamiento de la economía en la región aún son relevantes. Sostuvo que es positivo que los bancos centrales latinoamericanos se mantengan vigilantes en términos de provisiones de liquidez. Por otro lado, aseguró que la reciente depreciación de las monedas de América Latina no está relacionada con la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos del miércoles de modificar su cartera de bonos hacia el largo plazo. Resaltó que desde el 1 de septiembre, las principales monedas regionales se han depreciado más del 10 por ciento. Por otra parte, advirtió que las débiles expectativas para América Latina y el Caribe pueden complicarse aún más por la existencia de severos riesgos que podrían desacelerar el crecimiento económico de modo abrupto. Frente a este escenario, el organismo multilateral llamó a los gobiernos de la región a evitar las políticas que exacerben las vulnerabilidades y a preservar el margen de maniobra para tratar de evitar que estas perspectivas a la baja se materialicen. “Nuestra perspectiva de referencia para la región es mas débil que hace seis meses, pero este predicamento incluye algunas consideraciones que debemos clarificar”, dijo Eyzaguirre.

Explicó que el débil crecimiento en Europa obligará a mantener las condiciones monetarias flexibles por un tiempo prolongado, además de que los gobiernos deberán estar alerta ante los efectos de la volatilidad. Por otro lado, el funcionario apuntó que el crecimiento fuerte en Asia permitirá mantener la fuerte demanda de materias primas y con ello los precios, “que es un factor crítico para la región”. Ello hace anticipar que el acceso al crédito para los países de la región se mantendrá, “aunque quizá con menos bríos que lo que se anticipo inicialmente”. De acuerdo con las proyecciones del FMI, Latinoamérica registrará un crecimiento de 4.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año y de 4.0 por ciento para 2012, impulsado por una fuerte demanda interna. “Sin embargo, nuestra perspectiva está rodeada de severos riesgos a la baja que podrían desacelerar el crecimiento de manera abrupta en la región”, indicó. Mencionó entre estos riesgos una caída en la confianza global de los mercados crediticios si la crisis en Europa no es resuelta de manera decisiva o si el crecimiento en las economías emergentes de Asia se desacelera. “Frente a este escenario, la tarea de los países de la región es evitar las políticas que puedan exacerbar las vulnerabilidades y preservar o mejorar los espacios para las políticas monetarias contracíclicas para amortiguar este impacto”, añadió Eyzaguirre.

Ban Ki-moon: Todo un record de fracasos y traiciones

Stephen Lendman OpEdNews.com Traducido para Rebelión por Sinfo Fernández El Preámbulo de la Carta de las Naciones Unidas afirma: “NOSOTROS, LOS PUEBLOS DE LAS NACIONES UNIDAS, RESUELTOS A a preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra que en dos ocasiones durante nuestra vida ha infligido a la Humanidad sufrimientos indecibles, a reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y en el valor de la persona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de las naciones grandes y pequeñas, a crear condiciones bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el respeto a las obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes del derecho internacional, a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad…” La Organización de las Naciones Unidas promueve el apoyo internacional a la tolerancia, la paz y la seguridad, y está decidida a promover los avances sociales y económicos universales. Sin embargo, desde su fundación en 1945, ha fracasado en todos los campos, aunque algunas de sus agencias (como UNICEF, el Programa Alimentario Mundial, el ACNUR y UNESCO) en ocasiones proporcionen ayuda en las áreas de sanidad, educación, ayuda alimentaria, refugiados, desarrollo social y otras. Pero brilla por su ausencia a la hora de apoyar oportuna y adecuadamente a los pueblos con problemas en momentos de grave necesidad. Para colmo, después de la II Guerra Mundial y hasta el momento actual, no han dejado de emprenderse cada año guerras globales. La ONU ha sido incapaz de pararlas, o no ha mostrado interés en hacerlo. Uno de sus fallos más graves es su estructura, paralizada por su miembro dominante, EEUU. Puede, y así lo hace, vetar medidas que otros estados apoyan, especialmente cuando van en contra de sus intereses imperiales.

Por tanto, no se emprendió acción alguna cuando Indonesia invadió Timor Este en 1975. Cientos de miles de seres murieron masacrados en una agresión secretamente autorizada por EEUU. Washington armó, financió y apoyó a las fuerzas armadas del TNI (Tentara Nasional Indonesia). En 1999, quedó clara su impotencia de nuevo una vez que Timor Este votó por la independencia, tras lo cual de nuevo las fuerzas del TNI atacaron y asesinaron a varios miles más. Se mantuvo al margen durante las guerras fronterizas sudafricanas y la invasión de Namibia en los años sesenta y setenta, así como durante el genocidio de los indígenas de la mayoría maya patrocinado por el gobierno guatemalteco, una vez que la CIA derrocó al candidato democráticamente elegido Jacobo Arbenz Guzman. Docenas de ejemplos revelan un triste record de fracaso y traición a sus altisonantes principios y a los mandatos para hacerlos cumplir. Ni lo hizo antes ni lo hace ahora, incluyendo el despliegue de los Cascos Azules como mantenedores de la paz, que en realidad no son sino ocupantes hostiles que sirven a los intereses imperiales en Haití, Sur del Líbano, Ruanda, Kosovo, Bosnia, la República Democrática del Congo, Sudán, Somalia y otros varios países, y su inicial Organización por la Supervisión de las Treguas de la ONU (UNTSO, por sus siglas en inglés) desde 1948 ha fracasado a la hora de llevar la paz a Palestina. Aún sigue ahí, sin jugar un papel activo aunque oponiéndose a los intereses del pueblo que juraron proteger. Durante su mandato como Secretario General, Kofi Annan (1 enero 1997-31 diciembre 2006) fue poco más que un instrumento imperial, sin conseguir la paz ni trabajar por ella en parte alguna. Nunca condenó ni actuó para poner fin a las devastadoras sanciones económicas que acabaron matando a 1,5 millones de hombres, mujeres y niños iraquíes indefensos. Nunca utilizó su mandato para denunciar la ilegal guerra de Washington de 2003. No le importó que estuviera basada en mentiras que permitieron masacrar a cientos de miles más y saquear a otro país ocupado. Mantuvo silencio cuando la guerra asoló Afganistán, una guerra que sigue su curso. Apoyó o no actuó en forma alguna contra la ilegal ocupación de Israel, a lo largo de sus peores crímenes contra Palestina y de su ilegal guerra contra el Líbano en 2006. No hizo nada para denunciar los fallidos intentos de Washington de derrocar a Hugo Chavez y mostró una preocupante indiferente ante el dolor de su propio pueblo en el continente en el que había nacido. En cambio, sirvió diligentemente a Washington, a otras potencias dominantes y a la depredación por las corporaciones de las riquezas de África y otros lugares. Todo su mandato fue un testimonio de fracaso y traición. Y lo mismo ocurre con Ban Ki-moon desde que se convirtió en Secretario General el 1 de enero de 2007. Desde entonces, ha compartido conspiraciones en crímenes de guerra y otros abusos. De hecho, uno de sus primeros actos fue revertir la larga oposición de las Naciones Unidas a la pena capital. Una práctica bárbara que a menudo sentencia a inocentes a la muerte, sobre todo en EEUU. En aquel momento, dijo con desdén que “era a cada país a quien le correspondía decidir si la respetaba o no” en vez de condenarla francamente. Ni ha hecho plan alguno para abordar el ilegítimo poder de veto de algunos países del Consejo de Seguridad, que da a naciones como EEUU autoridad sobre los demás. Una práctica de la que siempre ha abusado. Es hora ya de que la Organización refleje el gobierno de la mayoría, dando a todas las naciones la misma voz en cuestiones que afectan a todos. El silencio, la inacción y el apoyo a lo injusto sobre lo justo podrían llenar volúmenes enteros.

De hecho, y a pesar de su a menudo deplorable record, Human Rights Watch (HRW) reconocía la desvergüenza de Ban. En su “World Report 2011: A facade of Action”, incluía una crítica a su “fachada de tranquila diplomacia de (in)acción” al no dar los pasos oportunos cuando es necesario. El director ejecutivo de HRW Kenneth Roth criticaba su “uso del diálogo y la cooperación en vez de presionar públicamente… a gobiernos abusivos”, especialmente EEUU y sus socios imperiales. De hecho, explica Roth: “Lejos de condenar la represión, Ban llega en ocasiones a retratar con una luz positiva gobiernos represores”. Se refería a los déspotas del tercer mundo, no al principal violador de los derechos humanos del mundo, que no deja de emprender ilegales guerras imperiales y de implicarse en actuaciones escandalosas. La oficina de Ban mostró su desacuerdo ante esas afirmaciones, a pesar de las claras pruebas de su complicidad en graves crímenes de guerra y contra la humanidad por su indiferencia, silencio y apoyo a las agresiones occidentales. Por mucho que la mona se vista de seda… Ni tampoco sus timoratas medidas sirvieron para proteger a quienes denuncian actuaciones delictivas dentro de la Organización ni impedir los asesinatos, violaciones, explotación social, corrupción y otros crímenes de los Cascos Azules. Además, no ha defendido los derechos humanos ni condenado su violación, especialmente por parte de los países occidentales. Ni ha denunciado las guerras de agresión ni otros actos ilegales, como el derrocamiento por Washington del democráticamente elegido presidente hondureño Manuel Zelaya el 28 de junio de 2009. Ni la militarización de Haití por la administración Obama y su complicidad al amañar el proceso electoral para instalar sigilosamente al duvalista Michel Martelly (“Sweet Micky”), un ex cantante antipopulista kompa partidario de poderosos intereses corporativistas corruptos. Además, Ban apoyó el cambio de régimen en Costa de Márfil autorizando una ilegal operación militar apoyada por Francia contra el presidente costamarfileño Laurent Gbagbo que mató a cientos de civiles. También se hizo eco del llamamiento de Washington para derrocar a Gadafi, diciendo que había perdido toda legitimidad, al mismo tiempo que manifestaba su apoyo a los feroces paramilitares rebeldes y a los ilegales bombardeos aéreos que han arrasado grandes zonas de Libia y aún lo siguen haciendo, matando e hiriendo a decenas de miles. También han transformado Libia en un desastroso osario de los derechos humanos. En lugar de condenar, detener o impedir las guerras, las autoriza y jalea, traicionando su mandato de apoyo a la paz y a los derechos humanos. Sirve desvergonzadamente a Israel frente a Palestina, causando grandes daños a ésta, incluido el rechazo a que la flotilla de ayuda pudiera llegar a la asediada Gaza. Incluso llegó a pedir a los dirigentes mundiales que apoyaran la demanda de Israel de que “todo se hiciera a través de los cruces y canales establecidos”, que habitualmente impiden que pueda entrar ayuda vital o en cantidades ínfimas. Al designar a una comisión propia para que investigara la masacre del Mavi Marmara perpetrada por Israel en 2010, intentó blanquear la propia condena del Consejo de los Derechos Humanos de la ONU, y obstaculizó las denuncias al asesinato a sangre fría por parte de Israel de nueve civiles, hiriendo a varias decenas más, en aguas internacionales. Esos fueron crímenes graves por los que debería haber condenado firmemente a Israel por el delito de piratería pero no lo hizo. En cambio, le rindió debidamente homenaje, como siempre hace. A pesar de representar a 193 estados miembros, Ban sirve solo a Washington, Israel y a otras potencias dominantes, aunque levanta la nariz ante el resto, incluyendo las posiciones de la mayoría en la Asamblea General sobre numerosas cuestiones relativas a los derechos humanos y otros temas vitales.

Es decir, en contra del mandato que ha jurado, solo representa los intereses dominantes, especialmente los de Washington, Israel y sus socios imperiales dedicados a arrasar países y destrozar cuerpos para obtener beneficios. Por todo ello, comparte la culpa, por su desprecio ante los derechos humanos, de los estados depredadores que perjudican a miles de millones de seres. De hecho, esa noción no existe ni en su vocabulario y mucho menos existe la preocupación por los pueblos que se encuentran en situación de necesidad, que se ven solos porque Ban no cumple el mandato jurado de ayudarles. Es un testimonio de su deplorable record. Y es enormemente terrible que el pasado junio le hayan renovado en su cargo por otros cinco años, para seguir representando a la riqueza y al poder a expensas de los miles de millones que desprecia por todo el mundo. Ese es el temple de un fallido Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas que está dejando un legado que la historia no le permitirá olvidar ni borrar. Fuente: http://www.opednews.com/articles/Ban-Ki-moon-A-Record-of-F-by-Stephen-Lendman-110920-5.html

El dilema de una democracia colonizada

x La Haine Mientras un 45% del público en EEUU quiere reconocer a Palestina, la Casa Blanca y tres cuartas partes del Congreso van a votar por Israel y contra los palestinos Comentarios para CX36 Radio Centenario del sociólogo norteamericano, Prof. James Petras desde Nueva York, Estados Unidos. Lunes 19 de setiembre de 2011. www.radio36.com.uy Chury: Petras, te estamos dando los buenos días y un abrazo muy grande desde aquí, desde Montevideo. Arrancamos con lo que estés analizando en este momento o los temas que son objeto de análisis Petras: Primero debemos discutir la situación en América Latina en relación con la economía mundial y después si hay tiempo discutir sobre el reconocimiento de Palestina en las Naciones Unidas y si hay tiempo contar un poco sobre la última propuesta de Obama frente a la crisis económica. Empezamos con América Latina en relación con la economía mundial. Podríamos decir y hacer una comparación entre lo que está pasando en Europa y en los EE.UU. y es más favorable en América Latina. Si comparamos las tasas de crecimiento, los efectos del declive en las demandas europeas y norteamericanas, las ventajas que tiene América Latina son muchas. Por ejemplo, han aumentado sus exportaciones, han crecido los ingresos, han mejorado las condiciones de los más pobres, mientras en EE.UU y en Europa está creciendo el desempleo, el número de pobres y las condiciones de los pensionistas están peor. En este sentido podríamos decir que la inserción de América Latina en el mercado mundial ha sido mucho más efectiva y beneficiosa de lo que está pasando en EE.UU. y Europa. En parte por los precios de las materias primas, de los agrominerales y del otro lado por los controles financieros hasta ahora. Pero que ambas cosas son variables por la dependencia que muestran. Ahora, eso en términos generales entre los continentes. Pero si analizamos las diferencias dentro de América Latina podemos ver variaciones importantes. Por ejemplo Venezuela muestra señales claras de recuperación con justicia social mientras en México -gobierno derechista- la pobreza está aumentando, el crecimiento está estancado y la delincuencia está

creciendo y dominando regiones del país. Entonces es uno de los grandes contrastes entre Venezuela que va por un proyecto izquierdista y México que está dominado por el neoliberalismo. Ahora, en los otros países es una situación bastante complicada. Por ejemplo Brasil sigue creciendo pero más lentamente últimamente, con enormes problemas de corrupción tocando a los más altos gobernantes. Han perdido mucho terreno en las industrias por las importaciones de Asia. Entonces Brasil entra en una fase ahora más proteccionista para tratar de contrarrestar la desindustrialización del país. Bolivia está en un camino de desarrollismo. Ha dejado cualquier pretexto de justicia social. Está más que nada tratando de ampliar sus vínculos con Brasil, con inversionistas, pero con altas tasas de pobreza todavía, en el campo particularmente. Y esta política de lo que podríamos llamar el centro izquierda de Brasil, Bolivia, Ecuador, está chocando ahora con nuevas oposiciones tanto por la derecha como por los movimientos populares, particularmente en Bolivia y Ecuador. Hay una división entre las organizaciones indígenas y los gobernantes. En este sentido podríamos ver una reconfiguración de los gobernantes Correa y Evo Morales que siguen elaborando una política externa crítica del imperialismo, crítica de la invasión de Libia, mientras internamente están en la onda de facilitar inversiones de capitales de cualquier índole. Otra cosa importante es analizar lo que pasó en Perú con Humala, que utilizó a la izquierda para ganar la contienda electoral y después dio un viraje a la derecha para gobernar, con toda una serie de funcionarios que vienen del neoliberalismo, de Alan García, de Toledo. Podemos decir que es una traición a gran escala que engañó a mucha gente que ahora se queda al margen del gobierno. Esta situación en Perú se puede analizar desde varios ángulos pero lo principal es que la izquierda está incluida en los discursos y no en las políticas, no en compromisos, no hay vínculos orgánicos con la lucha de masas. El principal tema de hoy entre los gobernantes en América Latina, no es cambios sociales ni mucho menos las transformaciones; es un período del desarrollismo, de tratar de crecer lo más rápido posible sin tomar en cuenta las necesidades de justicia social. Por esto podemos decir que la nueva lucha no es tanto sobre el desarrollo sino quién se beneficia del desarrollo. En Chile por ejemplo, donde tenemos los movimientos más dinámicos empezando con los estudiantes universitarios y secundarios, los maestros y ahora los sindicalistas que están exigiendo que Chile, que tiene uno de las peores desigualdades en todo el mundo, empiece a cambiar su política social, ingresos y políticas de redistribución de riquezas. En ese sentido hay una contradicción muy fuerte entre el desarrollismo y la justicia social. Ese puede ser el eje de la nueva política donde el único presidente que realmente está consciente de eso es el presidente Chávez, que combina el desarrollismo con mayores gastos sociales como compensación y para integrar a los sectores más pobres, los desocupados y los trabajadores en el proyecto de crecimiento. En menor grado podemos ver a Cristina Fernández en algo similar. El problema en la situación de Uruguay es que mientras que Uruguay sigue creciendo y beneficiándose de los altos precios de sus productos agro minerales, está en una situación de compromiso con los inversionistas que está bloqueando cualquier política social. Es decir, lo que está valorizando es la estabilidad; una estabilidad en función de un equilibrio entre empresarios y sindicatos que no es favorable a los obreros. Entonces el desarrollismo de Mujica, del Frente Amplio, está perjudicando a sectores importantes de los trabajadores y empleados. Las cifras globales del Uruguay no son malas, muestran un crecimiento bastante estable, pero es una estabilidad injusta. Y eso creo que es un problema para otros gobiernos como en Brasil, como en Perú, como en Ecuador. En ese sentido podemos ver alguna agudización de las políticas reivindicativas por esta situación. Mientras tanto debemos notar que los precios en el mercado mundial empiezan a caer por varios razones. China por ejemplo empieza una política de desaceleración. Eso genera un impacto en países como Uruguay, Perú, Brasil, que son muy dependientes de los ingresos de exportaciones primarias. Y si no hay diversificación, industrialización o cambios en el modelo para fortalecer el mercado interno, el consumo popular, estos países que hasta ahora han evitado lo peor de la crisis pueden ser afectados de una forma contundente. Mientras está en mejores condiciones América Latina que Europa y EE.UU. que están

estancados o peor aún, entrando en una segunda recesión en este año, el futuro no es tan optimista. Esas son mis observaciones sobre la situación de América Latina. No hay grandes transformaciones en la agenda de los movimientos pero mientras tanto hay muchas contradicciones que favorecen las luchas populares por reivindicaciones para que mejore la distribución de ingresos. Chury: Cuando mencionabas Uruguay quería decirte que este es uno de los países -no sé si el resto son iguales- que más ha exonerado de impuestos a todas las multinacionales que se están quedando con la soberanía del país que gobierna Mujica. Este país está a la cabeza en América Latina: ha enajenado el 25% de su tierra. Eso también hay que tomarlo en cuenta. El país que más ha vendido el territorio, la soberanía y todo lo demás en el continente. Petras: Estás en lo correcto en ese sentido. Pero eso es bajo una estrategia en que los proponentes de esta política dicen que no importan las fuentes de inversión, no importa el lugar de inversión, sólo importa la inversión que genera crecimiento. Crecimiento de exportaciones, comercio externo, aumento de inversiones. No toma en cuenta la macro política y las consecuencias de largo plazo. De caer en una situación donde los principales actores que toman decisiones económicas están ubicados externamente, que en un momento u otro pueden decidir que el costo en Uruguay es mayor que en otro país. Algún impuesto más en Uruguay que en África. Entonces empiezan a cambiar la configuración de sus inversiones perjudicando a Uruguay. Por esta razón, estratégicamente esta política desarrollista es muy vulnerable y muy cuestionable. Chury: Sí, claro. Más barato que Uruguay en este momento no es ni África. Aquí la empresa que vino a hacer la celulosa emplea a 45 uruguayos y tiene por el resto de su vida toda la exoneración de impuestos y tiene hasta una zona franca. Creo que eso no se le da ni en África. Petras: No tenía en África condiciones tan liberales como hay en Uruguay. Supera las peores entregas como en Uganda. Uruguay gana el campeonato en la política de entrega. Chury: Pero no es bueno para Uruguay estar un poquito mejor que Uganda, en manos nada menos que de un gobierno como el de Mujica que viene de un tiempo guerrillero en el que prometían la liberalización del comercio exterior, la reforma agraria y una enorme cantidad de cosas. Petras: Bueno, eso es como Humala: le hablan al pueblo pero trabajan para las multinacionales. Es lo mismo que hizo Humala que prometió un nuevo trato para los indígenas, un reconocimiento de sus derechos y de repente entra al gobierno y le da una patada a todos los izquierdistas y se forma un gobierno con los representantes de las multinacionales. Mujica ha hecho algo muy similar. Habla para el pueblo pero trabaja con las multinacionales. Eso es lo que llamamos el doble discurso que es muy engañoso. Y eso va a costar alguna parte del electorado. Puede volver a ganar pero con mucho menos ánimo y mucho desencanto entre el pueblo. Chury: En realidad en el Uruguay impera el pensamiento único y colorados, blancos, independientes y frenteamplistas tienen un mismo pensamiento de entrega del país a las multinacionales, en eso no existe aquí ninguna discrepancia. Petras: Debemos discutir sobre Palestina que es un acontecimiento muy importante. El hecho es que Palestina va a las Naciones Unidas a pedir reconocimiento como Estado independiente, un rechazo al colonialismo de Israel y la presencia oficial como Estado en las Naciones Unidas. Y contra eso tenemos a Israel y su colonia norteamericana como principal antagonista. Estados Unidos como sirviente de Israel va a utilizar su veto en el Consejo de Seguridad pero el voto va a ser abrumador en favor de Palestina en la Asamblea. Hay estimaciones de que por lo menos el 70, 80% de los miembros de Naciones Unidas van a votar en favor de Palestina y contra Israel. El voto de EE.UU. no tiene ningún sentido aparte del hecho que Israel tiene tanta fuerza interna en EE.UU. como no tiene en ninguna otra parte del mundo. El lobby judío en favor de Israel controla por lo menos 320

congresistas. Hay tres cuartas partes que están en el bolsillo de Israel. El senado igual o peor. Un 80% de los senadores recibe financiamiento de los plutócratas judíos que financian la política norteamericana en Medio Oriente. Ese es el factor que nadie discute, porqué en EE.UU. se apoya a Israel. Es por la fuerza de los judíos pro israelitas en EE.UU. que de una forma salvaje utilizan su poder para imponer una política que está generando una tremenda expansión de colonias judías. Con este voto EE.UU. va a perjudicar su imagen con todo el mundo árabe, con todos los países islámicos, con todo el público democrático. Incluso hoy día recibí una encuesta que indica que en EE.UU. el 45% de los norteamericanos, a pesar de la propaganda sionista, está a favor de reconocer el estado de Palestina. Pero eso no se puede leer en los grandes titulares de los diarios ni los medios de comunicación de masas. Esa es la gran contradicción que tenemos. Otra vez un ejemplo, de un sistema electoral no representativo. Mientras un 45% del público quiere reconocer a Palestina, la Casa Blanca y tres cuartas partes del Congreso van a votar por Israel y contra los palestinos. Ese es el dilema de una democracia colonizada. Extractado por La Haine

Canadá

Verano a la sombra de la crisis económica

Mario R. Fernández Rebelión Comienza a alejarse el verano aqui en el norte y en Canadá pareciera que no pasa nada, aún cuando estamos en medio de esta crisis económica que es mundial. Muchos optimistas ponen a este país como ejemplo, creo que asi mantienen sus propias esperanzas de que están a salvo porque en el mundo no todo está jodido, y esta juerga del crecimiento eterno, y de la eterna especulación, no tiene fin. Durante el verano, y con el Parlamento cerrado, la falsimedia canadiense se ha regodeado hablando boberías. Es verdad que a muchos les interesa poco el destino del país, pero se hace muy fácil obviar lo serio de la situación gracias a lo poco que la falsimedia menciona la política oficial y la crisis económica, social y ecológica. Hay total ausencia de pensamiento crítico, oculto por ese regodeo con el circo. Y de todos los circos veraniegos, la visita del príncipe William de Inglaterra y su flamante esposa, Catherine Middleton, pareciera el dominante. La aguada pareja ha tratado de fingir entusiasmo en su gira por Canadá, pero no ha logrado superar su imagen de “pánfilos risueños,” continuadores de un show que la prensa ha montado mostrándolos hasta el cansancio, y que ha hecho imposible no sorprenderse ante el número de los que creen en reyes y princesas. Otro show importante podría haber sido la participación del equipo femenino de fútbol en el mundial de Alemania, mucho más entretenido. Pero no se concretó porque Canadá ocupó el último lugar. Tuvimos que entender que si bien este equipo había sido competitivo en el pasado ya no lo es. Esto en parte porque el fútbol de mujeres ha alcanzado alta calidad y honestidad, dejando incluso atrás a los millonarios “macho-futbolistas” que deberían imitar la calidad de fútbol y el esfuerzo femenino. El tercer show veraniego es el de los inmigrantes y sus festivales de “Dias de Patrimonio” que se realizan en casi todas las ciudades del país. En Canadá viven más de seis millones de personas nacidas fuera del país, 18 por ciento de la población total que tiene 34,5 millones –un 16 por ciento son minorías visibles y un 4 por ciento son miembros de las Primeras Naciones o pueblos originarios. Los festivales de inmigrantes son eventos limitados con participación voluntaria, y personalmente costosa, de muchas comunidades de inmigrantes que aceptan el show. Los grupos étnicos quedan identificados esencialmente en conexión a sus comidas y bailes, hay total ausencia de historia, ideología o política, por lo que estas fiestas son superficiales y hasta contribuyen a mantener estereotipos. Detrás del show, en Canadá como en casi todos lados, existen realidades no precisamente coloridas, y que se han tornado aqui marcadamente grises desde que una parte importante del electorado favoreció un

gobierno Conservador mayoritario en la elección de mayo pasado. Stephen Harper tiene finalmente en su poder un cheque en blanco en favor de su proyecto de gobierno de extrema derecha. Es un proyecto ideológicamente dominante en casi todas partes y que ha contado con la callada complicidad de los socialdemócratas en el mundo. En Canadá esta complicidad ha hecho posible que las intenciones de Harper y su equipo no sean denunciadas como una traición al estado canadiense sino aceptadas como normales. En lo económico, Canadá como Estados Unidos, ha venido privatizando una buena parte de las corporaciones del estado. Por mencionar algunas, en el transporte aéreo a “Air Canada” y “Canadair,” esta última absorbida por Bombardier. En las telecomunicaciones a Alberta Government Telephones/BCTel, hoy TELUS. Si miramos por provincia en Saskatchewan la “Potash Corporation of Saskatchewan,” “Saskatchewan Government Airways,” “Saskatchewan Communications Network,” “Saskatchewan Minerals” and “Saskatchewan Mining Development Corporation” han sido privatizadas. En British Columbia han sido privatizadas la “BC Electric Railway,” hoy BC Hydro, y la “BC Rail Communications.” Corporaciones federales importantes como “Teleglobe,” “Wascana Energy,” “Camuco Corporation” (uranio), han sido privatizadas también. Harper obtuvo mayoría parlamentaria gracias al apoyo de los principales medios de comunicación, que lo han endorsado abierta y calladamente. El plan de Harper es una cruzada que trasciende lo económico. La maraña que tejen los integrantes de su administración incluye la destrucción de lo que aún queda en pie del estado de bienestar social. Y, aunque nos sorprenda, después de años despedazando al estado con privatizaciones, el estado de bienestar social que queda es lo que define la calidad de vida que tenemos. Debería preocuparnos que el ataque a nuestros beneficios sociales y políticos fundamentales continúe con ferocidad. La agenda de este gobierno es la privatización de la salud pública, universal y gratuita, que ha sido un nudo neurálgico fundamental para Harper, presidente entre 1998-2002 de la Coalición Nacional Ciudadana (National Citizen Coalition, NCC ), organización corporativa fundada justamente para terminar con la salud pública. Entre otras cosas, NCC favorece varias medidas neoconservadoras como el fin de la subvención federal a los partidos políticos, el desmantelamiento del Consejo del Trigo (Canadian Wheat Board, CWB) y el fin de la versión extensa del Censo Nacional, recurso fundamental de datos. Luego de lograr su mayoría, Harper implementó rápidamente estas tres medidas, y sólo el desmantelamiento del CWB le sigue dando trabajo. Canadá, uno de los principales productores de cereales del mundo, creó hace más de 70 años el CWB para proteger a los productores vendiendo su trigo y cebada a mejores precios. Antes de que existiera la CWB los productores sufrían la más descarada explotación por parte de una única corporación privada que calificaba, transportaba, secaba y compraba y vendía el cereal. CWB terminó con esto pero este gobierno no ceja en tratar de destruirla para favorecer a los grandes especuladores de cereales, esto aunque hasta en plebiscito la mayoría de los 49.000 productores han rechazado los planes de terminar con CWB. Aunque la NCC ha favorecido abiertamente la abolición del Acta de la Salud y la privatización de la salud, eran los médicos quienes parecían no favorecerla. Recientemente, en una discusión de 300 delegados de la Asociación Médica Canadiense (Canadian Medical Association) esta expresó que podría considerar cobrar algunos servicios a los pacientes y así se establece la piedra fundamental en el camino a la privatización de la salud pública, con los médicos ahora a bordo. Otro punto en la avanzada neoconservadora es la educación, que aunque no se nombra es vista con desprecio, hay odio hacia los educadores. Y en Canadá, donde la educación primaria y secundaria son públicas y gratuitas en un 90 por ciento y las 43 universidades que ofrecen programas de doctorado son, sin excepción, públicas, la educación es muy vulnerable al presupuesto. Se han desregulado además casi todos los servicios y queda preguntarnos que más esperar del gobierno mayoritario de extrema derecha que lidera nuestros destinos. La agenda de este gobierno es tan compleja como destructiva pero se complica por la complejidad de la situación actual, la ambivalencia del discurso oficial -que parece decir una cosa pero que dice otra, y la falta de participación e interés de una buena parte

de la población lo que facilita la implementación de estas medidas a la vista de todos. Los gobiernos funcionan hoy como el “exteminador”: avanzan sin escuchar a nadie. Aunque la mayoría de la población canadiense está en contra de la guerra, el gobierno continúa participando en Afganistán y apoyando todas las intervenciones de la OTAN. Nada interesa el nivel de muertes civiles ni la destrucción de infraestructura fundamental y básica en países empobrecidos y con muy limitada capacidad de reconstrucción o de defensa. La política exterior canadiense es hostil a cualquier proyecto liberador que se plantée en países del Tercer Mundo, como en la búsqueda de soluciones al pueblo palestino, que Canadá se niega a reconocer como estado. No podemos culpar sólo a los Harperitas porque la agresión canadiense en Afganistán contó con el respaldo del partido Liberal, incluso para justificar aumentos al presupuesto militar, el más alto desde la Segunda Guerra Mundial. Este gobierno ha aprobado la compra de 65 aviones de guerra F35 a un costo de 30 mil millones de dólares. Cada dólar gastado en la guerra sale de recortes presupuestarios a servicios que la población necesita, educación, salud pública, o planes para un futuro sustentable. No aumentan los impuestos a corporaciones y ricos cuando el discurso dominante se centra en “eliminar déficits”, los impuestos a estos bajan con la falsa esperanza de que asi se asegura que inviertan en la economía (que sabemos ha dependido siempre del estado). Aumenta la dureza de la Ley, no para lidiar con especuladores financieros sino contra la gente común, aunque el crimen general decrece y contradice el discurso oficial de que se necesitan 20 prisiones nuevas. Durante el gobierno de Pierre Trudeau en los 70, se crea y pone en práctica un plan de política energética que trata de garantizar un nivel de seguridad energética y nace Petro-Canada. Con la llegada de los neoconservadores durante la segunda mitad de los años 80 Petro-Canada es debilitada y eventualmente destruida, privatizada parcialmente y luego absorbida por una corporación privada. Por lo que, aunque Canadá produce alrededor de 3 millones de barriles de petróleo diarios (convencional, arenas bituminosas y condensado de gas natural) 2 millones de ellos (75 por ciento) son exportados a los Estados Unidos al tiempo que el este de Canadá importa 1,2 millones de barriles diarios para funcionar. Si Canadá no protege sus recursos energéticos ni planifica el costo de su energía ha de enfrentar la misma inestabilidad energética que el mundo enfrenta, aunque sea un productor importante de petróleo y gas natural. Y los crecientes costos energéticos afectarán la producción minera y las cerca de 100 plantas de pulpa y papel, que terminarán siendo subvencionados por el gobierno en desmedro de los costos sociales, perjudicándonos por partida doble. Este gobierno ha mantenido intereses bancarios artificialmente bajos supuestamente para proteger la economía favoreciendo el consumo, pero al hacerlo le roba los ahorros a sus ciudadanos, especialmente a los retirados y a quienes planean su retiro. Les roba doblemente: manteniendo artificialmente bajos los intereses bancarios que reciben y entregando cifras falsas sobre el nivel de inflación que sufrimos. Esto de mentir, redefiniendo o distorsionando datos no inquieta a nadie. Además este gobierno es franca y agresivamente anti-sindical y un gran enemigo de los contratos colectivos, base del estado de bienestar y ha demostrado sus intenciones legislando en contra de trabajadores y empleados con el argumento de la “esencialidad”. Esto quedó claro cuando forzó a los postales a volver al trabajo y redefinió su huelga como ilegal. Y se soba las manos con hacerlo nuevamente con los empleados de Air Canada, deja claro que esta es su arma de “negociación”. Además se ha favorecido la importación de trabajadores temporales extranjeros, principalmente en la construcción, con la falsa excusa de que falta mano de obra, un recurso más para debilitar los sindicatos inundando el mercado laboral. Canadá no es excepción en cuanto a la intolerancia de comunidades musulmanas y tiene un sesgo abiertamente pro israelita. La discriminación antimusulmana incluye desde el contínuo desprestigio del Islam en la prensa, presentado como “religión de fanáticos”, hasta demostraciones de histeria colectiva como la que se dió en Toronto cuando un colegio secundario de Valley Park recibe una petición de estudiantes musulmanes sobre un lugar donde rezar. El sesgo pro israelita incluye la existencia en el Parlamento canadiense de una coalición para combatir el anti-semitismo (Canadian Parlamentary Coalition to Combat Anti-Semitism) desde el 2009, integrada por miembros de los tres partidos federales principales canadienses, incluso el NDP. Esta Coalición no actúa como organización oficial sino más bien como un club de políticas favorables a Israel.

La política del departamento que lidea con los asuntos de las Primeras Naciones (pueblos originarios) aparenta respetar los acuerdos logrados pero desde el 2006, año en que los conservadores suben al gobierno, se sabe que este les ha espiado a través de sus servicios de seguridad tratando de identificar líderes y activistas, y sus contactos, particularmente en sus actividades en defensa de sus territorios. Estas actividades han preocupado siempre a los gobernantes canadienses que cultivan una imagen de Canadá que puede ser desprestigiada si son expuestos como violadores de los derechos de los pueblos originarios o de los derechos humanos en general. A nivel provincial, un punto notable por el nivel de corrupción que implica, es que los gobiernos mantengan participación minoritaria en corporaciones y proyectos (acciones) sin derecho a decidir y sin recibir beneficio económico (dividendos) al hacerlo. Pero las corporaciones si se benefician socializando sus pérdidas. No podemos saber la agenda completa de este gobierno que hace un trabajo político constante y solapado. Sabemos si que en cuatro o cinco años tiene capacidad de transformar a Canadá hasta dejarlo irreconocible, algo que muchos liberales en ambos partidos, Liberal y NDP parecen negarse a creer. Al tiempo que la mayoría de los canadienses despierte a la realidad de estos cambios y noten que viven en otro país, uno que no ha existido por más de 70 años. Esa agenda escondida que adivinamos gracias a las denuncias de unos pocos valientes periodístas y académicos (como Murray Dobbin) y de organizaciones políticas de izquierda, incluye implementar un proyecto de neoliberalismo tan extremo como el que vive Chile, donde hasta las carreteras son privadas y no se han escapado de la privatización ni las aguas territoriales ni las costa del mar ni las pensiones. La mayoría de los canadienses es aparentemente indiferente, viviendo una supuesta paz social. Algunos se motivan ante el deterioro del medio ambiente. Pero para el 70-75 por ciento que trabaja, mantener privilegios y desconectarse de la realidad son prioritarios, no hay gran solidaridad con el 25-30 por ciento que sufre desempleo o precariedad laboral. Podríamos suponer que esta actitud es una respuesta psicológica por el miedo a caer. Desde que se evidenció la crisis el 2008, ha sucedido lo contrario de lo que sería lógico, en vez de aumentar la precaución ha aumentado el consumo llevando a los hogares canadienses a una cifra record de endeudamiento (1,5 billones de dólares), un promedio de 26.000 dólares de deuda personal que no incluye las hipotecas, de incluirlas la cifra alcanza los 176.461 dólares por hogar, datos de la Asociación de Contadores Certificados de Canada (Certified General Accountants Association of Canada). La población joven es la, aparentemente, más desconectada de la realidad diaria, incluso aunque muchos son muy eficientes en el estudio o en el trabajo. Son desconocedores de su propia historia y despolitizados, por lo que tienen capacidad limitada para entender o prever su propio futuro. Como en otros países del Primer Mundo, en Canadá, el poder político vive dentro de un circulo vicioso donde el recambio cada cierto tiempo es sólo la repetición de más de lo mismo, no existen alternativas al presente proyecto y el poder de los ricos ha penetrado y cooptado a todos los poderes del estado, ejecutivo y parlamentario. En algunos países el proceso de desmantelamiento del estado de bienestar social es más rápido que en otros, en algunos los métodos y el discurso son mas fascistas, evidentes. Pero todos van a lo mismo Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

Entrevista a Eric Toussaint

"La crisis puede desplomar a la gran banca europea”

Eduardo Anguita ATTAC

Los países del Sur podrían definir criterios alternativos para otro de­sarrollo productivo del planeta. Y también podrían impulsar una perspectiva de alternativa sobre el tema del cambio climático y sobre la crisis financiera bursátil. El peligro más importante en estos días no es tanto Grecia, sino una bancarrota de bancos privados muy grandes, como el Société Générale de Francia, que perdió el 55 por ciento de su capitalización bursátil en los seis últimos meses”, dispara y sorprende el reconocido intelectual europeo Éric Toussaint, presidente del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo y autor del reciente libro publicado en Argentina La crisis global. Además, el politólogo belga, figura central del movimiento Attac, siglas en francés de la Asociación por una Tasa para las Transacciones Financieras y Ayuda a los Ciudadanos y activista del Foro Social Mundial, estima que la oferta del bloque Bric (Brasil, Rusia, India, China) sobre comprar deuda europea implica “una inédita inversión de roles en el sistema global. Solamente China podría salvar al conjunto de Grecia, Portugal, Irlanda, Italia, España. Porque las reservas del gigante asiático son superiores al total de la deuda pública de dichos países. Entonces, yo diría que los países del Sur tienen la posibilidad histórica de cambiar las reglas y de imponer otro rumbo”. –¿Cómo analiza lo que está pasando con la deuda griega y los cimbronazos económicos de Italia y España? –La Unión Europea y, en particular, la eurozona atraviesan una crisis brutal. Empezó en mayo de 2010 por el eslabón más débil de la cadena de la deuda pública europea, es decir Grecia, y luego se contagió a Irlanda y Portugal. Igualmente, el peligro más importante en estos días no es tanto Grecia, sino una bancarrota de bancos privados muy grandes, como el Société Générale de Francia que perdió el 55 por ciento de su capitalización bursátil en los seis últimos meses. Estos bancos están al borde de la bancarrota porque utilizaron, en los años 2007 y 2008, la liquidez otorgada por el Banco Central Europeo y las reservas federal de Estados Unidos para endeudar masivamente a países de las zonas del euro, en lugar de utilizar el dinero para dinamizar la economía real. Entonces, estos bancos son muy débiles frente a la situación general de inestabilidad de la deuda pública en varios países de la Unión Europea. –Cuando uno lee que el Bric, este bloque de países que integran Brasil, Rusia, India y China, dice “hagamos un Plan Mar­shall, pero en vez de mandarle la plata desde el Departamento del Tesoro norteamericano, lo podemos realizar este grupo de países con recursos propios”, suena extrañísimo. ¿Cómo tenemos que interpretar eso? –Es una inversión de roles, claro que tienen enormes reservas en dólares y euros. Solamente China podría salvar al conjunto de Grecia, Portugal, Irlanda, Italia, España. Porque las reservas de China son superiores al total de la deuda pública de los países que acabo de mencionar. ¿Cuál es la reflexión sobre esto? Primero, que en los últimos años con el alza de los precios de materias primas, los países del sur del planeta y China lograron acumular un capital enorme. Además, estas mismas naciones no aplican de manera ortodoxa las políticas neoliberales, al contrario de la Unión Europea y los Estados Unidos. Entonces, yo diría que los países del Sur tienen la posibilidad histórica de cambiar las reglas y de imponer otro rumbo. Y la segunda reflexión es que, sin embargo, estos países no utilizan esta oportunidad histórica para realmente cambiar las reglas del juego global. No retan a Europa para abandonar el dogma neoliberal sino que se proponen como ayudantes a nivel financiero y para mí eso es una debilidad estratégica. Es el problema del G-20, de la política de los gobiernos de Brasil, Argentina y China, que no son de una suficiente ofensiva para doblegar la coyuntura actual. –Y usted cree que hay un margen en las relaciones de poder internacional para ostentar una actitud más protagónica, más agresiva. –Por supuesto, los países del Sur tienen realmente la posibilidad. Incluso, podrían definir criterios alternativos para otro de­sarrollo productivo del planeta. Y también podrían impulsar una perspectiva de alternativa sobre el tema del cambio climático y sobre la crisis financiera bursátil. Nosotros, por ejemplo, y a nivel de los movimientos sociales y de organizaciones sindicales europeos, resistimos a la ofensiva neoliberal extendiendo iniciativas ciudadanas de auditoría de la deuda. Ese movimiento nació en Grecia, y ahora se

están constituyéndose pares del mismo tipo en Portugal, en España, en Irlanda, y hace diez días nació, también, un Comité de Iniciativa para una auditoría ciudadana en Francia. En definitiva, el tema de la deuda, ahora, se transformó en el eje central de la discusión política en Europa. Y eso gracias a que, por primera vez, grandes movimientos dedican toda su atención a la resolución del problema. Y lo hacen recordando a la gente que hay que aprender de las experiencias de lucha del Ecuador, de la Argentina. Porque estos países y sus organizaciones sociales, de algún modo, al menos, no siguieron en la doxa neoliberal. De algún modo, hicieron una primera ruptura antipensamiento único, que habría que extender y profundizar. Fuente: Eduardo Anguita [email protected] http://www.attacmadrid.org/?p=5535

Brasil abrió la 66 Asamblea General

La presidenta Dilma Rousseff, la primera mujer en abrir el cónclave internacional, defendió el derecho de los países en desarrollo de ser parte de las soluciones de las crisis económica internacional y "dejar atrás teorías obsoletas". Además, celebró la primavera árabe, lamentó no poder saludar al Estado palestino como nuevo miembro de la Asamblea y pidió la conformación de un Consejo de Seguridad que refleje "la nueva realidad del mundo", por lo que aseguró: "Brasil está preparado para tener una banca permanente". La presidenta de Brasil comenzó por destacar su rol como mujer dentro del que anticipó será "el siglo de las mujeres" y para el que pidió que "los líderes políticos trabajen mancomunadamente para no salir todos perdedores" del escenario planteado por la crisis económica mundial y pidió políticas de coordinación entre el Banco Mundial, el G-20 y la ONU para "dar un mensaje claro de coherencia política y acuerdo macroeconómico". Rousseff señaló los efectos inmediatos de la crisis en los 46 millones de pobres que viven sólo en Estados Unidos y resaltó que "es necesario que sea la presidente de un país emergente la que hable de esta problemática que va más allá de las estadísticas y afecta a las familias, a las parejas. Los países en desarrollo queremos ayudar a los países donde la crisis es aguda porque nuestra capacidad de resistencia no es ilimitada". En ese sentido, Rousseff llamó a "redefinir el mundo de hoy bajo un marco de solidaridad" y "dejar atrás las teorías obsoletas por nuevas propuestas" La jefa de Estado consignó que ante la crisis "los países emergentes deben estimular sus mercados nacionales y cuando sea necesario deben flexibilizar sus políticas para colaborar a mantener un equilibrio con otras economías". Además, con la problemática de la apreciación del real en la cabeza, señaló como "imperativo" que la creación de "regímenes de tasa de cambio flotante para evitar la manipulación de las tasas cambiarias". La exposición de la mandataria continuó por exaltar una "política global de paz y seguridad" a la que desafió alcanzar mediante políticas globales dentro del Consejo de Seguridad que comprendan la cooperación solidaria, dentro de un consejo que "represente la nueva realidad mundial". Así retomó el repetido reclamo de Brasil de ocupar una banca permanente y aseguró que "Brasil está preparado para tomar esa responsabilidad. Vivimos en paz con nuestros vecinos y somos un motor de paz y estabilidad dentro y afuera de las fronteras de nuestra región". Luego, Dilma saludó la presencia de Sudán del Sur como nuevo integrante de la ONU, pero lamentó no encontrarse con Palestina en el mismo lugar. "Brasil reconoce al Estado palestino dentro de los límites de 1967 fijados por la ONU. Creemos que llegó el momento de que se reconozca porque sólo una nación palestina libre y soberana, que reconozca las necesidades legítimas de Israel, podrá vivir en paz

CFK: "El reconocimiento de Palestina ayudará a crear un mundo más justo"

La Presidenta, Cristina Kirchner, recordó el primer discurso ante la Asamblea General del expresidente Néstor Kirchner, en 2003, repasó los logros del modelo económico argentino, y ratificó la necesidad de establecer reglas claras para combatir la "especulación financiera, que parece no tener freno, afectando monedas y economías, incluso el mercado de los alimentos". Insistió que es imprescindible garantizar que "los recursos financieros se vuelquen a la economóa real". Criticó los "cambios cosméticos" del sistema financiero internacional y manifestó la necesidad de regular la actividad de las calificadoras de riesgo, "que han tenido grandes responsabilidades en la crisis económica global". También reclamó una reestructuración profunda del Consejo de Seguridad, que contemple "eliminar la categoría de miembros premanentes y el derecho de veto". Reclamó la incorporación de Palestina como "Estado número 194 de las Naciones Unidas, porque su desconocimiento no solo no fortalecerá la paz en la región sino que les brindará las coartadas necesarias a quienes ejercen el terrorismo internacional". Por último exhortó a Gran Bretaña a cumplir con las "10 resoluciones de las Naciones Unidas" acerca de las Islas Malvinas, y advirtió que en caso de no prosperar el diálogo "la Argentina denunciará los 'entendimientos provisorios' que autorizaron, a partir del 14 de julio de 1999, los vuelos regulares de la empresa chilena LAN entre Punta Arenas y Malvinas". De la misma manera, aceptó la colaboración de la Cancillería iraní para esclarecer el atentado a la AMIA pero advirtió que dicha oferta se debe materializar "en hechos concretos". La Presidenta inició su discurso haciendo un repaso de los números de su gestión. Destacó que en "2003 se destinaba 2 por ciento del PBI a la educación y 5 al pago de la deuda” y que actualmente destina “6.47 a la educación y un 2 por ciento a la pago de la deuda". En este sentido ubicó al país como cabeza de los índices de crecimiento de la región y uno de los que “regularmente está saldando su deuda sin recurrir a los mercados de capitales". No obstante aclaró que Argentina "no pretende erigirse en modelo ni ejemplo de nadie" pero a la luz de esos resultados ratificó la "necesidad" de "formular reglas claras en materia de especulación financiera, que parece no tener freno, afectando monedas y destruyendo trabajos", algo que se agudizó en la década de los ´90. También pidió la reforma del Consejo de Seguridad del organismo internacional de manera tal que se eliminen las figuras de “miembros permanentes y poder de veto” de algunos países. Como se esperaba, CFK volvió a referirse al tema Malvinas y sostuvo que el Reino Unido debe entender “que hay que cumplir las resoluciones” emanadas de la ONU acerca de las Islas y aclaró que “Argentina no tiene intenciones de agravar la situación de nadie”. Pero enfatizó que, no obstante, debe abrirse una instancia de diálogo en la que se resuelva la soberanía de esos territorios argentinos. Por otra parte, se expidió sobre uno de los temas excluyentes de la Asamblea General y renovó su pedido para que Palestina sea reconocida como el Estado independiente y consideró que su "no inclusión" en ese cuerpo "va a crear mayor inseguridad" en el mundo. "Ruego que Dios ilumine a quienes tienen que tomar esta trascendental y estructural decisión en el mundo para lograr mayor equilibrio, y que Palestina pueda tener su asiento número 194, para así contribuir a un mundo más seguro y más justo", enfatizó. Finalmente, Cristina Kirchner pidió a Irán un diálogo "constructivo, sincero y con resultados", a partir del ofrecimiento que ese país hizo a la Argentina para esclarecer el atentado de la AMIA. "Creemos que ese diálogo tiene que ser constructivo, sincero y con resultados, para poder ser creíble y no ser entendido como una maniobra dilatoria o distractiva", dijo al respecto y añadió que el mensaje iraní "significa un cambio de actitud pero no una respuesta al reclamo argentino de justicia". Argentina "no puede ni debe rechazar" el ofrecimiento de diálogo, pero tampoco supone que "deje de lado sus requerimientos emanados" de la justicia.

¿Existe todavía el MERCOSUR?: Competitividad vs. Proteccionismo

Carlos Santiago (especial para ARGENPRESS.info)

Las medidas “en espejo” que Brasil está comenzando a aplicar, similares a las de Argentina, interponiendo controles a las importaciones, plantean nuevas alternativas negativas para el MERCOSUR cuya vigencia evidencia un continuo desflecamiento de sus bases constitutivas. En el cono sur cada vez es más dificultoso el comercio entre los países integrante del acuerdo regional, afectando la situación especialmente a Uruguay que advierte como se borra con el codo todo lo escrito y sostenido en elocuentes e inútiles discursos, viviendo dificultades crecientes para colocar las exportaciones, especialmente las de origen industrial. El avance del Mercosur como bloque tuvo un gran potencial de desarrollo, en cuanto instrumento de integración de sus miembros en la economía globalizada. Sin embargo, desde mediados de 1998 el auge del Mercosur se diluye fuertemente, como consecuencia de sendas crisis macroeconómicas que experimentan los cuatro países de la región. En esta situación de crisis, todos los países del bloque tomaron decisiones unilaterales que muchas veces resultaron perjudiciales para el resto de los socios, generándose así un mayor clima de desconfianza y malestar. En ello Argentina marcó el camino aplicando una serie de trabas a las exportaciones de los demás miembros del acuerdo regional que, de diversas maneras, ha afectado a Uruguay. La “militancia” anti uruguaya del director de comercio de Argentina, Guillermo Moreno, que en base a comunicaciones verbales a impedido un fluido comercio entre los dos países a redundado, determinó, incluso, que productos perecederos se perdieran durante largas esperas en los galpones. Por todo ello parece perder vigencia, en esta nueva coyuntura, en que Brasil tiende a irse sumando a la Argentina en la “defensa” de algunos sectores internos, el analizar los instrumentos utilizados en el Uruguay, con la finalidad promover la competitividad de las actividades productivas residentes, y estudiar en qué medida las mismas favorecen, perjudican, o son neutras desde el punto de vista de la integración profunda de los países del bloque. Porque, parece evidente, que el proteccionismo a ultranza, que está implícito en las políticas de Argentina y ahora de Brasil, poco tiene que ver con las bases constitutivas del MERCOSUR, afectando de manera severa a sectores de la economía uruguaya que no han logrado diversificar sus mercados como lo han hecho quienes exportan materias primas agropecuarias qué tienen un abanico de 140 destinos de sus productos en la totalidad del planeta. El cambio continuo que hacen Argentina y Brasil en torno a la libertad que tienen los demás países del bloque para ingresar a esos países con productos industrializados ya ha provocado en nuestro país graves consecuencias. Todos debemos recordar el episodio de las bicicletas, en que las trabas argentinas determinaron el cierre de una planta de fabricación de los rodados, con años de vigencia en nuestro medio y que incluso era reconocida a nivel continental por los productos que producía. En los últimos tiempos las dificultades que está ampliando Brasil ha determinando un achicamiento productivo de las industrias de armado de vehículos, de distinto porte, que durante los últimos años se habían instalado en Uruguay, entendiendo que nuestro territorio tenía un valor estratégico que les permitiría montar vehículos para comercializar en la región. Ello determinó crisis en estas empresas, inclusive, quebrando sociedades y alejando del país a inversores extranjeros que se habían interesado en el negocio. Sobre el tema la Cámara de Industrias de Uruguay sostuvo que Argentina impone trabas que perjudican notoriamente a empresas uruguayas, agregando que dos proyectos de inversión en el puerto de Nueva Palmira corren riesgo de no concretarse debido a que Argentina frena el visto bueno con argumentos irreales. En tanto, el Gobierno de Paraguay asegura que no puede exportar energía eléctrica a Uruguay porque Argentina dilata las autorizaciones y pretende cobrar un peaje que consideran excesivo y que no corresponde, por el libre comercio establecido por el MERCOSUR.

El presidente del Consejo de Comercio Exterior de la Cámara de Industria, Rafael Sanguinetti, abundó diciendo que Uruguay sufre el efecto de conocido como “medidas Moreno”, en alusión a lo que el secretario de Comercio argentino, Guillermo Moreno, impone a las importadoras de su país. “Tenemos una gama de impedimentos para el libre comercio con Argentina, tenemos las medidas Moreno, persona que se ocupó de hablar con los grandes importadores para que ellos no compraran nada que viniera de afuera, eso hizo que desapareciera de nuestra cartera de exportación todo lo que sea preparaciones como productos de panadería, jugos de frutas, etc”, explicó Sanguinetti. A esto se le suma el efecto de las demoradas “licencias automáticas” que han perjudicado a empresas uruguayas que ya desistieron de exportar a Argentina para no quedar expuestas a meses de espera y pérdida de negocios. ”También el tema de las licencias no automáticas, que es una sofisticación más formal, dentro de un marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que no lo respetan. En Argentina exigen para la vestimenta, por ejemplo, licencia previa, esta es una especie de si lo se no venga; o sea, hay que inscribirse, luego presentar datos, luego la licencia y posteriormente que su cliente de Argentina la consiga para así poder empezar a negociar”. El responsable de comercio exterior de la Cámara de Industrias agregó que existen otros sectores exportadores uruguayos que también sufren trabas. “Otro capítulo son los plásticos, otro rubro que ha sido castigado fue el del papel, el de las auto partes, etc, es brutal la explícita postura argentina de defender la pequeña y mediana industria. Ahora, la nuestra ¿dónde está?”, se preguntó Sanguinetti. Esas trabas contradicen el espíritu y la letra del tratado del MERCOSUR que dispone libre circulación de bienes entre los países socios. “El MERCOSUR ya no existe, es un marco en el que se reúnen para hablar del libre tránsito de los trenes. Yo sé que hay grandes temas para arreglar aún con Argentina y con otros países, pero el comercio, que es la base del bloque regional, desapareció”, señaló el presidente de CIU. Sanguinetti dijo que la reacción de Argentina no se justifica porque las exportaciones uruguayas llegan a una porción chica del mercado de ese país. ¿Nueva Palmira cancelada? También trascendió otro problema de trabas argentinas. Se divulgó que dos proyectos de inversión en el puerto de Nueva Palmira corren riesgo de no concretarse debido a que Argentina no da su visto bueno alegando que faltan “informaciones técnicas”. El delegado uruguayo ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Luis Hierro López lo confirmó a la prensa. El ex vicepresidente de la República calificó a ambas iniciativas como “muy importantes”, ya que “permitirían que el país tenga servicios portuarios de primera calidad”, y sostuvo que la actitud de Argentina “conspira contra el espíritu de cooperación” que sería esperable entre ambos Estados. La situación hasta aquí someramente descripta muestra una clara contradicción en aspectos que hacen a nuestra política comercial, en la que Uruguay ha puesto el acento en mejorar la competitividad, tratando de sostener la cotización del dólar sintonizando en ello, casi con clara simultaneidad, con la política que está aplicando Brasil. Sin embargo mejorar la competitividad de nada sirve en contra el proteccionismo de Argentina y Brasil, dos de los principales destinos de nuestras exportaciones.

Si los países vecinos no abren las válvulas al ingreso de nuestros productos, sectores de nuestra producción, especialmente la industrial, se verá en mayores dificultades. Pero además nuestro gobierno debería replantearse la concreción de políticas activas sobre el funcionamiento del decadente MERCOSUR. ¿O no? Carlos Santiago es periodista (Columnista de Bitácora, suplemento del diario LA REPUBLICA, de Uruguay).

Buenos amigos pero malos negocios

Amistad y economía. Afinidad ideológica y personal de José Mujica con Cristina Fernández y Dilma Rousseff no son suficientes para mitigar políticas proteccionistas de Argentina y Brasil E. BARRENECHE / J. AGUIAR La afinidad ideológica de Mujica con Brasil y Argentina no ha dado los frutos esperados. La crisis generó medidas proteccionistas de ambos vecinos y Uruguay se encuentra entrampado entre adoptar medidas defensivas o irse del Mercosur. Además de defenderse de la volatilidad de los mercados financieros y cambiarios, Brasil y Argentina plantean a los socios menores del Mercosur una pelea velada por la radicación de las inversiones extranjeras. Según analistas políticos y económicos, este es uno de los peores momentos del Mercosur. Ni siquiera las buenas relaciones que supo tejer el presidente José Mujica con Cristina Fernández o con Dilma Rousseff pueden disimular el momento crítico que vive el bloque. A la decisión del gobierno norteño de aumentar en un 30% el impuesto a los automóviles importados, la única victoria por el momento la obtuvo una importadora de autos marca Cherry de Victoria (Brasil) que logró suspender por 90 días el cobro de los tributos porque así lo sostiene la Constitución norteña. El gobierno brasileño apeló el fallo. El senador de Vamos Uruguay Ope Pasquet afirmó a El País que la voluntad del gobierno de Mujica es la de "priorizar" la armonía en las relaciones con Argentina y Brasil. "Se va siempre por el lado de la fraternidad y el cariño. Me parece que los hechos están demostrando que las cosas no funcionan así en el mundo", dijo el legislador colorado. En una entrevista publicada el viernes 23 en el diario londinense Financial Times, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, advirtió que los países en desarrollo que adoptan un régimen de cambio fluctuante, como Brasil, están siendo "amenazados" y forzados a adoptar medidas cautelares para proteger sus economías y las monedas nacionales. En un tono duro, Rousseff dijo que su gobierno no renunciará al crecimiento de la economía. También atacó el proteccionismo, pero, al mismo tiempo, defendió la adopción de mecanismos de defensa comercial, amparados en las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), una clara referencia a las medidas adoptadas por Brasil la semana pasada para prohibir la importación de autos de China y Corea del Sur. Según Dilma, Brasil "no permitirá que su industria se vea perjudicada por la competencia desleal" proveniente de Asia. Ante la decisión del gobierno de Rousseff de proteger a la industria automotriz con medidas proteccionistas, el senador blanco Sergio Abreu -excanciller en el gobierno de Luis Alberto Lacalle (1990-1995)- dijo que este "es uno de los peores momentos" en la vida del Mercosur porque "las relaciones económicas -no solo en materia comercial- han cambiado a una relación absolutamente negativa".

"Es muy poco lo que puede hacer Uruguay. En el Mercosur cambió radicalmente la metodología. Antes, cuando se creó, el Mercosur era un mercado sin restricciones. Y hoy hay un tema de reparto de cuotas y de cupos; comercio administrado que es contrario a la filosofía que nosotros adherimos cuando el Tratado de Asunción", dijo. La decisión de Brasil de aumentar los impuestos a las importaciones automotrices generó contactos el jueves 22 entre el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, y su par brasileño, Antonio Patriota, quienes se encontraron en Nueva York en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas . A las 11.00 horas del viernes 23, Mujica recibió una llamada del gobierno brasileño que le proponía conformar una comisión binacional técnica para analizar las trabas adoptadas en su comercio exterior. Dadas las asimetrías que existen con Argentina y Brasil, el margen de maniobra de Uruguay es escaso. Con Brasil, Mujica apelará a la vía diplomática y a la negociación de los ministerios de Economía. Si ello fracasa, apostará a un "mano a mano" con Rousseff. "Si las medidas proteccionistas de Brasil se mantienen afectando nuestro comercio, nos queda proponer medidas defensivas", dijo Mujica según un artículo publicado en la página web de Presidencia de la República. "Ello es poco deseable y muy cuestionable en su efectividad atento a las asimetrías entre las naciones", reconoció. Además de las trabas arancelarias para otros países que deben enfrentar los productos uruguayos, Uruguay tiene una balanza comercial desfavorable con Brasil y Argentina. Brasil es el principal socio comercial de Uruguay. Según cifras del Instituto Uruguay XXI en base a datos de la Dirección de Aduanas, Uruguay exportó a Brasil en el 2010 productos por US$ 1.452 millones e importó por US$ 1.639 millones, lo cual genera una balanza comercial favorable al país norteño de US$ 187 millones. En el mismo año, Uruguay exportó US$ 501 millones a Argentina e importó US$ 1.418 millones. Ello significa que la balanza comercial es de menos US$ 916 millones, señala el Instituto Uruguay XXI. Argentina. Pese a las afinidades ideológicas y personales entre Mujica y Cristina Fernández, Argentina trancó a Uruguay en varios frentes. Por negativa argentina hace dos años que está trabada la construcción de dos muelles en el puerto de Nueva Palmira porque este compite con las terminales del país vecino. En tanto, Argentina tiene congelado el dragado del río Uruguay y no otorga su anuencia para el dragado del canal Martín García. Además, Argentina no deja que pase la energía paraguaya hacia Uruguay. Uruguay se quejó que en la Hidrovía se mantienen situaciones que lo perjudican en materia de circulación de convoys de barcazas. Argentina ni siquiera ha internalizado el tratado que acordó con los restantes países del bloque. También hay diferencias entre ambos países sobre la instalación de un puerto de aguas profundas en Rocha y el uso de puertos uruguayos para cargas a Brasil. Como contrapartida, Argentina reclama intercambio de información fiscal -muchos argentinos poseen propiedades y dinero en este país-. El gobierno uruguayo no cedió a ese planteo. La crisis ya llegó a la región

La decisión de la presidenta Dilma Rousseff de vender US$ 2.750 millones para devaluar el real frente al dólar es una muestra que la crisis financiera mundial arribó a la región. El jueves 22, Dilma se encontraba en Nueva York en la Asamblea General de las Naciones Unidas. En Brasil el dólar se disparó hasta alcanzar a 1,95 reales. En la plaza brasileña los operadores sintieron reminiscencias de fines de 2008 tras la caída del banco Lehman Brothers. En ese momento el dólar llegó a 2,5 reales. "Tomen medidas ya", ordenó Rousseff desde Estados Unidos a los integrantes del equipo económico. Con la venta de US$ 2.750 millones, el gobierno norteño frenó la corrida. Ese jueves el dólar cerró a 1,89 reales. La presidenta brasileña enfrenta un complicado panorama interno. Debe hacer equilibrio entre las presiones de los empresarios norteños que dicen perder competitividad con un "súper real" y quienes están muy endeudados en dólares y temen que su pasivo se haga inmanejable si se devalúa la moneda local. Según consignó el diario Clarín del viernes 23, Rousseff señaló que su gobierno está tranquilo y garantizó que dispone de todas las herramientas "normales" en estos casos para "estabilizar el proceso". IMPACTO. El expresidente del BID, Enrique Iglesias, dijo a El País de Madrid que los efectos de la crisis mundial arribaron a América Latina. "Más tarde o más temprano los efectos de la crisis están llegando a América Latina. El impacto más fuerte lo estamos viendo en las caídas fuertes de los precios de las materias primas y esto tiene consecuencias fiscales", señaló. Según Iglesias, es inevitable que caiga la inversión extranjera en la región. "En los momentos de crisis las empresas pierden el apetito por las inversiones en el extranjero. Algunas no, porque tienen mercados generosos y amplios, pero otras empresas importantes van a ser mucho más cautas y sobre todo más efectivas en cuanto a la inversión", explicó.

La verdad sobre la "guerra de clases" en EE.UU.

Richard Wolff The Guardian/ICH Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens Republicanos y conservadores siempre se oponen a propuestas de aumentar impuestos a las corporaciones y a individuos ricos con dos afirmaciones básicas: Primero, semejantes propuestas equivalen a una “guerra de clases” anti-‘americana’, que enfrenta a la clase trabajadora a las corporaciones y los ricos. Segundo, semejante actuación extraería dinero para el gobierno que de otra manera se invertiría en producción y por lo tanto crearía empleo. Ni la lógica ni la evidencia apoyan una u otra afirmación. La acusación de guerra de clases es particularmente burda. Basta con considerar los siguientes dos hechos: Primero, a finales de la segunda guerra mundial, por cada dólar obtenido por Washington de impuestos a individuos, obtenía 1,50 dólares en impuestos sobre beneficios empresariales. Actualmente, esa ratio es muy diferente: por cada dólar que Washington obtiene en impuestos a individuos, recibe 25 centavos en impuestos a los negocios. En breve, el último medio siglo ha visto una transferencia masiva del peso de la tributación federal de las empresas a los individuos. Segundo, durante esos 50 años, el cambio real que ocurrió fue lo contrario del mucho más modesto cambio de dirección propuesto esta semana por el presidente Obama; durante el mismo período, la tasa federal sobre la renta de los individuos más acaudalados cayó de un 91% al actual 35%. No obstante, republicanos y conservadores utilizan el término “guerra de clases” para lo que propone Obama, y nunca para lo que las

últimas dos décadas han significado en la transferencia del peso de los impuestos de los ricos y las corporaciones a la clase trabajadora. La estructura tributaria impuesta por Washington a EE.UU. durante el último medio siglo representa una masiva doble transferencia del peso de la tributación: de las corporaciones a los individuos y de los individuos más ricos a todos los demás. Si el debate nacional quiere seriamente utilizar un término como “guerra de clases” para describir las políticas tributarias de Washington, la realidad es que los que han ganado en la guerra de clases han sido las corporaciones y los ricos. Los perdedores –el resto de nosotros– quieren ahora reducir modestamente sus pérdidas mediante pequeños aumentos de impuestos a los superricos (pero no, o todavía no, a las corporaciones). Referirse a este esfuerzo como si hubiera introducido repentinamente la guerra de clases en la política de EE.UU. es deshonesto o se basa en la ignorancia de lo que han sido realmente las políticas tributarias federales. O tal vez, para los conservadores, es una mezcla conveniente de ambos factores. Gran parte del mismo análisis se aplica a las afirmaciones republicanas de que los gravámenes a las corporaciones y a la gente acaudalada saca dinero que de otra manera se habría invertido en el crecimiento de los negocios y por lo tanto en la creación de empleo. No se distribuye a nadie más y por lo tanto tampoco se gasta en bienes de consumo. Gravar una porción de ese dinero para financiar el estímulo de la economía por parte de Washington gastando ese dinero –o aún mejor, para contratar y remunerar a los desocupados– sería un medio mucho más efectivo de proveer puestos de trabajo que dejándolo acumulado en los cofres de las corporaciones. El mes pasado, Warren Buffett molestó a muchos de sus “amigos mega-ricos” con lo que declaró categóricamente en un artículo de opinión en el New York Times. Dejó claro que nunca ha encontrado a ningún inversionista serio que decidiera invertir o no básándose en las tasas de los impuestos. Siempre fue la perspectiva de beneficios la que representaba la diferencia. Luego instó a los estadounidenses a aumentar los impuestos a los ricos como él. También dio a entender –sin mucha sutileza– que comenzaba a ser políticamente peligroso para la supervivencia de todo el sistema económico seguir teniendo una minoría de gente extremadamente rica que paga impuestos federales a tasas más bajas que la mayoría de ingresos medianos y bajos. La ironía final de habladurías sobre la guerra de clases es la siguiente: las voces republicanas y conservadoras que se oponen a todos los aumentos de impuestos a los ricos provocan al hacerlo una renovación de la conciencia de clases en EE.UU., como insinuó Buffett y advirtió de modo más explícito la semana pasada el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg. Entonces, Washington podría aprender lo que significa realmente la guerra de clases. Richard D Wolff es profesor emérito de economía de la Universidad de Massachusetts, Amherst, donde enseñó economía de 1973 a 2008. Actualmente es profesor visitante en el programa de posgrado de asuntos internacional de la Universidad New School, New York City. Richard también da clases regularmente en el Foro Brecht, en Manhattan. Su libro más reciente es: Capitalism Hits the Fan: The Global Economic Meltdown and What to Do About It (2009). Un archivo completo de la obra de Richard, incluidos vídeos y podcasts, se encuentra en su sitio web. © 2011 Guardian News and Media Limited Fuente: http://www.informationclearinghouse.info/article29174.htm

La deuda asfixia a la educación europea

Joseba Fernández y Tomás Muñoz Diagonal

El acoso de los mercados y las crisis de la deuda han servido de pretexto para que numerosos Gobiernos europeos hayan decidido recortar la inversión en educación. Las imposiciones de ajuste del déficit por parte del Banco Central Europeo se han cebado en los denominados por la prensa económica anglosajona PIIGS (Portugal, Italia, Irlanda, Grecia y España). Estos mandatos se han traducido en estos países, entre otras medidas, en dramáticas limitaciones de los presupuestos dedicados a la enseñanza. Es la contradicción en la práctica con aquella idea de una economía europea basada en el conocimiento que entronizó el Tratado de Lisboa como factor diferencial para competir en el mercado mundial. Así, esta vez, no es sólo la educación superior la damnificada, como sucedió en las anteriores reformas. Si en los últimos años se había acelerado el proceso de reconversión de los centros de educación superior en universidades-empresa, ahora se ha recortado la financiación en otros tramos de la educación. Las diferentes medidas han supuesto agresiones a la formación básica que van desde la disminución de docentes hasta la introducción, en Italia, de anuncios publicitarios en las aulas. La tendencia a recortar en educación no es nueva, aunque se ha agudizado con la coyuntura actual. Tampoco es exclusiva de los denominados PIIGS, Lituania recortó en un 48% su presupuesto universitario en 2009 y otro 18% en 2010. Estonia, Irlanda, Croacia, la República Checa, Macedonia, Polonia, Serbia y Rumanía están haciendo ajustes severos de entre un 5% y un 10% en su inversión educativa, tal y como señala el informe publicado a principios de año por la Asociación de Universidades Europea (EUA). Mientras que el Banco Central Europeo (BCE) imponía la austeridad, Androulla Vassiliou, comisaria de Educación de la UE, alertara en febrero de los peligros de recortar la inversión educativa. Estas advertencias, contradictorias con los imperativos del BCE de reducir la inversión social del Estado, no han impedido que en este 2011 se hagan recortes de 700 millones en la enseñanza secundaria italiana o casi 200 millones en la escuela portuguesa. Italia e Irlanda, los pioneros El caso de Italia es paradigmático por la rapidez con la que se ha producido el ajuste, y porque la enseñanza italiana ya había sufrido dos grandes recortes en los años anteriores. La primera Ley Gelmini , conocida así por ser impulsada por la ministra de Educación Maria Estella Gelmini, en 2008, supuso un recorte en los presupuestos educativos de 8.000 millones de euros y unos 130.000 despidos entre docentes y funcionarios universitarios. La segunda reforma Gelmini, aprobada en el otoño de 2010 , puso el acento del recorte en las becas a estudiantes y en profesores investigadores. Además, también supuso la introducción de un 40% de miembros de empresas privadas en el Consejo de Administración (máximo órgano de la universidad). La dotación pública para la financiación de las becas disminuyó de 246 millones de euros a 25,7 millones, lo que supuso que el 80% de los estudiantes que tenían derecho a beca se quedará sin ella. Esta asignación en 2012 se rebajará hasta los 13 millones y las tasas en cinco años subirán más del 38%. La reforma rebaja en más del 20% los fondos destinados a la investigación académica en Italia. Afecta a los que llevan gran peso de la docencia, los investigadores: quienes después de seis años no hayan logrado un contrato abandonarán la universidad. Se va a reducir el número de profesores con el llamado turn over (de cada cinco personas que se jubilan, sólo se oferta una plaza). En la enseñanza primaria, el esperpento llegó del consejo provincial de Barletyta, Andria y Trani (sur de Italia) que decidió abrir el melón de la financiación privada ofreciendo poner anuncios publicitarios en las aulas de las escuelas. Las empresas que paguen 69,80 euros más IVA pueden comprar una placa que se pondrá en bancos y sillas de los institutos.

Irlanda, otrora presentada como modelo, ha sido otra economía intervenida a instancias de la UE y el FMI. Nuevamente, los ajustes se han realizado sobre el sector público, incluyendo la educación. Así, entre otras medidas, el Gobierno irlandés recortó un 9,4% su presupuesto destinado a educación. Al mismo tiempo, las tasas universitarias se han llegado a multiplicar por cuatro, pasando de estar en una media de 500 euros anuales a rondar los 2.000. Los ajustes de Grecia y Portugal Grecia y Portugal, pioneros en el formato de rescates económicos auspiciados por la UE bajo control alemán, son buen ejemplo de cómo la inyección de liquidez en estas economías se hace a cambio de auténticos planes de choque sobre sus servicios públicos. A través de la coartada de la necesidad de controlar la deuda y el déficit público, la UE ha comprometido las “ayudas” a ambas economías a cambio de draconianos recortes en sus sistemas educativos. En el caso de Portugal, la reducción de la inversión pública en educación se ha cifrado en 195 millones de euros, lo que ya significa una reducción del 8,5% del presupuesto estatal dedicado a educación. De éstos, 95 millones serán detraídos de los fondos destinados a la educación superior, lo que supone un 12,4% menos del presupuesto del año anterior. Por otro lado, los recortes también están afectando a la contratación de personal. En el caso portugués, 37.000 profesores interinos quedarán fuera de sus plazas. De la misma manera, los recortes también van a afectar a las ayudas directas al alumnado en forma de reducción del programa de bolsas de estudio. Durante este curso, esta partida será recibida por 64.000 alumnos (12.000 menos que el curso anterior) y han sido rechazadas el 37,5% de las solicitudes (alrededor de 30.000). En Grecia, sometida ya a un doble plan de rescate, el Gobierno del PASOK ha presentado a finales de julio un proyecto de reforma educativa en el marco del plan de austeridad más general destinado a cumplir con las obligaciones financieras impuestas por BCE, FMI y Comisión Europea. Este proyecto afecta a diferentes cuestiones del sistema educativo, especialmente del ámbito universitario. En su mayoría van dirigidas a tratar de “racionalizar” la estructura administrativa y de Gobierno de las universidades griegas (muy en línea con los planteamientos ministeriales en el Estado español recogidos en la Estrategia Universidad 2015). Estas propuestas ya han sido criticadas por la Campaña Universidad Pública, que las considera destinadas a reemplazar los órganos académicos por “consejos de administración”. Pero el proyecto también viene a consolidar los recortes en los presupuestos para la universidad, que en 2010 descendieron en un 30% y en 2011 lo han hecho en otro 30%. Los recortes, además, afectarán de manera aguda al profesorado. Así, según denuncia también la Campaña Universidad Pública, “los nuevos nombramientos de personal docente seguirán a una ratio de uno por cada diez jubilaciones”. En cuanto a la financiación, el proyecto vuelve a introducir una cuestión central en la universidad griega, caballo de Troya en el pasado para el movimiento estudiantil: la financiación. Así, el proyecto del Gobierno prevé introducir fórmulas de financiación privada y garantizar las matrículas gratis sólo los tres primeros años de universidad, abriendo las tasas a partir de ese año. Por último, la enseñanza obligatoria también se verá afectada por el tijeretazo. La reestructuración del sistema va a conducir a la fusión entre sí de casi 2.000 escuelas, lo que llevará al cierre de casi mil de ellas. Y, a su vez, se calcula que entre 3.500 y 4.000 profesores perderán su trabajo de forma directa por esta medida. Los recortes en educación se propagan por los países europeos Inglaterra sube sus tasas de forma espectacular Hasta 9.000 libras (unos 10.500 euros) pueden llegar a pagar los estudiantes ingleses por un año de matrícula en las universidades públicas. La cuantía total de los recortes asciende a la espectacular cifra de

93.000 millones de euros. Miles de estudiantes tomaron al asalto la sede del partido conservador en la oleada de protestas por la reforma. Letonia sufre el más draconiano de los recortes En el 2009, las universidades públicas letonas tuvieron que hacer frente a una reducción del 48% de su presupuesto, a la que siguió, en 2010, otra reducción del 18%. Los profesores han visto reducidos los salarios, se han congelado las contrataciones y se han reducido las becas y servicios para estudiantes, también en los programas deportivos. Estonia y Lituania se suben a la ola de tijeretazos Los países bálticos han recibido recomendaciones de los organismos económicos internacionales para que disminuyan su inversión en educación. En Estonia la inversión cayó un 10% en 2010, continuación del 7% que ya había disminuido en 2009. En Lituania encadenan dos años consecutivos recortando el 8% de su presupuesto educativo. Rumanía, Hungría y Bulgaria también recortan En Rumanía, el recorte asciende a un 10% y se ha cebado principalmente con el salario de los profesores, que pasarán a cobrar 230 euros mensuales en lugar de 360. En Bulgaria, las tasas para los estudiantes universitarios han aumentado un 20%. En Hungría, se ha recortado la inversión prevista para las universidades en un 15%. Los recortes balcánicos y la República Checa La República Checa ha recortado un 5% de su presupuesto en 2011, pero en 2010 fue un 10%, esto se ha traducido en sueldos más bajos para los profesores y menos alumnos en las universidades. En los países balcánicos, los menos afectados, los porcentajes de ahorro oscilan en torno al 5%. Fuente: http://www.diagonalperiodico.net/La-deuda-asfixia-a-la-educacion.html

Por todo el mundo resuena la llamada a ocupar Wall Street

Micah White · Kalle Lasn · · · · 25/09/11 El pasado sábado, 17 de septiembre, muchos de nosotros vimos sobrecogidos cómo cinco mil norteamericanos descendían sobre el distrito financiero del bajo Manhattan, hacían ondear sus enseñas, desplegaban sus pancartas, coreaban lemas y se dirigían caminando hacia la "Gomorra financiera" del país. Se proponían "ocupar Wall Street" y "hacer justicia a los banqueros", pero la policía de Nueva York frustró sus esfuerzos temporalmente, cerrando tan simbólica calle con barreras y puestos de control. Sin inmutarse, los manifestantes siguieron dando vueltas por la zona antes de celebrar una asamblea popular y establecer un campamento de protesta semipermanente en un parque de Liberty Street, a un tiro de piedra de Wall Street y a una manzana de distancia del Banco de la Reserva Federal de Nueva York. Tres mil personas pasaron allí la noche, al día siguiente llegaron cientos de refuerzos y mientras redactamos este artículo, el campamento extiende de nuevo los sacos de dormir. Cuando tuitearon al mundo que tenían hambre, una pizzería cercana recibió en una sola hora encargos para su entrega por valor de 2.800 dólares. Embravecidos por la lluvia de solidaridad internacional, estos "indignados" norteamericanos declararon que se quedarían allí a recibir a los banqueros cuando abriera el mercado de valores el lunes por la mañana. Por el momento parece que la policía no cree que puedan pararlos. ABC News informa que "aunque los

manifestantes no dispongan de permiso para la protesta, [el departamento de policía de Nueva York afirma que] no tiene previsto sacar a los manifestantes que parecen determinados a quedarse en las calles". Los organizadores in situ afirman: "vamos a atrincherarnos para una ocupación a largo plazo". #OCCUPYWALLSTREET se inspiró en las asambleas populares de España y se divulgó como concepto gracias a un cartel a doble página del número 97 de la revista Adbusters, pero lo encabezaron, orquestaron y realizaron activistas independientes. Todo empezó cuando Adbusters pidió a su red de bloqueadores culturales que desbordaran el sur de Manhattan, levantaran tiendas, cocinas y barricadas pacíficas, y ocuparan Wall Street durante unos meses. La idea prendió rápidamente en las redes sociales y los activistas independientes recogieron el meme y crearon un sitio organizativo abierto. Pocos días más tarde, se celebró una asamblea general en la ciudad de Nueva York a la que se presentaron 150 personas. Estos activistas se convirtieron el núcleo organizativo de la ocupación. El halo de Anonymous llevó el meme a los medios convencionales principales. Su comunicado por video respaldando la acción recogió cien mil visitas y un aviso del Departamento de Seguridad Interior dirigido a los banqueros del país. Cuando en agosto los "indignados" españoles difundieron la idea de que celebrarían un acto de solidaridad en el distrito financiero de Madrid, activistas de Milán, Valencia, Londres, Lisboa, Atenas, San Francisco, Madison, Amsterdam, Los Angeles, Israel y otros lugares se propusieron hacer otro tanto. Hay un sentimiento compartido en las calles de todo el mundo de que la economía global es un esquema de Ponzi regido por y para las Grandes Finanzas. Por doquier la gente despierta dándose cuenta del hecho de que hay algo fundamentalmente erróneo en un sistema en que las transacciones financieras suman cada día 1,3 billones de dólares (50 veces más que la suma de todas las transacciones comerciales). Mientras tanto, de acuerdo con un informe de las Naciones Unidas, "en los 35 países en los que se dispone de datos, casi el 40% de quienes buscan empleo llevan sin trabajo más de un año". "Los ejecutivos, las mayores corporaciones y los poderosos le están sacando demasiado a este país y ya es hora de que lo recuperemos", afirmaba un activista que se sumó a las protestas el sábado pasado. Jason Ahmadi, que viajó desde Oakland, en el estado de California, explicaba que "muchos de nosotros tenemos la impresión de que hay una enorme crisis en nuestra economía y en buena medida la han causado los tipos que hacen negocios aquí". Bill Steyerd, veterano de Vietnam del barrio neoyorquino de Queens, declaraba que "se trata de una causa que vale la pena, porque la gente de Wall Street son chupasangres que atizan la guerra". No es solo cuestión de ira. También está la sensación de que las soluciones convencionales a la crisis económica propuestas por nuestros políticos y los economistas ortodoxos – estímulos, recortes, deuda, bajas tasas de interés – son falsas opciones que no van a funcionar. Hacen falta cambios más profundos, como una tasa "Robin Hood" sobre las transacciones financieras, recuperar la Ley Glass-Steagall en los EE.UU., aplicar la prohibición del "flash trading" de alta frecuencia.[1] Hay que disgregar los bancos "demasiado grandes para derrumbarse", reducir su tamaño y hacer que vuelvan a ser nuevamente de utilidad para la gente, la economía y la sociedad. Hay que llevar ante la justicia a los estafadores financieros responsables del desplome de 2008. Y luego está la madre de todas las soluciones a largo plazo: repensar por completo el consumismo occidental poniendo en cuestión nuestra forma de medir el progreso. Si las actuales penurias económicas de Europa y los Estados Unidos desembocan en una prolongada recesión global, los campamentos populares se convertirán en parte integrante y permanente de los distritos financieros y los alrededores de los mercados de valores del mundo entero. Mientras no se satisfagan nuestras exigencias y no se reforme de modo fundamental el régimen económico global, seguirán brotando nuestras villas de tiendas de campaña. Bravo por esas animosas almas del campamento de la calle de la Libertad de Nueva York. Cada noche más que continúe #OCCUPYWALLSTREET aumentará la posibilidad de un alzamiento global en toda regla en contra de que los negocios sigan como siempre.

Nota: [1] "La Securities & Exchange Commission (SEC) [entidad norteamericana reguladora de las actividades de las bolsas], preocupada por el crecimiento de las transacciones de hiperfrecuencia, anunció el martes, 4 de agosto, que está considerando la prohibición de una modalidad de esta actividad conocida como "flash trading". Pero no ha dicho nada de un elemento aún mayor de las transacciones de alta frecuencia, conocido como "co-locación", aun cuando la Bolsa neoyorquina, la New York Stock Exchange (NYSE) esté construyendo dos centros para albergar a estos operadores". "Las transacciones de alta frecuencia ("high-frequency trading") son un término cajón de sastre que describe distintos enfoques de las transacciones de bolsa que sacan partido de la deslumbrante velocidad de los supercomputadores para analizar y responder a los datos del mercado. Los propietarios de dichos supercomputadores, empresas inversoras como Goldman Sachs y Citadel Investment en Chicago, emplean algoritmos especiales registrados para interpretar los datos y ejecutar transacciones, todo ello en menos tiempo de lo que tarda un ser humano en formular un pensamiento. Distintas formas de las transacciones de alta frecuencia suponen ya más de la mitad de todas las transacciones que tienen lugar en los EE. UU. Sus críticos afirman que esta práctica puede elevar el coste de las transacciones para los inversores habituales y contribuye a la volatilidad del mercado". (Kristi Olofsson y Stephen Gandel, "High Frequency Trading Grows, Shrouded in Secrecy", Time, 5 de agosto de 2009). Más información en http://www.time.com/time/business/article/0,8599,1914724,00.html#ixzz1YUHZM8WH Micah White es director de la revista contracultural Adbusters y reconocida figura del activismo norteamericano, sobre cuyo futuro está escribiendo un libro. Vive en Berkeley, estado de California y su página es www.micahmwhite.com. Kalle Lasn es cofundador y redactor jefe de Adbusters. Traducción para www.sinpermiso.info: Lucas Antón sinpermiso electrónico se ofrece semanalmente de forma gratuita. No recibe ningún tipo de subvención pública ni privada, y su existencia sólo es posible gracias al trabajo voluntario de sus colaboradores y a las donaciones altruistas de sus lectores. Si le ha interesado este artículo, considere la posibilidad de contribuir al desarrollo de este proyecto político-cultural realizando una DONACIÓN o haciendo una SUSCRIPCIÓN a la REVISTA SEMESTRAL impresa. The Guardian, 19 de septiembre de 2011

El achacoso euro es parte de una crisis más amplia. Nuestra sistema capitalista está al

borde de la desintegración

Will Hutton · · · · · 25/09/11 De haberse enfrentado hace ochenta años a los actuales acontecimientos económicos, nadie habría tenido duda alguna: estaríamos viviendo evidentemente una crisis del capitalismo. Por el contrario, existe una renuencia colectiva a llamar al pan, pan. Esta es a veces una crisis de la Unión Europea, otras una crisis del euro, y otras una crisis de la deuda o de voluntad política. Es todas estas cosas, pero se trata de subtramas de una historia mucho más amplia: la forma en que se ha concebido y practicado el capitalismo durante los últimos treinta años ha topado con los parachoques. Mientras no se reconozca esto, las economías occidentales seguirán encerradas en un estancamiento que podría incluso transformarse en un desastre económico de envergadura. Dicho simplemente, el mundo tiene billones y billones de desbordante deuda de particulares financiada por demasiadas divisas distintas, cuyo riesgo queda presuntamente aliviado por más billones todavía de apuestas financieras que no minimizan en conjunto un ápice el riesgo sistémico. Todo este edificio financiero, soportado por minúsculas cantidades de capital, se creó durante tres décadas respaldado por la teoría de

que los mercados no cometen errores. El capitalismo se concibe y ejercita mejor, afirma esta teoría, con banqueros y empresarios cazadores-recolectores que no le deben lealtad ni al Estado ni a la sociedad. Esto es una estupidez. Los negocios y el Estado generan conjuntamente riqueza en un sistema de compleja dependencia mutua. Los mercados se ven acuciados por cambios bruscos de ánimo así como por la incertidumbre, lols cuales, de no verse contrarrestados por la acción de los gobiernos, conducen a violentas oscilaciones. Un capitalismo sin responsabilidad o proporcionalidad acaba degradado en chantaje sistemático o explotación. La perspectiva de remuneraciones sin límite constituye una abierta invitación a pésimas conductas, delictivas incluso. No puede haber buen capitalismo sin árbitros que hagan sonar el silbato o sin un robusto marco en el que puedan funcionar los mercados; ninguna de ambas cosas las crea el capitalismo mismo de modo fiable, de ahí el papel del gobierno democrático. Sin embargo, el mundo esta tratando de resolver el legado de los últimos treinta años como si nada de esto fuera cierto y siguieran, en cambio, siendo válidas la práctica y las teorías que han creado este desbarajuste. El Secretario del Tesoro, Tim Geithner, al sumarse a los ministros de economía de la UE en Polonia mientras reflexionaban de nuevo sobre cómo terminar con la crisis en curso del euro, reconocía por lo menos la actual interdependencia entre países cuando urgía a sus colegas ministeriales a dejar de pelearse, pues los mercados estaban aterrorizados por la amenaza de una catástrofe, con todos los riesgos que implicaba para los EE. UU. George Osborne también llevaba razón cuando declaró que iba en interés de Gran Bretaña tener un euro fuerte. Pero preocuparse por las repercusiones que tendría el fracaso del euro es charla vieja. Lo que los mercados necesitan oír es que los políticos occidentales – sea o no en la eurozona – consideran el euro como parte de la solución potencial a la actual crisis del capitalismo, no su causa, y que están preparados para hacer todo lo que esté en su poder con el fin de apoyar las reformas necesarias para hacer que el euro sobreviva y tomar otras medidas vitales para que el sistema financiero mundial sea funcional de nuevo. Geithner y Osborne deberían poner dinero para dar ejemplo de lo que dicen. Los críticos del euro, al poner de relieve que se trata de una camisa de fuerza monetaria y que la mejor reforma consistiría hoy en su ruptura, pierden de vista lo esencial. No fue esta llamada camisa de fuerza la que ha causado la actual crisis del euro. Es la interacción del sistema euro con una crisis del capitalismo de las que se dan una vez cada siglo lo que nunca anticiparon sus diseñadores y apoyos, como tampoco sus críticos. Sí, lo que la crisis ha dejado en evidencia es que la eurozona necesitaba un fondo de más de un billón para recapitalizar los bancos descalabrados y apoyar las reducciones de deuda soberana; esto no estaba escrito en el tratado originario. Y que hace falta independizar o separar formalmente la parte de banca de inversión de la banca comercial en los bancos internacionales de la UE, como propone la comisión bancaria de Sir John Vicker para Gran Bretaña, si quieren estar mínimamente a salvo. Pero ninguna de estas nociones ha sido grito de guerra de los euroescépticos en los últimos diez años. De hecho, la existencia del euro ha constituido hasta ahora un baluarte contra el desastre. Supongamos que no se hubiera creado y que la crisis financiera de 2008 se hubiese abatido sobre una Europa con múltiples tasas de cambio flotantes y sin un banco central europeo: la utopía euroescéptica. Los sistemas bancarios irlandés, portugués, griego, español, italiano y francés se habrían quedado solos, derrumbándose siguiendo el efecto dominó, reaccionando al entrar en contacto con la megacrisis de Gran bretaña y los EE. UU. Ni siquiera habrían quedado inmunes algunos bancos alemanes. Se habría producido una depresión de las dimensiones de la de los años 30, la disolución de la UE y un aumento de las devaluaciones y el proteccionismo comercial del "empobrecer al vecino".[1] Todavía no hemos escapado de esta posibilidad. Si el euro se hace pedazos, la cascada consiguiente de desplomes bancarios y reducciones de deuda no resultará menos amenazadora y Gran Bretaña se verá arrastrada a la vorágine. La UE ha creado un "instrumento de estabilidad financiera" para intentar mantener una línea de resistencia. Pero no hay urgencia en lanzarlo; no es todavía un verdadero fondo sino más bien un suministro de facilidades de préstamo, como recurso provisional, y es demasiado reducido. E igual de

malo, los gobiernos alemán y francés están esposados a la austeridad europea colectiva; no sólo quieren imponerse presupuestos equilibrados a largo plazo sino una austeridad espeluznante a los infortunados estados que tienen que pedir prestado para apoyar a sus bancos y mercados de bonos. Un continente entero se ve asolado por la falta de demanda en medio de una crisis capitalista, exacerbada por los planes británicos de tierra quemada y reducción del déficit. Muchos bancos europeos son ya técnicamente insolventes, tal como reconoce Christine Lagarde, la nueva directora gerente del FMI, si no los bancos mismos. La semana pasada, el Banco de Inglaterra se sumó a la Reserva Federal norteamericana, al Banco del Japón y al banco central suizo en su promesa a los bancos europeos de una liquidez vital en dólares, aliviando un rato la crisis. Se ha comprado tiempo; estamos esforzándonos denodadamente para salvarnos. Pero el mundo exterior necesita ir mucho más allá. El instrumento de estabilización europeo debe transformarse en un fondo con capacidad de otorgar préstamos e intervenir para decir adiós a los especuladores: tiene que contribuir Gran Bretaña, los EE.UU., Suiza y Japón, junto a China y los estados árabes ricos en petróleo, junto a Alemania. . A cambio de acudir a aliviar al contribuyente alemán, deberíamos exigir dos concesiones: una, que Europa ponga manos a la obra para hacer independientes las operaciones de banca de inversión de sus bancos mundiales a fin de hacerlos menos vulnerables; y en segundo lugar, que no haya dinero internacional disponible a menos que la UE se comprometa a un plan formal de crecimiento en el que países más fuertes, sobre todo Alemania, prometan estimular sus respectivas economías. Como parte del paquete, Gran Bretaña debería avenirse a postergar sus planes de reducción del déficit y emitir bonos denominados en euros a fin de contribuir al nuevo eurofondo. Vivimos la confluencia de circunstancias económicas más peligrosa de los tiempos modernos. Intentar pretender que las interdependencias no existen o que el derrumbe del euro es la respuesta no puede hacer más que empeorar las cosas. Se trata de una elección categórica: o hacemos todo lo posible por ayudarnos unos a otros o nos arriesgamos a despeñarnos por la que podría ser la peor contracción económica en cien años. Nota: [1] "Beggar my neighbour o beggar thy neighbour ("empobrecer al vecino") fue una práctica política de escala internacional. Ésta no sería superada hasta después de la Segunda Guerra Mundial y hundiría aún más las economías de los países europeos afectados por la Gran Depresión que tuvo su origen en el crack del 29. Ésta consiste en la aplicación de contingentes máximos o tarifas más elevadas de importación con el fin de poder extraer el máximo capital al país del cual se importa la mercancía para suavizar el choque de la crisis en los países afectados". [De Wikipedia] Will Hutton es un periodista británico que escribe una columna semanal de análisis económico en el diario The Guardian. Traducción para www.sinpermiso.info: Lucas Antón sinpermiso electrónico se ofrece semanalmente de forma gratuita. No recibe ningún tipo de subvención pública ni privada, y su existencia sólo es posible gracias al trabajo voluntario de sus colaboradores y a las donaciones altruistas de sus lectores. Si le ha interesado este artículo, considere la posibilidad de contribuir al desarrollo de este proyecto político-cultural realizando una DONACIÓN o haciendo una SUSCRIPCIÓN a la REVISTA SEMESTRAL impresa. The Observer, 18 de septiembre de 2011

PARAGUAY

vive el stronismo sin Stroessner

En 2011, murió Gustavo Stroessner, cajero del régimen y Sabino Montanaro murió este 10 de septiembre … por la noche. Este genocida era la mano derecha de Alfredo Stroessner, quien ya no está, sin embargo, en Paraguay vive el stronismo sin Stroessner … ANA - Agencia de Noticias Aratiri | Para Kaos en la Red | Hoy a las 7:56 | 65 lecturas www.kaosenlared.net/noticia/paraguay-vive-stronismo-sin-stroessner Se agudizan las contradicciones sociales implicadas por el retroceso político que supone la injerencia yankee en los asuntos internos. Este proceso tiene como soporte económico privatista impuesto por la fuerza “pura y dura” al pueblo mediante la más moderna tecnología represiva que hoy muestra la doctrina de seguridad nacional en Paraguay. La respuesta política de los agentes globales del “mercado” al desplazamiento forzoso de campesinos es la apertura de las maquiladoras del capital global. Este elige Paraguay por los altísimos niveles de explotación y represión a la que es sometida la clase obrera. La responsabilidad del Estado del Paraguay queda clara cuando hay un “ tributo único del 1% sobre el valor agregado y de la posibilidad de remesas al exterior libre de impuestos y porque en el primer momento la importación de materia prima e insumos ingresa con impuesto arancelario suspendido porque tienen la recuperación de esto a través del crédito fiscal”, explicó la secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), Raquel Ramírez. La respuesta política del Ejército del Paraguay denota el abandono del pueblo a su suerte. Se trata del intento de cooptar a los desplazados de la tierra como mercenarios en las filas del ejército, con el objeto de reprimir a los hermanos que aún resisten un régimen social crecientemente injusto. De eso trata el proyecto de ley parlamentario que intenta dar estatuto legal a la figura del mercenario en el ejército del Paraguay. La impunidad de los criminales de la dictadura, los centenares de asesinatos de referentes campesinos a manos de la policía nacional, los presos políticos vienen a completar un cuadro que se agrava al rítmo de la agonía global del capitalismo. Los campesinos agrupados en la Liga Nacional de los Carperos ( L.N.C.) estan movilizados para “recuperar tierras, la reforma agraria, que incluye recuperación, compras y expropiación de tierras. Será el último intento pacífico por conseguir respuestas del Gobierno a las necesidades,” expresaron. La L.N.C. está desarrollando una lucha cuya consecuencia fue haber sentado al presidente Lugo por enésima vez en la mesa de negociaciones. Esgrimen un proyecto de ley que pone como límite a la propiedad rural en las 5.000 has. Mientras, en toda la extensión del país se generalizan las recuperaciones campesinas de tierras usurpadas por latifundistas y sojeros. Como en Antebi Cue, Ñacunday, en los Departamentos de Concepción, San Pedro y Alto Paraná existe un escenario de la lucha por la tierra y contra el cultivo de transgénicos, con situaciones que llegan a enfrentamientos a tiros e incendios. La clase dominante se encuentra alerta y desafiante. Uno de sus voceros, el diputado colorado Carlos Liseras advirtió, "hay un clima de inseguridad que no puede ser atajado por los organismos encargados, que es la Policía Nacional y el responsable político de lo que está ocurriendo en el país que es el presidente de la República, él tiene que usar a las Fuerzas Armadas de la Nación para traer la paz en nuestro país y para que todos los habitantes puedan trabajar tranquilos." ( Ultima Hora 1/9/2011.) La embajada yankee renovó su apoyo en favor de los latifundistas, sojeros y su brazo armado. El jefe de orden y seguridad de la policía departamental de Concepción, comisario Tolentino Espinoza comunicó que el gobierno de los Estados Unidos “donó” 2 millones de dólares para infraestructura en Jhugua Ñandu y la incorporación de la tecnología digital. ( Ultima Hora, 30 / 9 / 2011. ) Si se mira el proceso en un tramo más largo se puede observar que el desplazamiento forzoso del campesinado hacia las zonas urbanas y el exterior, esta asociado directamente a la creciente producción de soja transgénica y la concentración de tierras en pocas manos. Esto último tiene en la base la masiva venta de derecheras sobre pequeños lotes improductivos que los campesinos arrancaron con la lucha al estado paraguayo y a los latifundistas.

El reclamo unánime por “seguridad jurídica para que vengan las inversiones” formulado con desesperación sojeros y los medios de comunicación del régimen, tuvo como consecuencia que centenares de asentamientos campesinos sean desalojados con salvajismo sin límites con prontitud por el aparato fiscal - policial y militar. Sin embargo, el fiscal general Candia Amarilla frente a la exigencia del Indert para que recupere las tierras fiscales de Antebi Cue de manos de sus apropiadores respondió como todo Tova Mokoy defensor de la clase dominante. “La Fiscalía no es herramienta para sacar y poner a la gente. “ Este desvergonzado funcionario respondió que no se trata de “ ir a punta de bayoneta a tratar de sacar el título o la calidad de tenencia. Mañana, si instalamos esa dinámica me voy a ir a tu casa y te voy a decir tráigame su título o lo muelo a patadas." ( Ultima Hora 12/ 9/ 2011) Por eso, la L.N.C. pide la destitución de la mejor alumna de Candia Amarilla: la temible Lilian “incendia casas” Ruiz. En el pliego de pedidos que preparan figura la destitución de las fiscalas Lilian Ruiz de Santaní y de Sara Torres de Santa Rosa del Aguaray. “Se tiene que intervenir a estas dos fiscalas, porque responden a los poderosos, a los sojeros, a los grandes latifundistas, y pierden la objetividad en sus trabajos.” ( La Nación, 30 / 8 / 2011. ) Con todo los terroristas de estado, y sus fiscales formados en el narco estado de Colombia pueden estar tranquilos. Al contrario todo intento de hacer justicia es castigado severamente por los elementos de la clase dominante en el Poder Judicial como en el caso del juez Gustavo Bonzi. Este juez de Concepción, fue suspendido por la Corte Suprema de Justicia por haber sobreseído a 14 campesinos acusados de integrar el Ejército del Pueblo Paraguayo (E.P.P.) ( Ultima Hora, 24 / 8 / 2011 ) La metodología utilizada por los represores en este proceso por “más seguridad” no tiene mucho que envidiarle a las épocas en que era gobierno la Asociación Nacional Republicana ( A.N.R. ) La respuesta del presidente Lugo al reclamo de “seguridad“ terrateniente fue que "ojalá este 2011, año del Bicentenario, sea un año de trabajo mancomunado para que la seguridad, legítimamente reclamada por la ciudadanía, sea una realidad no solamente en el Norte, sino en todas partes del Paraguay". Esta concesión al stronismo sin stroessner es expresión de una situación que se agrava día a día. El stronismo sin stroessner controla el poder en Paraguay, en el parlamento están frenando muchas leyes, entre ellas el ingreso de Venezuela al MERCOSUR. Las privatizaciones de las terminales aeroportuarias, inauguraron, en Paraguay, una etapa de fuerte retroceso político hacia el neoliberalismo de los 90’s, la cual continúan los intentos serios de privatizar Petropar ( estatal petrolera ) , y ANDE ( estatal eléctrica ) con una novedad … van asociadas a la aparición en Nuestra América de la banda global de criminales de lesa humanidad y ladronzuelos en retirada como Sergio Tasselli ( hoy ACEPAR, ayer operaba para usurpar las empresas del estado argentinas durante “el menemato …) Además del soporte técnico privatizador esta banda quiere, lo obvio para esta etapa, controlar por 15 años la producción energética de Itaipú y políticamente darle el golpe de gracia al bloque de países del MERCOSUR. Esta claro que esta reedición farsesca del neoliberaliberalismo es favorable a los TLC’s impuestos a fuerza de sangre y terror de estado en el área americana controlado por los agentes del Plan Colombia, Puebla - Panamá, Mérida y One América … La etapa terminal del capitalismo lleva al imperialismo a saquear, sin miramientos la energía del complejo hidroeléctrico más importante del planeta, Itaipú/Yacyreta. Estamos denunciando el tendido de redes eléctricas desde Itaipú / Yacyreta y hacia EE.UU. A nivel local, la banda stronista integrada por los llamados “ barones de Itaipú,” se encontró con problemas para controlar la caja del complejo hidroeléctrico más importante del planeta, después del “cambio de gobierno” del 20 de abril de 2008. Lo resolvieron rápido… Colaboraron una vez más para que los yankees ( o sus secuases globales ) se apropien de la energía producida en las binacionales ( Yacyreta – Ytaipú. ) Paraguay se convierte así, en un punto crítico de la estrategia del complejo militar industrial yankee. Recordemos brevemente el proceso de injerencia yankee favorable a la militarización que justifica esta reedición stronista sin stroessner en Paraguay tal como lo denunciaramos el año pasado: “nos visitó Frank Mora, adjunto de “Hillary,” para asegurar el reemplazo del ministro Bareiro Spaini, decíamos que lo que “ saco de la cancha” al ex ministro, fue la negativa al plan de represión militar diseñado por EE.UU., al que llamaron “Iniciativa para la Zona Norte y la denuncia de la conspiración del vice paraguayo Franco y la

embajadora Ayalde contra Lugo.” El nuevo ministro Cecilio Pérez Bordón, no tuvo escrúpulos en anunciar lo que el general patriota Bareiro Spaini se negó:” las Fuerzas Armadas están para cooperar con la Policía Nacional, conforme lo disponga el comandante en jefe. Estamos atentos a cualquier pedido de colaboración.” ( Ultima Hora, 27 / 9 / 2010. ) cuando todavía no pidieron perdón al pueblo paraguayo por los crímenes que cometieron durante la dictadura de stroessner. Descuatizamientos de nuestros hermanos, quienes después eran arrojados desde aviones al río Parana; flagelamientos con estiramiento medieval de miembros inferiores y superiores en la Guardia de Seguridad donde hoy hay todavía presos políticos y las fosas comunes que están abriendo los integrantes del Movimiento Nacional de Víctimas de la Dictadura Stronista. Segundo, ya avanzado el mes de septiembre llegó Mark Lópes, titular adjunto de la USAID. El titular, Mark Feierstein, se especializa en desestabilización y manipulación de elecciones para el Hemisferio Occidental de la Cancillería de “petróleo y pólvora” de EE.UU. Es decir, Lópes vino a garantizar un resultado favorable al régimen, en las elecciones municipales paraguayas que se realizaron el 7 de noviembre ( base política territorial del control del régimen latifundiario y agronegociante.) Tercero, el titular de dicha cartera mantuvo un encuentro con el director de Programas de la Iniciativa Global de Operaciones de Paz (GPOI) del Gobierno estadounidense, Michael Smith. Como se ve, todo el “staff” genocida del complejo militar industrial yanqui hace oficina en Paraguay. ( La Nación, 5/10/2010. ) Cuarto, en noviembre, precisamente para las elecciones, llegó “Arturito” Valenzuela, encargado para América Latina de la cancillería de “petróleo y pólvora.” A principios de año, “Arturito” estuvo en Paraguay, junto a Douglas Fraser, ( alias “general,”) jefe del Comando Sur, para imponer la Doctrina de Seguridad Nacional ( D.S.N. ) con la cual, se operó todo este año, con un salvajismo sin límites en Paraguay. Ya entrado el 2011, en el último envío de Aratiri, denunciábamos el loby en el Parlamento paraguayo que hacían 21 generales de EEUU para promover bases militares en el Chaco Paraguayo. Hoy decimos, la entrega de la energía a EEUU … y sus socios globales Colombia e Israel… dan la clave para leer la disputa con Argentina por el transporte de energía eléctrica paraguaya hacia Uruguay y la construcción de Aña Cua. Por si quedan dudas, el ex canciller colombiano Bermudez lo explicó con claridad a la prensa local. “ Colombia cuenta con empresas públicas y privadas en la capacidad relativa de generación, comercialización, transmisión y construcción de redes. Estamos avanzando en un proyecto de interconexión eléctrica con Panamá y subir por toda Centroamérica", precisó Bermúdez para luego agregar y admirar ( ambicionar ) la disponibilidad eléctrica con que cuenta Paraguay, con dos grandes hidroeléctricas (Itaipú y Yacyretá). ( Ultima Hora, 10/3/10.) Por eso, Rafael Filizzola ( recientemente desconectado de su función de Ministro del Interior Represor en el Paraguay ) reconocía que en el proceso de militarización de las zonas rurales en Paraguay, la “ cooperación de Colombia fue fundamental, atendiendo la experiencia en el tema. Hubo intercambios de experiencia.” ( A.N.A., 26/4/2011 ) Por supuesto, el proceso de militarización no se circunscribe solo a la zona en que las organizaciones campesinas más combativas ponen contra las cuerdas el régimen de la agricultura sin agricultores y la propiedad latifundiaria. El Plan Umbral ( una de las oficinas de la USAID ) prescribió la utilización del detector de mentiras en la administración estatal. La USAID tiene una larga trayectoria en el diseño institucional del Paraguay, comenzando por la Constitución que garantiza la continuidad del stronismo sin stroessner. La directora de Usaid/Paraguay, Rose Rakas destacó el papel de la agencia para la redacción de la Constitución Nacional de 1992 ( Ultima Hora - 10 / 6 / 2011 ) La empresa Security Consulting de Colombia, está implementando en Paraguay, el sistema conocido por Voice Stress Analysis (Análisis de Estrés de la Voz) o VSA, tecnología desarrollada por el Ejercito de los Estados Unidos ( La Nación 5 / 9 / 2011 ) Los trabajadores repudian la utilización de este tipo de instrumentos que degradan la condición humana y que el estado de Paraguay y sus socios globales insisten aplicar. La Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay repudió el uso del polígrafo (detector de mentiras) en el Ministerio de Salud Pública.

En una nota remitida a la ministra de Salud, Esperanza Martínez, manifestaron que "repudiamos el trato humillante y los vejámenes sufridos por profesionales integrantes de nuestra asociación, que desempeñan labores en la Dirección de Vigilancia Sanitaria, quienes -so pretexto de precautelar informaciones- se ven obligados a participar de la farsa, a condición de no ser despedidos." Advierten que el uso del polígrafo "es el prólogo de una administración autoritaria que busca ganarse el respeto de funcionarios a base del miedo. Es un retroceso en cuanto a prácticas legales y democráticas que deben regir el quehacer público". ( Ultima Hora 20 / 9 / 2011 ) La injerencia yankee y de los buitres globales se manifiesta desde el más oscuro rincón de la administración estatal hasta las más “altas esferas.”Tanto es así que el 12 y 13 del corriente nos visita Alvaro Uribe ( señor seguridad democrática, ) quien trae en sus alforjas el “Now How” de la seguridad de las fosas comunes del Cementerio de la Macarena …"A mi juicio, ustedes son una mina de oro que debe ser explotada", indicó el jefe de los paramilitares colombianos en parte de su exposición. ( Ultima Hora, 12 / 9/ 2011 ) Israel, socio global de Colombia y los yankees, colabora con la provisión a Paraguay de dos radares a la fuerza aérea (Ultima Hora, 9/9/2011) y aviones no tripulados ( VAN ) Hermes 450, de Elbit Systems “en canje” para que Paraguay vote en contra de los intereses palestinos en la ONU ( La Nación, 5 / 9/ 2011 ) ... Imaginación no les falta: quieren llevar la fuerza eléctrica para mover sus automóviles en Israel … “La idea es aprovechar el excedente de energía eléctrica de nuestras dos binacionales. Shimon Peres, presidente de Israel, indicó que en Europa solo consiguen el 30% de la energía que necesitan”, comentó Sebastián Acha, diputado paraguayo de “Plata Querida” a la prensa del sistema. “Podemos ofrecer el excedente de energía que tenemos y convertirlo en baterías cargadas atendiendo el volumen de baterías que se va a manejar en este proyecto.” “Los vehículos se comercializarían de la misma forma como hoy se están comercializando los celulares. Estos lo que hacen hoy es vender minutos, lo que van a hacer con los vehículos es vender kilómetros”. (Abc Color, 17/9/2011) Pero además de imaginación, es necesidad histórica: la “primavera” árabe augura sequía energética para los señores bombardeadores de Israel, por eso los autitos eléctricos son solo una parte de la expoliación energética del MERCOSUR. Por si quedan dudas, la empresa global israelí ( Telemenia ) se suma al proceso expoliador del sector energético. Con la modalidad privatización de los 90´s, han hecho de la estatal eléctrica ( ANDE ) su presa. Luego proyectan asociarse a la empresa RUSIVEST, de la mafia rusa post soviética para usurpar con la misma modalidad a Petropar (petrolera estatal. ) Los compañeros de SITRANDE han visto con claridad el tema y repudian " en forma enérgica la 'concesión-privatización' en cualquier campo y cualquiera de sus formas. Los trabajadores del sector de la energía hemos iniciado la campaña de recuperación de la soberanía hidroeléctrica del Paraguay décadas atrás y es un contrasentido distraer el debate sobre políticas perimidas y rechazadas por sus desastrosas consecuencias en todo el mundo", expresan que es “ una mentira más, pura ciencia ficción, como toda propuesta neoliberal" ( UH, 8 / 9 / 2011 ) La seriedad de la amenaza privatizadora esta dada por el puesto que ocupa en el estado paraguayo el interlocutor de estos buitres globales: Hanani Ben Moshe, director general de Telemenia, describió el loby “la gente del Congreso nos encontró a nosotros. Nosotros tuvimos muchas reuniones y negociaciones antes de venir acá. Hablamos con el presidente Lugo …” ( Abc Color, 12 / 9 / 2011 ) ¿ Por qué hablamos del trío global EEUU, Colombia e Israel ? Cuando alertábamos acerca de la necesidad imperialista de un titular para la embajada yankee especializado en materia de DD.HH. no nos equivocábamos: “parece que en el futuro las acciones en Paraguay de los militares estadounidenses necesitaran un especialista del Departamento de Estado para encubrir violaciones a los DD.HH.” En un envío de Aratiri de abril de este año decíamos que la recientemente eyectada embajadora yankee aseguraba a los lacayos locales que “seguimos no solamente con la USAID, pero en la cooperación militar, queremos seguir con la agenda que es bastante variada.” “Kyhyje oî jey ha pyrague avei” (de nuevo hay miedo y espías), dijo Isidoro Bazán, de la Organización Campesina del Norte, durante la presentación del libro “La dimensión represiva y militar del modelo de desarrollo”, en la Libroferia. “Rojehekomboe ramo, ojee orerehe terrorista. ( si estudiamos algo más, nos dicen terroristas )”( Abc Color - 6 / 6 / 2011 ) La socióloga Marielle Palau observa “la aprobación en el

Congreso de nuevas leyes, como la denominada ley antiterrorista, y una lógica de imputación permanente, aplicada por el Poder Judicial, a los sectores sociales excluidos y que presentan resistencia, como las organizaciones campesinas”. ( abc 5 / 6 / 2011 ) Como nada era inocente durante el genocidio stronista, nada lo es ahora en el stronismo sin stroessner: será construido en el predio donde está la mansión que en su momento Ñata Legal compartió con el asesino Stroessner. Eso no es todo, como sabemos la basura de los ricos la guardan los pobres: los escombros de la demolición de la casa de la amante de Stroessner irán a parar a un asentamiento popular. “Con cada ladrillo, ventana, puerta, que sacaremos de ahí nos comprometimos a construir un centro educativo en el Bañado Norte”. ( La Nación, 26 / 8 / 2011 ) El sábado murió Sabino Montanaro, pero en Paraguay el stronismo sin Stroessner goza de buena salud en Paraguay. Aquel secundó como Ministro del Interior a Stroessner en la faena genocida en los últimos 20 años de la tiranía de la A.N.R. ( Partido Colorado ) El Colectivo de Ex – Detenidas Políticas “Cármen Soler,” que sostiene junto a otras organizaciones querellas penales contra los genocidas, sostuvo en un comunicado que Sabino Montanaro “murió impune en su hogar, rodeado de sus familiares y amigos con sus propiedades malhabidas intocadas por la justicia. Los crímenes de lesa humanidad probados hasta el hartazgo en el Informe Final de la Comisión de Verdad y Justicia, no fueron argumento suficiente para que los poderes de la República del Paraguay den juicio y castigo a este y el resto de los genocidas. Todavía quedan 700 represores vivos, y libres, muchos de ellos son funcionarios públicos como el director de la Policía de Asunción Mario Agustín Sapriza. El juez Arnaldo Fleitas ni siquiera presento la causa nacional contra este asesino y sus colaboradores. Denunciamos que la impunidad se enseñorea en todo el territorio paraguayo. Las fiscalas Nancy Duarte y Alicia Sapriza que re victimizaron hasta llevarlo a la muerte a nuestro compañero Guillermo Weyer, querellante contra los stronistas, no han sido enjuiciadas.” Entrados los 80’s, el entonces Ministro del Interior Montanaro no dudaba en salir con la ametralladora al hombro para frenar la lucha de clases que ya iba torciendo la estabilidad del sangriento régimen. Este asesino estimulaba a los temibles seccionaleros del Partido Colorado ( A.N.R. ) para que ajusten la maquinaria represiva contra el pueblo al grito de “tuerca, tuerca, tuerca…” Redacción Aratiri Para adherir a la Campaña promovida por el colectivo Carmen Soler "Querellar a los represores de la dictadura stronista, es frenar la represión del pueblo campesino" ¡Juicio y Castigo a los terroristas de Estado! ¡Libertad a los presos políticos en Paraguay! ¡Desarme del esquema represivo fiscal-policial-militar! ¡Desactivación ya de la Doctrina de Seguridad Nacional! -¡Fuera los instructores represores de EEUU, Colombia y Argentina de Paraguay! ¡Reforma Agraria ya! Correo: [email protected]

Paraguay inaugura policia comunitaria

Abel Irala Rebelión Al asumir el nuevo ministro del interior Carlos Filizzola 1 , en sus discursos iniciales puso énfasis en que la política de seguridad sería preventiva, este enfoque preventivo al que se refería el nuevo ministro se ha concretado días después en el lanzamiento de un proyecto de carácter internacional denominado: “Policía Comunitaria”, originado en los Estados Unidos en 1970 y que paulatinamente se fue expandiendo hacia otros países del mundo y que cobra singular destaque en América Latina a finales de la década del 90 e inicios del año 2000.

Algunos lugares de mayor referencia, donde el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) analiza sus impactos y logros son las experiencias de Brasil, Guatemala y Colombia. Otras experiencias se desarrollan en Perú, Uruguay y Chile, algunas de las justificaciones para el desarrollo de este proyecto tiene que ver con: “el proceso de democratización que ha vivido la región en años recientes y que ha fortalecido las demandas por cambios institucionales que reduzcan los niveles de violencia policiales y que creen canales de comunicación y servicio hacia la comunidad; el incremento del crimen que ha presionado para buscar una mayor profesionalización del personal y de las estrategias policiales, y finalmente, la difusión de modelos de gerencia y administración pública que enfatizan la búsqueda de la flexibilidad en las respuestas que entregan las instituciones públicas” 2 . El proyecto es claro, acercar a los policías hasta las comunidades, intentar generar una mejor imagen institucional, ganar mayor aceptación y confianza por parte de los vecinos/as, tarea que no será fácil porque en general en la mayoría de los países del continente las personas no confían en la institución policial, las denuncias se realizan pero quedan encajonadas, muchos de los agentes policiales a menudo se ven involucrados en hechos delictivos de mayor o menor grado, alto nivel de corrupción, además de la violencia con que actúan hacia la población, en el caso Paraguayo registrándose incluso casos de torturas: “Un factor que contribuye fuertemente al desarrollo del modelo de policía comunitaria es la percepción de las minorías y los grupos marginados urbanos de que la policía usaba fuerza excesiva en su contra y que los discriminaba. La policía comunitaria se presenta entonces como una estrategia que pone énfasis en el trato al público y la reducción de la violencia policial” 3 . Según este modelo de intervención policial en las comunidades, la Policía Comunitaria busca al menos tres funciones: “ sirven para que la policía conozca los intereses y las necesidades locales, que a veces no coinciden con sus percepciones, proporcionan una oportunidad a la policía para educar a la ciudadanía acerca de los comportamientos que ayudan a prevenir la delincuencia y abren un espacio para que los ciudadanos expresen directamente sus quejas, lo cual constituye un mecanismo público de evaluación inmediata del que hacer policial” 4 . Para garantizar un buen trabajo, el agente de la policía comunitaria deberá buscar en todo momento : “Conocer su territorio y ser bien conocido por sus habitantes. Su implantación y sus modos de trabajo permiten un mejor dominio del área así como un conocimiento profundo de las características sociales y culturales de la población que vive en cada barrio” 5 . Al respecto podríamos abrir varias interrogantes: ¿Por qué se vuelve tan necesario maquillar o dar un nuevo rostro a la institución policial de democrática? ¿Por qué se necesita que la policía esté cerca de las comunidades, de los vecindarios, “que conozca los intereses y necesidades locales ? ¿Es esta la seguridad que la población paraguaya necesita actualmente y en esas condiciones? Las reflexiones siguientes quizás puedan ayudarnos como pistas para poder responder algunas interrogantes ante este proyecto de seguridad policial que se presenta como innovador, democrático y seguro. Podemos apuntar al respecto: Este plan no puede ser entendido como un plan o una obra Exclusiva del nuevo ministro Carlos Filizzola, esto forma parte ya de paquete de políticas de seguridad que se vienen aplicando en nuestro país desde hace varios años atrás y que consiguió su continudad con el gobierno de Fernando Lugo (2008); una primera fase de mano dura y criminalización contra los sectores populares, consolidación de agentes especializados en lucha antiterrorista, desalojos, represiones, entre otros métodos y acuerdos llevados adelante con la cooperación internacional y especial apoyo de la policía colombiana. Podríamos decir que la policía comunitaria instalada hace unos días es la forma de suavizar las políticas anteriormente aplicadas (y que se seguirán aplicando en territorios determinados), y que esto es sólo un inicio, que demandará mucho empeño y mucho trabajo la consolidación de este proyecto, por lo tanto será

necesario contar con el apoyo internacional de cooperación y asesoramiento, que en este caso podría ser el modelo chileno, en un estudio realizado por Hugo Frühling sobre la experiencia Chile en este tema menciona: “Carabineros, la policía preventiva de carácter militarizado de Chile, goza de apoyo popular porque es vista como libre de corrupción y bien disciplinada. En respuesta al incremento de los robos con violencia, en los últimos tres años Carabineros ha anunciado y está implementando una serie de cambios institucionales, con el objeto de colocar más policías en las calles, de ubicarlos en sectores de patrullaje llamados cuadrantes, definidos de acuerdo con ciertas variables cuantificables, de establecer indicadores de gestión para evaluar a cada miembro de la fuerza, y de reforzar los vínculos con la comunidad”. Bajo este plan se demandará mayor capacitación a policías, incluso en colaboración con organismos de Derechos Humanos, aumento de presupuesto para móviles (automóviles, patrullas, motos), logísticas y mayor salario para los efectivos policiales. De hecho para el primer programa iniciado el 10 de setiembre pasado en la ciudad de Fernando de la Mora se dispusieron 228 agentes, 22 motocicletas, 3 patrulleras, 42 radios portátiles y chalecos antibalas 6 . La intención es ampliar el proyecto a otras ciudad del departamento central. El coronel Enrique Muller, fundador de la policía comunitaria de Trujillo, Perú, haciendo referencia a la capacitación para los agentes menciona: “La capacitación inicial, preparó al Policía Comunitario para infiltrarse día a día en la base de una comunidad que genera graves problemas de seguridad para su entorno y lograr desentrañar lo que ocurre dentro para neutralizarlo” 7 . (las negritas son mías) A umentarán Comités de Seguridad Ciudadana, los comités recibirán apoyo y capacitación desde el Ministerio del Interior, se generará un mayor control desde el Estado a las organizaciones vecinales. Quizás aumente la sensación de seguridad en los territorios en que se implemente el programa, lo que no se traducirá a nivel nacional. Se tendrá una comunidad vigilante, en alerta en todo momento, y si se obtienen buenos resultados a corto plazo serán útiles para bolsones electorales con miras a las elecciones generales del 2013. La policía debe estar en los barrios no porque le preocupe la ola delictiva o la seguridad de las personas, de los trabajadores y trabajadoras, de los jóvenes, de las amas de casas, de los trabajadores desempleados/as, no; debe estar porque en los últimos años en varios países de la región, la vida de comunidad, el barrio, el asentamiento, han sido protagonistas de varias revueltas sociales, porque en las comunidades se dan muchas cosas, se tejen diferentes tipo de relaciones, se presentan diversas situaciones -y entre ellas lazos de solidaridad y de organización diferentes, que atentan contra el orden establecido-. La acción policial por la fuerza ya no es el mejor mecanismo para frenar a los pobres de las ciudades, por eso se recurre a otros dispositivos, de carácter democrático y preventivo más eficaces para el control de la población, y esto es un plan regional donde organismo como el BID ponen mucha atención, hoy el control del territorio y de la población cobran fuerza en el sistema de dominación y protección al modelo económico y político aplicado en los países latinoamericanos. Abel Irala. Serpaj Py Notas: 1 El 26 de agosto de 2011 jura como nuevo Ministro del Interior el ex senador de País Solidario y referente principal del Frente Guasu, frente de sectores progresistas y de izquierda que apoyan al gobierno de Lugo. 2 Frühling, Hugo. Policia Comunitaria y Reforma Policial en América Latina. CESC, Universidad de Chile, Santiago, Chile. 2003. 3 idem 4 idem

5 Proyecto: Plan Local de Policía Comunitaria ELABORADO POR EL CORONEL PNP ® ENRIQUE HUGO MULLER SOLON, FUNDADOR Y DIRECTOR DE LA PRIMERA EXPERIENCIA DE POLICIA COMUNITARIA EN EL PERU DESARROLLADA EN LA CIUDAD DE TRUJILLO - PERU - AÑOS 2003 – 2005 6 Ver en: http://www.abc.com.py/nota/filizzola-anuncia-menos-delincuencia-en-poco-tiempo-al-presentar-la-policia-comunitaria/ 7 Proyecto: Plan Locl de Policía Comunitaria ELABORADO POR EL CORONEL PNP ® ENRIQUE HUGO MULLER SOLON, FUNDADOR Y DIRECTOR DE LA PRIMERA EXPERIENCIA DE POLICIA COMUNITARIA EN EL PERU DESARROLLADA EN LA CIUDAD DE TRUJILLO - PERU - AÑOS 2003 – 2005 Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

BRASIL

El congreso del PT y los conservadores

Una crítica desde la izquierda

Bruno Lima Rocha Barómetro Internacional Si hubo de entre el ala conservadora de la política brasileña un gran victorioso, en el 4º Congreso Extraordinario del Partido de los Trabajadores (realizado en Brasilia, entre los días 2 a 4 de septiembre), este fue el actual alcalde de São Paulo Gilberto Kassab. Incentivado por antiguas aves de rapiña de la política brasileña, el aliado de Guilherme Afif Domingos y Kátia Abreu ejecuta su plan de crear un partido tapón, el Partido Social Democrático (el PSD) y abrir una cuña entre el bloque oposicionista y el ala derecha del gobierno. Se trata así, de más un partido derechista con potencial para componer la base aliada y fortalecer el modelo del presidencialismo de coalición presupuestaria. No estoy inventando nada, sólo concluyo lo obvio a partir del documento de Resolución Política del PT, página 22, en las últimas dos líneas del penúltimo párrafo. He ahí el texto: “Nuestros adversarios serán las agremiaciones que representan el bloque conservador, formado por el PSDB, por el DEM y el PPS, con los cuales no haremos chapas.” Señal de los tiempos. El bloque conservador del Brasil, durante el periodo de la Asamblea Nacional Constituyente, se nombró a si mismo como de Centro. En aquel momento histórico, el Partido de los Trabajadores rechazó firmar la Constitución justamente en función de las maniobras de este conjunto de fuerzas. Hoy, otros tiempos, es el PT el que denomina a sus aliados de la derecha como Centro. Ya la otra derecha está compuesta por PSDB, DEM y PPS (que también lo son), se hace así un único bloque conservador. De esta forma, el partido de José Dirceu y Antonio Palocci ejecuta una pirueta conceptual digna de las revisiones históricas representadas por el peor periodo del estalinismo. El pragmatismo político retroalimenta un concepto erróneo, lavando el discurso. Todo comienza con la idea, equivocada, de “progresista”, como si el desarrollo de fuerzas productivas tuviera alguna relación intrínseca con la socialización de recursos y el poder. No tiene. Pero, abierta esa brecha, ahí entran todos los que componen el -de hecho, desde un punto de vista del capitalismo nacional- mejor gobierno de la historia de este país. Allá están los latifundistas (y la alabanza de la presidenta al agro-negocio y al modelo exportador), los capitanes de la industria (cuando hasta el presidente de la FIESP concursa electoralmente por un partido “socialista”) y los bancos operando en el país (generando el mayor logro acumulado de la historia de la nación). Todos estos sectores de la derecha económica brasileña están políticamente sobre-representados en el gobierno de Dilma. Abierta la puerta, en la base aliada para las elecciones municipales de 2014, ¡el PSD será muy bienvenido!

El congreso del PT y el Marco Regulatorio de los Medios En diversas ocasiones la Moción del Congreso Extraordinario del PT (2 a 4 de septiembre de 2011), cuyo título “Compromiso con una agenda estratégica para las comunicaciones en el Brasil”, asustó a una parte de los medios empresariales. Sinceramente, no observé en ella nada demasiado radical. Allí estaba un resumen de la trayectoria del partido en este tema. En la parte final, otro resumen, este de las grandes resoluciones tomadas en la 1ª Conferencia Nacional de Comunicación Social y del aún no ejecutado Capítulo V de la Constitución Federal de 1988. Entiendo que la reacción de los propietarios de redes fue demasiada. Primero, porque allí consta un libelo deseando el capitalismo de concurrencia en el sector. Segundo, porque este gobierno –así como el de Lula– no va a forzar Marco Regulatorio alguno y dejará que los agentes económicos se meneen a sus anchas. Para justificar este mi escepticismo, bastan sólo dos argumentos. El PT no puede ir contra una parcela de su propia base aliada. Es parte constitutiva del sistema de dominación brasileño, el llamado coronelismo (caciquismo) electrónico. Estos coroneles de la comunicación social, en general, ejercen su dominación a partir de redes regionales, donde los vehículos locales se asocian a las redes nacionales o a sus afiliadas en las capitales. Tal fenómeno, alimentado por el ejercicio de la concesión de radios y TVs para políticos y apadrinados (socios o naranjas, generalmente), genera una sobre-representación de propietarios de medios (jurídicamente serían concesionarios), o simplemente radiodifusores. Antes que afirmen que exagero, invito a leer el portal del proyecto Dueños de la Mídia, donde constan informaciones detalladas a este respeto. Otra incongruencia se da en las elecciones de los ministros de las Comunicaciones, a ejemplo de Paulo Bernardo Silva. Este es más un ex-sindicalista que se hizo un gestor de confianza del empresariado, ahora con atención especial en atender a los anhelos de los CEOs de las transnacionales de telecomunicaciones que operan en el Brasil. No podemos discutir sus múltiples calificaciones, pero, democratizar la comunicación social y crear un Plan Nacional de Banda Ancha (PNBL) para atender el interés público no forma parte de su lista de prioridades. Conforme comprobamos arriba, radiodifusores y CEOs de transnacionales de telecomunicaciones no tienen por que preocuparse. La Moción tiene argumentos válidos, pero la motivación del partido de gobierno es meramente instrumental (las relaciones con la Red Record que lo digan). Ya las distinguidas facciones del movimiento por la democracia en la comunicación social (incluyendo la digital), pueden prepararse para años de pesadilla. www.estrategiaeanalise.com.br [email protected] Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

Para una automotriz por trabas de Brasil; se descartan represalias

Comercio en Mercosur. El ministro Lorenzo dijo que medidas espejo serían un "doble castigo" Los exportadores piden al gobierno un plan local para mitigar los efectos de la crisis internacional. Las medidas proteccionistas de Brasil ya tienen su efecto sobre Uruguay. Effa cierra temporalmente ya que su negocio de exportación es "inviable". El gobierno descarta tomar medidas similares a las de su vecinos como piden los privados. La empresa armadora de automóviles Effa Motors comunicará hoy el cierre temporal de su planta industrial en San José, producto del incremento impositivo del 30% que sufrieron sus exportaciones desde esta semana por las medidas que aplicó Brasil para proteger a su industria automotriz.

Effa destina el 100% de su producción al mercado brasileño y emplea actualmente a unas 400 personas. Fuentes de la empresa precisaron a El País que esta decisión no tiene una vinculación directa con el conflicto que se había desatado con el sindicato de la fábrica por los Consejos de Salarios. Precisamente, el gremio había amenazado con ocupar la planta desde hoy si no se firmaba el convenio. "Las medidas no tienen ninguna vinculación con los temas sindicales, sino por razones estrictamente comerciales que son ajenas a la empresa", explicaron las fuentes. "Es una situación de supervivencia para la empresa", justificaron. Esta firma ya tuvo un inconveniente con Brasil este año con los vehículos de la línea Lifan porque este país dudaba del porcentaje mínimo de origen Mercosur que deben contener estos vehículos. "La empresa estuvo trabajando tres meses sin poder exportar a Brasil con un costo financiero muy elevado", recordaron. En agosto, se reactivó la exportación y la firma pudo embarcar varias unidades. Sin embargo, "ahora (con esta nueva medida de Brasil) el negocio de exportación se hace inviable", explicaron. Además de Effa, la medida proteccionistas de Brasil está afectando a las armadoras Nordex y Chery. En el caso de esta última, el mercado brasileño representa el 50% de su producción local, informó a El País una fuente de la empresa, que evitó hacer más comentarios sobre el futuro de la fábrica hasta tanto no culminen las negociaciones del Ejecutivo. Gobierno. El ministro de Economía, Fernando Lorenzo, descartó ayer en el Parlamento tomar medidas de represalias o proteccionistas sobres los países del Mercosur u otros socios comerciales que aplican barreras por la crisis. "No me parece que sea la respuesta más adecuada (las represalias) ante medidas proteccionistas de socios comerciales más importantes", afirmó. Explicó que replicar con otra medida proteccionista "sería responder con más daño para nosotros y ese no es el camino más idóneo; estaríamos inflingiéndonos un doble castigo", advirtió. Aclaró que no se esta refiriendo en este caso a la medida concreta (de Brasil) que "con toda seguridad vamos a encontrar una solución, la respuesta fue más general sobre de qué manera impactan medidas proteccionistas sobre una economía que necesita desplegarse en sus exportaciones para continuar creciendo". El vicecanciller, Roberto Conde, anunció ayer en la Torre Ejecutiva que el gobierno uruguayo está haciendo gestiones ante Brasil para que las medidas proteccionistas no afecten a los exportadores locales. El subsecretario de Relaciones Exteriores dijo que el planteo que hace Uruguay al gobierno de Brasil es que debe respetarse el espíritu del Mercosur sobre integración regional. Conde dijo que se espera que Brasil encuentre la forma de protegerse ante el escenario mundial pero sin perjudicar a Uruguay. En tanto, el director Nacional de Industrias, Sebastián Torres, informó ayer a El País que sobre las dificultades que están registrando los exportadores textiles locales -cuya mercadería puede detenerse hasta 190 días en la frontera para realizar investigaciones sobre el origen- ya se "hizo una reclamo formal" hace dos semanas ante las autoridades brasileñas y se está esperando una respuesta. "Ellos nos pidieron un espacio de tiempo para investigar el tema", explicó. Sobre las trabas a las armadoras de autos locales, Torres dijo aún está pendiente el contacto entre los ministros de Industria de Uruguay y Brasil. "Estamos preocupados y esperando una respuesta lo antes posible", admitió. Por otro lado, el director de Industria señaló que mañana se reunirá con autoridades del Ministerio de Economía y Cancillería para analizar qué propuesta elevará Uruguay sobre los planteos conjuntos que han lanzado Brasil y Argentina para proteger al bloque comercial con más medidas proteccionistas, como incluir más excepciones arancelarias al régimen del Mercosur o elevar el Arancel Externo Común (AEC).

Fuentes oficiales dijeron a El País que una medida de ese tipo "necesita la aprobación del Consejo de Mercado Común" del bloque, el órgano que conforman cancilleres y ministros de Economía. Eso significa que si uno de los socios se opone, no se puede aprobar. Las fuentes indicaron que se deberá "evaluar" ese planteo -que aún no llegó oficialmente- ya que se debe "buscar un equilibrio" en las excepciones arancelarias. Es que mientras Uruguay y Paraguay las utilizan para traer insumos con arancel cero para su producción, Argentina y Brasil las usan para elevar los aranceles a los productos en su política de protección industrial y sustitución de importaciones. Reclamo. La secretaria ejecutiva de la Unión de Exportadores, Teresa Aishemberg, señaló que tras presenciar varios encuentros con exportadores argentinos y brasileños, la institución alertó a las autoridades del gobierno de José Mujica al respecto. "Argentina tiene un plan de sustitución de importaciones y subvención de ciertos sectores que, claramente, compiten con empresas exportadoras de Uruguay", dijo a El País. Aishemberg pidió al Estado un plan propio de protección interna. "Si bien ya se han tomado algunas medidas, como ser la devolución de impuestos indirectos para la exportación, aún no es suficiente; esperamos que se sigan extendiendo", reclamó. "Argentina y Brasil ya tienen un plan estratégico para protegerse de la crisis del Norte", destacó Aishemberg. "De no tomar medidas, la crisis comenzará a sentirse en Uruguay", finalizó. Por su parte, el presidente de la comisión de Comercio Exterior de la Cámara de Industrias, Rafael Sanguinetti, dijo a El País que el comercio con los vecinos "está muy complicado y no vemos solución". Agregó que las declaraciones de la ministra de Industria argentina, Débora Giorgi, indican que se está volviendo a una etapa de sustitución de importaciones como se atravesó en el pasado que no condice con la apertura del Mercosur. "Tenemos incertidumbre con Brasil y gran preocupación con Argentina. El gobierno ha trabajado por los temas más grandes como la regasificadora, el dragado, pero los temas comerciales van quedando para atrás. Hay casos de empresas que tienen un camión con prendas detenidos en la frontera que si bien para el comercio bilateral puede ser poca cosa, para el empresario es su sobrevivencia", advirtió Sanguinetti. Las cifras 400 Trabajadores son los que emplea la empresa Effa que a partir de hoy dejará de operar su planta de ensamblado de autos. 50% De la producción de Chery se destina a Brasil con lo que la empresa también esta afectada por las trabas de ese país. Lorenzo sobre Europa El ministro de Economía, Fernando Lorenzo dijo ayer que el gobierno está "alerta" a lo que ocurre en Europa, "porque hay países que están en una situación crítica y lo que tenemos que tratar de evitar es que ello nos impacte o nos afecte a nosotros". Señaló que eso "no es porque nosotros estemos inmersos en una crisis" sino que "estamos vinculados a un mundo que tiene dificultades que todavía no encontró la forma de solucionarlas". Ante ello Uruguay tiene que "tratar" de que "en caso de que demoren o se les complique la solución a sus problemas, nos impacte lo menos posible", expresó. Para Lorenzo "todo depende de lo que nosotros hagamos. Si cayéramos en la simplicidad de creer que todo lo bueno o todo lo malo que nos pasa es el resultado mecánico de lo que ocurre fuera de nuestro control, realmente estaríamos en una situación bastante desamparada". Recordó que en 2008 hubo crisis internacional y Uruguay no sufrió una recesión.

Un proyecto de reducción de deforestación en Paraná y la persecución a las

comunidades

World Rainforest Movement El futuro de las comunidades se verá sumamente amenazado si la propuesta de preservación de las áreas forestales de la SPVS –que cuenta con todo el apoyo del estado, principalmente del área ambiental y del área policial– continúa dominando en la región. Es absolutamente urgente que detengan el abuso y la persecución de las comunidades. Lo que ocurre en esa región, según el testimonio de los habitantes, son violaciones graves de los derechos humanos, incluso sociales, culturales y ambientales. En 1999, unos años antes del lanzamiento del mecanismo REDD, ya había comenzado uno de los primeros proyectos de carbono en áreas forestales en el mundo. Se trata de un proyecto conjunto de la ONG brasileña SPVS (Sociedade de Pesquisa em Vida Selvagem e Educação Ambiental) y de la ONG norteamericana TNC (The Nature Conservancy). El proyecto se lleva a cabo en el litoral del estado de Paraná, en la región Sur de Brasil, más específicamente en las localidades de Antonina y Guaraqueçaba. Con fondos de tres empresas norteamericanas, General Motors, American Electric Power y Chevron, la SPVS adquirió una superficie total de 18.600 hectáreas. A través de actividades de preservación y restauración de áreas degradadas, la organización afirma que ya removió 860.000 toneladas de carbono de la atmósfera (1). De acuerdo con la lógica de los proyectos REDD, los créditos provenientes del carbono serían aprovechados por las empresas norteamericanas que financian a SPVS para compensar parte de sus emisiones de contaminantes. Sin embargo, no se encuentran muchas informaciones, ni en la página web de la SPVS ni en la página web de las empresas norteamericanas, sobre los valores transferidos por esas empresas a la SPVS. Las comunidades locales visitadas tampoco tienen información al respecto, lo que demuestra falta de información y de transparencia. La página web de la SPVS (2) divulga que, según el Servicio Forestal Brasileño, el proyecto está en la categoría de “acciones de REDD que han generado buenos resultados”. Sin embargo, el proyecto ha causado un impacto devastador sobre las comunidades locales residentes en los alrededores de las reservas de la SPVS. Breve historial Desde el proceso de colonización de la región, el litoral paranaense ha sido habitado por comunidades llamadas ‘caiçaras’ (3), comunidades indígenas y quilombolas. Las comunidades se dedican a la agricultura y a la extracción; conviven con el bosque donde producen sus alimentos de subsistencia, principalmente harina de mandioca, mediante el sistema de barbecho. De la Mata Atlántica extraen palmito para alimentarse, lianas para hacer artesanías y madera para construir casas, cercas y canoas para pescar. Practican la caza y la pesca para alimentar a sus familias. Queda claro, por lo tanto, que esas comunidades dependen en gran medida del bosque con el que construyeron una convivencia armoniosa. Una prueba de ello es el hecho de que esa región es una de las más preservadas del bioma Mata Atlántica en Brasil, el más devastado del país. Las comunidades nunca se preocuparon por registrar o cercar las tierras donde viven ya que solían considerar ese territorio como un área de uso común, de usufructo de todos y todas. Las tierras son, en su mayoría, devolutas y en ellas las familias siempre tuvieron sus pertenencias que pasaron de generación en generación. Trabajaban en el territorio, algunas veces de forma individual, por familia; y a veces colectivamente, en los cultivos itinerantes. La llegada de los hacendados Uno de los primeros grandes cambios que ocurrió en la región a partir de los años 1960 fue la llegada de madereras y, principalmente, de hacendados. Éstos comenzaron a registrar y a apropiarse de las tierras, en muchos casos mediante grilagem [escrituración y apropiación ilegal de tierras], una práctica común en las

zonas rurales de Brasil. Como consecuencia, las familias de las comunidades fueron amenazadas y muchas de ellas expulsadas de sus tierras. Los hacendados usaban ‘jagunços’ e inclusive búfalos para invadir y apropiarse de las propiedades de los pequeños agricultores. Los hacendados de la región optaron por la cría de búfalo y no de ganado bovino por tratarse de un animal más rústico y, por lo tanto, más adecuado para convivir con el ambiente local en las zonas deforestadas, que generalmente se inundan y son de difícil acceso y locomoción. La llegada de la SPVS: las promesas A fines de los años 1990, la SPVS llegó a la región y comenzó a comprar grandes superficies a los hacendados. También logró comprar algunas tierras a los posseiros, principalmente a aquellos que se sentían más presionados por la acción de la ONG. Según los habitantes locales, en un comienzo, la SPVS dio empleo a 47 personas de la comunidad, pagando algo más de un salario mínimo. Tres de las funcionarias eran mujeres con salarios aún más bajos que los de los hombres. La SPVS prometió que los empleos durarían cerca de 40 años, el mismo tiempo de existencia previsto para el proyecto. La mayoría de los funcionarios fue empleada como guardia forestal. Además de empleo, la SPVS prometió que mejoraría los ingresos y la vida de las familias. Los impactos del proyecto sobre la comunidad Sin embargo, la llegada de la SPVS fue un verdadero golpe para las comunidades. Fue con la compra de tierras por parte de la SPVS que las comunidades de la zona y del entorno comenzaron a perder el acceso al bosque, abundante en la región, y a los ríos; o sea, que comenzaron a perder su libertad, su autonomía, su derecho a ir y venir y el derecho a su modo de vida. Perdieron inclusive el derecho a cortar árboles nativos de sus propiedades, como fue el caso de un habitante que había plantado para su sustento un área con palmito dulce, un árbol nativo. Hoy, ya no puede cortar más esos árboles aunque estén localizados en su propia tierra. Para amedrentar a las comunidades, la SPVS comenzó, junto a la policía ambiental del estado de Paraná –llamada ‘Força Verde’–, a perseguir a las comunidades. Ese tipo de violencia sigue hasta ahora porque la ‘Força Verde’ invade inclusive las casas particulares sin tener la debida autorización para ello. Un habitante de una de las comunidades cuenta que: Querían que hubiera colaboración entre nosotros. Y nosotros aceptamos colaborar (…) pero de repente comenzaron a mandar guardias también. Pasaron más o menos unos tres días y empezaron a mandar a los guardias a mi casa. Entraban diciendo que había escondido cosas ahí, todo estaba mal y si la puerta estaba cerrada entraban igual. Golpeaban la puerta y decían que era por orden del juez; no les importaba nada, entraban de todas maneras. (...) la Força Verde entró varias veces, no una ni dos veces, muchas veces. (…) En nuestra casa, si había algún tipo de arma, la agarraban y se la llevaban (…) No podía tener ni un cuchillo que se lo llevaban, querían todo (…) No nos mostraban nada, sólo llegaban y se metían en la casa. En ese momento no estaba en casa cuando llegaron empuñando un revólver. Mi cuñado estaba acostado en la cama, la puerta estaba entreabierta así, mi padre estaba allá afuera. Ellos se metieron, empujaron la puerta, la golpearon hasta que se salió el pasador de la puerta. Mi cuñado estaba medio enfermo, con gripe y dolor de cabeza. Le mostraron el revólver y mi cuñado dijo: “¿qué pasa? estoy enfermo y ¿entran de esa forma?” (…) Y fue así como aparecieron varias veces en mi casa. ¿Y la colaboración? Así no sirve de nada la colaboración, es sólo para molestar. Entonces, no sirve, mejor suspenderla. Y ellos querían engañar a muchas personas de esa forma. Otra habitante cuenta que el marido fue esposado en su casa por la Força Verde que alegó que ése era su “trabajo”. En otra oportunidad, cuando cortó un árbol para fabricar una canoa fue recluido durante 11 días. Para salir tuvo que pagar fianza. Hoy viven con dificultades y miedo: si se quedan en casa no tienen medios para sustentarse, pero si el marido sale para conseguir trabajo fuera, la esposa y los hijos enfrentan una

situación de miedo e inseguridad, lo que también muestra que los impactos de la persecución y del proyecto de la SPVS afectan a mujeres y familias como un todo. Hoy, muchas familias viven traumatizadas y la situación es tan grave que muchas de ellas renunciaron a permanecer en el lugar donde han vivido desde hace varias generaciones. Familias que producían y vendían harina hoy tienen que comprar todo para comer, incluso la harina. En consecuencia, la calidad de su alimentación cambió y éste es uno de los motivos por los cuales su salud ya no es la misma, según el relato de habitantes. Hoy, parte de la población local tiene hipertensión arterial, estrés, entre otros problemas de salud. Además, como las comunidades disminuyen, la clase media de Curitiba ha comprado casas y terrenos para pasar sus fines de semana y feriados. Las promesas de mejora de las condiciones de vida y de generación de ingresos dieron lugar a algunas iniciativas que luego mermaron con el correr de los años. Un grupo de mujeres se organizó con el propósito de generar ingresos a través del trabajo en corte y confección que funcionó durante un tiempo, pero hoy está todo parado, según declararon varias mujeres de las comunidades. Y la promesa de empleo de la SPVS tampoco se cumplió. Ex empleados de las comunidades cuentan que la gran mayoría fue despedida y quedan solamente 7 funcionarias. Solo un trabajo de producción de miel parece haber dado frutos, pero no involucra directamente a las comunidades más impactadas. La lucha de las comunidades Sin embargo, las comunidades procuran resistir a la presión de la SPVS cuyo único objetivo parece ser expulsarlas a todas. Hubo un grupo que se organizó de forma especial. Al comienzo de la década pasada, en una de las localidades del municipio de Antonina, un hacendado quería vender sus tierras a la SPVS, lo que hubiera llevado a la expulsión de todas las familias que vivían en ese lugar. Las comunidades se organizaron y con el apoyo del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) realizaron, en 2003, una ocupación. Actualmente hay 20 familias en ese lugar que luchan por la oficialización del campamento que lleva el nombre del ambientalista José Lutzenberger, para que sea un asentamiento de la reforma agraria. Durante esta ardua lucha de la comunidad contra las presiones del hacendado, de la SPVS y de organismos ambientales, se denunciaron delitos ambientales cometidos por el hacendado, como el desvío de un río y el uso indiscriminado de agrotóxicos, sin ser oídos por los organismos ambientales. Se realizaron pequeños trabajos de reforestación y, a partir de la opción por la agroecología, se eligió la propuesta de trabajar colectivamente a través del sistema agroforestal para generar ingresos para las familias en el futuro. Además, cada una de las familias tendrá su parcela individual para su sustento básico. El área del campamento limita con el área de la SPVS. Según los habitantes, las áreas forestales bajo control de las comunidades están en mejores condiciones si se comparan con las áreas de la SPVS. El futuro En las proximidades de una de las comunidades hay un centro de investigación, en medio del bosque, en el que la SPVS realiza estudios de las especies de la Mata Atlántica, según cuentan los habitantes. Con ese objetivo se asoció con el banco privado HSBC a través del programa HSBC Climate Partnership. Según la página web del HSBC se trata de un ‘programa ambiental innovador’ para ‘dar continuidad a la preservación del planeta’. (4) Mientras tanto, el futuro de las comunidades se verá sumamente amenazado si la propuesta de preservación de las áreas forestales de la SPVS –que cuenta con todo el apoyo del estado, principalmente del área ambiental y del área policial– continúa dominando en la región. Es absolutamente urgente que detengan el abuso y la persecución de las comunidades. Lo que ocurre en esa región, según el testimonio de los habitantes, son violaciones graves de los derechos humanos, incluso sociales, culturales y ambientales.

Una habitante cuenta que: Sí, nosotros siempre conservamos el bosque, sólo que a veces precisamos cortar algo también, a veces necesitamos construir una casa, precisamos madera. Pero no se puede, entonces es difícil (…) Antes lo hacíamos para plantar nuestros cultivos donde hoy no se puede más. Cuando la SPVS entró, se acabó todo. En el lugar donde mi padre vivía, hoy no puede más. Antes él tenía sus cultivos, plantaba mandioca, plantaba poroto, hoy no tienen más nada, se acabó todo. (…) Antes no compraba porotos, no compraba maíz, plantaba muchas verduras, talaba un poco y plantaba, él sacaba la mayoría de las cosas de la tierra. Y hoy no puede plantar, tiene que comprar todo. Arroz y porotos que él plantaba bastante, la mandioca (…) Antes no se veían enfermedades y hoy la mayoría vive enferma, muchos (…) Ellos hablaron, prometieron que iban a ayudar a mi padre pero hasta ahora no vimos ninguna ayuda, siempre fue para peor porque en este caso ellos dijeron que iban a ayudar y después vino la Força Verde y todavía querían llevarse preso a mi padre. Ésa es la ayuda de ellos… Para luchar contra el calentamiento global es urgente también que las empresas norteamericanas involucradas en el proyecto de la SPVS comiencen inmediatamente a reducir sus emisiones de carbono, en vez de compensar emisiones a través de la compra de créditos de carbono provenientes de una área donde el pueblo es castigado por algo que debería ser motivo de respeto: su práctica de conservación del bosque. Fuente: Boletin 169 del WRM - http://www.wrm.org.uy Referencias: (1) http://www.revistavisaoambiental.com.br /... (2) http://www.spvs.org.br /... (3) Comunidades que surgieron del mestizaje genético y cultural entre los primeros colonizadores portugueses e indígenas que vivían en el litoral. Viven de forma aislada, practicando diferentes actividades para su supervivencia. (fonte: http://www.ilhabela.com.br /...) (4) http://www.hsbc.com.br /...

Brasil amplía alcance de programa contra la pobreza

El Bolsa Familia otorga recursos a los núcleos pobres con la condición de que sus hijos asistan a la escuela. Internacional | Diario Granma | 21-09-2011 | El Gobierno brasileño anunció hoy que en los próximos dos años se propone incluir a 800.000 familias en sus planes de ayuda a los más pobres, con lo que el total de núcleos asistidos será de unos 14 millones a finales del 2013. La ministra de Desarrollo Social, Tereza Campello, dijo en rueda de prensa que desde junio pasado fueron incluidos en el programa conocido como Bolsa Familia unos 180.000 núcleos, lo que eleva a 13 180 000 el número de grupos bajo ese amplio paraguas social. El programa creado por el Gobierno del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), y que ha servido como modelo para iniciativas de transferencia de ingresos en América Latina y África, otorga recursos a familias pobres con la condición de que sus hijos asistan a la escuela. Según cálculos de la ministra, la ampliación del Bolsa Familia demandará de los cofres públicos alrededor de 500 millones de reales (unos 294 millones de dólares) anuales. Campello dijo que el proyecto ampliará a cinco, desde tres, el límite de hijos de menos de 15 años que pueden recibir el beneficio. Al mismo tiempo, las familias recibirán ayudas por hasta dos hijos de 16 a 17 años, agrega AP.

La presidenta Dilma Rousseff, quien sucedió a Lula el pasado 1ro. de enero, se ha trazado como gran meta de su gestión la erradicación de la miseria, una situación en la que, según datos del último censo, todavía permanecen cerca de 17 millones de brasileños.

Dilma, entre el deseo y lo real

La Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión que investigue las responsabilidades por actos de terrorismo de Estado durante la dictadura. Los culpables no serán castigados: la amnistía no se toca. Se negoció con los militares y la oposición. Por Eric Nepomuceno Desde Río de Janeiro Hasta el último instante hubo peligro. Irritada por las exigencias del derechista Partido de los Demócratas, el DEM (una contradicción de raíz: es el nuevo nombre del mismo partido que, en tiempos de la dictadura, apoyó al régimen), poco después de las diez de la noche del miércoles la presidenta Dilma Rousseff rechazó cualquier nueva concesión a los que se oponían al decreto que instaura una Comisión de la Verdad para investigar los responsables (sin punirlos) por actos de terrorismo de Estado durante la dictadura militar que duró de 1964 a 1985 en Brasil. En aquella noche, cuando el diputado derechista Antonio Carlos Magalhaes Neto (su abuelo ha sido uno de los grandes beneficiarios de la dictadura) expuso las exigencias de su partido, el DEM, los ministros de Justicia, José Eduardo Cardozo, y de Derechos Humanos, Maria do Rosario Nunes, decidieron llamar por teléfono a Dilma, en Nueva York. La primera reacción de la presidenta ha sido contundente: no ceder ni un milímetro más. La conversación entre Cardozo y Dilma se dio en una circunstancia que bien ilustra la tensión: eran cuatro hombres y una mujer (Cardozo, el presidente de la Cámara, Marco Maia, del PT; la ministra Maria do Rosario; el líder del PT en la Cámara, diputado Candido Vaccarezza, y el ex guerrillero y actual asesor especial del Ministerio de Defensa, José Genoíno) reunidos en el minúsculo baño del despacho de Maia. Cinco personas en tres metros cuadrados, único local donde pudieron encontrar la privacidad exigida. Y entonces se le explicó a la presidenta, con todas las letras: o se aceptaba la exigencia o el proyecto sería retirado y no volvería a ser apreciado antes del año que viene. ¿Y cuál era la exigencia del DEM? Que la Comisión de la Verdad no incluyese a ningún ex integrante de movimientos que se opusieron a la dictadura, ni por familiares de víctimas ni siquiera por quien tuvo militancia pública contra el régimen militar. El proyecto ya prohibía la participación de militares y policías, bien como sospechosos de haber practicado torturas, asesinatos y secuestros. Con la enmienda del DEM, tampoco podrán participar abogados de presos políticos, por ejemplo. El proyecto fue enviado al Congreso con carácter de “urgencia urgentísima”, lo que impone un acuerdo previo para no ser debatido en el pleno de Diputados y ser votado por los líderes de los partidos, tanto de la alianza de gobierno como de la oposición. Dilma y sus asesores directos temían que, en un eventual debate, fuesen presentadas enmiendas inaceptables tanto por los movimientos de defensa de derechos humanos como de los militares. Para llegar a eso, el gobierno ya había, desde la presidencia de Lula, negociado línea por línea con los militares y con los partidos de oposición. Cuando surgieron exigencias de última hora, Dilma perdió la paciencia. Tensión máxima en la alianza oficialista, tensión máxima en la oposición: en vísperas de la sesión del miércoles, el ex presidente Fernando Henrique Cardoso llamó por teléfono al líder de su partido, el PSDB, en la Cámara, diputado Duarte Nogueira, pidiendo que se aprobase el proyecto del gobierno. Diputados del PSDB consideraron la intervención de Cardoso como inoportuna. Al final, todo resultó: se aprobó un proyecto debilitado, pero que es mejor que nada. Tal y como estaba previsto, no habrá castigo para los responsables por el terrorismo de Estado. Ningún torturador, ningún secuestrador, ningún asesino será punido. La comisión tendrá siete miembros, por un período de dos

años. No podrán ser dirigentes partidarios ni ocupar cargos en el gobierno, y quien tuvo militancia contra la dictadura estará vetado. En contrapartida, el resultado de los trabajos de la comisión podrá ser consultado por cualquiera, en el Archivo Nacional. Ahora, el texto sigue para el Senado. Si es aprobada, esa comisión será el tercer grupo que Brasil crea luego de la democratización, con el objetivo de investigar las violaciones a los derechos humanos ocurridas en la dictadura militar. Las otras dos surgieron en el gobierno de Fernando Henrique Cardoso, él mismo un exiliado en los tiempos del régimen militar. En su primer gobierno (1995-1998), Cardoso creó una Comisión sobre Muertos y Desaparecidos Políticos que, entre otras iniciativas, reconoció oficialmente que por lo menos 136 “desaparecidos” fueron asesinados por militares. Otra estableció indemnizaciones a víctimas de la represión y sus familiares, en casos de asesinatos. No es, desde luego, lo que esperaban amplios sectores de la sociedad brasileña. Pero es lo que se logró. Como en una canción cantada por Alfredo Zitarrosa, Dilma Rousseff “quiso querer, pero no pudo poder”. Logró algo, que es mejor que nada.

Interviene banco central de Brasil para detener la caída del real

Reuters Periódico La Jornada Viernes 23 de septiembre de 2011, p. 30 Sao Paulo, 22 de septiembre. El Banco Central de Brasil intervino de manera inesperada este jueves para detener la depreciación de la moneda, destacando crecientes preocupaciones entre funcionarios de que la crisis global esté dañando a la economía y pueda causar impulsar la inflación. La decisión del banco de vender 2 mil 750 millones de dólares en swaps cambiarios reversos –una medida que esencialmente fortaleció al real– marcó un repentino cambio de estrategia para un gobierno que se ha quejado en el último año de una guerra cambiaria que dejó a su moneda muy sobrevalorada en comparación con sus vecinos. Sin embargo, la enorme y repentina depreciación del real, que ha caído 17 por ciento contra el dólar este mes a niveles no vistos en dos años, aparentemente fue demasiado para el Banco Central. La presidenta Dilma Rousseff dijo durante una visita a Nueva York que la economía de Brasil está bien equipada para enfrentar la crisis global, pero agregó que el gobierno está preparado para tomar medidas adicionales si fuera necesario para reducir la volatilidad de la moneda. Preocupa presión inflacionaria Creo que las cosas van a estabilizarse, pero estamos listos para tomar más medidas si fuera necesario, sostuvo. Un integrante del equipo económico del gobierno dijo a Reuters que los funcionarios están preocupados con el impacto de la depreciación del real en la inflación, que ya supera el rango de la meta oficial. La inflación anual en los 12 meses hasta mediados de agosto alcanzó 7.3 por ciento, por sobre el techo del gobierno de 6.5 por ciento. Un real más débil podría hacer que los precios de los bienes importados aumenten, aunque la fuente también dijo que los efectos depresivos de la crisis global deberían atemperar la inflación. Brasil es en muchos sentidos una víctima de la crisis global, que está centrada en Europa y Estados Unidos y ha castigado a divisas en varios mercados emergentes a medida que los inversionistas buscan refugio en la seguridad del dólar estadunidense. Sin embargo, algunos de los problemas son obra de Brasil.

El sorpresivo recorte de la tasa de interés del Banco Central el 31 de agosto es percibida cada vez más como prematura por muchos inversionistas, dado que los precios han seguido subiendo. El banco central ha defendido como necesaria la medida sobre las tasas. Sin embargo, se teme que Brasil se haya vuelto menos comprometido en el combate a la inflación y se vendió gran cantidad de reales.

CHILE

El gobierno de los ricos a un año y medio de haberse instalado en el poder

Editorial de El Rebelde El Rebelde El gobierno de los ricos, a un año y medio de haberse instalado en el poder, se ve enfrentado a una situación inédita de movilización social en todo el país. Nuestros estudiantes, apoyados ampliamente por la sociedad y especialmente por los sectores más pobres de nuestro pueblo, batallan en las universidades, liceos y calles de nuestro país, contra un modelo educacional injusto y clasista; diseñado por la dictadura y perfeccionado brutalmente por la Concertación. Ese mismo movimiento social y segmento etario, ahonda aún más el rechazo al modelo político de dominación, profundizando irreversiblemente la crisis de representatividad que arrastra el bloque dominante desde la segunda mitad del gobierno de Frei Ruiz Tagle. Dentro del abatido y confundido bloque dominante, la Concertación se derrumba en medio de disputas internas, liderazgos conservadores y una creciente pérdida de representatividad. La coalición que gobernó veinte años sin mayores problemas sobre el pueblo y los trabajadores, hoy se desangra políticamente frente al rechazo de los sectores populares que abren lentamente los ojos a veinte años de traiciones y mentiras. En otro plano, pero en el mismo lado de la vereda, la Alianza se encuentra acorralada entre los intereses populares de un movimiento social activo y los intereses históricos de su propia clase, quienes no cederán ni un acápite en sus intereses políticos y económicos. El gobierno piñerista, populista y tecnocrático por esencia, se ve enfrentado a una contradicción política que amenaza la estabilidad del modelo de explotación. El gobierno necesita inyectar mayor flexibilidad al modelo de dominación, lo cual permitiría encauzar las demandas sociales dentro de los márgenes de la institucionalidad burguesa, apaciguando consigo al movimiento de masas. Pero esta apertura abriría serias posibilidades a transformaciones políticas sobre el régimen de dominación, las cuales se traducirían –inevitablemente- en reformas al modelo de explotación, reduciendo enormemente las utilidades y la tasa de ganancia de los sectores patronales, especialmente los de la Burguesía Monopólico-Financiera. El anterior escenario enfrentaría al gobierno contra la burguesía nacional y contra la UDI: partido que representa fielmente los grandes intereses del capital monopólico e imperialista en este país; friccionando aún más las tensiones inter-burguesas y debilitando a la fracción política en el poder. Pero si el gobierno no acepta ampliar y flexibilizar el régimen político de dominación, tendrá que enfrentar en las calles a un movimiento de masas que aumenta cada vez más el apoyo social y político entre el pueblo y los trabajadores, manteniendo -a la vez- un estado permanente de inestabilidad política e ingobernabilidad, lo cual pondría –necesariamente- en riesgo el modelo de explotación; sacrificando también, un potencial segundo gobierno de la Alianza. Esta situación mantendría el espiral ascendente de movilización social y popular, que se vería fortalecido, sumando más apoyo social y mayor radicalidad e intransigencia en su accionar. De nuestro lado, el campo popular tiene amplias posibilidades de crecimiento en medio de las movilizaciones y luchas nacionales, abriendo posibilidades a conquistas sociales, económicas y políticas, que contribuirían a rearmar la conciencia de clase, e iniciar un proceso real de reconstrucción del Movimiento Obrero y Popular que aún no hemos puesto de pie en estos últimos veinte años de vaciamiento político, como también podría ayudar al fortalecimiento de las organizaciones naturales de nuestro pueblo, necesarias para el emprendimiento de luchas de mayor envergadura. Pero estas posibilidades se ven relativizadas por el

liderazgo –indiscutido- del reformismo pequeñoburgués, el cual ve en el movimiento social -solo- una masa de maniobra electoral y canjeable a la Concertación- por cupos de alcaldías, diputaciones o potenciales ministerios, subsecretarias, etc. En ningún caso, el reformismo pequeñoburgués, ve en las movilizaciones del pueblo, una fuerza popular independiente que necesita madurar a posiciones clasistas y que en el mediano o largo plazo pueda y deba avanzar hacia la conformación de una Fuerza Social Revolucionaria que lleve adelante la lucha por la emancipación social, el poder popular y el socialismo en Chile. En nuestro sector -la atomizada y fragmentada izquierda revolucionaria- nos encontramos aún en procesos embrionarios de acumulación ideológica, social y política, recomponiendo la fuerza perdida durante años de mala o nula conducción revolucionaria, a la vez que luchamos por superar el atraso teórico-práctico que no hemos logrado revertir durante las últimas dos décadas de estabilización de lucha de clases y de reflujo generalizado de las fuerzas populares. Desde el MIR, sostenemos que en Chile se abre una nueva fase de la lucha de clases, caracterizado por la crisis de representatividad de los partidos políticos tradicionales, la crisis de legitimidad del modelo de dominación y por el cuestionamiento generalizado al modelo de explotación. Estas condiciones objetivas abren posibilidades reales a la clase obrera y a los pobres del campo y la ciudad, de desatar una crisis política profunda que golpeé el sistema de explotación-dominación diseñado y conducido por el bloque dominante. Solo depende de nosotros: los revolucionarios consecuentes que luchamos junto al pueblo, transformar las posibilidades políticas concretas que se abren en esta nueva fase de la lucha de clases, en una realidad de alzamiento obrero y popular sin vuelta, que haga temblar los cimientos del capitalismo voraz y a los mismísimos dueños del poder y la riqueza. ¡! CON LA FUERZA DEL PUEBLO, LA LUCHA CONTINUA ¡! ¡! A DESATAR LA CRISIS DE LOS PODEROSOS ¡! MOVIMIENTO DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIA MIR De Chile www.chile-mir.org EDITORIAL EL REBELDE Nº 276

Clausuró un diálogo en el que nunca creyó

El Gobierno se sacó la careta

Francisco Herreros Diario Red Digital Con su terca negativa a acoger las condiciones mínimas y de sentido común planteadas por el movimiento estudiantil, el Gobierno mostró una vez más su doble discurso y que sus plañideros llamados al diálogo no eran más que un recurso para ganar tiempo, en la estrategia orientada a esperar el desgaste del movimiento. Peor aún, las razones invocadas por el Ministro de Educación Felipe Bulnes, son pretextos futiles y baladíes, que no resisten el menor análisis. El Gobierno, a través del Ministro de Educación Felipe Bulnes, entregó su respuesta al listado de condiciones que entregó la Confech para dialogar, y lo hizo de la peor manera posible: rechazó de plano la recalendarización del año escolar y la paralización de los proyectos del ley que ya fueron enviados por el Congreso; accedió a transparentar el proceso de diálogo, aunque no por televisión, y aseguró que la Superintendencia de Educación Superior se encargaría de la solicitud de dejar de entregar recursos públicos a los planteles con fines de lucro. O sea, nada. En relación al primer punto planteado por el movimiento en torno la readecuación del calendario escolar en atención a los créditos y becas, el Gobierno precisó que esto no es posible ya que incluso agregando semanas de clases en enero no se podría compensar el tiempo perdido por los meses de paralizaciones. Sobre las actividades académicas universitarias, el secretario de Estado insistió en que el primer semestre debe finalizarse, a más tardar, el 7 de octubre para comenzar el segundo el 10 y cumplir con las 16 semanas reglamentarias para acceder a los beneficios.

Esta era una de las peticiones más fáciles de ser cumplidas. Pero con una visión positivista, que no se hace cargo de la existencia de un conflicto muy severo, el Gobierno la descarta con una excusa pueril. Sobre la solicitud de congelar la tramitación de los proyectos de ley que se están analizando en el Congreso como la renegociación de la deuda de los morosos y la rebaja al 2 por ciento del Crédito con Aval del Estado, Bulnes indicó que “no podemos paralizar como Gobierno y dejar de cumplir nuestra función que es el envío de iniciativas legales”. El titular de Educación aseguró que estos proyectos beneficiarán a un total de 500 mil personas y que en el caso del CAE al 40 por ciento de la población más vulnerable del país que, según él, “ni siquiera estudia en las instituciones ligadas a la Confech”. Al Ministro nadie le preguntó acerca de a cuántas personas "benefician" esos proyectos de ley. La solicitud se fundamentaba en que si el Gobierno envía proyectos de ley con independencia del proceso de diálogo, entonces para que diablos convoca a dialogar. De otra parte, esta respuesta revela que nunca ha estado en la intención del Gobierno apartarse un milímetro del neoliberalismo estratégico, que entre sus componentes principales, tiene al lucro en la educación, y evitar a como de lugar, la gratuidad de la misma. Respecto del tercer punto, el Ministro simuló coincidir con los estudiantes en relación a la necesidad de transparentar el proceso de debate. Pero conforme a la proverbial hipocrecía del Gobierno, sacó a relucir de inmediato la letra chica: rechazó realizarlo a través de un formato televisado, como lo solicitaba la Confech, sino a través de un sistema de actas públicas donde se explicite en qué ámbitos se llegó a acuerdos y en cuáles no. ¡Paparruchadas! Como si el común de la ciudadanía tuviese tiempo y disposición de consultar dichas actas, y además pudiese hacerlo en el momento de la discusión. Finalmente, sobre la exigencia de que no se entreguen recursos públicos a las universidades con fines de lucro, el ministro reiteró el envió en octubre del proyecto de ley que crea la Superintendencia de Educación Superior. De acuerdo a lo que comentó, esta entidad sería la encargada de fiscalizar que las instituciones de educación superior cumplan con la legislación. También deberá requerir la información financiera de los planteles, que incluirá ingresos, costos y estados de resultado. Nuevamente lo mismo: el Gobierno invitaba a un diálogo condenado al fracaso, toda vez que concurría a él con sus decisiones estratégicas tomadas, en este caso, la burocracia que se creará para "garantizar la calidad de la educación". En otras palabras, por medio de argumentos futiles e insostenibles, el Gobierno le asestó un portazo al diálogo que había convocado. Con una tosca ironía, el Ministro de Educación dijo que que el diálogo con los estudiantes secundarios, universitarios y profesores con el Parlamento será tomado en cuenta en la tramitación de los proyectos. O sea, si la intención del Gobierno fue siempre trasladar el conflicto estudiantil al Congreso, donde sabe que gana por secretaría, como en el año 2006, no tenía para que haber convocado a un diálogo sin sentido ni propósito, como no haya sido una jugarreta para permitir que el Presidente apareciera desgranando su conocida sarta de lugares comunes, y simulando invitar a un diálogo en el que nunca creyó. Ello no fue obstáculo para que Bulnes le colocara la guinda a la torta: "por nuestra parte van a contar con la mejor disponibilidad de desarrollar un diálogo franco y abierto". ¡Caraduras! La Confech está reunida en Valparaíso y se espera que comuniquen su apreciación sobre la respuesta del Gobierno durante esta noche o el viernes. Lo mismo sucederá con la Cones que, en estos momentos, mantiene un encuentro en Rancagua.

Camila Vallejo : « Nuestro descontento se debe a la insostenible desigualdad »

Mientras Chile sea un país injusto y desigual, la gente saldrá a la calle para denunciarlo. Esto ha sido la constante, incluso después del fin de la dictadura. Lucile Gimberg / l’Humanité | Hoy a las 15:47 | 93 lecturas www.kaosenlared.net/noticia/camila-vallejo-nuestro-descontento-debe-insostenible-desigualdad Con veintitrés años, Camila Vallejo se ha destacado a la cabeza del movimiento de protesta estudiantil que sacude actualmente Chile. Ella estudia Geografía y es miembro de las juventudes comunistas. Corresponsal. Desde hace más de tres meses, se manifiestan por una educación pública, gratuita y de calidad. ¿Por qué es necesario reformar el sistema educativo chileno ? Camila Vallejo. La mobilización actual alcanzó este nivel de relevancia y llama tanto la atención porque nuestras reivindicaciones reflejan el sentimiento de los chilenos y de numerosos ciudadanos del mundo. Los medios hablan de la crisis de la educación, pero el problema va más allá ; se trata de una crisis del sistema democrático y de un descontento generalizado debido a la insostenible desigualdad en que está la gran mayoría de los chilenos, en la precariedad, sin salud pública, sin educación pública y endeudados hasta el cuello por los salarios tan bajos. En este contexto, exigimos no una reforma del sistema, sino un cambio radical en los fundamentos de éste. Porque en la educación, en primer lugar, es a causa de estos fundamentos que somos todavía un país sub-desarrollado, sin los proyectos nacionales que consideren otros valores que no sean los del mercado. Corresponsal Cada año, los estudiantes chilenos se movilizan. El movimiento del 2011 parece más fuerte y más claro... Camila Vallejo. Mientras Chile sea un país injusto y desigual, la gente saldrá a la calle para denunciarlo. Esto ha sido la constante, incluso después del fin de la dictadura. Desde la llegada de Piñera al poder, la evidente defensa de lo privado en los servicios básicos del país y el asalto de privatizaciones que el gobierno intentó lanzar en la espalda de los actores sociales, provocaron tal descontento entre los ciudadanos que desembocó en la movilización social más grande desde los años ochenta. Las contradicciones entre lo que propone el gobierno de derecha y lo que los ciudadanos quieren defender, son cada vez más agudas. De ahí la baja de la popularidad del ejecutivo estos últimos meses. ¿Qué esperan ustedes del diálogo con el gobierno ? Camila Vallejo. Durante estos meses de mobilización, hemos sido marcados por la intrnsigencia con la que el gobierno ha defendido el modelo neoliberal que predomina en la educación. En particular, cuando expresó su lado más violento y represivo. Después de tantas manifestaciones de centenas de millares de personas es que comienza apenas a querer hacer respetar la ley, suena como una falta de respeto. Este movimiento merece ser escuchado. Y si el presidente no está dispuesto a dialogar, exigiremos un referéndum para demostrar y hacer que se respete la opinión de la mayoría. ¿Es una ventaja o un inconveniente hacer frente a un gobierno de derecha ? Camila Vallejo. Con el gobierno de Piñera, Chile ha entendido que no hay nada peor para el pueblo que un programa de derecha. Por tanto es dificil ver una ventaja. Sin embargo, el asalto de privatizaciones y los errores graves del gobierno - Como la represión excesiva y la intransigencia ideológica – generaron una inquietud mayor en la población, cansada de los privilegios de algunos. Esto nos permitió alcanzar una participación histórica en las manifestaciones y un apoyo jamás antes visto. A la inversa, las fervientes convicciones neoliberales del gobierno hacen más dificiles los avances y las posibilidades de acuerdo. Más aún, esta derecha está ligada a los « dueños de Chile », es decir, al sector empresarial y a las familias más ricas. Por lo tanto, dispone de la gran mayoría de los medios masivos de comunicación, de la influencia de los ricos empresarios, además de la fuerza policial y militar.Ya vigente bajo Concertación (coalición de centro izquierda, en el poder durante veinte años - N. DE LA R.), esta situación es todavía más fuerte hoy, porque el movimiento asusta a los más privilegiados.

En 2006, la movilización estudiantil obtuvo una gran plataforma de trabajo sobre la educación, pero una vez en el Parlamento, los proyectos de ley carecieron de substancia. ¿Cómo evitar un fracaso similar? Camila Vallejo. Aunque ambos movimientos se parezcan, los nuevos elementos hacen posible hoy una salida positiva. Por una parte, a pesar de los esfuerzos de la prensa por dividirnos o desviar la atención de la población, gozamos de un apoyo muy sólido y nuestras opiniones como dirigentes estudiantiles son bien evaluadas. Por otro lado, aunque sea en parte por oportunismo, la Concertación y sus parlamentarios tienen una postura más cercana a la nuestra que a la del ejecutivo. En fin, nos preparamos para esta etapa de diálogo. Exigimos garantías (debates televisados, congelación de los proyectos de ley sobre la educación lanzados al Parlamento particularmente), para que el diálogo no se transforme en un acuerdo de coaliciones políticas a hurtadillas. Sobre todo, continuaremos manifestándonos. Usted forma parte de las Juventudes comunistas. ¿Qué influencia tiene este compromiso sobre su trabajo como líder y sobre el movimiento ? Camila Vallejo. Una gran parte de la dirigente que soy hoy, viene de la militancia de ayer. Mi formación política, la disciplina y el apoyo de numerosos camaradas comprometidos me permiten realizar mi trabajo con claridad y tranquilidad. Sin ellos, sería imposible. Más aún, la lucha de este movimiento es también la lucha de mi juventud. Asumo esta causa como representante de los estudiantes de la Universidad de Chile, pero es también por convicción personal que lucho por restablecer la educación pública en mi país. Además de escribir sobre su papel a la cabeza del movimiento, los medios aluden a su físico calificándola de « bella rebelde », incluso de « líder sexy ». ¿Cuál es su reacción al respecto ? Camila Vallejo. Eso responde al machismo que, desgraciadamente, aún caracteriza a nuestra sociedad. Pero también creo que en esta ocasión, se aprendió algo de las capacidades de las mujeres y espero que podamos avanzar en materia de discriminación sexista. Para que esta situación no se convierta sino en una anécdota de mal gusto detrás de la movilización histórica de este año. Traducido del periódico francés l'Humanité por Hasardevi

Estudiantes vuelven a la calle ante intransigencia del Gobierno

A casi cuatro meses de iniciarse la movilización estudiantil, el gobierno de Sebastián Piñera mantiene su posición de sentar el sistema educativo en el lucro y los alcaldes oficialistas responden desalojando colegios en toma. Por ello universitarios y secundarios vuelven a las calles de las principales ciudades hoy, jueves. Pese a que el discurso del gobierno de Piñera ha sido reiterativo en señalar a los estudiantes de intransigentes, las últimas señales de sus correligionarios dan cuenta de su obstinación en mantener el denostado modelo educativo. Así se expresa con los desalojos de varios liceos de la comuna de Providencia, el día previo a la movilización; la intención de los alcaldes Pablo Zalaquett, de Santiago, y Pedro Sabat, de Ñuñoa, de reprobar a todo alumno que no se haya inscrito en el plan “Salvemos el año” y la arremetida del Gobierno de rechazar tajantemente dos de las cuatro condiciones mínimas propuestas por los estudiantes para acordar una salida al conflicto. La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) y la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones) convocan para este jueves, 22 de septiembre, a una nueva marcha por la educación pública en las calles de Santiago y protestas similares en regiones. La marcha en Santiago partirá a las 10 y media de la mañana desde el frontis de la Universidad de Santiago (Usach) y seguirá por la Alameda hasta la calle Manuel Rodríguez, esquina en la que los manifestantes tendrán que enfilar hacia el parque Almagro. El trazado fue dado por la Intendencia.

La marcha se hace en respuesta al rechazo del Ejecutivo a dos de las peticiones del movimiento estudiantil, que dicen relación con que se congele el envío al Congreso de los proyectos de ley relativos a la educación superior -uno que reduce la tasa de interés del crédito avalado por el Estado y otro que renegocia las deudas de los alumnos morosos- y con la reprogramación del inicio del segundo semestre, fijado unilateralmente para el próximo 7 de octubre. Las dos exigencias restantes: asegurar la transparencia del diálogo mediante su transmisión mediática y parar de entregar recursos públicos a instituciones que lucran ilegalmente, fueron las únicas aceptadas las autoridades. APOYO A ESTUDIANTES SE MANTIENE EN PIE Si bien la estrategia del Gobierno ha sido dilatar sus respuestas con el fin de que la movilización se desgaste por si sola, los más de cuatro meses movilizados sólo han acrecentado el respaldo de la población a los estudiantes a medida que cae la aprobación del Ejecutivo. Según una reciente encuesta, el apoyo a los estudiantes aumentó 30 puntos porcentuales entre junio y septiembre. La encuesta ‘Movimientos de protesta social y estudiantil’, realizada por radio Cooperativa, Imaginacción y la Universidad Técnica Federico Santa María, da cuenta de que si en junio el apoyo a las demandas estudiantiles alcanzaba el 37,1 por ciento, en septiembre subió al 67,8 por ciento. La Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) llamó a sus afiliados de las 5 divisiones de Codelco a solidarizar con el movimiento estudiantil. El presidente de la organización, Cristián Cuevas, afirmó que “el modelo educacional no da respuestas a las demandas de los estudiantes. Este modelo es un reproductor de desigualdades, promueve el `apartheid` y no es contribuyente a la movilidad social. Aquí se requiere de voluntad y pensar en todos los chilenos y no en unos pocos”. A la movilización también se ha sumado la Agrupación de Empleados Fiscales (Anef), el Colegio de Profesores, la Central Unitaria de Trabajadores, y una serie de otros sindicatos y organizaciones civiles. Esto también se expresa en que numerosas organizaciones sociales y sindicatos se sumarán a la movilización de este jueves y que varios políticos apoyen a los estudiantes, como el caso del presidente y vicepresidente del Senado, Guido Girardi y Juan Pablo Letelier, quienes anunciaron que no tramitarán ningún proyecto de ley sobre temas educacionales que no haya sido consultado a los estudiantes. Girardi afirmó que “el gobierno ha sido intransigente, ideologizado y con una desfachatez de defender intereses económicos, la única condición que pedimos, y que le pidió el presidente de la Cámara y el senador Larraín, es que no se enviaran proyectos de Ley y el Gobierno le ha dado portazo tras portazo al diálogo”. Por su parte, el Consorcio de Universidades del Estado, mediante un comunicado, exigió al Gobierno que cumpla con el compromiso de entregar aportes directos a las instituciones educacionales del Estado, iniciativa propuesta por el Ministerio de Educación durante el inicio del conflicto estudiantil. “Esto –la solución del conflicto- requiere de un trato preferente del Estado con sus universidades, el cual supone una nueva estructura de financiamiento permanente con aportes basales para su desarrollo sustentable y expansión, que frene la lógica del autofinanciamiento y creciente privatización de su quehacer académico”, sentencia el documento. Por Paula Figgari – Mauricio Becerra R. El Ciudadano

Una demostración de fuerza de los estudiantes

Mientras Piñera hablaba en la Asamblea de la ONU en Nueva York, en Santiago se hizo oír el reclamo por una enseñanza gratuita. Después de cuatro meses de protesta, el gobierno sigue sin cambiar de postura. Por Christian Palma Desde Santiago Era el día clave. Ayer, una nueva marcha convocada por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) reunió –según cálculos conservadores– a más de cien mil personas en Santiago y otros tantos miles en las principales ciudades del país. La masiva concurrencia echó por tierra todos los pronósticos, sobre todo del oficialismo, que hablaban que la causa estudiantil estaba desgastada después de cuatro meses de paros y tomas y por el efecto de la tragedia aérea que costó la vida a 21 personas en el archipiélago de Juan Fernández. A las 10 de la mañana, en la entrada de la Universidad de Santiago (Usach), se fue juntando la gente que de a poco, tal como en el inicio de las reivindicaciones de los secundarios y universitarios, fue marchando pasito a pasito, hasta el Parque Almagro, lugar donde han confluido las últimas manifestaciones. Eran cuadras y cuadras de alumnos, familias y anónimos que otra vez dijeron presente a la hora de apoyar a los jóvenes que piden básicamente educación gratis, calidad y el fin del lucro en el sistema. A esa hora, en Nueva York, el presidente Sebastián Piñera hablaba en la Asamblea de la ONU. En el importante escenario, aseguró que su gobierno “está a favor de una causa noble, grande, hermosa como es dar educación de calidad para todos los jóvenes”, mientras en Santiago, el vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, sentenciaba que “una marcha más, una marcha menos, una marcha más grande, una marcha más pequeña” no va a cambiar la postura del gobierno. Postura que ha negado las peticiones de los estudiantes para entablar el diálogo y que dicen, con hacer pública las conversaciones entre las partes, frenar algunos proyectos educativos enviados al Congreso y extender las fechas para cerrar el semestre. Sin embargo, el sol radiante, los cientos de banderas multicolores y el ímpetu de los miles de estudiantes, en conjunto con la ciudadanía, expresada en diversas organizaciones sociales, dejó claro que las encuestas que respaldan a los estudiantes son reales. “Menos plata pa’ los tanques, más plata pa’ los estudiantes”, “No hay beneficio sin sacrificio”, “Nuestros hijos no pasarán de curso, pero pasarán a la historia”, decían algunos de los carteles desplegados en la marcha. Y si bien la marea humana mantuvo la tónica carnavalesca, se notaba que los chicos no estaban ahí por diversión. “A no bajar los brazos. A demostrar la fuerza de nuestras demandas”, decía la presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), Camila Vallejo, vía Twitter. Discurso que repitió al finalizar la marcha. Su par de la Universidad Católica, Giorgio Jackson, aseguraba que los asistentes superaron las cien mil personas. “Todavía no cumplimos el objetivo que nos hemos propuesto. El gobierno ha dado propuestas totalmente insuficientes que no van en la dirección de lo que nosotros hemos planteado, y el movimiento siempre ha seguido independiente de las instancias de diálogo o no con el gobierno”, insistió Vallejo. El ambiente festivo se impuso, donde mofas a los políticos y mujeres vestidas de novias con carteles en busca de maridos millonarios daban el toque alegre a la actividad. Al final, el movimiento estudiantil pasó su prueba de fuego y validó las mediciones, por ejemplo la de Radio Cooperativa, Imaginación y la Universidad Técnica Federico Santa María, donde el apoyo a los estudiantes aumentó 30 puntos porcentuales de junio a septiembre, quedando en un 63,3 por ciento. En un costado del escenario, instalado para los discursos, el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, destacó que “la gente está respaldando masivamente este movimiento, entonces yo no sé cómo el gobierno mantiene todavía sus posiciones”. En tanto, uno de los voceros de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones), Rodrigo Rivera, afirmó que “el movimiento sigue unido y el gobierno no tiene palabras para seguir criminalizando ni tratando de desvirtuar esta movilización”.

Finalmente, Daniela, que marchó junto a sus compañeros y compañeras de Informática, aseguraba que “me da lo mismo perder el año, porque no estoy ni ahí con estar pagando diez años un crédito”. Felipe, quien está a su lado, agrega: “Lo que a mí me preocupa es el tema de las becas, si me la quitan, no puedo seguir estudiando”, aunque asegura que hay que mantenerse “firme nomás, no transar nada”. Para finalizar el acto, el presidente de la federación de la Usach, Camilo Ballesteros, afirmó que “claramente hoy día le hemos tapado la boca al gobierno, a un gobierno que dijo que estábamos desgastados. Nosotros le decimos que tenemos este parque lleno de convicción y alegría”, atmósfera que se reflejaba sin lugar a dudas. Pasadas las dos de la tarde, diversos jóvenes con el rostro tapado comenzaron a provocar desórdenes y desmanes en las inmediaciones del acto cultural, lo que obligó a carabineros a actuar con gases y carros hidrantes. A la noche la intendencia informó de 50 detenidos y 20 carabineros heridos. La violencia que había estado ausente de las últimas marchas, volvió con fuerza, pero no alcanzó a empañar un día donde los estudiantes volvieron a agruparse para exigir mejoras al sistema educacional y demostraron que el desalojo de algunos colegios por la fuerza policial, y la amenaza de que 70 mil jóvenes quedaron repitiendo el grado, es menos importante que el futuro de toda una generación que ya entró en la historia del país.

180 mil personas en las calles dan cuenta de la vitalidad del movimiento estudiantil

“Y va a caer, y va a caer, la educación de Pinochet”, volvió a escucharse hoy, 22 de septiembre, por la Alameda hasta el parque Almagro, en la nueva marcha convocada por la Confech (Confederación de Estudiantes de Chile). Esta mañana salieron a la calle estudiantes, trabajadores y toda la ciudadanía que está descontenta con el actual sistema de educación en Chile. Los organizadores estiman que entre 150 y 180 mil personas salieron a manifestarse y con esto queda demostrado que el movimiento “no está desgastado”, señalaron Camila Vallejo (Fech), Giorgio Jackson (Feuc) y Camilo Ballesteros (Feusach), en distintos momentos. En el encuentro, que comenzó a marchar a las 11 de la mañana desde el frontis de la Usach (Universidad de Santiago), donde los manifestantes ocuparon ambas calzadas de la Alameda para avanzar hasta la avenida Manuel Rodríguez, donde doblaron para dirigirse al parque Almagro, a eso de las 13:30 todavía seguía llegando gente al Parque Almagro, punto de llegada donde hablaron los dirigentes estudiantiles y se realizó un acto cultural encabezado por Nano Sterm, Banda Tocornal y Banda Conmoción. Pero antes de que se completara la programación, Carabineros irrumpió con bombas lacrimógenas y dispersó a los y las manifestantes. Al escenario que estaba dispuesto en el Parque se subieron dirigentes de universidades privadas, universidades estatales, estudiantes secundarios de liceos técnicos y estudiantes secundarios de la Cones (Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios). Ningún dirigente de la Aces (Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios) se vio en el escenario. Rodrigo Rivera, vocero de la Cones expresó que hoy quedó demostrado que el movimiento no está debilitado. A su vez, el estudiante envió un saludo a los huelguistas de hambre que se encuentran acampando en el frontis de la Universidad de Chile. Camila Vallejo, presidenta de la Fech (Federación de estudiantes de la Universidad de Chile) manifestó que el movimiento seguirá a pesar de la “intransigencia del Gobierno”. La dirigenta hizo referencia a la inclusión social a la que apunta el movimiento estudiantil e invitó al público presente a aplaudir con señas porque en esta marcha estuvo presente una agrupación de sordo-mudos. De hecho, los discursos fueron traducidos en lenguaje de señas por un estudiante de la agrupación, quien también estaba en el escenario.

A eso de las 2 de la tarde Carabineros, sin ninguna provocación, disolvió a los estudiantes y ciudadanos que se encontraban viendo el acto cultural, el cual no pudo concluir como se tenía programado. El aire en el lugar era irrespirable, el ambiente estaba lleno de gases lacrimógenos y gran número de contingente policial. Por Estefani Carrasco Rivera El Ciudadano

Marcha por la educación consigue alta convocatoria y demuestra continuidad en

movimiento estudiantil

21 Horas 36 Minutos|Por El Periodista La manifestación convocada por la Confech inició su recorrido en el frontis de la Universidad de Santiago y concluyó con un acto cultural en Parque Almagro donde los principales dirigentes expresaron su satisfacción por la amplia concurrencia y descartaron los rumores de desgaste en la organización. Por Alex Araya L. Gran asistencia consiguió la marcha convocada por la Confech para esta mañana, sorprendiendo incluso a los propios dirigentes de la organización estudiantil quienes calificaron la movilización de hoy como “una demostración de que las demandas estudiantiles siguen vigentes”. La manifestación congregó a unas 150 mil personas, entre los que se encontraban estudiantes secundarios y universitarios, tanto de instituciones públicas como privadas. Los principales voceros de la Confech destacaron la presencia de representantes de las universidades Diego Portales, Alberto Hurtado y Central. Además participaron el Colegio de Profesores, la Coordinadora de Padres y Apoderados, la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, entre otras organizaciones políticas, ecológicas y culturales. Francisco Figueroa, vicepresidente de la Fech, declaró a El Periodista que la convocatoria superó sus propias expectativas. “Tenemos una marcha que ha superado las 150 mil personas, pero esto comenzó bien ayer, cuando el gobierno se dio cuenta que íbamos a tener éxito en nuestra movilización y tuvo que echar pie atrás respecto de las garantías que se había negado a conceder la semana pasada”, aseveró. Figueroa agregó que, “esto demuestra que el movimiento sigue con fuerza y que estamos dispuestos a participar y movilizarnos en un proceso de muy largo plazo”. Según el vicepresidente universitario, “se obliga al gobierno a recapacitar y entender que no puede seguir negando la realidad, que estamos en una situación histórica que permite que estén las condiciones para implementar cambios estructurales a la educación”. Respecto al cierre de semestre en las universidades, medida que ha provocado diferencias en los planteles, Figueroa explicó: “hemos comenzado a poner fin al semestre en muchas facultades de muchas universidades, porque entendemos que tenemos que permanecer movilizados por un largo rato”. “Es un tema que estamos solucionando”, añadió el representante. La marcha de hoy estuvo marcada por el ambiente alegre y creativo, acompañada por batucadas y grupos de danza, registrándose algunos desórdenes menores al concluir la manifestación cuando carabineros intervino con carro lanza aguas y gases lacrimógenos.

Piñera en la ONU: “Educación gratuita para todos aquellos que lo requieren”

The Clinic Online 23 Septiembre, 2011 Tags: Así queremos Chile, Estudiantes, ganamos Señor Presidente, Señor Secretario General,

Señoras y señores delegados: Quiero, en primer lugar, felicitar al señor Ban Ki-Moon, por su reciente reelección como Secretario General y a usted, señor Presidente, por haber sido elegido para presidir este período de sesiones. En esta Asamblea de las Naciones Unidas convergen multiplicidad de países y etnias, culturas y lenguas, religiones y credos, todas las cuales se encuentran en este mundo globalizado, cada vez más unidas y cada día más vinculadas. Al fin y al cabo, más allá de nuestras legítimas diferencias, todos habitamos el mismo planeta, todos respiramos el mismo aire y a todos nos alumbra el mismo Sol. Como habitantes del planeta Tierra, compartimos un mismo futuro, enfrentamos similares desafíos y oportunidades y todos tenemos los mismos deseos de paz, libertad, justicia y prosperidad para nuestros países y para nuestros pueblos. Señor Presidente: He venido a esta Asamblea a expresar con convicción y con humildad lo que mi país tiene que decir a la comunidad internacional. Pero también a escuchar, con atención y con respeto, lo que otros países tienen que decir a nuestro Chile. Porque Chile, señor Presidente, ha sido y seguirá siempre siendo un fiel practicante, defensor y promotor del diálogo como el mejor mecanismo para enfrentar y resolver las controversias, pues Chile tiene la íntima convicción de que toda nación, cultura, tradición o credo tiene algo que enseñarnos, pero también de que todos tenemos algo que aprender de los demás. Señoras y señores delegados: Estamos, sin duda, frente a un mundo nuevo, muy distinto al que conocimos nosotros o nuestros padres, que ha emergido con gran fuerza en las últimas décadas. Y este mundo nuevo es hijo de una revolución, la revolución del conocimiento, la información y la tecnología, que ha abierto y seguirá abriendo enormes oportunidades de progreso material y espiritual para miles de millones de habitantes de este planeta, como nunca antes el mundo había conocido. Pero también es cierto que este mundo nuevo nos enfrenta a nuevos riesgos, nuevas amenazas, desafíos y oportunidades, que superan lo que cada gobierno por sí mismo puede hacer y que sólo juntos podremos enfrentar con éxito. Por ejemplo, las crisis financieras, además de hacerse cada día más frecuentes, han adquirido implicancias regionales e incluso globales que no podemos ignorar. Los males de la sociedad moderna, como el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado, hace mucho tiempo que ya no conocen fronteras, ni territorios, ni jurisdicciones. Y cualquier intento por enfrentar con eficacia el calentamiento global y la protección del medioambiente, al igual que las catástrofes naturales, las emergencias sanitarias, el hambre y la pobreza extrema, va a requerir sin duda de una acción mucho más concertada y mucho más eficaz de la comunidad de las naciones y de los organismos internacionales, si queremos realmente empezar a cambiar el curso de la historia. En consecuencia, hoy día es urgente replantearnos y repensar las estructuras de cada una de estas organizaciones internacionales, que nacieron en un mundo muy distinto, en el período de la posguerra, y que hoy día todos sabemos, ya no responden con la eficacia que requieren a las realidades, los desafíos y las oportunidades que el presente nos está mostrando y que el futuro ya nos está insinuando. Es verdad, hemos hecho muchos progresos, pero también sabemos que ellos han sido lentos e insuficientes. Y no podemos pretender dirigir un mundo nuevo, con instituciones que ya son definitivamente viejas.

Algún día, nuestros hijos nos van a preguntar cómo enfrentamos este desafío, porque después de todo, este desafío es nuestro y este desafío debe ser enfrentado ahora. Porque si no somos nosotros, quiénes. Si no es ahora, cuándo. Y si bien es cierto que esta revolución del conocimiento, la información y la tecnología no es la primera revolución que ha enfrentado el mundo, todos sabemos que ésta es la más profunda en cuanto a la magnitud y extensión no solamente de los desafíos, sino que también de las oportunidades que ella trae aparejada. Pero al igual que las revoluciones del pasado, como la de los metales, la agricultura o la revolución industrial, esta revolución del siglo XXI va a ser muy generosa con aquellos países que tengan la voluntad y el entusiasmo para abrazarla, pero es y va a seguir siendo indiferente, e incluso cruel, con aquellos países que simplemente decidan ignorarla o dejarla pasar. De nosotros depende, en consecuencia, que esta revolución se convierta en un factor de libertad, de unidad y de progreso, en un puente que acorte las distancias entre los países desarrollados y las naciones emergentes y que no la transformemos en un nuevo factor de división o en un nuevo muro que siga alejando y separando más a aquellos países que viven en el mundo de las oportunidades, de aquellos países que viven en el mundo de las frustraciones. Por cierto, la primera responsabilidad para incorporarse en plenitud a esta revolución que ya está golpeando nuestras puertas, corresponde a cada uno de los países, pero también corresponde a la comunidad internacional. En el caso de los países emergentes -como son los de América Latina, incluido mi país, Chile-, ello supone, además, una enorme responsabilidad y una gran oportunidad para poder reivindicarnos con nuestro pasado, pero muy especialmente para cumplir con nuestra misión de futuro. Porque lo cierto, señor Presidente, es que América Latina, que está celebrando sus 200 años de vida independiente, lo ha tenido todo para superar el subdesarrollo y la pobreza. Contamos con un territorio extenso y fértil, contamos con abundantes recursos naturales, dos idiomas hermanos y, además, con pueblos solidarios y pujantes que han demostrado ser capaces de enfrentar todos los obstáculos que la naturaleza o la Providencia nos ha puesto por delante. No hemos tenido guerras, como las tuvo Europa en el siglo pasado, ni tampoco enfrentamientos étnicos o conflictos religiosos, como aquellos que cruzan otras regiones del mundo. Y, sin embargo, porque no supimos integrarnos a tiempo a la revolución industrial, nuestro continente sigue siendo un continente subdesarrollado, con más de un tercio de su población viviendo en condiciones de pobreza. Pero América Latina ha aprendido la lección y hoy día se está integrando con una fuerza y una convicción inmensa a esta nueva revolución de la sociedad moderna, de la ciencia, la información, el conocimiento y la tecnología. Y esa integración, señor Presidente, sólo será exitosa si somos capaces de promover y expandir lo que es y ha sido la fuente inagotable de progreso de la humanidad a través de todos siglos, y que es la libertad. La libertad corresponde a un concepto integral que no se lo puede dividir ni compartimentalizar. La libertad debe expresarse en todos los ámbitos del ser humano. En lo político, nos exige revitalizar y profundizar nuestra democracia y la defensa de los derechos humanos en todo lugar y en toda circunstancia.

En lo económico, significa fomentar la creatividad, la innovación y el emprendimiento de los seres humanos, que son los únicos recursos verdaderamente renovables e inagotables con los cuales contamos, y derribar aquellas barreras que impiden a muchas naciones emergentes poder integrarse en plenitud a este nuevo mundo que está emergiendo. La libertad en lo social, significa promover la paz y avanzar hacia Estados cada vez más comprometidos y eficaces en la lucha contra la pobreza y la generación de una verdadera sociedad con igualdad de oportunidades. Por cierto, Chile ha hecho y seguirá haciendo importantes contribuciones en cada uno de estos aspectos. Junto con haber dado un decidido apoyo a la causa de la democracia y la defensa de los derechos humanos en todos los países del continente y del mundo que lo han requerido, en el ámbito regional Chile ha sido un promotor permanente e incansable del perfeccionamiento de la Carta Democrática Interamericana, y de la suscripción de un protocolo de protección preventivo de nuestras democracias en el contexto de UNASUR. Adicionalmente, hemos y seguiremos participado activamente en las negociaciones para la reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que permita aumentar sus miembros tanto permanentes como rotativos, de forma tal de que este organismo represente mejor la realidad del mundo actual. Y también hemos sido promotores de una reforma en el Consejo de Derechos Humanos, del cual Chile ha sido recientemente reelecto. En materia económica, Chile es un país que se ha integrado al mundo y ha celebrado tratados de libre comercio con más de 58 países en todos los continentes, que representan más del 80% de la población mundial. Pero nuestro compromiso con el libre comercio no termina ahí. Hemos sido firmes impulsores de la Ronda de Doha de la Organización Mundial de Comercio, para avanzar de una vez por todas, después de décadas de estancamiento, hacia la liberalización del comercio mundial, porque el proteccionismo es una mala respuesta y es aún peor cuando enfrentamos condiciones de amenazas y crisis como las que hoy día vivimos. Además, en cuanto a la promoción de la paz mundial, Chile ha reconocido al Estado Palestino, país al que esperamos dar muy pronto la bienvenida en esta Organización, y hemos apoyado resueltamente todos los esfuerzos internacionales tendientes a alcanzar una solución justa, legítima y duradera en el Medio Oriente. Chile tiene la profunda convicción de que el pueblo Palestino tiene derecho a tener un Estado libre, soberano y democrático, y que el Estado de Israel tiene derecho a tener fronteras reconocidas, seguras y respetadas. Sólo así, palestinos e israelíes podrán convivir y progresar en paz y en armonía. En materia de promoción social y lucha contra la pobreza, contra el hambre y contra las pandemias, estamos fortaleciendo la cooperación Sur-Sur, que sin duda es una cooperación Triangular que no reemplaza ni sustituye la necesaria cooperación Norte–Sur, y hemos implementado y creado un Fondo chileno contra el Hambre y contra la Pobreza en África, y efectuado aportes significativos a UNITAID de las Naciones Unidas para combatir el VIH- SIDA, la malaria y la tuberculosis, que aún produce estragos en muchas partes del mundo. Pero queremos ir mucho más allá, y estamos implementando un mecanismo que nos permitirá una rebaja unilateral de aranceles para poder fomentar nuestras importaciones de países del África que tienen las condiciones de menor grado de desarrollo relativo. También hemos apoyado con mucha fuerza y con mucho orgullo la ONU Mujeres, organismo que es dirigido por nuestra compatriota Michelle Bachelet, y cuyo principal objetivo es tan fuerte y tan profundo como

lograr que por fin mujeres y hombres tengamos los mismos derechos y las mismas oportunidades en este mundo que nos pertenece a todos. Pero en este nuevo siglo y en esta nueva sociedad del conocimiento y la información, además de contar con democracias sólidas, con economías abiertas, competitivas e integradas, y de contar con Estados eficaces para luchar contra la pobreza y una mayor igualdad de oportunidades, tenemos que reconocer que esos son los viejos pilares, necesarios, pero hoy día totalmente insuficientes. Los países emergentes tenemos que comprometernos con la construcción de los nuevos pilares del desarrollo, y ellos son la inversión en ciencia y tecnología, la promoción de la innovación y el emprendimiento, la construcción de sociedades más flexibles, que tengan capacidad de adaptarse a un mundo en que el cambio es la única constante y, por sobre todo, hacer un gigantesco esfuerzo para mejorar nuestro capital humano, la educación de nuestros jóvenes, la capacitación de nuestros trabajadores, porque ahí está, sin duda, la principal riqueza y el principal instrumento para poder dejar atrás el subdesarrollo. No cabe duda de que la carrera por el desarrollo y la batalla por el futuro la debemos ganar en las salas de clases, dándoles educación de calidad a todos y cada uno de nuestros niños. Lo hemos dicho muchas veces, la educación es la verdadera madre de todas las batallas. Desgraciadamente, es también el Talón de Aquiles de muchas de las economías emergentes. En las últimas semanas han sido miles los jóvenes que han salido a las calles a manifestarse en mi país, a favor de una causa noble, grande, hermosa, como es el dar una educación de calidad para todos los niños y jóvenes, que les permita a todos ellos ser protagonistas y no meros espectadores de su propio destino y de su participación en esta sociedad del conocimiento y la información. Nuestro Gobierno ha compartido y comparte siempre esa misión y, de hecho, ha dispuesto la más grande reforma y ha comprometido los más cuantiosos recursos económicos, humanos, profesionales y técnicos para avanzar hacia esa verdadera revolución en nuestro sistema educacional, que apunta a una mejora sustancial en la calidad de la educación, a incrementar la cobertura, particularmente en la educación de los niños de menor edad y mayor vulnerabilidad, para que la intervención de la educación llegue a tiempo y no cuando los daños ya han sido irreversibles. Y, adicionalmente, mejorar sustancialmente el financiamiento y el acceso en todos los niveles de la educación, de forma tal de garantizar algo tan simple como educación de calidad para todos, educación gratuita para todos aquellos que lo requieren, financiamiento adecuado para todos los demás, de manera de lograr el sueño que ningún niño o joven con talento se quede fuera de la educación superior, por la condición socioeconómica de sus familias o por la escasez de recursos que lo afecten. EDUCACIÓN GRATUITA PARA TODOS AQUELLOS QUE LO REQUIEREN. Y quisiéramos invitar a todos los países de América Latina,en el contexto de la CELAC, a realizar una verdadera alianza estratégica que comprometa el alma y el corazón de nuestros gobiernos con esta reforma profunda a nuestros sistemas educacionales, que va a ser la mejor contribución que podemos hacer al desarrollo integral de las personas, para que puedan desarrollar en plenitud sus talentos y también al desarrollo de nuestras economías, al perfeccionamiento de la paz y al fortalecimiento de nuestras democracias. Es por eso, señor Presidente, que quisiera también hacer una referencia a lo que dijo el Presidente de Bolivia el día de ayer, quien planteó la pretensión de su país de alcanzar un acceso soberano al Océano Pacífico, a través de territorio chileno.

Al respecto, quisiera reiterar que entre Chile y Bolivia no existen asuntos territoriales pendientes. Ellos quedaron definitivamente resueltos por el Tratado de Paz y Amistad de 1904. Es decir, celebrado hace ya más de 100 años. Ese tratado fue válidamente negociado más de veinte años después que había terminado el conflicto entre ambos países y, además, las partes lo aprobaron y sus parlamentos lo ratificaron, y como la propia Bolivia lo ha reconocido, el Tratado fue fruto de una negociación libre y consentida. En consecuencia, de acuerdo al derecho internacional, tanto Chile como Bolivia tenemos el deber de respetarlo y cumplirlo de buena fe. Chile ha dado pleno y oportuno cumplimiento a todas y cada una de las cláusulas de ese Tratado de Paz y Amistad de 1904. Más aún, las facilidades que Chile ha otorgado han ido más allá del Tratado, e incluso superan largamente las que la propia Organización de Naciones Unidas establece en la Convención para Países sin litoral. Nuestro país ha estado y va a seguir estando siempre dispuesto a dialogar con Bolivia, sobre la base del pleno respeto a los tratados y al derecho internacional, y estamos seguros de que a través de este diálogo, vamos a tener la mejor oportunidad para acordar con Bolivia soluciones concretas, factibles y útiles para ambos países. Señor Presidente, Señoras y señores delegados: Quienes estamos aquí tenemos no sólo el derecho, sino que el deber, de hablar y actuar en defensa de los intereses de nuestros pueblos y de nuestras naciones, pero no podemos desconocer que esa defensa, para ser fecunda, supone y exige trabajar sobre lo mucho que nos une, más que sobre aquello que legítimamente nos divide. Al fin y al cabo, querámoslo o no, los riesgos, los nubarrones y las amenazas que hoy día avizoramos en el horizonte, pero también los desafíos y las oportunidades que nos aprontamos a enfrentar, y las respuestas y las soluciones que juntos deberemos implementar, sólo serán fecundas y sólo serán eficaces si lo hacemos con unidad y con buena voluntad. Actuando solos, algunos podrán creer que vamos a avanzar más rápido, pero la historia nunca se cansará de recordarnos que sólo actuando unidos y con buena voluntad, podremos construir sobre roca y no sobre arena, y sólo así cada país, y el mundo entero, logrará llegar lejos en nuestras tareas, en nuestras misiones y en nuestros desafíos. Muchas gracias señor Presidente, muchas gracias señoras y señores delegados.

Confech viaja a Paris a denunciar al Estado chileno frente a la OCDE

Ricardo Ahumada 23 Septiembre, 2011 Tags: Camila Vallejo. Camilo Ballesteros, confech, Estudiantes Camila Vallejo, Giorgio Jackson y Camilo Ballesteros fueron invitados por la intendencia parisina en la primera semana de octubre y se reunirán con diversos organismos internacionales como la ONU y la OCDE donde denunciarán al Estado chileno por el incumplimiento de las leyes y la represión vivida en las calles. Lo harán después de lograr un nuevo impulso ciudadano, tras la marcha que ayer convocó a más de 100 mil manifestantes en el Parque Almagro y sorteando una vez más una “crisis de desgaste” del movimiento. Además, marcharán el próximo jueves en Valparaíso cuando empiece el debate del presupuesto 2012, el mismo día que cumplirán 5 meses desde su primera movilización. “Claramente le hemos tapado la boca al gobierno que dice que estamos cansados y desgastados y nosotros les decimos que tenemos este parque lleno de convicciones. Claramente hemos demostrado que tenemos un Chile que exige un cambio radical en la educación”. Es el día “D” del movimiento estudiantil, supuestamente venido en menos por el termómetro del Ejecutivo, y esto es lo primero que dice el dirigente Camilo Ballesteros al tomar el micrófono frente a un Parque Almagro atiborrado de manifestantes.

Ayer, al terminar la enésima marcha por la educación en Santiago, los dirigentes estudiantiles sacaban cuentas alegres y comenzaban a coronar una semana en la que saltaron otra valla. Después de las fiestas patrias, la presión por terminar el primer semestre de las universidades y los probables 70 mil escolares repitiendo, lograron sortear otra “crisis” y terminaron empoderados tirando la pelota una vez más al área chica del gobierno. Así, tal como ocurrió el 4 de agosto, con las marchas reprimidas en la Alameda y los primeros cacerolazos en Chile en más de 20 años, la Confech volvió a demostrar que sus demandas se instalaron en el living-comedor de las familias chilenas, aún con el ultimátum del Mineduc de frenar becas y dejar repitiendo a los secundarios en toma. Como si fuera poco, el gobierno deberá enfrentar un duro ajuste internacional: los dirigentes de la Confech preparan un viaje a Paris para denunciar al Estado chileno por la represión en las movilizaciones y el incumplimiento de las leyes educacionales. Otra valla en el camino El martes recién pasado, un día después de la parada militar y las declaraciones del Presidente Piñera sobre los alumnos repitentes, el ánimo en los planteles no era el mejor. Los cuatro NO del ministerio durante la semana previa a las fiestas y la ofensiva para cerrar el primer semestre académico de las universidades a más tardar el próximo 7 de octubre, tenía los ánimos crispados en las aulas universitarias. Había preocupación por la entrega de las becas y en los planteles de todo el país que se encuentran movilizados, la decisión de seguir movilizados yendo a clases y dando exámenes era algo que incomodaba hasta a los más cansados de protestar. Desde la semana pasada, e incluso en algunos planteles desde antes, las bases comenzaron a decidir si cerraban o no el primer semestre. Entre medio, el portazo al diálogo de Bulnes los llevó a convocar a una nueva marcha, luego de que -a juicio de ellos- el gobierno mal entendiera que llevar a 15 mil personas en vísperas del 18 era una señal del desgaste del movimiento. Y la gente ayer les dio la razón una vez más, incluso superando sus expectativas. “No debemos desconocer que es un golpe anímico, pero simplificar un análisis al número de marchas o de personas que hayan ido no es lo importante. Hoy el sentir de Chile está con los estudiantes. De repente habrá resaca, mucho frío, pero centrar el debate en eso es errado y nosotros queremos ver lo profundo”, dice Camilo Ballesteros, presidente de la Feusach. Ballesteros, sin embargo, señala que lo relevante es tener un gobierno que deje de ser sordo de las amplias demandas ciudadanas. “Hoy salió hablando el ministro Chadwick diciendo que por una marcha más ellos no iban a cambiar su postura. Eso es superficial. Hay que hacer un análisis cualitativo del movimiento, de cómo hoy la sociedad chilena pide un cambio”, explica. Giorgio Jackson también apuntó en esa misma línea y destacó que las demandas estudiantiles están completamente instaladas en el corazón del país. “Más allá del número de personas que venga a marchar, que puede una semana ser más que la otra, esto genera un escenario de que las convicciones de la familia chilena están más vivas que nunca”, dijo el presidente de la Feuc. Denuncia en Paris Junto al espaldarazo de ayer en el Parque Almagro, las próximas semanas el movimiento estudiantil seguirá tirándole la oreja a la clase política. El próximo jueves 29 de septiembre, los estudiantes pretenden ir a Valparaíso en masa para protestar fuera del Congreso, el día que comience a debatirse el presupuesto para el año 2012.

De esta formar los estudiantes volverán a tomarse las calles del puerto principal tal como en el 21 de mayo pasado, cuando aún no cumplían un mes de movilizaciones. Ese día cumplirán cinco meses desde la primera marcha en la Alameda -ocurrida el 28 de abril-, reafirmando el carácter histórico del movimiento estudiantil de este año. Además, tal como lo estaban anunciando hace algunas semanas, la denuncia a organismos internacionales ya es un hecho. Según Camilo Ballesteros, la lista incluye a la OCDE, la ONU -donde ayer el Presidente Piñera se declaró a favor de las demandas estudiantiles- y el Unasur, nada menos que en el continente europeo. Aunque no está definido del todo, Camila Vallejo, Giorgio Jackson y Ballesteros fueron invitados por la intendencia de Paris para fines de la primera semana de octubre. En los tres días que estarán en tierras galas se reunirán con un relator de Derechos Humanos con mención en educación de la ONU, representantes de la OCDE y tendrán encuentros con el líder del movimiento del “mayo francés” y el reconocido filósofo francés Edgar Morin. Allá denunciarán los incumplimientos de la ley en Chile y prometen “desenmascarar” la señal que intentó dar ayer el discurso del Presidente Piñera.

Ecos de Pinochet en las aulas

La policía chilena sacó por la fuerza a los alumnos del liceo público José Victorino Lastarria, una de las escuelas que llevan 90 días de toma, por orden de un alcalde pinochetista. Por Christian Palma Desde Santiago Tras el cierre del liceo, una protesta estudiantil en Providencia fue reprimida y hubo varios detenidos. El lado más oscuro de la derecha chilena paradójicamente floreció con la llegada de la primavera en el campo del conflicto por la educación entre el movimiento estudiantil y el gobierno de Sebastián Piñera. El desalojo violento de los alumnos en algunas de las escuelas en toma fue uno de los puntos denunciados en la masiva marcha del jueves convocada por los estudiantes, profesores y padres. Esto luego de que la policía chilena sacara por la fuerza a los alumnos del emblemático e histórico liceo público José Victorino Lastarria, una de las escuelas que llevan más de 90 días de toma, ubicada en la acomodada comuna de Providencia, una de las más pudientes de esta capital. Pues bien, ayer los alumnos del establecimiento que debían retornar a clases no toleraron que efectivos de Carabineros se instalaran dentro de las salas de clases y volvieron a tomar el recinto. La militarización de la enseñanza, que ni siquiera el dictador Augusto Pinochet se atrevió a realizar, fue repudiada transversalmente. Un ambiente de tensión también se vivió en la otra escuela pública de la comuna: el liceo de mujeres Carmela Carvajal de Prat, donde esta semana se produjo otro violento desalojo. El responsable de la medida represiva es el alcalde de Providencia, Cristián Labbé, un ex coronel del ejército, ex vocero de Pinochet, acusado de aplicar torturas a detractores de la dictadura (sin comprobar) y que ahora dirige una zona donde la derecha tiene una alta aprobación que lo instaló como máxima autoridad. Labbé es el representante de la política del garrote y la zanahoria que históricamente ha practicado la derecha en Chile. Mientras Piñera, que desde la sede de la ONU en Nueva York clamaba que la lucha de los estudiantes “es una causa justa y hermosa”, Labbé autoriza la desocupación por la fuerza de las escuelas públicas en toma. De hecho, ayer Piñera, tras visitar las universidades de Boston y Harvard, reafirmó el llamado del gobierno para que los estudiantes retomen las clases. En esta última casa de estudios, el mandatario realizó a

mediados de 1970 un doctorado en Economía. Sin embargo, Piñera no tuvo un día fácil. Unos veinte estudiantes latinoamericanos protagonizaron una protesta en las afueras de la Universidad de Boston, en respaldo a la movilización estudiantil en Chile. De vuelta en Chile, Labbé reiteró que los estudiantes que no se acojan al plan del gobierno Salvemos el Año Escolar, destinado a los jóvenes que no quieren perder el año académico y que no se han sumado a las movilizaciones, no serán aceptados en las escuelas de su comuna, en un acto a todas luces discriminatorio, pues a ese colegio llegan chicos de diversos lugares y estratos sociales. Estas declaraciones encendieron con fuego la pradera, pues es considerada como una estrategia sucia para dividir el movimiento. “Providencia declara cerrados los colegios, no volveremos a intentar retomar los recintos. Tampoco serán desalojados nuevamente, no se luchará más por recuperar físicamente los colegios. Sólo seguirán en clases aquellos alumnos que se inscribieron en el plan Salvemos el Año Escolar. Los que no, perderán el año sin contemplación”, sostuvo el ex militar. Consultado por la posibilidad de que esta decisión llegue a tribunales, respondió muy suelto de cuerpo, como en los mejores tiempos de la dictadura: “Lo que dice la Ley General de Educación es que tenemos que dar la educación de calidad y no existe otra comuna (Providencia) que dé mejor educación que aquí. Ellos eligieron el camino de violentar la ley”, espetó. Si bien el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, dijo que la medida de Labbé es ilegal y abiertamente discriminatoria y el edil de Lo Prado, Gonzalo Navarrete, afirmaba que “los alcaldes no podemos cerrar años escolares”, en La Moneda optaron por esquivar el bulto. El ministro vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, declaró que la decisión del alcalde Labbé es autónoma. “Es responsabilidad del alcalde de Providencia. Los alcaldes son sostenedores de sus escuelas, y al gobierno no le corresponde opinar o referirse a ello”, afirmó Chadwick. La medida de Labbé y el silencio casi cómplice del gobierno se suman a la situación que afecta a dos estudiantes del liceo Darío Salas y una alumna del liceo Experimental Artístico, que fueron hospitalizadas la noche del jueves debido a una descompensación de salud, en el marco de la huelga de hambre que realizaban para solicitar cambios en la educación. Pero todo esto no pasa inadvertido, pues varias organizaciones observadoras de los derechos humanos han sido duras en sus informes que dan cuenta de la excesiva violencia con que actúan las fuerzas policiales contra los manifestantes. “Hemos sido testigos de golpizas a niños de 13 años, escuchado insultos como ‘córranse, putitas’ e incluso tenemos registrado cuando un superior le dice a un carabinero que ‘les levanten las faldas a las mujeres’ durante las protestas”, comentó Marta Cisternas, fonoaudióloga de profesión e integrante del Consejo Consultivo de la Casa Memoria José Domingo Cañas. En tanto, los diputados por Providencia y Ñuñoa, Jorge Burgos y Marcela Sabat, anunciaron que iniciarán acciones para impedir que se concrete la decisión de Labbé de cerrar los colegios. “En un acto de brutalidad, sobrepasó todos los límites. Escucharlo hablar es lo mismo que escuchar a un vocero de la Junta Militar, es inaceptable”, dijo Burgos.

Universitarios de Antofagasta rechazan oferta de cerrar el semestre y mantienen las

tomas

Estudiantes de la Universidad Católica del Norte rechazaron volver a clases con “cuotas sin intereses” y realizar “semestres express”, manteniendo firme la postura de lograr la educación gratuita. Tendencia se repetiría en la Universidad de Antofagasta.

Mediante votación en asambleas por carreras, los estudiantes de la Universidad Católica del Norte, resolvieron este viernes rechazar la oferta de cerrar el semestre, elaborada con el fin de que los jóvenes y sus familias deban cancelar el año completo. En la casa de estudios católica, se llevó a cabo una votación en la cual participaron todas las carreras, además de los hogares universitarios, registrándose el contundente resultado de 46 votos en contra de cerrar el semestre y mantener la toma, mientras que existieron solamente 6 abstenciones y ningún voto a favor de volver a clases. En tanto, al interior de la Universidad de Antofagasta también se han llevado a cabo asambleas para discutir la opción de cerrar el semestre y los nuevos mecanismos de movilización, aunque esperan actuar en conjunto con la Confech, de acuerdo a lo manifestado por el secretario ejecutivo de la Feua, Alejandro Caamaño. No obstante, de acuerdo a información emanada desde centros de alumnos, pese a que algunas carreras desean volver a clases, la posición mayoritaria es mantener las movilizaciones. Con esta decisión los estudiantes de Antofagasta vuelven a estar a la vanguardia en lo que respecta al movimiento estudiantil a nivel nacional, dado que fue desde las federaciones universitarias de la zona donde se propuso a la Confech el plantear la educación gratuita como demanda nacional. Asimismo, fracasa la estrategia desplegada por el Ejecutivo para bajar las movilizaciones, mediante la amenaza de que si no era cerrado el semestre se perderían las becas y beneficios con el fin de presionar a las casas de estudios superiores para que buscaran el regreso a clases de los universitarios, realizando auténticos “ofertones”, tal como develó un reportaje de El Diario de Antofagasta. Los estudiantes universitarios de La Perla del Norte reafirman que seguirán movilizados y desde ya, dirigentes universitarios realizaron un llamado a participar de la marcha por la educación que se realizará el próximo martes 27 de septiembre, en el marco de una nueva jornada de Paro Nacional, en la cual líderes universitarios, secundarios y del Colegio de Profesores local, esperan duplicar la convocatoria de la marcha del jueves 22. Por El Diario De Antofagasta 23 de septiembre del 2011 Publicado en www.diarioantofagasta.cl

CÉSAR CABELLO, POETA MAPUCHE:

“Soy como un delincuente ilustrado”

Camila Gutiérrez 23 Septiembre, 2011 Tags: cacharro, César Cabello, Industrias Chile S.A. César Cabello, que es Mapuche, que es poeta, que nació en Santiago en 1976, que ha publicado Las edades del laberinto y Epew-Fábula, ganó el Premio a Mejores Obras Literarias de Autores Nacionales en la Categoría Obras Inéditas 2010 del Fondo del Libro con Industrias Chile S.A. un libro que dice que la poesía chilena es como un cacharro viejo porque todo se parece a Lihn, a Parra, a poetas más grandes. Y su historia, como las historias mapuches, no está libre de violencia y evasión. -Tuve un infarto cerebral. Eso lo podís poner. -¿Qué pasó? -Tomé pastillas. Tomaba de todo. Tengo la mitad de la cara insensible. De hecho un médico se da cuenta altiro porque hablo por aquí, por este puro lado. Tenía 19. Me tomé cuarenta pastillas. -¿Querías matarte? ¿Qué querías?

-No sé. Se me pasó la mano no más. Siempre tomaba cuatro, ocho… La gracia que tenía es que te recorría electricidad en el cuerpo. Eso era gracioso. Y no teníai hambre, no teníai sueño, no teníai nada. Eran las pastillas que tomaba Maradona para el mundial cuando lo cacharon. Esos días César Cabello -mapuche- estudiaba historia, en Temuco, cuando quedó inconsciente por las pastillas, estuvo en el hospital dos meses, tuvo que aprender a caminar de nuevo, entró a estudiar periodismo y se convirtió en poeta. Pero eso -lo de poeta- en realidad fue antes, cuando vivía en la población Santa Olga, Santiago, y aprendió un consejo: -Hay algo que uno tiene que hacer cuando está dentro de la delincuencia: no juntarse con pares. Tenís que trabajar, no más, con ellos. Si te juntai con pares te vai preso. Y a escribir para evadir: -Era la misma población en la que filmaron Caluga o Menta. Lo sentía como un infierno. Eran muertes, gente disparando, la típica abuela así como acostada en una cama con la pasta base mientras veía la teleserie. La violencia fue importante. Ser mapuche y vivir en la población es ser doblemente marginado, y yo no estudié en los colegios de la población. Tenía cierta cabeza. Estudié en el Barros Borgoño. -¿Cómo era estar en un colegio de hombres? -Brutal, violencia todo el día, puro pegarse. -¿Y eso te gustaba o te agotaba? -Yo me adapto a todo. Si nací en una casa donde el techo era de plumavit. ¿Sabís lo que es eso? De repente caían los gatos. Caían los gatos que andaban por el techo porque rompían la plancha de plumavit. Así nací yo, así vivía y eso es lo que soy. O bueno, ya no soy eso. -¿Qué eres ahora? -Soy como un delincuente ilustrado. Yo creo que eso. Después de vivir en Santiago, César se fue al sur. Y fue peor. -Me fui con la familia porque era caótico vivir ahí. Mis abuelos son de Temuco. El sur es como un erial, hueón. No hay nada. Es todo parecido a. Como que nada es de ellos. Todo es parecido a Santiago, todo es parecido a Nueva york. El sur es como una modernidad trucha. Querís tener un teatro municipal, querís tener un gimnasio olímpico que nadie usa porque no hay deporte olímpico, las compañías de teatro valen callampa, querís tener auditorio para la poesía y los poetas que hay son como las hueas. Después de vivir en Temuco, hizo el proceso inverso: se fue de la ciudad al campo. Y también fue peor. -El tema del alcoholismo de la gente, la soledad. Hay un sitio donde construyó la casa mi mamá. El vecino, el tipo que vendió los sitios, dejó a su hijo loco botado. Vendió todo el terreno y lo dejó botado ahí, vagando por los terrenos y se pasea como un ánima. Estai aislado. No sé. Con las lluvias crece el río y quedai aislado, sin comida, sin nada. Yo, mis dos libros los he escrito en el sur en la casa de mi mamá, porque estar aislado te entrega siempre distancia. Aquí camino dos cuadras y me compro un libro de Mishima o, no sé, de Kundera, cachai. -¿Nunca estudiaste literatura después? -No. Bueno, lo autorizado en literatura es el hueón que estudió. -Pero también hay un prejuicio con el que estudió… -Nooo.

-Está esa idea de que estudiar te frena un poco… -La parte creativa. -Dices en tu libro, Industrias Chile S.A, que la poesía chilena es como un cacharro viejo. -Es que es todo parecido a Lihn, todo parecido a Parra, son todos remedos de poesías más fuertes. No hay una poética fuerte, ahora, salvo la de Raúl (Zurita). Ni Tomás Harris, ni la Elvira Hernández han creado clones y, la gente que lo ha hecho, lo ha hecho mediante talleres como Javier Bello y Germán Carrasco. Esa poesía no tendría cómo tener influencia porque no circula. ¿Dónde encontrai los libros de Javier Bello si no erís amigo de él? ¿Dónde los encontrai? -¿Qué piensas cuando te meten en la vanguardia de la poesía mapuche? -¿Quién me mete en la vanguardia de la poesía mapuche? Yo no sé qué es la poesía mapuche y voy a saber qué es la vanguardia. -¿No existe? -Existe la poesía mapuche lo que pasa es que hay un modelo de textualidad que a mí no me gusta: que el poeta mapuche tiene que usar palabras en mapudungún mezclando el castellano. La palabra pehuén a veces no calza por sonido pero el poeta mapuche nunca se pregunta por el sonido, ni por la palabra, ni por la poesía. Como que le basta testificar y dejar constancia de su identidad y eso es todo, cachai. En el fondo esta cuestión se trata del lenguaje, de escribir en castellano. Los poetas que más destacan en la poesía mapudungun son los que se hacen cargo del lenguaje, de alguna forma (Jaime) Huenún… -Pero tú tampoco te sientes cómodo con el estilo Huenún… -Sí. Es que la visión de Huenún es una visión dañina para la poesía. O sea no para la poesía, sino para el mapuche porque es una visión que tiende a homogeneizar todo, que no respeta identidades culturales. El mundo que el plantea es el paisaje mapuche. Pero él paisaje mapuche-huilliche. Nosotros no pescamos, yo no tengo que pescar para ser Mapuche, no tengo que pescar ni salir a mariscar. Sus dioses no son los míos. -¿Y de Chihuailaf, qué piensas? -Yo trabajé con esos dos, ah. Con Huenún y Chihuailaf. Chihuailaf es como el Stephen King de la poesía mapuche: es todo mágico. Todo tiene una explicación mágica. Además defiende una idea de la oralitura que es falsa. O sea ni siquiera es falsa porque toda poesía viene de la oralidad, cachai. Es una hueá ridícula. Pero no deja de ser buena su poesía, no deja de conmover. Y sin Chihuailaf no existiría Huenún, no existiríamos nosotros, no existiría David Añiñir. Porque Chihuailaf fue el primero que habló del traspaso del campo a la ciudad de los mapuche. -En una entrevista dijiste que escribías para ti mismo. ¿Eso no molesta al resto de los poetas mapuche? -Es que no creo que los poetas mapuche escriban para la comunidad. -¿No? -Noo. Eso está en el plano discursivo porque ser mapuche también es trabajar de ser mapuche. -¿Venderlas de?

-Si po. Si Huenún no trabaja. ¿En qué trabaja Huenún? Su trabajo es ser mapuche. Ser poeta mapuche, adjudicarse la voz del pueblo por los demás, dar conferencias, cobrar por esas conferencias. Y a eso se dedica, po. ¿O tu creís que Huenún se levanta temprano a trabajar?

Los cambios históricos no piden permiso

Carlos Gajardo Álvarez Rebelión La alternativa a la sociedad de mercado comienza a madurar, una mayoría nacional proclama la justeza de las demandas que recorren las calles y plazas de Chile exigiendo la necesidad de poner término al comercio en la educación y que sea de calidad para todos. Estudiantes y jóvenes encapuchados, hijos de la democracia burlada, portadores de la dignidad de muchos, identificados con los más de 2 millones que no sufragan porque consideran que da lo mismo con una élite política corrupta, un sistema binominal de elecciones que permite una sobre representación de la derecha, la exclusión de la izquierda, y leyes que exigen cuatro quintos para cambiar la institucionalidad, pero que si decidiesen votar se podría iniciar un proceso que daría termino, drásticamente, a la situación de injusticia dominante. Aunque el pueblo tiene la razón y es mayoría, luchar por una sociedad donde prime el bienestar social por sobre el individual no será un paseo en coche por la costanera. Los intereses en juego son cuantiosos. Abra que vencer maniobras, fieras resistencias, oportunismos y provocaciones. Alcanzar tal propósito es posible, el tiempo y profundidad de los cambios está sujeto a la acumulación y organización de las fuerzas sociales y políticas que batallen obligando entren en razón a quienes se oponen a la justicia social. Las movilizaciones de estudiantes y profesores, su creatividad e ingenio son la punta del arado que está abriendo el surco social donde germinan las contradicciones y la voluntad que harán posible las transformaciones en la medida en que se estructure un Frente Unido, se elaboren plataformas comunales y un programa nacional alternativo. En tal escenario el desafío es contribuir a la unidad, desarrollo y consolidación de las fuerzas sociales y políticas de avanzada que den continuidad a la marcha que han iniciado las multitudinarias movilizaciones exigiendo eliminar el lucro en la educación; la acumulación de riqueza, principal incentivo de la actividad humana en el sistema capitalista. ¿Tal demanda se puede resolver mediante reformas? ¿O estamos en el inicio de un proceso de cambios estructurales; de una situación que lleva a pensar en una revolución que los haga posible? El cuestionamiento al lucro cuenta con las simpatías del 70% de la población. Situación en la que ha comenzado a surgir el nuevo sujeto popular de los cambios, en la que los trabajadores están llamados a realizar los mayores esfuerzos por alcanzar la unidad y situarse en el lugar de vanguardia que les corresponde en el cumplimiento del rol histórico que les cabe en las inevitables transformaciones de la sociedad. El exitoso paro de agosto convocado por la Central Unitaria de Trabajadores y organizaciones sociales, fortalece al movimiento emergente, proceso que es fundamental fortificar exigiendo, junto a las demandas estudiantiles, la Reforma Tributaria, Renacionalización del Cobre, nueva Legislación Laboral y Previsional, Protección del Medio Ambiente, Autonomía Alimentaria Básica, Desprivatizar el agua. El respeto de los derechos de los pueblos originarios, Impulsar una cultura solidaria, Asamblea Constituyente, en suma una nueva Constitución Política. Con el triunfo del NO en 1988, se puso termino a 17 años del terrorismo de la dictadura militar que significó la vida de miles de los mejores hijos del pueblo, el dolor de millones de chilenos y el quiebre de la sociedad. Pero nuestra “transición en la medida de lo posible” ha significado que 20 años después, hayan llegado al gobierno los hijos de Pinochet, y que exista en nuestro país un puñado de empresarios nacionales que en el primer semestre de 2011, obtuvieron utilidades por más de 5.000 millones de dólares, y que al mismo tiempo

el Banco Central registre perdidas por más de 3.000 millones de la misma moneda. En nuestro país el ingreso per capita anual supera los 14 mil dólares pero el 75% de los trabajadores tiene un sueldo promedio de 500 dólares, y la mayoría adeuda tres o cuatros veces su ingreso, el trabajo informal es predominante, los servicios básicos tienen el costo más alto del continente, el cobre, principal riqueza del país, que fuera nacionalizado en 1972, esté ahora en un 70% en manos privadas que obtienen utilidades por más de 20 mil millones de dólares anuales. La educación y la salud gratuitas hasta 1973, ahora en creciente proceso de privatización tiene endeudados a centenares de miles, en circunstancias que los dueños de las AFP, colegios y universidades han obtenido utilidades escandalosas. Las AFP, entidades privadas que administran los fondos de pensiones de los trabajadores, especulan en las bolsas, e incluso en estos últimos días, se ha informado, que han perdido 7 mil millones de dólares. Las actuales movilizaciones contra el lucro en la educación se desarrollan en medio de un marco político distinto de la llamada “revolución pingüina” del 2006. A nivel nacional, con un gobierno de derecha, y en el concierto continental: en Bolivia el presidente Morales, Correa en Ecuador, Humala en Perú, Mujica en Uruguay, y en paralelo una grave crisis del capitalismo. Esta vez no son los países periféricos los que están en crisis, sino el centro del sistema. Prueba de ello es que en EE.UU., se decidió aumentar el monto de la deuda pública, a 14,2 billones, para “salir” del atolladero, En Europa varias son las economías que atraviesan importantes crisis: Italia, España, Irlanda, y países que han rozado la quiebra como Grecia y Portugal. Mientras que en los países árabes los movimientos sociales en desarrollo están cambiando la situación de esta zona geográfica e influyendo en el cuadro político plnetario. La lucha estudiantil cargada de ingenio, estoicismo, honestidad, alejada de todo calculo mezquino, exige igual virtud. Han logrado establecer un paradigma de construcción ética que comienzan a influir en el nuevo sujeto de los cambios, sustento de la democracia participativa que ha comenzado a transitar los laberintos del mundo capitalista en crisis, escenario que exige un concepto y una práctica de democracia superior, participativa. Donde hombres y mujeres “viejos” están llamados ha ser nuevos en las nuevas circunstancias. Es primordial que este nuevo paradigma es construcción encuentre su repercusión en Sindicatos, Juntas de Vecinos, Organizaciones Culturales, Ambientalistas, de Derechos Humanos…, en cada población, barrio, ciudad, pueblo y comuna. Para esto necesitamos transformar en organización la voluntad de cambios de los centenares de miles, de las millones de personas que simpatizan con los cambios, creando instancias de coordinación de las organizaciones populares, las que deben jugar un rol preponderante en dar estructura, proyección y continuidad transformadora al movimiento en desarrollo. Se ha llegado al punto en que el gobierno no puede resolver las demandas sin afectar la esencia de los interese económicos y políticos que representa. Demandas que exigen cambiar un modelo educacional doblemente perverso, puesto que mientras sus partidarios acumulan riquezas vendiendo educación, igualmente reproduce la desigualdad social, puesto que la diferencia cualitativa así como la carencia de contenidos democráticos y la ausencia de una visión de país la han convertido en un instrumento de dominación cultural que permite perpetuar el estado de injusticias. La violencia no la ha iniciado el pueblo. El pueblo se defiende, se organiza, aísla, busca neutralizar a los enemigos de la democracia, y atraer a quienes vistiendo uniforme, en su mayoría hijos del pueblo la mayoría, lo reprimen: la consigna: “carabineros… la lucha estudiantil también es por tus hijos”, de la Brigada Chacón, muestra una interesante línea de acercamiento hacia las Fuerzas Armadas. Las amenazas de muerte proferidas a Camila Vallejo y a otros dirigentes, como las formuladas por Carlos Larrain (presidente de Renovación Nacional) y Pablo Zalaquett, (UDI) Alcalde de Santiago, respecto al despliegue de las Fuerzas Armadas para ejercer la represión en las calles, como las del ministro del interior, Hinzpeter concernientes a la aplicación de la ley de Seguridad Interior del Estado, son peligrosas, puesto que estas van creando un escenario propicio para la represión y el amedrentamiento. Los allanamientos realizados en la casa de la alcaldesa Claudina Núñez (PC), las agresiones a estudiantes y pobladores, el

asesinato del joven Manuel Gutiérrez, los ataques a locales del Partido Comunista, las descalificaciones de dirigentes sociales y políticos que apoyan al movimiento, se inscriben plenamente en esta lógica. La batalla será menos dura si acumulamos más fuerzas organizadas que el enemigo. En algunos muros de nuestra capital, han aparecido carteles señalando que el pueblo avanza sin partidos. La praxis nos ha enseñado que todo movimiento que se proponga transformaciones sociales y políticas, para hacer frente a las elites, siempre dispuestas a usar todos los medios por mantener sus privilegios, improbablemente tendrá éxito, sin una teoría y una practica organizada, sin una estructura política centralizada, sin un proyecto de país, donde las organizaciones políticas tengan presencia. Se puede discrepar sobre la forma cómo los partidos políticos de izquierda han hecho o están haciendo las cosas, pero otra cosa es creer que se puede consolidar un movimiento social descalificando, desprestigiando a los partidos, a sus dirigentes y militantes, sintiéndose iluminados infalibles, que aparte de ser una falta de modestia peligrosa, es actuar en contra cuando el desafío exige la mayor unidad. El problema, según parece, no resulta de la existencia de los partidos políticos, sino de la ausencia de órganos de control social popular sobre la institucionalidad administrativa, las instancias de representación social y política, que equilibren las relaciones de entre los partidos políticos y del Estado con el Pueblo. En una sociedad sin clases la situación puede ser distinta. Ciertas odiosidades pueden llevar a niveles inauditos. Durante la Unidad Popular el crimen político de Edmundo Pérez Zujovic, 8 junio 1971, lo ejecutaron quienes se consideraban revolucionarios, instigados por agentes de la CIA. Y luego se atacó la Dirección General de Investigaciones matando a varios funcionarios. Acciones que provocaron acontecimientos políticos que debilitaron al gobierno de Salvador Allende, facilitando el golpe de Estado. El concepto y práctica de democracia en el siglo XXI exige una presencia activa del pueblo, de la comunidad, no sólo en el ámbito de las decisiones administrativas, sino respecto a establecer control social popular sobre las instancias de representación de la democracia representativa: Consejos Comunales, Parlamento, el Poder Ejecutivo, y desde allí sobre los otros poderes, mediante referéndum, órganos de control social y el principio de la revocabilidad del cargo. Es urgente iniciar, impulsar foros, diálogos, conversaciones, en barrios, poblaciones, comunas y pueblos, en Lota, recientemente, se realizó una asamblea constituyente. Estas iniciativas dinamizan la discusión política, contribuyen a generar correlaciones de fuerzas sociales y políticas que potencian la iniciativa democratizadora. Y así enfrentar las próximas elecciones municipales, que tendrán gran incidencia sobre las presidenciales, instalando la practica en que comunidad y fuerzas políticas, de conjunto, elaboren plataformas comunales con visión de país, para luego elegir a los candidatos a alcaldes y concejales que trabajen por su cumplimiento con la participación y control social popular. Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

PIÑERA LE RESPONDE SOBRE EL MAR

El tema con Evo

El balance de la segunda jornada de la Asamblea General de la ONU trajo a cuento una vieja discusión entre Chile y Bolivia por una salida al mar. Durante su intervención ante el plenario de la ONU, el presidente Sebastián Piñera manifestó que no existen asuntos territoriales pendientes con Bolivia, pero enfatizó su disposición al diálogo directo siempre y cuando se respeten los tratados internacionales. Anteayer, el presidente Evo Morales hizo un pedido para que la ONU y el resto de los organismos internacionales acompañen el proceso de negociación y reclamo judicial ante Chile. Piñera salió a responderle a su par boliviano al señalar que el Tratado de Amistad de 1904 fue válidamente negociado 20 años después de que finalizara el conflicto territorial, aprobado por los Parlamentos y ratificado por los gobiernos de ambos países.

En su intervención ante la Asamblea General, el mandatario chileno recordó que Bolivia había reconocido ese tratado, fruto de una negociación libre y consentida. “Nuestro país siempre ha estado y estará dispuesto a dialogar con Bolivia sobre la base del pleno respeto al derecho y tratados internacionales; Chile tiene la más firme voluntad y mejor disposición para soluciones concretas, factibles y útiles para ambos países”, agregó. “Quiero aprovechar esta oportunidad para exhortar a las Naciones Unidas, a los organismos internacionales y especialmente a la región a acompañar todo este proceso para retornar al océano Pacífico con soberanía”, exhortó Morales, llevando la controversia sobre el pedido marítimo al mismísimo corazón de la ONU. El pedido del líder boliviano ante ese organismo llega tres meses después que Bolivia, por intermedio de su canciller, David Choquehuanca, hiciera visible el histórico reclamo ante la Organización de Estados Americanos, en El Salvador. El reclamo de Bolivia a Chile data de 1879, cuando el país andino perdió 400 kilómetros de costa y 120 mil kilómetros cuadrados de territorio durante una guerra con el país vecino. Morales afirmó que su decisión de resolver el conflicto con Chile en los estrados internacionales no debe ser leída como un gesto de confrontación que clausure el desarrollo de las conversaciones bilaterales. “La resolución 37/10 de la Asamblea General de la ONU, del 15 de noviembre de 1982, establece que acudir a un tribunal internacional de Justicia para resolver litigios entre Estados no debe ser considerado como un acto inamistoso. Bolivia se ampara en el derecho y la razón para acudir a un tribunal internacional porque su enclaustramiento es producto de una guerra injusta, una invasión”, argumentó Morales, que en marzo demandó a Chile ante la Corte Internacional de La Haya. Sin embargo, Chile rechazó sistemáticamente el reclamo boliviano de obtener una salida propia al Pacífico. Por su parte, Piñera insistió en que Chile tiene la más firme voluntad y mejor disposición para asegurar soluciones concretas, factibles y útiles para ambos países. Sin nombrarlo en su discurso, el mandatario trasandino le recordó a Morales que las facilidades otorgadas a su país, por no tener acceso al mar, superan ampliamente a los compromisos sellados en el Tratado de 1904 y que están previstos en la convención de Naciones Unidas para países sin litoral.

Chile: Terrorismo pro-gubernamental contra movimiento estudiantil

Ernesto Carmona (especial para ARGENPRESS.info) Diversas denuncias apuntan a un recrudecimiento en Chile de prácticas de "asociación ilícita" -al margen de la ley y de los organismos regulares de represión-, y otras de los mismos Carabineros, propias del fascismo y de la dictadura de Pinochet, contra la movilización estudiantil de 4 meses que abarca a profesores y apoderados. Todo esto ocurre mientras el gobierno afirma estar en "diálogo" con los líderes de los estudiantes. En Punta Arenas fue secuestrada y torturada para sacarle información una madre de clase media que participa con sus hijos en la toma de su colegio, en tanto en Valparaíso son frecuentes las intercepciones telefónicas, amenazas anónimas a celulares de docentes, pinchaduras nocturnas de neumáticos de vehículos de profesores, e incluso decanos, de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) que apoyan a los estudiantes, además de frecuentes disparos nocturnos con armas de fuego contra esa sede universitaria. Los más vulnerables son los académicos de nacionalidad extranjera. Universidad de Valparaíso El Dr. Raúl Vinet Huerta, profesor de la facultad de Farmacia de la Universidad de Valparaíso, casa de estudios estatal, pública y autónoma, denunció que el 5 de agosto "a las 12:30 llegué a la facultad de Ciencias, Av. Gran Bretaña 1111, para cuidar mis peces y el aire quema mis ojos y nariz. Los estudiantes estuvieron limpiando todo porque durante la noche, entre las 24:00 y las 4:00 de la madrugada, los carabineros tiraron 18 bombas lacrimógenas adentro de nuestro campus. Una bomba pasó por la ventana de la facultad de Farmacia. Yo verifiqué que fueron 17 (una está adentro de Farmacia)". El académico recomendó que "los profesores que tienen animales en el bioterio viejo deberían chequear sus animales. Mi

bioterio esta OK porque apagamos los ventiladores en la noche. Como yo entiendo, los carabineros pusieron bombas lagrimosos adentro de la facultad de Derecho y Psicología durante la noche, mas temprano esta semana". Para el académico, "la conducta de los carabineros es inaceptable en un país 'democrático'. Pienso que hemos llegado a un momento en que el Rector necesita denunciar la conducta de Carabineros". Universidad de Playa Ancha La misma noche de la agresión en la Universidad de Valparaíso un vehículo de Carabineros pasó disparando frente a la casa central de la Universidad de Playa Ancha, también en Valparaíso, e hirieron por la espalda con balines a un estudiante que debió ser internado en el Hospital Van Buren. En otros incidentes, el 18 de agosto la Policía de Investigaciones (PDI) disparó balines contra una joven estudiante y el 2 de septiembre carabineros atacaron la facultad de Arquitectura de la U. de Chile, en Santiago. Casi todas estas imágenes fueron captadas por los estudiantes y aunque circulan profusamente por Facebook y YouTube algunos afectados suelen ocultar su rostro por temor a represalias. Un decano de la UPLA, que prefiere guardar su nombre en el anonimato, reveló que encontró desinflados todos los neumáticos de su automóvil después de realizar gestiones para sacar en libertad durante la noche a estudiantes detenidos por Carabineros. Además, recibe frecuentes amenazas por teléfono en su hogar. Secuestro en Punta Arenas: "¿Quiénes son esos malditos?" "La movilización de los estudiantes en Punta Arenas se está tornando peligrosa para los niños y creo que hay que denunciarlo, no callarlo ni fingir que en Chile no pasa nada", manifestó Joaquín Figueroa, hijo del historiador y académico Patricio Figueroa MacGinty. "Esto es serio, esto es lo que hacen con nuestro hijos; es lo que suponen es lo "correcto" en términos de una doctrina de seguridad nacional que en Chile no ha cambiado un ápice desde la dictadura", añadió Joaquín Figueroa. "Denunciar es una buena manera de ir dando a conocer que lo sabemos y no estamos inermes”. La joven Amanda Figueroa, dirigente estudiantil de Punta Arenas de 15 años, expulsada de su colegio por tomárselo con sus compañeros, relató en un mail a su padre, Joaquín Figueroa, que "es complicado escribirte por estos medios porque supongo que te hablo a ti y a una serie de personajes más que no tendrían por qué invadir mis recursos de comunicación. Pero en fin, a través de todas las intervenciones tengo más que claro que ellos nos tienen miedo, cosa que no nos pasa a nosotros, porque nuestras ideas son las que les hacen temblar su sistema insostenible, son los ideales justos y necesarios por los cuales luchamos y lucharemos hasta ver que se pongan en marcha... Nosotros tenemos convicciones y ellos..., intereses individualistas y asquerosos... "Todo este preámbulo viene al caso con lo que tengo que contarte: estos sapos represivos están retomando métodos propios de sus tiempos de dictadura y en Punta Arenas, hoy (viernes 16) una mujer que es como la mami de las tomas, fue secuestrada desde su casa, la llevaron a algún lugar donde la amarraron a una cama, la golpearon con paños mojados y quizás que más le hicieron... No ha hablado casi nada. La tuvieron durante 3 o 4 horas así, encerrada, intentando sacarle información sobre nosotros... con nombres y apellidos, dónde vivimos, quiénes nos acompañaban y demases. Como se negó a hablar, quedo muy a mal traer física y psicológicamente.... En lo inmediato, estamos articulando medidas de seguridad para todas las caras visibles de esto... Nadie anda solo en la calle... ni de noche... Todos sabemos dónde andan todos. Tenemos que avisar cuando llegamos y nos vamos de un lugar... Me vine antes de la reunión por lo tarde, pero también veremos cómo resguardar el asunto en las casas... O sea, articularemos una red donde sin dejar de trabajar por el movimiento estemos resguardados. El caso particular de hoy, esta siendo trabajado también para que se sepa... y se investigue quiénes son estos malditos...” Aparte de los organismos policíacos clásicos, las sospechas sobre la autoría de estas actuaciones ilegales también recaen sobre la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), creada en 2004 para legalizar una controvertida dependencia, “extra legal” y secreta, del ministerio del Interior llamada "La Oficina". La ANI, cuya misión es "coordinar y asesorar" al Presidente de la República, también depende del ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, y su actual director es Gonzalo Yuseff. De acuerdo con su página oficial (1), "de conformidad al artículo 38 de la Ley N° 19.974 la información relativa a la estructura orgánica, facultades, funciones y atribuciones de las unidades u órganos internos revisten el carácter de secreta”. En 2011 se le asignó un presupuesto de 4.607 millones de pesos, unos 10 millones de dólares, donde el 77% del gasto corresponde a "personal". Referencias: 1) http://www.gobiernotransparentechile.cl/directorio/entidad/2/4/facultades/0/2011

http://www.interior.gob.cl/transparenciaactiva/ani/organica.html Ernesto Carmona es periodista y escritor chileno.

COLOMBIA

Según el Informe de la Coalición Contra la Tortura

Agentes del Estado son responsables del 98% de las violaciones sexuales en el marco de

la guerra

APCrítico Rebelión Circulan textos de desinformación ante el informe de agosto 2011 sobre torturas y violación sexual en Colombia: los medios de desinformación masiva, como siempre, tratan de paliar el escándalo mintiendo al equiparar a la insurgencia con los agentes de la fuerza pública y los paramilitares. Circulan textos de desinformación ante el informe de agosto 2011 sobre torturas y violación sexual en Colombia: los medios de desinformación masiva, como siempre, con sus escribanos, tratan de paliar el escándalo que revela el último informe sobre violencia sexual y tortura en Colombia. Tratan de eximir al principal actor de violaciones sexuales: los propios agentes estatales. Tratan de eximir a esos victimarios con su letanía de siempre para tapar el terror de estado: dicen los medios masivos que 'son los actores ilegales del conflicto' los que cometen estos crímenes ( y ahí aprovechan para equiparar al paramilitarismo que es una herramienta del terror de las multinacionales y oligarquía, una herramienta mercenaria cuya finalidad es sembrar parálisis por el terror; con la insurgencia (FARC y ELN) que son ejércitos populares de liberación, que si bien no están excentos de cometer atropellos, para nada los tienen como eje de su política, al contrario.) Lo más terrible es que cada vez que sale un informe de DDHH que es inequívoco sobre el uso del terror y la violación sexual desde el mismo estado a través de su herramienta paramilitar y de la misma fuerza pública, salen miles de escribanos en los mass media a mentir en la interpretación del informe, saltándose incluso las mismas cifras y conclusiones del informe y mintiéndo hasta la saciedad. Con lo cual tenemos en Colombia un genocidio que se perpetúa gracias a la manipulación mediática de la realidad. Más del 98% de estos crímenes de violación sexual los comete el estado colombiano: eso arroja el informe de agosto 2011 de la Coalición Contra la Tortura. Entonces está claro que la fuerza pública y los paramilitares Sí tienen un comportamiento sistemático de utilizar la violación sexual como arma de guerra, pero no las guerrillas, con lo cual es bastante tendencioso equiparar lo inequiparable. Hay incluso textos que ni siquiera nombran a la fuerza pública como victimaria. Los autores de estos textos o bien son partícipes de la propaganda oficial y su estrategia de ocultamiento, o bien son altamente irresponsables, porque si de verdad les importa informar del drama colombiano, y de la crítica situación de las mujeres colombianas, no se puede equiparar en justicia a los que cometen más de 98% de las violaciones sexuales en un conflicto con los demás. Es desquiciado, y no permite un análisis serio de la tragedia. Las estadísticas, los indicadores numerales y los informes deben servir para entender y análizar con seriedad la grave situación de violaciones a los DDHH. Los informes de DDHH en Colombia se hacen en medio de la adversidad, y bien conocidos son los niveles de arremetida contra investigadores y defensores de derechos humanos en Colombia, como para irrespetar además su trabajo, usándolo como base para la propaganda estatal.

Equiparar a paramilitares y guerrilla es algo que se salta toda proporcionalidad, y es algo que es además una de las principales líneas propagandísticas del estado. Va en contravía a la realidad objetiva, y a la realidad plasmada en multitud de informes. Todos los informes coinciden en las proporciones que son la casi totalidad de estos crímenes (más del 98%) son cometidos por fuerza pública y paramilitares, evidenciando que sí hay un patrón de conducta en ellos y no en las insurgencias. Si hasta la misma Oxfam (que no es para nada de izquierda) muestra las proporciones; y así como el informe (que es el último en data) de la Coalición Contra la Tortura, evidencia esto: la mayoría aplastante de estos crímenes lo cometen fuerza pública y paramilitares, en varias ocasiones conjuntamente, lo que demuestra que ellos sí tienen como patrón de comportamiento el usar la violación sexual como arma de guerra. La desinformación en base a un drama tan grave como la dantesca cantidad de mujeres violadas en Colombia, que obvia decir que los principales violadores son agentes estatales, que no informa de la multitud de denuncias del accionar conjunto militar-paramilitar, y que hace comparaciones exhorbitadamente abusivas es de un cinismo aterrador. Esta desinformación alcanza su cúspide cuando sale incluso reflejada en medios alternativos: Son textos que mienten al equiparar en frases ligeras, lo que los mismos informes muestran que es inequiparable. Es hacerle un gran daño a un pueblo el venir a mentir sistemáticamente para opacar la realidad. Aunque algunos de esos escribanos vengan con envoltorios 'inocentes', no lo son. O no son inocentes y son agentes cooptados para la propaganda por el estado colombiano, o bien su nivel de irresponsabilidad es extremadamente grave pues incurren en mentir con algo dramático. No obstante estos textos de desinformación y mentiras, está el estremecedor informe de la Coalición Contra la Tortura, cabe recordarlo: arroja una realidad que no puede seguir siendo ignorada por el mundo. Cito aquí una parte del artículo de Camilo Raigozo, que es síntesis del informe de la CCT: Denuncia la Coalición Colombiana contra la Tortura:1.834 torturas fueron documentadas entre 2001 y 2009. El Estado es responsable del 91 por ciento Entre julio de 2001 y junio de 2009 fueron torturadas al menos 1834 personas de las cuales fueron asesinadas 1.148, sobrevivieron 422 y 264 fueron torturadas psicológicamente. El Estado es responsable del 90,59 por ciento de estos crímenes. El pasado 18 de agosto la Coalición Colombiana Contra la Tortura presentó un informe de seguimiento a las recomendaciones del Comité Contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes de la o­nU. La Coalición Colombiana Contra la Tortura está conformada por la Asociación de detenidos-desaparecidos, Asfades; Asociación Minga; Colectivo de Abogados José Alvear Restreo, Ccajar; Comisión Colombiana de Juristas, Ccj; Corporación Avre; Corporación Reiniciar; Corporación Vínculos; Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, Fcspp y la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT). Según el documento, entre julio de 2001 y junio de 2009, fueron víctimas de tortura al menos 1.834 personas de las cuales fueron asesinadas 1.148, sobrevivieron 422 y fueron torturadas sicológicamente 264 personas. De los crímenes anteriores el 15 por ciento de las víctimas fueron mujeres. De los 610 casos en que se pudo establecer la edad de las víctimas se encontró que 179 fueron niñas y niños, 179 jóvenes y 10 adultos mayores. De los 1.350 casos en que la Coalición logró conocer los presuntos autores, el Estado está comprometido en el 90,59 por ciento de ellos. En 566 torturas, el 41,93%, están comprometidos directamente agentes estatales del Ejército, Policía y otros.

Mientras que por omisión, tolerancia o apoyo de agentes del Estado a paramilitares en la comisión del delito de tortura fueron encontrados 657 casos, 48,67%. Por su parte las guerrillas son responsables del 9,41% de estos delitos. Desplazamiento forzado El informe señala que en 2009 fueron desplazadas más de 280.000 personas en Colombia, las cuales pasaron a engrosar la suma de más de cinco millones de desplazados ya existentes. La fuente se basa en el seguimiento que en esta materia ha realizado la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, Codhes. La Comisión Colombiana de Juristas tuvo conocimiento de 118 casos de personas desplazadas, víctimas de violaciones al derecho a la vida, entre el 1 de enero de 2007 y el 30 de septiembre de 2009. Al menos ocho de ellas eran personas que reclamaban la restitución de sus tierras. En los casos en que se conoció el presunto perpetrador de este crimen, se encontró que el Estado es responsable del 90,38% de estos. El 21% por acción directa de militares, policías u otros agentes; y por connivencia de estos con paramilitares el 69,23%. Por su parte las guerrillas son responsables del 9,62% de los desplazamientos. El propio gobierno reconoció que entre 2007 y el primer semestre de 2010 fueron asesinadas 1.499 personas desplazadas y 354 fueron desaparecidas de manera forzosa. Violencia sexual La Comisión Colombiana de Juristas pudo establecer que entre julio de 2001 y junio de 2009 ocurrieron al menos118 casos de violencia sexual. En 111 casos las víctimas fueron mujeres, en 6 hombres y uno no se pudo establecer. En los 58 caos en que se pudo establecer la edad de las víctimas se encontró que 37 fueron niñas, 10 jóvenes y 11 adultas. Es decir que el 81,03 de las víctimas de violencia sexual son menores de 25 años. En los 107 casos en que se pudo establecer el autor del crimen de violencia sexual se encontró que los agentes del Estado son responsables del 98,14% de estos. Por perpetración directa de militares, policías u otros agentes, el 66,36%, y por complicidad de estos con paramilitares, el 31,78%. Las guerrillas fueron halladas responsables en dos casos es decir el 1,87%. Cabe anotar que la gran mayoría de crímes de tortura, violaciones sexuales y tortura sicológica, no son denunciadas, principalmente por amenazas de los victimarios, el dificil acceso a la justicia y por ignorancia de las víctimas a ejercer ese derecho. El gobierno colombiano se ha negado sistemáticamente a ratificar el Protocolo Facultativo de la Convención Contra la Tortura, herramienta que obligaría al Estado colombiano a implementar un sistema de visitas regulares a los centros carcelarios y penitenciarios,- por parte de organizaciones independientes y complementarios a nivel internacional y nacional, que contribuiría en la prevención de hechos de tortura y otras penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes, a los cuales son sometidos los internos en las cárceles del país. Sin ningún sonrojo el gobierno se ha opuesto a dicha ratificación argumentando que “no es necesaria, por cuanto existen diferentes mecanismos internos, tales como comités y directivas, en las entidades del gobierno del orden nacional y regional, con el objetivo de prevenir la ocurrencia de hechos de tortura”.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes. NOTAS RELACIONADAS: http://notimundo2.blogspot.com/2011/08/colombia-es-un-estado-torturador-entre.html

La masacre de San Roque en 1996 fue ordenada por Álvaro Uribe, según un testigo

Polo Democrático Alternativo En entrevista con el representante del Polo Iván Cepeda, el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve acusó a Álvaro Uribe Vélez de tener vínculos con el narcotráfico y ordenar la masacre. Juan Guillermo Monsalve, hijo del mayordomo de la hacienda de la familia Uribe Vélez en el nordeste antioqueño, integró el grupo paramilitar que operó en esa región a mediados de los 90, y afirma que el entonces gobernador de Antioquia Álvaro Uribe, no sólo apoyó esas autodefensas, sino que presuntamente ordenó una de las masacres ocurridas en el municipio de San Roque. Monsalve dice ha recibido graves amenazas contra su vida y la de su familia en los últimos días, y que teme posibles represalias por su testimonio. Ya envió carta a la Fiscalía para pedir protección. Durante la visita a la cárcel de Cómbita (Boyacá), como parte del trabajo de seguimiento a la situación carcelaria, el representante Iván Cepeda recibió una declaración del interno Juan Guillermo Monsalve, condenado por paramilitarismo, quien señala haber participado en el grupo paramilitar que operó en el municipio de San Roque, Antioquia,-y confirma la versión de alias “Alberto Guerrero”, sobre la presunta participación de Álvaro Uribe, en esa época gobernador de Antioquia, en la conformación y apoyo al mencionado grupo, y en la fundación del Bloque Metro de las AUC. Monsalve afirma que en 1986, cuando tenía 8 años, llegó junto con su padre a la hacienda Guacharacas, de propiedad de la familia Uribe Vélez, y a la edad de 18 años comenzó a “hacer trabajos” para el grupo de autodefensas que se había conformado en la región. Según su versión, el grupo tuvo como miembros a los hermanos Álvaro y Santiago Uribe Vélez, a los hermanos Luis Alberto y Juan Villegas Uribe, y a Santiago Gallón. De manera específica explicó los roles de cada uno: dijo que Luis Alberto Villegas se encargaba de los negocios del grupo que consistían en “las cocinas y lo del tubo” (refiriéndose a los laboratorios de cocaína y al robo de gasolina del poliducto), y Álvaro Uribe estaba encargado, según él, de lo “militar”. Además, afirmó que Uribe, gobernador de Antioquia, realizó movimientos desde su despacho para disminuir la presión de la fuerza pública contra el narcotráfico en esa región. Juan Monsalve asegura que asistió a varias reuniones del bloque paramilitar como escolta del señor Luis Alberto Villegas, y que en dichas reuniones se impartieron órdenes para efectuar la “limpieza de la zona” y para realizar masacres como la de San Roque en 1996, la cual señala Monsalve concretamente “fue ordenada por Álvaro Uribe”. En esa masacre resultó desaparecido el comerciante Álvaro Carmona, quien supuestamente compró, meses antes, parte de un ganado robado de la hacienda Guacharacas. Asevera también que en el año 2003, cuando comienza la guerra interna del Bloque Metro, Álvaro Uribe, ya entonces presidente de Colombia, realizó varios movimientos en los mandos regionales de la fuerza pública

para favorecer el ala de los hermanos Luis Alberto y Juan Villegas, enfrentada a la facción de alias Doble cero. Así mencionó en el 2008 la Revista Semana a los hermanos Villegas en el artículo Convivir y paras: amor a primera vista: (cita) “En 2004 fue asesinado Luis Alberto Villegas Uribe, quien lideró la Convivir El Cóndor, en San Roque. Villegas era hermano de Juan Guillermo Villegas Uribe, candidato a la Cámara en 2002, a quien el candidato presidencial conservador Juan Camilo Restrepo señaló como vinculado a los paramilitares.” Del mismo modo, Monsalve puntualiza que las autodefensas promovieron y apoyaron con logística en la campaña a la presidencia de Álvaro Uribe en el 2002. Asevera que el Bloque Metro prestó sus carros para transportar gente en las veredas el día de las votaciones, y que incluso, en una oportunidad trasladaron al candidato Uribe de un municipio a otro en sus vehículos “porque el helicóptero que esperaba no llegó y necesitaba protección”. El representante Iván Cepeda señaló que tal como lo hizo con el testimonio de Pablo Sierra alias “Alberto Guerrero”, también le hizo entrega de esta grabación a la Fiscalía, como parte de sus funciones parlamentarias para que el órgano investigador adelante las acciones pertinentes. Cepeda les solicitó a las autoridades que se les brinden las medidas de protección necesarias al señor Monsalve, y a su familia. Fuente: http://www.polodemocratico.net/ NOTA DE REBELIÓN: Sobre la masacre de San Roque, apartes del informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: 284. Durante su visita in loco la Comisión recibió un abundante testimonio, tanto oral como escrito, sobre las masacres llevadas a cabo por grupos paramilitares en la municipalidad de San Roque, Departamento de Antioquia. La municipalidad de San Roque incluye los pueblos de San Roque, Cristales, San José del Nus y otras comunidades inclusive más pequeñas. Esta zona tenía una fuerte presencia de los grupos armados disidentes que a través del uso de la violencia y la intimidación, habían logrado obtener un significativo control sobre las comunidades mencionadas, en especial durante la década pasada. 285. Residentes del área han informado a la Comisión que grupos paramilitares entraron en el área el 17 de junio de 1996 haciendo saber de su presencia primero a los habitantes de San José del Nus. Luego pasaron a la comunidad del Diluvio donde reunieron a los habitantes y se les presentaron como grupos de auto defensas, para luego proceder a amenazarlos con "terminar" a todo aquel que vendiera víveres o prestara transporte en buses públicos a miembros de los grupos armados disidentes. Con lista en mano, fueron a la casa del comerciante local Alfonso Zuleta, lo sacaron de su hogar y procedieron a amarrarle las manos para luego dispararle, anunciándole a la comunidad que esto era sólo una lección y que volverían a "limpiar la zona". Acto seguido se llevaron a otros tres comerciantes de la comunidad con ellos. Los cuerpos sin vida de estas otras tres víctimas fueron encontrados más tarde ese mismo día. Al día siguiente, llegó el Ejército a requisar las casas alegando que había miembros de grupos armados disidentes en el área. 286. El mismo grupo paramilitar entró de nuevo en el área el 14 de septiembre de 1996, matando a otras cinco personas. Una de las víctimas, Carlos Valencia Osorio, manejaba el trapiche local. Los paramilitares torturaron al Sr. Valencia antes de matarlo pues les había dado azúcar. Según ellos, si el Sr. Valencia les había dado azúcar seguro que también les hubiera dado azúcar a miembros de grupos armados disidentes. En esta ocasión, como sucedió con anterioridad, los paramilitares vestían camuflado militar y se desplazaban

de comunidad en comunidad sin ninguna dificultad, a pesar de la presencia del Ejército y de las autoridades civiles en el área. 287. El Comandante de la XIV Brigada al tiempo de los eventos, Coronel Carlos Enrique Vargas Forero, anunció públicamente que la situación en San Roque y Cristales era completamente normal y que el único problema de orden público en el área lo constituían los grupos armados disidentes. Miembros de la comunidad informaron a la Comisión que es de conocimiento público que los paramilitares han permanecido presentes en el área y que cerca a la carretera que lleva a Cristales establecieron un puesto de control. Sin embargo, ninguna autoridad ha hecho esfuerzo alguno por arrestarlos. La Comisión le mencionó las quejas en relación con la situación en el área de San Roque y Cristales al entonces Gobernador de Antioquia, Alvaro Uribe Vélez. El Gobernador Uribe respondió simplemente diciendo que los grupos armados disidentes habían estado presentes en el área por años y que nadie se había quejado, aparentemente implicando que los ataques de los paramilitares eran merecidos o necesarios, o que de alguna manera no merecían que se les diera mucha atención.

HONDURAS

Nace el Frente Amplio (FARP), la nueva alternativa de gobierno popular en Honduras

Dick Emanuelsson - Mirian Huezo Emanuelsson (especial para ARGENPRESS.info) Algunas reflexiones subjetivas sobre una decisión histórica en Honduras. Video (2 horas) de la Asamblea: http://www.vimeo.com/29251696 Nace el Frente Amplio (FARP), la nueva alternativa de gobierno popular en Honduras. Ante 1500 delegados de todo el territorio nacional, el sub coordinador de la Resistencia hondureña, Juan Barahona, declaró que el Frente Amplio de Resistencia Popular ya tiene estatutos y puede comenzar su proceso para inscribirse legalmente como partido político del pueblo hondureño. Con esa decisión, el pueblo ha sido partícipe por primera vez en su historia en la construcción de su propia herramienta política. El “Padrino”, Frente Nacional de Resistencia Popular, sigue como un frente de masas y como una herramienta de la lucha cotidiana. Y así se complementa un proceso que gradualmente ha crecido desde que la decisión de crear un brazo político del Frente de masas fuera tomada en la asamblea nacional, en el mes de junio, año en curso. En el Orden del Día del sábado 17 de septiembre, sólo había un punto en el debate y era la aprobación de los estatutos. Han sido discutidos y procesados durante tres meses en todos los comités del Frente situados en los caseríos, aldeas, municipios y departamentos. Ese proceso democrático, donde miles de Resistentes aportaban con propuestas, culminó con la aprobación de los Estatutos. Sólo falta incluir o rechazar propuestas que fueron presentadas durante el debate de la asamblea y será un comité redaccional que tendrá esa tarea. Foto: El diario El Tiempo, Bogota, alertó el 13 de septiembre de 2009 que paramilitares colombianos eran reclutados por un hondureño que ha sido sindicado como Billy Joya, un jefe del Batallón 3-16, acusado de ser un escuadrón de la muerte de la década -80. El nacimiento del FARP, Frente Amplio de Resistencia Popular, ha sido recibido por diferentes sectores del Poder Fáctico hondureño, con horror y desprecio. Intuyen en este nuevo partido popular, una gran amenaza contra su poderío. El Acuerdo de Cartagena entre Juan Manuel Santos, de Colombia, y Hugo Chavez, de Venezuela, está prácticamente muerto. Lo que seria un mejoramiento de los derechos humanos ha sido

respondido con un aumento de asesinatos selectivos casi diariamente contra los integrantes de la Resistencia hondureña. El Poder Judicial sigue sus procesos contra los ex ministros del derrocado presidente Manuel Zelaya, al mismo tiempo que las fuerzas armadas intensifican su militarización en el Valle de Bajo Aguan, donde el campesinado organizado se ha convertido en blanco militar por las fuerzas criminales que operan al servicio de los terratenientes. Pero ahora informan los generales que ha surgido una guerrilla apoyada desde Nicaragua con armas y entrenamiento. En la semana pasada fueron víctimas un soldado del ejército y un policía, más varios heridos en una emboscada, hecho que la Resistencia califica como un “Falso Positivo”. “Las declaraciones del general (Osorio) y beato, no son casuales; hace muchos meses venimos advirtiendo que se estaban produciendo las condiciones para, mediante la invención de una insurgencia armada, justificar arrestos, torturas, persecución y asesinato de miembros de la resistencia nacional. El patrón se ha seguido al pie de la letra y antes de que termine el 2011, ya se cuenta con un escenario para aumentar las ejecuciones de nuestros miembros. Informes de buena fuente nos indican que en cualquier momento nos mostrarán mapas conteniendo los supuestos “puntos ciegos” desde donde ingresan las armas procedentes de Nicaragua. Todo esto obedece a un plan mayor, coordinado por el departamento de defensa de los Estados Unidos de América”, comentó Ricardo Salgado, asesor político de Manuel Zelaya, en un escrito el domingo pasado. Es obvio que el plan elaborado entre sectores del Comando Sur y del estado hondureño, tiene como meta impedir que el Frente Amplio pueda ejercer su derecho constitucional y participar en las próximas elecciones del 2013 convirtiéndose en una alternativa real para la toma del poder. Huele a Colombia y su Plan de Exterminio Político de lo cual fue objetivo militar la Unión Patriótica (UP) después de su fundación, en 1985. Hoy representa un esqueleto, ha enterrado más de 5000 de los mejores cuadros, objetivos militares de un estado terrorista e intolerante contra toda opción política popular. La diferencia entre la UP y el Frente Amplio en Honduras, es lo que su propio nombre indica: “Amplio”. Formado desde el seno del FNRP que en su declaración de principios políticos y sus 124 artículos de los estatutos, se declara antioligárquico y antiimperialista, cuya finalidad es crear Poder Popular con una gama amplia de sectores populares como integrantes en el FARP. Las primeras tareas concretas se basan en juntar 50.000 firmas que serán entregadas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) el 3 de octubre. Es importante recordar, que la Resistencia juntó casi 1,4 millones de firmas para una nueva Constituyente en momentos de plena dictadura cívico-militar y la tarea de obtener 50.000 firmas no se ve como algo demasiado complejo. Es obvio, dice Zelaya, que el TSE u otros organismos del estado, harán lo imposible para poner trabas en el camino para el FARP. La decisión de crear un brazo político de la Resistencia de masas, fue rechazada durante la asamblea nacional en el mes de junio por algunos sectores, principalmente ong´s, pequeños grupos de izquierda y sectores que atacan a los movimientos sociales, pero el núcleo de la Resistencia que representan las masas polulares como los movimientos sociales, sindicatos, las organizaciones políticas como los Liberales en Resistencia, Tendencia Revolucionaria, Los Necios, el Bloque Popular entre varias, votaron en favor a la creación del FARP. Lo que también ha sido obvio durante los tres meses de elaboración de los estatutos, es que esa corriente de la Resistencia, agrupada en lo que ahora se llama “Espacio Refundacional”, ha ido creando una tendencia ya institucionalizada en el FNRP. Cuando faltaban sólo unas diez horas para que comenzara la asamblea del FNRP del sábado pasado, declararon que no iban a participar en la convocatoria, por considerarla antidemocrática. En cinco puntos fueron explicadas las razones por lo cual no iban a participar; “Es improcedente que el único punto de la Agenda de esta Asamblea sean los Estatutos del Frente Amplio de Resistencia Popular (FARP) sin antes haber aprobado los Estatutos del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP)”.

Ante esa posición, Gilberto Ríos Munguía, miembro de la Coordinación Nacional del FNRP y secretario de Formación Política e Ideológica de los Necios, respondía la misma noche: “En sesiones de la Coordinación Nacional y de la Comisión Política se discutió ampliamente la idea de tener estatutos del FNRP. Sin embargo, no se llegó a consenso. No es entonces ´improcedente´ porque no se ha acordado ningún procedimiento para estos fines. No obstante, otros compañeros y compañeras se mostraban adeptos a la redacción de una carta constitutiva del FNRP que al final no generó una propuesta concreta. Hay que tomar en cuenta, en este sentido también, la consideración del Sub Coordinador General Juan Barahona, cuando nos decía en reunión que no era partidario de tener Estatutos en nuestro frente de masas, ya que -por lo general- en la tradición gremial estos documentos se utilizaban para marginar o incluso expulsar compañeros, prácticas que no son convenientes en los frentes de masas. El Bloque Popular, la Coordinadora Nacional de Resistencia Popular, nunca ocuparon estatutos para lograr acuerdo con respecto a movilizaciones y acciones de calle; ese flexibilidad le permitió sin embargo marchar o manifestarse con muchos sectores que no eran ´regulares´ en las manifestaciones públicas”. El tema de táctica y estrategia sigue siendo el tema entre la lucha, primero, por una nueva Constituyente y después por las elecciones generales. Las experiencias históricas de los países de ALBA, sin embargo, demuestran lo contrario. Si la correlación de fuerza hubiera sido diferente, entre golpismo y Resistencia, si la Resistencia hubiera elegido el camino armado para derrocar a la dictadura y su heredero en la presidencia, pues la situación habría sido similar a la de Nicaragua después del triunfo de la revolución del 1979 cuando los sandinistas primero convocaron elecciones a una constituyente y después convocaron las elecciones generales en el ’84 en donde los sandinistas ganaron con 60 por ciento. Pero durante los 26 meses que han pasado desde el golpe de estado en Honduras, la Resistencia no ha logrado de cambiar el fundamento de la sociedad hondureña por la cual amplia ahora su radio de acción, participando en las elecciones. El espacio refundacional sostiene que no se puede participar en las elecciones por que el golpismo controla todo el aparato electoral. Pero en vez de tomar el debate en la asamblea del FNRP, se abstuvo y declara lo siguiente lo que podría provocar confusión y división: “Por otro lado, es evidente que se está privilegiando la consolidación de un proyecto político-electoral para participar en los comicios que convoca la elite golpista, por encima de un proyecto político de lucha para construir Poder Popular desde abajo. A nuestro juicio, eso contribuye a la estrategia oligárquica y del gobierno de los Estados Unidos de disminuir el perfil del FNRP hasta destruirlo.” Gilberto Ríos, en cambio, rechaza esa posición: “La alta dirigencia del Frente -su asamblea- ha decido privilegiar la opción electoral como estrategia de toma del poder. Eso significa que debemos seguir avanzando en la ruta que nos conduzca a legalizar el partido y nos permita la participación electoral en los comicios del 2013. Sin embargo, las convocatorias han sido constantes para continuar la presión popular en las calles, o ´desde abajo´ como dice el escrito”. Una de las ONG´s, parte del Espacio Refundacional, es Copinh. Salvador Zúñiga es vocero de esta organización y en un comunicado el 14 de septiembre refutó a la Resistencia hondureña y la creación del FARP. Propuso una difusa propuesta de crear poder popular en vez de participar en elecciones. Pero fue más allá y rechazó en forma general, elecciones como vehículo para canalizar el descontento y formular una alternativa de gobierno para que las masas empobrecidas y explotadas puedan tener una alternativa política en el futuro. Tomó el ejemplo de las victorias electorales del Frente Sandinista (noviembre de 2006) y el FMLN en El Salvador: “En centro América hemos visto partidos de izquierda ascender a lo que ellos llaman el poder, para el caso El Salvador o Nicaragua y que triste ver como la pobreza se expande y se profundiza, es triste ver como reinan las transnacionales y se apoderan de la minería, administran la electricidad, acaparan el agua y explotan a

esos pueblos, reina la impunidad y más de alguno de esos gobiernos hasta ha mandado tropas militares para acuerpar el plan de guerra del imperio, el poder se queda en dirigentes que antes se creían personas de carne y hueso y hoy se creen a la altura de Dios o más alto de Dios, juegan Golf y visitan los hipódromos, asumen las costumbres de la burguesía, mientras los lisiados de guerra y los ex militantes de base que apoyaron la Vanguardia en los días de feroces batallas son ignorados totalmente. . . Abrazo la línea refundacional como mi opción política personal porque, creo firmemente en que este país ha tocado fondo”. La crítica hacía Nicaragua es insólita además de mal intencionada. Ayer, al mismo tiempo que desde la Resistencia se celebrara la asamblea en Tegucigalpa, más de 250.000 nicaragüenses en las ciudades de León y Chinandega llegaron para dar su apoyo a Daniel Ortega y al Frente Sandinista en los comicios de noviembre, año en curso. No solamente las masas nicaragüenses están con el Frente Sandinista, lo que vimos personalmente el 19 de julio cuando 600.000 nicaragüenses celebraron el Día del Triunfo de la Revolución en Managua y los 50 aniversario del Frente Sandinista. El éxito http://nicadickema.blogspot.com/2011/09/la-tormenta-tropical-de-lluvias-no-pudo.html en todos los frentes de trabajo del gobierno nicaragüense, durante estos cinco años es más que notorio. Hasta el embajador estadounidense saliente de Managua respira resignación ante el descomunal avance de los sandinistas, encabezados por Ortega, durante este tiempo y dice que la victoria electoral en noviembre ya es un hecho. Pero para Zúñiga y Copinh, Daniel Ortega y los ministros sandinistas han convertido a Nicaragua en una presa fácil para el Imperio y las empresas transnacionales. ¿Esa es también la posición del Espacio Refundacional? Ricardo Salgado rechaza los argumentos en el sentido que el Espacio Refundacional ha sido excluido, agregando que la Dirección Nacional del Frente “hace varios meses nombró una comisión de acercamiento con el Espacio, la cual quedó a la espera de las gestiones para nuevas reuniones. Contrario a la exclusión de que se habla, se ha tratado de muchas maneras de involucrar en la discusión a los compañeros del Espacio Refundacional. Personalmente he tratado al menos media docena de contactos, con diferentes miembros de ese grupo”. A pesar de todo, varios integrantes de este espacio participaron en la asamblea ayer sábado. No sabemos si tenían otro propósito con su presencia, dicen varios integrantes del Frente, porque una vez clausurada la Asamblea Extraordinaria, un miembro del Espacio, convocó a 9-10 de los 19 representantes departamentales del Frente e intentó congregarlos a una asamblea nacional del FNRP para el mes de octubre. Hecho esto en forma PARALELA a las estructuras del Frente Nacional de Resistencia Popular. Si es así, podría ser un paso previo a la creación de un nuevo Frente Nacional de Resistencia Popular, pese a que se propone justo en los meses de septiembre y octubre, cuando los militantes del Frente tienen la tarea indispensable de juntar las 50.000 firmas, requisito primordial para poder participar en las elecciones próximas. Esto representaría un golpe artero a la lucha del pueblo hondureño. La ex-cerebro de la contra-inteligencia británica, Daphne Fox, en un programa con el periodista Tom Mangold, celebrando el colapso de la Unión Soviética, contó cómo operaron los organismos de la inteligencia británica en varias partes del mundo. Fox dijo a Mangold casi textualmente estas palabras: “Nosotros actuamos deliberadamente para no poner en peligro a nuestra gente, trabajamos para dividir, confundir y manipular a nuestros enemigos para que ellos mismos se mataran entre si.....”. Los estatutos dan derechos pero también deberes a los militantes. La lógica política indica que los estatutos son para regular la vida interna y externa, nunca para cerrar un espacio democrático. Son para regular los derechos y deberes de las personas que se han afiliado a una organización por convicción. Los estatutos son el guía en la conducción de una organización, para facilitar y agilizar el trabajo organizativo para que el trabajo político tenga el mayor éxito.

Los tres meses de proceso para elaborar y socializar la propuesta de estatutos para el Frente Amplio de Resistencia Popular, fueron necesarios para que los miles de Resistentes de Honduras, puedan seguir extendiendo la organización que nació una mañana en la Pupusería frente a la Casa Presidencial, en ese momento tomada por los militares golpistas. Han sido 26 meses de arduo trabajo, de sudor, sangre y dolor, donde han caído por las balas asesinas muchos compañeros y compañeras, subrayan los delegados de la asamblea extraordinaria del Frente. Los estatutos no son “pétreos”, como algunos artículos de la constitución hondureña, es decir, intocables. Los estatutos son de constante revisión, para ser ajustarse a los momentos. Durante una dictadura feroz se necesitan otro tipo de estatutos. Se debe actuar de acuerdo a la situación como se va planteando y en estos momentos todo está a la vista. Se ensombrece el cielo hondureño por un lado, por otro vemos una luz que va abriendo el panorama y que anuncia que con voluntad y conciencia el destino de los hondureños y hondureñas, puede cambiar. El pueblo será el que tenga la última palabra, es de esperar que no existan olvidos ni descuidos porque ya hay demasiada sangre derramada a lo largo y ancho de la geografía partida al medio por la intolerancia.

EL SALVADOR

JÓVENES MENORES DE 30 AÑOS MÁS AFECTADOS POR VIOLENCIA

.(El Salvador.com) Los más vulnerables a la violencia criminal que agobia a los salvadoreños siguen siendo los niños, los jóvenes y las personas económicamente activas. Los asesinatos en contra de las personas de este estrato se han incrementado este año en el orden del 20 por ciento, según cifras de la Policía Nacional Civil (PNC). Las estadísticas anteriores no contemplan los más de 600 desaparecidos, la mayoría de los cuales son menores de edad y jóvenes adultos. Un informe de la Policía detalla que 1,817 salvadoreños con edades entre menos de un año y los 30 años fueron asesinados en distintas circunstancias entre el 1 de enero y el 19 de septiembre de este año, lo que representa el 59 por ciento del total de homicidios registrados en ese mismo período (3,105). El año pasado se contabilizaban 1,702 asesinatos de personas en ese mismo rango de edades, lo que significa que para este año hay 115 homicidios de menores y de personas adultas hasta los 30 años más que en el año 2010. Otra franja de la población que también se ha vuelto vulnerable a la criminalidad son las personas entre los 30 y 40 años. El informe de la Policía detalla que 633 personas en ese rango de edades fueron asesinadas entre enero y septiembre de este año, lo que representa el 20 por ciento de la totalidad de homicidios para este año. Si se compara con el mismo rango de edad del año pasado también resulta que hay un aumento de 13 muertes, es decir, que en 2010 se registraron 620 asesinatos de personas con edades entre 30 y 40 años. Los asesinatos en contra de las mujeres también han tenido un incremento considerable con respecto al año pasado.

El informe policial detalla que 472 mujeres fueron víctimas de la violencia criminal durante este año, mientras que el año pasado hubo 415 feminicidios. En cambio, la criminalidad ha golpeado más a la población masculina. Desde enero hasta el 19 de septiembre de este año se registraron 2,631 asesinatos de hombres, pero en el mismo período del año pasado hubo 2,532 homicidios. El ministro de Defensa, general David Munguía Payés, ha reiterado que el 90 por ciento de los homicidios son atribuidos a las pandillas, de los cuales la mayor parte han sido cometidos por menores de edad. Múltiples causas Fuentes policiales consultadas explicaron que la fuerte penetración que han tenido las pandillas en los centros escolares ha sido uno de los factores que ha contribuido al incremento de los asesinatos de jóvenes. Explicaron que algunas de las causas de los asesinatos de jóvenes tiene que ver con la negativa de muchos estudiantes de educación básica y bachillerato que se niegan a ser reclutados para ingresar a las pandillas. Agregaron que un buen número de asesinatos de menores o jóvenes se derivan porque las víctimas pertenecían o tenían alguna relación con las pandillas. También ha contribuido que solo por el hecho de que un joven resida en un sector asediado por una pandilla, aunque éste no sea de la misma; entonces es identificado como miembro de la mara rival y es asesinado. Otras de las causas de las muertes de la población juvenil se deriva de las represalias que toman las maras en contra de los adolescentes que viven en una comunidad asediada por determinada pandilla y que se niegan a formar parte de esos grupos criminales. Además los pandilleros suelen atentar contras los jóvenes que se dedican a las actividades deportivas porque les resulta más difícil llegar a convencerlos para que ingresen a las maras. Las envidias que tienen los pandilleros de aquellos jóvenes que se dedican a estudiar porque buscan la superación personal, también es otra de las causas por las que los pandilleros asesinan a los jóvenes. Explicaron las fuentes policiales que ahora las pandillas han vuelto a ser territoriales, es decir, ellos se creen que son los dueños de ciertos territorios, y en ese sentido, cuando alguien que reside en un lugar asediado por una mara y que tiene que circular por un sector donde residen pandilleros contrario; en la mayoría de veces los atacan con la creencia de que es miembro de la pandilla contraria. Las fuentes aseguraron que uno de los factores que propicio el crecimiento de las pandillas fue la política de "paños tibios" que intentaron impulsar las actuales autoridades al asumir las riendas de la seguridad pública. "En un principio pensaban que los pandilleros eran unos jóvenes rebeldes y que habían sido marginados por los gobiernos, pero después se dieron cuenta que son grupos criminales responsables de la mayoría de los homicidios y ahora no saben como enfrentarlos", dijo un oficial que prefirió omitir su nombre por temor que le abran un expediente disciplinario. Explicó que los programas de prevención que las autoridades de Seguridad tratan de impulsar en las comunidades no han dado resultados porque en algunos lugares no los pueden echar andar sino tienen el consentimiento de los pandilleros que residen en esos lugares. El fiscal general Romeo Barahona cree importante que haya una mayor apuesta a la prevención de la delincuencia para evitar que más jóvenes se involucren con las pandillas y que más adolescentes sean víctimas de la criminalidad.

"Hay que apostarle también a la prevención del delito, no sólo a la investigación, porque el que no ocurra un delito es lo más importante para mí, pero si no se puede equilibrar esas dos situaciones", dijo Barahona. El director de la Policía, Carlos Ascencio, sostuvo que las pandillas acechan las escuelas porque ahí les resulta más fácil reclutar a los jóvenes para incorporarlos a esos grupos criminales. "Por eso es que la población que está siendo victimizada y que muere a raíz de esta situación que tenemos es precisamente la población económicamente activa y los jóvenes; y en ese sentido se debe reforzar el área de la prevención", dijo Ascencio. Explicó que el tema de la seguridad pública no sólo compete a la Policía sino que comienza desde la familia con la transmisión de los valores y continúa en la comunidad con el respeto hacia los vecinos. "Hay mucho que hacer a nivel de familia, hay mucho que hacer a nivel de la comunidad, hay mucho que hacer a nivel de educación, salud; y así muchas instancias que conforman el tejido del Estado y por ahí anda la solución", dijo Ascencio. En ese sentido, el jefe de la Policía consideró que todos los salvadoreños se deben involucrar en la prevención de la delincuencia.

Centroamérica, ejércitos en pugna

Con el argumento de que necesitan reprimir a las mafias externas e internas del crimen organizado, los gobiernos de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua luchan por ganar la supremacía militar aérea DISCIPLINA. Efectivos de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas de Honduras participan en una actividad castrense en la base aérea de Palmerola (Foto: ESPECIAL/FUERZA AÉREA HONDUREÑA ) SAN JOSÉ.— Pese a su permanente fragilidad financiera y bajo el alegato de que necesita más recursos para reprimir a las mafias externas e internas del crimen organizado, Centroamérica está involucrada en una renovada competencia por la supremacía militar aérea que atrae a influyentes proveedores, como Estados Unidos, Rusia y Brasil. En una carrera armamentista que consume presupuestos públicos y golpea a la inversión social, el más reciente foco de disputa ha sido protagonizado por Honduras y Nicaragua, con Guatemala como tercer contendiente, ya que la superioridad aérea es uno de los más importantes factores del balance militar disuasivo regional. “El control aéreo militar de Centroamérica siempre ha estado en disputa, como parte del equilibrio de los ejércitos”, frente a la potencia de tropas de infantería o de fuego antiaéreo de El Salvador, Guatemala y Nicaragua, dijo el académico hondureño Eugenio Sosa, profesor de Sociología de la estatal Universidad Autónoma de Honduras, en una entrevista con EL UNIVERSAL. Honduras anunció en junio que, para combatir al narcotráfico en profundidades del Mar Caribe y otros sectores, planea comprar helicópteros Bell 212 y aviones Caravan 208, de Estados Unidos, y aeronaves Súper Tucano, de Brasil, como parte de un extenso pedido castrense que incluye radares, guardacostas y lanchas rápidas, entre otros equipos. Nicaragua —que siempre vigila con inquietud los movimientos castrenses y la capacidad de respuesta aérea de su vecina Honduras— reaccionó y en septiembre y agosto pasados reveló que también adquirirá más aviones y helicópteros, sin precisar cifras, en un variado programa financiero para reforzar su poderío militar. “Necesitamos aviones para poder proteger nuestro espacio aéreo y combatir mejor el abastecimiento aéreo de los narcotraficantes”, dijo el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, en un acto del ejército de su país en Managua.

Rusia —que aporta una ayuda militar de tres años por más de 26.5 millones de dólares al gobierno de Ortega— suministró dos helicópteros MI-171 a Nicaragua en 2009. Aprovechando una gestión iniciada en 2009 ante el gobierno brasileño, Guatemala confirmó el viernes que pedirá créditos por 170 millones de dólares para comprar seis aviones militares Súper Tucano, radares y otros equipos a Brasil, para combate al narcotráfico. Con las naves, diseñadas para ataque ligero y contrainsurgencia, se “mejorará el rastreo de las rutas que usan los narcotraficantes”, dijo el coronel Rony Urízar, vocero del Ministerio de Defensa de Guatemala. El programa incluye un sistema de navegación de control aéreo y entrenamiento avanzado de pilotos. El Salvador no ha querido quedarse atrás. A finales de 2010, el presidente Mauricio Funes informó que su país compraría hasta 10 aviones Súper Tucano a Brasil, por un valor aproximado a 110 millones de dólares con financiamiento externo, aunque en febrero de este año pospuso la operación, alegando que hay “problemas más apremiantes” en salud, educación y vivienda. “No estamos estableciendo como prioridad la adquisición de esa flota”, declaró Funes, uno de los principales aliados políticos de Brasil en el istmo. Zona de seguridad El crimen organizado y el narcotráfico —como antes fueron la guerra fría, las dictaduras de izquierda o derecha y las guerrillas comunistas— son los actuales argumentos para la compra y venta de armas en una zona que, como Centroamérica, salió hace apenas 15 años de un periodo de conflictos armados por líos políticos y socioeconómicos que estallaron en la década de 1960. Por eso, las nuevas compras militares despiertan temores entre vecinos, ante riesgos de perder predominio o supremacía aérea, terrestre o naval. Sosa aseguró que las iniciativas de modernización aérea “son en el fondo una política de remilitarización, ya no sólo de Honduras, sino de toda Centroamérica. Esto se inscribe en la política de Estados Unidos hacia la región. Hay acuerdos (gubernamentales) para redoblar esfuerzos argumentando narcotráfico y crimen organizado en la región”. Al preguntársele si las aeronaves que se gestionan en el exterior son idóneas para atacar al narcotráfico, adujo que “el tema central no es efectividad en el combate al crimen organizado, sino potenciar a Centroamérica como zona de seguridad y verla geopolíticamente como contrapeso” a Venezuela, Ecuador y Bolivia, “que no siguen los dictados políticos” de Washington. “Centroamérica es la región más alineada políticamente a EU. Estos planes hay que verlos, en el caso hondureño, como el poder de negociación de los militares para seguir creciendo y fortaleciéndose en términos tecnológicos, de presupuesto y de incidencia en algunas zonas estatales. Las políticas han demostrado ser inútiles para combatir los problemas del narcotráfico”, insistió. Sin enfoque integral En los últimos 20 años, y por su cercanía con los puntos de producción de cocaína en Colombia y con los mercados de consumo en EU, los países centroamericanos se han convertido en un pasillo del narcotráfico para transportar la droga por sus vulnerables fronteras terrestres, marítimas y aéreas hacia México. Datos del gobierno de Costa Rica revelaron que hasta 90% de la cocaína que llega a EU pasa por el corredor centroamericano entre Colombia y México. La zona es base crucial del crimen organizado, con un agravamiento general de la inseguridad. “Las acciones que se adoptan en la región contra el narcotráfico no son las mejores”, aseguró la analista nicaragüense Elvira Cuadra, coordinadora de investigación del Centro de la Comunicación, entidad no estatal

de Nicaragua. Consultada por este diario, Cuadra consideró que “no hay un enfoque integral (como región) de combate al narcotráfico. El enfoque que hay es incompleto”. En el caso de Nicaragua, Cuadra dijo que el ejército “prácticamente no ha renovado equipos desde inicios de la década de 1990 y no veo la situación tan amenazante y tan riesgosa como en otros países” del área. “Existe el riesgo y la amenaza de utilizar el argumento y el pretexto del combate al narcotráfico y al crimen organizado para remilitarizar a las otras sociedades centroamericanas. En esos casos, los presupuestos militares representan un rubro muy fuerte en los presupuestos nacionales y en relación con otros indicadores económicos”, prosiguió. La carrera armamentista en Centroamérica —que también se registra en el resto de Latinoamérica— “es irracional”, reprochó el abogado costarricense Luis Cordero, director de la Fundación Arias para la Paz, organización no estatal de San José. La tasa de homicidios de Centroamérica, recordó Cordero a EL UNIVERSAL, es de 44 por cada 100 mil habitantes, la más alta del mundo y 11 veces superior que el promedio mundial. Pese a que los países del istmo invirtieron cuatro mil millones de dólares en seguridad en 2010, “¿quién en Centroamérica cree que nuestras ciudades son hoy más seguras? Entonces, ¿para qué tanto gasto militar?”, cuestionó. “Parece que estamos renunciando a una premisa elemental de la institucionalidad democrática: el crimen, organizado o no, se combate con una policía civil, dotada de recursos suficientes y bien capacitada. Seguridad sí; armamentismo, no”, sentenció.

GUATEMALA

Los indígenas siguen ignorados

Louisa Reynolds Noticias Aliadas Otto Pérez Molina, quien ganó la primera ronda de las elecciones presidenciales de Guatemala el 11 de setiembre, ha sido fotografiado a menudo durante la campaña electoral llevando una bolsa tradicional tejida a mano conocida como morral. Otros políticos fueron rápidos en subirse al coche de la moda: Patricia de Arzú, del Partido Unionista, vestía regularmente las coloridas y vistosas blusas mayas tejidas a mano conocidas como huipiles, y el populista de derecha Manuel Baldizón, candidato del partido Libertad Democrática Renovada (LIDER), que enfrentará a Pérez Molina en la segunda vuelta el 6 de noviembre, solía vestir guayaberas bordadas con motivos mayas. El mensaje que estos candidatos están tratando de enviar es “mira, soy uno de ustedes”, algo que las organizaciones indígenas han descrito como “racista” y “ofensivo”, especialmente cuando los políticos ataviados con prendas mayas, como Pérez Molina, del derechista Partido Patriota (PP) y general retirado del Ejército, tienen supuestos lazos con violaciones de los derechos humanos contra la población indígena durante los 36 años de guerra civil de Guatemala. Contrariamente a las conclusiones de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico patrocinada por Naciones Unidas —comisión de verdad y reconciliación de Guatemala que investigó las violaciones a los derechos humanos cometidas durante los 36 años de guerra civil que concluyeron con los acuerdos de paz de 1996—, Pérez Molina ha negado reiteradamente que se hubiera cometido nunca genocidio contra la población maya. Esta fue una de las críticas expresadas por la Red Nacional de Organizaciones Jóvenes Mayas (RENOJ), durante la presentación del Segundo Informe de Observación Electoral publicado por la coalición cívica Mirador Electoral el 11 de julio.

Mirador Electoral congrega una serie de organizaciones de la sociedad civil, entre ellas RENOJ, la organización indígena Naleb, el movimiento Más Mujeres Mejor Política, así como centros de investigación como la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y el Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (INCEP), que han monitoreado las elecciones así como la cobertura mediática que éstas han recibido, emitiendo informes periódicos. “La utilización de indumentaria maya es una muestra de racismo, expropiación y suplantación forzosa de nuestros valores, teniendo en cuenta que nos dejan al margen al momento de la representatividad”, dijo Rigoberto Quemé, ex alcalde de Quetzaltenango y miembro de RENOJ. Poca representación Irma Citalán, miembro de Naleb, añadió que sólo el 6% de los 294 candidatos al Congreso fueron indígenas, y sólo dos encabezaron listas: Edgar Ajcip y Amílcar Pop, del partido LIDER y la coalición de izquierda Frente Amplio, respectivamente. Los manifiestos de los partidos políticos contienen también pocas propuestas, o ninguna, que aborden demandas indígenas. De los 10 partidos que participaron en las elecciones presidenciales, sólo la coalición Frente Amplio liderada por Rigoberta Menchú abordó la cuestión de las demandas agrarias y propuso expropiar tierras inactivas, asegurar la aprobación de la Ley de Desarrollo Rural Integral que ha permanecido estancada en el Congreso durante el gobierno del presidente saliente Álvaro Colom, y crear una defensoría, la Procuraduría Agraria, para resolver conflictos sobre la tierra. En contraste, la “Agenda del Cambio” del PP no dice nada sobre la implementación del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre los derechos de los pueblos indígenas y tribales, y Pérez Molina ha afirmado repetidas veces que tiene la intención de impulsar la minería, la extracción de petróleo y proyectos hidroeléctricos, a pesar de que la explotación despiadada de los recursos naturales ha causado agitación entre las comunidades indígenas. Otro partido conservador, Visión con Valores (VIVA), contrató al economista coreano Jin Park para llevar a cabo un estudio que fue publicado posteriormente como el “Plan Nacional de Desarrollo: Guatemala 2050”. Durante su presentación, Park dijo que Guatemala sólo podría superar la pobreza y el subdesarrollo sustituyendo la agricultura con el desarrollo industrial. También culpó del subdesarrollo a que “los guatemaltecos carecen de motivación, especialmente la población indígena”. Los líderes indígenas se indignaron por los comentarios racistas de Park. Pascual Pérez Jiménez, miembro de la Alianza para el Desarrollo Rural Integral, dijo que la propuesta de VIVA demostraba “una visión integracionista del desarrollo que invisibiliza a los pueblos indígenas”. Otro pobre resultado para Menchú El espectro político guatemalteco se compone de una serie de partidos conservadores y una sola coalición de izquierda, el Frente Amplio, dirigida por la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú, que congrega al partido indígena Winaq, el Movimiento Nueva República del congresista Aníbal García, así como dos organizaciones ex guerrilleras convertidas en partidos políticos: Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca y Alianza Nueva Nación. Pero Menchú llegó sexta entre 10 candidatos presidenciales, con sólo 3.3% de la votación, un resultado ligeramente mejor que el que consiguió en el 2007, pero muy por debajo de las expectativas de la coalición.

El congresista García, quien postuló para vicepresidente, dice que el Frente Amplio esperaba ganar por lo menos 12 alcaldías pero sólo ganó cinco, así como tres escaños en el Congreso. Describió esto como “lamentable, pero no un fracaso”. El departamento norteño de San Marcos, el departamento montañés de Huehuetenango y el departamento central de Guatemala son los tres distritos electorales donde el Frente Amplio captó la mayoría de sus votos con una campaña modesta y escasísimo financiamiento, durante la cual los activistas se reunían en casa de Menchú para montar carteles hechos a mano. En cambio, los principales partidos, como el PP, la coalición gobernante Unidad Nacional de la Esperanza-Gran Alianza Nacional y LIDER, superaron el presupuesto de campaña permitido por el Tribunal Supremo Electoral y quebrantaron la ley al lanzar su campaña antes de la fecha oficial de inicio en mayo. Según el analista político Edgar Gutiérrez, forjar una alianza de izquierda fue un paso positivo para los cuatro partidos que participaron bajo la bandera del Frente Amplio, y la coalición tiene el potencial de aumentar de 3% a 12% de los votos si la gente puede identificarse con cuestiones tales como la defensa de los recursos naturales, la reforma agraria y la reforma fiscal. El problema, dice Gutiérrez, es que “hay un divorcio entre la izquierda política y las organizaciones de base”. Fuente original: http://www.noticiasaliadas.org/articles.asp?art=6465

NICARAGUA

Más de 150 mil personas reciben al mandatario en Granada

Daniel: en Nicaragua se construye una economía democrática

Por EL 19DIGITAL| Yader Prado Reyes El impulso económico que el país ha adquirido en estos últimos años, fue destacado este sábado por el presidente Daniel Ortega Saavedra durante un encuentro con los nicaragüenses que viven en la cuarta región, a quienes les presentó el programa de gobierno de la Alianza Unida, Nicaragua Triunfa, para el próximo periodo de Gobierno. Al llegar a la tarima central del evento, realizado en el empalme El Guanacaste, carretera Granada-Nandaime, el comandante Daniel, el General Omar Hallesleven, candidato a la Vicepresidencia de la República, y la compañera Rosario Murillo, saludaron a los más de 150 mil nicaragüenses que llegaron procedentes principamente de Granada, Masaya, Carazo y Rivas, para escuchar el mensaje de Paz, Unidad y Reconciliación, junto con el Plan de Gobierno, del mandatario. En su mensaje, el Presidente Daniel destacó los logros alcanzados por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en el plano económico, el cual con todos los programas que se han impulsado en estos cinco años, han logrado convertir a miles de nicaragüenses en “sujetos económicos en la nueva economía que se está construyendo en Nicaragua, una economía democrática donde puedan participar todos los nicaragüenses”. De esta manera, señaló que los campesinos y campesinas se están organizando en cooperativas para producir más y mejor los alimentos que tanta falta le hacen al pueblo y a buena parte de la humanidad. De tal manera que para el próximo periodo de gobierno el Presidente impulsará la legalización de 3 mil 781 cooperativas, adicionales a las 2 mil 425 que han sido legalizadas en estos cuatro años. Comentó que antes de llegar a la comunidad El Guanacaste, donde se realizó el encuentro, visitó una cooperativa de 850 campesinos y campesinas que se encuentran trabajando en la producción de alimentos e indicó que “produciendo alimentos garantizamos también la seguridad de las familias nicaragüenses, garantizamos también las demandas de pueblos hermanos”.

El comandante dijo que “esa producción descansa en la inmensa mayoría de pequeños y medianos productores, cerca de 300 mil nicaragüenses campesinos y campesinas se encuentran en la actividad productiva de la agricultura y la ganadería”. Lo anterior ha sido producto de algunos programas que se han desarrollado durante su gobierno, como el Bono Productivo Alimentario el cual llegó a 100 mil mujeres que han sido dignificadas. “Con el Bono Productivo, han recibido su vaquita, chanchita, gallinas y semilla para sembrar y producir frijoles, maíz y tienen capacidad para alimentar a sus familias y para vender estos productos”, resaltó. 200 mil nuevos Bonos Productivos En su programa de Gobierno para los próximos 5 años, el presidente destacó la ampliación de este Bono a 200 mil nicaragüenses, hombres y mujeres en el campo que serán nuevos propietarios, pero todo esto se logrará con la voluntad de Dios y la decisión del pueblo el próximo 6 de noviembre. Otro programa que ha contribuido a la democratización de la economía es el programa Usura Cero el cual ha entregado miles de créditos a las mujeres. Informó que el programa Usura Cero se inició con una meta de 80 mil créditos, pero en la actualidad se ha logrado otorgar 217 mil 454 créditos, lo cual sería ampliado a 500 mil créditos para los próximos 5 años de gobierno. Así mismo destacó la importancia y el desarrollo del turismo en la zona, y enumeró las diferentes bellezas naturales que poseen cada uno de los departamentos de la cuarta región del país. Recalco la importancia histórica de estos sitios, su gastronomía, sus festividades religiosas y la calidez con que el nicaragüense recibe al turista extranjero, y expresó que así como se ha propuesto convertir a la zona de occidente en una zona de alto desarrollo turístico, toda Nicaragua será convertida en una potencia turística. Atención en salud será ampliada Al igual que los diferentes programas en el plano económico serán ampliados en el próximo periodo de gobierno, el presidente Daniel dijo que en esta administración se dio un enorme paso al desprivatizar la atención médica. “Esto ha significado que más nicaragüenses van a los hospitales, a los puestos de salud, van a examinarse, a retirar medicamentos, o van también a hacerse operaciones o a recibir tratamiento para enfermedades cuyo costo es altísimo, donde un pobre no puede acceder a ese tratamiento que cuesta miles y miles de dólares”. Anunció que ahora en los hospitales y centros de salud están disponibles nuevos tratamientos, cuyo costo es altísimo, pero que gracias a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y a pueblos como el cubano y el venezolano se han equipado mejor los hospitales, se han construido nuevos hospitales y se han rehabilitado otros. También mencionó que se ampliará el programa Operación Milagro el cual llegará a otros 100 mil nicaragüenses que padecen afectaciones en la visión y que podrán ser intervenidos quirúrgicamente en los próximos 5 años.

De la misma manera se ampliará el Programa Todos con Voz e informó que han sido atendidas 126 mil 316 personas, pero en estos momentos sólo en el departamento de Managua están siendo atendidas más de 35 mil familias. “Lo que tenemos proyectado para los próximos 5 años con la voluntad de Dios y el voto del pueblo es atender 156 mil 256 familias más, es decir una atención personalizada a cerca de 300 mil familias nicaragüenses”, precisó. Educación siempre será prioridad Para el presidente, el tema de la educación es de vital importancia y en el próximo periodo de Gobierno se intensifica la lucha por lograr un país completamente libre de analfabetismo. Por tal razón anunció que en el próximo gobierno, miles de jóvenes se movilizarán para seguir alfabetizando y se proyecta visitar a un millón 200 mil familias, lo cual permitirá ir sacando de la miseria a muchos nicaragüenses para incorporarlos a la escuela y a las actividades productivas del país. Especial atención prestó al tema de la niñez que todavía deambula por las calles y anunció que en el próximo periodo de gobierno se garantizarán recursos para que los padres y madres de esos niños que hoy piden en los semáforos, puedan integrarse a las escuelas donde serán convertidos en técnicos y profesionales, porque los pobres también tienen derecho a estudiar una carrera superior. “No tenemos derecho a decir que somos totalmente libres y democráticos mientras tengamos niños y niñas que deambulan por las calles, que no van a la escuela” dijo Daniel. De manera que se continuará apoyando la educación técnica y tecnológica y otras especialidades que fortalezcan la educación superior pública y privada, primaria, secundaria y universitaria. 150 mil familias más tendrán sus títulos de propiedad Durante este gobierno se han entregado 136 mil títulos de propiedad a similar número de familias que antes no tenían seguridad jurídica sobre la tierra donde vivían. Para los próximos 5 años de gobierno, el presidente Daniel dijo que la meta es legalizar con su título de propiedad a 150 mil nuevas familias en todo el territorio nacional. “Tenemos que seguir trabajando, entregándole a todos los campesinos su pedazo de tierra, su parcela con su título y el financiamiento para producirla, para que en Nicaragua desaparezcan los campesinos que no tienen tierra”, subrayó y agregó que “podemos decir con todo orgullo que en Nicaragua hay 136 mil más propietarios de su casita con su lotecito, propietarios de sus finquitas con su casita”. También destacó la labor de Su Eminencia el Cardenal Miguel Obando y Bravo, quien ha estado entregando títulos de propiedad y Planes Techos para los desmovilizados de la Resistencia, la Policía y el pueblo nicaragüense en general. Carreteras y calles para el pueblo son hechos! El presidente de Nicaragua mencionó que en la cuarta región del país, el gobierno ha construido numerosos tramos carreteros y caminos en los municipios de Diriamba, San Antonio, Masaya, Granada, San Juan del Sur, Rivas, La Virgen, Tola, Nandaime y Cárdenas, entre otros. Ante esas obras de progreso, el presidente dijo que esas calles y carreteras para el pueblo, “no son promesas sino que son obras ya ejecutadas por nuestros hermanos trabajadores de la construcción, a los cuales les

agradecemos el esfuerzo y trabajo para construir de sol a sol carreteras y caminos en todo el país y en esta cuarta región”. Muchas de estas obras recordó que son financiadas por el ALBA y aprovechó la oportunidad para enviar un saludo al Presidente Hugo Chávez, de quien dijo está “librando esa batalla por la vida y por la unidad de nuestros pueblos latinoamericanos y caribeños”. El Frente apuesta a campaña de alegría Ante el desarrollo de la actual campaña electoral que culminará con las elecciones el próximo 6 de noviembre, el presidente destacó que se siente contento por la forma “en que se ha venido desarrollando esta campaña electoral, porque ha sido una campaña alegre, nosotros apostamos por la alegría". "Ya estamos convencidos, y la vida nos ha enseñado, que con agresiones con amenazas, con violencias, no vamos a ningún lado”, agregó. De acuerdo al comandante Daniel “es con persuasión, es con las ideas, con cariño, con amor que estamos construyendo esa Nicaragua con el principio cristiano de amar al prójimo como a uno mismo”. Daniel invitó a los demás hermanos nicaragüenses que comulgan con otros partidos políticos a que también lleven sus planteamientos con alegría porque nada se gana con "envenenar" las elecciones. "Nada ganamos con envenenar estas elecciones", apuntó, y agregó que "lo que tenemos que hacer es endulzar estas elecciones con alegría". Hemos tenido cinco años de buen gobierno Por su parte, el candidato a la Vicepresidencia de la República, general Moisés Omar Hallesleven, manifestó que durante los cinco años que ha estado al frente del gobierno el comandante Daniel Ortega, la pobreza en Nicaragua se ha venido reduciendo. “Hemos venido en estos cinco años teniendo un buen gobierno para Nicaragua, un buen gobierno como el que merecemos nosotros los nicaragüenses”, señaló. Aseguró que el caluroso recibimiento de los habitantes de la cuarta región es una muestra del apoyo y la decisión del pueblo de seguir avanzando hacia un futuro mejor para todos. “Gracias amigos y amigas porque ustedes el día de hoy están diciendo sí al futuro!”, indicó. “Queremos que se sigan aumentando la producción, que se siga aumentando la productividad, que vayamos poco a poco, como lo hemos venido haciendo, elevando nuestro nivel de vida, como ha venido sucediendo con este buen gobierno que preside Daniel Ortega, que preside el Frente Sandinista y esa gran Alianza unida, Nicaragua Triunfa”, puntualizó Hallesleven.

Plática con Steve Cagan, fotógrafo y curador de ESFotoperiodismo

"Uno debe de ser un trastornado para ver que las cosas van bien en el mundo"

Steve Cagan rechaza el mote de fotoperiodista. Se define como documentalista, pero no uno cualquiera, sino uno comprometido con causas sobre las cuales vuelca su trabajo. Con esta actitud vivió en El Salvador en los años 80, en Morazán, y sus fotografías, y su libro “El Salvador, la tierra prometida”, dan testimonio de su visión de aquel conflicto. Se fue del país casi inmediatamente después de que se firmara la paz, y ha regresado 16 años después. Y 16 años después se dice un pesimista esperanzado porque no puede ocultarse que el mundo va muy mal.

Por Élmer Menjívar, Frederick Meza y Bernat Camps / Publicado el 13 de septiembre de 2011 Steve Cagan está consciente de que su actitud en el trabajo de documentación para muchos es cuestionable porque pierde la objetividad. Él zanja la discusión asegurando que siempre se declara partidario de una causa y deja clara su posición, y que quien ve sus fotos está advertido. Iniciamos esta plática bajo su paciente mirada. Nos veía lidiar con los artefactos de última tecnología con que pretendíamos grabar y, como suele suceder, ninguno funcionaba como se supone. Steve, que se ha manifestado devoto entusiasta de los avances tecnológicos en materia de fotografía, apunta: “Me encanta todo esto, yo todavía no he llegado a este nivel de tecnología… jajaja” A veces, por andar de tan tecnológicos, uno se confía en la tecnología y luego no se graba nada… jajaja. Bueno, para comenzar, contanos, ¿desde cuándo conocés esta región del mundo? Yo empecé a venir acá a trabajar como fotógrafo y como activista de solidaridad, que para mí siempre ha sido una sola cosa, o sea, el activismo solidario y la fotografía solidaria. Creo que el 85 u 86 vine por primera vez con una delegación de gente religiosa, desde Chicago. Yo no soy religioso, ni nada que ver en ningún sentido, pero acompañé a esa gente y fuimos al norte de Morazán. ¿Qué venían a hacer? A conocer. Era como una delegación que venía a investigar la situación de la gente en el norte de Morazán, San Fernando, Torola, Perquín, por allá. Pero teníamos que colarnos por la zona, obviamente, y caminar mucho. Me impresionó mucho la fortaleza de la gente. Eso fue después que fue a Colomocagua, ahí la cosa fue muy simple… ¿Pero eso fue lo primero que conoció de El Salvador? No, yo vine acá, a la ciudad primero, Colomoncagua fue la segunda visita. La cosa ahí era que la gente de Mesa Grande, del occidente de Honduras, había vuelto a El Salvador, y Mesa Grande era un campamento mucho más grande, aunque Colomoncagua tenía sus 9 mil y pico personas. Y la gente había decidido que no iban a volver hasta que no hubiera las condiciones para volver en comunidad. El gobierno hondureño los estaba presionando para que ellos volvieran en grupos familiares, algo así, y ellos se negaron a hacerlo. Entonces se montó como una campaña de solidaridad con ellos, para respaldar su decisión de no volver. Entonces me invitaron a ser parte de ese campamento. Al llegar a Colomoncagua, yo cumplía la función de traductor y fotógrafo para la compañera que iba a ser la directora de la campaña. A mediados de los 80, que era la época más dura de la guerra, para venir de los Estados Unidos tenías que tener una motivación bien fuerte… Ya, vamos al trasfondo de eso. Yo me crie en una familia de izquierda, mis papás yo creo que tenían una idea acertada en cuanto a criar a sus hijos, que era no insistir en puntos políticos muy puntuales, sino en valores. Los valores eran de solidaridad con la gente pobre, con las minorías, con la mujer, con la lucha obrera, con la lucha contra la guerra, con la paz y todo eso. Entonces yo desde muy pequeño siempre estuve más o menos metido en campañas, programas y proyectos políticos. ¿Venían de gritar “No a la guerra en Vietnam”? La única pregunta para mi compañera y yo en la época de Vietnam, si me llamaban a enlistarme, era si íbamos a salir del país, o si iba a la cárcel yo. Incluso antes de empezar en América Latina fui a Indochina en noviembre del 84 con una pequeña delegación mediática del movimiento contra la guerra, pero lo que realmente me cambió la vida fue que en el 79 yo fui como miembro de una delegación de artistas y músicos a Cuba. ¿Qué edad tenías? En el 79, 35 años, por ahí. Me había criado en Nueva York, en barrios bastante pobres, mis compañeros de la calle eran dominicanos, puertorriqueños, negros, blancos, una mezcla muy rica. Pero yo siempre tenía como envidia a los caribeños, eran realmente bilingües, trilingües, inglés, español, espanglish, pero no aprendí ni jota, nada. Entonces voy en el 79 a La Habana y me parece que es increíble, era como volver a mis barrios en

Nueva York, es muy fuerte la ascendencia caribeña en Nueva York, me entró una pena porque no podía comunicarme con la gente, al volver me puse a estudiar el español. Eso fue como un hito en mi vida, empecé a enfocarme mucho más en América Latina. Piensa en un gringo consciente del papel de su país en América Latina, y estamos hablando de los años 80. ¡Reagan! Exacto. Primero es Nicaragua, me metí en unos proyectos allá, tomando fotos, en un trabajo solidario. Después en El Salvador, por varios años, después a Cuba. Ahora estoy trabajando en Colombia, siempre de visita, no he podido vivir en esos países, porque tengo familia en Estados Unidos. Pero visitas de un mes, dos meses, tres meses cada año. ¿Cómo era ser de izquierda viviendo en Estados Unidos en esa época de plena guerra fría? Empezó un período duro para nosotros en el año 80, con la elección de Reagan, de hecho, no hemos salido de eso, 28 años de conservadores, pero conservadores cada vez más derechistas en el gobierno hasta 2008. Aunque Clinton tuviera actitudes liberales, algunas hasta progresistas digamos, pero en economía, en relaciones exteriores, era un conservador. ¿Hasta 2008? Es que viene Obama, y yo como muchos de mis compañeros, trabajamos duro en la campaña de Obama. Cuando salió elegido yo estaba de observador oficial del Partido Demócrata, al que no pertenezco, jajaja... Estaba en un centro de votación, llegué a las 5 de la mañana y salí a las 9 de la noche, iba en carro a casa de unos amigos que tenían como una fiesta para ver por televisión los resultados, y en el carro escuché por la radio que él había ganado en mi Estado... ese fue un momento muy fuerte, hasta lloré. Pero ha sido una decepción horrible, ni liberal es. En los 80 y 90, por estos lados había un dicho: “Es más fácil ser comunista en París”… Ya sé por dónde vas... En Estados Unidos no hemos experimentado represión, éramos más bien marginados. En el 83 u 84 salió una película argentina-francesa que se llamaba “Tangos, el exilio de Gardel”, es sobre un grupo de exiliados argentinos en las afueras de París, hay un momento en el que un protagonista está con su amigo francés, están borrachos, el francés dice algo que ofende mucho a su amigo argentino, entonces le dice el argentino, con el valor de un borracho: “¡Tú no sabés nada de qué es ser exiliado!" Y el francés contesta: “Hay gente exiliada en su propio país”. Eso tiene que ver conmigo, que no quepo en el país: soy de la izquierda, solidario, revoltoso, ¿me entiendes? Eso es lo que hemos experimentado mucho. Mis papás sí experimentaron una represión de verdad. ¿Cacería de brujas? Sí, en los 50. Pero yo he perdido trabajos, por ejemplo, en la época que yo venía aquí mucho también era profesor de fotografía en una facultad de bellas artes, y cuando llegó el momento de solicitar la plaza, me echaron, por política. Claro, eso no es una represión fuerte, no he tenido que pasar peligro personal. ¿Estuviste afiliado al Partido Demócrata? No jamás. No estaba ni he estado, en lo absoluto. ¿No te has afiliado a ningún partido político? No. Entiendo que hay minorías de partidos de izquierda. Pero para mí esos partidos son muy sectarios. Parece que el Green Party llegó a ser medio grande, pero... Pero también muy marginado, los partidos o grupos políticos esos son bastante marginados.

Decís que fue de los que dijo no a la guerra en Vietnam, pero viniste a El Salvador y Nicaragua, como ayuda internacional, como fotógrafo, a solidarizarte con una lucha armada. ¿Nunca se te ocurrió tomar las armas? No, no, y por dos razones fuertes. Una razón es que para mí lo personal es político también. Para nosotros es un lema de los años 60 y 70. ¿Qué quiere decir? Que mi compromiso con mi familia es un compromiso político, es un compromiso social y, además, afectivo, obviamente. Pero es un compromiso, entonces sería realmente una traición a mi familia salir así (tomar las armas). Y por otro lado, otro motivo importante es que me parecía que teníamos y que tenemos una obligación muy importante los norteamericanos con la que queremos ser consecuentes: queremos convencer a nuestros compatriotas de cambiar la política norteamericana. Y eso se hace no con armas acá, sino con argumentos allá. No es que yo sea pacifista, mientras pasan los años creo que hemos logrado muy poco por la paz, muy poco. ¿Quiénes han logrado poco? ¿Los pacifistas o los movimientos armados? Los movimientos armados. Bueno, aquí en El Salvador obviamente hubo logros, logros importantes, pero mira a El Salvador en este momento. El Salvador es un país que está sufriendo bastante. No se logró lo que se pretendía, pero ni de cerca. Igual en Nicaragua. Y en Colombia mucho peor, porque en Colombia yo diría que hasta las guerrillas se han vuelto como pandillas. Han perdido su política, y bueno, tengo que decir, disculpen que yo como extranjero lo diga, pero mirando a los gobernantes del FMLN, los altos cargos, y del FSLN en Nicaragua. ¿A dónde hemos venido? Es una decepción muy grande. Detengámonos en Nicaragua un momento. ¿Por qué creés que un Ortega luego de liderar una revolución ahora vino a ser… ... A ser como un politiquero cualquiera? Así es él, politiquero. Yo creo que es un tema muy grande, pero por lo menos hay unas cosas que se pueden señalar. Una es la presión de Estados Unidos. Realmente era imposible para los sandinistas en Nicaragua gobernar al principio por el bloqueo norteamericano, por la ayuda a los contras, por todo eso, ¿no? Eso es muy importante, no hay que descartarlo. Me acuerdo de un amigo académico que me decía que lo que ha logrado en Nicaragua es como una flor, y las flores son delicadas y se pueden pisar y Estados Unidos las pisó. Pero la otra cosa tiene que ver con la historia de todos nosotros como izquierda, de esa actitud del mando. Me acuerdo de un compañero salvadoreño del Frente, en un evento en Estados Unidos, hablando de la importancia de llegar a un acuerdo con el gobierno, y cuando le preguntaban por qué, el respondía: “No solamente por el daño de la guerra, sino que mientras más luchemos como militares, menos democráticos vamos a ser cuando lleguemos al poder”. En los 70 y los 80 la gran lucha de la izquierda era contra militares con un gran arraigo en el poder. Ahora, en 2011, ya ha habido triunfos de la izquierda en América Latina, pero muchos de ellos los lideran militares con trajes verdes. Eso sí. Es cierto y tiene que ver con esa cuestión que decía, de mandos, la idea de mandar. Bueno, para ser justo, es muy difícil entender cómo hacer una democracia en un país que está siempre como El Salvador, en un estado de sitio, ¿no? Quizá no militar, sino económico, social. ¿Cómo podemos pensar que un movimiento obrero, campesino, en un país tan chico como El Salvador o Nicaragua, va a poder resistir al poder de las empresas trasnacionales, de los gobiernos de las potencias? Mencionabas que la presión estadounidense tenía parte de responsabilidad en lo que pasó en Nicaragua. Pero visto desde ahora, esa tesis es un poco débil porque Ortega vuelve al poder ya en otras circunstancias. Sí, se han convertido en otra cosa. Y creo que esa fue la otra fase, que con la costumbre de estar en un mando militar, ya hacer el cambio de mando militar a liderazgo de gobierno parece que es muy difícil. Y una de las cosas que pasa es que la gente se ve un cambio en los líderes hasta locales, que no aguantan desacuerdo, no aguantan ideas que ellos tildan de ajenas. Ese problema se puede ver en un lema de Fidel Castro: "Dentro de la revolución todo, y fuera de la revolución nada". Muy bien, a muchos de nosotros nos cayó muy bien. ¿Pero quién decide qué está dentro de la revolución? ¿Creés que podríamos tener otro rumbo si la manera de acceder al poder fuera la vía militar? Al final los liderazgos eran militares, y son los que reclamaron los cargos políticos.

Sí, ¿pero cómo? En El Salvador y en Nicaragua, también, y en Guatemala y Cuba, mi análisis es que los movimientos armados eran resultado del hecho de que no hubo más remedio, que no hubo un camino democrático, que no hubo un camino de elecciones. Las elecciones del 72 aquí en El Salvador… ya todo el mundo, no solamente en El Salvador, sino en el mundo entero sabía que no había posibilidad de una elección democrática. Entonces esos movimientos para mí eran movimientos defensivos, movimientos que empuñaron armas porque no había más remedio. Mientras que muchos de los movimientos en América del Sur, que eran inspirados por el éxito en Cuba o en Nicaragua, no estaban realmente en la misma situación, no es que no tenían más remedio. Mucho menos la gente que quería empuñar armas en Estados Unidos, y había. Es difícil imaginarse una guerrilla en Estados Unidos. Es muy difícil. Incluso me acuerdo de una reunión a mediados de los 70, yo me encontré con una antigua compañera de lucha, estaba en uno de estos grupos supuestamente subterráneos, los Weathermen, y estaba en una vida subterránea, pero tenía un problema, que no había nadie que le persiguiera, o sea, no estaba huyendo de nadie, jajaja. ¿Vos todavía pensás que la utopía comunista, socialista, marxista-leninista, como la quiera llamar, de generar un mundo mejor se puede instalar en alguna región? Bueno, marxista-leninista no. Yo me siento socialista. Comunista... no sé en este momento qué quiere decir esa palabra. Pero los partidos comunistas me parece que son muy fuera de la onda, no entiendo qué pueden realmente aportar ya como partidos. No entiendo. Pero sí los ideales socialistas, los motivos, la visión socialista, sí, sí los tengo. ¿Y con quién comulgás en este socialismo? ¿Con los nuevos guardianes socialistas? Tampoco. No, mira, muchos de nosotros hemos adaptado un lema de una cita de Antonio Gramsci, que era fundador del Partido Comunista italiano. Gramsci pasó su vida adulta en las cárceles de Mussolini, y en algún momento alguien le sacaba una entrevista en la cárcel. Y era de ese grupo que creía que la clase obrera europea había perdido su chance en 1918 por no haber seguido a los de Rusia. Entonces, un periodista le pregunta qué cree que es la actitud indicada para el revolucionario de hoy, que hemos perdido el chance. Él dijo: “La actitud indicada es pesimismo de la mente, pero con el optimismo de la voluntad”. Ese es el lema para nosotros. De hecho, uno debe ser un trastornado total para ver que la cosa va bien. Las cosas van muy mal, en todo sentido. Estamos perdiendo la lucha por una democracia verdadera. Los movimiento de izquierda o son muy sectarios o muy débiles, o las dos. Es cierto, pesimista soy. Un amigo me dice: “Steve, sos como cínico, el cinismo no sirve". "No, le digo, no soy cínico, solo soy pesimista, porque aquí estoy, porque todavía no me rindo". Ese es el optimismo de la voluntad Como dice Saramago: un pesimista esperanzado. Jajaja... eso. ¿Hoy cómo te hace sentir El Salvador? No estoy precisamente en El Salvador ahorita, estoy en el Hotel Crowne Plaza... Jajaja... No es precisamente El Salvador. Y aquí he sentido una nostalgia increíble, llevo una semana, y es una nostalgia que no puedo expresar. Vine aquí después de 16 años y unos meses, ahora veo un plano y me pierdo, no me ubico, no me oriento. Miren este hotel, la primera noche, estaba solo, tenía que cenar obviamente, entonces me dicen: se puede ir aquí a la Plaza Futura a comer… Y yo digo: mi primera noche en San Salvador después de muchos años, solo hay una posibilidad, tengo que comer pupusas, y tengo que comer pupusas en la calle, no puede ser de otra manera. Uno de los botones me dice: “A media cuadra hay una señora que tiene su plancha y todo.” Siempre hay una señora con su plancha y todo...

Ahí empezó a entrarme una nostalgia increíble. Además, están los ocho años de trabajar en Colombia, y volver a decir “pase adelante” en vez de “siga”, decir “cabal”, decir “paja”, no les puedo explicar, es un sentimiento muy fuerte. ¿Pero ya bajaste de la Escalón? El sábado bajé al centro en la 52. De repente estoy en la Plaza Libertad, luego la Plaza Barrios, que ya está medio llena de ventas, y había escuchado mucho que habían quitado a los vendedores callejeros. Fui al mercado, y ya empecé a decir “ya sé dónde estoy”. ¿Le has seguido la pista a la Comunidad Segundo Montes? Un poco. Yo por varios años fui parte de la junta directa de la organización de solidaridad, fue cuando vine con un compañero y publicamos un libro sobre la Segundo Montes. ”El Salvador, la tierra prometida”. Jajajaja... veo que sabés... Pero la vida te empuja a otros lugares. Me gustaría volver, pero con una tarea, con algo que hacer. Durante la guerra, tanto en Nicaragua como acá, teníamos estructuras de solidaridad que eran bien definidas porque se trataba de dos lados, por un lado el gobierno, por otro lado las guerrillas. Como gringos que éramos, sabíamos que los motivos de nuestro gobierno no eran transparentes y eran malísimos. Entonces era necesario construir una solidaridad que pudiera combatir el ambiente político en Estados Unidos con otra política. Teníamos allá un objetivo claro, parar la ayuda militar al gobierno de El Salvador, ese fue el punto. Ahora la solidaridad es un concepto mucho más difuso, más vago, y trabajar en solidaridad es algo mucho más personal, individual, además, no se define tanto quiénes están con la gente y quiénes contra la gente… Los que estaban con la gente ahora ya son mandatarios… y no sabemos bien si están en contra o no. Has hablado de nostalgia de la época que estuviste acá, pero en esa época también sucedieron cosas atroces. ¿Hay nostalgia de eso? Por la violencia no. Es por dos elementos importantes: la cultura guanaca me entró, me agarró. Y la otra cosa es la nostalgia por los días en que pensábamos que iba a cambiar el mundo. En tu libro, Colomoncagua es testimonio de un proceso, se muestra el gran avance económico y social que tuvo esa comunidad. Es que en la (comunidad) Segundo Montes se daban unas condiciones muy especiales, creo que mucho más que en Mesa Grande, una organización interna muy fuerte, liderada, y lo que no podíamos hablar en estos días, pero obviamente la guerrilla estaba ahí… Pero como resultado de eso hubo un nivel de organización increíble, impuesto por la situación, cercados por catrachos muy hostiles a ellos, que no tenían permiso ni de salir al pueblo, nada. La única tierra que tenían para sembrar era dentro del campamento, realmente empezaron a organizarse de manera increíblemente bella, a socializar el trabajo de mujeres, el cuido de los niños, de alfabetizar, muchas cosas. ¿Qué pasó al volver a la vida de sin guerra? Es que todo era un trabajo colectivo, no hubo sueldo, no hubo pago. Pero tampoco había necesidad de hacer ganancias, todos los materiales eran donados entonces… En el campamento hubo un taller de carpintería, hacían mesas, sillas, muy rústicas, todo bien, sobrevivían bien. Pero no podían competir contra la carpintería de San Miguel u otros lugares, no tenían las capacidades para hacerlo. Es que no hacía falta en el campamento, ahí todo era impuesto por la situación, era cooperativo. Luego de la guerra vimos otras cosas, vimos mujeres que en el 91, al volver su compañero guerrillero, estos decían: “No quiero que mi mujer salga de casa para trabajar”, o sea, media vuelta, terrible, terrible. En el campamento no hubo alcohol durante la guerra, aunque había gente que se iba arriba a “vacunarse”. Jajajaja... Pero en general no. Con la paz entró cerveza, alcohol, volvió el alcoholismo, todas las sociedades lo tenemos.

Vos viniste como fotógrafo, como periodista y te involucraste mucho con tu fuente. ¿Debe el periodista formar parte, ayudar o inmiscuirse en esa realidad? El caso clásico de un periodista de guerra ayudando a rescatar heridos… No, pero la cosa es precisamente eso, uno pierde su objetividad rescatando algo. Es un punto de vista muy personal, y lo único que yo veo como posible es ser muy honestos en términos de nuestros puntos de vista, de nuestras actitudes para que la gente pueda entender eso, pero abandonar eso, no. En Colomoncagua yo no era periodista, era documentalista, que es otra cosa, pero yo era así como activista de solidaridad y fotógrafo, de eso no tengo nada de vergüenza, no lo lamento, no me parece en nada equivocado, siempre y cuando uno lo exprese. En el ejemplo de Colomoncagua, la primera vez que vine con esa compañera, nos conocimos en el aeropuerto de Miami rumbo a Tegucigalpa, fuimos allá y quedamos muy impresionados. Vuelvo a casa y le explico a mi compañera y compañeros lo que hemos visto. Como un mes o dos meses después sale una nota en el New York Times con titular: “Campamento de refugiados en Honduras parece campamento de concentración nazi”, algo así. Y digo: ¡Ah, que bien, el tipo ha entendido!, pero no, para él era la organización interna que era la fascista, porque hacen que los muchachos vayan todos los días a la escuela obligados, así, ese tipo de cosas, realmente terrible. Yo digo que lo que pasa en Colomoncagua me parece bueno, pero les explico que voy allá como activista, como militante de la solidaridad con ellos, ese tipo del New York Times no dice en su nota que andaba acompañado siempre de la gente de la embajada gringa de Tegucigalpa ni que tenía cuatro horas, no más, en el campamento, y que todo lo que decía venía de los que estaban en contra, no dice eso. ¿Quién es más honrado en ese sentido? ¿Quién hace más accesible la verdad? Yo creo que él no, creo que está debajo de un camuflaje. Hablando de fotoperiodismo, en la década 80 tuviste acercamiento con el fotoperiodismo en El Salvador. ¿Qué has visto ahora que vienes 16 años después…? No veo mucho cambio por lo que he visto en los periódicos. Quiero ser muy claro en ese sentido, no culpo a los fotógrafos y las fotógrafas, culpo al sistema periodístico. El periodismo, por su naturaleza como comercio por un lado, por sus limitaciones de espacio y porque están vendiendo un producto, limitan mucho la posibilidad de un fotógrafo o escritor. Hoy estaba escribiendo algo que iba a subir a mi blog sobre la violencia, y es increíble, pero hay muchos artículos, muchas notas en la prensa escrita, radial, televisiva sobre violencia y sobre los carteles mexicanos y sobre las maras y pandillas y todo eso, ¿pero dónde está la nota sobre la causa original de todo eso? ¿Dónde está la nota sobre los carteles y la política antidrogas de los Estados Unidos durante 30 años? ¿Dónde está? Eso no vende, lo que vende es sangre, lo que vende es duelo. Incluso en el concurso el tema es la violencia, y en general se representa por sangre, por duelo, por funerales, por llanto, pero no por resistencia. ¿Dónde se ve la resistencia? Sí, hay un buen ensayo ahí sobre ese grupo de vigilantes en el barrio Guatemala, es muy bueno, y no sé si salió, no creo que haya salido en la prensa. En el fotoperiodismo, ¿cómo deberíamos enfocar la violencia? Hay un fotógrafo de Magnum, Gilles Peress, que en un acto desesperado hizo las fotos más horribles que uno pueda hacer sobre la matanza de los tutsis, esperando que el público reaccionara… Pero el público no va a reaccionar por fotos… no se puede esperar que reaccione a una imagen o a una serie de imágenes, aún menos cuando se trata de una corriente de fotos de eso que por fin la gente se cansa de ver eso y por eso no reacciona. Yo creo que hay que tener un contexto, hay que poder usar las fotos dentro de un contexto de texto, de palabras, y de acciones que haga posible que la gente reaccione. ¿Cómo va a reaccionar la gente al ver una foto si no hay una estructura social a qué acudir? No hay un movimiento, no hay campaña muy accesible a la gente. Por eso no estoy convencido de su trabajo, pero tampoco le echo la culpa a él. ¿Es algo comparable al periodismo de guerra? Ese es un tema. ¿Cuál es el tema de un fotógrafo de guerra? La guerra. Y la guerra es una expresión política, una expresión social, una guerra tiene motivos, tiene causas, hay un fotógrafo norteamericano de guerra muy conocido, el líder de eso en Estados Unidos, que ha sacado fotos acá, en Nicaragua, en Medio Oriente, en África. Tuvo una muestra de sus fotos en el International Center of Photography de Nueva York, que es un museo de fotografía, que es un museo de arte, y yo escribí una crítica en una revista importante, que en aquel entonces era una revista más bien de la izquierda fotográfica, criticando un poco duro, no a las fotos,

porque son muy bien realizadas, sino a la actitud, a lo que se presenta no precisamente como ideología sino concepto, de cómo funciona el mundo. La foto es aquí y la información aparte, como si no tuviera una relación muy estrecha para empezar, como un segundo idioma. En un momento se habla de que “explotó una guerra” en tal y tal lugar. ¿Explotó una guerra? Las guerras no explotan, las guerras son causadas por algo, son resultado de acciones humanas, no son fenómenos naturales. Para dar un ejemplo, las guerras de liberación en América en todos los siglos son distintas, las guerras imperiales, cada una es distinta, pero para muchos de esos fotógrafos de guerra, la guerra es la guerra y ya. ¿Nos muestran siempre la misma guerra? Es guerra, sí es violencia, la violencia está ahí, pero no se puede decir “ya terminó esta guerra, voy a la otra guerra, porque mi tema es la guerra”. ¡No!, ahí hay un transtorno, los fotógrafos de guerra que he conocido son trastornados, tienen una locura que los agarra, que es terrible, que son como amantes de la violencia. Smith no pasaba toda su vida sacando fotos de guerra, no pasó toda su vida yendo de guerra a guerra, no lo ha hecho, la guerra en Nicaragua, la guerra en El Salvador eran fenómenos sociales políticos importantísimos y por eso vino. Es otra cosa, pero esos que van de guerra en guerra hay un problema muy grande como fotógrafo. Cuando estaba en Indochina con dos compañeros conocimos a un joven fotógrafo norteamericano en Camboya, un mortero había explotado frente a él, y habían entrado esquirlas a su corazón, y unos médicos del ejército norteamericano lo operaron aquí en la pista de aterrizaje, y la pregunta de nosotros: ¿Qué haces aquí ahora? ¿Por qué no te vas corriendo de acá después de eso? Es un loco, ese es un loco, perdón, pero es un loco. Yo creo que es un problema bastante grave. Yo sí hago partido de las comunidades a que saco fotos en El Salvador, Nicaragua y Colombia, hago partido, no soy neutral absolutamente, pero ellos, ¿están haciendo partido de la guerra? La pulsera negra simboliza su afición a la observación de aves, la de cuero se la regalaron unos amigos de Bogotá, las de plástico hacen referencia a las culturas Embera Chami, Choco y Quibdó. Hoy que mencionas Colombia, ¿en qué momento le ganó Colombia el atractivo a esta región? En mi vida he hecho muchas cosas por casualidad. Antes de Colombia estuve en Cuba. Tengo una hermana, que es una diseñadora muy famosa, ya está jubilada ahora, pero en aquel entonces trabajaba en una oficina de solidaridad con Cuba, y en 1993 me dieron la responsabilidad de ir y empujar el trabajo por 15 días. Conocí gente que luego me invitaron a exponer trabajo. En esa visita nos llevaron a la fábrica, donde hacían los famosos "camellos" de La Habana, buses semirremolques, que eran como una cosa terrible, como esa advertencia que ponen en la televisión: malas palabras, violencia y sexo jajaja. Al llegar, el responsable de relaciones exteriores me pregunta: "¿Qué quieres hacer?", y le respondo: "Quiero ir a la fábrica, sin guía, y no quiero estar solo dos o tres horas, sino tres días, y quiero entrar con los trabajadores y salir con los trabajadores". ¿Y te dejaron? ¡Sí! Me pusieron a vivir en la casa de un como gerente, pero bueno. ¿Y pudiste tener libertad de movimiento, hablar con la gente? Sí, total. Siempre y cuando se hubiera acordado, porque ir a un lugar sin haber avisado antes me ocasionaba problemas, jajaja. Ellos no querían que uno estuviera sin programa. Pero, de hecho, yo pude hacer todo lo que quería, el problema que tenía es que otra vez estoy hablando de la vida cotidiana de la gente humilde, de la gente de base. ¿Y en qué terminó entonces esa experiencia? Pues eso se terminó ahí, por iniciativa de ellos, porque no escribí el libro de ensayos que tenía que escribir, como siempre me pasa, jajaja... Pero en 2003 un amigo mío, compañero de lucha, un cura, me llama y me dice: vamos a ir a un lugar que ni siquiera su nombre has escuchado, se llama Bocayá, y vamos porque ha ocurrido algo tremendo, pero te prometo que no te vas a deprimir, al contrario, tu alma va a volar. Y así fue que fuimos y me enamoré del lugar, y ahí sentí que era posible que yo aportara algo.

Pasando a otra cosa: ¿Cómo viviste el cambio de la fotografía análoga a la digital? ¿Lo digeriste fácilmente? Realmente me resistí un poco, pero en 2002 fui con un grupo a Mérida, Venezuela, y un tipo tenía una cámara pequeña digital, y me gustó, y me compré luego una Nikon y me quedé fascinado, pero había algo que no me hacía sentir cómodo, y era que sacaban las fotos unos segundos después de obturar, y ese momento de azar no me gustó nada. Pero cuando empezó a mejorarse eso ya me fui quedando. En 2003 empecé mi trabajo con rollos, y cuando volví en noviembre ya era cámara digital, pero no muy buena. Y ahora estoy totalmente convencido, soy un entusiasta de la fotografía digital, por varias razones. La razón teórica es que para mí lo esencial de la fotografía es la representación y la centralidad de la imagen, no del objeto, la copia no es lo básico de la fotografía, sino la imagen. Y lo increíble de lo digital, la web, es que ahora somos pura imagen. Y la otra razón es que se es muy resolutivo, se pueden sacar muchas imágenes, muchas copias y distribuirlas sin límite. Cuando puse mi primera foto en una página de internet, no sabes lo que significó recibir un comentario de un tipo en Turquía. ¡Antes cómo iba yo a ponerle enfrente una foto mía a alguien en Turquía! Imposible. Entonces, a pasar de los muchos problemas que pueda tener la fotografía digital, me entusiasma mucho su poder de alcance. Sabemos que has sido curador y que has sido curador del ESFoto de periodismo. ¿Cuál es tu impresión sobre el fotoperiodismo centroamericano? La fotografía que vi que entraba al concurso me dejó impresionado por la calidad fotográfica. La crítica que haría, que no es una crítica a los fotógrafos, porque tiene que ver con que el trabajo es periodístico, entonces el trabajo que tenían que entregar para cumplir con el requisito era ese. Lo que vi fue mucha violencia, pero creo que el problema no es de los fotógrafos, sino del sistema en que funcionan. En otras palabras, ¿el problema es de los editores, no de los fotógrafos? Yo creo que sí. No hablo de sus capacidades, sino de su actuación. Obviamente el jefe te manda a sacar una foto de un cadáver y no a seguir con la familia en los próximos días, y esto último sería mucho más interesante para mí. ¿Entonces el fotógrafo no tiene ninguna responsabilidad en tu crítica? Cómo no, la responsabilidad de saltar los límites que te imponen. Pero me imagino que las cosas que hicieron en ese sentido, fueron rechazados para publicar. Por ejemplo, uno de mis temas en Estados Unidos ha sido el desempleo y la clausura de fábricas, con ese objetivo me acuerdo de una reunión en México donde hablé con un fotógrafo británico que había sacado un libro sobre el trabajo, las fábricas y la clase obrera en el centro de Inglaterra. Yo le dije que uno de los problemas que tengo yo es que no puedo entrar en las fábricas, es casi imposible para la gran mayoría, y él me dice que tiene el mismo problema, entonces le pregunté que por qué no habló de eso, y me respondió algo que me gusta recordar: “Porque era muy aburrido, yo quiero hablar de lo que puedo hacer, no de lo que no puedo hacer”. Y es igual, creo que estoy viendo lo que han podido lograr y no lo que no han podido lograr. ¿Qué estudiaste en la universidad? Mi grado es en literatura e idioma inglés, y mi maestría en historia de Estados Unidos. Cuando estaba en la facultad tuve unos estudiantes muy buenos, un día dos de mis estudiantes favoritos se me acercaron como avergonzados: “Tenemos que hablar contigo. Vamos a cambiar de carrera, vamos a dejar la carrera de fotografía”. Uno iba a entrar en historia y el otro en antropología. Y les dije: “¡Bien! Me parece que les conviene”. Yo creo que los fotógrafos deberían formarse como científicos sociales, o literarios, o como sea. Pero hace mucha falta... Muchos de los fotógrafos, perdón, pero somos idiotas, en el sentido muy literal, que sabemos muy poco. Un sociólogo, Howard Becker, en Estados Unidos, que era también fotógrafo aficionado, empezó a dictar talleres en un centro de fotografía en Rochester, Nueva York, y luego publicó un artículo sobre por qué las revistas académicas sociológicas tenían muy pocas fotos, y por qué los sociólogos no utilizaban la posibilidad de la fotografía como prueba, como evidencia sociológica. Y él dijo que por fin hay dos problemas, un problema es que los sociólogos son demasiado rectos en el contexto de lo que puede ser prueba o evidencia. El mayor problema es que los fotógrafos somos idiotas y que no pensamos en la fotografía como prueba social.

Hay gente que dice que el fotoperiodismo murió en los 70, murió en la Guerra de Vietnam. ¿Qué pensás de esta afirmación? No creo, lo que ha pasado es que los gobiernos desde el Vietnam han tenido una actitud de control mucho más fuerte. En la invasión de Granada, Estados Unidos no permitió fotógrafos. No hay fotografías independientes de la invasión de Granada. En Iraq había esa cosa de... es una palabra que no sé pronunciar en español: embeding, embeded el fotógrafo ("encamados"). El fotógrafo debía ser parte de la unidad militar que estaba fotografiando, no como miembro sino como acompañante pero asignado a esa unidad. Cierto, y con uniforme y todo... Bueno pero en la Segunda Guerra Mundial también había fotógrafos con uniforme. ¿Cómo te imaginás el fotoperiodismo dentro de 15 o 20 años? Yo creo que internet es una parte muy importante. Como fotógrafo independiente puedes sostener la fotografía a través del internet, ¿entiendes? Yo tengo la satisfacción de que hay miles de gentes que ven mis fotos en línea, que antes no podían tener acceso ni yo a ellos. Es una satisfacción muy grande, pero de eso no se gana ni un comino, nada. Si podemos superar eso, si podemos encontrar maneras realmente de sostener la actividad fotográfica, yo veo la posibilidad de un internet que realmente sea productiva para la foto. Implica la publicación de muchas más fotos. La muerte del fotoperiodismo no es la Guerra de Vietnam, pero es de esa época, es la muerte de la revistas como Life, Look, y también las había en Europa e imagino que en América Latina también. Esos sí publicaron ensayos. Un fotoperiodismo mucho más fuerte, mucho más humano que lo que hay ahora. ¿Cuál es el principal problema, según vos? Yo vi un problema que me impresionó en el concurso, que es la fotografía de deportes, a fin de cuentas, lo único que se puede juzgar es la calidad técnica de la foto, porque en realidad, todo pasa igual, un remate o es un gol o es un choque entre dos o como sea, muy difícil que un fotógrafo de deportes encuentre una manera de hacer algo nuevo, entonces lo que queda es la técnica, la anticipación y la técnica, y nada más. Pero son fotos que informan, no pueden faltar en la cobertura deportiva... Un caso muy interesante, hace como 12 años o más, hubo un incendio muy fuerte en Berkeley, California, en lo que se llama las Colinas de Berkeley. En las colinas son casas, mansiones, y se estaban quemando en ese incendio forestal, y hubo una foto muy increíble de un bombero al lado de una piscina particular de una casa, y tenía su casco y con el casco se estaba echando agua en la cabeza por el calor, era una foto lindísima, todo el mundo te dice eso, hasta creo que iba a ganar un premio o ganó un premio. Cuando salió la verdad, que el fotógrafo había posado esa foto, que le dijo al bombero “¿Por qué no te echas agua con el casco?”, y luego sacó la foto. Como consecuencia le sacaron de su empleo, porque la fotografía periodística debe ser hecha como es y no arreglada. ¿Qué debió hacerse en este caso? A eso voy, yo lo vi en un articulo en una revista que es sobre la profesión, de los fotógrafos profesionales. Un tipo está defendiendo al fotógrafo porque todos los días salen fotos del presidente de los Estados Unidos en los periódicos, y al fotógrafo le dicen: aquí hay una raya, aquí es donde usted debe estar ahí, el presidente va a salir de ahí, y puedes sacar la foto allá. Totalmente arreglada la foto, totalmente artificial y hay un sinnúmero de fotógrafos que sacan 20 mil fotos y todas son iguales, todas posadas. Entonces, ¿por qué no nos quejamos de eso? Después de 16 años que has vuelto, ¿te han quedado ganas de volver? Tengo muchas ganas de volver. Pero debe ser con un proyecto, por ejemplo con una campaña en una comunidad, de una institución. Alguien que diga: queremos una documentación de tal y tal proceso o queremos que vengas a ser profesor de fotografía por un semestre o un año o algo así.

ARGENTINA

EL BANCO CENTRAL ARGENTINO FIJO POSICION FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Y

LAS MEDIDAS QUE APLICAN LAS POTENCIAS

Contra la corriente del pensamiento dominante Mercedes Marcó del Pont discrepó con las ideas ortodoxas que imponen los países centrales frente a la crisis global. Lo hizo en un encuentro de banqueros centrales del G-20, en el marco de la asamblea del FMI. Reclamó priorizar la recuperación del consumo. Por Fernando Krakowiak Desde Washington La crisis financiera de los países desarrollados y su potencial impacto sobre el resto del mundo se convirtió en el tema excluyente de la reunión anual del Fondo Monetario Internacional. Nadie se muestra seguro sobre lo que puede llegar a pasar, pero paradójicamente son pocas las diferencias que se observan cuando llega la hora de formular propuestas para salir adelante. La mayoría de las voces se muestran pendientes de satisfacer las expectativas de los mercados financieros con un paquete que incluye consolidación fiscal y reformas estructurales, en distintas dosis y presentaciones. En ese contexto, Argentina volvió ayer a dar la nota y tomó distancia. La encargada de hacerlo fue la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, en un encuentro paralelo de autoridades económicas del G-20, donde esbozó los planteos que hoy expondrá en la reunión de ministros y presidentes de bancos centrales, donde también participará el ministro de Economía, Amado Boudou. Lo que reclamó Del Pont es que se impulsen políticas expansivas para fortalecer el crecimiento y reducir la desocupación. Pidió medidas contracíclicas que figuran en todos los manuales de economía, pero que en la cumbre del Fondo parecen una rareza. También pidió que se regulen los flujos de capitales y que no se presione a los países periféricos para que dejen de acumular reservas y enfríen su economía. El FMI y el Banco Central Europeo, entidades encargadas de fijarles las pautas a las economías deprimidas del sur de Europa, proponen la consolidación fiscal para reducir el déficit de las cuentas públicas y reformas estructurales para compensar la caída del producto que causa la aplicación de esas recetas en esos países. Por eso exigen flexibilización laboral y desregulación de los mercados. El Banco Central argentino cuestiona esa lectura y advierte que el supuesto efecto positivo que generarían en el corto plazo las reformas estructurales ni siquiera está avalado por la experiencia empírica. “Es necesario poner en el centro de la agenda las políticas de ingreso como estrategia para relanzar el crecimiento de la demanda doméstica, en especial en los países avanzados”, señaló una fuente de la entidad a Página/12. De hecho, Marcó del Pont, quien también se reunió ayer con presidentes de bancos centrales de países de América latina, rechazó la idea de que las economías en vías de desarrollo están “recalentadas”, como dijo el Fondo. “En la Argentina el aumento del consumo está directamente vinculado con la recuperación del salario, el crecimiento del empleo y la redistribución del ingreso”, destacó, para dar cuenta de su sustentabilidad. La intención oficial es que se evalúen estas políticas como alternativa a las reformas estructurales, pero es casi un planteo testimonial porque en la crisis de Europa sólo tallan las potencias. Los emergentes agrupados en los Brics quieren sumarse, pero en los organismos financieros internacionales también ellos tienen un rol secundario. Por eso piden que se avance con las reformas en el sistema de cuotas y gobernanza del FMI (ver página 4). En el Fondo y el BCE consideran una herejía, por ejemplo, darle dinero a Grecia para incentivar la demanda y que salga adelante. Si bien no lo dicen de esa forma, están convencidos de que debe tronar el escarmiento sobre los países que gastaron por encima de sus posibilidades en lugar de restringirse y tratar de ahorrar para progresar. Es una política que en algunos momentos pareciera apuntar más al disciplinamiento que a la búsqueda de una salida de la crisis. La alternativa del default tampoco la avalan, ni siquiera de manera ordenada, pues en sus estructuras internas el poder financiero pesa incluso más que los Estados soberanos. Quieren ajuste para equilibrar las cuentas y lo máximo que están dispuestos a conceder los más estrategas es tiempo. Christine Lagarde lo expresó ayer con claridad. “No vivimos más en la época napoleónica donde un líder tomaba las decisiones. Vivimos en democracia y eso lleva tiempo”, sostuvo.

Otro punto en discusión dentro del G-20 se relaciona con dos aspectos clave del sistema monetario internacional: el control de capitales y el manejo de la liquidez global. En lo que refiere a los flujos de capitales, Argentina junto con la mayoría de los países emergentes defiende la necesidad de una regulación prudencial, no sólo por razones financieras, sino también por motivos macroeconómicos. “Los crecientes flujos de capitales, en especial los de corto plazo, generan excesiva volatilidad cambiaria y real y apreciaciones reales no justificadas. Además, dado el menor tamaño relativo de los sistemas financieros de las economías emergentes, los flujos de capitales pueden afectar la estabilidad de los mismos. La solidez de los sistemas financieros fue uno de los elementos positivos que permitieron a nuestros países atravesar la crisis con costos menores”, señalaron ayer desde la entidad que conduce Marcó del Pont. En este tema, al menos, los países centrales reconocen que la responsabilidad no es sólo de los emergentes, porque el flujo de esos capitales responde también, o fundamentalmente, a las políticas monetarias y financieras practicadas en las potencias. En la discusión sobre la liquidez global, Marcó del Pont expresó que hasta que no exista un mecanismo global que garantice el acceso a la liquidez en forma segura para los países emergentes no debe insistirse en la idea de alcanzar una medida sobre “reservas adecuadas”. “Haber acumulado reservas y el desendeudamiento externo ha sido una política seguida por varios países emergentes que se demostró efectiva y que permitió sobrellevar mejor la crisis”, señalaron cerca de la funcionaria. Eso es porque, al igual que en la discusión sobre el control de capitales, aquí también hay una responsabilidad de los países centrales. De hecho, Estados Unidos tiene moneda de reserva y dispone de la liquidez a su antojo. [email protected]

Argentina: Falsas soluciones y profundización del modelo

GRR A raíz del proyecto de ley propuesto por la presidenta Cristina Fernández, titulado “Protección al dominio nacional sobre la propiedad, posesión o tenencia de las tierras rurales”,proponemos llamar la atención sobre el proceso que ha seguido nuestro país en los últimos años en relación a la tierra y el territorio, agregando algunos datos y reflexiones, que no deberían dejar de considerarse a la hora de discutir con amplitud un tema tan sensible para los argentinos, tal como lo es el control y manejo por parte de extranjeros de nuestra tierra. Como GRR, entendemos que lo primero que debe quedar en claro a la hora de hablar de “extranjerización de tierras rurales”, es que las variables que deben ser consideradas en la discusión no pueden centrarse únicamente sobre la propiedad de la tierra, en la medida que al hacerlo caeríamos en un reduccionismo malicioso que nos enarbola tras un supuesto nacionalismo confuso, porque limita el problema a la discusión sobre los nombres que deben figurar en los registros de tierras (dueños argentinos), mientras permite que el manejo y control de las tierras puedan seguir en poder de los grandes capitales. Cuando hablamos de luchas contra la “extranjerización de tierras”, la propiedad no es el único punto a considerar. El uso de esas tierras, la producción, la vida misma sobre ellas, su manejo y control, son aspectos tanto o más importantes que la propiedad de las mismas. Basta recordar que desde el Censo Nacional Agropecuario (CNA) del 2002 se señalaba la disminución de la cantidad de hectáreas explotadas por sus propietarios (que entonces era -8,4 millones de hectáreas) y el crecimiento de la superficie explotada bajo distintos tipos de contrato, especialmente, el arrendamiento. En estas condiciones, la participación de asociaciones de hecho como los "pooles de siembra" ha sido preponderante. Hoy en día tenemos menor cantidad de productores pero con mayores extensiones de tierra y nivel de capitalización. En ese contexto, que los extranjeros no puedan tener la propiedad de las tierras, pero sí el uso, explotación y control de ellas, parece una disposición absurda o al menos una contradicción in situ.

¿Por qué deberíamos aceptar que la discusión sobre la tierra y el territorio, que no es otra cosa que discutir nuestra Soberanía, se limite de esta manera a una tenencia de pasaporte? ¿No nos merecemos al menos la posibilidad de que se introduzca en el debate el QUÉ, EL CÓMO, CON QUIÉN y sobre todo PARA QUÉ y para QUIÉN estarán a disposición las tierras argentinas? ¿Tendremos que conformarnos con que en la Argentina actual las tierras “rurales” continúen figurando en los registros de propiedad a nombre de argentinos, mientras en la realidad cotidiana serán otros quienes las controlen y dispongan de ellas? No nos confundamos, este tipo de simulacros de defensa de lo Nacional, adormecen nuestra conciencia popular, al engañarnos con textos de leyes que parecen proteger nuestros bienes naturales en salvaguarda de la Soberanía, pero que, en realidad, resultan ser meras distracciones o cortinas de humo, mientras se profundiza la entrega del control y manejo de nuestras tierras. El caso de los acuerdos firmados por el Gobernador de la provincia de Río Negro, Miguel Angel Saiz con la empresa estatal china de la provincia de Heilongjian, es un claro ejemplo de cómo se puede avanzar sobre el control de vastas extensiones de territorio argentino (más de 320.000 hectáreas) por parte de potencias extranjeras, sin que dicha entrega y sometimiento se vea aunque sea mínimamente afectado por los proyectos de regulación a la extranjerización de las tierras rurales. Los chinos no tienen oposición al proyecto de Cristina Fernández de Kirchner, más bien nos cabría pensar que celebran este tipo de leyes porque calman con engaños el clamor de nuestro pueblo, mientras ellos continúan con los negociados espurios que les permiten hacerse del control de las tierras argentinas. A pesar del vocerío contra la extranjerización de tierras, China pasará a controlar la producción de 330.000 hectáreas en los valles rionegrinas, sobre un total de tierras aptas para agricultura de 500.000, a lo sumo 800.000 con un sistema de riego muy eficiente. Es decir que China controlará, en el mejor de los casos, casi la mitad de las tierras agrícolas de toda la provincia de Río Negro, en el peor, controlará más del 65% de las tierras aptas para agricultura de la provincia de Río Negro. El agua y los nutrientes contenidos en los alimentos que se desean llevar, tampoco figuran en la contabilidad economicista. Las consecuencias sociales y ambientales de su peculiar modo de producción tampoco. No tendrá China la propiedad de la tierra, pero sí el total control de las mismas. Pero aún en el caso que el proyecto de acaparamiento se propusiera la compra de esas tierras, la asociación de que disponen con la empresa CRESUD de Eduardo Elsztain o con las empresas de Marcelo Mindlin, publicitadas como supuestamente nacionales, les permitiría sortear los triviales obstáculos que le impondría la Ley contra la extranjerización de tierras en debate. Lo mismo sucederá en la provincia del Chaco, donde el Gobernador Capitanich ha firmado acuerdos con la empresa proveniente de Arabia Saudita del Sheik Al-Khorayef (Alkhorayef Group) para que dicha empresa pueda producir más de 220.000 hectáreas de patrimonio de los Chaqueños. Es claro que, a partir de estos acuerdos, estas provincias quedarán sometidas a las necesidades y designios de los capitales extranjeros, con la consecuente violación a la Soberanía Nacional, implicada en la violación a las Soberanías Provinciales por parte de potencias extranjeras. Nos preguntamos ¿Habrá sido esa, la fragmentación del poder político, una de las razones para derogar la Constitución Nacional de 1949? Volviendo a la discusión sobre la propiedad, uso y control de la tierra, viene bien recordar los dichos de Gustavo Grobocopatel, quien muchas veces se ha calificado a sí mismo como un “sin tierra” jugando con el paralelismo del MST de Brasil, a pesar de ser uno de los grandes empresarios del agro que tiene la argentina. El hecho de que pueda convivir esta contradicción en nuestro país, debiera al menos llamar nuestra atención sobre lo que implica la propiedad de la tierra y la poca importancia que tiene hoy para el modelo económico productivo agroexportador. De la totalidad de las tierras que controla y maneja Grobocopatel, menos del 20% son de su propiedad.

Al igual que Grobocopatel, los pooles de siembra argentinos e internacionales, los chinos en Río Negro y muy probablemente los Saudíes en el Chaco, podrán decir que ellos en la Argentina son “sin tierras”, puesto que ninguno pretende tener la propiedad de la tierra, si no que buscan controlarlas, explotarlas y manejar a su arbitrio lo cosechado. Por otro lado, la vaguedad y ambigüedad de los conceptos que se encuentran en el proyecto de ley introducido en el Congreso por la presidenta, aporta a la generalizada confusión que envuelve la discusión sobre la extranjerización de las tierras argentinas. La ley indica que debe ser aplicada a todas las personas que posean “tierras con destino rural”, que es un concepto que la ley no define o al menos no lo define con claridad. También habla de “tierras rurales” y que es “todo predio ubicado fuera del ejido urbano, independientemente de su localización o destino” lo que nos remite nuevamente a la discusión que venimos sosteniendo en el marco de las llamadas “zonas libres de agrotóxicos” que muchos ambientalistas realizan… ¿Qué es ejido urbano, donde está definido, determinado, demarcado? ¿Los ejidos urbanos definidos por las cartas orgánicas de los Municipios se encuentran realmente actualizados, o son los mismos que se establecerían en las actas fundacionales? Entonces, ¿Desde donde habrá de contarse las tierras rurales o las tierras urbanas? Otro punto que debe sostenerse es que si bien el proyecto tiene como objeto “a) Determinar la titularidad, catastral y dominial, situación de posesión o tenencia, bajo cualquier título o situación de hecho de las tierras rurales, y establecer las obligaciones comunes y particulares que nacen del dominio, posesión o tenencia de dichas tierras, conforme las previsiones de la presente ley”, luego sólo habla de los límites a la titularidad de dichas tierras (punto b) del Art. 2), dejando de lado la posesión y/o la tenencia de las mismas. En fin, irregularidades jurídicas podríamos sostener más, pero la vaguedad y ambigüedad del proyecto de la presidenta, debe ser al menos una alarma más a tener en cuenta, aunque más no sea en la corta discusión sobre los registros dominiales de las tierras, que seguirá siendo siempre poco a la hora de hablar sobre extranjerización de tierras. No deja de llamarnos la atención el triste proceso mediante el cual llegamos a discutir sobre registros y titularidades dominiales, dejando de lado la discusión sobre el poder y control de las tierras argentinas. Las políticas públicas orientadas hacia el desarrollo de las zonas rurales han estado largamente ausentes, o mejor dicho, esa es en realidad la política pública imperante de los últimos años: el abandono de un desarrollo rural que incluya en su seno la vida en esa misma ruralidad y el trabajo de los argentinos en la tierra y echando sus raíces en ella. El modelo actual de Agronegocios, nos impone nuevos debates y mayores consideraciones sobre la tierra y sobre nuestro territorio, que simplemente la discusión sobre la mera titularidad dominial, Entre la enormidad de secuelas provocadas por el modelo de uso y acaparamiento del suelo para la agro exportación, debería considerarse la presión inmobiliaria y especulativa sobre todas las nacientes de agua a lo largo de toda la cordillera de los Andes, lo cuál significa un mayor éxodo rural. Hoy finalmente muchos son los que comprenden que el modelo expuesto en el marco del PEAA, por la Presidenta de la Nación, refiere al crecimiento de una agricultura sin agricultores. Es de esperar que pueda comprenderse también, que proyectos de ley como el del Poder Ejecutivo, hayan sido elaborados para profundizar dicho incremento del despoblamiento, de modo tal, que habremos de sumarle el epíteto “con propiedad de la tierra”, pero sin poder disponer de ella. Que mencionen en el Proyecto de Ley que se elabora, la palabra “participativo” ofende, pues quienes sumaron su “voto calificado”, por ejemplo en las universidades, son cómplices del modelo extractivo o dependientes de los subsidios académicos que esos respaldos posibilitan. El agronegocio sigue sumando consignas, a la de “las semillas patentadas – sin derecho al uso propio”, se le agrega hoy “la tierra escriturada – sin usufructo propio”. Un modelo de agricultura sin agricultores, con propiedad de la tierra, pero sin poder disponer de ella el país de los argentinos. La situación que

denunciamos en Río Negro y en el Chaco, y que creemos que debe considerarse en las discusiones sobre la tierra y el territorio, se enmarca a nivel internacional en las discusiones del land grabbing o sea el acaparamiento de tierras. Con el land grabbing se extranjerizan las tierras, con los acuerdos como los que se implementan en las provincias de Río Negro y del Chaco también, aunque no impliquen la propiedad de las tierras.

MURIO BENJAMIN HOPENHAYN, UNO DE LOS FUNDADORES DEL PLAN FENIX

Un luchador por la equidad

A los 87 años, después de un día de trabajo con los economistas del Plan Fénix, Hopenhayn falleció de modo inesperado. Fue uno de los precursores de la lucha contra el neoliberalismo, miembro de la vieja guardia de la Cepal y funcionario de Perón. Por Javier Lewkowicz De la “vieja” escuela de la Cepal, comprometido con el desarrollo económico con equidad, referente para el amplio grupo de jóvenes que trabajaban a su lado, autodidacta, amante de la música, de la literatura y de la poesía y miembro fundador del Plan Fénix, bastión precursor de la lucha contra el neoliberalismo, falleció ayer a los 87 años Benjamín Hopenhayn. Tenía una energía intensa, juvenil hasta el último aliento. Fue uno de los principales defensores de la planificación económica, que “surge de la concepción general de que el Estado es el protagonista que debe conducir la economía”, según explicaba el año pasado en una entrevista para la revista Realidad Económica. Ayer a la mañana Hopenhayn asistió a la reunión “de los jueves” del Plan Fénix, ritual militante que comenzó hace once años, cuando la Argentina se dirigía al desastre social, político y económico. Volvió a su casa, almorzó y se recostó. Casi como si fuera un día más, de forma imprevista, falleció. Nació en Buenos Aires, centro de un país por entonces “granero del mundo”, de prominente presencia en el mercado mundial, pero crecientemente exclusivo. Entró a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) terminado el secundario, como traductor de francés (también era un exquisito traductor de literatura inglesa), aunque rápidamente Raúl Prebisch observó que tenía proyección y lo “adoptó” como discípulo. De esas enseñanzas y en forma autodidacta, Hopenhayn se formó como economista. Después lo secundó a Prebisch en la fundación de la Unctad, donde tuvo un papel preponderante como propulsor de ideas industrialistas. Hopenhayn se incorporó al tercer gobierno de Perón como secretario de Planificación para elaborar el Plan Trienal de Reconstrucción y Liberación 1974-1977. La planificación de las decisiones para impulsar el desarrollo lo acompañaría hasta el final de sus días. “Estamos convencidos de que la planificación que tenemos por delante como necesidad (y ojalá se lleve a cabo) tendría que dar especial importancia a los programas sociales”, analizaba, semanas atrás, en la revista Argentina Heterodoxa. Durante la larga noche neoliberal, defendió la heterodoxia y para eso creó, en el año 2000 junto con otros economistas, el Plan Fénix. “Ha sido un constante productor de ideas, un planificador de alma. Por sobre todas las cosas ha sido un gran patriota, preocupado por la gente que sufre más a causa de un sistema económico injusto. Fue un gran amigo, que promovió a jóvenes a los cuales acompañó con humildad y modestia”, señaló Abraham Gak, compañero de ruta desde el comienzo del Fénix. Otro amigo suyo era Alejandro Vanoli. “Fue un gran forjador de discípulos, siempre abrió puertas con una generosidad que pocas veces he visto. Pensaba con una mirada en el largo plazo. Era también un adelantado, porque ahora en la crisis mundial se observan cosas que Benjamín decía hace 15 años. Fue un economista con claridad teórica y una visión muy práctica”, recordó el titular de la Comisión Nacional de Valores, quien compartía con Hopenhayn la cátedra de Economía Internacional de la UBA. Desde Nueva York, la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, le dedicó unas palabras: “Antes que nada, un ser entrañable. Gran economista, de enorme honestidad intelectual y consecuente con

sus ideas. En momentos del país cuando no era fácil ser heterodoxo él siempre trabajó y formó a jóvenes economistas en la discusión y el diseño de un marco macroeconómico al servicio del crecimiento, del empleo y la equidad”. “Era una persona que abría las puertas a la juventud, en la que confiaba mucho, por eso sus trabajos están llenos de gente joven. Se ponía siempre como uno más. Fanático de la música clásica, hasta el último día de su vida leyó, escuchó y pensó”, señaló Haroldo Montagú, amigo de Benjamín y su más estrecho colaborador desde hace unos cuantos años. “Con él aprendí a pensar en el mediano plazo y conjugar la mirada macro con el aspecto social. Siempre nos recibió en la casa y nos esperaba con sanguchitos y gaseosa, nunca fallaba. Y la mitad de las reuniones, con música clásica de fondo”, indicó Ariel Setton, otro joven colaborador.

Argentina: En 2012, la deuda exigirá pagos por 16.000 millones de dólares

NA - MDZOL Las obligaciones a cancelar con acreedores privados, sin considerar los bonos en poder de entidades estatales y organismos multilaterales ascienden a unos 10.000 millones de dólares. Esa cifra incluye títulos denominados en pesos y en moneda extranjera. Los papeles en dólares y, en menor medida, euros representan alrededor del 70% del total de esos compromisos. El Gobierno argentino pagará en 2012 unos 16.000 millones de dólares en concepto de vencimientos de deuda externa, para lo cual volverá a utilizar reservas del Banco Central. Las obligaciones a cancelar con acreedores privados, sin considerar los bonos en poder de entidades estatales y organismos multilaterales, ascienden a unos 10.000 millones de dólares. Esa cifra incluye títulos denominados en pesos y en moneda extranjera, según informó hoy el diario Página/12. Los papeles en dólares y, en menor medida, euros representan alrededor del 70% del total de esos compromisos, igual a unos 7.000 millones. El proyecto de Presupuesto publicado el lunes en el sitio web de la Cámara de Diputados prevé el uso de hasta 5674 millones de dólares de reservas internacionales del Banco Central para hacer frente a esos pasivos. El resto será cubierto con el endeudamiento intra sector público, como el Banco Nación, Banco Central, la Anses y PAMI, así como la emisión de deuda en el mercado internacional. La amortización del Boden 2012 en agosto y el pago del Cupón atado a la evolución del PIB en diciembre representan las cargas más relevantes del año. Se deberá cancelar con acreedores privados una cifra cercana a los 2000 millones de dólares en concepto del Boden 2012. El proyecto del Presupuesto, que tiene una extensión de 278 páginas sin contar las planillas anexas que todavía no fueron dadas a conocer, destaca que ese pago "implicará la cancelación total del título emitido en el marco de la grave crisis que eclosionó en el año 2001, con el fin de apuntalar al sistema financiero nacional, fuertemente golpeado por la devaluación, pesificación, corralito y corralón". Por su parte, los títulos vinculados con la evolución del nivel de actividad demandarán a fin del año próximo alrededor de 3500 millones de dólares: el 20 por ciento de esos cupones es en pesos y el resto de los vencimientos representan cifras significativamente menores.

Se trata de pagos correspondientes a títulos pertenecientes a las familias de los Boden, préstamos garantizados, Par, Descuento y Bonar. La estrategia de financiamiento tiene como pilar el Fondo de Desendeudamiento Argentino, el mismo instrumento creado en el verano de 2010 y reeditado este año. En 2012 se podrán utilizar hasta 5674 millones de las reservas de libre disponibilidad del organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont. En el equipo económico todavía están terminando de definir cómo se instrumentará el uso de esos recursos: por partes o incluyendo ese monto total en un solo decreto. A fines de agosto la porción del stock que se puede destinar al pago de deuda ascendía a los 5.700 millones de dólares. Aunque hoy la cifra es inferior, en el Banco Central sostienen que los 5674 millones de dólares "no son cifra imposible de alcanzar".

La soja y el real siguen en caída libre y empresarios piden más protección

23-09-11 00:00 El dólar en Brasil rozó los 2 reales, pero por la intervención del Banco Central cerró en 1,89, con una caída de 2,5%. Acumula una depreciación de 19%. Subió el riesgo país Natalia Donato y pablo f. blanco Buenos Aires Otra jornada de derrumbe en los precios de los commodities, fuerte devaluación del real y el riesgo país en los casi 1.000 puntos básicos renovó la preocupación del Gobierno y de los empresarios por las consecuencias que este escenario turbulento podría ocasionar en la Argentina en el corto y mediano plazo. La cotización de la soja –el gran sostén de las finanzas públicas– se ubicó en los u$s 470 la tonelada, el menor valor de los últimos seis meses, y la moneda brasileña sólo cerró con una depreciación de 2,5% gracias a la rotunda intervención que realizó el Banco Central del vecino país. De lo contrario, habría cerrado en torno a los 2 reales por dólar. Finalmente, se ubicó en 1,89 por dólar, valor que ya comienza a significar un dolor de cabeza para los industriales argentinos. El ministro de Economía brasileño, Guido Mantega, consideró que las recientes fluctuaciones de las monedas de países emergentes –como la de Brasil– se debieron a una creciente aversión la riesgo, pero sostuvo que la cotización “todavía no llegó a los niveles de desvalorización de 2008”. “No sabemos hasta dónde puede llegar la depreciación”, afirmó, en un intento por darle señales al establishment paulista de que el país garantizará la competitividad de sus industrias. Desde fines de julio, la moneda se depreció 18,8% y sólo en septiembre perdió 14% de valor. Los vaivenes de los mercados y la devaluación del real fueron ampliamente abordados en el congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) que está realizando en el hotel Loi Suites de Puerto Iguazú. “Hay que seguir muy de cerca la devaluación del real para el corto y largo plazo. Lo que es indudable es que el movimiento fue rápido y violento, aunque también es cierto que es una corrección en el fenómeno de apreciación de largo plazo”, manifestó Gustavo Macchi, presidente del IAEF y gerente general de Finanzas de Arcor. Por su parte, Guillermo Campanini, director de Administración, Finanzas & Gestión de Activos, coincidió en que si bien la devaluación de Brasil fue muy fuerte en los últimos días, “es un reacomodamiento ante todo. El dólar abajo de los 2 reales es la zona habitual. Por encima de ese número se puede hablar de una real devaluación”. Aunque todavía las empresas argentinas no sienten las consecuencias de la pérdida de valor del real, los industriales comenzaron a mostrarse más alertas y algunos sectores evalúan reunirse con el gobierno para reclamar mayor protección. Industrias como la automotriz se puede ver afectada en sus exportaciones, mientras que rubros como el de la maquinaria agrícola, por ejemplo, podrían verse golpeados por mayores importaciones brasileñas, favorecidas por un tipo de cambio más competitivo.

“Estamos muy preocupados por la situación de Brasil. La devaluación genera precios más bajos y si el gobierno no cuida el mercado interno, nos quedamos sin tractores y cosechadoras nacionales”, manifestó el presidente de la Cámara Argentina de Maquinara Agrícola (Cafma), José María Alustiza. El dirigente afirmó que hoy con las licencias no automáticas el sector está protegido, pero “tienen que tomar otras medidas para evitar devaluar”. A su vez, el empresario del sector de calzado, Guillermo Gotelli, sostuvo que esta suba del dólar en Brasil apunta a neutralizar un poco el efecto internacional y afectará a la Argentina si se produce una recesión en el principal socio del Mercosur. Por otra parte, una encuesta realizada entre los industriales metalúrgicos de Córdoba reveló que casi la mitad cree que el peso debería devaluarse cerca de 21% para acomodar la competitividad del sector.

Salario mínimo: no todo lo que brilla es oro

23-09-11 00:00 Pese a que la Argentina es el país con el sueldo básico más alto de la región, los especialistas coinciden en que es insuficiente porque la alta inflación restringe la capacidad de compra de los trabajadores. Brasil, en cambio, aumenta por encima de la suba de precios, mientras que en Perú y Venezuela la negociación tripartita no existe. En Chile, los sindicatos débiles no ayudan. Por Jorgelina do Rosario Si bien se llegó a un consenso, la discusión no fue fácil. La última negociación duró 11 horas. Los gremialistas pedían un aumento del 41% en el salario mínimo vital y móvil (SMVyM). Los empresarios, por su parte, defendían una postura lejana (y baja) para aquellos: un 18%. Pero junto al Gobierno, las partes llegaron a un acuerdo del 25%, ubicando así al salario mínimo en $ 2300. Con estos u$s 549 por mes que llegarán a 400.000 trabajadores fuera de convenio, la Argentina hoy se ubica con el salario mínimo más alto de la región. Sin embargo, no todo pasa por la cantidad de dólares que entran al bolsillo de un latinoamericano. La inflación que enfrenta cada país se transforma en uno de los principales obstáculos a la hora de obtener una mayor capacidad de compra. "Este aumento no quiere decir que el trabajador argentino sea más pudiente que el chileno o brasileño, pues los precios internos son relativa y crecientemente más altos en la Argentina", sostiene Luis Leandro Schenoni, coordinador del Programa de Estudios de América Latina de la UCA. Para Schenoni, las diferencias que se dan con Brasil y Chile no se relacionan sólo con el salario mínimo, sino con fundamentals del modelo actual. "En el caso argentino, el proceso es más vertiginoso. Las negociaciones y los aumentos de todos los salarios adquieren una velocidad creciente, lo que implicaría problemas a la hora de querer enfriar los motores de la economía", puntualiza el investigador. Y sintetiza: "Los trabajadores con un salario básico en la Argentina no son más pobres que los del resto de América Latina, pero en el contexto de una crisis o si el Gobierno desea reducir la inflación, sí sufrirán más que el resto de la región". "Dentro de América Latina, tenemos el salario mínimo más alto. Es el 41% del salario medio de la economía, cuando la Organización Internacional de Trabajo (OIT) recomienda el 40%", sostiene Marta Novick, subsecretaria de Programación Técnica y Estudios Laborales del Ministerio de Trabajo de la Nación. “El salario mínimo legal es una formalidad, sirve sólo para el anuncio”, explica Jorge Colina, titular del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa). “Los trabajadores de bajos salarios trabajan en la informalidad, donde el mínimo no se aplica dado que tienen bajos niveles de productividad”. Más allá de los dólares Según Gustavo Segré, socio y director de Center Group Argentina y Brasil, "la representatividad en dólares del salario mínimo" no es el factor más relevante a la hora de definir qué país tiene el mejor sueldo, sino "cuánto conseguís comprar con ese dinero". En Brasil, se estima que el salario mínimo crezca por encima de la suba de precios. Los 47 millones de trabajadores que cobran el mínimo recibirán 639 reales (u$s374) en 2012, y se aumentará un 13% sobre el salario actual, por arriba de la inflación del 6,5% de 2011. "La idea del Gobierno es que el poder de compra del salario mínimo le gane puntos a la inflación", amplía Segré. Bajo la denominación de salario mínimo, el Ministerio de Hacienda chileno envía todos los años una propuesta al Congreso. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), uno de los sindicatos más importantes de Chile, puede participar o no de esta negociación. Pero los empresarios directamente no intervienen. "Ellos opinan, pero no son parte de una mesa formal de negociaciones", asevera Cecilia Cifuentes, investigadora de la consultora chilena Libertad y Desarrollo.

"El clima político interno de Chile es negativo, y por eso la negociación fue más peleada que en otros años", cuenta Cifuentes. En 2011, se llevó a este salario a 182.000 pesos chilenos, unos u$s 390. Con esa cifra, Chile se ubica detrás de la Argentina. Decisión unilateral Sin discusión alguna. Sin mesa de negociaciones de por medio. Dentro de la región, Perú y Venezuela son los ejemplos de cómo el salario mínimo se actualiza a partir de una única decisión: la del Gobierno. En el primer caso, por falta de discusión. En el caso venezolano, por ideología política. En su primer año al frente del gobierno peruano, el presidente Ollanta Humala aprobó un aumento de 675 soles (u$s 247) en la Remuneración Mínima Vital (RMV) de los trabajadores de la actividad privada. Para Vanessa Barzola, gerente de PwC Perú, esta remuneración "siempre ha sido un tema político y arbitrario. No tiene un mecanismo para ir aumentándola, ni siquiera tiene que ver con la canasta de alimentos o la inflación". De esta forma, el mínimo se aumenta entre un 10 y 12% anual. Cuando en 1999 llegó Hugo Chávez al poder, las negociaciones cambiaron en Venezuela. Se pasó del sistema tripartito a una decisión unilateral que no pasa siquiera por el Congreso. De 12 millones de venezolanos de la población económicamente activa, 3,7 millones cobran un salario mínimo de u$s 360 mensuales, un 26,5% más que en 2010. La suba de precios mayor al 25% es un obstáculo para el rendimiento de este salario mínimo. "Opera una indexación del salario a la inflación, con lo cual dificulta que puedas incrementar el poder adquisitivo", analiza Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica. El factor común que sí comparten los países sobre el salario mínimo es que no alcanza para vivir. En la Argentina, la traba principal se centra sobre los niveles de inflación, que es de dos dígitos, según las consultoras privadas. “Para una familia que tiene como único ingreso ese monto ($ 2300), no alcanza”, dice Colina. La canasta básica alimentaria del Instituto Nacional de Estadística venezolano es un 90% del salario mínimo. En Chile, Cifuentes asegura que el salario mínimo es “limitante" para algunos segmentos, básicamente jóvenes y mujeres de los quintiles bajos. "En los jóvenes hay una tasa de desempleo que se acerca al 50% en el quintil más bajo". “El que gana menos de 1000 reales en Brasil sufre mucho”, dice Segré. En Perú, sobre los 276 soles por mes se descuenta un 13%. “No alcanza, no es suficiente”, concluye Barzola.

Argentina: 'La normativa actual para empleadas domésticas da vergüenza'

Sandra Chaher (ARTEMISA) Se encuentra demorado en la Cámara Alta un proyecto de ley que daría un marco legal acorde a los derechos a las empleadas de casas particulares (un 98,5% mujeres). La propuesta avanzó casi sin inconvenientes en la Cámara Baja, pero dificultades vinculadas mayormente al sector empleador impiden que avance en el Senado. Se trata de legislar nada menos que sobre el 20% de la fuerza de trabajo, integrada casi exclusivamente por mujeres. En la apertura de la sesiones legislativas de marzo del 2010, la presidenta Cristina Fernández reclamó al Parlamento la sanción de una ley que regulara, después de más de 50 años, la forma de empleo de las trabajadoras del sector doméstico (en un 98,5% mujeres), que actualmente se rigen por un decreto dictatorial de 1956, que impuso un régimen que roza la esclavitud en términos de derechos. Las empleadas de este sector no gozan actualmente de licencia por maternidad, pueden ser contratadas siendo menores de edad, su jornada no se limita a 8 horas y no disponen de vacaciones ni licencia por enfermedad, entre otras inequidades históricamente invisibilizadas e infravaloradas, como si se tratara de un sector productivo que no mereciera el mismo estatus laboral que el resto de las personas que trabajan. En el mismo 2010, el Poder Ejecutivo envió un proyecto al Parlamento que fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados en marzo del 2011. En mayo de este año, la Cámara de Senadores le dio aprobación en general y se suponía sería aprobado en particular sin demoras. Pero actualmente la discusión está estancada en la Comisión de Trabajo y Previsión Social alrededor de varios aspectos: reconocer o no a las

empleadas domésticas como trabajadoras plenas, integradas a la Ley de Contrato de Trabajo; crear o no un marco de negociaciones colectivas para el sector; las licencias por enfermedad y las indemnizaciones por despido. El lunes 19 de septiembre, la Asociación Lola Mora y el Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas (CIEPP), con el apoyo de ONU Mujeres, realizaron la jornada de debate 'Una ley demorada. Los derechos de las trabajadoras de casas particulares: una deuda pendiente' en la que se pusieron justamente en debate las razones de la demora en la sanción de la ley. De la misma participaron Alvaro Ruiz, subsecretario de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social –quien expuso la posición del Poder Ejecutivo, autor del proyecto con media sanción en la Cámara Baja y actualmente en debate en el Senado-; María Eugenia Estenssoro –senadora nacional integrante de la Comisión de Trabajo-; Marta Roncoroni –directora de la Escuela de Capacitación de la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP)-; Rosalía Cortés, investigadora del CONICET/FLACSO; Ramy Alvarez Fleitas, integrante de la Comunidad Migrante Paraguay en Argentina, y las anfitrionas Corina Enríquez Rodríguez (CIEPP) y Norma Sanchís (Lola Mora), quienes además de participar del debate presentaron los resultados de una investigación que acaban de concluir sobre las mujeres migrantes paraguayas en Argentina que se insertan en la cadena de cuidados local (ver ¿Cómo son las mujeres migrantes empleadas en el sector de casas particulares?). El marco de la jornada fue la discusión que se está dando actualmente en el Senado, y también la Convención 189, sancionada en junio de este año por la Organización Internacional del Trabajo, en la que por primera vez en la historia fueron aprobadas normas laborales destinadas a mejorar las condiciones del sector. 'El Convenio 189 impone a los gobiernos la posibilidad de avanzar en normativas que garanticen trabajo decente al sector. Dice que todo país firmante deberá adoptar las medidas propuestas, por eso es un marco poderoso –señaló Corina Enríquez Rodríguez-. Y cubre casi todos los temas referidos a derechos laborales: vacaciones, descansos, salario mínimo, derecho a la información, protección social, y acceso a mecanismos de resolución de conflicto, entre otros temas.' Sobre el proyecto con media sanción de la Cámara Baja, Enríquez Rodríguez señaló que 'toma casi todos los temas que el convenio 189 propone'. Alvaro Ruiz, parte del equipo del Ministerio de Trabajo que redactó el proyecto, criticó que la sociedad argentina haya tolerado durante 55 años 'una normativa que da vergüenza comparada con los derechos laborales hoy vigentes en el país y más con el Convenio 189 de la OIT. Con olvido, invisibilización del trabajo y confusión de interactuaciones personales y familiares se pretende excusar el cumplimiento de derechos'. Al referirse al tipo de vínculo que se establece entre el sector empleador y las empleadas domésticas, especificó que 'primero hay un contrato de cambio, aunque esto está disimulado en la regulación que hoy nos rige'. En relación a las dificultades que atraviesa el proyecto en el Senado, el funcionario se refirió a la 'sobrerrepresentación del sector empleador entre quienes legislan'. 'Son personas que están planteando ‘si las empleados domésticas tienen tantos derechos, no voy a poder tener personal doméstico’. Frente a estos argumentos hay que tener presente que cuando hablamos de derechos del trabajador, el principio protector y sujeto central es el trabajador' advirtió. Ruiz también se refirió a uno de los puntos en cuestión en la Comisión de Trabajo del Senado, el vinculado a que el sector tenga o no una normativa específica y en qué aspectos, ya que una de las modificaciones que querrían incluirse es la desvinculación completa de este régimen especial de la Ley de Contrato de Trabajo. Al respecto, el funcionario aclaró que 'cuando existen estatutos especiales tiene que ver con sectores que pudieron obtener mejores recursos –como en el caso de periodistas y empleados bancarios- o porque fue necesario fortalecer algún colectivo sin fuerza suficiente –como en los trabajadores rurales- y muchas veces aparece como una precarización de su estatus. El trabajo debe estar regulado por una normativa común y lo particular solo debe avanzar sobre expresiones de la singularidad, es decir que los estatus específicos deben ser mínimos'.

La senadora Eugenia Estensoro se refirió a otros dos de los aspectos conflictivos en el debate del Senado: los costos que tendrían para el sector empleador tanto la licencia por enfermedad como la indemnización por despido y se posicionó señalando que 'la trabajadora debe estar más protegida pero se debe proteger también la integridad patrimonial de los hogares dadores'. En relación al proyecto con media sanción que propone que quien emplea debe cubrir tres meses al año de posible licencia por enfermedad, Estensoro propone que cubra sólo dos meses y el tercero quede a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). Y, en relación a la indemnización por despido que, según el proyecto con media sanción, debe ser de un mes por año trabajado como en la Ley de Contrato de Trabajo, la senadora propone crear un Fondo de Cese Laboral con aportes mensuales a cargo del sector empleador. La respuesta de Ruiz a estas dos propuestas fue que 'tener servicios personales es un lujo en todo el mundo. No es explotando a otros que vamos a lograrlo. Tienen esos servicios quienes puedo pagarlos' y destacó, al igual que Enríquez Rodríguez, la ausencia del estado en la provisión de instituciones de cuidado que resuelvan las necesidades de cuidado de las familias actuales en las que las mujeres están integradas en el mercado laboral En relación al cuarto punto en conflicto, referido a la eliminación que se haría en el Senado del convenio colectivo de trabajo, Martha Roncoroni –representante de uno de los sindicatos de trabajadoras domésticas- señaló a Artemisa Noticias que 'el Convenio 189 propicia que haya sindicalización del sector y si bien es complicado, nosotras apoyamos que existan estas organizaciones y que las partes pacten libremente las condiciones de trabajo'. Sobre el proyecto con media sanción, señala que 'si bien no es perfecto, hay que aprobarlo para salir de la situación de esclavitud actual; después veremos cómo mejorarlo'. Rosalía Cortés se refirió a las dificultades de organización del sector debido en gran parte a que la tarea se realiza dentro de los hogares, lo cual hizo que estos sindicatos no fueran tan potentes como otros. 'Creo que no hay consenso en el colectivo de trabajadoras sobre cuáles son sus derechos ni las obligaciones de los empleadores' señaló, como una de las explicaciones posibles de los actuales debates. 'El desafío –agregó la investigadora- es cómo sostener buenas relaciones de trabajo sin subsidiar, pero también sin penalizar a los sectores de clase media y creo que ese es el punto que merece el mas fuerte debate.' Y destacó los tres aspectos que desde su punto de vista deberían ser prioritarios en el abordaje del tema: el énfasis en la sindicalización y la organización, ya que esto es garantía de poder extender las demandas al interior de hogares y mejorar las condiciones laborales; discutir alternativas al mejoramiento del al acceso a la salud y a la seguridad social que no caigan en los hogares pero tampoco los financien; y realizar campañas de difusión para que sean conocidos públicamente los derechos de las trabajadoras y se estimule la sindicalización.

Brasil devaluó 3% y crece la inquietud argentina

Los industriales temen que se enfríe la economía de ese país Por Oliver Galak | LA NACION Con el dólar casi congelado en la Argentina, las miradas de los industriales están hoy más pendientes de las pizarras que marcan la cotización en Brasil. El real ayer volvió a devaluarse un 3% y crecen las señales de alarma a este lado de la frontera. Por ahora, los empresarios argentinos creen que se trata de un fenómeno coyuntural (la depreciación de la moneda brasileña llega al 14% en lo que va del mes). El riesgo de que se profundice pasa por una expansión del déficit bilateral, un menor margen de ganancia para quienes exportan al mercado brasileño y una pérdida de competitividad en aquellos sectores que en el último tiempo crecieron bajo el amparo del "súper real". "Mas allá de lo que pase con lo cambiario, lo que más preocupa es que Brasil siga creciendo, porque si eso no ocurre sus excedentes de producción pueden impactar en nuestra economía", sostuvo el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren, poco después de conocerse que el dólar cerró en Brasil a 1,85 reales por unidad. Agregó que puede tratarse de una estrategia coyuntural para evitar la salida de capitales, como sucedió en 2008, pero después se volvería al equilibrio pre crisis.

En una línea similar se expresó Fabio Rozenblum, presidente de la asociación de autopartistas (AFAC). "En la medida en que el real se debilita, la competitividad argentina cae y eso es un factor de preocupación -afirmó-. Si es un hecho estructural y la Argentina no va a acompañar con los movimientos de su moneda y se va a perder la diferencia cambiaria, entonces sí es para preocuparse. Pero yo pienso que no es definitivo y que son reacomodamientos provocados por la incertidumbre mundial." En una reciente encuesta realizada entre los socios de la Unión Industrial bonaerense, más de la mitad de los industriales se mostraron inquietos ante la posibilidad de una devaluación de la moneda brasileña. Otro aspecto es qué puede pasar con los precios del mercado interno, que repercuten en las industrias que exportan a Brasil. Los sectores textil y del calzado ya se habían acostumbrado a vender allí a un 50% más caro -medido en dólares- que lo que se conseguía ese mismo producto en la Argentina. Una chomba Lacoste, por ejemplo, costaba hasta hace un mes casi un 80% más en San Pablo que en Buenos Aires. Esos márgenes ahora fueron recortados. El empresario Guillemo Gotelli, que exporta calzado Pony, consideró que los precios internos de Brasil siguen siendo más altos que los argentinos. "Lo que podría afectarnos es que el nivel de actividad se enfríe demasiado y haya sobrantes", señaló. Un dato que algunos miran con preocupación es que mientras que entre enero y julio las exportaciones argentinas a Brasil crecían al 19,5%, en agosto esa tasa se desaceleró al 11,6 por ciento. Ayer el real llegó a niveles que no se registraban desde junio de 2010. Para Jorge Vasconcelos, economista del Ieral, Brasil pasó ahora a terreno negativo en la inflación en dólares. Hasta agosto último, la apreciación cambiaria produjo una inflación del 18% en dólares, pero de continuar este proceso Brasil pasaría a tener una tasa negativa del 5,8%y dejaría de ser "el paraguas en el que la Argentina protegió el deterioro de su competitividad". "La competitividad industrial de la Argentina quedará rápidamente en off side , en la medida en que el nuevo escenario descripto haya llegado para quedarse", dijo Vasconcelos, y puntualizó que otra posible víctima es el turismo, ya que los brasileños representan el 32% de un mercado que mueve US$ 5000 millones al año. GM siente el efecto pero es optimista "Un dólar cercano a 1,80 reales en Brasil, 5 centavos más o menos, es razonable. Encima de eso, la Argentina empieza a ser menos competitiva." El presidente de General Motors Argentina, Sergio Rocha, resumió así ayer su evaluación del sector frente a la política cambiaria. Al presentar la nueva versión de la Chevrolet Captiva, Rocha reconoció que en la planta de Rosario están suspendidas las horas extras por la desaceleración de las ventas en Brasil. "Pero volverán en octubre", afirmó.

El real ya se devaluó 21% y enciende un alerta amarilla en la Argentina

22-09-11 00:00 En un mes perdió 18% de valor frente a la divisa norteamericana. El Gobierno había afirmado que con el 15% ya era preocupante. Crece la inquietud empresaria EL CRONISTA Buenos Aires En el Gobierno insisten en que todavía no hay motivos para alarmarse. Pero la soja sigue en picada y el real cerró ayer en su valor más bajo de los últimos 15 meses. La moneda brasileña se depreció ayer casi 6% y acumula así una pérdida de valor de 21% desde que comenzó a revertirse la tendencia cambiaria del vecino país, hacia fines de julio. Frente a ese escenario, los empresarios comenzaron a mostrar signos de preocupación y si bien aún no vieron resentidas sus exportaciones –gran parte de las cuales se destina al mayor socio del Mercosur–, sostienen que la depreciación acumulada ya es un número significativo y podría afectar las ventas el año próximo. Más aún teniendo en cuenta que en el actual contexto de crisis internacional, la proyección es que el dólar se siga fortaleciendo.

La moneda brasileña cerró ayer a 1,875 por dólar, contra el 1,54 por dólar que estaba el 25 de julio. En lo que va de septiembre, la moneda se depreció 18%. Cuando la caída del real todavía no alcanzaba los dos dígitos, fuentes del Palacio de Hacienda admitían que recién cuando se devaluase 15% comenzaría a provocar perjuicios en las exportaciones argentinas. Hoy ya llegó a más del 21% y todavía el Gobierno sigue expectante. La proyección del mercado es que el real continúe depreciándose y que supere los 2 reales por dólar en el corto plazo. Ya lo anticipó el ministro de Economía del país, Guido Mantega, quien afirmó ayer que no habrá intervenciones oficiales para frenar la devaluación (Ver F&M pag 2). La ministra de Industria, Débora Giorgi, anunció anteayer que avanzarán con Brasil y el resto de los países del Mercosur en la posibilidad de aumentar la lista de productos que están exceptuados del Arancel Externo Común (AEC) y, a su vez, elevar sus aranceles, para hacer frente a las importaciones de extra zona en el marco de la crisis. Pero los empresarios reclaman medidas para evitar que las turbulencias externas vuelvan a generar rispideces con Brasil, ya que una devaluación del real incentiva las exportaciones del socio del Mercosur y reduce la competitividad a las ventas argentinas a ese país. “Si se pueden coordinar estrategias conjuntas, bienvenido sea, pero si no, hay que cuidar el mercado interno”, planteó el titular de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (Uipba), Osvaldo Rial. La opción que tiene el Gobierno es dejar depreciar el peso en línea con la caída del real o tomar más medidas de protección. Granos La jornada de ayer tampoco fue positiva para la soja. Los futuros a noviembre terminaron en Chicago a u$s 485 la tonelada, una baja de 1,3% contra el cierre previo. Si bien todavía es un valor alto –para que impacte sobre las finanzas públicas debería posicionarse por debajo de u$s 450 por tonelada–, la cotización de la soja es la más baja de las últimas 6 semanas. De todas maneras, en el mercado consideran que estas bajas son fruto de la especulación y que mientras la demanda esté firme, los precios no tendrán caídas bruscas. Por su parte, el trigo también cayó, al cotizar a u$s 245,03 la tonelada frente a los u$s 248 del martes. Y el maíz también se sumó a la ola bajista, al negociarse a u$s 270 la tonelada (cayó 0,7%)

Cristina pidió regular más los mercados y apuntó contra la "especulación sin freno"

22-09-11 00:00 La Presidenta defendió el desendeudamiento, reclamó al FMI cambios reales y repasó el crecimiento del país en los últimos años. Nuevas críticas a las calificadoras JUAN CERRUTI Enviado especial La presidenta Cristina Fernández reclamó ayer durante la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU) que se realizó en Nueva York una mayor regulación de los mercados mundiales porque, aseguró, “la especulación financiera parece no tener freno”. Además, defendió el proceso de desendeudamiento llevado adelante por la Argentina desde 2003 y apuntó contra los organismos internacionales de crédito, al considerar que los cambios que se hicieron hasta ahora fueron solamente “cosméticos”. “Las crisis económicas siempre terminan impactando en los sistema políticos”, advirtió la mandataria argentina, quien fue la séptima oradora en la mañana neoyorquina, luego de varios “pesos pesados” del concierto de la ONU, como Barack Obama (EE.UU.); Nicolás Sarkozy (Francia) y Dilma Rousseff (Brasil). “Cuando las transformaciones (políticas) vienen de transformaciones económicas han surgido totalitarismos durante el siglo XX por crisis que no han sabido solucionarse desde la política”, abundó. “Quiero reiterar a la luz de nuestra propia experiencia la necesidad de que los organismos multilaterales trabajen muy fuerte en la regulación en materia de movimiento de capitales, en materia de especulación financiera”, dijo la mandataria. “Hoy la especulación puede ser sobre los alimentos, ayer en el petróleo y mañana en las pastillas de menta, si da la rentabilidad a los capitales que se manejan sin ningún tipo de control”, ironizó la Presidenta. Desde el auditorio, la escuchaba la comitiva argentina, integrada por el canciller Héctor Timerman; el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini; el representante argentino ante la ONU, Jorge Argüello; el ministro de Planificación, Julio de Vido; y el vocero presidencial, Alfredo Scocimarro, junto a familiares de las víctimas del atentado a la AMIA.

Para no perder la costumbre, Cristina le dedicó también un párrafo a las calificadoras de riesgo. Según la mandataria, estas agencias son causantes de la crisis actual: “son responsables de muchas cosas que han pasado”. Y agregó: “Califican a la Argentina como economía marginal y a otras que están a punto de caer con mejores calificaciones”. Sin embargo, aclaró que “la Argentina no pretende ser un modelo de nada”, pero destacó que “en estos ocho años, el país redujo la deuda externa del 160% del PBI a menos del 30%, la indigencia y la pobreza bajó a un dígito y ahora el ciclo de crecimiento es el más importante de 200 años de nuestra historia”. Remató el concepto recordando que “la República Argentina parecía ser una oveja negra, un conejillo de indias de las políticas neoliberales que defaulteó la deuda externa”. El lunes, Presidenta mantuvo reuniones en Nueva York con directivos de las empresas AES y la petrolera Exxon Mobil Corporation en el hotel Mandarin Oriental, donde se hospeda. Hasta allí fueron el CEO mundial de AES, Andrés Gluski, acompañado por el presidente del área Latinoamérica y África de la compañía, Andrew Vassey. Los empresarios le comunicaron a la Presidenta su plan de inversiones en las centrales térmicas que la empresa posee en el país y en generación eléctrica.

El riesgo de convivir con el poder absoluto

23-09-11 00:00 Fragmentación de la oposición, personalización de la política, falta de contrapesos al poder y una acentuada tendencia hacia un sistema de partido dominante son las principales luces amarillas que emergen de cara al nuevo escenario político que terminará de configurarse tras el previsible triunfo K el próximo 23 de octubre. Cristina festeja el triunfo en las elecciones primarias junto al ascendente Boudou. Cristina festeja el triunfo en las elecciones primarias junto al ascendente Boudou. Por Micaela Pérez El resultado de las primarias del 14 de agosto no solo dejó en claro que Cristina Kirchner seguirá, al menos, cuatro años más al frente del poder en la Argentina, de no mediar imprevistos en los comicios de octubre. Su aplastante triunfo en esa novedosa instancia electoral puso luz sobre un debate en el que la forma en que la Presidenta administrará de ahora en más ese enorme respaldo popular -sin caer en la tentación, ¿o sí?, de eludir controles institucionales o sentirse en la facultad de no rendir cuentas a nadie por sus actos- encendió renovadas luces de alarma en el escenario político argentino. Desorientados tras el veredicto de las urnas, los abatidos candidatos de la oposición cambiaron la trabajosa tarea de pedirle a la ciudadanía su voto de confianza para llegar al sillón de Rivadavia por otra más módica, aunque por ahora de improbable concreción: convertir el comicio del 23 de octubre en una suerte de instancia legislativa destinada a impedir que el kirchnerismo logre también el control del Congreso consolidando la tan mentada hegemonía K. Sin embargo, a solo un mes del comicio, el clima electoral languidece, la oposición dispersa no acierta en articular una alternativa convincente y Cristina se encamina -según la mayoría de las encuestas- a asumir su segundo mandato (el tercero de la era K) con un enorme poder -legítimo, por cierto- pero que encuentra su peor contracara en un acentuado desequilibrio político. Frente a este panorama, la pregunta se impone: ¿hay riesgos institucionales si CFK consigue revalidar títulos el 23 de octubre e, incluso, superar el 52% de los votos (porcentaje que obtuvo Raúl Alfonsín en el '83) convirtiéndose en la presidente más votada desde el restablecimiento de la democracia? "Sería la anulación del Congreso, el poder absoluto, Venezuela...", alertan los opositores en su afán por ponerle un cepo al recargado poder de CFK. Es que a nadie se le escapa que el signo distintivo de estos tiempos no ha sido otro -le guste o no a los kirchneristas- más que el firme rechazo del Gobierno a aceptar cualquier tipo de límite a su administración; provenga de donde provenga. “La tentación permanente de quien triunfa de semejante manera es por supuesto la de -si así lo juzga o cree que lo precisa- llevarse luego todo o casi todo por delante con el argumento de que está perfectamente autorizado por el principio de la soberanía popular y la regla de la mayoría. Estaría de acuerdo con la cultura y tradición política argentinas”, afirma Carlos Strasser, politólogo de Flacso e investigador superior del Conicet. Y fundamenta: “Se trata del peligro típico de las democracias de tipo plebiscitario, en general presidencialistas, que piensan que lo políticamente legítimo descansa exclusivamente en el voto”. Rosendo Fraga concuerda y asegura que un rotundo triunfo oficialista el próximo octubre abrirá definitivamente "la puerta a la hegemonía política".

"El mismo día en que la Presidenta mostraba un lenguaje político moderado en su primera conferencia de prensa en un año y medio (tras las internas de agosto), pedía a la Justicia que resolviera rápidamente las cuestiones pendientes de la ley de Medios; disponía impulsar en el Congreso la sanción de la ley que limita la compra de campos por parte de extranjeros; enviaba el proyecto de Presupuesto para 2012 e imponía a Daniel Scioli una nueva ministra de Educación (Silvina Gvirtz), del equipo del candidato a vice Gabriel Mariotto", enumera el director del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría para ilustrar lo que llama “una profundización del modelo” a partir del 10 de diciembre. Para el sociólogo Marcos Novaro, los temores a una hegemonía K son tan justificados que sólo basta una rápida mirada por el espejo retrovisor: “La valija de Antonini Wilson, la crisis del campo, la manipulación del Indec...”, cita y completa: “La propensión hegemónica existe y es parte de la lógica misma del kirchnerismo que ha tenido éxito radicalizándose y puede llegar a la conclusión de que le conviene seguir por esa vía”. En esa línea, Novaro imagina que el Gobierno continuará en los próximos cuatro años aplicando su metodología de “radicalizar los conflictos -por ejemplo con los medios y en particular con el Grupo Clarín- profundizando la polarización y combatiendo a sus enemigos para mantener unida a la coalición heterogénea que lo integra y alineados a los más moderados”. “Los problemas institucionales serios, los veo no tanto por el lado de la corrupción sino del abuso del poder sobre los medios”, sostiene. El nuevo Congreso Sin embargo, no todos los politólogos coinciden con este análisis. Diego Reynoso, investigador del Conicet, no ve factible un escenario de concentración de poder, si por concentración se entiende el dominio del Ejecutivo, además de los dos tercios del Senado y de Diputados. "A lo sumo habrá mayoría en ambas cámaras, pero eso es saludable en los sistemas presidencialistas, donde siempre se busca que el Presidente pueda ejecutar su agenda y esté acompañado por las mayorías. Obama ganó por el 52% de los votos, por ejemplo", desdramatiza. En la misma dirección, Javier Zelaznik, profesor de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), afirma que "no existen riesgos institucionales asociados a la existencia de gobiernos mayoritarios. De hecho, los gobiernnos mayoritarios de un solo partido son un fenómeno no inusual en los sistemas democráticos", dice, y agrega: "Un triunfo amplio del Gobierno implicaría, principalmente, un aumento en su capacidad de toma de decisión a través del Congreso, algo que suele valorarse positivamente". El analista Manuel Mora y Araujo, director de Ipsos-Mora y Araujo, coincide y plantea la otra cara de la misma moneda: "Más bien lo que se ve es una oportunidad para una profunda renovación en las filas opositoras". "En la Argentina hay problemas y riesgos institucionales no por concentración de poder, sino por falta de control producto de la fragmentación extrema de la oposición", complementa Reynoso. Por lo pronto, el paisaje parlamentario que -se supone- dejará la elección de octubre asoma bastante sombrío para los opositores. El FPV superaría los 129 diputados que necesita para alcanzar el quórum en la Cámara Baja con solo sumar a sus aliados (y a los disidentes que de a poco emprenden su regreso al redil kirchnerista) y, además, obtendría cómodamente los 36 senadores que requiere la mayoría en la Cámara Alta, sin siquiera sacar un voto más que los que ya cosechó en la primaria de agosto. Margen más que suficiente para imponer su agenda. Con el radicalismo devaluado y víctima de su propio internismo, la Coalición Cívica de Elisa Carrió y el PJ Federal a un paso del desmebramiento después de su pobre performance en las primarias, no se ve en el horizonte -al menos por ahora- una alternativa opositora capaz de equilibrar el avance del kirchnerismo. Es que el gran dilema no resuelto que enfrenta la Argentina es la crisis del sistema de partidos, que hizo su eclosión en 2001, produciendo el desgaste de las identidades partidarias y una tendencia, incluso, a subordinar la organización de las fuerzas políticas al impacto mediático de sus líderes. Sumado a eso, la guerra de egos que exhibieron en las preliminares de agosto los referentes de la oposición terminó por dinamitar cualquier intento por consolidarse como verdadera alternativa electoral. "Siempre es mejor que haya contrapesos, pero creo que tanto el oficialismo como la oposición son responsables de la debilidad institucional del país, porque la personalización extrema de la política hace que los candidatos nos estén mostrando -particularmente los de la oposición- que lo único que les interesa es

tratar de acumular votos y no inscribir en la agenda alguna propuesta atractiva", opina el politólogo y ex secretario de Cultura, José Nun. De todos modos, Nun rechaza la idea de que las políticas kirchneristas de los últimos años hayan agudizado el estatus precario de las instituciones argentinas. Por el contrario, dice, "basta recordar la década del '90, los intentos de golpe de estado contra Alfonsín y la vieja Corte Suprema y compararla con la Corte que nombra Néstor Kirchner cuando llega al poder. Hay una diferencia de calidad muy grande", afirma, aunque también le achaca al oficialismo no haber adoptado “medidas en el frente impositivo y judicial” que permitieran profundizar la calidad institucional. Partido único, ¿sí o no? Así las cosas, muchos se preguntan si la situación actual -luego de la aplastante victoria del oficialismo y la debacle opositora- hace prever para la Argentina un futuro de partido único, al estilo del PRI mexicano o la Venezuela de Chávez. Por el contrario, todos los analistas consultados por We descartan esa posibilidad y sostienen que ambos casos no son comparables con la realidad local. A lo sumo, dicen, estaríamos ante un esquema de "partido dominante". Así lo explica Julio Burdman, director de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad de Belgrano (UB): "Tanto el PRI como el chavismo tuvieron algo o bastante que ver con la baja competitividad de los partidos opositores. Pero en el caso argentino de hoy, la fragmentación de la oposición es responsabilidad de ella misma: tras el derrumbe de la UCR en 2001, el no-peronismo no logró reconstituirse, por razones endógenas. El peronismo K no es una fuerza hegemoninzante del sistema de partidos, y ello pudimos verlo en las elecciones de 2009: el propio Kirchner perdió contra De Narváez en la Provincia”. Zelaznik, por su parte, señala que "en un sistema de partido único, legalmente se permite la existencia de un solo partido, algo que no ocurre en Venezuela y, por supuesto, tampoco en la Argentina", y coincide con Reynoso en que la tendencia apunta "a un sistema de partido predominante en el cual un partido político, el PJ o FPV, tiene una mayor capacidad de ganar elecciones en diferentes niveles de gobierno". "En la ciencia política, la idea de sistemas de partidos predominante hace referencia a un dominio en un contexto de competencia razonablemente justa y limpia, como es el caso de Argentina, a pesar de sus imperfecciones y picardías. Es muy importante tener en cuenta que el predominio del PJ-FPV no se basa sólo en su amplio caudal electoral, sino también en la forma en que se articulan las alternativas políticas opositoras y el electorado no alineado con el partido oficial. La situación sería diferente si el electorado no alineado con el kirchnerismo se hubiese coordinado alrededor de sólo una de las diferentes candidaturas alternativas”, indica. Novaro aporta otro matiz a ese análisis.”El peronismo no es el PRI, pero es peor en algún sentido, dado que el mexicano es un partido institucionalizado, cohesionado, con reglas de juego; el PJ es una suma de tribus desinstitucionalizadas. Es decir, tiene todos los defectos de la hegemonía, pero ninguna de sus virtudes”, acota. “La estructura social del país dista de ser tan homogénea como precisa un sistema de partido único, excepto que se trate ya de una dictadura”, apunta por su parte Strassser, y pone como ejemplo a una clase media, sobre todo urbana, en la Argentina “que nunca deja de ser antiperonista, hasta visceralmente, y que al efecto es demasiado fuerte en ciudades como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza o Rosario”. Nun también destierra la teoría del partido único. Y a diferencia de Novaro, refuta los pronósticos de una mayor "radicalización" de los aspectos más controversiales del modelo K a partir de diciembre. "Conjeturo como probable un gobierno más centrista, tratando de fomentar acuerdos entre el capital y el trabajo, dándole importancia al Consejo Económico y Social", arriesga. A juicio de Mora y Araujo, el rumbo que tomará el segundo mandato de Cristina depende "menos de la voluntad del Gobierno que de factores objetivos, internos o externos: las necesidades políticas de muchos gobernadores y un mundo complicado que requiere prudencia y buena letra". El dilema de la sucesión Si bien todo hace prever que el oficialismo gobernará con comodidad al menos los dos primeros años, tras recuperar la mayoría en el Congreso, el problema que enfrenta a mediano plazo la Presidenta pasa por su propia sucesión. En ese contexto, el intento de reformar la Constitución para permitir "una Cristina eterna", como insinuó hace unos meses la diputada ultra-oficialista Diana Conti, se convierte -en opinión de Rosendo Fraga- "en un escenario posible si el oficialismo vuelve a obtener el 50% o lo supera". La otra alternativa -de

hecho en estudio- sería ir hacia un régimen parlamentario para compartir el poder con un primer ministro, una idea que sustenta el juez de la Corte Eugenio Zaffaroni. "Cristina puede intentar lo que quiera, pero otra cosa es que lo consiga. La sociedad no se entusiasma con las reformas constitucionales", sostiene Mora y Araujo. Para Burdman, "más allá de que lo haga o no, sería de esperar que la mandataria juegue con esa probabilidad para señalar al resto de la dirigencia política que sus márgenes de maniobra son amplios. Es lo que haría cualquier político habilodoso". En la misma línea, Novaro sostiene: “Como Menem en su segundo mandato, Cristina puede jugar con esa idea para amenazar, manejar la agenda, pero recordemos que al riojano esto finalmente le jugó en en contra porque le impidió buscar a un sucesor amigable. No creo que encuentre socios en este caso”. Pretenda o no avanzar con una reforma, está claro que la tarea no parece sencilla. Una modificación a la Carta Magna requeriría una ley especial del Congreso votada por los dos tercios de los miembros de cada cámara, con los que el oficialismo difícilmente cuente en el próximo período. Sin embargo, "la experiencia argentina de 1993, cuando Menem consiguió el Pacto de Olivos negociando con Alfonsín, así como las reformas logradas por los líderes populistas latinoamericanos (Fujimori, Chávez, Correa, Morales), muestran que tras una elección exitosa, amenazar o realizar un referéndum para apoyarla suele resultar una estrategia eficaz", aporta Fraga. Más escéptico, Nun no cree que Cristina intente reformar la Constitución para conseguir su reelección aunque, a título personal, mira con simpatía un viraje al sistema parlamentario que impera en las democracias europeas. "Sería una condición necesaria, aunque no suficiente, para la consolidación institucional", concluye

El crecimiento de los viajes al exterior preocupa al sector turístico local

23-09-11 00:00 La mejora del tipo de cambio real alentó los viajes al exterior. Empresas buscan salvar rentabilidad sin ajustar demasiado los precios para seguir siendo competitivos NURIA REBÓN Buenos Aires La suba de sueldos que acompañó la inflación local en un contexto de leve ajuste del dólar llevó a los argentinos a ganar poder adquisitivo fuera del país. Mientras consultoras privadas estiman un alza de 25% en los precios para este año, el peso local se ajustó apenas un 6% frente al dólar. El sector turístico local está preocupado por la pérdida no sólo de rentabilidad, sino también por la menor competitividad de sus precios, ya que la ecuación inflación local y dólar casi estable, junto a las atractivas ofertas para viajar al exterior, impulsan los viajes de argentinos fuera del país. De hecho, el turismo emisivo (al exterior) creció 14,8% hasta julio, frente a 2010, año en que había trepado un 15,2%, según datos del Indec. En tanto, los arribos del exterior crecieron 6% a julio, mientras que en 2010 lo habían hecho un 27,1%. Mientras tanto, la Cámara Argentina de Turismo (CAT) estima que los viajes domésticos crecerán de 3% a 5% este año. De los destinos foráneos, Brasil representó el 27,7% del total de viajes de enero a marzo, mientras que el “resto de América” (América latina menos Brasil, Uruguay y Chile) aportó el 35%. Para todo 2011, “se proyecta un alto crecimiento en el nivel de ingreso y una importante apreciación real del peso, de cerca del 10%, cambios que juegan a favor del turismo emisivo”, pronosticó la CAT. El sector local está preocupado por esta tendencia, al tiempo que destaca los esfuerzos para absorber parte de las subas. “El aumento de costos hace disminuir y peligrar la rentabilidad. La competencia de destinos del exterior es importante, porque el dólar se incrementó mucho menos; los salarios de los hoteles (el principal gasto del rubro) y gastronomía aumentaron 35% año contra año; vamos a trasladar lo menos posible, queremos llevar tranquilidad al turista, pero tendremos que ajustar”, explicó Daniel Suffredini, presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Mar del Plata. El Colegio de Martilleros marplatense sugirió a los propietarios ajustar 18% el precio de alquileres para el verano, mientras que en los hoteles no hay un porcentaje definido. “La inflación nos preocupa a todos, crecieron mucho los sueldos y se afectó la rentabilidad para poder ser competitivos”, admitió Eduardo Kira, de la cámara de hoteles y restaurantes de Salta. “Nuestra temporada alta es en invierno, por eso los precios se mantienen hasta abril, aunque el verano está creciendo, hay muchas actividades diurnas y nocturnas y mucho turismo de países vecinos”, agregó.

Por otro lado, se espera una gran demanda de viajes al exterior, si bien aún no están disponibles los precios del verano para el Caribe, destino que creció fuerte entre argentinos el último verano. “No sólo mejoró el poder adquisitivo local en el exterior; la crisis internacional hizo bajar los precios de muchos destinos, que se volvieron más competitivos”, explicó Fabricio Di Giambattista, presidente de Aviabue, que nuclea a agencias de viaje porteñas. “Y si bien aún no están los precios del Caribe, la mayoría de los operadores se prepara para una gran demanda”, agregó. Hasta diciembre, en temporada baja, por caso, cuesta conseguir lugar para viajar al Caribe y a Estados Unidos. Pese a todo, los locales son optimistas. “Mar del Plata tiene una gran cartelera de espectáculos y actividades y ofrece vacaciones en función de cada bolsillo”, dijo Suffredini. Y aclaró: “Las tarifas serán competitivas; cuando se compara hay que tener en cuenta temporada alta contra igual temporada afuera en igualdad de servicios. No es lo mismo un hotel de lujo y en uno de los mejores balnearios en la segunda mitad de enero que una playa del sur de Brasil en un tres estrellas en marzo”. Un dato a favor de los locales es que Brasil, usual destino en verano, continúa caro para los locales, ya que pese a la devaluación del real del último mes, la moneda vecina sigue alta.

Defolteemos, el 'modelo argentino' para el mundo

Jorge Altamira (especial para ARGENPRESS.info) Financieramente, la economía de la Unión Europea está quebrada. Por este lado, ya no hay salidas y se abre camino una crisis política de alcances históricos. La información que ofrecen los medios de comunicación acerca de la solvencia de los bancos tiene una relación remota con la realidad. La Oficina de Auditoría Internacional (véase Financial Times, 30/8) acaba de advertir sobre “las inconsistencias de las previsiones por quebrantos de la deuda griega por parte de bancos y aseguradoras”; es decir que el capital de los bancos es negativo. Esta falsificación contable se produce cuando la desvalorización de esa deuda es mayor al 50%, aun cuando cuenta con avales y garantías de la Unión Europea. El JP Morgan ha recargado las tintas: “Ningún banco (¡!) -dice- ha hecho provisiones por pérdidas sobre la deuda de ningún país (¡!) durante la primera parte del año”. Los franceses BNP Paribas y CNP Assurances convencieron a sus auditores de que el mercado de la deuda griega era “demasiado ilíquido” para poder valuarlo, un pretexto grosero para ocultar sus pérdidas en esos títulos. En realidad, Grecia se ha convertido en una “economía de transacciones (al contado), el sistema bancario está terminado, el poco dinero que queda se está fugando” -este año se han ido 190 mil millones de euros; 300 mil millones se encuentran en el exterior. El economista Jeffrey Sachs habla de una “completa barrida de las líneas de crédito para Grecia y de un estrangulamiento intenso”, o sea que no tiene medios propios de salida de ninguna especie. El BNP tiene el 6% de sus activos expuesto a la deuda pública de Europa, o sea la totalidad de su capital -y mucho más a la deuda de bancos y corporaciones privadas. La niña mimada de la Unión Europea, Alemania, sólo investigó -si se lo puede llamar así- la solvencia de la mitad de sus bancos (el quebranto de los demás lo dio por descontado), para descubrir que su exposición a la deuda europea es 32 veces el valor de sus capitales. Los resultados de las “pruebas de resistencia” efectuadas por los gobiernos restantes de la UE a sus propios bancos fueron ignorados como una farsa. Derrumbe de mercados monetarios Esgrimir, sin embargo, la imposibilidad de valuar activos es un pretexto de dudoso valor, pues supone una ruptura del mecanismo de las transacciones financieras y una valuación de activos que tiende a cero. Una periodista del Financial Times, Gillian Tett, ya había expuesto antes (25/8) que la supervivencia de la banca europea estaba asociada a los préstamos de corto plazo que recibe de los fondos de cobertura norteamericanos -o sea que se endeuda para disimular la bancarrota. El problema es que esos fondos comenzaron a retirar su dinero de los bancos europeos desde junio -“silenciosamente” y “sigilosamente”- hacia Estados Unidos. Se trata de un mercado monetario, de corto plazo, de la friolera de ocho billones de dólares. Naturalmente, el costo de este financiamiento “ha explotado a niveles que son ' masivamente prohibitivos' -e insostenibles”. “Los bancos franceses no se pueden financiar”, informa Financial Times (15/9);

tienen una exposición a la deuda griega que supera holgadamente el promedio. Morgan Stanley, otro banco, ha calculado que el 58% de esos ocho billones deben ser refinanciados antes de dos años y que el 47% en menos de un año. Los fondos que salen de Europa se ' refugian' en los bonos del Tesoro norteamericano. Este ' retorno' al dólar se manifiesta por doquier y explica las devaluaciones que están sufriendo numerosas monedas como, por ejemplo, el real de Brasil -el que ha comenzado a caer como un plomo. Gillian Tett se equivocó, sin embargo, cuando supuso que las autoridades europeas se abstenían de intervenir ante este retiro de fondos para evitar la sospecha de que Europa se encontraba en las vísperas de una bancarrota similar a la que afectó a Estados Unidos en 2008, cuando quebró Lehman Brothers. Una semana más tarde, los cinco principales bancos centrales del mundo se unieron para hacer lo que la periodista misma estaba recomendando: una oferta ilimitada de fondos por cuatro meses, para sustituir la sequía del mercado monetario. Los bancos europeos han perdido acceso a más de 700 mil millones de dólares en financiamiento en esa moneda. La acción de rescate por parte de los Estados, además de probar que el capital está privado de locomoción propia y amenazado, por lo tanto, de disolución, no pasa de ser una operación de dilación, porque los fondos que proveen esos bancos centrales deben obtener la contrapartida de garantías (acciones, títulos) de valor real de mercado -precisamente lo que les escasea. De acuerdo a otro periodista del Financial Times: “En el primer trimestre del año que viene, vence una cantidad récord de financiamiento a plazo en Europa. No es claro que el Banco Central Europeo pueda hacer frente a este apoyo de liquidez que los bancos van a necesitar si los mercados rehúsan el refinanciamiento. El sistema monetario y financiero de Europa se está desmoronando”. No lo dice la IV Internacional, sino la biblia de la prensa financiera. Muchos son los que hablan de una quiebra de bancos centrales, debido a este vuelco de dinero a fondo perdido por parte de los mismos; sus capitales se tornarían negativos. El capital negativo de un banco central solamente se puede superar por medio de un rescate fiscal (hoy las finanzas públicas están en ruinas) o de un derrumbe de la moneda nacional (por la emisión de dinero no recobrada). La flamante directora del FMI trató de clarificar un poco la situación de derrumbe, cuando dijo que los bancos europeos necesitaban ser recapitalizados por sus gobiernos en 200 mil millones de euros. La mujer se quedó muy corta, claro, pero provocó un tumulto cuando pidió que fueran los acreedores de los bancos los que los rescataran mediante la transformación de sus títulos en acciones de los mismos. El primer caso comportaría una nacionalización parcial de los bancos, algo que los capitalistas resisten -aunque los bancos franceses ya operan como sucursales públicas, pero bajo dirección privada. El segundo provocaría, además de una desvalorización de los créditos (pérdida para los acreedores), una desvalorización del capital, debido a la emisión de un número mayor de acciones. Ambos casos llevarían a caídas de las Bolsas, o sea que afectarían los valores de capital del conjunto de la burguesía -deflación y depresión. Esto explica el rechazo que ha suscitado en los medios financieros. “Argentinización” El famoso economista Nouriel Roubini acaba de propiciar “la solución argentina” para los problemas mundiales (Financial Times, 19/9) -algo que no debería enorgullecer a la Presidenta porque los K no tuvieron que ver nada con ella, ya que apoyaron hasta último momento la convertibilidad. Roubini sostiene que los males de Europa, afectada por el derrumbe de Grecia, no tienen principio de salida si no se habilita la salida de Grecia del euro, el retorno a la dracma, la devaluación de la moneda y ' dracmificar' los depósitos y la deuda pública. Las pérdidas enormes que sufriría la banca europea, como consecuencia de este ' defol' de Grecia, deberían ser compensadas por sus respectivos gobiernos, en especial Alemania y Francia. Lo mismo habría que hacer con Portugal o Irlanda. Italia y España podrían ser socorridas por los fondos públicos que se dejarían de usar en el salvataje a Grecia. La desvalorización de la deuda pública griega atraería fondos nuevos (' buitres' ) al mercado financiero de Grecia. La 'solución argentina' no tuvo, sin embargo, nada de argentina: fue una 'solución china' , pues a partir de abril de 2002 el ingreso de China al mercado mundial resucitó el mercado agroexportador de Argentina y habilitó la salida de aquel derrumbe. Ninguna devaluación podría devolver a Grecia al mercado mundial (salvo en el turismo), cuando la sobreproducción mundial es mayor que nunca, hay guerras de monedas y se

pronostica una acentuación de la recesión en Europa y Estados Unidos, así como el deterioro de la demanda de China e India. Los fondos que ha emitido la Reserva Federal para sostener la posición de los bancos norteamericanos, desde finales de 2008, no han logrado reanimar el mercado de crédito. En su mayor parte han vuelto al Banco Central como una reserva o colchón contra una bancarrota, o para financiar operaciones especulativas en distintos mercados nacionales -que solamente han servido para tornar a la crisis más explosiva. Lo mismo está ocurriendo ahora con los bancos europeos, a partir de la intervención de los cinco bancos centrales antes mencionados. La 'solución argentina' a la crisis mundial equivaldría, en estas condiciones, a producir una declaración internacional de quiebra del capitalismo: esa es la diferencia. Suiza no es un paraíso Los extremos que ha alcanzado la crisis mundial se perciben más que en los grandes números, en las sutilezas. Cuando, hace dos semanas, Suiza abandonó el libre cambio del franco suizo, para detener su revalorización y frenar el ingreso masivo de capitales, y ató su cotización al euro (que se está devaluando por la crisis en Europa), dejó al descubierto que ninguna moneda podría servir como reserva de valor (un rol que, hasta hace poco, lo cumplía el dólar) -ni siquiera el oro. Demostró, simplemente, que los capitales no encuentran refugio a la devaluación del dólar que promueve Estados Unidos; que los capitales no pueden transmutarse en las distintas formas monetarias que tiene su circulación. Brasil fue el primero en seguir el ejemplo de Suiza, al devaluar el real, dando forma más clara a la ' guerra de monedas' que había denunciado su ministro de Economía. Por el momento, esos capitales que han salido por temor a devaluaciones han ido a la adquisición de las deudas públicas norteamericana y alemana, a cuyos Estados se les atribuye mayor poder financiero. Pero la crisis europea, en un caso, y la emisión de dólares, en el otro, no dejan de socavar en forma efectiva o potencial al euro y al dólar, respectivamente. El oro, por su lado, una vez que fue elegido como refugio en la crisis -bajo la sospecha de una generalizada devaluación de monedas-, ha sido objeto de una especulación intensa y pasible de una gran manipulación de su precio. Las quiebras provocadas por la especulación han acentuado la tendencia a nuevas especulaciones, financiadas con dinero público. En este cuadro, Europa ha desnudado su enorme dependencia del dólar -moneda que financia sus deudas: Europa opera en euros, pero se endeuda en dólares, porque el stock de euros no alcanza para el conjunto del financiamiento bancario. El proceso monetario y financiero ha perdido conexión con el proceso productivo. Al agudizar su carácter ficticio y su distanciamiento de la valorización real del trabajo social, ha reforzado la tendencia a la bancarrota y a las quiebras de todo tipo. 'Anchluss' (Anexión) No hay situaciones sin salida, obvio. Pero la salida deberá ser encontrada a través de crisis sociales y políticas excepcionales. En 1990, la entonces República Federal Alemana se engulló a Alemania Oriental a través de un costo fabuloso para sus finanzas públicas, que le permitió confiscar las mejores empresas del Este y financiar el cierre de las que competían con el capital internacional. Le llevó una década y media recuperar las condiciones que la habían hecho una competidora formidable -y esto gracias a la disolución del bloque soviético y al mercado de China-, también. Son muchos los que piensan que algo similar podría ocurrir, pero para el conjunto de Europa. Alemania, sin embargo, no podría financiar un Anchluss en esta escala; antes tendría que provocar un derrumbe social de sus futuros vasallos. Es contra este obstáculo que se estrellan las propuestas de producir una unión fiscal de los Estados de la Unión Europea y un mercado europeo único de deuda pública, que intente reciclar la bancarrota en curso y la lleve a una salida indolora. La crisis no ha puesto en cuestión solamente la Unión Europea. Algo similar ocurre con el acople entre Estados Unidos y China -el eje del ciclo económico de la última década. La salida a la crisis plantea, para el capital, la profundización del desarrollo del mercado capitalista en China -o sea la dislocación de la protección estatal. Se menciona hasta el hartazgo la deuda pública de Estados Unidos con China, pero se olvida la deuda de China con el capital privado occidental que ha ingresado a razón de 100 mil millones de dólares por año en más de una década. Es capital dinero, el primero, contra capital industrial y financiero, el segundo (China tiene, además, una deuda monetaria con sus bancos de un par de billones de dólares en yuanes.) En Europa se plantea el desmantelamiento de la protección de sus naciones ' periféricas' , incluida

Italia. La economía capitalista mundial reclama el desmantelamiento de las barreras al capital financiero internacional. Es el choque inevitable entre potencias y entre las clases sociales. Blindados Final: en Argentina se discute el futuro del ' modelo' con referencias al precio de la soja o al mercado automotor de Brasil. Qué mediocridad. Se usan elementos circunstanciales para escamotear un proceso histórico de derrumbe del capital -el cual no tiene nada que ver con la tendencia a largo plazo del consumo de un poroto por la modificación de la dieta en Asia, sino con la disolución de las relaciones de capital. De golpe, los ' gurús' de la ' globalización' se olvidan de la conexión instantánea de los mercados financieros y de su fuerza dislocadora internacional en un marco de bancarrota. En el mundo se ha puesto en marcha un movimiento de masas que será, en corto tiempo, gigantesco y que pondrá al capitalismo frente a su desafío definitivo

Hay falta de creatividad, audacia y capacidad para interpretar los problemas”

El ministro hizo una crítica detallada de las políticas de las entidades financieras, defendió la negativa argentina de auditar sus cuentas y las políticas del kirchnerismo, y explicó cómo se trabaja para crear otros mecanismos. Por Fernando Krakowiak Desde Washington Imagen: Télam. “Sería un poco infantil no reconocer el orden económico y financiero internacional y sería pusilánime no intentar cambiarlo”, afirmó ayer el ministro de Economía Amado Boudou. Buscaba explicar la decisión argentina de darles pelea a las principales potencias en los organismos de crédito multilaterales y en el G-20, junto a otras naciones emergentes. Luego de participar en la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional y antes de regresar a Buenos Aires, el ministro recibió a Página/12 en el coqueto hotel Fairmont de esta ciudad. En la charla, explicó su visión sobre la crisis internacional, analizar en qué medida puede afectar al país, detallar sus diferencias con las políticas que impulsa la conducción del FMI y responder a los cuestionamientos que le hace el organismo a las estadísticas oficiales y a la política económica del kirchnerismo en general. –¿Se puede superar la crisis internacional con las políticas que recomendaron los organismos multilaterales de crédito en esta asamblea? –El Fondo dice que se necesita un mundo que crezca y genere empleo. Eso no difiere de la posición que tuvo Argentina en los últimos ocho años. Sin embargo, cuando se empiezan a analizar las herramientas para lograrlo no parece que fueran todas en el mismo sentido, muchas están demasiado atadas a recetas que ya fracasaron. Se observa falta de creatividad, de audacia y de capacidad para interpretar el origen de los problemas que está viviendo el mundo. Desde nuestra óptica ésa es la causa de los pobres resultados alcanzados hasta ahora. –Esos resultados se vienen observando desde hace varios meses, pero las autoridades del Fondo reafirman su posición. ¿Eso significa que la crisis internacional se va a profundizar? –La visión de los organismos multilaterales y de muchos países desarrollados es que la crisis por lo menos no va a tener un recorrido corto, con fuertes riesgos de agravarse en el sector financiero y en los precios de algunos commodities, derivando en un crecimiento cada vez más lento. No se están vislumbrando cuáles van a ser los mecanismos que podrían acelerar ese crecimiento. –¿La crisis puede impactar en el precio de las materias primas como lo hizo en 2008?

–La situación es muy diferente. En el conjunto de las materias primas y dentro de las mismas va a tener distintos impactos. Este no es un tema de burbuja en el precio de los commodities, sino de impacto de la demanda agregada mundial en los commodities. El desaceleramiento europeo y estadounidense puede provocar un problema en los precios de metales y combustibles, pero al no ser el principal demandante de alimentos es de esperar que haya mucha menos volatilidad en los commodities que exporta Argentina que en el resto de los commodities. Esto ya no sólo lo decimos nosotros sino que hay un consenso al respecto. –¿Puede forzar una devaluación del dólar? –Hay países que están más sujetos al movimiento de capitales y son los que van a tener que prestarle más atención a ese tema. En Argentina hemos tomado suficientes medidas como para poder administrar el tipo de cambio adecuadamente y sin sobresaltos. Además, a diferencia de otras épocas, esta crisis llega cuando Argentina tiene una deuda equivalente a sólo el 17 por ciento del PIB con el sector privado. Esa es una de las consecuencias benéficas del desendeudamiento. Nos permitió estar menos sujetos a los vaivenes de los vientos que mueven los flujos internacionales, que siempre son turbulentos. –¿No tienen previsto volver a tomar deuda? –No tenemos necesidad de financiarnos en el mercado. En el Presupuesto 2012 no está contemplado. –El poder económico de los Brics y de otras naciones de ingreso medio como Argentina se incrementó en los últimos años. ¿Ese mayor poder le puede servir para modificar el orden financiero internacional? –Hoy, sábado, participamos de un desayuno para los países de Latinoamérica que organiza el FMI. Se discutió sobre la necesidad de sostener las respuestas fiscales y mantener las reservas en los bancos centrales. Lo que planteé en esa reunión es que si discutimos sólo esos tópicos, estamos buscando cómo acomodar nuestras políticas a lo que necesitan los países centrales. Yo propuse buscar un camino alternativo, consistente en políticas que sean positivas para nuestra región desde la acción, no desde la reacción. Es el mejor momento para hacerlo porque los amortiguadores que construimos en los últimos ocho años nos dan la posibilidad de buscar nuestro camino. Por ejemplo, más del 30 por ciento de la deuda que emite Estados Unidos la tienen los bancos centrales de otros países. Eso quiere decir que esos países estamos financiando a Estados Unidos. Esta es una ventaja que no tiene ninguna otra nación del mundo y una de las vías a través de la cual traslada sus problemas financieros al resto de los países. Frente a eso necesitamos una respuesta sudamericana y lo estamos trabajando en el Consejo de Ministros de Economía y presidentes de bancos centrales de la Unasur. También planteamos una mayor integración comercial. Buscar desde nuestra región una salida coordinada que nos permita posicionarnos de manera diferente frente a la crisis. –Esa coordinación se da fuera del FMI. –Pero no podemos dejar de decirlo en estos espacios. –¿Y qué se puede hacer dentro del FMI? –Es importante ir obteniendo resultados parciales en el camino hacia un nuevo orden monetario y económico internacional. La discusión de los commodities en febrero de este año fue de alto tono, casi virulenta. Nosotros llevamos nuestra posición junto con Brasil y países como Australia y logramos un resultado concreto. Sería un poco infantil no reconocer el orden económico y financiero internacional y sería pusilánime no intentar cambiarlo. Por eso es importante hacer oír nuestra voz en estos foros. –Nicolás Eyzaguirre, director para el Hemisferio Occidental del FMI, dijo el viernes que las políticas fiscales expansivas no son recomendables ni siquiera en América latina.

–Estamos en los antípodas de ese pensamiento y lo demostramos en la acción. Le doy un ejemplo, nos proponen armar fondos contracíclicos, pero ésa es la peor de las soluciones. El fondo contracíclico lo usás en el período de crecimiento para invertir fuera de tu país. Así terminás financiando a los países desarrollados y cuando lo necesitás esos activos están destruidos en su valor y tampoco te sirven. La política que llevó adelante Argentina en estos últimos ocho años fue mucho más inteligente. Invirtió fondos en obras de infraestructura que aumentan la productividad, el capital y la potencialidad de tu propia economía. Estás invirtiendo en la economía real de tu país y eso te permite sortear las crisis o enfrentarlas con mayor fortaleza. Este ejemplo muestra el contraste entre una visión cuyo eje es el sistema financiero para preservar el valor de los activos y otra que apuesta a la economía real para generar puestos de trabajo. –Cuando se la escucha a la titular del FMI, Christine Lagarde, pareciera que su objetivo es rescatar a los bancos antes que a los países. –Esa ha sido una constante. En Argentina ayudaron a convertir la deuda bancaria en deuda con el FMI y de ese modo pasó a ser deuda soberana y no se podía renegociar. Es lo que están haciendo en Grecia ahora. Por eso también queremos dar pelea en el Fondo. Los organismos de Bretton Woods están en crisis porque está en crisis el mundo que emergió de los organismos. Ya no es una crisis periférica. La crisis se está dando en el centro porque hay un modelo de valorización financiera de la economía y está demostrado que si los mercados no tienen una fuerte regulación no pueden funcionar. Uno de los daños colaterales de la crisis es que quitó el foco de los temas importantes. Cuando uno mira lo que pasa en el mundo, sin duda, parte del problema son los paraísos fiscales, las calificadoras de riesgo y su rol como asignadoras de crédito, y el funcionamiento de un sistema financiero con bajo nivel de regulación. Sin embargo, se concentran en resolver el efecto inmediato de la crisis, el repago de la deuda de Grecia, y se olvidan de la agenda de mediano plazo. –¿Esos temas no se discuten en el foro del G-20? –Por lo menos han pasado a un quinto orden. Lo grave es que esos temas son los que explican la crisis, no es una agenda lateral. ¿Por qué fueron los préstamos hacia Grecia? Porque había calificadoras que los asignaban hacia ahí y la sobreendeudaron. Después, salen y dicen que no hay que ir. –En 2009 la crisis era grave y esos temas estuvieron en el primer orden de la agenda del G-20 en Londres. ¿Por qué ahora que la crisis recrudeció ya no están? –Porque es tan devastador el efecto de la crisis y es tal la posibilidad de contagio en la zona del euro que se está prestando atención más a parches de cortísimo plazo. Se parece mucho a la discusión en torno del megacanje y el blindaje. –¿También está frenada la reforma para darles más participación a los países de ingreso medio en el FMI? –Se está implementando la última reforma. –Pero los Brics pidieron que se acelere. –Ellos necesitan que se termine de implementar la reforma de 2010 para encarar una nueva. Lo que sucede es que los países tienen que ratificar internamente lo que fue una decisión del G-20 y del FMI y eso necesita en muchos casos aprobaciones legislativas. Con esa reforma, igual China va a seguir estando subrepresentada. –Las autoridades del Banco Mundial están dejando trascender que el crecimiento de los países de ingreso medio justifica orientar los créditos de la entidad hacia otras naciones más necesitadas.

–Es otra discusión y también la vamos a dar. Proponen orientar los créditos sólo a los países pobres, pero siguen evidenciando los mismos problemas de siempre. Ayer, viernes, en la presentación del Banco Mundial destacaron como un gran avance que en Africa puedan verse los reportes del Banco Mundial en el I-phone. A eso le llamo juego de niños ricos en un mundo que necesita respuestas. Sería mejor llevar agua o salud. [email protected]

› LATINOAMERICA FRENTE A LA CRISIS. LAS HERRAMIENTAS QUE FALTAN

“No podemos evitar el impacto” Eudomar Tovar, titular del Consejo Monetario del ALBA, cuenta la experiencia del sucre y analiza lo que falta para una nueva arquitectura financiera regional. Por Raúl Dellatorre En el marco del encuentro de ministros de Economía de la Unasur que tuvo lugar el mes pasado en Buenos Aires se planteó la necesidad de analizar la experiencia del sucre, sistema de unidad de cuenta de los países del ALBA, para estudiar qué podría aportar al proceso de integración la adopción de un instrumento similar a nivel regional. En las opiniones que se escuchan sobre la cuestión, aparecen por un lado las prevenciones de quienes señalan “la amarga experiencia” en que se ha convertido la moneda única europea, el euro, y por otro lado la posición de quienes sostienen que es una herramienta indispensable y urgente para preservarse de eventuales ataques de capitales especulativos contra la región. Lo que está sucediendo en estos días en Brasil, con el real, podría resultar una advertencia. Y en el medio del debate, pocos saben qué es el sucre, cómo funciona y qué soluciones podría aportar. En una entrevista con Página/12, Eudomar Tovar, titular del Consejo Monetario Regional del ALBA, máxima autoridad en este acuerdo de políticas monetarias entre cinco países de Sudamérica y el Caribe (Venezuela, Ecuador, Bolivia, Cuba y Nicaragua), respondió a esos interrogantes. Según Tovar, el proyecto del sucre no es una propuesta de moneda única, pero evalúa que la adopción de un instrumento de unidad de cuenta similar en la región sería “un paso importante para el desacople progresivo de las hoy llamadas monedas fuertes y prevenirse de los embates que seguramente vendrán en esta etapa de la crisis financiera global”. –Antes que nada, tratemos de pasar en limpio qué es el sucre, cómo funciona. ¿Es una moneda única para los cinco países del ALBA? –No funciona como moneda única, sino como unidad de cuenta para el comercio entre ellos. Permite comerciar sin uso de divisas entre los países que la integran. El exportador e importador se tienen que poner de acuerdo en hacer la operación en sucres, cada uno autoriza a su banco y entonces los bancos centrales hacen la liquidación en sucres entre sí, en una especie de cuenta corriente nominada en esa unidad. Mientras tanto, el importador pagó al banco en su moneda local y el exportador cobró del suyo en su propia moneda. No hay movimiento de divisas. –Pero hoy el sistema convive con las operaciones en dólares que hacen otros exportadores e importadores del mismo país. –Sí. Es un sistema optativo. Pero Venezuela ya está avanzando hacia tener el 50 por ciento de sus operaciones comerciales con Ecuador y Bolivia en sucres, y Bolivia está tendiendo a tener el 40 por ciento del intercambio en sucres con el resto de los países que integran el ALBA. –Pero el sucre no es una moneda que circule, que se use como medio de pago entre el público. ¿Es una moneda virtual? ¿Se atesora? –Es una moneda virtual, una unidad de cuenta, pero no en una cantidad ilimitada. El Consejo Monetario Regional (que Tovar preside) es la autoridad máxima, diríamos, que se encarga de asignar los sucres, en función del PIB y el nivel de comercio exterior de cada país. Por ejemplo, Venezuela tiene asignados 67,2

millones de sucres, Ecuador 24 millones, los otros tres países alrededor de 20 millones cada uno. A medida que cada uno exporta e importa, el banco central va registrando en su cuenta en sucres la operación. Se liquidan diariamente, pero la compensación se hace cada seis meses, y ahí el país deficitario debe abonar, en su propia moneda, al Consejo Monetario la diferencia para volver a tener los mismos sucres. –¿Y qué ventajas tiene el exportador o importador que opera en sucres? –Que tiene menores costos de transacción, mayor liquidez por la inmediatez de la liquidación. Y mayor sencillez en la operación, lo que hace accesible el comercio exterior a unidades más pequeñas. Es notable cómo, a medida que el instrumento se va conociendo, va aumentando el número de operadores. –Y al país importador o exportador, ¿qué ventajas le otorga? –Al importador le permite un ahorro de divisas. No tener dólares suficientes deja de ser una restricción para poder importar. O, si los tiene, los puede destinar a otros fines o actividades. Por ejemplo, promover el desarrollo de actividades productivas, o en materia de educación o salud para el que puede necesitar recursos externos. Para el exportador, pero también para el importador, le da otras ventajas derivadas de ir logrando un desacoplamiento progresivo de las llamadas monedas fuertes. –Por ejemplo, si un país de la región sufre un ataque especulativo contra su moneda, al estar asociado a un sistema de unidad de cuenta regional ¿evitaría el impacto en su comercio exterior? –Depende en qué medida tenga adaptado el comercio al uso de la moneda de cuenta regional. Pero para todo el circuito de operaciones de intercambio liquidadas en monedas locales, no hay posibilidad de entrada especulativa de fondos, porque no hay divisas operando en el sistema. El comercio puede seguir operando aunque el país importador se quede sin dólares. Pero el sistema de unidad de cuenta regional no lo preserva de una entrada o salida masiva de fondos de corto plazo con fines especulativos, que sí tienen impacto sobre la balanza de pagos y pueden llevar a una devaluación. Ahí se necesitan otras medidas de prevención. –Estamos hablando de medidas de control a los capitales especulativos, en ese caso... –Sí, de control al ingreso y salida, exigencia de tiempos mínimos de permanencia, medidas de carácter impositivo. Esos son los aspectos que tenemos que cuidar en el corto plazo. –En el actual contexto, un ataque especulativo sobre alguna de las principales economías de Latinoamérica no es para descartar. ¿En qué punto estamos en cuanto a las medidas de prevención que se han tomado como para evitar un impacto importante? –Hoy América latina está en ventaja con respecto a otros momentos históricos para protegerse de una crisis como la actual, pero no hay forma de evitar que esta crisis nos impacte. En los ’80 hubiera sido muy difícil impedir un impacto pleno. Pero las políticas fiscales y de carácter monetario que han aplicado los últimos gobiernos fortalecieron las economías de la región, lo que nos ha permitido crecer en medio de la crisis. Eso, sumado a otras medidas prudenciales que se han ido adoptando, nos permitió no interrumpir el proceso de crecimiento y de integración. Pero hay otros instrumentos o instituciones que no se han desarrollado todavía, que hacen que no estemos totalmente desacoplados de la crisis que se está generando en Europa. El encuentro del Consejo de Ministros aquí, en Buenos Aires, definió algunas recomendaciones que son muy importantes, sugirió analizar posibles iniciativas, como el uso de la Corporación Andina de Fomento, avanzar con la puesta en marcha del Banco del Sur, o traspolar la experiencia del sucre. Poner en marcha mecanismos exitosos para remozar mecanismos viejos. –¿Llegamos a tiempo o la crisis avanza más rápido que la discusión de esas iniciativas?

–El tema de utilizar la vieja estructura de organismos reforzada o ir directamente hacia la formación de la nueva arquitectura financiera es uno de los ejes del debate actual, justamente. Reconozcamos que es fabuloso que la Unasur tome iniciativas que van en el sentido correcto, más allá de que no sean suficientes para evitar que la crisis nos impacte. Lo inmediato sería resolver cómo disponer de los 565 mil millones de dólares que representan las reservas internacionales sumadas de los países miembros de la Unasur, para ser utilizados como un fondo de reservas que atienda problemas internos derivados de ataques especulativos. Si dispusiéramos de eso, quizá no evitaríamos totalmente el impacto, pero seguramente tendríamos un colchón, un amortiguador, un escudo más que importante.

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LAS 500 GRANDES EMPRESAS

Reticencia inversora

En la posconvertibilidad, las grandes corporaciones registraron una pobre tasa de inversión al tiempo de contabilizar abultadas ganancias. Concentración y extranjerización. Por Pablo Manzanelli Uno de los aspectos más interesantes del actual debate sobre la “profundización del modelo” es cómo orientar la economía argentina hacia una complejización de su estructura productiva. Entre sus múltiples aristas resalta la de los recursos que, eventualmente, podrían financiar tamaño objetivo, para lo cual ciertas peculiares estrategias de la cúpula empresaria podrían aportar, al menos, algunos elementos de consideración. Se trata de la reticente actitud de las grandes corporaciones a canalizar sus excedentes a la formación de capital. Esto reviste particular interés dado que son las firmas que se han apropiado de ganancias extraordinarias en un contexto de elevada y creciente concentración. Cualesquiera sean los indicadores que se consideren para confrontar esa afirmación, corroboran que las elevadas ganancias siempre se han mantenido muy por encima de la inversión durante la posconvertibilidad. Según la Encuesta Nacional a Grandes Empresas del Indec, en el período 2002-2009 la elite empresaria internalizó tasas de ganancias sobre valor agregado del 31,8 por ciento, que contrastaron con tasas de inversión mucho más bajas de 14,7 por ciento. En ese mismo horizonte temporal, esas firmas se apropiaron de 370 mil millones de pesos en concepto de utilidades, reorientando a la inversión neta apenas 38.000 millones de pesos. Para ilustrar esta conducta de las grandes empresas cabe el ejemplo de Telecom. Según indica en sus balances, esta firma obtuvo en concepto de utilidades más de 600 millones de pesos entre 2003 y 2009, mientras que su inversión no llegó a reponer el desgaste de su stock de capital (inversión neta negativa). Otro caso es el de Siderar, del grupo Techint, que declaró en sus estados contables más de 1000 millones de pesos como utilidades netas en el período 2003-2009. Y aun siendo receptor de 140 millones de pesos en concepto de beneficios fiscales otorgados por la ley de promoción industrial, destinó apenas 300 millones a la formación neta de capital. La contracara de este proceso es el comportamiento del “resto de la economía”. Se trata del heterogéneo segmento social que no compone el panel de las 500 firmas más grandes (empresas pequeñas, medianas y “mediano-grandes”, a las que se suma el papel del Estado). Las decisiones de inversión del “resto de la economía” determinan que la tasa de inversión nacional registre en la posconvertibilidad un nivel más elevado que el de las grandes corporaciones: 21 por ciento versus 14,7 por ciento, respectivamente. Lo que denota, a su vez, una pérdida de 11 puntos porcentuales en el aporte de las grandes empresas a la inversión bruta nacional. A esta altura cabría preguntarse a qué se debe esta conducta de la cúpula empresaria, que es pasible de ser calificada como de “reticencia inversora”, particularmente si se atiende al atractivo “clima de negocios” y al favorable contexto operativo de tales firmas: expansión de la actividad económica y del mercado internacional (en demanda y precios), bajos costos laborales en términos históricos, escasa ociosidad de la

capacidad instalada, percepción de variadas subvenciones estatales. Entre otros factores posibles, este comportamiento podría estar asociado a: 1) el elevado grado de concentración económica, dado que los oligopolios no necesitan ampliar significativamente la capacidad productiva para ganar posiciones en sus mercados; 2) la fuerte extranjerización de la cúpula empresaria, puesto que sus estrategias globales no necesariamente coinciden con el contexto local; y 3) los “efectos no deseados” de la promoción industrial, dado que los beneficios a las inversiones, que igualmente se hubieran realizado por el contexto doméstico e internacional, estarían aumentando la masa de ganancias y no la inversión potencial. También cabría cuestionarse por el destino de ese elevado excedente de las 500 grandes empresas que no es volcado a la inversión reproductiva. Teniendo en cuenta que 282 de esas 500 firmas son propiedad de capitales extranjeros, las ganancias no consumidas productivamente se podrían estar orientando a la remisión de utilidades y dividendos al exterior (en 2010 la remisión alcanzó el 51,5 por ciento del superávit comercial), al pago de honorarios, regalías y royalties, o a la fuga de capitales por diversas vías, como el manejo discrecional de los montos de exportaciones y/o importaciones en operaciones intracorporativas y la cancelación total o parcial de créditos concedidos por la propia casa matriz y/o alguna subsidiaria radicada en otro país. Advertir sobre este peculiar comportamiento de las fracciones del capital que ejercen el predominio económico es importante en diversos sentidos para el actual debate sobre la “profundización del modelo”. Por un lado, debido a sus trascendentes derivaciones en materia inflacionaria (restricción de oferta), por sus efectos sobre la cuenta corriente del balance de pagos y, fundamentalmente, por las restricciones que genera para el desarrollo potencial de la economía argentina. Por otro, porque resulta dificultoso pensar un cambio efectivo de la matriz productiva y una complejización del entramado industrial, sin captar –al menos– una parte de ese excedente que no se está invirtiendo productivamente en el país * Investigador del Area de Economía y Tecnología de Flacso.

EXTRANJERIZACION DE LA TIERRA Y PLAN ESTRATEGICO AGROALIMENTARIO

Debatir el modelo

Legislar sobre la extranjerización de la tierra no afecta ningún interés de los ganadores del actual modelo de agronegocios, donde la soja es sólo su cara más visible. Por Darío Aranda La compañía internacional Benetton posee en la Patagonia 970 mil hectáreas. ¿Sería mejor si estuvieran en manos del bonaerense Gustavo Grobocopatel? ¿O quizá del salteño Alfredo Olmedo? ¿O es preferible que las maneje la Mesa de Enlace, con todos dirigentes nacidos y criados en Argentina? En el país no existen datos confiables sobre la extranjerización de tierras. Sólo hay casos emblemáticos, que suelen repetirse como si fueran los principales responsables de los males del país y del modelo extractivo. Legislar sobre la extranjerización de la tierra no afecta ningún interés de los ganadores del actual modelo de agronegocios, donde la soja es sólo su cara más visible. Y no beneficiará a los sectores populares de la Argentina rural. Los principales problemas de campesinos, pueblos originarios y de poblados cordilleranos es el corrimiento de la frontera petrolera, el avance de la exploración de la megaminería (900 por ciento en los últimos siete años), el crecimiento del monocultivo forestal y, sobre todo, la concentración de la tierra en muy pocas manos. El Censo Agropecuario de 1988 revela que había en el país 422.000 explotaciones agropecuarias, que disminuyeron a 318.000 en 2002, un 24,6 por ciento menos. La investigación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria La tierra en Argentina, de Marcelo Sili y Luciana Soumoulou, resume que “desde el punto de vista de la estructura agraria, la distribución de la tierra es sumamente inequitativa”. Revela que el

2 por ciento de las explotaciones agropecuarias controla la mitad de la tierra del país, mientras que el 57 por ciento de las explotaciones cuenta sólo con el 3 por ciento de la tierra. En los últimos años la concentración aumentó, pero todavía no existen datos oficiales. En 2008, en plena disputa con la Mesa de Enlace, se realizó el Censo Agropecuario que aportaría datos luego de seis años de falta de estadísticas oficiales. Pero ese censo no abarcó todo el territorio nacional y nunca se presentaron todos los datos relevados. Los científicos sociales no lo toman como válido y, a su pesar, deben seguir manejándose con el Censo 2002. En el 56 por ciento de la tierra cultivada hay soja (19 millones de hectáreas), un record. “Corrimiento de la frontera agropecuaria”, festejan los técnicos y funcionarios. Esto implicó desalojos tan violentos como masivos, la gran mayoría de las veces impulsados por argentinos. El Movimiento Nacional Campesino Indígena estima en 200 mil las familias expulsadas de sus territorios en la última década. El último Inventario Nacional de Bosques Nativos de la Secretaría de Ambiente de la Nación revela que en el período 2002-2006 en el país dejaron de existir 1.108.669 hectáreas de bosques. Esa dependencia pública remarca que la deforestación se produce para destinar esas superficies a la agricultura, principalmente soja. La Red Agroforestal relevó 7,8 millones de hectáreas en conflicto en seis provincias del chaco argentino, con 950 mil personas afectadas, principalmente indígenas y campesinos. El grueso de los conflictos (89 por ciento) se inició a partir del 2000. “Coincide con el impulso del modelo agroexportador”, se menciona en el informe. El Encuentro de Médicos de Pueblos Fumigados –red de profesionales de las provincias agrícolas– estima que se utilizan por año 300 millones de litros de agrotóxicos. Denuncia el incremento de casos de cáncer, abortos espontáneos y malformaciones. Y el panorama no es alentador. El Plan Estratégico Agroalimentario apuesta a aumentar la producción de soja, entre otros productos, en 20 millones de toneladas. El Ministerio de Agricultura envió el 28 de junio una gacetilla alentadora para el complejo de agronegocios: “Existen excelentes posibilidades para aumentar la producción (...) Hay un conjunto de factores que funcionan como impulsores de la demanda alimentaria, entre los que se destaca el aumento del consumo en los países desarrollados y la generación de biocombustibles”. El Ministerio reconoce que la soja aumentará en área sembrada. Pretende, para 2020, llegar a 160 millones de toneladas de granos, 60 por ciento más que en la última cosecha. Ese incremento granario multiplicará las consecuencias sociales, ambientales y sanitarias. El MNCI elaboró un duro documento donde alertó sobre la profundización del modelo agropecuario, advirtió sobre el aumento de los desalojos, desmontes y mayor uso de agrotóxicos. Remarcó que el actual modelo de agronegocios consolida a la Argentina como productor de materias primas en el marco de un “saqueo transnacional” que implica subordinar al país en un esquema colonial. “Aumentar a 160 millones de toneladas de granos, forrajeros y no alimentarios, es sumar otras diez millones de hectáreas a las 20 millones que se cultivan de soja. Y no tiene otra forma de hacerse que a partir de los desalojos de las familias campesinas”, advirtió el MNCI. Para concluir que “plantear que debemos redoblar las exportaciones en el marco del modelo actual genera claras contradicciones con las aspiraciones de un desarrollo industrial armónico con justicia social y con las políticas de derechos humanos”

INVERSION EN INVESTIGACION Y DESARROLLO, EL ROL DEL ESTADO Y EL SECTOR

PRIVADO

Elogio de la biotecnología

Por Alberto Diaz * Es la segunda vez que leo con alegría comentarios en columnas de Página/12 alabando, elogiando, a la biotecnología. El texto del sábado 17 “Elogio de la Biotecnología”, termina con una frase del ministro Julián Domínguez: “No-sotros defendemos los intereses de nuestro país al apostar al desarrollo productivo con genética, biotecnología e investigación”.

A pesar de las discusiones sobre las OGM y la grave crisis socio-político-económica del 2008, la realidad es que la biotecnología verde o vegetal es un éxito en el país, que se puede ver por la aceptación de dicha tecnología por los productores, por sus productos, sus ventas, sus exportaciones, su beneficio social indirecto, su colaboración en lo que se ha llamado “la revolución del campo”. Esta, entre otras cosas, permitió el surgimiento de empresas innovadoras como Bioceres y la creación del centro público-privado de investigación en genómica vegetal Indear. Este gran cambio comienza en 1996 con la aprobación del primer “evento”, el primer OGM (soja transgénica) para su cultivo en el país. Pero se hace fuerte desde el siglo XXI, luego de superar la crisis del 2001. Resulta que la biotecnología (industrial, no la biología molecular) en el país comenzó a principios de la década de los ’80 en el sector de la salud (biotecnología roja), y luego se hizo más fuerte desde comienzos de los ’90 con la producción en el país de los principales biofármacos que se comenzaban a comercializar en el mercado internacional. Estas empresas, con la llegada de la democracia en 1983, se relacionaron de manera muy efectiva con las universidades y con el Conicet. Hoy, tres importantes grupos biofarmacéuticos nacionales realizan la producción de medicamentos “biosimilares” en el país (dominio tecnológico nacional para posibles políticas sanitarias) y algunos tienen desarrollos avanzados en nuevas moléculas. Son empresas exportadoras de los biofármacos e invierten un considerable porcentaje de sus ventas en I y D. Es un caso único en América latina (salvo Cuba) de desarrollo tecno-industrial en el sector biofarmacéutico en la industria nacional. También en los últimos años se han fortalecido empresas de producción biológica en el sector industrial (biotecnología blanca) muy relacionadas con el sector académico, que trabajan en el sector químico, alimentos, medio ambiente, energía, productos para el agro. Los sistemas de financiamiento del Ministerio de Ciencia y Técnica y de la Secretaría Pyme han motorizado estos proyectos. Es necesario integrar todos estos sectores desde una mirada del Estado para producir las sinergias necesarias, logrando además que los conocimientos científicos se transformen en desarrollos tecnológicos y productos industriales * Especialista en biotecnología.

MÉXICO

Supera el narco en poder a muchas naciones, salvo a México: Calderón

Vuelve a culpar de la violencia a la irrefrenable industria armamentista que surte al

hampa

El presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, durante su discurso ante el pleno de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva YorkFoto Reuters Claudia Herrera Beltrán y David Brooks Enviada y corresponsal Periódico La Jornada Jueves 22 de septiembre de 2011, p. 7 Nueva York, 21 de septiembre. El presidente Felipe Calderón advirtió que el crimen organizado está matando más gente y jóvenes que todos los regímenes dictatoriales juntos y tiene más poder que muchas naciones. Cuarto orador en la apertura de la sesión 66 de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, evitó manifestarse sobre la petición de Palestina de ingresar a dicho organismo internacional. A tono

con la postura de Estados Unidos, se limitó a pedir que la ONU contribuya a resolver pacíficamente el conflicto árabe-israelí con la existencia de dos estados producto de una solución negociada. En esta cita anual para los jefes de Estado de 193 países, el Presidente mexicano dedicó la mayor parte de su discurso al tema de la inseguridad. Así, comparó los cientos o miles de muertos que genera un régimen autoritario con las bajas que provocan los criminales. Hoy, miles de personas, decenas de miles ya en nuestra América Latina, particularmente entre México y los Andes, están muriendo a causa de los criminales, expresó, y luego envió un saludo con afecto a los mandatarios de América Latina presentes. Al cerrar su visita de dos días y medio a Nueva York, aseguró que el poder de la delincuencia es más fuerte que muchos gobiernos, salvo el mexicano. En la sede de Naciones Unidas, Calderón dijo que el poder de la delincuencia se basa en las rentas exorbitantes derivadas del tráfico de drogas y en la compra de armas de alto poder, como AK-47, R-15, granadas o lanzamisiles. Antecedido por el anfitrión, Barack Obama, y la brasileña Dilma Rousseff, el presidente de México volvió a culpar de la violencia a la irrefrenable industria armamentista que ve en cada guerra, sea una civil en un país lejano o sea una batalla entre criminales, la oportunidad de vender más de esas armas. Por eso llamó a poner controles serios en países productores y vendedores de armas de alto poder para que no sigan alimentando los arsenales de los delincuentes. Consideró que Naciones Unidas tiene chamba, tiene trabajo que hacer aquí para impulsar el Tratado Internacional sobre Comercio de Armas y evitar su desvío hacia actividades prohibidas por el derecho internacional. Ante el pleno de la asamblea de la ONU, se quejó de que el crimen organizado se alimenta de las estratosféricas ganancias generadas por la venta ilícita de drogas a causa de la creciente demanda. Presumió que México hace su parte y combate al crimen en todas sus manifestaciones, pero es necesario que países consumidores de drogas realicen acciones efectivas para disminuir radicalmente su demanda. Tras reiterar su crítica a Estados Unidos porque casi 30 por ciento de sus jóvenes consumen drogas, propuso buscar nuevas soluciones, como cortar la fuente de financiamiento de la delincuencia. Honestamente digo que si no pueden reducir su demanda de drogas o si no quieren reducirla o si se han resignado a que ese consumo siga creciendo, estos países consumidores están obligados, moralmente obligados, a reducir las enormes ganancias económicas que obtienen los criminales de ese mercado negro, aseveró. Sin detallar su propuesta insistió en que los países consumidores de narcóticos deben buscar alternativas de mercado para evitar que el narcotráfico siga siendo el origen de la violencia y de la muerte. Al inicio de su alocución declaró ser un creyente en el mercado y en la libertad económica, pero consideró que es hora de poner límites a estas empresas especuladoras y a mercados que también están atrás de la hambruna mundial. Palestina: salida negociada En otro tema, Calderón pugnó porque la ONU busque resolver el diferendo en Medio Oriente por medio del reconocimiento al derecho de existencia de Israel y haga realidad el establecimiento de un Estado palestino, siempre y cuando ello sea el resultado de una solución viable, verdadera, negociada, donde el papel de la mediación legítima y equilibrada es fundamental. Abogó por una solución políticamente viable para que Israel y Palestina puedan convivir verdaderamente en paz y las nuevas generaciones convivan sin odio ni violencia. Ninguna solución puede encontrarse mientras

integrantes de una u otra de las partes pretendan explícita o implícitamente la eliminación de la otra parte, añadió. Así, su postura fue similiar a la del presidente Obama, quien reiteró que la categoría de Estado debe adquirirse en negociaciones directas con Israel. Calderón señaló también como un imperativo avanzar juntos en la transformación y actualización de la ONU para desburocratizarla. Qué bueno que se está renovando el edificio de la ONU. Es hora de reformar, también, su esencia, exclamó. Concluida su participación, el mandatario mexicano viajó a Los Ángeles para asistir a una nueva exhibición del programa The Royal Tour y reunirse con migrantes para cerrar su gira.

Pueblos indígenas y narcotráfico

Gilberto López y Rivas Argenpress La territorialidad, los recursos naturales y la integridad física y cultural de los pueblos indígenas en América Latina y en México en particular, son sitiados y amenazados sistemática y permanentemente por las corporaciones del capitalismo neoliberal, dentro de las cuales incluyo al narcotráfico. Ante el desempleo generalizado en el mundo rural, la debacle del campo provocado -en parte- por los tratados de libre comercio que benefician a Estados Unidos y condenan a la miseria y al éxodo a los campesinos, muchas comunidades son penetradas por el crimen organizado para forzarlas o inducirlas al cultivo de la amapola o la mariguana en sus tierras, y jóvenes indígenas son reclutados para el transporte de la mercancía por las redes de los cárteles. Paralelamente, con el pretexto del “combate contra el narcotráfico”, extensas zonas indígenas son víctimas de los operativos del ejército en un proceso creciente de militarización, teniendo lugar todo tipo de abusos y violentando sus derechos humanos y los que corresponden como pueblos originarios. A esto se suman las labores contrainsurgentes de las fuerzas armadas en territorios indígenas que acarrean actividades lesivas para los pueblos de dos actores armados más: grupos paramilitares y guerrilleros. Colombia es un caso ilustrativo de esta situación en la que los indígenas se encuentran entre tres fuegos: militares, narco-paramilitares y guerrilleros. La etnia Nasa, en el norte del departamento del Cauca, por ejemplo, se ha visto forzada a poner en práctica una ordenanza para que su guardia indígena, armada solo con sus bastones adornados con colores vivos para ser vistos a larga distancia, expulse a los narcotraficantes de su territorio, dentro del cual operan las Fuerzas Amadas Revolucionarias de Colombia (FARC), organización con la cual también han negociado los Nasa el cese del reclutamiento indiscriminado de sus jóvenes. En otros territorios colombianos se han dado desplazamientos de miles de indígenas huyendo del enfrentamiento entre ejército y los narco paramilitares con guerrillas de las FARC y del Ejército de Liberación Nacional. En el caso de México han sido denunciados grupos del narco operando en zonas indígenas con mayor frecuencia en Michoacán, Jalisco, Sonora, Guerrero, Durango, Chihuahua, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, y en las cárceles de estos estados se registran centenares de presos indígenas acusados por delitos contra la salud. Incluso, se ha externado especial preocupación por índices de drogadicción creciente entre los propios pueblos, como en el caso de los Raramuris en Chihuahua. Se calcula que alrededor de 50 mil indígenas han sido víctimas de las redes del narco en al menos 60 comunidades del país. Así, se criminaliza a los pueblos indios y en muchas regiones de nuestros países la lucha contra el narcotráfico encubre una gran variedad de extorsiones e injusticias adicionales a las que secularmente han sufrido los indígenas por parte de autoridades militares, policiales y judiciales.

En Centroamérica tenemos que en poblados mayas del oriente y occidente de Guatemala, mafias mexicanas han instalado a sangre y fuego sus estructuras delictivas y controlan el transporte hacía México y Estados Unidos. En Puerto Lempira, Honduras, hay hostigamiento del narco hacia los indígenas misquitos. En Nicaragua, Daniel Ortega declaró recientemente que las redes del narcotráfico han penetrado las comunidades misquitas de la Costa Caribe, así como las urbes multiétnicas de Bilwi y Bluefields, datos que pudimos corroborar en el terreno con testimonios de costeños. En el área fronteriza entre Panamá y Colombia, conocida como Tapón de Darién, el narco despliega una red terrestre y marítima que se extiende por Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala para sus destinos finales en México-Estados Unidos. También recientemente, la ONU expresó su preocupación por la situación de los pueblos indígenas transfronterizos víctimas de la militarización y el tráfico de drogas en las regiones limítrofes entre Bolivia, Ecuador y Perú. En este último país, se denunció que colonos procedentes de la región andina de Ayacucho invaden territorio indígena en la selva central para cultivar coca. En Bolivia, el Chaman que entrego el bastón de mando a Evo Morales en el 2006, se encuentra en prisión acusado por narcotráfico. Como las corporaciones capitalistas madereras, mineras, turísticas, buscan apoderarse de los recursos acuíferos de los pueblos indígenas, lo que está en el centro del problema del narcotráfico es el esfuerzo por despojarlos de su territorialidad, que constituye el fundamento material de la reproducción de los pueblos y el espacio estratégico de sus luchas. La finalidad del crimen organizado es expropiar a los indígenas de sus tierras-recursos-fuerza de trabajo y, a través de la criminalización que esto conlleva, facilitar las actividades del ejército en sus tareas represivas y contrainsurgentes, con el auxilio de los grupos paramilitares que con frecuencia operan como el brazo clandestino de las fuerzas armadas para las tareas de la guerra sucia. Desde luego que ello representa una problemática sumamente compleja, que en los hechos significa un conflicto permanente por la tierra-mercancía (y también por los recursos naturales, estratégicos y patrimonios culturales tangibles e intangibles de los pueblos indígenas, todos ellos considerados mercancías). La militarización con fines de lucha contra el narcotráfico no trae de ninguna manera una disminución de sus actividades delictivas, como lo prueba el caso de extensas zonas de la República mexicana bajo virtual ocupación militar. En el plano mundial el caso de Afganistán es ilustrativo ya que con la ocupación neocolonial de las fuerzas armadas de Estados Unidos y sus aliados se intensifica a más del doble la siembra y el trasiego de drogas. “En la trastienda de las drogas existen servicios de espionaje estadounidenses, empresas importantes e intereses financieros y, desde este punto de vista, el control geopolítico y militar de la ruta de las drogas es tan estratégico como el de los oleoductos. El grueso de los beneficios asociados al comercio mundial de las drogas no se los apropian los grupos terroristas y los señores de la guerra… Resulta una amarga ironía que la presencia militar estadounidense ha servido para restablecer, en lugar de erradicar, el tráfico de drogas… En otras palabras, las agencias de inteligencia, las grandes empresas, los traficantes de drogas y el crimen organizado compiten por el control estratégico de las rutas de la heroína. Una gran parte de los multimillonarios beneficios de las drogas están depositados en el sistema bancario occidental. La mayoría de los grandes bancos internacionales y sus filiales en los paraísos fiscales extranjeros blanquean enormes cantidades de narco dólares. (Michel Chossudovsky. “¿Quién se beneficia del comercio de opio afgano”. La Haine, 5 de octubre de 2006). Desde hace varias décadas y en reiteradas ocasiones han sido denunciados los operativos de la Agencia Central de Inteligencia y otros organismos de inteligencia occidentales en el trasiego de drogas con la finalidad de financiar sus gastos militares en Centroamérica, Vietnam y ahora en Afganistán. Recordamos la forma como la CIA cubrió sus gastos ocasionados por la Contra nicaragüense a través del trasiego de droga en sus aviones sin supervisión alguna. El periodista Michael Gallant Smith sostiene acertadamente que:

“El régimen de Estados Unidos aprovecha al narcotráfico para afianzar su dominio en el continente americano, en especial en América Latina. El aparato de propaganda del régimen estadunidense ha difundido en el orbe la imagen de que Estados Unidos es la víctima mundial del tráfico de narcóticos mientras las autoridades de ese país fingen combatirlo. ¿Cómo es que la nación más poderosa del mundo en el plano económico y militar es impotente para derrotar al narcotráfico? La respuesta es clara. El narcotráfico es aliado perfecto de Estados Unidos. El narcotráfico dota al régimen de Estados Unidos de un flexible mecanismo de control interno, da pretextos para presionar a otras naciones, en especial latinoamericanas, y fortalece la economía estadunidense al exportar inflación mediante el lavado de dinero. Decomisos ocasionales de narcóticos, arrestos espectaculares de jefes del narcotráfico, tiroteos con muertos, imágenes conmovedoras de jóvenes adictos y robos violentos relacionados con las drogas son sólo parte del espectáculo con actores reales montado por la propaganda del régimen de Washington”. (Veneno, Numero 1, abril de 1997). La delincuencia organizada actual no es más que la cara clandestina del sistema capitalista neoliberal, con su violencia inherente desbocada, sicópata y sin mediación política que la encubra; esta rama empresarial es altamente rentable desde el punto de vista económico, tanto financieramente, como a partir del hecho que Estados Unidos es el principal proveedor de armas de los grupos del narco. The Independent daba a conocer en el 2004 que “el tráfico de drogas es la tercera mercancía mundial en generación de efectivo tras el petróleo y el tráfico de armas” (29 de febrero de 2004). También, la llamada guerra contra el narcotráfico es especialmente funcional -una vez desaparecida la guerra fría-- para justificar las tareas represivas del Estado capitalista transnacionalizado y para los planes de dominación estratégica de los centros imperialistas hegemonizados por Estados Unidos. Los Estados transnacionalizados se caracterizan por el vaciado de sus tareas sociales y de sus responsabilidades frente a las grandes mayorías de nuestros países y el fortalecimiento de sus afanes de control autoritario de la fuerza de trabajo, la criminalización de las resistencias y de todo tipo de disidencia, incluso las de carácter meramente democrático. La única posibilidad de defensa frente a este fenómeno en el mundo indígena, como se muestran los casos de las Juntas de Buen Gobierno zapatistas, los Nasa de Colombia y la Policía Comunitaria de Guerrero es el fortalecimiento de las autonomías, a partir de las cuales se ha logrado controlar -no sin dificultades- la presencia del crimen organizado en los territorios indígenas. Fuente original: http://cultural.argenpress.info/2011/09/pueblos-indigenas-y-narcotrafico.html Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

Estado mexicano: la falacia del combate al narcotráfico

Autor: Santiago Gallur Santorum * 18 septiembre 2011 Actualmente el narcotráfico es uno de los actores principales en los medios de comunicación de México. Lo anterior, debido a la contundencia y brutalidad de sus actos de los últimos años; sobre todo, a partir de la llamada “guerra” contra el narco que emprendió el gobierno de Felipe Calderón desde 2006. Pero el poder y la crueldad de sus acciones no fueron construidos de la noche a la mañana. A pesar de los abundantes trabajos periodísticos que presentan diarios, revistas, noticieros radiofónicos y documentales televisivos, los ciudadanos mexicanos están informados pobremente sobre el tema. Santiago Gallur Santorum*/Primera de cinco partes Y es que hay algo que no encaja del todo en esta amalgama de noticias, detalles, datos e información. De repente un ejército de comunicadores nos pone al día sobre una de las estructuras del narcotráfico más

complejas y mejor organizadas en todo el mundo. La cuestión es que la mayoría de las veces recibimos únicamente números, cifras y datos inconexos y no interrelacionados con un entorno rodeado de paredes salpicadas de sangre. El análisis simplemente no existe y la perspectiva histórica que nos permita comprender lo que ocurre en la actualidad se ha ido por el desagüe, junto con las vidas de miles de mexicanos. Son los “daños colaterales” de la información inmediata, poco analítica y lista para consumirse. Si esto no fuera así, entenderíamos sin ningún problema que somos víctimas, desde hace años, de un discurso antinarco ficticio y convencional, que si bien señala la violencia, los enfrentamientos y las muertes, esconde algo mucho más profundo: una política concernida. Se nos asegura que con violencia se puede vencer al narcotráfico. El problema es que no existe la capacidad, ni la voluntad de acabar con éste. Esta afirmación requiere revisar y analizar los últimos 50 años de la historia de México, que de una forma u otra están relacionados con la violencia política y social que actualmente se vive. De este modo, el remontarnos hasta las décadas de 1960 y 1970 nos ayudará a desmantelar la veracidad de un discurso antinarco. Los años maravillosos Después de la Segunda Guerra Mundial, en un contexto en el que el mundo queda prácticamente dividido en dos ejes que pivotan sobre ideas políticas diametralmente opuestas (The National Security Archive, Nuclear history at the National Security Archive. http://www.gwu.edu/~nsarchiv/nsa/NC/nuchis.html#pubs), la juventud de algunos países desarrollados empieza a buscar un resguardo. Este recóndito lugar para poder expresarse con libertad y vivir una eterna adolescencia paradójicamente estaba en ellos mismos. En su cerebro. El principal problema es que, para acceder a éste, necesitaban un vehículo muy especial; algo que a pesar de que el ser humano lo utilizaba desde hacía muchos años –casi desde el principio de los tiempos–, nunca había sido promocionado de forma tan masiva por los ídolos de los jóvenes: las drogas ilegales. Así, mientras el cantante Jim Morrison alardeaba por todo el mundo del consumo de peyote y otras sustancias alucinógenas con repercusiones sobre la salud poco conocidas entonces, cientos de jóvenes experimentaban el sueño inducido de Peter Pan. Ese consumo y divulgación masiva como forma de rebelión contra los sistemas establecidos provocó un aumento exponencial de la demanda y, por lo tanto, un incremento directamente proporcional de la producción y distribución de este tipo de drogas. La marihuana, la heroína y la cocaína se convirtieron progresivamente en los símbolos de varias generaciones de jóvenes, fundamentalmente en los países ricos (JuanBarona Lobato,México ante el reto de las drogas). El problema fue que la producción de este tipo de drogas se realizaba, por lógica, en los países que llevaban mucho tiempo de cultivar de forma habitual las plantas de las que se extrae la marihuana, la cocaína o el opio. Así, la cannabis sativa (cáñamo o marihuana), el arbusto de la hoja de coca o la amapola del opio (adormidera), pasaron de ser parte del cultivo minoritario, vinculado a usos medicinales, tradicionales o rituales de determinados pueblos indígenas en zonas concretas de Oriente y América Latina, a ser un producto de cultivo masivo. Lo anterior, gracias a la demanda para procesamiento y distribución en los países desarrollados. Es decir: la propaganda del consumo de drogas desde la generación hippie aumentó progresivamente su demanda en las décadas de 1960 y 1970. Al mismo tiempo, provocó un incremento exponencial de la oferta procedente de los países productores (Leónidas Gómez Ordoñez, Cártel:historia de la droga). Consecuencias indirectas de la Guerra Fría En esa misma época, el miedo a un ataque nuclear por parte del bando contrario, llevó a comunistas y capitalistas a repartirse el mundo como si se tratara de un pastel (The National Security Archive, Nuclear history. http://www.gwu.edu/~nsarchiv/NSAEBB/index.html#Nuclear%20History). De hecho, la estrategia de este peligroso juego fue hacer lo que fuera y utilizar todo medio para acabar indirectamente con el enemigo (Alfred W McCoy, A question of torture). Por lo tanto, lo común fue afianzar las áreas de influencia de cada uno de los dos bandos al instaurar regímenes favorables en el poder o apoyar a determinados grupos para

atacar al enemigo (The National Security Archive. Latin America. http://www.gwu.edu/~nsarchiv/NSAEBB/index.html#Latin%20America ). De este modo, América Latina, bajo la influencia de Estados Unidos, sufrió a partir de entonces la instauración de regímenes dictatoriales veladamente apoyados por el gobierno estadunidense: proporcionaban armamento, recursos económicos, estratégicos, asesoramiento y apoyo a las “dictaduras amigas” (Peter Dale Scott y Jonathan Marshall, Cocaine politics. Drugs, armies and the CIA in Central America). Las consecuencias de esta política de exterminio fueron conocidas en su momento aunque silenciadas: miles de muertos, detenidos, desaparecidos, secuestrados y torturados (The National Security Archive. Latin America. http://www.gwu.edu/~nsarchiv/NSAEBB/index.html#Latin%20America). Esta situación fue usual en todos los países latinoamericanos y con especial magnitud en México (Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Informe especial sobre las quejas en materia de desapariciones forzadas ocurridas en la década de 1970 y principios de 1980). Si bien algunos de estos países ya habían tenido regímenes dictatoriales y otros en las décadas de 1960 y 1970 los tendrían, la estrategia estadunidense fue la misma. Esta cadena permite entender el desarrollo de los grupos paramilitares (Jorge Luis Sierra Guzmán, El enemigo interno. Contrainsurgencia y fuerzas armadas en México) con el consentimiento y, en ciertos casos, la tutela de Estados Unidos, perfectamente consciente de todos los actos de tortura, secuestros y asesinatos masivos, gracias a la exhaustiva información proporcionada por sus agencias de inteligencia (The National Security Archive. The Mexico project. http://www.gwu.edu/~nsarchiv/mexico/). Evidencias ocultas Así, la demanda de drogas provocó un aumento de la producción, transporte y distribución en los países productores de América Latina (Juan Barona Lobato, México ante el reto de las drogas), bajo la influencia de Estados Unidos que conocía perfectamente las actividades represivas de sus regímenes dictatoriales aliados (Leónidas Gómez, Cártel. Historia de la droga). Asimismo, el tráfico de éstas fue conocido y tolerado por Estados Unidos (Peter Dale Scott y Jonathan Marshall, Cocaine politics. Drugs, armies and the CIA in Central America), el principal consumidor de drogas cultivadas, producidas y distribuidas en América Latina. Es más: conforme a la versión oficial, tanto México como Estados Unidos lucharon activamente ya en las décadas de 1960 y 1970 contra el tráfico de drogas y los cárteles (JuanBarona Lobato,México ante el reto de las drogas). La realidad, sin embargo, fue otra: el consumo de drogas como la cocaína y la heroína aumentó exponencialmente en Estados Unidos a partir de 1960, de la mano del cultivo, producción y distribución de drogas directamente proporcional a la demanda de los países desarrollados (Carlos Loret de Mola, El negocio. La economía de México atrapada por el narcotráfico). Obviamente, el paso por México de los cargamentos de drogas para el consumo estadunidense era totalmente obligado, al utilizar el territorio nacional como ruta de transporte o punto de carga y descarga (JuanBarona Lobato,México ante el reto de las drogas). Es evidente que si en Estados Unidos el consumo de drogas producidas en Suramérica se incrementó de forma desmesurada, fue gracias a la facilidad y fluidez del paso de los cargamentos de estupefacientes por territorio mexicano, tanto por tierra, mar o aire (Carlos Loret de Mola, El negocio. La economía de México atrapada por el narcotráfico). Esto implica, por lógica, que ambos países han permitido el tráfico de drogas. Una parte de los grupos de policías y militares con entrenamiento estadunidense en tareas de contrainsurgencia era la encargada de detener, torturar, desaparecer y ejecutar a toda persona supuestamente vinculada a grupos comunistas (Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Informe especial sobre las quejas en materia de desapariciones forzadas ocurridas en la década de 1970 y principios de 1980; Luis Sierra Guzmán, El enemigo interno. Contrainsurgencia y fuerzas armadas en México) y, al mismo tiempo, estaba vinculada de uno u otro modo al narcotráfico. Concretamente, la extinta Dirección Federal de Seguridad encargada de llevar a cabo tareas de control social y lucha contra el comunismo. Sus efectivos policiacos compatibilizaban su actividad con el tráfico de drogas (Sergio Aguayo, La charola. Una

historia de los servicios de inteligencia en México). Los nombres abundan hasta tal punto que para entender la magnitud de esta retroalimentación entre fuerzas de seguridad mexicanas y narcotraficantes, solamente hace falta repasar las biografías de de los más importantes capos mexicanos, que precisamente entraron en los cuerpos policiales como forma de abrirse camino en el duro mundo del narcotráfico (ídem). Este patrón se repite hasta la fecha: parte de las fuerzas policiales o castrenses están inmiscuidas en el tráfico de drogas; al mismo tiempo, estas fuerzas –en su carácter institucional– son las que dominan la orientación y el control de la política antidrogas. Profundizaremos en este análisis en las próximas entregas. *Doctorante en historia contemporánea por la Universidad de Santiago de Compostela, España

Reforma penal de Calderón autoriza detenciones urgentes

Se podrá revisar y videograbar a personas y vehículos, así como el uso de llamadas telefónicas entre particulares y formar un cuerpo de agentes infiltrados Habría operaciones encubiertas Roberto Garduño, Enrique Méndez y Fabiola Martínez Periódico La Jornada Viernes 23 de septiembre de 2011, p. 5 El presidente Felipe Calderón envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de nuevo Código Federal de Procedimientos Penales que autoriza detenciones en caso de urgencia mediante un sistema de investigación sin autorización judicial, que incluye el cateo de domicilios por denuncia anónima, revisión y grabación de personas y vehículos, el uso de llamadas telefónicas entre particulares y conformar un cuerpo de agentes infiltrados. De manera similar a la reforma que se plantea a la ley de seguridad nacional, Calderón propuso a los diputados que la policía grabe en video las inspecciones a vehículos, que en una conversación por teléfono quien participe en ésta pueda entregarla como prueba, y de esta manera no se altera la confidencialidad de las comunicaciones. El Presidente también requirió aprobar el seguimiento de personas y operaciones encubiertas para combatir a la delincuencia organizada. Dichas operaciones, argumentó, se realizarían en modalidad de aparentar la realización de actividades ilícitas o mediante la infiltración de agentes en un grupo delictivo, con la finalidad de conocer la organización, formas de operación y ámbitos de actuación e identidad de los miembros de diversos grupos delictivos. La iniciativa, turnada a la Comisión de Justicia, incorpora cambios al sistema de justicia penal para que los juicios sean orales, se videograben y sean públicos, excepto en casos de secuestro y cuando la víctima corra peligro, y se reconoce que a un detenido acusado de delito se le considerará inocente hasta que se le pruebe lo contrario y en esa etapa se le tratará como imputado. Se incluye un apartado de derechos de la víctima, se establece que en el juicio no se admitirá cualquier prueba obtenida con violación a derechos humanos, se incluye la notificación judicial por correo electrónico, legaliza las recompensas por denuncias anónimas y acota que la prisión preventiva será el último eslabón de la cadena procesal. Esta última sólo se aplicará de oficio en delitos dolosos, violación, secuestro, trata de personas, delitos cometidos con medios violentos, así como los que atenten contra la seguridad de la nación, el libre desarrollo de la personalidad y contra la salud. El proyecto de Calderón expone que la prisión preventiva podrá admitir excepciones, como el hecho de que el imputado sea mayor de 75 años de edad o mujeres embarazadas o en lactancia, y enfermos graves o en

etapa terminal, salvo, indica, cuando el imputado pueda sustraerse de la acción de la justicia o manifieste una conducta de alto riesgo social. En la exposición de motivos, el titular del Ejecutivo afirma que el nuevo sistema penal plantea constituirse como necesaria respuesta del Estado a los ciudadanos en su derecho a una justicia pronta y expedita; a una administración e impartición de justicia brindada por instituciones respetuosas de la legalidad e integradas por personal capacitado, procedimientos transparentes y expeditos. Además, señala, de resoluciones dictadas en audiencias públicas, de cara a las partes y al pueblo, por tanto exentas de valoraciones basadas en pruebas ilegales que vulneren los derechos humanos de las partes. Afirma que el cambio del sistema de justicia penal ofrecería condiciones de confiabilidad y transparencia, lo cual redundaría en que la justicia se imparta con cimientos normativos fundados en la razón, cerrando espacios a la impunidad, la arbitrariedad, así como el abandono de las víctimas y la sociedad. El citado proyecto propone que los procesos judiciales se desarrollen mediante audiencias, a las que pueda acceder cualquier persona, pero cuando se trata de un caso de secuestro o se ponga en riesgo la intimidad, la privacidad de víctimas, testigos o menores de edad se podrá restringir su publicidad o impedir la difusión en los medios de comunicación. Esta salvedad se enlaza con el derecho de la víctima o del ofendido a negar que los medios de comunicación les tomen fotografías, videos o intenten entrevistarlos. Asimismo, se agregan nuevos derechos de las víctimas, entre otros a comunicarse inmediatamente con un familiar o asesor jurídico; solicitar, como medida provisional, la restitución de sus bienes o reposición; que el Ministerio Público les garantice seguridad y auxilio a través de la policía; a solicitar la prisión preventiva contra el imputado como medida de protección; y a impugnar ante el procurador general de la República cuando el MP se abstenga de investigar el delito o declare el no ejercicio de la acción penal. Incluye un catálogo de derechos para los imputados, el principal a ser considerado y tratado como inocente; a comunicarse con un familiar o su defensor tras ser detenido; a que se le informe de inmediato de los hechos que se le imputan y de sus derechos y el motivo de la privación de su libertad; a no ser torturado; a ser juzgado antes de cuatro meses si el delito que se le imputa no es sancionado con más de dos años de cárcel, y antes de un año si la pena excede ese tiempo. Con ese esquema se detuvo a Strauss-Kahn: Borrego Por otra parte, el secretario técnico del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, Felipe Borrego, defendió el proyecto de Código Federal de Procedimientos Penales, así como las detenciones urgentes que incluye esta propuesta presentada ayer. Dijo que el esquema de detenciones urgentes (sin orden judicial) opera en prácticamente todos los países y se aplica, por ejemplo, cuando existe la sospecha de que el implicado pretende darse a la fuga. Así ocurrió, dijo, con el ex presidente del Fondo Monetario Internacional Dominique Strauss-Kahn, quien fue detenido sin averiguación previa a bordo de un avión; esa es una detención urgente y es legal y válida en la gran mayoría de los países. La detención urgente es una figura jurídica que existe en casi todos los países del mundo, subrayó. Borrego aseveró que este proyecto delinea un código modelo, por lo que se esperaría que las entidades federativas lo adopten y, con el tiempo, exista un solo código procesal penal en todo el país.

La iniciativa incluye principios nuevos, como los juicios orales (sistema acusatorio adversarial), los jueces de control y un contexto de derechos de las víctimas. El funcionario dijo también que el proyecto presentado por el presidente Felipe Calderón a los diputados cuenta con el apoyo unánime del consejo de coordinación de la secretaría técnica a su cargo. Confió en que los legisladores realicen las consultas necesarias a fin de que no lo dejen en el último lugar y, por el contrario, lo tomen como un tema prioritario. Este código incluye figuras con base en las cuales, precisó Borrego, termina el monopolio de la acción penal del Ministerio Público, toda vez que un particular puede acudir con este juez a presentar su demanda y pruebas. “Es una iniciativa muy socializada aun cuando generará opiniones en contra como parte de la polémica que puede enriquecer esta iniciativa…por lo que esperaría que los legisladores no la dejen al final de la lista y lo tomen como un tema urgente y prioritario”, señaló el funcionario en conferencia de prensa

Código Gestapo

Julio Hernández López La propuesta calderonista de nuevo código de procedimientos penales forma parte del rediseño autoritario que el asediado ocupante de Los Pinos quiere instalar en el país justamente en el tramo delicado en que la opción electoral de relevo del poder y la continuidad institucional están bajo fuego (literalmente) y cuando avanzan planes cupulares retorcidos que requieren de la disponibilidad discrecional de mayor fuerza represiva legalizada para enfrentar oposiciones previstas. Los años de terror y sangre han sido un cruento ejercicio preparatorio para abrir paso a la conformación de un estado policiaco-militar que por necesidad de supervivencia no puede depender de vaivenes electorales o veleidades partidistas. Durante el priísmo se desarrolló la tesis del fraude patriótico que justificaba la delincuencia electoral en razón de cerrar el paso a la derecha reaccionaria y antipopular; ahora está en curso la tesis de la represión patriótica, que justifica la funeraria limpia social de presuntos delincuentes, la imposición de virtuales estados de sitio, el control de la colectividad mediante el mecanismo fabricable a conveniencia de las denuncias anónimas y la sujeción ostentosa del ciudadano a las nuevas reglas jurídicas que consistirían simplemente en la conversión del ánimo policiaco y militar en motivo de allanamientos, detenciones y encarcelamientos a gusto de la autoridad ejecutora. El código Gestapo que Calderón impulsa constituye la máxima confesión pública de intencional atropellamiento de la letra constitucional y de imposición de criterios y procedimientos dictatoriales. En una sociedad que no estuviera anestesiada, como la mexicana, esas revelaciones crudas del ánimo verdadero que mueve al personaje encaramado en el máximo poder generarían protestas y movilizaciones. Abiertamente, sin tapujos, Felipe Calderón confirma su condición de comandante deseoso de redadas, castigos y mano durísima. El disparate procesal penal no es una excepción, sino que forma parte del conjunto de normas con que a fin de sexenio se pretende blindar el comandante feliz y, de serle posible, forzar la instalación de un paniaguado sucesor aborregado, haiga de ser como haiga de ser, e instalar, de esa u otra forma peor, un control transexenal fundado en el poder de las armas y su utilización politizada. Con las reformas a la Ley de Seguridad Nacional, el comandante feliz busca formalizar los movimientos de tropas que actualmente realiza, y trata de contar con autorización plena para decretar personalmente estados de excepción.

Fascista, plan penal de Calderón, alertan senadores de PRI y PRD

Daría cauce legal a los atropellos militares: Encinas Busca eficacia contra la delincuencia: Arturo Zamora Es preocupante que se insista en un Estado policiaco, advierten los senadores Francisco Labastida y Tomás Torres. La imagen, durante un operativo del pasado lunes en Ecatepec, estado de México, donde se capturó a 15 secuestradores y se liberó a una víctimaFoto Alfredo Domínguez

Andrea Becerril y Roberto Garduño Periódico La Jornada Sábado 24 de septiembre de 2011, p. 5 Senadores y diputados de PRI y PRD advirtieron que no avalarán cambios que limiten derechos e instauren un Estado policiaco. En las primeras reacciones acerca de la iniciativa del Ejecutivo para crear un nuevo Código Federal de Procedimientos Penales, los senadores Francisco Labastida (PRI) y Tomás Torres (PRD) señalaron que desde el inicio del sexenio, el presidente Calderón ha intentado que el Congreso apruebe figuras que vulneran garantías constitucionales, y ahora insiste en ellas con la propuesta entregada en días pasados en la Cámara de Diputados. Significaría regresión de 100 años Es preocupante que se insista en un Estado policiaco, recalcó el priísta, mientras Torres advirtió que de aprobar la iniciativa de Calderón, sería una regresión de 100 años en la impartición de justicia. Se trata –sostuvo– de una propuesta de código fascista que no avanza en aplicar el proceso penal acusatorio y los juicios orales, sino que se va por un procedimiento policiaco donde la confesión y las pruebas ilegalmente obtenidas son la base para condenar. No vamos a permitir que pasen disposiciones regresivas. Más valiera en todo caso que se hubiera quedado el sistema de enjuiciamiento como se contemplaba antes de la reforma constitucional de 2007, subrayó. En San Lázaro, donde empezará el análisis de la iniciativa a partir de los trabajos de la Comisión de Justicia, diputados de PRI y PRD expresaron opiniones encontradas acerca de las consecuencias de aplicar detenciones en caso de urgencia por medio de un sistema de investigación sin autorización judicial, así como el cateo a domicilios por denuncia anónima y la integración de un cuerpo de agentes infiltrados. Para el vicecoordinador jurídico priísta, Arturo Zamora, el contenido del texto es de ponderar, porque busca modificar todo el sistema de procedimientos en el ámbito penal para llegar a la verdad y contribuiría a revertir el rezago judicial y la impunidad en el país, porque de cada 100 delitos sólo se castigan dos. Por el contrario, Mauricio Toledo, integrante de la bancada del PRD, dijo que la iniciativa presidencial es una mescolanza de propuestas que antes el Congreso federal ha rechazado; ahora pretende que los legisladores ingenuos se sumen a ella porque incluye temas que no se pueden rechazar, como los juicios orales, pero se sustenta en aminorar los derechos y propiciar miedo entre los ciudadanos mediante cateos. Expuso que la propuesta del Ejecutivo federal se enfila a instituir un “Estado policial, que reduce las libertades y propicia que las instituciones se sobrepongan al interés y las garantías; resulta inadmisible –resaltó– que a priori ya se escuchen voces que den por buena la iniciativa. Alejandro Encinas (PRD) advirtió que se trata una vez más de un proyecto desesperado por enmendar y dar justificación legal a los atropellos policiacos y militares que su guerra contra el crimen organizado ha generado en los últimos cinco años contra los mexicanos. La Cámara de Diputados –añadió– no puede ni debe legislar bajo consigna en un tema de tanta delicadeza como es la seguridad, porque se corre el riesgo de que, lejos de ayudar, la situación empeore. El proyecto recibido plantea, entre otras cosas, dar mayores facultades a los cuerpos policiacos federales, y nos llama la atención que así sea, cuando en la realidad las autoridades civiles han sido desplazadas por el Ejército, se encuentran infiltradas por el crimen organizado y no han sido restructuradas.

Para el priísta Zamora, la iniciativa es un instrumento que pretende abatir el abuso de la prisión preventiva y disminuir las cargas de trabajo en los tribunales, mismo que será la herramienta de los agentes del Ministerio Público para combatir con más eficacia la delincuencia. Y esto significa –dijo– una revolución prácticamente a todo el sistema de justicia penal del país. En el Senado, Labastida coincidió con el comentario de Encinas de que hay partes de la iniciativa que despiertan grandes dudas, entre ellas las detenciones en casos de urgencia, que ya en otras ocasiones el Ejecutivo pretendió que se aprobaran. De la reforma penal de 2007 –recordó– se eliminaron figuras que violaban garantías constitucionales, como la irrupción policiaca en domicilios. Pese a ello, nos encontramos con que la policía se mete a la casa de un poeta y le roban un reloj, le rompen la puerta, y hacen lo mismo en la casa de un diputado, sin orden de cateo.

Se avanzaría hacia un Estado terrorista, más que a uno militarizado, señalan ONG

Fernando Camacho y Carolina Gómez Periódico La Jornada Sábado 24 de septiembre de 2011, p. 5 La iniciativa enviada por el presidente Felipe Calderón para un nuevo Código Federal de Procedimientos Penales contiene algunos avances importantes que se adecuan a lo establecido en las reformas constitucionales en materia de derechos humanos, pero al mismo tiempo incorpora atribuciones excesivas para las fuerzas policiacas, que pueden causar un número aún mayor de violaciones a las garantías individuales. Advirtieron lo anterior integrantes de organizaciones civiles y religiosas, quienes señalaron que mediante dicho proyecto el gobierno podrá aumentar su escalada represiva en el contexto de la guerra contra el crimen organizado, pero esta vez de forma legal, lo cual llevaría al Estado a convertirse en terrorista. José Rosario Marroquín, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh), destacó que la iniciativa del Ejecutivo incluye elementos positivos en defensa de los inculpados, como la presunción de inocencia o invalidez de las confesiones arrancadas con tortura, pero también otorga más poderes a las fuerzas policiacas. Aspectos como las detenciones en caso de urgencia y sin intervención de un juez –ejemplificó– pueden dar lugar a mayores arbitrariedades. Además, la nulidad de los testimonios bajo tortura no es total. Los pequeños detalles pueden resultar peligrosos o contraproducentes, alertó. Por su parte, Melanie Salgado, encargada del área de comunicación del Comité Cerezo México, indicó que en nombre de la seguridad, el gobierno federal pretende reformar leyes y códigos para legalizar las violaciones a los derechos humanos. La iniciativa hace más fácil la fabricación de delitos, que ya es una tendencia del Estado, según el penúltimo informe del Prodh. Si ahora se aceptan denuncias anónimas se hace más fácil detener a las personas, y en ese sentido podríamos enfrentar mayores cifras de desapariciones forzadas. Arturo Farela, presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas, sostuvo que aprobar iniciativas contrarias a los derechos humanos sólo fomentaría los abusos de los cuerpos policiacos contra civiles, se fomentaría el miedo y el terror y podría incluso prestarse para venganzas personales.

Los éxitos de Calderón: pobreza, desempleo y violencia

A casi 5 años de haber sido encaramado en la silla presidencial el panista Felipe Calderón sólo a logrado hundir a México en la pobreza, la injusticia y la violencia. Y esa parece ser su agenda real. Tomás Oropeza Berumen | Hoy a las 15:20 | 31 lecturas www.kaosenlared.net/noticia/exitos-calderon-pobreza-desempleo-violencia Felipe Calderón ha llevado al país a una situación de violencia, pobreza e injusticia sin precedente A casi cinco años del régimen de facto encabezado por Felipe Calderón, el país se encuentra hundido en una crisis económica, política y social sin precedentes en la historia reciente del país. La imposición hace tres décadas de un modelo económico caracterizado por una producción volcada a la exportación, indiscriminada apertura de las fronteras a las mercancías extranjeras, desregulación financiera, control inflacionario a ultranza, privatización de los bienes públicos, exacerbada explotación de la clase trabajadora y todo lo que implica el capitalismo salvaje, ha generado la generalización de la pobreza para la inmensa mayoría de mexicanos y al mismo tiempo la concentración de la riqueza en un puñado de grandes capitalistas que figuran entre los hombres más ricos del mundo. Hoy la crisis económica mundial está repercutiendo en México debido a su subordinación a la economía estadunidense y el declive norteamericano ante la emergencia de otras naciones que le disputan el mercado, las fuentes de materias primas y el poderío industrial y militar. En México la política económica de Calderón ha contribuido a que los efectos de ese fenómeno cíclico se tornen más agudo, provocado el crecimiento del desempleo y la pobreza, pues los diques que podrían montarse para aminorarlo no existen. El neoliberalismo es capitalismo salvaje y fue diseñado para que las leyes de ese sistema de producción actúen sin restricciones, conforme a los dictados del Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM) y demás organismos que llevan a cabo la tarea de propulsar los intereses del gran capital. Conforme a las maquilladas estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que calcula en 48 millones 919 mil hombres y mujeres la PEA del país, en agosto la tasa de desempleo anual alcanzó el 5.79 por ciento. Es decir 2 millones 832 mil 456 personas no laboraron ni una hora a la semana. Entre julio y agosto cada día quedaron sin empleo 2, 272 personas en promedio, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En términos anuales perdieron el trabajo 268 mil 163 hombres y mujeres. En cuanto al crecimiento de la pobreza tenemos que según el gubernamental Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) esta aumentó en México al pasar de 48.8 millones de personas a 52 millones de personas entre 2008 y 2010. Con lo cual en términos porcentuales pasó de 45.5 por ciento a 46.2 por ciento del total de mexicanos. En tanto que la pobreza extrema ascendió a 11.7 millones de mexicanos (el 10.4% del total de la población). Así tenemos que el desempleo y el crecimiento de la pobreza son tan grandes que ni las estadísticas oficiales pueden ocultarlas, a pesar de que se viven tiempos electorales y de que Calderón, convertido en guía de turistas pretende engañar al mundo presentando al país como el más bello y apacible del mundo, lleno de gente amable y servil para atender a los extranjeros. Pero no sólo al empleo se lo está llevando el diablo, sino también al peso, a pesar de las maniobras realizadas para sostenerlo mediante la compra de millones de dólares por el Banco de México. Hace unas semanas el hoy ex secretario de Hacienda y actual suspirante a la presidencia Ernesto Cordero, presumía de la fortaleza del peso. Hoy se tienen que pagar más de 14 pesos por dólar. El enemigo interno

Otro éxito de Calderón en la agenda que le ha impuesto el gobierno de Estados Unidos a cambio de su apoyo para montarlo en la silla presidencial, es la invención del enemigo interno, en este caso la delincuencia organizada, a la que le declaró la guerra que en los 59 meses que lleva su gobierno mediático ha costado más de 50 mil muertes, 10 mil personas desaparecidas y decenas de miles de desplazados por la violencia por la acción combinada de las bandas criminales, las policías, el ejército, la marina y grupos paramilitares. Una supuesta guerra que está sirviendo para imponer mediante modificaciones a leyes secundarias la nueva Ley de Seguridad Nacional. Tal es el caso de la iniciativa para reformar el Código de Procedimientos Penales presentada para su aprobación a la Cámara de Diputados, con la que se pretende legalizar lo que en los hechos están haciendo las fuerzas armadas y las policías desde hace años: Detener a quien les parece sospecho sin orden de aprehensión, cateos de domicilios sin orden de allanamiento; intercepción telefónica, espionaje e infiltración, etc. Se trata de legalizar la sistemática violación a los derechos humanos que llevan a cabo ejército y policías en todo el territorio nacional. Otra disposición aprobada hace unos días por todos los partidos y que apunta hacia la militarización del país es la aprobación en la Cámara de Diputados de la Reforma a la Ley Orgánica de la Armada de México, que faculta a su jefe supremo (el ejecutivo en turno) a utilizar la Marina en el lugar y tiempo que lo considere necesario para enfrentar una situación de emergencia. Sería ingenuo creer que es necesario construir todo este tinglado represivo sólo para combatir al narco, cuando la experiencia histórica nos enseña que en otros países con el pretexto del combate a la delincuencia se crearon aparatos represivos y leyes para reprimir a los movimientos populares que clamaban por justicia, pan y democracia. Colombia y Perú son ejemplo de ello. La gravedad de la situación económica en casi todos los países está provocando el surgimiento de grandes movimientos de repudio al modelo neoliberal. Y México no es la excepción. Hasta en los Estados Unidos ha surgido el movimiento de los indignados que la semana pasada se plantaron en el corazón financiero del mundo para protestar contra la usura y la especulación que –a su juicio- han causado el desorden económico actual. Y ni qué decir de los movimientos sociales que sacuden a España, Inglaterra, Grecia y Francia en Europa. Mientras que en Latinoamérica el heroico movimiento estudiantil y popular chileno está realizando la crítica radical al modelo diseñado por los Chicago Boys de Milton Friedman en El Ladrillo (texto que contiene el proyecto económico neoliberal) entregado a Augusto Pinochet luego del golpe militar contra el gobierno de Salvador Allende. Los estrategas del Pentágono, la CIA, FBI, y los mercenarios norteamericanos que operan en suelo mexicano dirigiendo a las fuerzas castrenses y policiacas del régimen calderonista, saben que ante tanta pobreza, violencia e injusticia no se hará esperar el repudio del pueblo mexicano y por ello están preparándose para reprimir las muestras de descontento y de organización popular.

Empresarios ladrones

Denuncian a Bonafont por negar a concursante premio de $1 millón

Claudio Bañuelos Corresponsal Periódico La Jornada Viernes 23 de septiembre de 2011, p. 34 Aguascalientes, Ags., 22 de septiembre. Entre el primero de junio y el 31 de julio una ama de casa reunió 60 mil 816 tapas y etiquetas de agua envasada y jugos que tenían impresos un total de 24 millones 91 mil 545 puntos. Los registró vía Internet o telefónica y se hizo acreedora al premio mayor del concurso Con Bonafont llévatela ligera 2011, consistente en un millón 101 mil pesos; sin embargo, la empresa se niega a entregárselos.

Guillermo Lozano Galindo, abogado de la ganadora –cuyo nombre omitió–, dijo que Pamela Núñez, representante de la empresa Imagine Group Media and Entertainment SA de CV, organizadora de la promoción, reconoció que su clienta ganó el premio luego que ésta envió a la ciudad de México las tapas y etiquetas que tenían impresos los bonapuntos. Sin embargo, en otra carta, Imagine Group negó el premio con el argumento de que la concursante duplicó más de 8 mil tapas y etiquetas, y agregó que ni siquiera se publicó el nombre de la ganadora el 15 de septiembre, como se anunció en las bases del concurso en la página www.bonafonat.com. La mujer interpuso una queja ante la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor y denunció que Cristina Medina Díaz, jefa de mercadeo de Imagine Group, me dijo que le diera un (automóvil) Jetta para que me entregaran el total de mi premio. Eso me parece una burla. Lozano Galindo se entrevistó con Wendy Martínez, delegada de la Secretaría de Gobernación en la entidad, quien dijo que Bonafont no solicitó permiso para realizar el concurso y la multa máxima que se les podría aplicar por violar la Ley de Juegos y Sorteos es de sólo 10 pesos. Se está cometiendo un fraude no sólo contra mi clienta, sino contra los consumidores de estos productos. Además, se exhibe que la trasnacional Danone de México SA de CV viola la ley a su antojo al no solicitar permiso a las autoridades y al realizar una publicidad engañosa, dijo el abogado, quien informó que actualmente la empresa promueve el concurso Danonino 30 aniversario.

Finanzas públicas, prendidas de alfileres, alertan senadores

Este gobierno se benefició del alza de precios del crudo, destacó el priísta Raúl Mejía La administración del empleo hizo realidad la changarrización del país, sostuvo Vista de la sesión plenaria realizada ayer en la Cámara de SenadoresFoto José Antonio López Víctor Ballinas Periódico La Jornada Viernes 23 de septiembre de 2011, p. 29 Los grupos parlamentarios del PRI, PRD, PT y Movimiento Ciudadano advirtieron que las finanzas públicas están prendidas de alfileres ante el incierto panorama internacional, y destacaron que en sus cinco años de gobierno el presidente Felipe Calderón sólo ha logrado desempleo masivo, pobreza y mayor desigualdad. El priísta Raúl Mejía expuso ante el pleno del Senado que el actual gobierno se benefició del alza en el precio internacional del petróleo, ya que en la década de los noventa los recursos que la paraestatal transfirió cada año al gobierno federal ascendían a 20 mil millones de dólares anuales, y en la primera década de este siglo equivalen a 60 mil millones de dólares. El senador del PAN Juan Bueno Torio respondió que la administración de Calderón logró estabilidad económica, pero sin Fobaproa y otras deudas que dejaron los gobiernos priístas. Durante la glosa en materia económica del quinto Informe, el panista defendió al actual gobierno: Esta administración tiene el promedio registrado de inflación más baja, con 3.55 por ciento anual; lejos de aquellas inflaciones de 15 mil por ciento en el sexenio de Miguel de la Madrid, o de 400 por ciento en el sexenio de Ernesto Zedillo. Perdió 47% el poder adquisitivo Ricardo Monreal, coordinador de los senadores del Partido del Trabajo, expuso que en lo que va de la administración de Calderón el poder adquisitivo del microsalario ha perdido más de 47 por ciento, superando

en más del doble el del anterior sexenio; los precios de la canasta básica se han incrementado más de ciento por ciento; más de 30 millones de personas trabajan en la informalidad, y otros 7 millones de jóvenes no estudian ni trabajan. En el pleno, Monreal aseveró: nuestra primera década de alternancia política ha tenido un resultado y desempeño económicos mediocres. En promedio el PIB ha crecido 2.4 por ciento, sin señalar la estrepitosa caída de 7 por ciento del año pasado. El 60 por ciento de la recaudación fiscal del ISR recae en personas físicas, trabajadores, empleados, profesionistas y ahorradores, mientras los grandes consorcios cuentan con regímenes especiales que les dan múltiples beneficios fiscales y privilegios que suman 700 mil millones de pesos. El senador del PRD, Francisco Javier Castellón Fonseca destacó que el crecimiento económico del país en estos cinco años no ha pasado de un mediocre 1.5 por ciento. Mientras las finanzas públicas se presumen de cabal salud, la economía del país sigue dependiendo de alfileres colgados desde el exterior, que son sumamente delgaditos. El perredista subrayó que “en México la estabilidad macroeconómica significa una política que más bien podemos resumir en la frase: ‘no hagan olas’, así nos quedamos, y depende de los vaivenes de la economía internacional si es posible incrementar el crecimiento”. Por el PRI, el senador Raúl Mejía destacó que en el Informe de gobierno se considera suficiente que la política seguida por el gobierno federal haya consolidado la estabilidad macroeconómica, lo cual ciertamente es loable, porque en términos comparativos se ha logrado mantener el control de la inflación y el déficit fiscal. Sin embargo, los avances que se celebran en el informe, sostuvo el senador, son insuficientes: la disciplina de las finanzas públicas es importante, pero no genera bienestar ni prosperidad; no sienta las bases del desarrollo del país, ya que persiste la coexistencia de un gobierno rico y un pueblo pobre. Abundó: “la ‘administración del empleo’ parece haber hecho realidad la oferta de changarrizar al país, al crear un sector informal de tal dimensión que hace parecer que coexisten dos Méxicos en un mismo territorio. Hoy, 65 por ciento de la población depende de la informalidad”.

La devaluación del peso no beneficiará el turismo: BdeM

Julio Reyna Quiroz Periódico La Jornada Viernes 23 de septiembre de 2011, p. 32 La actividad turística experimentará un crecimiento lento debido a la desaceleración económica en Estados Unidos, y no será beneficiada por la reciente devaluación del peso frente al dólar, coincidieron analistas y funcionarios del Banco de México durante un panel de discusión organizado por la Universidad Anáhuac, durante la segunda Feria Internacional de Turismo de las Américas (FITA). A la situación económica adversa es importante añadir el tema de inseguridad, el cual, sin duda tiene un impacto en el número de llegadas de turistas internacionales y en la captación de divisas, dijo Roberto Cabrera Siles, socio-director de la consultora KPMG. El año pasado se pronosticó un crecimiento hasta de 5 por ciento en la actividad turística, pero la crisis redujo esas estimaciones a menos de 3 por ciento, con lo cual no se alcanzarán los niveles previos a la crisis de 2009, abundó.

Cabrera Siles sostuvo que la devaluación del peso frente al dólar, que este miércoles cotizó a 14 pesos por unidad, no ayudará a revertir la caída en la derrama económica que generaron los turistas extranjeros entre enero y julio pasados. Un dólar fuerte es positivo para el turismo porque México se convierte en un sitio barato para los extranjeros, pero la cotización de la moneda estadunidense regresará a niveles de 12 pesos antes del cierre de 2011. La devaluación del peso es un asunto coyuntural, dijo el directivo de KPMG. Impacto de la inseguridad “A pesar de que se ha intentado blindar la economía mexicana”, la desaceleración en Estados Unidos y en otras economías afectará al sector de productos y servicios del país, aseguró Daniel Chiquiar, director de medición económica del banco. Chiquiar recordó que el Banco de México reportó una caída de 20 por ciento en el número de turistas de internación durante los meses siguientes a la crisis de finales de 2008, así como un descenso de 15 por ciento en el turismo fronterizo. Entre enero y julio el ingreso de divisas por turismo internacional descendió a 7 mil 147.1 millones de dólares, lo que significó una caída de 3.3 por ciento frente a igual lapso de 2010. Contrario al discurso del gobierno federal, Cabrera Siles sostuvo que la inseguridad tiene impacto en el desarrollo de la actividad turística, pues ciertos destinos han dejado de recibir turistas, que prefieren otros sitios para vacacionar.

Los números no cuadran

Ocupada 94.21% de la población en México

Notimex | Negocios 2011-09-23 | Hora de creación: 11:22:50| Ultima modificación: 11:23:41 En agosto pasado, el número de habitantes ocupados en el país fue de 94.21 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De esta forma, detalla el organismo en su reporte, la tasa de desocupación (TD) en el país fue de 5.79 por ciento de la PEA, superior al registrado en igual mes de 2010, cuando se ubicó en 5.44 por ciento. Precisa que del total de ocupados, 66.4 por ciento opera como trabajador subordinado y remunerado al ocupar una plaza o puesto de trabajo, 4.6 por ciento son patrones o empleadores, 22.5 por ciento trabaja por su cuenta sin contratar empleados y 6.5 por ciento labora en negocios o parcelas familiares sin un acuerdo de remuneración monetaria. Por sexo, menciona que la tasa de desempleo en los hombres pasó de 5.10 por ciento en agosto de 2010 a 5.53 por ciento en el mismo mes de 2011, en tanto que en las mujeres aumentó de 5.99 a 6.22 por ciento. Indica que 29.2 por ciento de los desocupados no completó los estudios de secundaria, mientras que los de mayor nivel de instrucción representaron al 70.8 por ciento. Entre las ciudades que registraron un mayor nivel de desocupación entre su población como proporción del PEA se encuentran Tamaulipas, Aguascalientes, Zacatecas, Chihuahua, Tabasco y Distrito Federal. El INEGI da a conocer que con base en los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para agosto de 2011, 59 por ciento de la población de 14 años y más en el país se encontraba

económicamente activa el restante 41 por ciento se dedica al hogar, estudia, es jubilado o pensionado, tiene impedimentos personales o realiza otras actividades. Con datos desestacionalizados, señala que en agosto de este año la tasa de desocupación a nivel nacional fue de 5.44 por ciento respecto a la PEA, tasa superior en 0.16 puntos porcentuales a la de julio previo. Respecto a la población subocupada (que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas representó), menciona que 9.0 por ciento de la población ocupada, proporción superior a la de igual mes de un año antes, cuando fue de 8.7 por ciento. Expone que el porcentaje de subocupación es más alto en los hombres que en las mujeres, con una proporción de 10 por ciento de la población ocupada en el primer caso y de 7.3 por ciento en el segundo. En su comparación mensual, agrega el Instituto, este indicador aumentó 0.13 puntos porcentuales en agosto pasado respecto al mes inmediato anterior.

Desempleo Mexico Agosto 2011

Tal como ha informado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Desempleo México Agosto 2011 fue de 5.44% del total de la población económicamente activa (PEA).

Como destacable, el porcentaje actual es mayor al registrado en julio 2011, cuando la

desocupación alcanzó al 5.28% de la PEA.

En base a los datos desestacionalizados muestran que en el octavo mes del año tuvo una tasa de

desocupación de 5.44%, es decir 0.16 puntos por encima de la registrada en julio pasado.

En base a los datos del Instituto Nacional de Geografía, según la distinción por sexo, la tasa

de desempleo en los hombres aumentó de 5.10% a 5.53% y la de las mujeres creció de 5.99% a

6.22% de agosto de 2010 a agosto 2011.

Cabe mencionar que, un 29.2% de los desocupados no completó los estudios de secundaria, pero

los de mayor nivel de instrucción representaron al 70.8%.

El porcentaje de subocupación es más alto en los hombres que en las mujeres, quienes ocupan 10%

de la población ocupada masculina, frente al 7.3% de las mujeres.

Fuente: INEGI

BOLIVIA

Bolivia en la encrucijada

Luis Nieto Viernes 23 de septiembre de 2011, por Revista Pueblos Más de 1.000 indígenas de Los Llanos bolivianos llevan más de un mes marchando, en lo que se conoce como la VIII Marcha Indígena, para defender su territorio ancestral que se asienta sobre un parque nacional en plena selva amazónica. La razón de su caminar es la pretensión del Gobierno de Evo Morales de construir una carretera que, tal como está planteada en el proyecto original, partiría sus tierras comunitarias en dos. En estos momentos se encuentran en las cercanías de la población de Yucumo y están bloqueados por un retén de personas cercanas al Gobierno y por efectivos de la policía nacional. Los pueblos del Amazonas se han movilizado en los últimos años contra los sucesivos gobiernos que ha tenido Bolivia para defender un país plurinacional que los tuviera en cuenta y un gobierno que representara a la mayoría de la población boliviana. Ellos y ellas han trabajado para que Evo Morales ganara las elecciones y accediera al gobierno. Con la llegada del nuevo gobierno, Bolivia pasó de denominarse República de Bolivia a Estado Plurinacional de Bolivia, con el objetivo de reconocer la diversidad de su población, conformada por 36 naciones y pueblos indígenas. El nuevo gobierno ha defendido las posturas más progresistas en la última cumbre de Cancún, ha promovido el reconocimiento del agua como derecho humano por la ONU, ha contribuido a mejorar las condiciones de vida de la población más empobrecida y ha trabajado por promulgar una constitución que respeta los derechos de los pueblos indígenas y que recoge la obligatoriedad de hacer una consulta en las comunidades afectadas por proyectos energéticos y de infraestructuras. ¿Qué ha pasado para que se produzca este choque entre las posturas del Gobierno y las de los pueblos indígenas de Los Llanos? ¿No es posible avanzar en el diálogo? ¿Por qué hay personas y organizaciones interesadas en echar leña al fuego con insultos y acusaciones infundadas? ¿No hay una alternativa al actual trazado de la carretera? Parece difícil de entender que la solución esté tan lejos, más aún cuando todas las partes reconocen la importancia que supone para el desarrollo del país la construcción de una vía que una Cochabamba con Beni, y cuando los pueblos indígenas han expresado: “No estamos en contra del desarrollo ni mucho menos de la integración nacional, si no que debe buscarse, en base a consensos, un trazado que no afecte severamente a nuestras tierras ancestrales”. El Parque Nacional Isiboro-Sécure, conocido por TIPNIS, es el motivo de la disputa. Este parque tiene una gran riqueza en flora, fauna y otros recursos naturales y constituye un espacio codiciado por aquellas empresas que quieren desarrollar megaproyectos energéticos. El Gobierno quiere construir una carretera de

306 km que dividirá el parque en dos y unirá las poblaciones de Villa Tunari en Cochabamba y San Ignacio de Mojos en Beni. La Constitución boliviana dice de forma clara en su artículo 2 que se otorga a las naciones y pueblos indígenas el derecho a la autonomía y el artículo 30 hace mención a ser consultados de manera obligatoria cuando el Estado toma decisiones que afectan a sus territorios. Según los pueblos indígenas esto no se está garantizando. ¿Qué tiene que ver este problema con la presión de los cultivadores de coca del Chapare que quieren aumentar la frontera agropecuaria y han hecho declaraciones cuestionando el que los pueblos indígenas de los Llanos posean tierras comunitarias de cientos de miles de hectáreas y que a ellos no les otorguen algunas hectáreas para el cultivo de la coca? ¿No es entrar en una senda muy peligrosa enfrentar a los pueblos indígenas de Los Llanos con los productores de coca del Chapare? La derecha boliviana y las grandes empresas con intereses en la zona son las únicas que pueden beneficiarse si no se encuentra una solución a esta controversia o si en el camino se produce alguna víctima mortal. ¿Qué papel juega Brasil en el conflicto cuando su banco estatal de desarrollo y la empresa OAS, constructora brasileña, van a financiar el 80% de la carretera? ¿Tiene algo que ver esta infraestructura con el Plan Regional de Desarrollo, IIRSA? En este escenario creo que tanto el Gobierno boliviano, las organizaciones sociales e indígenas y las organizaciones que acompañamos el proceso emancipatorio de Bolivia tenemos una gran responsabilidad para que el conflicto se resuelva de una forma que contemple la solución más inclusiva posible y que satisfaga las demandas de los pueblos indígenas. Luis Nieto Historiador y miembro de Paz con Dignidad

De contradicciones y confusiones del proceso

Raúl Prada Alcoreza * En rigor hay profundas contradicciones en el proceso de transformaciones, lo que se nombraría antes, desde la perspectiva de las grandes narratividades, como proceso “revolucionario”; aunque la concepción de transformaciones y la de “revolucionario” tiene connotaciones distintas. El siglo XX se abre a proyectos ultimatistas, por lo tanto es concebible en ese terreno un imaginario revolucionario; en cambio el siglo XXI comienza a complejizar y relativizar esos proyectos políticos y sociales, concibe paradójicamente un más allá de la modernidad, que deberíamos entenderlo, usando la jerga, como más “revolucionario”, pues atraviesa los límites mismos de la civilización moderna, empero concibe esta trascendencia desde un pluralismo, también de desde la complejidad, a su vez pensando transformaciones pluralistas. Bueno, en todo caso, distinguiendo estas diferencias imaginarias y discursivas, podemos comprender que tanto los procesos “revolucionarios” como los procesos de transformación anidan grandes contradicciones, que no se pueden eludir con discursos ni con ideologías, si todavía podemos hablar así como de una consciencia falsa o, mejor dicho, desde un discurso de legitimación del poder. El proceso mismo conlleva una carga fuerte de herencias que no solo obstaculizan el cambio sino que definen otras proyecciones. Uno de los temas que es urgente abordar es el que tiene que ver con la diferencia entre dominación y emancipación. El problema es

que grupos importantes de “revolucionarios”, también de los sectores que los acompañan, creen que la liberación tiene que ver con la dominación. Lo mismo sucede en los procesos de transformación; estratos, sectores importantes, que acompañan el proceso de cambio, creen que de lo que se trata es de sustituir una dominación por otra. Se perdió de la comprensión que las luchas sociales anticapitalistas tienen que ver fundamentalmente con proyectos emancipatorios, por lo tanto de liberación de las dominaciones y de las formas de explotación. Que la emancipación involucra, en primer lugar a los explotados y discriminados, pero también abarca a todos, que de lo que se trata es de liberarse de las formas de dominación y de las formas de explotación, poner en suspenso los engranajes de la dominación, ofrecer emancipaciones a todos los involucrados, irradiar el proceso de liberalización múltiple. Asistimos pues a una contradicción profunda en este sentido. Llamaremos a esta una confusión en los imaginarios, discursos y prácticas de estratos y sectores que mas bien manifiestan sus recónditas dominaciones cristalizadas, que ahora las quieren hacer funcionar dominando a otros, explotando a otros, que generalmente son otra vez los más débiles y vulnerables. Vinculada a esta confusión sobre la interpretación del proyecto inherente al proceso, se encuentra otra. Algunos o muchos de los dirigentes involucrados con estos estratos y sectores que acompañan al proceso creen que de los que se trata ahora es hacerse ricos. Esta es la reducción más pedestre del proyecto; es la imagen del amo, del patrón, la que da curso a esta ilusión. Ser libre es ser rico, sustituir al amo en su papel. Este logro ciertamente es más reductivo, pues no todos pueden acceder a la riqueza, aunque esta se la obtenga por procedimientos rápidos y fáciles. Solo acceden unos cuantos, empero se forma una atmósfera que ilusiona a todos y todos caen avivadamente en la ilusión de la disponibilidad monetaria. Por este camino se reproducen redes, circuitos, compromisos, lealtades, muy parecidas a las que había antes y atravesaban informalmente las gestiones de gobierno y las gestiones económicas. Se puede comprender entonces que un proceso que comienza con mucha expectativa, entusiasmo, esperanza, ungido de plena legitimidad, termina entrampándose por las rutas prácticas que ocasionan estas herencias y estas confusiones. El conflicto del TIPNIS ha puesto en evidencia estas contradicciones y confusiones. Es probable que el gobierno haya creído que aprobar una Constitución, que define al Estado como plurinacional comunitario y autonómico, era nada más y nada menos que un discurso de legitimación del gobierno, no era otra cosa que un texto constitucional, que no iba a tener más consecuencias sino en la propaganda y en la publicidad, sobre todo internacional. Que no iba a comprometer al gobierno en transformaciones institucionales, en transformaciones estructurales, en la perspectiva de la fundación de otra forma de Estado, con otra composición y otra estructura, que podía mantener el mismo Estado dándole un barniz discursivo plurinacional e intercultural.

Pero, si es así, el gobierno se equivoca, pues una Constitución es un mandato, sobre todo cuando ésta es resultado de las luchas sociales, de los movimientos antisistémicos y de la guerra descolonizadora de las naciones y pueblos indígenas originarios. Se equivoca, pues en la medida que no realiza los actos fundacionales, no elabora las leyes fundacionales, no hace las transformaciones institucionales, como crear el pluralismo institucional, administrativo, normativo y de gestiones, entra en flagrantes contradicciones que ponen en evidencia su vocación no sólo reformista sino restauradora. Esto mismo ocurre con el discurso del vivir bien y la madre tierra; el gobierno ha creído que hablar del vivir bien era como un discurso moral que había que plantearlo en el Plan Nacional de Desarrollo, pero que no tenía mayores consecuencia en las lógicas y estructuras de la planificación, cuando ésta ya debería ser integral y participativa. Por eso continuó siendo un plan economicista y desarrollista, aunque amarrado a objetivos democráticos y solidarios. Tampoco se inmutó que la continuidad del extractivismo minero e hidrocarburífera entraba en contradicción con la defensa de la madre tierra, discurso principalmente internacional, sobre todo cuando se da la presencia de Bolivia en las Cumbres de Naciones Unidad sobre el Cambio Climático. Se creyó que era un planteamiento político para enrostrarle la cara a los representantes del capitalismo en estos foros, pero no se creyó que también era indispensable ser consecuente en el país. El extremo se llevó a cabo en Tiquipaya, con la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, pues en esta Conferencia se llegaron a unas resoluciones que iban lejos, como definir el vivir bien como un modelo alternativo a la modernidad, al capitalismo y al desarrollo, como el prohibir la exploración y explotación en los bosques, como la defensa de la biodiversidad y los ecosistemas, en conjunto la defensa de la vida, es decir, de la madre tierra; además de llamar a formar una internacional de los pueblos en defensa de la madre tierra en contra del capitalismo. Estas resoluciones fueron firmadas por los países del ALBA y obviamente por Bolivia, y no les perturbó para nada los gobiernos firmantes el hecho de que estas resoluciones ya eran vinculantes. Posiblemente ni se dieron cuenta o dejaron pasar las circunstancias de manera desapercibida. Incluso se dio un hecho anecdótico a propósito; el embajador de Uruguay leyó la carta del escritor Eduardo Galeano donde se disculpaba por su inasistencia al evento; en la carta se decía que no estaba de acuerdo con la inflamación de las palabras, haciendo una clara alusión crítica a los escenarios y teatros políticos, a los sobrevuelos discursivos. Empero, cuando se escuchaba la lectura de la carta, el comportamiento oficial y de los organizadores del evento era como si no entendieran lo que se leía. Las contradicciones llegaron a dos extremos críticos, uno es la crisis del gasolinazo, donde se develó el contenido práctico de la política económica, basada en el supuesto del equilibrio macroeconómico y completamente monetarista. La medida de shock no hacía otra cosa que repetir los métodos de los gobiernos liberales, transfiriendo al pueblo los

costos de estas políticas de equilibrio y monetaristas. También se develó que las políticas hidrocarburíferas, sobre todo el control técnico, seguía en manos de las empresas trasnacionales, sobre todo de REPSOL y de PETROBRAS, empresas que exigían la descongelación de precios en el mercado interno, para convertir atractiva la inversión en exploración, explotación, construcción de plantas separadoras, refinerías e incluso industrialización. El argumento del gobierno fue que se subvencionaba los carburantes, que éstos iba en gran parte al contrabando, que los que ganaban eran los países vecinos y los contrabandistas, además de los ricos que consumían gasolina barata. El gobierno uso cifras discutibles, como que se llegó a subvencionar en un monto de 380 millones de dólares, después se dijo que el último año llegó en la subvención a una cifra entre 600 y 700 millones de dólares, y que el año en curso se iba a llegar a subvencionar por un monto de 1000 millones de dólares. Estos argumentos son sorprendentes, en la lógica y en los montos; la información que se tiene es que no se trata de erogación del Tesoro General de la Nación sino de papeles fiscales, por otra parte que el monto de la subvención no es 380 millones de dólares sino 175 millones de dólares. ¿A qué conduce todo esto? A que no hay transparencia y honestidad. ¿Hay crisis económica, financiera? ¿Déficit? ¿Ha subido la deuda? Esto es muy difícil de responder, sólo podría hacerlo el gobierno si se tomara la molestia de ser transparente y honesto con el pueblo. El otro acontecimiento crítico de la coyuntura es el conflicto del TIPNIS, donde se evidencia que al gobierno no le interesa para nada las leyes que protegen las áreas protegidas, los parques, los territorios indígenas; tampoco se inmuta para nada si entra en contradicción con la Constitución que consagra los derechos de las naciones y pueblos indígenas originarios, la libre determinación, el autogobierno, la gestión territorial, las normas y procedimientos propios de las naciones y pueblos indígenas, así como la consulta previa libre e informada. No le afecta para nada que la Constitución establece claramente la ruta plurinacional de las autonomías indígenas y mucho menos le afecta que vulnere los convenios internacionales, constitucionalizados, como el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, así como la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Prefiere optar por la descalificación grotesca de los dirigentes indígenas, por la represión y la movilización sañuda de colonizadores y policías para bloquear la marcha, optando también por caricaturescos montajes y manipulaciones como la reunión del presidente en la Comunidad de Santo Domingo en el Sécure, sin tomar en cuenta la marcha y a los dirigentes orgánicos. Ahora insiste en montar una deslegitimada consulta extemporánea que incluya también a los avasalladores del parque, lo que contraviene completamente las condiciones de la consulta a los pueblos indígenas. Se ha llegado a anécdotas tan escabrosas como decir que no hay bloqueo sino vigilia cuando las cámaras ponían en evidencia el bloqueo beligerante de colonizadores y policías, que incluso se atrevieron a no dejar pasar vitualla, alimentos,

medicinas y víveres para los marchistas, en una actitud descomunalmente inhumana violando los derechos fundamentales. ¿Qué nos muestran estas manifestaciones bochornosas del gobierno, colonizadores y policías? No sólo que se ha entrado ya a una etapa de represión en la gestión de gobierno, sino que el gobierno, la Asamblea Legislativa Plurinacional, el órgano ejecutivo, así como el órgano electoral se han convertido en dispositivos de poder, en agenciamientos de la dominación, una dominación de una nueva recomposición de la burguesía, donde a la anterior burguesía intermediaria se suman los nuevos ricos, los campesinos ricos, los cocaleros ricos, los colonizadores ricos, los comerciantes enriquecidos recientemente, los contrabandistas y demás traficantes. El gobierno es pues gobierno de esta burguesía y el Estado es la dictadura de esta burguesía. * Miembro de Comuna. http://horizontesnomadas.blogspot.com/

¿Si estos mensajes no son subversivos, entonces qué son?

Lo que EE.UU. vende a los indígenas bolivianos

Jaime Salvatierra La Epoca En julio pasado, en un encuentro promovido por la embajada de los Estados Unidos en La Paz, tres académicos estadounidenses se reunieron con estudiantes, docentes y representantes de la sociedad civil, principalmente de los pueblos indígenas de las tierras bajas y altas, para hacerles conocer las bondades de la legislación estadounidense en materia de respeto de los derechos de los pueblos indígenas. En las reuniones de las que se tiene conocimiento, celebradas en las ciudades de La Paz y Sucre, del 9 al 14 de julio, los tres especialistas estadounidenses en derecho y culturas indígenas, enfatizaron que si hay un lugar en el planeta en que los pueblos indios tienen propiedad sobre los recursos naturales, renovables y no, que están en su territorio, es Estados Unidos, donde existe una cantidad de leyes que aseguran esos derechos. Los tres expertos en temas indígenas invitados por la embajada de Estados Unidos en La Paz, todos con vínculos con el Partido Demócrata, fueron el Director del Cuerpo Docente del Centro de Derecho y Políticas Indígenas de la Universidad de Oklahoma, Lindsay Robertson; el asesor legal en jefe de la nación chicklasaw de Oklahoma, Stephen Greetham, y la historiadora y educadora Amanda Cobb-Greetham. No hay duda que el Departamento de Estado de los Estados Unidos tiene una larga experiencia de apropiarse de categorías libertarias y darles su propio contenido y dirección. Esta no es la excepción, pues la visita de los tres especialistas se produjo bajo la implementación del programa “Diplomacia de los Pueblos”, una línea de trabajo concebida por el gobierno del presidente Evo Morales para explicar una manera distinta, con perspectiva independentista, de las relaciones internacionales, en la que se da una relación de complementariedad entre los Estados y los pueblos. “En Estados Unidos las tribus tienen derecho y son dueñas de los recursos que están sobre la tierra y debajo de ella, por ejemplo el gas natural”, aseveró Stephen Greetham, asesor legal en jefe de la nación Chickasaw, una reserva ubicada en Oklahoma. Rotertson no se quedó atrás y sostuvo que “cada tribu es soberana con poderes inherentes y en la Constitución norteamericana se reconoce que los indígenas son pueblos distintos y la ley federal lo desarrolló en mas de dos siglos, pero no es tan exacta como las leyes en Bolivia”.

Hasta aquí, un primer mensaje: donde hay gas, ese es de los pueblos indígenas y no de toda la población. Pero como la llegada e intervención de los tres “especialistas” estadounidenses se da cerca de un mes antes de empezar la marcha de una parte de los pueblos indígenas de las tierras bajas hasta la ciudad de La Paz, en rechazo a la construcción del segundo tramo de una carretera que unirá a los departamentos de Cochabamba y Beni, las palabras de Stephen Greetham hay que leerlas con cuidado. ¿Qué es lo que dijo? En base al empleo del método comparativo, el asesor legal señaló que actualmente la tribu chicklasaw enfrenta problemas por el acceso al agua con las grandes ciudades que se extienden cada vez más e indicó que el gobierno de Estados Unidos tendrá que tomar cartas en el asunto para darle a la nación indígena una solución que no afecte sus intereses, ya que de no hacerlo “se estaría en una posición (similar) del gobierno boliviano” respecto de la construcción de la carretera que atravesará el TPNIS. La lectura de las palabras del especialista norteamericano conduce en una sola dirección: el gobierno boliviano del presidente Evo Morales está afectando los intereses de los indígenas al proponerse construir esa carretera. Más claro, agua dice el adagio popular. Lo que ninguno de los tres “especialistas” en temas indígenas dijo es que: esos recursos naturales en las reservas indígenas son entregados a las transnacionales por los dirigentes de esas reservas, a cambio de poder y dinero que es empleado para generar una elite local. La llegada de los tres estadounidenses y sus reuniones públicas en La Paz y Sucre fueron organizadas por la embajada de Estados Unidos a través del Agregado de Cultura y Prensa, Benjamín G. Hess, quien además es jefe de Eliseo Abelo, un boliviano encargado de asuntos indígenas de esa legación diplomática que además trabaja con otros intelectuales y operadores indígenas bolivianos antes conocidos por sus ideas indianistas radicales. Le correspondió precisamente a Abelo, poco antes de comenzar la marcha hasta La Paz comunicarse por celular con los dirigentes Adolfo Chávez de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB) y Rafael Quispe del Consejo Nacional de Allyus y Markas del Qollasuyu (CONAMAQ). Con el primero lo hizo a través del celular de su esposa, Roxana Marupa Tórres. De acuerdo a información de fuentes bastante creíbles, Hess y Abelo despliegan una gran actividad sobre dirigentes indígenas, de nivel alto, medio y base, para ofrecerles cursos en los Estados Unidos bajo el argumento de su “inter-relación” con dirigentes de los pueblos indígenas de ese país, así como para que conozcan las ventajas de la democracia y la justicia. Algunos funcionarios de la Cancillería boliviana son fervientes entusiastas de estos intercambios de experiencias entre indígenas. El funcionario estadounidense y el empleado boliviano, al que se suman otros “consultores” encargados de escribir y difundir artículos de opinión por la red y participar en seminarios y talleres organizados por algunas instituciones políticas no gubernamentales, son los que desarrollan la línea de trabajo hacia los pueblos y comunidades indígenas. El trabajo de subversión con las comunidades y dirigentes indígenas se ha fortalecido con recursos humanos y financieros desde febrero de 2006, un mes después que Evo Morales asumiera la presidencia de Bolivia luego de su clara victoria electoral en diciembre de 2005. Desde el punto de vista operativo, los instrumentos de la estrategia subversiva de la embajada de Estados Unidos en Bolivia están representados por USAID y la NED, aunque tampoco ha dejado de operar el IRI. Tal como lo ha denunciado Juan Ramón Quintana, cuando era ministro de la Presidencia de Morales y hace poco en calidad de director ejecutivo de una agencia estatal de desarrollo, la USAID está financiando una

buena cantidad de ONG que trabajan en los departamentos de Pando y Beni con programas que con el pretexto del medio ambiente y los derechos indígenas promueven líneas de subversión contra el gobierno del proceso de cambio. Después de todo, en lo aparente, construir un puente para una comunidad, abrir una posta sanitaria o capacidad en derechos, no tiene nada de subversivo, salvo hasta cuando uno se da cuenta que los conceptos desarrollados no tienen nada que ver con la realidad boliviana y solo sirven para construir un ideal que en los Estados Unidos no existe ni de lejos. Existe información preliminar de que USAID ha entregado financiamiento directo a la gobernación de Santa Cruz, a inicios de este año, para la “formación de líderes en casos de emergencia” y sobre todo para crear grupos de ese tipo en las zonas de influencia del MAS, como Plan Tres Mil, Pampa de la Isla y Villa 1ro de Mayo. ¿una suerte de grupo de choque al estilo de la Unión Juvenil Cruceñista? Haciendo referencia a la Iniciativa de la Conservación de la Cuenca Andina Amazónica, Quintana señaló que “La política medioambiental que financia USAID es el establecimiento de territorios autónomos parecidos a las reservas indígenas que tiene Estados Unidos” y a la vez de “transnacionalización de esos territorios a través del capitalismo verde o de empresas que buscan negociar directamente con las comunidades al margen del Estado”. La NED es una organización que encubre el trabajo de subversión y desestabilización que la Central de Inteligencia Americana (CIA) desarrolla contra los gobiernos de América Latina que le son incómodos. De acuerdo a datos disponibles del trabajo de la NED en Bolivia, que no siempre transparenta sus proyectos y el alcance de su financiamiento, en el período 2009 se apoyó con cerca de 1.5 millones de dólares a organizaciones, instituciones y ONG bolivianas y norteamericanas, que en su mayor parte ejecutan programas de clara orientación opositora al gobierno de Morales y con un público meta indígena. El presupuesto para 2010 y el que se ha planificado para el periodo fiscal 2011-2012 no ha disminuido. Uno de los programas que se ha beneficiado del financiamiento de la NED es el referido a la Capacitación y Derechos Ciudadanos (CDC), con más cerca de 50 mil dólares. Este programa tiene como base trabajar sobre los conflictos por la tierra, especialmente en los departamentos de Beni, Potosí y Chuquisaca. Otros programas de financian a través de la Fundación Vida y la Oficina Jurídica para la Mujer (OJM) con 37.200 y 30.846 dólares, respectivamente. Los fines aparentemente nobles, que es como se esconden los planes subversivos en los que Estados Unidos tiene una gran experiencia, tienen que ver con empoderar a la mujer indígena, históricamente explotada y oprimida por los gobiernos que precedieron el actual. Luego se tiene a Sayariy, con 12.904 dólares, que bajo el objetivo de promover mayor transparencia y contabilidad en los gastos de los gobiernos locales del departamento de Chuquisaca, en realidad desarrolla acciones opositoras al gobierno de Morales. En síntesis, a falta de partidos políticos con perspectiva en el corto y mediano plazo, el trabajo de subversión ideológica es la apuesta mayor de los Estados Unidos. ------------------ RECUADRO Lo que no dijeron sobre EE.UU. A pesar que el gobierno norteamericano, a través de su embajada en Bolivia, dice que la población indígena de su país ha sido beneficiada en los últimos años, según datos oficiales en las reservaciones indígenas las tasas de desempleo oscilan entre el 50 y 80%, lo que quizá explica los altos niveles de violencia, delincuencia y tráfico y consumo de drogas.

Por lo demás, al igual que la discriminación que padece la población negra, hay suficiente información como para asegurar que los descendientes de indígenas continúan sufriendo racismo y persecución, además de que, según estadísticas oficiales, las minorías étnicas tienen ocho veces más posibilidades de padecer enfermedades como la tuberculosis que otros ciudadanos de ese país y un 37% muere antes de cumplir los 45 años. La tasa de suicidio es tres veces la tasa nacional, mientras que la mortalidad infantil es un 60% más alta que la del conjunto de la población, sin hablar de los elevados porcentajes de alcoholismo y diabetes que afecta a la población. Tomando en cuenta solo el ejemplo de la comunidad indígena de los Lakotas, perteneciente a la familia Sioux, se aprecian los siguientes datos: Los hombres tienen una esperanza de vida de menos de 44 años, más baja que en cualquier país del mundo, incluyendo Haití. La mortalidad infantil es de 300%, mayor que el promedio del resto de Estados Unidos. El suicidio de los adolescentes llega al 150%, mayor que el promedio de ese grupo etáreo en Estados Unidos. Los enfermos de tuberculosis están por cerca el 800% más que el promedio nacional de ese país y sucede lo mismo con los enfermos de diabetes. El 97% vive pos debajo de la línea de pobreza y forma parte de los casi 50 millones de norteamericanos que están en esa condición. La tasa de desempleo en las reservas es del 80% El alcoholismo afecta a 9 de cada 10 familias. Los niños indígenas presos llegan a un 40% superior a los blancos. En Dakota del Sur el 21% de la población penal es de indios americanos, pero ellos solo alcanzan a ser el 2% de la población de ese estado. Solo el 14% de la población Lakota habla el mismo idioma. El prisionero político más antiguo del mundo es el activista Leonard Peltier, de la etnia de los Lakotas, encarcelado y condenado a dos cadenas perpetuas luego de un juicio amañado por el FBI. Fuente: http://www.la-epoca.com.bo/#

SECCIÓN II – SOCIEDAD, CULTURA, DESINFORMACIÓN Y MEDIOS, EDUCACIÓN, CONFLICTO

AMBIENTAL

Megaciudades: el desafío de convertir desechos en recursos

Cómo es el novedoso desarrollo alemán; el caso de la capital de Vietnam, Hanoi Una motocicleta tras otra. El ruido se hace insoportable. En "hora pico" el aire es tan denso que a uno llega dolerle la garganta. Es la megaciudad de Hanoi (Vietnam), en un día normal de la semana. Una escena familiar en muchas otras ciudades de los llamados "países emergentes", donde crecen, incontroladas, las megaciudades de este mundo: cada día unas 160.000 personas más. La infraestructura de estas ciudades, por lo general, no alcanza a crecer en armonía con la población -no tan rápidamente-. Cada vez se hace más difícil proveer a todos de agua potable, recolectar y depurar las aguas residuales, la basura. La cantidad de habitantes de Hanoi, la capital de Vietnam, se ha elevado a casi siete millones en los últimos años. Pero en toda la ciudad no hay ni una planta de tratamiento de aguas residuales. El líquido de sus duchas e inodoros termina -luego de un largo recorrido- en los ríos de la región y, en algún momento, seguramente en el manto freático, sin previo procesamiento. La Universidad Técnica de Darmstadt (Alemania) ha desarrollado un concepto que debe solucionar este problema: un sistema de aguas residuales, que puede crecer conjuntamente con una megaciudad como Hanoi, que recicla las aguas negras y que, además, produce energía eléctrica a partir de excrementos.

"Semicentral" llaman los científicos a su concepto. En un par de años deben surgir en la capital de Vietnam instalaciones del tamaño de un gran parqueo de autos en las que se puede lograr mucho más que el simple almacenamiento de aguas sucias. Las negras aguas cloacales serán procesadas y transformadas en clara agua potable que retornará a las casas de la ciudad. Los lodos residuales y la basura orgánica se convertirán en corriente eléctrica en una estación de biogás. Lo que no sea aprovechable en ninguno de estos procesos acabará como abono en los campos de la región. "Las aguas residuales no son simplemente basura para nosotros", explica el profesor Peter Cornel , que dirige el proyecto en Hanoi, "son un recurso". Sobre todo las megaciudades no pueden darse el lujo, bajo ningún concepto, de usar el agua sólo una vez, insiste Cornel. Es difícil que el manto freático a su alrededor resista tal cosa. Lo más interesante del "Proyecto Semicentral" no es sólo el reciclaje del agua. Sus sistemas, además, son capaces de crecer con la ciudad y sus habitantes: si Hanoi vuelve a ganar 100.000 hanoienses, se agrega sencillamente una nueva estación en el nuevo barrio. "Cuando las ciudades crecen de esta forma descontrolada, hay que repensar constantemente cómo solucionar los problemas de la gente con sistemas bien distintos de los que tenemos en Europa", dice Cornel

New York: municipio mafioso cubanoamericano prohibe encuentro de Correa con

migrantes

22 de septiembre de 2011 CONTRAINJERENCIA – Brian Stack, alcalde de Unión City, ciudad vecina de Nueva York dominado por la mafia cubanoamericana, decidió cancelar un permiso para realizar un evento cultural en el que participaría el presidente ecuatoriano Rafael Correa, por las relaciones mantenidas por el mandatario “con las políticas del lider cubano, Fidel Castro y de su hermano presidente Raúl, y del presidente venezolano, Hugo Chávez”. “Es evidente que el presidente Correa se ha asociado con Fidel y Raúl Castro de Cuba, y Hugo Chávez de Venezuela”, declaró Stack en una intervención pública. “Muchos residentes locales han huido de Cuba y Venezuela para escapar de las condiciones opresivas que fueron planteadas por Castro y Chávez”. Union City fue durante años gobernado por el actual senador cubanoamericano Bob Menéndez. bajo su mandato un enclave del hampa donde cualquier funcionario e incluso cualquier oficial de la policía tenía su precio y donde prosperaron la prostitución, el juego y el racketeering, la extorsión mafiosa. El alcalde Stack pertenece a la misma familia mafiosa. Estrechamente vinculado a los círculos cubanoamericanos del terrorismo, Menéndez es socio de estas mismas personas que durante años financiaron a las operaciones de Luis Posada Carriles, entonces radicado en El Salvador, bajo la cobertura de la Fundación Nacional Cubanoamericana. El canciller ecuatoriano Ricardo Patiño calificó como “un acto producto de la ignorancia y las presiones” la cancelación del permiso y la declaratoria del mandatario como persona non grata. “Es un absurdo, un atropello que lo único que merece es un rechazo de nuestra parte”, dijo Patiño, quien agregó que la decisión de Stack obedece a la ignorancia de lo que sucede en el mundo “y las presiones de sectores anticastristas”. El diplomático no descartó notificar al gobierno norteamericano sobre la decisión del funcionario distrital. En Nueva York, donde existe un alto número de migrantes ecuatorianos, nada más conocido el hecho se difundieron en las redes sociales mensajes de apoyo a Correa.

Los mensajes ofrecían otros sitios para que se pueda desarrollar el evento, que no es un mitin político, pues Ecuador no atraviesa por algún proceso electoral. Patiño dijo que la Noche de la Ecuatorianidad sí se va a realizar en un lugar cercano a Unión City. Además, mencionó que los ecuatorianos harán conocer a Stack su rechazo por la decisión tomada.

Las cifras que tienen género

Un informe del PNUD destaca que la Argentina es el país más igualitario de la región respecto de la participación activa de las mujeres en la vida económica, profesional y particularmente política. La falta de trabajo afecta más a las mujeres. Por Emilio Ruchansky El informe del PNUD sobre género fue presentado ayer con un panel de especialistas. Imagen: Sandra Cartasso. Según un informe difundido ayer por Naciones Unidas, Argentina es el país más igualitario de la región respecto “de la participación activa de las mujeres en la vida económica, profesional y particularmente política”. Los indicadores en salud y educación también las favorecen, al igual que su progresiva inserción en el mercado laboral. Sin embargo, este último crecimiento es desigual. “Seguimos ganando menos que hombres que tienen el mismo puesto y conseguimos menos puestos jerárquicos que ellos”, señaló Gabriela Catterber, integrante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quien presentó junto a otras especialistas el estudio “Género en cifras: mujeres y varones en la sociedad argentina”. El informe, analizado en el hotel Loi Suite en el barrio porteño de Recoleta, tiene como objetivo “la formulación de estadísticas con enfoque de género”, dijo Martín Santiago Herrero, representante local del PNUD. En lo laboral, señala el estudio, si bien la tasa de desempleo se redujo para ambos géneros, la falta de trabajo afecta más a las mujeres. La franja etaria con más inserción, agrega, es la de las adultas de 35 a 44 años, donde “7 de cada 10 son remuneradas”. Este ascenso contiene su desigualdad, debido a la división sexual del trabajo: “Muchas deben aceptar empleos flexibles y por pocas horas semanales, por lo general precarios”. En este punto el estudio, disponible en la web, distingue la segregación horizontal y la vertical. La primera cataloga ciertas ocupaciones como “femeninas”, a las que considera emblemáticas: servicio doméstico, atención de personas, enseñanza y las actividades secretariales. La segunda refiere a la concentración de mujeres en puestos de menor jerarquía, aunque tengan la misma calificación que los varones que los ostentan. De hecho, sólo ocupan el 34,2 por ciento de los puestos directivos, según los datos del informe recabados en 2009 y comparados con otros de 1999. “En parte se debe a cuestiones socioculturales”, explicó Catterber. Luego detalló: “Hoy las trabajadoras madres son más aceptadas, pero tienen tareas más heterogéneas que los hombres, que tienen una distribución del tiempo más compacta y se dedican a trabajar. Las mujeres tienen una dinámica diaria más relacionadas con sus hijos, ajustan su jornada laboral y trabajan menos”. “La igualdad de oportunidades no es un problema técnico, es un problema político”, subrayó a su turno Mariana Gras, de la Subsecretaría para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Por su parte, Rosalía Cortés, secretaria de la Comisión Directiva del Instituto de Desarrollo Económico y Social, destacó la inserción laboral de mujeres de sectores medios y altos con educación en las zonas urbanas. “En los ’90 se dio algo muy paradigmático. Las que son de clases bajas salieron a buscar trabajo y tuvieron mucha más participación que ahora. En las crisis, las mujeres de bajos ingresos mejoran su situación”, observó. Esta investigadora también señaló la baja en la participación femenina en los programas de capacitación del Ministerio de Trabajo. “Era de 80 por ciento en 2006 y bajó al 55 en 2010”, informó.

En el ámbito educativo los logros de las mujeres argentinas son destacables. “No sólo han equiparado sino también superado los logros de los varones. En los niveles terciarios y universitarios son un 30 por ciento más que los hombres”, indica el informe basado en estudios de la UBA, el Ministerio de Educación de la Nación, el Conicet, entre otros. El avance en la formación académica tuvo sus resultados en el campo científico, donde se mantiene la segregación vertical pero las investigadoras igualan en cantidad a los hombres. Por otra parte, el informe señala que, sin importar la edad, las mujeres tienen hábitos alimentarios más saludables y presentan, particularmente las más jóvenes, “una incidencia de sobrepeso menor que ellos”. Al reflexionar sobre este punto, Marita Perceval, subsecretaria de Promoción de Derechos Humanos del Ministerio de Justicial nacional, enumeró los desafíos. “Hay que seguir insistiendo en políticas activas en salud sexual y reproductiva en los espacios de prevención y del cuidado, toda vez que el aborto sigue siendo la primera causa de muerte materna”, dijo. Para reflexionar sobre la violencia fue invitada Eva Giberti, coordinadora del programa Las Víctimas contra las Violencias, dependiente de la cartera de Justicia nacional. La especialista mencionó una variable “que no se debe desconocer, el avance de hombres sensibles”. Como ejemplo mencionó a Néstor Kirchner y al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, en tanto impulsores de espacios para combatir la violencia familiar y sexual. Este tema, informó, sigue teniendo exclusivamente a las mujeres como blanco. El 90 por ciento de los delitos sexuales son contra ellas, el resto contra niños y niñas de 0 a 15 años.

Cristina: “Mercado interno y exportación no son antinomias”

24-09-11 15:05 En Córdoba, donde inauguró un centro de genética animal, la jefa de Estado destacó que el PBI es el doble del que existía hace ocho años. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó que el Producto Bruto Interno (PBI) de la Argentina es hoy “el doble que el que existía en 2003”, antes de que asuma la presidencia Néstor Kirchner. “Si uno ve la apertura de la economía, que es la suma de las exportaciones y las importaciones, en 2003 era del 17%, y hoy representan el doble, es decir, el 34%”, dijo la mandataria, en el marco de la 7ma Muestra Internacional de Lechería, y agregó que “mercado interno y exportación no son antinomias”. Sostuvo que es “obligación de quienes tenemos responsabilidad de conducir los destinos de la Nación, tomar todos los instrumentos necesarios para que este proceso de crecimiento del 80% del PBI no se detenga y siga adelante”. Adjudicó los incrementos en las cifras ‘a las asignaciones universales, las jubilaciones, los mejores salarios‘ que dieron lugar a una mayor capacidad de consumo.

El FMI se ocupa del violín de la orquesta

El ministro comparó al FMI con el capitán del Titanic al señalar que, en lugar de preocuparse en intervenir con eficacia para superar la crisis europea, se ocupa de las estadísticas argentinas. Reclamó la reforma del Fondo y criticó su burocracia. Por Fernando Krakowiak Desde Washington El ministro de Economía, Amado Boudou, le respondió ayer con dureza al Fondo Monetario Internacional, que durante la semana volvió a cuestionar las estadísticas oficiales. “Mirar en el mundo de hoy las estadísticas de Argentina se parece mucho a cuando el capitán del Titanic iba a ver cómo sonaba el violín de la orquesta”, afirmó al ser consultado por los periodistas que fueron a cubrir su presentación en el foro del Council of Americas, que se desarrolló en el Hotel Madison de esta ciudad. “También es importante plantear que, detrás de un argumento supuestamente técnico, después suelen venir prescripciones de política económica y eso para nosotros es inaceptable”, agregó luego en diálogo con Página/12.

El Fondo instaló el tema el martes pasado, cuando presentó su Panorama Económico Mundial. En el apartado correspondiente a América latina destacó que Argentina crecerá un 8 por ciento este año, siendo sólo superada por China a nivel mundial. Sin embargo, en una nota al pie desacreditó las estadísticas oficiales que tomó como insumo para esa cifra. “Hasta tanto mejore la calidad de los datos reportados, el personal del FMI utilizará también otros indicadores alternativos de crecimiento del PBI e inflación para el seguimiento macroeconómico, entre los cuales se incluyen estimaciones de analistas privados”, dice el informe. El jueves la titular del organismo, Christine Lagarde, también cuestionó las cifras oficiales, aunque con más diplomacia. “Hay un aspecto en el que no vamos a ceder y es en la calidad de nuestro trabajo. Puede que sea exigente, pero es fundamental que requiramos datos sólidos y consistentes”, dijo en conferencia de prensa. Boudou había defendido el mismo martes el dato del crecimiento del Producto cuando fue consultado en Buenos Aires y ayer al mediodía, pocas horas después de haber aterrizado, volvió sobre el tema. “Empiezan hablando de la calidad de las estadísticas, pero luego critican un supuesto recalentamiento, que no compartimos, y terminan queriendo diseñar la política económica. En Argentina tenemos claro lo que estamos haciendo y no queremos volver a transitar ese camino. Hoy (por ayer) nos reunimos con inversores. Cerca del 75 por ciento eran empresas con intereses en la economía real y el otro 25 por ciento fondos de inversión. Expuse sobre la situación actual y las perspectivas futuras del país, remarcando que a la certidumbre económica se le suma la certidumbre política, que va a permitir continuar con el camino del crecimiento con inclusión. Les detallé las oportunidades de inversión que existen en la economía real y la importancia que tiene nuestro mercado interno, que reduce el riesgo de la inversión en el contexto actual de incertidumbre global”, afirmó a Página/12. El ministro desarrolló el concepto de ruralidad industrial que mencionó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al presentar el Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial, dejando en claro que el objetivo oficial es tratar de las firmas que inviertan en el país tengan como objetivo generar valor agregado. También puso énfasis en la inversión concretada en el área energética durante los últimos años, para sostener los niveles de demanda y el crecimiento de la economía. Al momento de las preguntas, fue consultado por las inversiones gasíferas y mineras, en medio del boom del oro y otros metales, debido al fuerte crecimiento que tuvieron los commodities en los últimos años. Otro tema que formó parte de la charla fue el presupuesto que el Gobierno envió al Congreso. “Para darles mayor certeza a las políticas que estamos llevando adelante, presentamos el Presupuesto 2012, que prevé un crecimiento de 5 por ciento, un tipo de cambio competitivo y un superávit primario y financiero”, agregó. Luego de su exposición, los periodistas que fueron a cubrir el evento lo consultaron por las declaraciones de Christine Lagarde sobre las estadísticas oficiales. En ese momento, le retrucó a la directora del FMI y además pidió que el organismo avance con la reforma de su sistema de cuotas y gobernanza, en línea con la posición que Brics fijaron el jueves. “Tenemos mucha expectativa en que Lagarde lleve adelante la reforma del FMI, tal cual ella lo señala, pero vemos que la burocracia del Fondo está mirando otra película, es una burocracia encerrada sobre sí misma.” Por la tarde, el ministro se reunió también con la vicepresidenta del Banco Mundial para América latina, Pamela Cox, para analizar la evolución de los préstamos, y con Luis Alberto Moreno, titular del Banco Interamericano de Desarrollo. Luego participó de la reunión de ministros de Economía y gobernadores de bancos centrales del G-20. En ese foro, la posición argentina es que se impulsen políticas expansivas para fortalecer el crecimiento y reducir la desocupación. Es uno de los pilares de su política económica y una de las principales diferencias que mantiene con el FMI. El organismo multilateral rechaza esa salida en Europa y ayer también pidió que no se la aplique en América latina.

Una crisis que llega a los multilaterales

Las instituciones de Bretton Woods expresan una estructura de poder internacional que comenzó a modificarse a partir del fortalecimiento de los emergentes. Sin embargo, en esos espacios tienen obturado el acceso a mayores niveles de participación. Por Fernando Krakowiak Desde Washington La titular del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, volvió a dejar en claro ayer que no prevé medidas concretas para recuperar la demanda en los países avanzados que están en crisis. En el discurso de apertura de la asamblea del organismo multilateral, que pronunció en esta ciudad, redujo las soluciones a mayor consolidación fiscal, políticas monetarias prudentes y desregulación de los mercados de trabajo. A su vez, las autoridades del Banco Mundial les informaron a los representantes de países de ingreso medio en un desayuno de trabajo que, debido al crecimiento que alcanzaron en los últimos años, ahora deben empezar a dejar de ser tomadores de créditos del propio banco y buscar estrategias comunes de autofinanciamiento de su desarrollo. De ese modo, quedó claro que los multilaterales tampoco estimularán la economía mundial a través de los mercados emergentes. “Lo que se ve son señales cada vez más claras de los límites que tienen estas dos instituciones para afrontar la etapa actual”, afirmó a Página/12 el viceministro de Economía, Roberto Feletti. El FMI desalienta las políticas fiscales expansivas, pero al mismo tiempo insiste en la necesidad de capitalizar a la banca privada que tienen préstamos colocados en el sur de Europa. El argumento es que la banca necesita dinero para salir a prestar, pero la experiencia muestra que las asimetrías de competitividad que impuso el euro forzaron a varios países a entrar en desequilibrio externo y para evitarlo es que empezaron a endeudarse. A su vez, se observa un deterioro salarial paulatino que también obligó a los hogares a endeudarse para mantener su poder adquisitivo. La capacidad de integración y consumo se dio por la vía del endeudamiento. Por lo tanto, son cada vez más los especialistas que advierten sobre la inconsistencia que supone pensar que esos bancos pueden aportar una solución volviendo a prestar. Tanto en el FMI como en el Banco Mundial no se observa un interés por garantizar la demanda global, sino la intención de ordenar la cuestión macroeconómica para adaptarla a la capacidad de repago de los volúmenes de deuda que hay. La otra estrategia apunta a terminar con los desbalances globales forzando a los emergentes a compartir la crisis. Lagarde lo esbozó ayer al afirmar que el mundo actual es interdependiente y el problema es de todos. Un primer intento fue cuando Estados Unidos intentó solucionar su desequilibrio externo y fiscal a través del ALCA a mediados de la década pasada. Después siguieron propuestas de rebajas arancelarias y apreciaciones cambiarias en los países en desarrollo que van en la misma dirección. Los países de desarrollo medio observan esta situación con claridad y resisten estos planteos al tiempo que fomentan la integración comercial Sur-Sur. Como el Banco Mundial está dando a entender que no los va a acompañar en la fase del desarrollo, la respuesta viene siendo fortalecer instituciones de desarrollo propio. Acumulan reservas, coordinan su uso para que los bancos centrales tengan más capacidad de intervención y tratan, en la medida de sus posibilidades, de desdolarizar el comercio intrarregional. La reunión de la Unasur que se llevó a cabo en Buenos Aires el 12 de agosto fue un ejemplo de ello. “La propuesta de la Unasur es la contracara de lo que se ve en esta asamblea donde predominan planteos de consolidación fiscal, política monetaria prudente y solvencia del sistema financiero”, sostuvo a este diario Feletti, quien acompaña al ministro de Economía, Amado Boudou, y representó al país en la reunión del G-24. Los Brics son un ejemplo, a mayor escala, de una alternativa a ese orden económico internacional que defienden el FMI y el Banco Mundial. De hecho, en esta asamblea se expresaron como un contrapoder y le reclamaron a Lagarde que acelere la reforma del sistema de cuotas y gobernanza del FMI para tener un poder de decisión acorde con su crecimiento, pues por un lado a los países de ingreso medio les retacean financiamiento y por otro lado les bloquean los procesos de reforma destinados a ganar participación en las instancias de decisión. Esa disputa está abierta en el G-20 y se expresó también en la asamblea del FMI. Mientras tanto, la crisis avanza. [email protected]

[email protected]

Las exportaciones de lácteos crecieron 260% en 8 años

ECONOMÍA / Débora Giorgi destacó que Argentina exporta gran diversidad de bienes con valor agregado, como leche en polvo, quesos, suero y leche maternizada, que convirtieron al país en el "tercer exportador mundial de esos productos". Las inversiones productivas en las provincias refuerzan el agregado de valor en origen y el desarrollo regional equilibrado. Débora Giorgi señaló en la ciudad cordobesa de Morteros, donde visita una muestra de lechería, que las exportaciones del sector habían superado en ese período los mil millones de dólares. "Ya no hay regiones inviables porque este modelo federal alcanzó a todos los sectores industriales de todas las provincias del país y nos permite agregar valor en origen, esto es industrializar la ruralidad", remarcó la ministra. La funcionaria nacional que acompañó a la presidenta Cristina Fernández en su visita a la muestra indicó que "las exportaciones en el sector lácteo crecieron un 260 por ciento en los últimos 8 años, superando los mil millones de dólares". "También crecieron en diversificación de destinos a nivel mundial y de productos con valor agregado", acotó. Además, dijo que las inversiones productivas en las provincias refuerzan el agregado de valor en origen y el desarrollo regional equilibrado. La jefa de la cartera industrial destacó que Argentina exporta una gran diversidad de productos con valor agregado como leche en polvo, lo que convirtió al país en el "tercer exportador mundial de este producto que representa la mitad de las exportaciones en el sector", quesos, suero y caseína y leche maternizada.

"Argentina tiene la cuenca lechera más importante"

ECONOMÍA / El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación, Julián Domínguez, participó hoy del Congreso Internacional de Productores de Leche (CIPLE) y aseguró que la Argentina invierte para producir más alimentos. 23.09.2011 | 19.27 | Julián Dominguez El Congreso se desarrolla en la localidad cordobesa de Morteros en el marco de la 7° Muestra Interprovincial de Lechería. "Argentina tiene la cuenca lechera más importante de Latinoamérica e invierte en desarrollo tecnológico aplicado a la producción para cumplir con el rol que el mundo demanda: producir más alimentos", aseguró allí Domínguez. “Promovemos la incorporación de todos los productores del país, desde los más chicos hasta los más grandes, a la cadena de mejora genética con el firme objetivo de aumentar y mejorar la calidad de nuestra producción, porque sabemos que el mundo espera eso de la Argentina", agregó. El titular de Agricultura destacó la presencia en la muestra de una vaca perteneciente a la Cabaña La Luisa de Morteros, cuyo desarrollo genético duplica la eficiencia productiva habitual del rodeo bovino lechero al llegar a los 80 litros diarios. “Es un notable avance ligado a las necesidades de las cuencas argentinas, y nos coloca en el camino de alcanzar mayor productividad de la mano de la ciencia”, manifestó Domínguez. Acompañado por el subsecretario de Lechería, Arturo Videla, el titular de la cartera agropecuaria recorrió la muestra junto a exponentes lecheros de Nueva Zelanda, Australia, Francia, Italia, España, Estados Unidos, Bolivia, Chile, Uruguay y Perú, quienes destacaron los avances del sector lácteo nacional. [email protected]

Néstor García Canclini: "Google es más poderoso que las cadenas de tv o las

discográficas"

Invitado al Congreso de Comunicación de La Plata, el intelectual explicó de qué se trata el nuevo “prosumidor”, un consumidor de símbolos más activo que puso en jaque las corporaciones tradicionales y sembró el terreno para la aparición de otras. POR AGUSTIN SCARPELLI • García Canclini básico Es común, cuando se presenta a un entrevistado, mencionar sus títulos y los campos disciplinares en los que se ha desempeñado. En el caso de Néstor García Canclini, el arco que traza esta formación da la clave de su trabajo aún hoy, que combina la producción y manipulación de datos económicos y socioculturales a escala local y global –propios de la mejor sociología o antropología– con una interpretación hermenéutica que se nutre tanto de la filosofía como de la teoría social y las reflexiones en el campo del arte. Su trabajo es un buen ejemplo de los resultados que se pueden obtener al poner en diálogo los análisis textuales con los estudios sobre la economía de la cultura. Su reciente visita al país adquirió un cariz emotivo, ya que además de participar en el último Congreso de Comunicación que se realizó en la facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata, fue nombrado profesor consulto por las autoridades de la Facultad de Bellas Artes, junto con el artista plástico Juan Carlos Romero. “Es una reparación –dice García Canclini– porque fuimos expulsados en el año 75 sin reconocernos derechos, a pesar de que estábamos concursados. Que la gestión actual de la facultad nos llame para colaborar, para nosotros es un acto de justicia”. En la conferencia con la que inauguró el congreso, desarrolló una de esas categorías destinadas a impactar en la reflexión sobre la comunicación y la cultura contemporáneas: el concepto de “prosumidor” en un cambio del estatuto del consumidor de símbolos. Una figura que, en la estela tanto de las teorías de la recepción como de las prácticas que promueven las nuevas tecnologías, deja de pensarse como un sujeto pasivo, víctima del bombardeo mediático-informacional, para ser concebido como un actor que puede modificar y resignificar los mensajes. ¿Cómo aparece la noción de “prosumidor”? La noción de prosumidor apareció en la última década a partir de que en muchos procesos culturales y comunicacionales ya no se ve el circuito secuenciado de producción, circulación y consumo, sino que hay una cierta circularidad descentrada en la que los que reciben un mensaje y son consumidores pueden modificarlo, reintroducirlo en las redes o ponerlo en otro lugar. El arte y la publicidad lo han hecho a lo largo del siglo XX, pero las tecnologías recientes han permitido que todos nos podamos convertir virtualmente en “prosumidores”, en generadores de transformaciones de los mensajes que circulan. En su libro Post producción, Nicolás Bourriaud analiza obras de artistas contemporáneos que producen a partir de reciclajes, “remixeos” de lo que han hecho otros. El DJ sería un ejemplo típico. ¿Qué efectos puede tener esta nueva configuración en el ámbito de la producción cultural? Las políticas fueron pensadas como oferta o democratización de obras preexistentes. Hoy, los modos de circulación de la cultura hacen que no haya esta precedencia de la creación sobre la comunicación y la recepción. Muchas creaciones artísticas son, a su vez, relecturas, remixeos. Por otro lado, los que estábamos destinados al papel de espectadores o lectores, aparecemos como re-configuradores, recreadores. Por supuesto que esto tiene muchos antecedentes: cuando Macedonio Fernández colocó 56 prólogos a una de sus novelas, estaba tratando de anticiparse a lo que iban a hacer los lectores. Pero hoy este procedimiento experimental está instalado en los modos de circulación de la cultura. Según distintos autores, como Josefina Ludmer, esto no sólo afecta las prácticas de producción, circulación y recepción sino también contribuye a desdibujar los campos autónomos del arte, la economía, la cultura, la política. ¿Acuerda con esa idea? Fue constitutiva de la modernidad la defensa de la autonomía de los campos artísticos, culturales, etc. Y en ocasiones todavía importa cuidar esa autonomía de la experimentación artística o mediática frente a poderes religiosos o políticos que quieren atacarla. Pero la dinámica de interacciones culturales produce un desdibujamiento de los campos, una cierta post-autonomía en que los productos culturales se entrelazan con aquello que no tiene una finalidad estética. (Como también existe una finalidad estética en muchos mensajes

que no se exponen en galerías). Se trata de entornos tecnológicos que están buscando soluciones estéticas: experimentar con las formas, seducir de otras maneras. En la conferencia que siguió a la suya, el investigador indio Arjun Appadurai dijo que el consumidor tiene ahora nuevas posibilidades de hacer una apropiación distinta de las formaciones culturales globalizadas. Esta mirada es relativamente alentadora. Sin embargo, usted señaló que eso se da en un marco de gran concentración de las industrias culturales. ¿Cómo analiza la combinación de ambas situaciones, que implican, pese a todo, una enorme desigualdad en las posibilidades de “prosumir”? Hay que tomar en serio la concentración que se ha dado en la producción cultural. Concentración de grandes grupos editoriales, de la producción musical, donde cuatro grupos siguen abarcando el 90% del mercado, de la programación televisiva y así en cada espacio comunicacional. Sin embargo, creo que esa tendencia prevaleció en las dos últimas décadas del siglo XX. En la primera década del XXI encontramos, por un lado, el surgimiento de redes sociales y el avance generalizado de Internet, que facilita comunicaciones más horizontales, descargas libres, un abaratamiento del acceso a los bienes culturales. Frente a esta expansión “horizontalizada”, los grandes grupos comienzan a ver caídas en las ventas. Algunos, como EMI en música, negocian con productoras independientes. Ya no es sólo la compra voraz de catálogos de países periféricos por parte de grandes transnacionales, sino también la emergencia de muchas editoriales, productoras independientes, que reconfiguran el mercado. Son fenómenos minoritarios, pero algunas magnas empresas que controlaban el negocio todavía no saben qué hacer frente al desafío digital y frente a las nuevas maneras de asociarse, comunicarse y trasmitirse contenidos de los usuarios ordinarios. ¿En qué zonas de la cultura estas transformaciones son más visibles? En una investigación que estamos haciendo en México, notamos que donde más está cambiando el paisaje es en la escena musical. Las nuevas generaciones casi no están interesadas en editar discos físicamente: prefieren la descarga en red. Pero en el ámbito editorial, aún en los sellos con más iniciativa, el e-book y los nuevos formatos de la escritura generan poco interés. Al mismo tiempo, las empresas editoriales nos están haciendo firmar dos contratos: el que autoriza la edición en papel y uno paralelo, sobre lo digital, aunque no sepan todavía a quién se lo van a vender. Google está detrás de todo esto buscando leoninamente apropiarse de millones y millones de libros. Pero no está claro cómo se va a recomponer el panorama. Google es un monopolio aún más poderoso de lo que eran hasta ahora las cadenas televisivas o las cuatro empresas musicales. Está creciendo con un ritmo de apropiación de recursos que nunca habíamos conocido. Por ahora aparece como una actividad generosa, de apertura de contenidos, pero cuando multiplique su propiedad es previsible que Google quiera subir el costo restringiendo el acceso a los bienes culturales. Hay ya algunas iniciativas, por ejemplo de universidades, que están haciendo redes de escaneo de sus bibliotecas, que son las más grandes del mundo, para ponerlas al servicio de los investigadores y estudiantes bajo reglas más democráticas. ¿Como una forma de preservar esa información? Y de compensar el poder, por ahora, casi exclusivo de Google. En el congreso usted celebró que Appadurai ponga el acento más en los flujos que en el territorio. ¿Esto no entra en contradicción con las formaciones más interesantes que han surgido en los últimos tiempos, como fue el zapatismo u otros movimientos campesinos e indígenas, fuertemente asentados en, y defensores de, su territorio? El territorio no va a desaparecer. Sólo que se reformula la noción de “local”, porque todas las localidades están interactuando con flujos. En América latina existen distintas situaciones. Los recursos naturales y culturales han sido saqueados, desde los recursos biomédicos hasta sus catálogos de producción musical. En ese sentido, son muy positivas las políticas de protección como se están intentando en Bolivia o en Argentina al limitar la posesión o la compra de terrenos en el país. Pero no podemos desconocer que estas afirmaciones territoriales se ubican en redes globalizadas que muestran cómo comportarse ante los atropellos globalizados y también muestran la virtualidad de esos recursos. ¿Esto significa que se puede reafirmar una territorialidad mientras no se cierren las fronteras semióticas? El zapatismo, cuando amaneció en 1994, tenía tres agendas: una local, para Chiapas, de autonomía; una agenda nacional de cómo cambiar el país para inscribirse en una sociedad más democrática; y una agenda más globalizada. No es casual que hayan elegido el primero de enero de 1994 para irrumpir, o sea el mismo día en que empezó a aplicarse el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (ALCA). Después el zapatismo cambió, pero supo usar las redes, los flujos, para conseguir solidaridad, situarse en relación con la sociedad

nacional e internacional. En la actualidad, no hay posibilidad de movimientos de emancipación atrincherados. Tienen que tener una agenda internacional. Esa agenda internacional, sin embargo, está en transformación: pienso en la crisis en Europa y Norteamérica, y también en el nuevo interés que se ha despertado en Brasil por las ex colonias portuguesas en África, Mozambique y Angola, como posibles mercados, donde los actores no son sólo las grandes transnacionales, sino también nuevos centros de poder financieros e industriales, como China o Brasil. ¿Cómo se manifiesta esto en los flujos culturales? Es cierto: hay una geopolítica muy distinta de la de hace diez o quince años. La centralidad cultural de Europa o comunicacional de Estados Unidos a través de Hollywood o Miami se está debilitando aceleradamente. Emergen muchos actores: India, China, algunos países africanos y por supuesto un crecimiento de la producción latinoamericana y la capacidad de instalar nuestro cine y nuestra literatura a escala internacional. Esto está modificando el juego, y entiendo que se cruzan muchas finalidades. En el caso de Brasil, hay una diversificación de sus relaciones internacionales. Desde el primer gobierno de Lula se apreció una retracción respecto de la dependencia con los Estados Unidos, la apertura mayor a Europa y luego a países asiáticos y el comercio creció fuertemente. Del otro lado, vemos que los países asiáticos, como China e India, están muy interesados en el resto del mundo. En este momento hay muchas universidades occidentales instaladas en China que enseñan, principalmente, inglés y negocios. China quiere esos conocimientos para formar a su personal empresarial, político, cultural, en un proceso de expansión. ¿Qué es lo que van a hacer de aquí a 20 años? Es “inadivinable”. China es un imperio, sin duda. Más bien la pregunta no es tanto qué va a hacer China, sino qué vamos a hacer nosotros. http://www.revistaenie.clarin.com/ideas/tecnologia-comunicacion/Entrevista_Nestor_Garcia_Canclini_0_559144321.html

El filósofo que vio en la oscuridad

León Rozitchner fue un intelectual “en guerra contra la guerra” y confrontó, como sostiene este análisis, con la derecha estadounidense, la izquierda peronista, la burguesía judía y los socialdemócratas, entre otros. POR JUAN CARLOS VOLNOVICH La guerra… siempre la guerra. Tal vez la producción de León Rozitchner ha sido sólo eso: una respuesta al desafío de la guerra. Pero como la guerra supone la tentación de tomar partido: para el lado bueno o con el bando de los malos, sólo quien ve en la oscuridad sabe dónde está su lugar. Los textos de L.R. alumbraron en los momentos más tenebrosos de la historia. Nos permitieron ver donde sólo mirábamos, oír donde sólo escuchábamos, sentir donde sólo razonábamos. En guerra contra la guerra desde el marxismo siempre criticado que nunca abandonó, L.R. confrontó con la derecha estadounidense, con la burguesía judía, con los marxistas althuserianos, con la izquierda peronista, con los socialdemócratas, con los comunistas de Partido. De cada uno de estos encuentros surgió un texto definitivo para la comprensión de la guerra. El siglo XX latinoamericano fue regido por la Revolución Cubana (1959) y sobre todo por Playa Girón (1961), la derrota militar del aparato militar y político estadounidense en suelo cubano. Recubriendo una guerra fratricida… una guerra imperial. A medida que iban cayendo prisioneros, los mercenarios de las brigadas invasoras, preparados y equipados militarmente por la CIA, fueron llevados ante las cámaras de televisión para dialogar con un grupo de periodistas y de funcionarios del Gobierno Revolucionario. El testimonio de esa confrontación, cuatro voluminosos tomos, sirvió para que L.R. pudiera visualizar cómo las concepciones morales de la burguesía eran desafiadas por la ética revolucionaria. Sirvió, también, para que naciera un filósofo latinoamericano a la luz del análisis de situaciones vivenciales y actuales, tomando distancia con la filosofía académica dedicada a ocultar, detrás de sus reflexiones acerca de lo absoluto, la intención política de servir al sistema. Fue así como surgió, junto a la Miseria de la Filosofía, Moral Burguesa y Revolución (1963). Otra guerra, una guerra lejana que lo involucra, el conflicto árabe israelí de 1967, incitó al filósofo para que pudiera instalar el problema allí donde el dilema parecía triunfar: judío de izquierda. A lo largo de sus reflexiones se hace evidente que la lucha, para un judío, no pasa solamente por la defensa de su ser judío, así, a secas y en abstracto. La judeidad de cada uno está referida a la materialidad del origen, a la determinación histórica, al proyecto conservador o revolucionario que lo define. A partir de entonces, “el otro

judaísmo, ese internacional, ese metafísico, el de la tierra prometida, el de la tierra orada, ese ya no existe más”. Ser judío (1963) da las razones que nos permiten no renunciar a la izquierda ni al judaísmo, pero cierra con un interrogante que sólo sus próximos textos responden. “¿Qué extraña inversión se produjo en las entrañas de ese pueblo humillado, perseguido, asesinado, como para humillar, perseguir y asesinar a quienes reclaman lo mismo que los judíos antes habían reclamado para sí mismos? ¿Qué extraña victoria póstuma del nazismo, que extraña destrucción inseminó la barbarie nazi en el espíritu judío?” Si en Ser judío L.R. se interrogaba acerca de coherencia de la izquierda con la judeidad, en Perón: entre la sangre y el tiempo la cosa cambia. ¿Es posible pensar que ser peronista, y reconocerse como tal, es compatible con ser coherentemente de izquierda? No, dice el autor. Si algunos peronistas de izquierda se diferenciaban de la clase obrera defendiendo su independencia con respecto al líder; si ese sometimiento de las masas al caudillo basada en la identificación idealizada uno a uno no había sido compartida, pues entonces se hace evidente el problema: eso quiere decir que uno no estaba incluido entre los trabajadores. “Yo era diferente a los trabajadores.” “Ellos sí vivían y aceptaban la humillación y la dependencia presentes en la relación con el conductor: había gozo en el sometimiento pródigo. Justamente es eso mismo lo que tratamos de decir: yo también, en tanto peronista de izquierda, al aceptar como normal que la clase obrera sí lo hiciera, aunque yo no, me hacía entonces igual a él y diferente a ella. Validaba con mi actitud la necesidad de la dominación sobre los ‘humildes’ trabajadores, y mi propia exclusión. Sólo yo, clandestino y marginal, pese a mi declamado amor por los obreros, me identificaba con el dominador. ¿Cómo ver luego en tanto semejantes a los trabajadores sin excluir lo que en mí mismo había de Perón? Ese fue el drama.” ¿Cómo fue posible que la izquierda hubiera tomado a Perón como modelo y jefe de un proyecto revolucionario? Para el autor, la respuesta –gran parte de ella– pasa por los efectos de la infiltración althuseriana del marxismo que excluía la fuente de sentido de la dialéctica individual: un marxismo sin sujeto. Decía que la guerra supone la tentación de tomar partido: para el lado bueno o con el bando de los malos. Sólo quien ve en la oscuridad sabe dónde está su lugar. La Guerra de las Malvinas fue letal para miles de muchachos, un duro golpe para la Nación y un verdadero shock para los intelectuales de izquierda. Así, el Grupo de Discusión Socialista (Aricó, Kaminsky, Nudelman, Pasternak, Tula, Birgin, De Ipola, García Canclini, Nun, Portantiero, Stefani, Sinay y otros) produjo en México un Manifiesto que tomó partido por mantener la “recuperada” soberanía argentina sobre las islas con una lógica de “izquierda” que, cabalgando sobre la política más reaccionaria, disparó la redacción de Las Malvinas: de la guerra “sucia” a la guerra “limpia”. “¿Qué pasó con la izquierda que no pudo dejar de pensar con las mismas categorías de los militares que se propusieron su exterminio, y en parte lo lograron?” Nuevamente, los límites subjetivos impuestos por el terror y la culpa, decidiendo la inscripción histórica. ¿Y, al interior? Casi guiado por ese interrogante fundamental que Einstein le hizo a Freud –“¿Qué podría hacerse para evitar a los hombres el destino de la guerra?”–, L. R. se introduce en las propias contradicciones de la tradición judeo-cristiana de Occidente. En La Cosa y la Cruz nos dice que en la ficción de un Occidente globalizado se desliza una unidad monolítica que no es tal. La Cosa y la Cruz es una profunda reflexión sobre la escisión intrínseca de Occidente: judía por un lado, cristiana por el otro. Por eso, San Agustín. Porque marca el punto de inflexión donde la religión comienza a preparar en el seno de la subjetividad, las condiciones que garantizan la aceptación del capitalismo: el sometimiento, la convalidación consiguiente y la contribución de cada uno a la perpetuación de un orden injusto y desigual. Sin la religión, nos dice L.R. no hubiera sido posible el capitalismo. Cuando triunfan: triunfan juntos. Si bien de cada una de las confrontaciones teóricas y políticas ha surgido un texto filosófico definitivo para la comprensión de la guerra, la obra de L.R. no es un todo acabado. Como podría caracterizarla Umberto Eco, es una obra abierta a múltiples lecturas y abierta, también, a ser continuada por quienes recibimos esa marca fundamental. ¡Ojala algún día pueda decirse que fuimos dignos de sus enseñanzas y su amistad! http://www.revistaenie.clarin.com/ideas/Leon-Rozitchner-intelectual_0_556144396.html

La carne Kobe está de moda: es súper exclusiva y vino de Japón

Tiene grasa baja en colesterol y un sabor especial. Pero puede costar hasta $ 400.

Afirman que es la mejor carne del mundo. La llaman de Kobe por ser originaria de esta ciudad, en Japón, y la raza bovina que la produce es la Wagyu. “Estas vacas tienen características únicas: son alimentadas con sake, cerveza y arroz. Y reciben diariamente masajes, para lograr que no se les atrofien los músculos ni se les formen nudos”, explica Iwao Komiyama, chef japonés y profesor del Instituto Superior Mariano Moreno, y agrega algo que parece chiste pero no lo es: escuchan todo el día música clásica. El objetivo final es lograr un producto especial, famoso y carísimo. La noticia es que ya se produce en la Argentina y cada vez más restaurantes la tienen en sus cartas. “Por su genética y condiciones de cría, genera un excelente marmolado de grasa baja en colesterol que da una carne sabrosa y tierna”, explica Juan Gaffuri, chef ejecutivo del hotel Four Seasons. Para Toufic Reda, a cargo de Tô, la “excelencia en el proceso de la carne hace que sea mucho más rica que cualquier bife de vaca común”. Iwao cuenta que, en comparación con el Angus local, esta raza es más dulce y “tiene un dejo a foie gras y almendras, el color es más rosado y es como manteca, puede cortarse con una cuchara”. Todos coinciden en que la carne argentina es de un sabor más suave y se pueden comer trozos de 250 gramos, mientras que con la japonesa es conveniente cocinar platos pequeños ya que la cantidad de grasa la vuelve más pesada. Si bien en Japón tiene muchos años, al país llegó hace muy pocos, cuando Luis Barcos importó la genética de la raza y la cruzó con la argentina, logrando el producto actual. Hoy la carne es un 80% Wagyu y se cuida especialmente con una alimentación que incluye granos de maíz, avena, cebada y pasto seco, aunque todavía nadie ha comprobado que la música clásica y la cerveza se usen también en las estancias de nuestro país. Está presente en las cartas gourmets pero no en las carnicerías, aunque sí tiene venta online. En la Web, una pieza de bife ancho sale $ 220, la tapa de cuadril, $ 400 y la bolsa de siete tiras de asado, $ 630. En un restaurante, una porción de lomo puede llegar a los $ 400. Según la información que tiene Cabaña Las Lilas, hace tres años se vendían alrededor de 20 bifes de 400 gramos por mes y hoy salen más de 5.000 kilos de esta carne en el mismo período de tiempo. El consumo y la fama van en aumento. Los números no mienten. En este momento es muy pedida por los turistas pero también por los porteños, quizás porque se puso de moda y es un producto exclusivo, o porque su textura y sabor son muy diferentes y gustan mucho. Toufic Reda la recomienda “casi cruda, con la sal inglesa maldón y una copa de Cabernet, cerrando los ojos y disfrutando su sabor fuerte”. En Cabaña Las Lilas tienen los cortes tradicionales, hechos a la parrilla. Ofrecen asado de tira, bife de chorizo, tapa de cuadril y ojo de bife. En Tô también hay carpaccio y sushi rolls carnívoros. Lo más paquete de su carta es el “Tataki de kobe beef con deconstrucción de tortilla de papas al aceite de morilla y cherrys orgánicos en rama”. El Itamae Komiyama –quien acaba de publicar el libro “De Tokio a América”, con varias recetas de carne de vaca japonesa– cuenta dos de sus preparaciones: “Niguiri de novillo de Kobe en salsa de Cabernet Sauvignon y Roulette de Kobe con mango y salsa de café”. Platos que tientan. Si el bolsillo da, vale probar un trozo de la carne que escucha a Beethoven. Dónde probarla Cabaña Las Lilas, Alicia Moreau de Justo 516. Palacio Duhau, Alvear 1661. Benihana, Arenales 3310. La Cabrera, Cabrera 5099. Rosa Negra, Dardo Rocha 1918, San Isidro. Sirop, Vicente López 1661. Le Mistral, Posadas 1086. Tô, Costa Rica 6000. El clan, Olga Cossettini 1501. Cabaña Villegas, Alicia Moreau de Justo 1050. Volver, Av. Corrientes 3190.

¿Qué es una víctima del terrorismo?

Eduardo Mackenzie Miércoles, 21 de septiembre de 2011 “Todas las sociedades están ante una responsabilidad moral y jurídica: no olvidar a las víctimas del terrorismo. La lucha de años de esas personas contra el terror, contra las secuelas del terror, contra la radicalización que lleva hacia el terror, es una bendición para las sociedades, las cuales están expuestas, hoy más que nunca, a la barbarie y a la atrocidad de los terroristas ¿Qué es una víctima del terrorismo? Hay Estados en el mundo que no saben cómo responder a eso. Que no quieren responder a eso. Anneta Gadieva sobrevivió al feroz ataque islamista de Beslán, Osetia del Norte (Rusia). El 3 de septiembre de 2004, 32 comandos armados asaltaron un colegio. El testimonio de Gadieva, ante las 450 personas que asistieron al VII Congreso internacional de Víctimas del Terrorismo, reunido en París del 14 al 17 de septiembre de 2011, fue uno de los más desgarradores. Ella perdió en Beslán a Melina, su bebé de un año de edad. El gobierno ruso nunca quiso reconocer, ni ayudar a esas víctimas. Moscú no sabe qué es una víctima del terrorismo. Irina Khalay, es otra víctima rusa que habló en París. El atentado de Volgodonsk ocurrió el 16 de septiembre de 1999, cuando un edificio de apartamentos explotó por un carro-bomba. Khalay expresó la misma decepción de Gadieva: nadie escucha a las víctimas en Rusia. Estas se sienten abandonadas y sin ningún reconocimiento. Sin ninguna compasión. No hay siquiera atención médica para los niños que fueron heridos. No los consideran como víctimas, sino como “personas accidentadas”. El gobierno ruso ha sido incapaz de sacar las lecciones de lo que ocurrió en Beslán y no sabe cómo impedir una nueva tragedia similar. “Los atacantes nos hacinaron en un gimnasio. Éramos 1.127 personas. La mayoría eran jóvenes y niños. Nos trataron como a bestias. Durante las 53 horas interminables no tuvimos ni agua ni comida. Algunos niños bebían sus orines. El calor era horrible. Unos rehenes fueron torturados. Otros recibieron disparos por la espalda cuando trataron de escapar. Les pedí que dejaran salir a mi bebé pero no aceptaron”, contó Gadieva. Al final del asalto, el balance no podía ser peor: 370 personas muertas, 186 de las cuales eran niños, y 700 heridos, a causa de los tiros, las exposiciones y los incendios. Muchos cadáveres quedaron irreconocibles. A pesar del odio contra los terroristas, y de la furia ante autoridades tan irresponsables y duras, los sobrevivientes escogieron la vía del derecho, explicaron Anneta e Irina. Las víctimas exigen que la justicia abra verdaderas investigaciones. Las preguntas son muchas. ¿Por qué, por ejemplo, los terroristas de Beslán, buscados por la policía y condenados, estaban en libertad? ¿Cómo pudieron llegar con sus armas y explosivos hasta la escuela? ¿Cómo los terroristas pudieron instalar sus bombas en varios edificios civiles en la serie de atentados de 1999? Hasta hoy las víctimas no saben nada. Y peor, no se las quiere oír. El miedo a oír a las víctimas del terrorismo, el miedo a oír la verdad que ellas portan, es enorme en la Rusia de Putin y Medvedev. El único sostén que tienen ellas viene de la comunidad internacional. Las víctimas de los otros atentados en Rusia están en la misma situación. Ellas esperan, sin embargo, que algún día, Moscú les otorgue el estatuto de víctimas. Como es un país que desde su creación ha vivido en guerra, si no desde antes, Israel es el caso opuesto al ruso: tiene la legislación más avanzada del mundo en defensa de las víctimas del terrorismo. Estas sí son reconocidas y apoyadas, social y oficialmente, como hace ese país con todos sus soldados. Oriella Bliah, directora de One Family Fund, explicó que Israel cubre los gastos de las víctimas de los atentados ocurridos en ese país, sean israelíes o no, y hasta de los turistas. Los niños que quedan huérfanos son nombrados pupilos de la nación y son protegidos y educados. Israel paga hasta las ceremonias de las víctimas que sobreviven, como el matrimonio, etc. La movilización ciudadana e institucional en España, tras los atentados islamistas del 11 de marzo de 2004 en Madrid, es un ejemplo para el mundo. Esther Saez estaba en uno de los cuatro vagones que explotaron. Fue herida gravemente pero sobrevivió pues recibió atención médica rápidamente. Su recuperación física y espiritual fue muy difícil. El problema es la investigación oficial, dijo ella. “Todavía no se sabe quien puso las bombas y quien pensó y decidió eso. Los trenes y otras pruebas fueron destruidas”, se lamentó. Dos otros oradores, Juan de Dios Dávila, hermano de una víctima de un atentado de ETA en Madrid, el 21 de junio de 1993, y Begonia Elorza García de Vicuña, madre de otra víctima de ETA en Vitoria, el 22 de febrero de 2000, explicaron la otra preocupación de las víctimas españolas del terrorismo: hay un retorno de la rama política etarra, gracias a una sentencia inicua de la muy politizada Corte Constitucional española que le permitió a la coalición extremista Bildu participar en las elecciones locales de mayo pasado donde ésta ganó puestos en

numerosos ayuntamientos. Sin embargo, el Tribunal Supremo había vetado a Bildu, por ser un reencauche de la ilegalizada Batasuna-ETA. El gobierno de Zapatero fue favorable a la legalización de Bildu y ésta gobierna hoy varias localidades. Por eso, el miedo entre las víctimas de ETA es enorme en el país vasco español. Tres víctimas norteamericanas del 11 de septiembre de 2001 intervinieron. En Nueva York hubo ayuda directa y rápida a las víctimas. Pero las familias siguen teniendo problemas de atención médica, sobre todo para algunos miembros de los equipos de rescate, que desarrollaron enfermedades tras esa labor. Nancy Aronson, quien perdió un familiar en esos atentados, habló de la creación de asociaciones de víctimas y de los esfuerzos por hacerse escuchar ante la comisión oficial de investigación del 11 de septiembre, no siempre con éxito. La abogada Isabelle Teste señaló que Francia sí reconoce la calidad de víctima del terrorismo y que abre una investigación penal tras cada atentado. “Hay un esfuerzo en Francia por buscar la verdad de esos hechos”, agregó. La víctima puede impulsar o no el proceso, pues “hay audiencias que son devastadoras para ellas por la confrontación con sus victimarios”. En todo caso, recordó, “hay un fondo de garantías para todas las víctimas del terrorismo, y ninguna víctima debe renunciar a la indemnización”. El caso de una familia francesa de religión musulmana muestra hasta dónde puede llegar la ignominia de ciertos países ante el terrorismo. Zakia Bonnet, su esposo y su hijo de 15 años fueron ametrallados por terroristas en una carretera no lejos de Medina, en Arabia Saudita. Los tres iban en peregrinación hacia La Meca. El esposo murió en el acto pero el hijo, quien recibió cuatro balas, duró agonizando seis horas. En un hospital nadie quiso atenderlo y murió ante los ojos impotentes de su madre. La respuesta de Riad fue que ella tenía 36 horas para salir del país. Pues oficialmente, en Arabia Saudita no hay terroristas, ni atentados. Su testimonio estremeció al auditorio. El último día de congreso hubo tres discursos de clausura. El primero estuvo a cargo de Carlos Dívar Blanco, presidente del Tribunal Supremo español. El segundo le correspondió al ex ministro francés y Defensor de Derechos, Dominique Baudis. El tercero fue el de François Zimeray, embajador francés para los Derechos Humanos. Sin olvidar un acto muy simbólico en el que 16 otras víctimas leyeron, cada una, un párrafo del Manifiesto de las Víctimas del Terrorismo, en quince lenguas diferentes. Uno de esos párrafos fue leído por el teniente Malagón, ex rehén de las Farc rescatado por la Operación Jaque, el 2 de julio de 2008. El balance del congreso es impresionante: 450 personas acudieron a París para escuchar victimas de 35 países. Los testimonios (1) giraron alrededor de 27 atentados terroristas cometidos en el mundo, entre 1956 y 2011. Cuando los discursos y los relatos cesaron, quedó entre todos flotando la confianza o, incluso, la certidumbre, de que el congreso había culminado en un espléndido consenso, pues ciertos conceptos muy precisos habitaron casi todas las intervenciones. Esas convicciones fueron ejemplarmente resumidas por el jurista Carlos Dívar Blanco en su discurso final. Un resumen apretado de sus ideas podría ser este: “El terrorismo es un mal, es intrínsecamente perverso. Hay que combatirlo hasta erradicarlo totalmente. Toda alianza hacia o con el terrorismo es mala en todo sentido. No puede haber un Estado de Derecho, una civilización jurídica, si no hay estructuras eficaces que combatan y condenen el terrorismo. Esa lucha debe estar fundada siempre sobre principios morales, universales y éticos. “Justicia quiere decir darle a cada uno lo suyo. Al terrorista la sanción: el tiene que estar en su sitio, en la cárcel, para que la sociedad sea protegida. En cambio, a las víctimas hay que ofrecerles justicia, es decir reconocimiento y sostén moral y material. Las víctimas deben ser puestas en el corazón de todos los miembros de la sociedad. Sólo una sociedad regida por valores humanos, y no sólo por intereses, es capaz de decir la verdad y de luchar eficazmente contra el terrorismo. La unidad de las víctimas es indispensable. “Todas las sociedades están ante una responsabilidad moral y jurídica: no olvidar a las víctimas del terrorismo. La lucha de años de esas personas contra el terror, contra las secuelas del terror, contra la radicalización que lleva hacia el terror, es una bendición para las sociedades, las cuales están expuestas, hoy más que nunca, a la barbarie y a la atrocidad de los terroristas. No podemos admitir pues que los

delincuentes, los verdugos, no sean castigados, ni que alcancen la impunidad, de hecho o de derecho. Permitir eso es incurrir en una contradicción jurídica, metafísica, en un error que niega al ser humano.” Nota 1. Ver mis dos otros artículos sobre el VII Congreso de Víctimas del Terrorismo en: http://www.elmundo.com/portal/noticias/internacional/victimas_del_terrorismo_se_reunen_en_paris.php http://www.elmundo.com/portal/noticias/internacional/victimas_colombianas_alzaron_su_voz_en_paris.php [email protected] http://www.analitica.com/va/internacionales/opinion/2503117.asp

El miedo y sus consecuencias

Por: Freddy Marcial Ramos Fecha de publicación: 20/09/11 El formato educativo extra cátedra o extra escolar, en el cual nos hemos formado sociológicamente dentro del seno de las familias venezolanas y en el resto de las sociedades integradas por seres humanos en el planeta tierra; también conocido en los estudios de pedagogía con el nombre de: “Currículo oculto”, históricamente ha utilizado al “Miedo” como una asertiva herramienta psicológica y sociológica como estrategia educativa para moldear la conducta de los jóvenes en su ámbito familiar; en la pre historia los patriarcas y las matriarcas de creencia totémicas inculcaban a sus hijos “El miedo” a los diversos dioses en los que creían; cuando se inventa la escritura e inicia la historia, los seres humanos ideológicamente crean conceptos religiosos filosóficamente llamado “Ciencias teológicas” encargadas de investigar o estudiar al “Cristianismo”, el “Islamismo o musulmanismo”, el “Judaísmo” y el “Budismo” entre otras creencias; todas estos conceptos doctrinarios, han utilizado al “Miedo” como estrategia para controlar las indeseables conductas de las personas. Mitológicamente se conceptualizó a la ganancia de la “Gloria” para el que se porta bien, es humanitario, servicial o “Buen samaritano” y enviar al infierno a todas las personas que osan practicar conductas atentatorias contra el bien estar de sus semejantes; es normal que se etiquete al que se comporta indebidamente, con el remoquete de “Diablo” y al que se dedica a hacer el bien a sus semejantes, con el calificativo de “Santo” o “Santa” y por supuesto el “Miedo” es el protagonista principal de la obra teatral llamada “Vida social”. Este comportamiento es normal en todos los estratos sociales que integran los seres humanos; pues a través de la inculcación del “Miedo”, se logra controlar desde el desarrollo de la educación inicial familiar y escolar, las actuaciones conductuales del ser humano; en nuestras residencias hemos escuchado y oímos decir a nuestras madres para meternos “Miedo”, planteamientos como: ¡¡... Has caso porque si no se lo digo a tu papá para que te dé una paliza…! Como el niño o la niña saben lo violento y agresivo que es su padre, deja de travesear porque le tiene “Miedo” al energúmeno llamado papá; igualmente ocurre cuando es la mujer que mayoritariamente ejerce el rol de “Madre y padre”, que afectada por múltiples frustraciones, descarga en sus pequeñas criaturas graves agresiones físicas y psicológicas, que inducen a sus hijos e hijas a tenerles “Miedo”; en fin son muchas las maneras utilizadas por quienes ejercen el “Poder” sobre sus semejantes para infundirles “Miedo”; los padres, las madres, los docentes, el entorno social, la iglesia, los poderes facticos, el Estado y todo aquel o aquella que sea dotado por Dios y la naturaleza, de gran inteligencia y atributos físicos, por lo general los utilizan para atemorizar a través del “Miedo” a los seres humanos supuestamente débiles; los llamados seres humanos que logran alcanzar gran poder político y económico, usan todo tipo de imaginación para crear, objetos, medios de comunicación, entrenar animales, lavarles el cerebro a personas para transformarlas en monstros destructivos de sus semejantes, elaborar todo tipo de productos químicos y dispositivos bélicos, con el propósito de infundir “Miedo” a objeto de amedrentar, intimidar, chantajear y finalmente asesinar a quien con su valentía se atreva a oponerse a sus desmanes ideológicos conductuales.

Es relevante comprender que de acuerdo a la Psicología, el “Miedo” es una patología o conducta aprendida e inoculada a través de una desviación conceptual del proceso educativo y formativo fundamentalmente de los seres humanos; para los sociólogos y los pedagogos, el “Miedo” no es un principio ético ni moral; es simple y llanamente una disociación de la conducta humana; por tanto los modernos teóricos que epistemológicamente estudian los procesos educativos dirigidos a formar el comportamiento de la conducta humana, orientan sus teorías a demostrar que respeto y la valoración del ser humano sólo se adquiere formando al individuo con la inculcación de principios, valores éticos y morales; hay que hacer lo posible y lo imposible para orientar a la conducta del bien por encima de toda actitud dirigida a continuar a asumiendo la conducta del mal; solo así se podrá fortalecer la psiquis del ser humano, evitando que sea víctima de los apocalípticos constructores del “Miedo” y sus nefastas consecuencias. [email protected] http://www.aporrea.org/actualidad/a130540.html

El miedo es el mensaje

Escrito por Arturo Loría el 23 septiembre 2011 a las 6:20 pm en Destacadas, Internet y redes sociales El día de hoy, distintos diputados de Hidalgo expresaron que “debido al miedo” que corre en el Estado, tras las amenazas que recibidas por distintos planteles escolares, habrá de tipificarse un nuevo delito en la entidad. Si usted ha estado leyendo las noticias últimamente, imaginará la tipificación que buscan los diputados de Hidalgo y el principal medio por el que, supuestamente, corre este miedo: las redes sociales. Veracruz pareció poner el ejemplo el pasado miércoles después de que el Congreso local aprobara la “perturbación del orden social” como un nuevo tipo de delito, mismo, que parece estarse poniendo de moda en distintas entidades del país, como Coahuila, donde el gobernador expresó intereses similares, o Tamaulipas, donde los diputados de la Comisión Permanente del Congreso están analizando elaboraruna iniciativa en el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones. La palabra que más circula entre todas esta propuestas es “regular” y, en teoría, esta regulación sería a los medios electrónicos para evitar casos similares al de Veracruz, en el que una serie de tweets provocaron una reacción de pánico colectivo. Entre las declaraciones emitidas por diputados hidalguenses están que “en muchas de las ocasiones Facebook y Twitter se prestan para denostar y agredir a los entes públicos”, como dijo Crisóforo Rodríguez Villegas, del partido Nueva Alianza; o ”en las redes sociales te ofenden, te difaman, te acuchillan y no tienes manera de defenderte, porque no aparece en el Código Penal como delito, creo que sería interesante revisar lo que se propuso en Veracruz”, como concluyó el diputado priista Carlos Alberto Anaya, a lo que agregó “es espantar a la población, sugestionar a los niños”; o también, lo que dijo el legislador panista Manuel Gutiérrez: “es una necesidad, tendría que estar regulado, con más exigencia de datos personales”. Los debates sobre la regulación del Internet han aumentado conforme al tamaño y diversificación que este medio ha adquirido; y por supuesto, ante un mayor involucramiento por parte del usuario se despierta la duda en torno a la ética de éste y el manejo que hace de este medio. Sin embargo, hay algo en las declaraciones de estos legisladores o en las medidas tomadas por el gobierno de Veracruz que no deja de sentirse como desesperado. Y es que en este punto cabría preguntar ¿Hay que culpar a las redes sociales y al internet por la perturbación del orden social? ¿O es que acaso el orden social ya está bastante perturbado? Recientemente en este espacio replicamos una nota de La Jornada en la que se actualiza la información en torno al número de cibernautas mexicanos: somos entre 35 y 40 millones de mexicanos navegando en la red; sin embargo, no todos estos millones están en las redes sociales que tanto parecen perturbar el orden social.

En este mismo espacio ya hemos dado los datos: apenas alcanzamos el millón activo de tuiteros y Facebook consigue llevarse más amigos: 28 millones de mexicanos. Un porcentaje bastante pequeño si se toma en cuenta al total de la población nacional. A pesar de lo anterior, pareciera haber algo en ese pequeño porcentaje de la población que, más que perturbar el orden social, parece perturbar a los poderes de los Estados. Si retomamos las declaraciones de los diputados de Hidalgo, pareciera que más que el orden social hay una preocupación por la agresión a “los entes públicos”, la “difamación”, el “susto” a la población o la “sugestión a los niños”. Los dos primeros no suenan mucho a perturbaciones del orden social, sino a la protección de estos “entes públicos”, y de los segundos, cabría analizar, si de medios se trata, a cuál realmente tiene acceso el grosso de la población o cuántos niños usan redes sociales. Se dice que estas medidas son para proteger la libertad de expresión ¿es en realidad así? porque esta regulación suena más bien a control ¿Acaso la televisión y la radio no perturban el orden social? ¿Es mayor la penetración e influencia en la sociedad del internet y las redes sociales que de los otros dos medios en nuestro país? Basándonos en este principio ¿No habría que preocuparse entonces también por los locutores de radio que, por ejemplo, instigan a los radioescuchas a atropellar ciclistas? Y retomando la cuestión de los niños, tan sugestionados y que tanto parecen preocupar a los congresos locales, cabría preguntarle a los legisladores si leen las condiciones y los términos de uso de las redes sociales. Parece ser que, como cualquier otro ciudadano y usuario de internet, no lo hacen, pues tanto en Facebook como Twitter se requiere tener mínimo 13 años para obtener una cuenta. Definitivamente los crímenes virtuales y cibernéticos merecen su debida tipificación y en orden de llegar a ésta, es necesario un análisis más profundo del papel que el Internet y las redes sociales están jugando en la sociedad mexicana para ver en qué medida y de qué manera pueden perturbar el orden social. Por supuesto que no hay nada bueno en alterar el poco orden que queda en Estados tan heridos como Veracruz ¿Pero son éstas las medidas? ¿Es éste el problema? Al día siguiente de haber sido aprobada esta ley, 35 cuerpos aparecieron en el mismo Estado ¿No es eso lo suficientemente perturbador? Ahí hay un mensaje mucho más claro que lo que 140 caracteres pueden decir: miedo. Y es justo eso lo que parece estar corriendo por las entrañas de este país. Lamentablemente para la gente del congreso, el miedo no es algo que se resuelva regulando las redes sociales. Es un problema más profundo y, como hemos visto, mucho más contagioso. Porque finalmente la cuestión en este país no es que el medio sea el mensaje, sino que el miedo, es el auténtico mensaje. Con información de Notimex y www.hoytamaulipas.net http://homozapping.com.mx/2011/09/el-miedo-es-el-mensaje/

La guerra mediática

Publicado el 23 septiembre, 2011 por iroel sanchez Néstor García Iturbe Primeras manifestaciones de la Guerra Mediática Los medios de difusión fueron un magnífico instrumento para llevar a cabo la expansión territorial de Estados Unidos. La propaganda de los horrores que cometían los indios contra los “pobres colonos”, justificó la masacre que llevaron a cabo los que se internaban en las tierras de los nativos para despojarlos de ellas. La prensa de la época y también algunos libros, rememoran la “heroica” resistencia de Sam Houston (agente del presidente de Estados Unidos) y su acción al frente de una milicia formada por los colonizadores (no se hablaba del ejército de Estados Unidos que también participó) contra el ejército mexicano, que se planteaba

había cometido horrendos asesinatos entre los estadounidenses residentes en esa región, todo lo cual trajo como resultado la “independencia” de Téxas, que posteriormente se convirtió en un estado más de la Unión. Para iniciar las hostilidades con México y poder apropiarse de una buena parte de su territorio, el presidente Polk designó a su agente confidencial, Thomas O Larkin, para repetir la maniobra que Sam Houston había realizado en Texas. Los medios de prensa de la época divulgaban los sufrimientos de los colonos estadounidenses, los horrores cometidos contra ellos y sus familias, las “provocaciones” del ejército mexicano y la muerte de alguno que otro miembro del ejército estadounidense cuya tropa se había internado en territorio de México. Se había creado el ambiente propicio para “responder” el ataque de México, lo que llevó a las tropas estadounidenses a la capital del país y les aseguró apoderarse de California y Nuevo México, todo santificado y justificado por la prensa, tanto ante el pueblo de Estados Unidos, cuyos hijos habían muerto, como ante la opinión pública internacional. Un corresponsal del New York Journal fue enviado a La Habana, se hospedó en el Louvre, hotel del que prácticamente no salía, pero diariamente enviaba partes de prensa sobre los horrores que cometían los españoles contra los cubanos. El clima de inseguridad existente aconsejó que para defender vidas y haciendas de estadounidenses se enviara el acorazado Maine a la Habana. El resto de la historia ustedes la conocen, más de cincuenta años de neocolonia. Al final de la Primera Guerra Mundial, nuevamente los medios de prensa se pusieron al servicio de los intereses imperiales. Rusia firmó la Paz con Alemania. Esta decisión por parte del gobierno Bolchevique no beneficiaba los intereses de Estados Unidos, por lo que se inició una fuerte campaña de prensa contra el naciente estado socialista y en especial contra su líder, Vladimir Ilich Lenin. La campaña era parte de una conspiración para derrocar el poder soviético, eliminar a Lenin y a los dirigentes de dicho estado. Dentro de las acciones emprendidas estuvo la falsificación de algunos documentos donde se hacía ver que Lenin era un agente de Alemania. Estos documentos y la campaña mediática no surtieron el efecto deseado, pero dieron la justificación para que las tropas estadounidenses desembarcaran en la Siberia, donde participaron en distintos combates, para retirarse después de sufrir un número considerable de bajas. Debe tomarse en consideración que en aquella época era la prensa plana casi el único vehículo de divulgación, a lo que se podían agregar los libros y comenzaban a surgir otros medios en estado incipiente como el fonógrafo, el cine y la radio. En estos momentos los medios de difusión se han multiplicado como resultado del adelanto científico, lo cual hace más complejo el desarrollo de la guerra mediática. Televisión, cine en colores y hablado, radio de onda corta y larga, sistemas de información computarizados, transmisiones satelitales, teléfonos celulares y otros, aunque puede decirse que la complejidad ha actuado favorablemente en cuanto a la cantidad de personas que tienen acceso a los mismos y la velocidad con que un mensaje puede llegar a los más apartados lugares del mundo. El Objetivo de la Guerra Mediática El periodista y activista, Michel Collon evidenció las cuatro reglas básicas de la desinformación bélica: 1. Satanizar al enemigo (representando su gobierno, sus soldados y tal vez su pueblo come diablos o cómplices). 2. No ubicar el contexto geográfico e histórico real. 3. Ocultar los verdaderos intereses 4. Hacer olvidar las manipulaciones mediáticas del pasado (organizando una amnesia generalizada para que las poblaciones acepten esta nueva guerra). Quizás todo esto pudiera resumirse en “tergiversar la verdad”. La idea siempre ha sido mostrar al contrario de una forma que cause pavor en todo aquel que reciba la información que se ha preparado y que internamente justifique y considere adecuado cualquier tipo de respuesta que se le de a sus actos, por fuerte que esta sea. En ocasiones es necesario realizar acciones que se pueden achacar al “enemigo” con el fin de que todo el que reciba la noticia sobre las mismas se identifique con la necesidad de luchar y destruir al que realice dichos actos. Por lo reguilar todas etas acciones de la guerra mediática en las que se tergiversa la realidad, con el tiempo salen a la luz pública, se origina un escándalo durante algunos días y posteriormente pasan al olvido.

Algunas manifestaciones de Guerra Mediática Las famosas torturas en las cárceles vietnamitas que se dijo sufrieron los miembros de las fuerzas armadas de Estados Unidos, incluyendo la “caja del tigre”, de la que tanto se habló, se perdieron en la nada, porque en la nada estaban. El caso del oficial de la CIA que informaba de la muerte de varios vietnamitas y ante la duda planteada por su mando, le cortó las orejas a los muertos y se las mandó a su jefatura para que no dudaran de su palabra, no fue divulgado como merecía esa actitud criminal. Las campañas desarrolladas durante la guerra de Angola en la que se acusaba al MPLA de torturar y asesinar prisioneros, posteriormente fueron desmentidasas por la propia realidad y conocido internacionalmente que esa era precisamente la forma de actuar de los seguidores de Sabimbi, el protegido de la CIA, cuyas tropas además asesinaban civiles y violaban mujeres y niños. Podemos poner por caso la destrucción de las llamadas Torres Gemelas en el 2001, su presentación por televisión que recorrió el mundo y el sentimiento de solidaridad que esto causó con la población de Estados Unidos. Este sentimiento fue creado por los medios de prensa para buscar la justificación y aprobación de la llamada “guerra contra el terrorismo” que tantas muertes y destrozos ha causado en el mundo. Se utilizó un hecho por parte de la prensa, cuyo origen fue tergiversado, para crear el apoyo necesario a las campañas invasoras a los campos petroleros del medio oriente. Precisamente hace pocos días se comenzó a divulgar que ningún avión atacó el Pentágono, que fue un cohete disparado contra dicho edificio lo que causó la destrucción. Hasta el momento, en la forma en que las autoridades y la prensa estadounidenses divulgaron la noticia, había sido un avión, del cual nunca se mencionaron pasajeros ni se encontraron sus restos. ¿Quién disparó el cohete? ¿Desde donde lo disparó? ¿Cómo lo consiguió el que lo disparó? ¿Cuántas cosas quedan por saber de los sucesos del 11 de septiembre? Muchos expertos plantean que era imposible las torres se destruyeran en la forma que sucedió, solamente porque dos aviones impactaran contra las mismas. Ahora se está diciendo que es el resultado de una demolición controlada, inclusive se habla de explosivos de alto poder para lograrlo. La torre número 7 del World Trade Center es aún una incógnita mayor. No hubo avión que impactara la misma, esta torre quedaba a más de cien metros de distancia (una cuadra) de las torres 1 y 2. Mientras las otras colapsaban, la número 7 se mantenía erguida, hasta que algunas llamas salieron de la misma. Siete minutos después estaba en el suelo, producto también de una “demolición controlada”. Las oficinas de dicha torre, cuyos inquilinos entre otros eran el Servicio Secreto, la CIA, el FBI y el Departamento de Defensa, quedaron destruidas. La bóveda de documentos perteneciente al FBI, situada en el sótano de la torre 7, estaba abierta y vacía ¿?, como si alguien hubiera sabido lo que estaba por ocurrir. ¿Qué dijo la prensa sobre todo esto? Un acto terrorista llevado a cabo por Al Qaeda, cuyo principal escondite es Afganistán. Plena justificación para invadir Afganistán, asesinar, destruir y de paso controla las reservas de Petróleo y Gas Natural con que cuenta el país. Por lo regular las campañas mediáticas que se emprenden tienen como fin el justificar una agresión después de haber establecido “un peligro”, que de no actuarse contra el mismo, se pone en juego la seguridad, ya sea de Estados Unidos, de los países occidentales o de cualquier país del mundo. Pudiéramos poner como ejemplo de esto las famosas “armas de destrucción masiva” que según los servicios de inteligencia de Estados Unidos tenía Sadam Housein en Iraq. Esto justificó la ocupación de Iraq, el derrocamiento del gobierno de Sadam Housein y el ajusticiamiento del mismo, para en definitiva no encontrar las famosas armas. Otro hecho relacionado con las mentiras sobre Iraq, ampliamente divulgado por la prensa occidental, fue el relacionado con el supuesto asesinato de niños en Kuwait, cuando las tropas de Iraq tomaron un hospital y le cortaron el aire a sus incubadoras. Esto lo relató una enfermera, que posteriormente resultó no serlo, pues era un miembro de la familia real de Kuwait, la que lo denunciaba como un horrendo crimen. Cuando se aclaró la mentira, el hecho no fue divulgado. La reciente y todavía humeante guerra contra el pueblo libio es uno de los ejemplos más recientes de guerra mediática y la tergiversación de la verdad con el propósito de beneficiar los intereses económicos de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN. Durante los primeros días de la revuelta, la prensa occidental reflejó las declaraciones de un falso representante del Tribunal Penal Internacional, que desde París habló al mundo del “genocidio” realizado por las tropas de Gadafi, que había producido “10.000 muertos y 50.000 heridos”. A pesar de ser todo una

fabricación, esta mentira le dio la vuelta del mundo y tuvo el efecto deseado: “sin una intervención internacional de apoyo, los mercenarios asesinos de Gadafi entrarán a Bengazi para causar un genocidio”. Así nuevamente se forma el consenso a la guerra. Para justificar la guerra, se explicó que la aviación de Gadafi bombardeó los barrios de Trípoli. En realidad, ningún área de Trípoli estaba destruida. Primero los satélites rusos lo verificaron, y después lo han confirmado periodistas y pacifistas de distintas naciones. En todo momento los distintos órganos de divulgación llevan a la mente del que recibe la noticia, que las acciones de Estados Unidos son para promover una “guerra justa “, en defensa del “derecho internacionaI” y de los “derechos humanos”. Se está evitando un “genocidio” y defendiendo a la “mayoría de la población”. El Recurso del Silencio Otro recurso que tiene la prensa en Estados Unidos es el silencio sobre aquello que no está en línea o conviene a los intereses que gobiernan el país. El caso del silencio sobre los Cinco es un vivo ejemplo de eso. En un estudio realizado recientemente sobre la cobertura informativa a distintos temas de interés, que cubrió del 18 al 24 de julio, la dedicada a la guerra en Afganistán alcanzó solamente el 3 por ciento de las noticias publicadas. La agencia que realizó el estudio, The Tyndall Report, planteó que de los 15,000 minutos utilizados por las estaciones de televisión en el año 2010 para divulgar noticias, solamente dedicaron 415 a la guerra en Afganistán, lo que representa el 2,7 por ciento del tiempo utilizado. El estudio incluyó todos los noticieros de las emisoras nacionales de televisión ABC, CBS y NBC, excluyó los de FOX y CNN. El análisis individual de lo dedicado por cada emisora a esta noticia durante el 2010, arroja que la CBS le dedico 174 minutos, la ABC 150 y la NBC 91 minutos. Esto nos ofrece una clara idea de la llamada “libertad de prensa” existente en Estados Unidos, donde los intereses que dominan la nación utilizan los medios de prensa para crear criterios y opiniones favorables a los mismos y ocultan al pueblo estadounidense una realidad que de conocerse sería altamente perjudicial para los que diariamente incrementan sus capitales gracias a la guerra, la destrucción y la muerte. El Financiamiento a los órganos de prensa. Se ha conocido que el gobierno de Estados Unidos financia secretamente órganos de prensa y periodistas de más de 70 países, para poder utilizarlos en sus campañas mediáticas. Este financiamiento se realiza por medio del Departamento de Estado, el Departamento de Defensa, la Agencia Central de Inteligencia ( CIA ), la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID), el Fondo Nacional para la Democracia (NED), el Consejo Superior de Radiodifusión (BBG) y el Instituto de EEUU para la Paz (USIP) entre otros. Esto fue divulgado por la revista In This Times, la que planteó dicho financiamiento asciende a más de cuatrocientos millones de dólares anuales. La propia USAID desarrolla cursos tanto en Estados Unidos como en distintos países extranjeros, entre ellos Cuba, para enseñar las tácticas del periodismo, donde se incluye la forma de presentar situaciones dentro de la guerra mediática. Esto fue confirmado por Paul Kosack, portavoz de la USAID. “Cuando el objetivo es cambiar un régimen, estos programas han demostrado ser instrumentos eficientes para desestabilizar gobiernos que Estados Unidos no apoya”. Isabel MacDonald, Directora de Comunicaciones de Fairness and Accuracy in Reporting (FAIR) –Imparcialidad y Transparencia en la Información–, una organización dedicada a la observación del trabajo de los medios de difusión que circulan en la ciudad de Nueva York, ha dico: “Éste es un sistema que, a despecho de su profesada adhesión a las normas de la objetividad, a menudo trabaja contra la verdadera democracia” –dijo– “apoyando la disensión sofocante y sin discriminar la información falsa que resulta útil a los objetivos de la política exterior de EEUU”. El disfraz de la Guerra Mediática Existen programas similares disfrazados bajo diversos rubros. Algunas agencias consideran que el “desarrollo de los medios” pertenece a su propio campo, mientras otras lo categorizan como “diplomacia pública” u “operaciones psicológicas”. En diciembre de 2007, el Centro para la Ayuda Internacional a los Medios, (Center for International Media Asístanse, CIMA), una dependencia del Departamento de Estado, reportó que en 2006 la USAID distribuyó casi 53 millones de dólares en actividades de desarrollo de medios extranjeros. Según el estudio, el Departamento de Estado proporcionó un estimado de 15 millones de dólares a tales programas. El presupuesto del NED para los proyectos de los medios de difusión asciende a 11 millones adicionales. Y el pequeño Instituto para la Paz de EEUU (USIP), con sede en Washington, pudo haber

contribuido hasta con 4 millones más. Este informe no examinó el financiamiento que otorgan a los medios de prensa el Departamento de Defensa y la CIA, que se calcula en cerca de 50 millones de dólares. Por ejemplo, Encounter, una revista literaria anti-comunista publicada entre 1953 y 1990 en Inglaterra, fue desenmascarada en 1967 como una operación de la CIA. Y, al igual que en el caso de hoy, organizaciones de nombres aparentemente imparciales, tales como el Congreso por la Libertad de la Cultura, también fueron fachadas de la CIA. Las investigaciones del Congreso establecieron que el financiamiento clandestino de EEUU a medios extranjeros desempeñó a menudo un papel relevante en la política exterior, pero en ninguna parte tanto como en Chile a comienzos de los años 70. “La principal operación de propaganda de la CIA, a través del periódico de la oposición El Mercurio, probablemente contribuyó lo más directamente posible al derrocamiento sangriento del gobierno de Allende y de la democracia en Chile”, dijo Peter Kornbluh, analista del National Security Archive (Archivo de Seguridad Nacional), un instituto de investigación independiente, no gubernamental. Un corresponsal de la revista In These Times preguntó a la Agencia Central de Inteligencia si todavía financia a periodistas extranjeros. El portavoz de la CIA, Paul Gimigliano respondió: “La CIA, de ordinario, no niega ni confirma públicamente esta clase de alegatos”. El Departamento de Estado financia el desarrollo de los medios a través de varias de sus oficinas, incluyendo: • el Bureau de Asuntos Educacionales y Culturales (Bureau of Educational and Cultural Affairs, BECA), • el Bureau de Inteligencia y de Investigación (Bureau of Intelligence and Research, INR) • el Bureau de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo (Bureau of Democracy, Human Rights, and Labor, DRL) • Oficina de Diplomacia Pública y de Asuntos Públicos (Office of Public Diplomacy and Public Affaire, OPDPA). En relación con la Oficina de Diplomacia Pública, de reciente creación, debe aclararse que la misma tiene las mismas funciones de la oficina que fue su antecesora, con la única diferencia de que aquella estaba dentro del organograma de la CIA y ahora se colocó dentro del Departamento de Estado, aunque sus acciones y operaciones siguen siendo dirigidas por la siniestra agencia de inteligencia. Además de eso, el Departamento de Estado, conjuntamente con la CIA y el Departamento de Defensa, deciden qué otras agencias, tales como la USAID y el NED, deben invertir sus fondos en desarrollo de los medios. Los objetivos de la Guerra Mediática y la política exterior. Dentro de los principales objetivos en América Latina contra los cuales trabajar, con el fin de dañar su imagen internacional, provocar problemas internos, diseminar información falsa y tratar de afectar la situación interna del país se encuentran Cuba, Venezuela, Bolivia, Perú, Nicaragua, Argentina, Ecuador y República Dominicana. El Consejo Gubernamental de Radiodifusión (BBG) se convirtió en una agencia federal independiente. Hasta 2006 recibió un presupuesto anual de 650 millones de dólares. Además de la Voz de América, el BBG también opera varias otras estaciones de radio y TV. La BBG también financia Radio Sawa (para la juventud árabe), Radio Farda (para Irán) y Radio Asia Libre (con programación regional para Asia). El BBG también financia transmisiones a través de la Radio y TV Martí, cuyo gasto anual asciende a casi 40 millones de dólares, según la Justificación del Presupuesto para Operaciones Extranjeras del Congreso (Foreign Operations Congressional Budget Justification). Contratos de periodistas con BBG Debido al fuerte interés en las miles de páginas de material de contratación para los medios de Miami, que el periódico Liberación obtuvo, y que constituyen las bases para este análisis y las series de reportes realizados por los periodistas que recibieron dinero del BBG, que son: • Alberto Muller • Alejandro Armengol • Ariel Remos • Armando Alvarez Bravo • Carlos A Montaner • Daniel Morcate

• Ena Curnow • Enrique Encinosa • Enrique Patterson • Helen Ferre • Humberto Cortina • Jose Zarraluqui • Julio Estorino • Olance Nogueras • Pablo Alfonso • Paul Crespo • Raul Rivero • Wilfredo Cancio Isla Cuba e Irán son dos blancos importantes de la USAID para el desarrollo y asistencia de los medios. El presupuesto USAID para la “Libertad de los Medios y la Libertad de Información” (Media Freedom and Freedom of Information) –durante la “transición” de Cuba bajo la Comisión de Asistencia para una Cuba Libre II (Commission for Assistance to a Free Cuba II, CAFC II) – totaliza 14 millones de dólares. Esto representa un incremento de 10,5 millones respecto a la cantidad asignada en 2006. En Irán, la USAID ha presupuestado unos 25 millones de dólares para el desarrollo de medios durante el año fiscal 2008. Forma parte de un paquete de 75 millones destinados a lo que la USAID llama “diplomacia transformacional” en ese país. El NED también estuvo bajo un gran escrutinio público en Venezuela, cuando se conoció que financiaba al movimiento anti-Chávez. En su libro El Código Chávez, la abogada venezolana-estadounidense Eva Golinger señaló que los beneficiarios del NED (y de la USAID) estuvieron implicados en la tentativa de golpe contra el presidente venezolano Hugo Chávez en 2002, como asimismo en la conducción gerencial de las “huelgas de trabajadores” contra la industria petrolera del país. Golinger también observó que el NED financió a Súmate, una ONG venezolana supuestamente destinada a promover el ejercicio libre de los derechos políticos de los ciudadanos que orquestó el fallido referéndum revocatorio contra Chávez en 2004. El Nuevo Herald contra los Cinco El investigador cubano Omar Stainer realizó un trabajo de investigación titulado “El Nuevo Herald contra los Cinco” en el que se demuestra la forma en que dicho periódico ha estado tergiversando toda una serie de informaciones relacionadas con nuestros Cinco Héroes, especialmente en los momentos previos al juicio al que fueron sometidos, todo lo cual se realizó con el objetivo de influenciar al jurado en cuanto al veredicto a tomar. Entre las conclusiones del trabajo del compañero se destaca: -Un discurso periodístico hostil hacia los cubanos arrestados el cual los deja con pocas o ninguna posibilidad de recibir un trato ajustado a la realidad por parte del jurado, de lo que se concluye que no puede esperarse sino agresiones constantes a través de las más diversas estrategias comunicacionales. - El rotativo se identifica con el estrato más reaccionario de la comunidad cubana radicada en los Estados Unidos. Como consecuencia, impone en sus criterios sobre el juicio una visión contrarrevolucionaria y de total sintonía con los intereses del denominado “exilio” no ajustada a la realidad. - Se desarrollaron campañas con el propósito de hacerle creer a los lectores que los arrestados eran culpables de todos los cargos imputados. Violentaron la máxima judicial de que se es inocente hasta tanto se demuestre lo contrario. Por lo que no actuaron con imparcialidad sino de forma dirigida. En la investigación se señalan manipulaciones realizadas por El Nuevo Herald con el propósito de justificar la hostilidad hacia Cuba y se citan artículos en los que se planteaban acciones por parte del gobierno cubano que podían considerarse peligrosas para la Seguridad Nacional de Estados Unidos, en concordancia con la acusación de espionaje que se fabricó contra Los Cinco. En la propia investigación se señalan los nombres de varios periodistas que publicaron artículos y se menciona la vinculación y financiamiento de algunos de estos por parte de los servicios especiales de Estados Unidos. Guerra Psicológica y Campaña Mediática Un experto en problemas relacionados con la prensa y su utilización, que ha dedicado una buena cantidad de años a este trabajo, el cubano Pedro Pablo Gómez, en su escrito “Guerra Psicológica y Campaña Mediática“,

establece claramente como las campañas mediáticas forman parte de las guerras psicológicas que se desarrollan contra un objetivo determinado y apoyan otras acciones que se realizan contra los mismos. Como ejemplo plantea: “En los caso de Venezuela y Bolivia junto a Cuba son colocados en la lista de países “promotores del terrorismo”, como concepto general y las campañas giran sobre el momento político en que se esté viviendo; ya sean procesos eleccionarios, supuestos avales al llamado narcotráfico permitido, conflictos armados con organizaciones enfrentadas al sistema; a la vez que reciben y protegen a verdaderos terroristas o vinculados al mundo de la droga, como el caso de Álvaro Uribe, estrechamente relacionado con el desaparecido capo colombiano, Pablo Escobar; o en el caso de los terroristas confesos como Posada Carriles, los Novo Sampol y otros ejemplares que se pasean por las calles de Miami. Así las campañas se mueven de una forma operativa, el fin es crear problemas y diferencias en los objetivos atacados, cuando está terminando una campaña, ya se posee la continuidad con otra, es un proceso; en el caso cubano, puede pasar como el caso de Orlando Zapata, Guillermo Fariñas, los disidentes, las Damas de Blanco, los derechos humanos; o cualquier cosa que pueda generar descontento y división interna.” Y yo agregaría, y que pueda lesionar la imagen de Cuba en el campo internacional. El mejor ejemplo de esto lo encontramos en las palabras del que fuera presidente de Estados Unidos, el General Eisenhower cuando al ordenar la invasión a Santo Domingo planteó que Estados Unidos no podía ver en calma cómo irresponsablemente un país marchaba hacia el comunismo. Si analizamos cómo se ha desarrollado la política exterior de Estados Unidos durante los últimos cincuenta años, se ratifica que Estados Unidos no está dispuesto a ver en calma cómo los pueblos luchan por su liberación nacional e implantar el régimen social que más les convenga. La respuesta de la prensa de Izquierda. La prensa de izquierda contesta, pero aún es necesario que esto tenga más fuerza y posibilidades de divulgación para poder hacer frente a las campañas mediáticas que se desarrollan por órganos informativos que tienen gran poder y medios para divulgar sus campañas. Recientemente se creó la Agencia Nacional de la resistencia Libia, cuando el golpe de estado en Honduras se organizaron un grupo de blogueros que mantuvo un aceptable nivel de información sobre lo que estaba sucediendo en dicho país, podemos decir que la ONG Periodistas por la Verdad ha estado trabajando en ese sentido y que otra organización de blogueros, ésta con base en Cuba y en varios países, Algunos blogs que se originan en Estados Unidos, América Latina y Europa, Blogueros y Corresponsales de la Revolución, con base en Cuba y otros países, también salen diariamente a enfrentarse al enemigo, pero tenemos que multiplicar este movimiento que puede resultar de gran utilidad para luchar en la guerra mediática. Otra escaramuza contra Cuba en la Guerra Mediática. La más reciente manifestación de la guerra mediática contra Cuba se puso de manifiesto el día 20 de septiembre cuando el Departamento de Estado desclasificó un grupo de documentos en los que se refleja la expulsión de Estados Unidos en el año 2003, de un grupo de diplomáticos cubanos por estar haciendo labor de inteligencia con el fin de vender información a Sadam Housein. El que ofrece la información es Chris Simmons, un ex miembro de la Agencia de Información de Defensa, que en otras oportunidades ha tratado de iniciar campañas contra otros diplomáticos cubanos y eventualmente es utilizado en estas labores. Independientemente de lo ilógico de la justificación, tanto Simmons como algunos órganos de prensa se han molestado en divulgarla sin hacer el más mínimo razonamiento sobre la misma. Lo importante no es si la justificación es cierta o lógica, lo importante para estos señores es sumarse a la comparsa y recibir su paga por el servicio realizado. No podemos ver esta nueva campaña como un hecho aislado, se está tratando de crear un clima sobre los peligros que representa el “espionaje cubano”, con el fin de justificar acciones contra nuestra patria y en especial contra nuestros Cinco Héroes. Conclusiones Como dijimos anteriormente, la Guerra Mediática forma parte de un todo, de una Operación Especial que tiene sus objetivos bien definidos, donde se suman las Operaciones Psicológicas, las acciones de tipo económico, el tratar de aislar diplomáticamente a un país, el dañar su imagen internacional y el crear problemas internos que puedan a su vez ser divulgados por medio de la prensa.

El objetivo final es la destrucción del régimen establecido en el país y la instauración de otro que brinde beneficios a los intereses de Estados Unidos, independientemente de que su población no esté de acuerdo. http://lapupilainsomne.wordpress.com/2011/09/23/la-guerra-mediatica/ "Los medios son el aparato ideológico de la globalización" Miércoles, 31 de Agosto de 2011 15:21 La Comunicación - Los medios E-mail Imprimir PDF Conferencia en la clausura de la Bienal Iberoamericana de Comunicación en Córdoba (Argentina)

"Los medios son el aparato ideológico de la globalización"

Ignacio Ramonet Prensared El intelectual y periodista Ignacio Ramonet clausuró la Bienal Iberoamericana de Comunicación realizada en Córdoba (Argentina) del 26 al 29 de septiembre de 2007. Fue presentado por María Inés Loyola. Lo precedió en el uso de la palabra el investigador cordobés Héctor Schmucler. "No puedo empezar esta charla, esta reflexión, sin rendir homenaje a la extraordinaria reflexión que acaba de proponer mi amigo, maestro, Héctor Schmucler con mucha valentía. Esta exposición, este testimonio personal es también la historia de la comunicación contemporánea y el itinerario intelectual que merece mucha reflexión para todos nosotros que hemos conocido y acompañado una parte de esa experiencia. También agradecer a las organizadoras Marijo Villa y Susana Morales y a todo el cuerpo docente por haber organizado esta bienal. Me siento muy honrado que se me haya confiado la clausura ante tantos especialistas como hay en la sala y estudiantes y estudiosos de los temas de la comunicación. Quisiera presentar una serie de apuntes porque creo que estamos todos deseando pasar a una nueva etapa y sacar la lección de todo lo que hemos aprendido en estos tres días. Algunos apuntes, quizá, en prolongación de este itinerario histórico que había propuesto Shmucler y con la idea de decir en qué momento estamos hoy – en mi opinión-, de esta historia mediática y comunicacional. Pienso que los medios, en general, aparecen -quizá por la cultura mediática que hemos adquirido en los últimos decenios y como consecuencia de los trabajos realizados por los departamentos de ciencias de la comunicación. Todo ese saber que se ha desarrollado, relativamente nuevo, no existía masivamente hace 50 años y que se ha extendido ahora-, como un problema de la democracia. Si los medios son la condición para la democracia, en la medida en que la ausencia de democracia se caracteriza precisamente por la ausencia de libertad de expresión y de una pluralidad que exprese la riqueza y la diversidad de la sociedad. Hoy, curiosamente, se produce en nuestras sociedades primero un sentimiento difuso: que los medios no funcionan. Medios y mentiras No sólo porque a veces se les pilla en flagrante ejercicio de mentira, como lo vimos en momentos trágicos, en particular en la víspera a la invasión de Irak, cuando se avanzó desde las posiciones de autoridad tan importantes como la presidencia de los EE.UU o algunos de los medios más respetados hasta entonces como el New York Times, o el Washington Post; se pudo afirmar que Irak poseía armas de destrucción masiva o que Irak y el presidente Sadam Husseim habían participado de las organizaciones de los atentados del 11 de septiembre. Dos evidentes mentiras, hoy demostradas. No sólo por eso estas mentiras se acumulan. Pero, en la historia mediática también han habido otras mentiras. Por ejemplo, cuando estudiamos la comunicación nos damos

cuenta que desde la resistencia salvaje y popular a una comprensión política, a una dictadura, a un autoritarismo, precisamente, en una sociedad donde no se permite la libertad de expresión, la sociedad va a emitir una serie de mensajes anónimos que circulan por y para subvertir el orden existente. Es característico de las dictaduras. En las dictaduras, hay muchos rumores. Si el dictador y el sistema dictatorial afirman algo, aunque todo el aparato mediático del poder insistan en repetir esa verdad oficial, la sociedad no se lo cree y difunde automáticamente rumores que descalifican la palabra del poder. La otra manifestación salvaje de resistencia popular a la voluntad de imponer un discurso, por ejemplo, es el chiste. Nunca se han producido tantas historias que se burlan del poder, que hacen reír, como en los sistemas autoritarios. Y estos dos aspectos, curiosamente el chiste, la broma y el rumor a expensas del poder para descreibilizar la palabra del poder, son dos manifestaciones características de las dictaduras. Pero si nosotros observamos lo que pasa en nuestras democracias desarrolladas hoy ¿qué es lo que vemos? En la mayoría de los países – no sé si es el caso en Argentina- se han desarrollado ediciones cómicas que tienen vocación por hacer reír en el que el sistema público es el telediario, y los periodistas son los personajes más payasos de la sociedad. Es el caso en Francia, de España y de muchos países donde sistemas de marionetas o de animación sofisticados presentan precisamente el marco de la información como lo más caricatural del funcionamiento de las sociedades contemporáneas. En nuestras sociedades democráticas, donde hay una pluralidad de medios, una sobreabundancia de medios, es donde más se manifiestan los rumores. Por ejemplo, del 11 de septiembre, existen decenas de miles de sitios en Internet donde se demuestra matemáticamente que ese atentado no ha tenido lugar. Sobre todo, el de Washington y donde se demuestra de que, exactamente, esto no fue así porque hay un complot detrás que dice que los responsables de Estados Unidos han organizado este atentado. Estos ejemplos indican que en situación de democracia hoy significan que la información está funcionando como en una dictadura o como en sistemas de opresión. Hoy existe en nuestras sociedades, una sensibilidad muy particular hacia el funcionamiento mediático. Y hay una insatisfacción, justa o no justa, justificada o no, sobre el funcionamiento mediático. El profesor Shmucler, acaba de dar un ejemplo sobre la cuestión de la inflación en Argentina, muy interesante, porque es una cifra que se calcula mediante mecanismos matemáticos. Sin embargo, nos explicaba que existe una desconfianza muy extendida hacia la verdad de esa cifra. Es otra demostración, que lo mismo ocurre aquí, sobre otros temas. Lo que dice la autoridad política o mediática no es automáticamente creído. Estamos, por consiguiente, en un sistema de desconfianza generalizada, de crisis de credibilidad, y tenemos cada vez más conciencia de que nos encontramos en una situación a la que yo califico de inseguridad informacional. Existen otras inseguridades, en términos de trabajo, de salud, de seguridad estricta frente a la violencia pero también en una sociedad de inseguridad informacional. Si recibo una información hoy, no estoy seguro que sea buena y el cuerpo social está desarrollando una serie de mecanismos de alerta que hace que frente a algunas informaciones la postura más higiénica, más sana, consiste en desconfiar primero y creer después. Así, hasta hemos visto situaciones que parecían sólidas, que podríamos calificar de insurrecciones mediáticas. Insurrección mediática Hemos visto sociedades sublevarse utilizando los mecanismos mediáticos individuales de los que cada uno de nosotros dispone hoy: los teléfonos celulares y ordenadores para difundir masivamente de individuo a individuo y no de un punto a la masa de ir transmitiendo como un virus una contrainformación frente a la

información oficial y fue lo que pasó en España con el atentado en Madrid y que las autoridades oficiales trataron de presentar a un culpable oficial y el cuerpo social no lo aceptó. Desde otro punto de vista, lo que pasó el año pasado en Hungría. En una conversación que parecía no tener gran importancia el jefe de gobierno admitió que le había mentido a la sociedad para ganar las elecciones, y se sublevó la población de Budapest durante varios días y semanas. También es una insurrección mediática. La idea es de que todo el cuerpo social, la sociedad, los ciudadanos primero desconfían de los medios y segundo están dispuestos a movilizarse si constatan que les engañan. Entonces, esta cuestión de los medios se ha transformado hoy, en muchos países, en el principal problema de la democracia. Evidentemente, hay una especie de paradójico fracaso de los medios. Por una parte, triunfan porque nunca han tenido tal dispositivo tecnológico a su disposición. Pero, por otra parte, hay un fracaso fundamental en la medida que esa credibilidad no está funcionando. La sociedad está convencida de que los medios, no sólo tratan de engañarlo por razones políticas etc. sino que esencialmente no están funcionado como un elemento masivo de educación cívica para construir sociedad; sino que funcionan según otros criterios. Y en sociedades como las nuestras, donde tantas instituciones que se mantenían como pilares (familia, iglesia, educación, servicio militar) se han derrumbado; en algunos sectores donde las sociedades están en busca de su identidad contemporánea, existe la idea de que los medios constituyen la argamasa que va a constituir cuerpo social. Y los medios no lo están asumiendo. Desde ese punto de vista, hay como una gran decepción frente a esa responsabilidad no asumida por los medios. Por otra parte, existe la sospecha de que si no funcionan como elemento masivo de educación cívica en realidad están funcionando sencillamente como una mercancía. Ciudadanos en venta La información está circulando como una mercancía, no según las leyes de la información, sino según las leyes de la oferta y la demanda y para mejor funcionar están cambiando su naturaleza y se están adaptando para venderse mejor, se adaptan a las leyes retóricas, no de la información, sino las dominantes de la esfera de la cultura de masas. Es decir: efectos de emisión, simplicidad, espectacularidad, maniqueísmo, velocidad, urgencia como decía Shmucler, instantaneidad que es el régimen de la velocidad natural, normal, en tiempo real, que ha suprimido el espacio, que hace que efectivamente para las comunicaciones de hoy el espacio no exista. Tuve la sorpresa el otro día cuando dí la conferencia de prensa aquí que ya estaba en YouTube y alguien ya me la había enviado. Esa idea del tiempo real ha destruido el periodo necesario para la elaboración de la noticia y, por consiguiente, ha creado toda una urgencia en su elaboración que, en la mayoría de los casos, se resume en transmitir (mecanismo propiamente técnico) y no a seguir una cultura periodística en la manera de elaborar la información. Por otra parte, los propios mecanismos comerciales de la información hoy día están perturbados con la aparición de los "gratuitos". La gratuidad es la cultura de Internet, pero el NYT ya ni siquiera pide a cambio una pequeña suma de dinero para poner a disposición de los usuarios todos los archivos históricos y editoriales. La consulta es gratuita. ¿Por qué? Porque el mecanismo económico de la información es otro. Hasta ahora podríamos pensar que el mecanismo económico de la información consiste en vender información a los ciudadanos. Pero, cada vez más -como la decisión que acaba de tomar el NYT-, el negocio consiste en vender ciudadanos a los

anunciantes. Nosotros somos vendidos. Lo que quiere el NYT, los periódicos gratuitos y la televisión es que seamos numerosos. Cuanto más seamos, más caros van a vender los segundos la publicidad y la información es gratuita. Estos cambios, esta necesidad de que la información sea la más sencilla posible, para que el número de consumidores sea el más amplio posible, sin que haya un obstáculo para este consumo, estaba modificando el funcionamiento estructural de la información. Entonces, un parámetro como el de la verdad -eminentemente subjetivo, en función del punto de vista que se adopta-, tiene cada vez menos pertinencia y no se considera demasiado importante que la información que se difunde refleje realmente lo que ha ocurrido. Medios y poderes ¿Por qué? Precisamente, porque por una parte se han dispuesto las leyes del entretenimiento y por otra parte, las leyes de la oferta y la demanda. Esta nueva situación del funcionamiento mediático en general arruina el concepto del Cuarto Poder. Pienso que hoy, ya lo expresé en otros trabajos, globalmente no se puede decir que los medios constituyan el cuarto poder. A menos que no sepamos cuál es el origen de esta expresión. Les recuerdo que la idea de que la democracia o la república para ser tales debían descansar sobre tres poderes, es una idea de la ilustración francesa, precisamente de Montesquieu quien desarrolla estas ideas en el libro “El espíritu de las leyes”. Desarrolla la idea para que una sociedad funcione de manera armoniosa, sin ninguna autoridad superior, sino para que se autogobierne, tiene que haber tres poderes. Un poder que representa a la sociedad y que elabora las leyes que luego van a articular y organizar la sociedad, que es el poder legislativo. Por consiguiente, el poder legislativo era como una maqueta, un modelo reducido de la sociedad donde están representados un conjunto los ciudadanos; un poder ejecutivo que tiene la función de hacer cumplir las leyes y el poder judicial que por definición debe permanecer aislado de los otros dos poderes porque debe hacerse sin ningún tipo de presiones: políticas, religiosas, militares etc. Estos tres poderes son los que efectivamente las primeras sociedades democráticas van a desarrollar como principios, antes de que existieran las comunicaciones de masa propiamente dichas, que solo existen cuando las técnicas de reproducción masiva lo permiten. Se inventa la rotativa, la linotipia, que permiten editar centenares de miles de periódicos en una noche y también cuando las sociedades están alfabetizadas para poder leer ese medio colectivo. Cuando empieza a haber medios de masa en la democracias, antes de la Primera Guerra Mundial, se contaban con los dedos de la mano. Cuando comienzan a desarrollarse los medios masivos de comunicación, en una sociedad alfabetizada y democrática, aparece un concepto y un actor colectivo que es la opinión pública. Con esta idea hay un debate sobre el tema. Nuestro amigo Pierre Bordieu decía que no existía y que era un invento de los sociólogos norteamericanos, porque era el reflejo de los medios masivos. Si no hay MCM, no hay opinión pública. Retomando el ejemplo anterior del profesor Shmucler sobre la inflación, cuando decía que hay informaciones que uno puede verificar. Sobre eso, no necesito que los medios digan algo. Y si dicen algo en lo que no creo, dudo. En cambio, cuando los medios afirman algo de un territorio muy alejado de mí, del que no tengo por definición una experiencia concreta en mi vida material, cuanto más alejado esté de ese escenario de la información más dependo de los medios. Por ejemplo, lo que ocurre en Irak, Afganistán, en Teherán, no tenemos experiencia de lo que pasa. Es virtual, es mediática. Creo o no creo, dudo o creo en parte lo que dicen los medios; pero es función de los medios. Por consiguiente, la opinión pública, si hoy se hace un sondeo sobre qué piensan los argentinos de Irak, en general la encuesta va a revelar lo que los medios dicen.

Entonces, el concepto de opinión pública va a permitir relativizar la legalidad de los tres poderes en la democracia. Porque la cuestión es la siguiente. Si, democráticamente en una democracia se toma una decisión de hacer una ley ¿qué es lo que moral o éticamente puede condenar esa ley? Si es democrática, se ha votado, es representativa, no ha habido fraude, la ley es legal y se impone. Pero a pesar de todo esto, una ley puede ser criminal. Por ejemplo, en EE.UU, la primera democracia moderna, durante casi un siglo hubo leyes votadas democráticamente que autorizaban la esclavitud. Autorizaban la compra y la venta de seres humanos, conviertiéndolos en pura mercancía. O la discriminación racial, que era legal en muchos Estados hasta los años 50. En un país democrático como Francia o en Inglaterra con constitución democrática, democráticamente votaron leyes que autorizaron la colonización, es decir, la invasión, la conquista militar, la destrucción de culturas, la explotación de riquezas, de personas, democráticamente votadas. En Francia, también la justicia ha podido condenar a un inocente como fue el caso del capitán Dreyfus que se le condena por traición pero en realidad se lo hace por antisemitismo. Los jueces se comportan como antisemitas para impedir que un judío ingrese al ejército y el pretexto es que ha traicionado al país frente a Alemania. Pero, precisamente, frente a estas leyes democráticas pero inicuas, criminales, va a surgir la utilización de la Opinión Pública. Ese sentimiento, esta utilización cívica de la prensa, y por ejemplo en el caso Dreyfus, surge la expresión Cuarto Poder que aparece en Francia y que utiliza frecuentemente la sociología norteamericana. Por la movilización de una serie de personalidades conocidas por su reputación artística como Emile Zolà que se va a movilizar a favor de Dreyfus y va a exigir que se revise el proceso. Surgen a la vez, el cuarto poder y el concepto de intelectual, movilizado, comprometido con una causa del pueblo. Aparece entonces la idea de que una democracia por muy legal que sea, es incompleta si a los tres poderes no se le añade un cuarto poder, que es el de la sociedad, el de la opinión pública aliada a los medios de comunicación masiva para corregir los disfuncionamientos de los tres poderes. Hablo de la democracia, es decir, que es un poder en manos de los ciudadanos y un poder que tiene en definitiva como objetivo el permitir, vigilar, corregir y garantizar el buen funcionamiento democrático y así se inventa la opinión pública que pasa a ser un elemento del pueblo democrático. Mi idea es que esa función de cuarto poder de los medios, no está funcionando. Globalización Esencialmente, porque estamos en un periodo que se llama globalización y que ha modificado todos los parámetros de funcionamiento económico y cultural de nuestra sociedad. La globalización es el fenómeno dominante de nuestro tiempo, es una evidencia repetirlo, pero es importante recordar que la palabra globalización equivoca porque quiere decir que se extiende al globo. Por ejemplo, la patata de Perú se extendió al mundo y podríamos hablar de la globalización de la patata. Pero no es ese el significado. La globalización es un fenómeno específico de nuestro tiempo y al que además no podría existir, sin los cambios que se han producido en el campo de la comunicación. ¿Qué es la globalización? Es, esencialmente, la idea de que los capitales pueden circular en el planeta sin traba. Lo único que en este planeta puede circular sin trabas, aparte de los vientos y son detenidos por la cordillera, es el dinero. Lo que más se compra y se vende en el mundo hoy es el dinero. No es el petróleo, la soja o el trigo y los alimentos. Lo que más se compra y se vende es el dinero. Se compran y venden euros, dólares, y toda clase de moneda y se llama el mercado de divisas el mercado de cambios. Y el hecho de que el dinero circule hace que si usted es un capitalista y tiene centenares de millones de dólares tiene dos posibilidades: o crea una fábrica con trabajadores que fabrican productos y los venden en

los mercados todo eso es muy complicado y le va a procurar un beneficio de entre un 4% o 5%, y eso en el mejor de los casos. Ahora si usted coloca ese dinero en el mercado financiero actualmente usted está seguro de obtener un crecimiento término medio de 20 a 25%. Entonces, en el mejor de los casos, aquellas personas que quieren colocar dinero en una empresa van a exigir que esa empresa les produzca un beneficio de 15% para que esa brecha produzca esa cifra. Tiene que deslocalizarse e instalarse en países subdesarrollados donde la mano de obra es muy barata, sobreexplotada, no hay derechos sociales o se destruyen etc. La liberalización de los capitales ha creado toda una situación que ha desencadenado la guerra principal de nuestro tiempo y es la guerra del mercado contra el Estado, del individuo contra el colectivo, la sociedad, de lo privado contra lo público. Y si el mercado de cambio se ha liberalizado es porque se ha desmaterializado. Si usted quiere comprar millones de euros no hace falta que lleve maletas. El sistema utiliza las autopistas de la comunicación. Si no hubiese habido esta transformación tecnológica que signifique la revolución digital no estaríamos en un sistema que cada día, cada segundo, 24 horas, los 365 días al año está especulando con la moneda. ¿Para qué sirven las autopistas de la comunicación? No se han creado para que nosotros mandemos mensajes a nuestros amigos con mucho placer, se han creado para que transformen órdenes de compra y venta de valores financieros. Por eso la globalización es ante todo un mecanismo financiero más que económico. Porque la economía supone la creación de productos, salarios y de sociedad. Y esto también es una empresa de tipo financiero. Entonces, esta lógica hace que en el mundo de la globalización, los actores principales están desmaterializados, no tienen territorios. Lo que tienen es la explotación de riquezas, mientras que los Estados son prisioneros aún de sus territorios. Y esta idea ha hecho que los actores principales de la globalización sean las grandes empresas. Pero la revolución digital ha permitido que en el campo de la comunicación lo que antes era este sistema especializado en lo escrito, la imagen, el sonido, hoy día la tecnología es la misma para todo y ha creado un continente nuevo que es Internet. Hoy día las máquinas de comunicar especializadas, un poco lo decía Darwin de los animales demasiado especializados, están en vías de extinción. Porque todas las máquinas de comunicar actuales integran texto, imagen y sonido como los teléfonos. Los ordenadores permiten todo: ver cine, escuchar música, ver fotografías, escribir. Todo. Este tipo de cambio hizo que las industrias que estaban especializadas en cada sector se unificaran. Por eso hemos visto aparecer, a lo largo de estos últimos 20 años, megarubros que no solo acumulan actividades de la comunicación y la información, unificando las tres esferas de la información, (comunicación, publicidad y de la cultura de masas), sino además integrando Internet. Y estos actores son los que dominan hoy económicamente la información. Y claro, estos actores no tienen hoy una preocupación cívica. La preocupación de ellos, no es de construir sociedad. La preocupación esencial de estas empresas -y no hablo por el momento de ideología, estoy describiendo el mecanismo de formación de estos mastodontes de la comunicación que está dominado por sectores que no tienen que ver con la comunicación en el sentido de intercambio de mensajes- es la rentabilidad. Por ejemplo, las empresas telefónicas, las informáticas, son actores de la comunicación. Pero también grandes empresas que no tienen nada que ver a priori directa o indirectamente con la comunicación. Por ejemplo, cuando Vivendi era el grupo número uno de la comunicación mundial distribuía agua en los edificios y casas de departamentos. La idea es la siguiente. Con la revolución digital, usted tiene una estructura de empresa que le permite elaborar un fluido, enviarlo por unos tubos, medir el consumo en cada punto de consumo (casa o

departamento). Si usted posee esa estructura, si junta agua, electricidad o TV por cable o cualquiera actividad de la comunicación, es exactamente lo mismo. Entonces, esta nueva esfera que se ha creado con estos nuevos grupos, son los que hoy día están dominando la comunicación. En estos momentos estamos viendo la inmensa batalla que hay en el mundo por el control de la información económica (Reuters, Wall Street Journal). Es decir, los medios tienen ahora una postura de la rentabilidad, igual que los demás actores de la globalización. Los medios, aparato ideológico En este contexto, los medios no aspiran hoy a ser el cuarto poder. No es su preocupación. Pero, curiosamente, al transformarse en actores principales de la dinámica principal de nuestro tiempo, los grandes megagrupos son -como las grandes empresas-, actores principales de la dinámica dominante de nuestra sociedad. En realidad, quieren más. No se contentan con ser el cuarto poder, ahora lo que quieren es transformarse sencillamente en el aparato ideológico de la globalización. De hecho, son el aparato ideológico de la globalización igual que cuando los conquistadores llegaron aquí tenían el aparato ideológico de la Iglesia, como apoyo a la conquista. Hoy día, a la penetración de la globalización, le acompaña el aparato ideológico de la globalización, es decir el sistema mediático, que efectivamente instala la idea de una manera extremadamente compleja, acompaña esa relación de que la globalización es lo mejor que nos podría ocurrir. Establece de manera muy inconciente y permanente una idea muy difícil de combatir: que la globalización es sinónimo de modernización, de progreso. Es muy difícil estar en contra de esto cuando en realidad la globalización, para miles de millones de personas, es regresión. Y el aparato ideológico está repitiendo esta idea. Hoy día, el aparato mediático no quiere ser el cuarto poder. Pero de hecho es el segundo poder. Porque la jerarquía de poderes, se ha movido con la globalización. El primer poder es el financiero, el segundo es el mediático y el tercero es el político. Todos tenemos en mente el modelo (Silvio) Berlusconi, que se transforma en la primera fortuna gracias a la construcción de edificios y en la primera fortuna de Italia, cuando adquiere el primer grupo mediático de Italia. Estos dos poderes, automáticamente y democráticamente, le van a dar el poder político. Por consiguiente, hoy está la idea de que esa pareja infernal entre el poder financiero y mediático no admite cualquier resistencia. La resistencia tiene un nombre: la voluntad política. Todo sistema que opone voluntad política, a la voluntad de dominar el mundo, inmediatamente, se ve sancionada. Miren lo que está ocurriendo en América Latina. Uno de los pocos ejemplos en el mundo, donde una serie de gobiernos han combatido la globalización, las sociedades han vivido a sus expensas, la aplicación de medidas neoliberales extremadamente depredadoras, se ponen en práctica una serie de decisiones que vuelven aponer en primera línea la voluntad política, de crear la iniciativa a lo político, frente a lo económico y mediático. Es lo que ocurre en Venezuela, Argentina, Bolivia, Ecuador, y miren con qué violencia el aparato mediático está tratando de desacreditar esas experiencias con la temática de que son experiencias no democráticas cuando no lo son, o de regresión, cuando son de progreso evidente. Golpes mediáticos El caso de Venezuela ha sido ejemplar. Cuando la guerra mediática, los medios se encontraban en primera línea cuando había sido derrotada electoralmente la oposición política. Y los medios, asumieron no sólo ser el segundo poder, sino la ambición de ser el primer poder conduciendo lo que podemos llamar el primer golpe mediático internacional.

Los medios aspiraron a tomar directamente el poder en 2002. Además, quieren ser el único poder, sin contrapoder. Nosotros, que hemos estudiado y trabajado con Michel Foucault, sabemos que cualquier poder tiene un contrapoder. El poder político, tiene una oposición -estamos hablando en países democráticos- , el poder empresarial tiene un contrapoder que son los sindicatos. Pero el poder mediático no admite contrapoder, porque cualquier crítica con respecto al funcionamiento mediático, es inmediatamente acusada de atentado contra la libertad de expresión; y trata de desacreditar cualquier reflexión que ponga en expresión, que ponga en causa el funcionamiento mediático. Las campañas que se llevan a cabo contra Venezuela, Bolivia, Cuba, Ecuador las tenemos ante los ojos. Para terminar, he lanzado esta idea de crear un Quinto poder que tenga la función del cuarto. Creo que hay una serie de iniciativas, aprovechando esta sensibilidad particular de nuestras sociedades, frente a los abusos, los desvaríos, los disfuncionamientos mediáticos. Creo que hay que dinamizar, lanzar la idea de los observatorios de medios, no solo para producir informes, sino también para movilizar. Quinto poder Creo que hay que ser, a la vez, académicos apoyándonos en el saber universitario. Pero, el saber universitario no debe mantenerse en el seno universitario. Debe salir de la universidad. La sociedad en su conjunto necesita del saber que se ha elaborado en las facultades de ciencias de la comunicación para armar a los ciudadanos que sienten que algo no funciona y no saben exactamente qué. Y hoy, precisamente, hay una misión en el sentido misionero de la palabra, de ir a la sociedad para movilizarla. No solo hay que hacer estudios, sino ser un agitador mediático, un agitador político. Hay que hacerlo. A partir y con el arma de los observatorios, hay que pasar a la denuncia de los medios que mienten y a la protesta popular. Estamos en una batalla ideológica. Hay que apoyar la creación de servicios públicos. Hemos visto la batalla a propósito de Venezuela con RCTV, la voluntad del Estado de equilibrar el sistema mediático, mediante el desarrollo de servicios públicos como Telesur. También en otros países como Encuentro en Argentina, y otros en Brasil. Todos estos procesos de transformación económica están teniendo una traducción mediática, porque es una batalla decisiva. Hay que desarrollar la comunicación comunitaria, hay que crear una nueva generación de periodistas –no estar condenados a hacer lo mismo que sus predecesores- porque el mundo mediático está viviendo una revolución radical y esa nueva generación debe utilizar Internet con sentido de la creatividad, con sentido de la imaginación para inventar el periodismo de nuestro tiempo. Una información mejor es posible y entre todos lo vamos a lograr". Muchas Gracias. *Doctor en Semiología e Historia de la Cultura por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, Paris y catedrático de Teoría de la comunicación en la Universidad Denis-Diderot (Paris-VII). Especialista en geopolítica y estrategia internacional y consultor de la Naciones Unidas. Actualmente imparte clases en la Sorbona de París. Desde 1999 dirige la publicación mensual Le Monde Diplomatique y la bimensual Manière de voir. Fundador de la Organizacion no gubernamental ATTAC. Es cofundador de la Organización No Gubernamental Media Watch Global (Observatorio Internacional de los Medios de Comunicación) de la que es presidente. Fue también uno de los promotores del Foro Social Mundial de Porto Alegre. Ha sido premiado en numerosas ocasiones y es autor de varios libros, la mayoría traducidos a diversas lenguas, entre los que se destaca: Fidel Castro: biografía a dos voces” o “Cien horas con Fidel”. Transcripción y edición Prensared

Entrevista al periodista Pascual Serrano

"Los gobiernos no son capaces de definir su propia política porque actúan al servicio de

los mercados"

Laura Raíces Diagonal Pascual Serrano, uno de los fundadores del periódico digital Rebelion.org, comparte con DIAGONAL su visión crítica sobre la articulación de la democracia dentro del sistema capitalista y el papel que juegan los medios en su consolidación. DIAGONAL: ¿Con qué principios debería contar un sistema democrático? ¿Es posible en el Estado español? PASCUAL SERRANO: Debería garantizar una serie de derechos sociales, y sólo después de su cumplimiento podría garantizarse un sistema democrático. Si un ciudadano no tiene garantizado el derecho a la salud, educación, vivienda, trabajo, alimentación...no tiene sentido decir que existe democracia porque se pueda crear un partido político o votar en unas elecciones. En el Estado español no está garantizada la vivienda, el trabajo o la alimentación. No existe una ley electoral justa, no existe un panorama informativo plural y participativo. Y, por último, ahora vemos que los gobiernos no son capaces de definir su propia política porque actúan dirigidos y al servicio de los mercados. En conclusión, nuestra democracia necesita un gobierno que gobierne, y en nuestro capitalismo los gobiernos solo gestionan las condiciones impuestas por el mercado. A eso hay que añadir la garantía de unos derechos sociales que creasen ciudadanos verdaderamente libres para decidir su futuro. Todas esas cosas deberían cambiarse. D.: Entonces, ¿considera el sistema político actual como un fraude, donde el Gobierno no representa a la población? ¿Por qué entonces tanta pasividad en la mayoría de los ciudadanos? P.S.: Son muchas las razones. Entre otras, porque el ciudadano no sabe cómo articular su indignación. La movilización del 15M es una prueba de indignación, pero también de desesperación por no encontrar vías institucionalizadas para manifestar la disconformidad. En las dictaduras la disconformidad es reprimida, en nuestro sistema, sencillamente, no se ofrece una vía que desemboque en cambios. Por eso mientras lo mejor de nuestro país se manifiesta en las plazas, organiza marchas de cientos de kilómetros o se organiza para impedir desalojos, el sistema continúa impertérrito su avance, en realidad retroceso, hacia el siglo XIX. No intento con esto sembrar la desesperanza, al contrario, desearía provocar más indignación al comprobar que el sistema ignora al sumiso, pero también al indignado, lo que indica que es doblemente infame y merece una mayor indignación. También creo que hace falta que se perciba una esperanza, una luz. Estoy convencido de que un pequeño logro, un mínimo avance organizativo u operativo puede tener un efecto multiplicador en la movilización. D.: Cuando la población se enfrenta al sistema es rechazada por el mismo Gobierno que se dice defensor de los derechos humanos ¿Qué papel juegan los medios en la consolidación del sistema? P.S.: Nuestros gobiernos se caracterizan por el mayor de los cinismos. Bombardean países en nombre de la paz, piden a ETA que haga política sin armas mientras ilegalizan partidos políticos, crean las condiciones legales para que el juez que investiga los crímenes del franquismo acabe procesado, condenan en la ONU al único Gobierno del mundo que garantiza el derecho a la alimentación, y cuando comprueban que los bancos privados son los que han provocado la mayor crisis de la historia corren a privatizar las cajas. La muestra más insultante es ver que el vicepresidente del Gobierno que aprobó todos los atropellos de los derechos

sociales dimite para presentarse de candidato a presidente como defensor de esos mismos derechos. Para defender todo eso hace falta un impresionante aparato de convencimiento y mentira. D.: En su libro "Desinformación", hace referencia a la manipulación de los grandes grupos mediáticos sobre la población ¿Cree que esto ha contribuido al rechazo que ha expresado el movimiento 15M hacia los medios? P.S.: Intento explicar mejor la manipulación. Indagar en la propiedad de los medios para poder comprender el por qué de esa desinformación. Las encuestas han mostrado que los medios de comunicación se encuentran entre los principales motivos de indignación. Es lógico, el poder de los medios de comunicación, aunque surgieron como control de los otros tres poderes, se han convertido en el más difícil de controlar por el ciudadano. Es el poder que opera con más impunidad y sobre el que no disponemos de ningún método democrático para influir en él. D.: En su último libro, ¿El mejor de los mundos? Un paseo crítico por lo que llaman “democracia”, parece ir en sintonía con el movimiento 15M al poner en duda el funcionamiento de la democracia dentro del sistema capitalista, ¿Son acaso incompatibles ambos conceptos? P. S.: En mi opinión son incompatibles. Básicamente porque el capitalismo se remite al mercado como referente para definir el modelo social, establecer el dinero como elemento directriz de los derechos ciudadanos es un golpe a la línea de flotación de cualquier sistema de justicia social, y la democracia debería ser eso. Todo esto lo desarrollan muy bien Carlos Fernández Liria y Luis Alegre en su libro Educación para la ciudadanía. D.: Los problemas para dar de baja los servicios telefónicos son un ejemplo que cuenta en su último libro sobre cómo las empresas son capaces anular nuestra capacidad legal. ¿Pueden las grandes corporaciones imponerse al propio Estado? P.S.: Hace mucho que lo están haciendo. En algunos casos, como en Estados Unidos, abiertamente a través de los lobbys multinacionales, aquí en la Unión Europea estamos siguiendo por el mismo camino. Hemos creado un sistema político dominado por el dinero, y el dinero lo tienen las grandes empresas, es absolutamente lógico que gobiernen ellas. Al fin y al cabo controlan los medios de comunicación, financian las campañas electorales y manejan el dinero de la deuda pública de los países. D.: También ha planteado en sus libros que este sistema se nutre de las mismas tragedias humanas de las que el Estado debería salvaguardarnos. P.S.: Sí. El ejemplo más elocuente de que este sistema se nutre de la tragedia y del crimen es que el Producto Interior Bruto (PIB) crece con el narcotráfico, la prostitución, las guerras o la reconstrucción tras un terremoto. Es suicida seguir rindiendo culto a un parámetro que va ligado a todo eso. En algún momento debemos plantearnos si queremos seguir celebrando un crecimiento que lo hace a costa de todo eso. D.: El progreso en el sistema capitalista, es muchas ocasiones a base de la especulación. ¿Cómo afecta esto a la ética del ciudadano? P.S.: Sin duda. Eso convierte al ciudadano en ambicioso, individualista y egoísta. Lo que sucede es que ese mismo sistema al final acaba explotando porque termina defraudando también al egoísta. Un ejemplo son las burbujas inmobiliarias, bursátiles o la política de préstamos de los bancos. Mucha gente lo vivió con alegría a pesar de que seguía habiendo un alto porcentaje de paro, problemas de acceso a la vivienda, pobreza, etc... Ahora han visto que era mentira que su casa valía tanto, que los bancos no les dan préstamos y que ha perdido el dinero fácil que ganó o quiso ganar en la bolsa. También a ellos les ha engañado el capitalismo.

D.: Cuando ejemplifica cómo un brigadista forestal provoca incendios para evitar perder el empleo, ¿Qué es lo que está fallando, el ciudadano o el sistema? P.S.: Una de las paradojas sobre las que llamo la atención es que, en el capitalismo, se remunera a personas y empresas para atender unos problemas que, si resolvieran, se terminaría el negocio. Es un sistema perverso por tanto. Por ejemplo, si las empresas farmacéuticas erradicasen una enfermedad sería un desastre para su contabilidad y las empresas de armas no querrán acabar con las guerras. El ejemplo que yo ponía en el libro era el del guarda forestal pirómano. Una empresa privada de incendios si quiere ser rentable debe conseguir que siempre haya fuegos. En cambio, una empresa pública no. Un hospital privado mejorará sus cuentas si hay una epidemia, en cambio, un hospital público hará unas campañas de prevenciones para evitar tener enfermos. No es un problema del ciudadano, es el sistema que le está diciendo al brigadista forestal que para poder tener un trabajo para dar de comer a su familia debe arder el bosque. Ese sistema es criminal. D.: El movimiento 15M brota en plena crisis económica, donde las políticas aplicadas por el Gobierno intensifican la brecha entre ricos y pobres ¿esto es casual? P.S.: Una de las características de la crisis es que ha terminado dejando en la cuneta a muchos sectores sociales. Incluso, como señalé antes, a quienes creían que este sistema les funcionaba bien. Jóvenes individualistas que pensaban que con su master privado bajo el brazo iban a ganar mucho dinero, pequeños autónomos que ganaron dinero con el boom inmobiliario, ahorradores que pensaban enriquecerse con su especulación en viviendas o en Bolsa. Ahora todo ellos se han visto burlados y en el mismo bando que los sectores más empobrecidos. Esto puede generar una determinada conciencia social y solidaridad que es positiva. D.: Este verano los vecinos del barrio madrileño de Lavapiés expulsaron a la policía para evitar las redadas contra inmigrantes. La libertad que pregona el sistema democrático ¿a quién se aplica? P.S.: En el capitalismo, derechos y libertades van unidos al dinero. Uno puede hacer lo que su cuenta bancaria le permita. Y eso se asume de un modo casi imperceptible. Hemos de empezar a interiorizar que un derecho o una libertad, sólo es real si la podemos ejercer sin dinero. El extranjero marroquí de Lavapiés es pobre, por eso no disfruta de los derechos de un saudí en Marbella. Por tanto, se trata de derechos que no están garantizados por nuestro sistema. Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

América Latina] Hacia un nuevo modelo de emancipación política: violencia y poder en

el posneoliberalismo

Los movimientos sociales latinoamericanos confrontaron al neoliberalismo, en las vertientes del ajuste estructural del FMI, así como aquella de privatización y reforma del Estado por parte del BM Pablo Dávalos | La Línea de Fuego | www.kaosenlared.net/noticia/america-latina-hacia-nuevo-modelo-emancipacion-politica-violencia-pode Los movimientos sociales latinoamericanos confrontaron al neoliberalismo, en las vertientes del ajuste estructural del FMI, así como aquella de privatización y reforma del Estado por parte del Banco Mundial, durante las décadas de 1980 y 1990-2000, con movilizaciones, propuestas y discursos que, por decirlo de alguna manera, cambiaron el focus de la política y abrieron el horizonte emancipatorio a nuevas ideas y lograron poner al neoliberalismo a la defensiva.

Fueron esas movilizaciones las que crearon las condiciones de posibilidad para la emergencia de gobiernos críticos al neoliberalismo y que, en primera instancia, dijeron adscribir a aquellas tesis, propuestas y discursos de los movimientos sociales del continente. Fue esta adscripción y esta referencia a los movimientos sociales la que produjo la sensación de que en América Latina se vivía una “primavera política” con gobiernos progresistas, democráticos y anclados en las demandas populares. Empero, el tiempo habría de demostrar que la “primavera política” era más un espejismo que una realidad. Los gobiernos que emergían del neoliberalismo y que se autocalificaban como progresistas o socialistas para desmarcarse de los regímenes neoliberales, en realidad, representaban una continuación del neoliberalismo por otros medios. Para los movimientos sociales de la región, esta constatación tenía un sabor amargo que tuvo consecuencias importantes. Muchos intelectuales, líderes y estructuras organizativas han sido coopatadas en el aparato gubernamental, y los espacios políticos en los cuales situar una crítica han sido reducidos de manera significativa. Ahora bien, hay un hilo conductor entre todos los gobiernos de la región y de alguna manera se inscribe en una especie de modelo de dominación política común a todos ellos. En el presente texto se esboza la hipótesis de que América Latina está entrando en un momento de la acumulación capitalista que se caracteriza por el despojo territorial, el control social, la criminalización a la resistencia política, la conversión de la política en espectáculo y la concesión de la soberanía política tanto a los inversionistas cuanto al crimen organizado, en un contexto de globalización financiera y especulativa que ha generado un cambio importante en los patrones de la dominación política. Todos estos fenómenos remiten, en consecuencia, a las nuevas formas que asume la política, la hegemonía y la violencia de la lucha de clases en la región. Ese momento de la historia que continúa al neoliberalismo pero desde una visión diferente de la violencia, lo denomino como “posneoliberalismo”*1+. La violencia del capitalismo tardío, en América Latina, en consecuencia, se ha transformado en una violencia posneoliberal. Los modelos de dominación política y la violencia Durante la democracia neoliberal la violencia y el uso estratégico del miedo siempre estuvieron inscritos en la trama del mercado, la economía y el uso disciplinario del discurso de la crisis. El Estado era el soporte que legitimaba esta violencia, pero las políticas de ajuste del FMI y las políticas de privatización del Estado, eran en sí mismas violencia que desgarraba al tejido social a nombre de la economía y sus prioridades. La represión, la persecución, el control, el autoritarismo gubernamental, siempre acompañaron a la lógica del ajuste económico y del mercado, y no suplantaban a la violencia de los mecanismos automáticos de los mercados, ni los impostaban, más bien los reforzaban. Sin embargo, a partir de la transición hacia los gobiernos posneoliberales la violencia deja el territorio de la economía y el uso estratégico del discurso de la crisis, para asumir un ropaje directamente jurídico-político. Esa transición de los mecanismos y dispositivos de la violencia y el miedo forman parte de los procesos de acumulación por desposesión y del cambio institucional del posneoliberalismo y de sus necesidades de dominar desde el consenso, es decir, la hegemonía. Esta imposición solamente se logra articulando la violencia dentro de un marco de legitimidad. Esta articulación de la violencia al interior de la legitimidad y el reconocimiento social caracteriza a los actuales modelos de dominación política en los países latinoamericanos. El neoliberalismo, al desarticular y privatizar al Estado y trasladar hacia el mercado la regulación social, tiene que hacer del mercado un espacio de violencia legítima y natural. Las personas tienen que reconocer la violencia del mercado como violencia natural. En el mercado no hay solidaridades, no hay reciprocidades, no hay afectos, no hay lazos que no sean aquellos estratégicos del costo-beneficio. Esa violencia del costo-beneficio, en el neoliberalismo, se convierte en violencia histórica y en fundamento social. En cambio, en el momento posneoliberal puede apreciarse que la violencia retorna nuevamente al Estado. ¿Qué consecuencias tiene este proceso? ¿Qué significa el hecho de que la violencia “regrese” al Estado cuando el Estado siempre fue el locus de la violencia legítima? Ahora bien, quizá sea necesaria una reflexión previa para comprender el alcance y magnitud del retorno de la violencia a su matriz jurídico-política durante la

transición posneoliberal y la conformación de aquello que puede denominarse como los nuevos modelos de dominación política en América Latina. Las “democracias restringidas” del neoliberalismo El neoliberalismo se impuso en América Latina por la vía de las dictaduras militares de los años setenta que utilizaron el terrorismo de Estado para provocar las transformaciones neoliberales. Este terrorismo estatal condujo a verdaderos genocidios y guerras en contra de la población, en especial durante la década de los setentas e inicios de la década de los ochentas, como fueron los casos de la “guerra sucia” en Argentina, en Chile, en Brasil, en Uruguay, en Paraguay, en Guatemala, y las guerras civiles de Nicaragua y El Salvador. En ese entonces se acuñó la frase de “guerras de baja intensidad” para la represión en contra de la población a nombre de la cruzada neoliberal. Así, neoliberalismo y terrorismo de Estado conjugaron una misma prosa y procedían desde una misma lógica. Las prioridades del mercado implicaron, en eso casos, el recurso al genocidio, en el sentido más real del término. Las sociedades latinoamericanas resintieron de esta violencia y, de alguna manera, trataron de confrontarla, neutralizarla y resolverla. La transición a la democracia en América Latina, que se produjo en la década de los ochenta y noventa, en ese sentido, fue algo más que un proceso político de reinstitucionalización jurídica, significó un largo camino de recuperación de la paz social. Sin embargo, las dictaduras latinoamericanas crearon una heurística del miedo que contribuía a paralizar a las sociedades incluso en el proceso de transición a la democracia. El retorno a la democracia se hizo en un contexto de crisis económica y de imposiciones de duros programas de ajuste económico impuestos desde el FMI y con el contubernio de las elites locales. El FMI no tenía ningún escrúpulo social ni ético para imponer sus duras recomendaciones. El FMI provocaba de forma intencional recesión, pobreza y concentración del ingreso, y para conseguirlo también procedió de la misma forma de las dictaduras militares: apelando al terrorismo económico[2]. Ese terrorismo económico se sustentaba en el uso estratégico del miedo y éste, a su vez, se definía, estructuraba y expandía desde la lógica de la crisis y la incertidumbre económica. El FMI situó sus prescripciones económicas sobre un tejido social que había sido profundamente desgarrado por la violencia genocida de las dictaduras militares. La violencia del terrorismo de Estado y la violencia del terrorismo económico fracturaron a las sociedades de forma radical. Generaron un miedo permanente que obligaba a las sociedades a recluirse en sí mismas. Asumieron como prioridad la ruptura de todos los lazos de solidaridad social como recurso de sobrevivencia individual. Fue sobre ese miedo que pudo operar la lógica monetaria del FMI. El miedo provocado desde la economía fracturaba cualquier referente de futuro. Cuando se miraba hacia delante los pronósticos eran sombríos. El FMI se había encargado de inscribir sobre el futuro de las sociedades aquella inscripción que encontró Virgilio a la puerta del infierno: Oh vosotros los que entráis, abandonad toda esperanza. El discurso de la crisis económica del FMI era apocalíptico. Sus razones eran falaces pero el miedo que provocaron era real, demasiado real. El miedo era la materia prima de la violencia neoliberal. Pero se trataba de un miedo difuso. A diferencia del miedo provocado desde las dictaduras militares y de su terrorismo de Estado que siempre fue focalizado, el miedo que se creaba desde la economía neoliberal era una situación que atravesaba toda la conciencia social y se instalaba de modo permanente en todos sus resquicios. Que contaminaba todos los lazos sociales. Que corroía las solidaridades. Que desmovilizaba y atomizaba. Mientras que en el terrorismo de Estado de las dictaduras militares, el locus del miedo radicaba fuera de la sociedad y podía ser señalado, adscrito y responsabilizado con nombres y apellidos (Pinochet, Videla, Ríos Mont, etc.), en cambio, con el mercado y sus mecanismos automáticos de precios, el miedo se interioriza en toda la sociedad. Nadie está libre de sus prescripciones y admoniciones. El miedo ingresa en la subjetividad de cada persona y tiene como propósito fracturar toda esperanza por fuera del mercado y la economía. Para triunfar desde la lógica del mercado no existe el “nosotros”, porque el éxito nunca es colectivo, porque el tiempo personal imposta y fractura al tiempo social. Con ese miedo interno, cada persona se convierte en un naúfrago que tiene que buscar la

forma de sobrevivir pero a costa de los demás. Para el neoliberalismo y su ideología del éxito los demás siempre son una amenaza. El neoliberalismo convierte a los seres humanos en sobrevivientes. No hay solidaridades. No hay futuro. Entre el triunfo y el fracaso no hay términos medios. El miedo al fracaso se graba con fuego en la subjetividad de las personas. Solo pueden triunfar los más aptos, los más eficaces. El miedo en el neoliberalismo es la apelación al darwinismo más radical y aparece como determinismo de las fuerzas ocultas del mercado ante las cuales nada ni nadie puede cambiarlas. Si no se puede cambiar al mundo entonces, dice el ethos neoliberal, hay que adaptarse a él. Con ese miedo difuso y extendido, la represión desde el Estado podía asumir formas homeopáticas. El miedo destruía la capacidad social de respuesta y confrontación a la lógica neoliberal de la crisis. El miedo hacía que cada quien busque cómo salvarse por sí mismo sin jamás detenerse a pensar en los demás. En la ideología de la eficacia que propugnaba el neoliberalismo nunca existió el concepto de sociedad, peor aún el de solidaridad. Los demás eran para ser manipulados en beneficio propio. Eran un recurso estratégico que tenía que ser utilizado de forma eficaz. El neoliberalismo desgarraba las solidaridades sociales y hacía de las sociedades islas de muchedumbres de individuos egoístas y estratégicos. Hombres y mujeres que luchaban por su sobrevivencia y que habían roto toda solidaridad e identificación con su propia sociedad. De ahí que la sociedad resienta del Estado, porque ese miedo se generaba desde la matriz estatal y su violencia legítima. Las políticas de ajuste estructural eran violencia pura y dura, pero la sociedad no vio detrás de esta violencia al FMI sino al Estado. El responsable de la crisis no era el FMI ni las relaciones de poder que emergían de la globalización y la acumulación del capital, sino el gobierno que generaba déficit fiscal por un gasto irresponsable. Tal fue la ideología inherente a la estrategia del miedo por parte del neoliberalismo monetario del FMI. Precisamente por ello, la lógica del ajuste económico del FMI acudía al expediente de las cifras macroeconómicas y de un discurso incomprensibles para la mayoría de la población e inscrito en un metalenguaje de conceptos abstrusos, que tenían el propósito de crear confusión e incertidumbre. El FMI nunca le dijo a la sociedad que sus prescripciones eran para salvar la moneda, a los bancos y al capital financiero, y posibilitar la transferencia neta de capitales por la vía del pago de la deuda externa. Empero, la sociedad consideraba que las razones tecnocráticas del FMI para resolver la crisis eran preferibles al terrorismo de Estado de las dictaduras militares. De esta forma, el miedo contaminó a la democracia naciente y la paralizó como posibilidad de memoria e historia. La convirtió en escenario puro, en una entelequia que no alteraba para nada los centros reales del poder. En rehén de las necesidades del mercado. La democracia se revelaba impotente para conjurar las imposiciones neoliberales del FMI. Las prescripciones del FMI no eran solo monetarias, en realidad eran políticas y apuntaban al desmantelamiento de la misma sociedad por la vía de la destrucción del Estado como sentido de lo público y lo social. El FMI alteraba no solo el sentido de la acumulación del capital sino también los mecanismos de la dominación política. De este modo, la democracia del neoliberalismo tenía el propósito real de crear los marcos jurídicos e institucionales que permitan la imposición del ajuste económico y, además, procesar su aceptación y reconocimiento por parte de las sociedades, de ahí sus constantes apelaciones a la gobernabilidad del sistema como recurso de disciplina, orden y obediencia a los designios naturales del mercado. Por ello, una de las características de las democracias del ajuste económico era la de crear distancias con la violencia genocida de las dictaduras militares de los años precedentes para procesar, justamente, las nuevas formas de violencia que ahora asumían la forma de la gobernabilidad del sistema, es decir, la administración de los consensos y los disensos desde una lógica explícitamente disciplinaria en la cual la violencia del mercado era el locus del miedo y la disciplina. La democracia liberalse convirtió, de esta forma, en dispositivo de disciplinarización social. El terrorismo económico del FMI de alguna manera prometía una salida al final del túnel si se hacían las cosas de acuerdo a sus prescripciones y, luego del retorno a la democracia, en un contexto de derechos y elecciones. Para las nacientes democracias latinoamericanas la violencia de Estado, tal como funcionó durante las dictaduras, era inaplicable. Se aceptaba la violencia económica porque el discurso de la crisis la hacía aparecer como algo fuera de la sociedad y que obedecía a causas imponderables y casi naturales[3]. La

apelación al darwinismo económico, implícito en la lógica del mercado y que tiene en el discurso ideológico de la “eficiencia” uno de sus momentos más importantes, fracturaba cualquier posibilidad de que la sociedad pueda atenuar y controlar la violencia del mercado. Por la apelación a un orden natural y fuera de toda referencia social, la violencia económica del mercado, durante la era neoliberal, siempre fue biopolítica. Sin embargo, las democracias latinoamericanas fueron poco a poco recuperando espacios e imponiendo un discurso de derechos humanos como políticas de Estado, de forma independiente a la conducción de la economía. Mientras más hablaban de derechos humanos más legitimidad tenían esas democracias, pero no les servía para nada cuando se enfrentaban a la lógica implacable del ajuste económico del FMI. El discurso de los derechos humanos se convirtió en un discurso movilizador y legitimante del modelo de dominación política que se estaba poniendo en marcha en la región. Mientras más se avanzaba en materia de derechos humanos más se perdía de vista el rol de la violencia del mercado como regulador social. De esta manera se producían fracturas radicales entre el discurso político que convergía hacia un enfoque de derechos humanos y la economía que trasladaba las decisiones de soberanía política y territorial hacia los inversionistas y sus inversiones. No hay texto Constitucional en América Latina que no conjugue la prosa de los derechos humanos. De hecho, el mismo sistema de Naciones Unidas (el PNUD entre ellos), ha logrado la convergencia entre la gobernabilidad (como mecanismo de disciplina social) y los derechos humanos en casi todos los gobiernos de la región. Todos los gobiernos de América Latina, de hecho, suscribieron entusiastas ese enfoque de derechos humanos alejado de toda conflictividad política cuando aprobaron a inicios de la década del 2000, los Objetivos de Desarrollo del Milenio propuestos, entre otros, por el Banco Mundial y el PNUD. De ahí que podría aparecer como una relativa sorpresa la criminalización a la protesta y movilización social bajo la figura del “terrorismo organizado” y “sabotaje”, a todas las formas de movilización y resistencia social en América Latina, algo que no se había visto ni en los momentos más radicales del neoliberalismo y que se produce en el contexto de sistemas políticos que adscriben a los derechos humanos en todas sus formas. En realidad, esas acusaciones de sabotaje y terrorismo para las organizaciones sociales dan cuenta que el tiempo político de la violencia neoliberal de mercado había llegado a su fin. Evidenciaban que sistemas políticos con enfoques de derechos humanos y acumulación de capital con criminalización social son dinámicas congruentes y coherentes entre sí. Generalmente, a más derechos humanos, más violencia de la acumulación de capital. Demostraban también que ese formato del miedo en su escenario de crisis económica e incertidumbre, que nacían desde la lógica del mercado, habían quedado atrás. Que la sociedad estaba, de alguna manera, inmunizada al terrorismo económico en la versión del ajuste neoliberal y que éste había perdido sus espacios de maniobra por lo que la dominación política necesitaba de forma urgente una recomposición. El evento clave que lo explica está en la resistencia y movilización social y en la dureza de la violencia neoliberal en su formato de políticas de ajuste macrofiscal y privatización del Estado que se impuso en América Latina. En efecto, la violencia económica de esta crisis provocó un vacío social y de credibilidad al sistema político y a sus dispositivos de dominación. Las sociedades y las organizaciones se movilizaron en toda latinoamérica en contra de la dureza del ajuste económico, lo resistieron y, finalmente, lo derrotaron, de ahí la emergencia de los autodenominados gobiernos progresistas de la primera década del 2000 en América Latina y la presencia de fuertes movimientos sociales en casi toda la región. Las sociedades ya no estaban dispuestas a confrontar sin resistencias al discurso de la crisis, el ajuste fiscal y la privatización, sobre todo cuando habían visto la forma por la cual el sistema político protegió a los responsables directos de la crisis (generalmente el capital bancario y financiero) y, en una actitud de claro cinismo político, se encargó de que los costos de esa crisis sean socializados al conjunto de la población. Los gobiernos posneoliberales saben que esa apelación al discurso de la crisis económica para imponer medidas y salvaguardar los equilibrios económicos ahora son imposibles, porque representan un recurso gastado del poder que pondría a la sociedad en su contra, lo que implicaría, para ellos y en sus cálculos más inmediatos, perder las elecciones futuras. Por eso, casi todos los gobiernos de la región han abandonado toda referencia a la economía como discurso político, en especial el discurso de la estabilidad

macroeconómica, de la disciplina fiscal, entre otros, y han optado por inscribir de lleno sus posibilidades en el discurso político y en la utilización estratégica del gasto fiscal, con ello, han provocado un cambio en el formato de la dominación política y en sus dispositivos de violencia. Este modelo necesita crear las convergencias necesarias de grado o por fuerza. Necesita también administrar los consensos y los disensos dentro de los límites del sistema político liberal. Los que consienten y asienten pueden ser disciplinados al interior de las coordenadas liberales de las instituciones y las elecciones. Los que disienten deben aprender del peso de la ley y el orden. Dayuma en Ecuador, Atenco en México, el TIPNIS en Bolivia, Bagua en Perú, entre otros eventos de movilización social, represión y criminalización, tenían el objetivo de crear un efecto demostración para aquellos que disienten. La represión tenía un mensaje explícito: los próximos seréis vosotros. Por ello puede decirse que el agotamiento del discurso neoliberal de la crisis produce la transición del locus de la violencia. Si la violencia ya no cumple su rol disciplinario en el mercado entonces tiene que retornar al Estado. La economía se subsume al Estado (es decir, a la política) y desde esa dinámica la sociedad ya no puede ni debe existir por fuera del Estado. Es este proceso de transición de la violencia de los mecanismos automáticos del mercado hacia los dispositivos centralizadores del Estado que caracteriza al posneoliberalismo como un momento diferente del neoliberalismo, porque quien confronte y resista la violencia política de la acumulación capitalista (es decir, la lucha de clases) ahora se confronta de manera directa con la violencia del Estado. En adelante, todos aquellos que disienten del Estado y sus políticas pueden ser puestos a su margen y, en consonancia con ello, pueden ser juzgados como personas fuera de la ley y el orden. El Estado liberal, en consecuencia, debe convertirse en el único espacio posible desde el cual consentir o disentir. Todo dentro del Estado, nada fuera de él. Se produce, entonces, un cambio en el locus de la violencia: de aquella violencia que desmantelaba al Estado en beneficio del mercado, hacia aquella violencia que reduce la sociedad al Estado. En ambas, se instrumentaliza al Estado en función de la acumulación capitalista. Se lo separa de la sociedad para confrontarla con ella. Para los neoliberales en la versión del FMI el Estado provocaba graves problemas económicos, y de ahí su necesidad de reducirlo a su mínima expresión. Para el posneoliberalismo, la sociedad no debe existir por fuera del Estado porque éste es la garantía jurídica de la acumulación por desposesión del momento posneoliberal. El nuevo modelo de dominación política: Terrorismo y contraviolencia Si en el neoliberalismo del Consenso de Washington la violencia tenía su locus en el mercado, en el posneoliberalismo ese locus retorna al Estado. Pero no se trata del Estado de bienestar ni del Estado de industrialización, se trata del mismo Estado del neoliberalismo que ahora asume el interés general como mecanismo legitimante de la dominación política y la acumulación de capital y, como tal, también se transforma. Si el Estado representa el monopolio legítimo de la violencia, entonces ésta necesita de un sustrato jurídico que establezca sus límites y posibilidades. Sabemos que la violencia nunca es un fin en sí mismo, es un medio y lo que necesita legitimidad, en última instancia, son esos medios. Para que la violencia se legitime necesita del derecho, y éste tiene su locus natural en el Estado. El derecho es el envés de la violencia. Ahora bien, la violencia crea también su propia dialéctica en la contraviolencia. Y la contraviolencia también disputa su derecho a ser reconocida como legítima. Entre la violencia y la contraviolencia media el derecho, la política y el conflicto político, vale decir, la lucha de clases. En esa dialéctica, la violencia necesita del derecho para legitimarse y establecer desde ahí sus condiciones y conservar su legitimidad. En el liberalismo, el derecho es la sedimentación y condición de posibilidad de la violencia del sistema. El derecho hace que la violencia del sistema aparezca como legítima, consensual y necesaria. Si no existiese esa violencia legítima, los intereses individuales desgarrarían a la sociedad de forma irremisible. El derecho funda al Estado legitimando la violencia. Pero en el capitalismo la violencia del sistema es violencia de clase. Aunque parezca paradójico y contradictorio, a más apelación al derecho más violencia. Cuando la sociedad reconoce los derechos en el Estado, asume la legitimidad de la

violencia de clase y resigna la legitimidad de su propia contraviolencia. En el Estado de derecho se reconoce el monopolio legítimo que tiene el Estado al uso de la violencia y, al mismo tiempo, se resigna la capacidad de contraviolencia legítima. Como lo establece Walter Benjamin: “… el derecho una vez establecido, no renuncia a la violencia. Lejos de ello, (la violencia, P.D.) solo se convierte verdaderamente en fundadora de derecho en el sentido más estricto y directo, porque este derecho no será independiente y libre de toda violencia, sino que será, en nombre del poder, un fin íntima y necesariamente ligado a ella” *4+. Derecho y violencia, en el capitalismo, expresan una misma realidad y una misma dinámica de la dominación de clase. Esta distinción es importante para comprender el sentido real que tiene la expresión “Estado de derecho” y las apelaciones al derecho que se hacen desde el posneoliberalismo. Es desde esta apelación y recurso al derecho que se va a criminalizar y perseguir a la sociedad, es decir, negar el derecho de la sociedad a resistir la violencia del sistema. En efecto, la violencia del Estado, por más legítima que sea, no se ejerce sobre un vacío, sobre un espacio libre de resistencias u oposiciones, todo lo contrario: la sociedad resiente esa violencia del Estado y la resiste, la contrapone otros tipos de contraviolencia; trata de sustraerse a la violencia del Estado de mil y un formas; le da rodeos; la encierra en laberintos creados desde su propio imaginario; la desafía; la escabulle; la engaña. A la violencia legítima del Estado le corresponden respuestas hechas desde la sociedad que pueden asumirse como una vasta red de contraviolencias legítimas. La violencia, en consecuencia, siempre implica una dialéctica. Una de las representaciones más visibles de la contraviolencia legítima es el derecho a la huelga que tienen los trabajadores: “… las organizaciones laborales son en la actualidad, junto al Estado, los únicos sujetos de derecho a quienes se concede un derecho a la violencia … En este sentido el derecho de huelga representa, desde la perspectiva del sector laboral enfrentada a la violencia del Estado, un derecho de utilización de la violencia al servicio de ciertos fines”, escribe Benjamin*5]. El derecho de huelga es contraviolencia legítima a la violencia legítima del Estado. Forma parte de la dialéctica de la violencia y de la dialéctica de la lucha de clases. Los trabajadores acuden al derecho de huelga como mecanismo de última instancia y para defenderse de la violencia del capital. Pero el derecho de huelga, en realidad, representa la posibilidad de abrir un espacio al interior del derecho para que pueda albergar la contraviolencia a la violencia del Estado. El derecho de huelga, es el derecho a la protesta, a la movilización, a los levantamientos, en fin, es el derecho de decirle no al sistema de poder. Es esa posibilidad de decir no, la que está en juego con la apelación al derecho cuando se menciona al Estado como el interés general, y que indica el cambio en el modelo político de dominación. En el nuevo modelo de dominación política del posneoliberalismo se extiende la esfera del derecho para suprimir la dialéctica de la violencia-contraviolencia y convertirla en tautología del poder: violencia-violencia. A más Estado de derecho, menos legitimidad tiene la contraviolencia y más susceptible de ser puesta por fuera de la ley y el orden, es decir, criminalizada. A más Estado liberal menos espacio tiene la contraviolencia legítima de las organizaciones sociales. Pero el Estado no es un concepto vacío de relaciones de poder. El Estado expresa, precisamente, esas relaciones de poder. El Estado al que se hace referencia es el Estado capitalista y como tal forma parte de los entramados de la acumulación del capital*6+. No existe un “interés general” que sea independiente de las relaciones de poder y dominación que atraviesan y constituyen una sociedad. El Estado, cualquiera sea su formato, expresa esas relaciones de poder y las legitima. La noción de “interés general” vacía de relaciones de poder a la sociedad pero en nombre de nuevas relaciones de poder, y lo hace para evitar que las resistencias y oposiciones a las nuevas relaciones de poder tengan espacios de maniobra que la puedan acotar. Entonces, cuando el Estado retorna a sí mismo como “interés general”, tiene que subsumir, absorber a la sociedad en su propia violencia, tiene que reducir a la mínima expresión la contraviolencia que existe contra

su propia violencia. Nadie puede ni debe reclamar sobre esa violencia porque representa el sentido de la historia. A medida que el Estado asume esa violencia como derecho y desaloja del derecho a quienes había reconocido como portadores de contraviolencia, el Estado puede asumir que quienes lo cuestionan y lo confrontan merecen todo el peso de la ley porque están en contra del continuum de la historia, porque están en contra del “interés general”. Este “interés general” se convierte en un proyecto que se sitúa por encima de toda la sociedad, que quiere impostarla y, al mismo tiempo, anularla. Como lo expresa Bolívar Echeverría: “Resistirse a esa forma, atentar contra ese continuum de su historia, equivale a ejercer violencia contra la marcha consagrada de las cosas; por esta razón, toda actividad política que se atreva a no comportarse “constructivamente” con respecto al “proyecto de nación” tras el que se escuda el Estado capitalista es ya, en principio, violenta: implica un atentado, un boicot, una acción destructiva. Su contraviolencia, que en el escenario consagrado de la política aparece como si fuera una violencia inicial y no una violencia que responde, sería esa “violencia contraria a la civilización” que el Estado adjudica a la izquierda política”*7+. Se trata, en definitiva de contraviolencia que aparece en la dialéctica de la violencia del Estado. Pero, en virtud de que el Estado reclama para sí la representación de la sociedad puede desalojar toda la contraviolencia que la sociedad puede oponer a la violencia legítima del Estado, y asumir un monopolio de la violencia en el cual no existe contraviolencia, es decir, no hay posibilidades de defenderse de la violencia del Estado, en términos históricos se entiende. La dialéctica de la violencia legítima del Estado y su contraviolencia de la sociedad se convierte en la tautología de la violencia estatal. Esta reflexión puede ayudarnos a comprender el transfondo de varias expresiones de algunos presidentes latinoamericanos cuando los movimientos sociales se oponen a las derivas extractivas de la acumulación por desposesión, como la acusación de Evo Morales, Presidente de Bolivia que descalificó a la marcha de las organizaciones sociales que defendían el TIPNIS de la construcción de una carretera, o aquellas declaraciones de Lula, entonces Presidente de Brasil, en contra de las organizaciones sociales que defendían su territorio de la soja y la minería abierta a gran escala, o aquella de Rafael Correa, Presidente del Ecuador, durante los eventos de Dayuma en 2007, cuando dijo textualmente: quienes se oponen al desarrollo son terroristas, o la criminalización y persecución a los pueblos Mapuches que hicieron los gobiernos de la Concertación en Chile. Estas posiciones y declaraciones dan cuenta de la construcción de un nuevo modelo de dominación política. Cuando el Estado le arranca a la sociedad el derecho que ésta tiene para defenderse de la violencia “legítima” del poder, entonces puede situar los conflictos políticos, que por definición implican violencia y contraviolencia (puede ser simbólica, institucional, jurídica, etc.), en un plano de confrontación directa entre el “interés general”, es decir, el Estado, y quienes se oponen a este interés general. La apelación a un estatuto de “enemigo público” es correlativa a esta forma por la cual el gobierno se irroga una representación general y hace de la violencia y del derecho los medios por los cuales se impone a la sociedad. Ese “enemigo público” del interés general encarnado en el Estado, es el “terrorista”. Con el modelo de dominación política del posneoliberalismo se crea una figura que coincide con la Doctrina Bush y que tiene en el “terrorista” y en el “terrorismo” sus argumentos de legitimidad. Con este expediente de calificar de “terroristas” a todos aquellos que cuestionen, critiquen o que, en definitiva, opongan a la violencia del Estado la contraviolencia de la sociedad, las movilizaciones de la población en contra de la minería abierta a gran escala, contra las represas hidroeléctricas, el monocultivo, los transgénicos, los servicios ambientales, y demás formas de la acumulación por desposesión, tendrán que vérselas directamente con el Estado. Los levantamientos indígenas, las movilizaciones sociales, las marchas, las huelgas, las manifestaciones populares, entre otras formas de contraviolencia legítima, corren el riesgo de ser calificados de “terroristas” y de ser tratados a este tenor. Las figuras del terrorista y del terrorismo son, por tanto, consustanciales al modelo de dominación política del posneoliberalismo y al Estado de derecho. El modelo de dominación política del posneoliberalismo

Ahora bien, si el posneoliberalismo necesita de un Estado fuerte es para asegurar la seguridad jurídica y la convergencia normativa. La disidencia y el cuestionamiento hacia la razón de Estado que puedan realizar las organizaciones sociales puede crear “inseguridad jurídica”, y esto ahuyenta a los inversionistas. Sin inversión extranjera directa, dicen los gobiernos posneoliberales, no hay crecimiento económico y sin éste no hay ni empleo ni ingresos. Éste es el núcleo que une la criminalización social con la acumulación del capital. Cuando está de por medio una dinámica en virtud de la cual la acumulación del capital está en su fase extractivista que implica desposesión territorial y pérdida de soberanía, es lógico suponer que quienes se oponen a esas dinámicas de acumulación por desposesión entran en conflicto directo con el Estado, no con las corporaciones transnacionales ni los inversionistas. Si el Estado ha concesionado un territorio para la minería, o para los ejes multimodales (por ejemplo IIRSA), quien confronte, critique, cuestione y se oponga a esas concesiones tendrá que vérselas de forma directa con el Estado, no con los inversionistas que operan en esas concesiones ni con sus empresas. El Estado protege y ampara a la inversión y al inversionista por sobre su misma sociedad y crea instrumentos jurídicos a este tenor, si no recuérdese todos los artículos sobre la protección al inversionista y a las inversiones que constan en todos los Tratados de libre comercio que han suscrito varios países de la región e, incluso, las leyes específicas que han sido aprobadas para defender el estatuto jurídico de los inversionistas. Si la sociedad resiente del inversionista y sus inversiones porque considera que afectaría a sus derechos, entonces, la sociedad puede ser criminalizada y perseguida porque el derecho de propiedad es el centro de la transformación posneoliberal y debe ser garantizado y protegido sobre cualquier otra consideración. Afectar al derecho de propiedad es afectar la razón misma del derecho moderno e irse en contra del Estado como interés general. De esta forma, la violencia retorna al principio jurídico-político del Estado liberal del siglo XIX. La violencia está hecha para disciplinar al interior de los marcos jurídico-políticos establecidos desde la acumulación capitalista. Es por ello que el Estado posneoliberal puede adscribir a las nociones del derecho a la defensa anticipada de la Doctrina Bush y asumir la confrontación contra el Estado como un delito imputable a la figura del terrorismo. Ahora resulta transparente el trasfondo de considerar como terroristas a todas las organizaciones sociales que se oponen al “desarrollo” (es decir, la acumulación capitalista por desposesión). Por supuesto que no se trataba del “desarrollo”, al menos en una versión que haría pensar al estructuralismo latinoamericano de sus primeros años, tampoco se trataba de la versión tradicional de las fuerzas de mercado como condición del desarrollo. El “desarrollo económico” , en cualquiera de las versiones del término, no tenía nada que ver con la violencia que se está suscitando desde el posneoliberalismo. La criminalización social que se está produciendo en la región es la constatación de que algo más profundo y denso se había producido en los mecanismos de la dominación política. A ningún gobierno neoliberal se le habría ocurrido decir que oponerse a las políticas de ajuste significaba un acto de terrorismo. El neoliberalismo hablaba de gobernabilidad y gobernanza, mas no de terrorismo. Es el posneoliberalismo el que enuncia el terrorismo como figura política de disciplina, control y sometimiento. La apelación al terrorismo se la hace en referencia al extractivismo y las resistencias sociales que provoca. Cuando se establecía una ecuación de igualdad entre la oposición al “desarrollo” y el terrorismo, se estaba generando un mensaje bastante claro para aquellos que se oponen al extractivismo, es decir, las organizaciones sociales que estaban movilizándose en oposición a la minería abierta en gran escala, a la ampliación de la frontera hidrocarburífera, a los servicios ambientales, a los ejes multimodales de transporte, a los transgénicos, a la privatización del agua, entre otros. Puede verse, por ejemplo, que la mayoría de gobiernos de la región nunca utilizan el expediente del terrorismo en contra de su propia oposición política. Ni Evo Morales, ni Rafael Correa, ni la Concertación en Chile, ni Lula, entre otros, calificaron a la oposición política como “terroristas”. La utilización del terrorismo

fue exclusiva para la persecución a los dirigentes sociales y populares que se oponían a las derivas extractivistas que estaban en función de la acumulación del capital en su momento de desposesión territorial. Fueron los dirigentes sociales que defendían sus territorios, sus recursos, su propia vida, los que fueron perseguidos bajo la acusación de terrorismo. En el posneoliberalismo el modelo de dominación política disuelve en el vacío jurídico las resistencias sociales y las criminaliza. No hay opciones de oponerse a la violencia legítima del Estado. Es un modelo de dominación que tiene que recurrir a un control panóptico de la sociedad. Que tiene que provocar inseguridad social permanente. Que recupera el miedo pero ahora por fuera de los mecanismos de mercado y de la crisis económica, y que lo inscribe en la misma convivencia social. En el modelo de dominación política del posneoliberalismo la violencia se convierte en cotidiana. La guerra se instaura como algo normal, de todos los días. En el modelo de dominación política del posneoliberalismo los ejércitos vuelven sus armas contra su propia población. Puede ser que se hable de la lucha contra la delincuencia, contra la inseguridad ciudadana, o lo que se quiera, pero la cuestión es que ahora los ejércitos armados se convierten en parte del paisaje urbano. La sociedad se ha militarizado por cualquier pretexto y asume esa militarización como algo normal, como algo necesario. De la misma forma que durante el neoliberalismo asumía como natural y necesarias las recomendaciones económicas del FMI. Violencia política y heurística del miedo El sustrato de violencia que caracteriza a los gobiernos posneoliberales forma parte de los procesos de acumulación por desposesión y control disciplinario por medio de procesos institucionales. El posneoliberalismo significa la reconstrucción del Estado decimonónico porque la acumulación del capital ha regresado también al siglo XIX. Con el posneoliberalismo se clausura de forma definitiva el Estado de Bienestar o el Estado de la industrialización. En el posneoliberalismo el formato de Estado que se convierte en dominante es aquel del “Estado de derecho”; mas, hay que aclarar los términos. Cuando se menciona al Estado de derecho se suele pensar en los derechos liberales y burgueses y, entre éstos, los derechos humanos, los derechos colectivos y los derechos sociales. ElEstado de derecho, en realidad, hace referencia al derecho a la propiedad. Los demás derechos se subsumen al derecho a la propiedad al que se lo considera como fundamental y prioritario. De todas maneras, existe una definición que da mejor cuenta de lo que quiere decir “Estado de derecho”, y es aquella de la “seguridad jurídica”. Quienes reclaman seguridad jurídica no son los ciudadanos son lo inversionistas. Cuando el Estado cambia su estructura hacia la seguridad jurídica se convierte en Estado de derecho[8]. La forma por la cual se producen esas transformaciones es a través de la convergencia jurídica con los acuerdos supranacionales de comercio que tienen en la OMC y en los tratados de libre comercio su garantía última. La reconstrucción del Estado al interior de los procesos de convergencia normativa apela a la violencia jurídica y política y cierra cualquier espacio social solamente a aquellos que constan dentro del Estado y su violencia legítima. Para el posneoliberalismo, nada puede existir fuera del Estado, incluso la sociedad es acotada a los límites del Estado. Esta versión de Estado es aquella del siglo XIX en donde la burguesía estaba en su proceso de emancipación política y quería controlar a las sociedades a nombre del “interés general”. La violencia del posneoliberalismo radica justamente en esa dinámica de cerrar la política a las dimensiones del Estado. Es por ello la prioridad que tiene en esta coyuntura el cambio institucional, porque las instituciones van a codificar esas relaciones de poder desde la lógica de la razón de Estado y su violencia. En poco tiempo, los disidentes más radicales y los críticos más tenaces han sido silenciados. El modelo de dominación política no necesitó de la violencia explítica para someterlos y neutralizarlos, sino de la razón de Estado y de la violencia legítima del derecho. Las organizaciones sociales fueron perseguidas, sus líderes criminalizados, sus estructuras sociales violentadas pero, cabe aclarar, al interior del Estado de derecho. Los

medios de comunicación que mantenían una línea de oposición crítica también fueron silenciados, independientemente de que hayan correspondido a la derecha política. Su silencio se avaló con las leyes existentes. La violencia que se utilizó contra ellos fue la violencia del derecho, en consecuencia, una violencia legítima. No había, entonces, nada que reclamar. El régimen posneoliberal cerraba los espacios sociales de crítica y de oposición con los recursos que al efecto le daban la ley y el derecho. Siempre había un recurso legal que podía ser utilizado en contra de sus oponentes y, hay que decirlo, siempre fueron utilizados. El modelo de dominación política del posneoliberalismo no solo que suprime la contraviolencia legítima y que utiliza la violencia legítima en contra de todos sus oponentes, sino que produce una transferencia de esa violencia hacia el partido de gobierno. Al criticar al gobierno no solo que se está cuestionando una forma particular de políticas públicas, algo normal en una democracia, sino que ahora se estaría trasgrediendo la razón misma de Estado, porque en el nuevo modelo de dominación política, los partidos gobernantes son el Estado. Empero, existe otra dinámica que es inherente al nuevo modelo de dominación política, se trata del miedo como una heurística del poder y del Estado como garante y condición de ese miedo social. En el posneoliberalismo se ha creado un ambiente de incertidumbre, de desconfianza, de confrontación, de ruptura permanente que desgarra permanentemente el tejido social. Ahora nadie está a salvo y, para el poder, nadie es inocente. La frontera de trazada de “o con nosotros o contra nosotros” se convierte en recurso del poder. Pocos son aquellos que pueden desafiar al Estado ahora convertido en condición de posibilidad de un partido político. En este nuevo modelo de dominación política la persecución se asentó en un control panóptico a la sociedad. Esa inseguridad permanente fractura las solidaridades sociales. Obliga a buscar refugio y escurrirse de los ruidos de la historia. Es una inseguridad que la sienten todos los empleados del sector público que no pueden emitir el más mínimo comentario porque tienen miedo que el panoptismo del poder pase la factura. Es el miedo del hombre o mujer de la calle que se sienten en una amenaza permanente por la delincuencia, el crimen organizado, o la represión pública. Un miedo que paraliza, que corroe, que desarma. Bibliografía Benjamin, Walter: Para una crítica de la violencia y otros ensayos. Iluminaciones IV. Taurus Ed.-Santillana, 1998 Bolívar Echeverría: La mirada del ángel. En torno a las tesis sobre la historia de Walter Benjamin. ERA, México, 2005. Carlos Marx: Crítica de la filosofía del Estado de Hegel. Grijalbo Editores. Colección 70. México, 1968. Dávalos, Pablo: La Democracia Disciplinaria: el proyecto posneoliberal para América Latina. Ed. CODEU-PUCE, Quito, 2010. Dávalos, Pablo: Neoliberalismo político y “Estado social de derecho”, Disponible en internet:http://alainet.org/active/24785&lang=es Foucault, Michel: El Nacimiento de la Biopolítica: Curso en el Collège de Francia. Buenos Aires. FCE, 2008 Naomi Klein: La Doctrina del Shock, Ed. Paidós, Barcelona, 2007. [1] He realizado una primera lectura del posneoliberalismo en América Latina en: Dávalos, Pablo: La Democracia Disciplinaria: el proyecto posneoliberal para América Latina. Ed. CODEU-PUCE, Quito, 2010. [2] El terrorismo económico del neoliberalismo está descrito en el texto de Naomi Klein: La Doctrina del Shock, Ed. Paidós, Barcelona, 2007. [3] A esta forma por la cual la economía no depende de la sociedad sino de procesos naturales, y en donde los seres humanos por la lógica del mercado y sus equilibrios automáticos, crean comportamientos previsibles y, en consecuencia, susceptibles de orden y disciplina el filósofo francés Michel Foucault la denomina “biopolítica”. Cfr. Foucault, Michel: El Nacimiento de la Biopolítica: Curso en el Collège de Francia. Buenos Aires. FCE, 2008.

[4] Benjamin, Walter: Para una crítica de la violencia y otros ensayos. Iluminaciones IV. Taurus Ed.-Santillana, 1998, pp. 40 [5] Walter Benjamin, op., cit. pp 27. [6] Esta fue, precisamente, la crítica que hizo Marx al concepto de Estado en Hegel. Mientras que el filósofo alemán veía en el Estado la culminación de la racionalidad social de una razón universal, para Marx el Estado, en realidad, representaba una forma de dominación de clase. Cfr. Carlos Marx: Crítica de la filosofía del Estado de Hegel. Grijalbo Editores. Colección 70. México, 1968. [7] Bolívar Echeverría: La mirada del ángel. En torno a las tesis sobre la historia de Walter Benjamin. ERA, México, 2005, pp 79, cursivas el original. *8+ Cfr. Dávalos, Pablo: Neoliberalismo político y “Estado social de derecho”, Disponible en internet: http://alainet.org/active/24785&lang=es

Elementos para analizar los grandes proyectos de infraestructura en la Amazonía

Guillermo Carvalho * Últimamente ha sido común oír, aún de personas vinculadas a organizaciones sociales y ONGs que acompañan los procesos de negociación entre los países para incrementar el comercio multilateral o la integración económica sudamericana, la afirmación de que la Iniciativa Para la Integración de Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA) ya no interesa más a los gobiernos de América del Sur. ¿Será verdad? Lo que hemos visto durante los últimos años es la proliferación de grupos y de formas de resistencia a los fundamentos de la estrategia que sustenta el IIRSA, así como su expresión material que son los grandes proyectos de infraestructura. Indígenas costeros, extractivistas, jóvenes, grupos de mujeres, ONGs, campesinos, integrantes del Ministerio Público Federal, investigadores y muchos otros segmentos sociales han ofrecido una reñida oposición a estos emprendimientos y a todo lo que está asociado a ellos –degradación ambiental, concentración de los fundos y expansión de la pobreza entre otros problemas. Es lógico que en este escenario el interés de los gobiernos de la región sea disminuir la presión que viene de la sociedad. Y una de las formas encontradas es diseminar la idea de que el IIRSA es pasado, aunque la realidad niegue este discurso. Este texto tiene como principal objetivo presentar algunos puntos que creemos relevantes a la reflexión crítica acerca de la ejecución de grandes proyectos de infraestructura en la Amazonía, cuyos principales exponentes son el Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) y el IIRSA. Los ítems presentados no pueden ser comprendidos aisladamente, sino como un todo articulado. Con todo, creemos que la forma en la que el texto fue escrito es la más adecuada, pues este podría ser usado en reflexiones de grupo. En fin, queremos resaltar que algunos elementos no fueron incorporados a este texto, por las dificultades enfrentadas durante su elaboración. Esperamos superar esa falta en otros materiales. Grandes proyectos de infraestructura para garantizar el acceso, uso y control de los recursos amazónicos a las grandes empresas nacionales y extranjeras Iniciaremos nuestro abordaje realizando un interesante ejercicio. Agarremos dos mapas, el primero conteniendo las áreas de América del Sur donde se concentran recursos estratégicos como madera, agua, minerales y tierras fértiles entre otros, y el segundo, con la localización de todas las obras de estructura previstas por el IIRSA y el PAC en sus respectivas carteras de proyectos. Ahora, coloque uno sobre el otro. ¿Qué es lo que usted percibe? Sin duda alguna usted no tendrá dificultades para llegar a la conclusión de que los emprendimientos que están siendo ejecutados, o que todavía serán implementados en la Amazonía, buscan, entre otros objetivos, garantizar el acceso de grupos poderosos a aquellos recursos. Pero garantizar el acceso no basta. Es necesario también que el uso y el control de los mismos sean efectivizados a cualquier costo; de esta forma, una serie de medidas están siendo tomadas por el gobierno federal para que los intereses de las grandes corporaciones sean completamente satisfechos: líneas de financiamiento que más parecen una donación de recursos públicos, establecimiento de aparcerías público-privadas, concesión a la iniciativa privada para la exploración, cambios constitucionales, flexibilización de la ley ambiental, etc. [1]

Un último ejercicio. Sobreponga a los dos mapas anteriores, otro contenido de localización de las bases militares estadounidenses en América del Sur. Tal vez quede sorprendido con la coincidencia existente ya que estos “enclaves” del imperio permiten a los estadounidenses el control militar de todos los territorios concentradores de recursos naturales. ¿Teoría de la conspiración? Todo indica que la reactivación de la 4º Flota Naval de los EEUU no busca solamente cazar “insurgentes”. *2+ Frente a un brutal proceso de concesión territorial Propongo un viaje por una de las principales carreteras que atraviesan la Amazonía brasilera: la BR-364 que se inicia en Sao Paulo y llega hasta la frontera del Acre con el Perú. Tomemos el trecho de esta carretera en el estado de Rondonia. En este están siendo construidas dos obras de gran envergadura en el ámbito del PAC, las hidroeléctricas de Santo Antonio –a 7 km de la capital del estado, Portobello– y Jirao, distante a cientos de kilómetros. Las dos otras hidroeléctricas están previstas en el portafolio del IIRSA: Guajaramirin, frontera Brasil y Bolivia, y Cachuela Esperanza, ésta en territorio boliviano. [3] Con esto, navíos de gran calado utilizados en el comercio internacional podrán acceder a la bahía del río Madera. Es impresionante la cantidad de tierras públicas a lo largo de la BR-364 que pasó al control de las empresas involucradas en la construcción de las represas. En el caso de Jirao, 50,1% de las acciones del Consorcio Energía Sustentable de Brasil pertenecen a la multinacional Suez Energy, y 9,1% a la empresa Camargo-Correa; ambas pasaron a tener bajo su dominio un stock de tierras nada despreciable. [4] Además, y este es otro dato importante, las hidroeléctricas de la (pan) Amazonía tiene entre sus objetivos transformar los principales ríos de la región en hidrovías para así impulsar el intercambio comercial en escala internacional. Como si no fuera poco, las empresas que construyen las hidroeléctricas no solo usufructúan de la venta de energía producida sino que también pasarán a contralar de algún modo, el movimiento de las embarcaciones en los ríos de la Amazonía. Por lo tanto, expandirán su poder por vastos territorios de la región a partir de la “privatización” de sus ríos principales. Los proyectos de infraestructura provocan un profundo reordenamiento del territorio amazónico Investigaciones realizadas en Rondonia en el ámbito del Proyecto Nueva Cartografía Social, coordinado por el profesor Alfredo Wagner de la Universidad del Estados de Amazonas (UEA), indican que las concentraciones de tierra se aceleraron durante la construcción de Santo Antonio y Jirao. Y el Programa Tierra Legal del gobierno federal ha sido uno de los instrumentos para garantizar la legalización de las tierras disputadas en la región. Con la construcción de las hidroeléctricas en la Amazonía es posible que las grandes empresas alcanzaran tres objetivos importantes para ellas: 1. Evidentemente, producir y vender energía, 2. Transformar los ríos más importantes de la región en hidrovías, y 3. Impulsar la instalación o expansión de actividades económicas con fuerte inserción en el mercado global, como el agronegocio. No es difícil comprender que la transformación de la bahía del Madera en un área navegable para grandes embarcaciones es por sí sola un elemento de gran valorización de las tierras, principalmente de aquellas localizadas en los márgenes de los ríos. Esto también ocurre con la apertura y/o asfaltado de carreteras, ampliación de la red de distribución de energía, construcción y modernización de puertos y aeropuertos, etc. La IIRSA y el PAC procuran construir un sistema logístico integrado, articulando energía, transporte y comunicación. Esta red logística está en función de garantizar la competitividad de las empresas que están siendo instaladas o que se instalarán en la región en los próximos años. De alguna forma, esta red está volcada a la atención de las demandas de agricultores familiares, indígenas o extractivistas. Es lógico que la harina y el frijol circularán por los caminos, pero esto debe ser considerado como un “efecto colateral” del objetivo principal que es atender a los intereses de los sectores económicos con fuerte vinculación con el mercado internacional: la pecuaria, la producción de agrocombustibles y celulosa, las industrias electrointensivas, y las madereras, por ejemplo, los segmentos a ser contemplados por la IIRSA y por el PAC. Los grandes proyectos de infraestructura promueven un profundo reordenamiento territorial, donde la producción pequeña familiar y el extractivismo, entre otros, tienden a ser sustituidos por actividades económicas intensivas en capital y en el uso de recursos naturales. Según Milton Santos (2008,p 31)[5], la “exigencia de fluidez manda a quebrar las fronteras, mejorar los transportes y comunicaciones, eliminar los obstáculos a la circulación de dinero (aunque la mercadería quede para después), suprimir las regulaciones hostiles al galope del capital hegemónico”. De esta forma, los territorios son moldeados a imagen y semejanza del gran capital. Los grandes proyectos promueven la diseminación de los conflictos en la Amazonía

El anuncio de la ejecución de estos proyectos por sí solo ya constituye un motivo para el desplazamiento de personas hacia los locales de las obras, a fin de disputar los trabajos –en gran medida precarios y de baja calificación–, o para intentar lucrar con la apertura de nuevos emprendimientos. Las consecuencias de este proceso se hacen sentir sin demora: a) Aumento exponencial de la demanda por servicios públicos de salud, educación, vivienda y transporte, especialmente; b) Ocupación desordenada del territorio con la ampliación de periferias urbanas c) Recrudecimiento de las diferentes modalidades de violencia (contra mujeres y niños, aquellas motivadas por el mercado de drogas, prostitución y otras), y d) Degradación ambiental. Las difíciles situaciones que atraviesan Portobello (Rondonia) y Altamira (Pará) son ejemplares. Por otro lado, las obras no consiguen absorber al gran número de trabajadores interesados en los empleos, y tampoco ofrecen buenas condiciones de trabajo. La manifestación ocurrida recientemente en el área hidroeléctrica de Jirao demostró a todo el país las pésimas condiciones de los y las trabajadoras en las canteras y alojamientos de las obras del PAC. Hasta el mismo uso de “sobornos” para llevar a personas de diferentes puntos del territorio nacional fue constatado, tal como todavía ocurre en la Amazonía para la formación de pastos. Esto sin hablar del fuerte aparato represivo creado por empresas para someter a la “peonada” que no gozaba de los derechos previstos en la legislación laboral –entre otros motivos por la tercerización de las obras–. Esta era aglomerada en cubículos sin las mínimas condiciones de higiene y sufría problemas de atraso en los pagos, para citar algunos de los problemas existentes. Entre tanto, los conflictos sobrepasaron los límites inmediatos de los canteros de obras. A diferencia del pasado, cuando los mismos se asentaban en el territorio indígena llamado “arco de la deforestación”, hoy ellos están diseminados por toda la región; motivados por presiones de orden externo e interno que hacen de la Amazonía un territorio en disputa por distintos sectores. Entre las presiones, destacan: - El aumento de la demanda mundial de proteínas natural y vegetal: la población del planeta consume cada vez más carne (ganado, cerdo, pollo), soya y otros productos agrícolas a fin de mejorar la capacidad de consumo de millones d personas –de chinos por ejemplo–, como también cambios en los hábitos alimenticios, principalmente de las nuevas generaciones encuadradas en el sistema “mcdonaldiano”, o premiadas por las circunstancias cotidianas. La Amazonía aparece, entonces, como propicia a la expansión del agronegocio para atender esta demanda, sometiendo a sobrepresión las tierras ocupadas por agricultores y agriculturas familiares y poblaciones tradicionales. - El aumento de la demanda por energía: la Amazonía está siendo preparada para convertirse en la gran provincia energética brasilera, que atienda las demandas de todas las regiones del país. Según cálculos del profesor Osvaldo Sebá (Unicamp), si todas las represas previstas y/o definidas en la Amazonía fueran efectivamente ejecutadas, sumarán 302 hasta el año 2050. ¡Una locura! ¿Cuáles serían los impactos de esta cantidad absurda de represas en el clima del planeta? [6] ¿Se puede uno imaginar la cantidad de personas que serán desplazadas de manera forzosa para garantizar la ejecución de estas obras, o los millares de hectáreas de bosque (localizados en tierras indígenas, parques y otras áreas de protección) que deberán ser cubiertos por la formación de lagos? ¿Será que uno consigue dimensionar los conflictos surgidos por este proceso en toda la región? - La producción del agrocombustibles: apenas por una cuestión didáctica, resolvemos acentuar separadamente el ítem de los agrocombustibles del acápite anterior volcado a la energía. Esto para resaltar los impactos emergentes de esta actividad en las poblaciones locales y en el ambiente. Son millones de almácigos de oleaginosas que están siendo preparados para el cultivo, en particular en el estado de Pará, patrocinado por una empresa vinculada a PetroBras y a Vale. Además de la posibilidad que queda en la producción de alimentos, la concentración de tierras tiende a recrudecer como ya está ocurriendo. - El aumento de la demanda de minerales: la China es actualmente el mayor mercado consumidor de minerales brasileros. Cerca del 60% de la producción de Vale tiene como destino aquel país. Esta y otras empresas multinacionales como la ALCOA, desarrollan intenso trabajo de levantamiento de “jaziras”, buscando controlar vastas extensiones del territorio amazónico. Los conflictos con comunidades remanentes de quilombos[7], indígenas, extractivistas, pueblos ribereños, agricultores familiares, asentados de la reforma agraria, y pequeñas y medianas ciudades han sido frecuentes. [8]

- La demanda por madera y el desabastecimiento de stocks en Asia; la industria maderera de Malasia y otros países de la región podrá entrar en crisis en los próximos años a causa del desabastecimiento del stock existente, debido a la intensidad de la explotación predatoria con la que la actividad es realizada. Es posible constatar, por ejemplo, que la apertura de carreteras en Perú ha venido acompañada del aumento de extracción ilegal de madera. En ese contexto, la Pan-Amazonía se afirma como región estratégica para el sector. Como bien sabemos, la explotación ilegal de madera en la Amazonía brasilera, históricamente ha caminado lado a lado con la disputa de tierras, la deforestación y la formación de pastos o de áreas para la agricultura intensiva. La violencia no es algo circunstancial en el proceso de expansión capitalista en la Amazonía, pero si parte constitutiva del modelo hegemónico que se emplea en la región, como bien afirmó el profesor Alfredo Wagner en sus estudios sobre la reforma agraria realizados en la década de 1980. Y esa violencia se expresa actualmente de diferentes formas: como abuso o uso de fuerzas de represión del Estado, o estrangulamiento financiero de organizaciones que se oponen a la lógica dominante; campaña masiva de descalificación de liderazgos y de los movimientos sociales –ver lo que ocurre con los movimientos de mujeres de Altammira que se oponen a Bello Monte–; o el asesinato y la persecución política, entre otros. Infelizmente, la tendencia es que la violencia recrudezca a raíz de los conflictos y las presiones citadas anteriormente. No se trata de integración sudamericana No se trata de integración sudamericana, pero si de una conexión de territorios hacia la globalización capitalista: es una estrategia fragmentadora desde el punto de vista socio-territorial. No es todo el territorio lo que le interesa al gran capital; solo las parcelas cuyas localizaciones son consideradas estratégicas, -como las más adecuadas hacia la construcción de puertos y aeropuertos-, o por concentrar grandes valores de recursos en el mercado internacional. En este sentido, podemos afirmar que la IIRSA busca, fundamentalmente, conectar partes del territorio sudamericano al mercado globalizado. Documentos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) comúnmente afirman que la IIRSA es un avance en relación a otras tentativas de integración suscitadas en el pasado. De acuerdo con los especialistas del banco, la IIRSA se fundamenta en una visión integrada del territorio sudamericano. Todavía, la estrategia de concentrar recursos en determinadas partes del territorio sudamericano para construir un sistema integrado de logística, articulando energía, transporte y comunicación –los llamados ejes de la integración– lejos de promover la horizontalización del desarrollo tiende a recrudecer las diferencias entre los países y al interior de cada nación. El modelo de desarrollo patrocinado por la IIRSA y el PAC, basado en ejes de integración, puede, por ejemplo, provocar el vaciamiento económico y poblacional de extensas áreas de América del Sur, a diferencia de lo que afirman el BID, la Corporación Andina de Fomento (CAF) o el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), principales financiadores de esta estrategia. Algunos autores llegan a afirmar que la fragmentación promovida por el actual modelo hegemónico puede constituirse a futuro en un peligro real para la propia idea de nación. Integración física y reforma estructural son las dos caras de la moneda La integración de la infraestructura no es suficiente para la integración latinoamericana. Las reformas estructurales conforman el otro lado de la estrategia. Para los defensores de la integración sudamericana, fundada en la expansión del mercado y la libre circulación de mercaderías y capitales, la constitución de una red logística profundamente articulada, agregando transporte, energía y comunicación, siempre fue considerada importante, pero no suficiente como para garantizar la integración de América del Sur. O sea, al lado de la construcción de centenas de hidroeléctricas y la expansión de la red de energía, más puertos, aeropuertos, gasoductos, oleoductos, termoeléctricas, pavimentación y/o apertura de caminos, transformación de grandes ríos en hidrovías y otros emprendimientos, defendían también la ejecución de un conjunto de acciones que redujeran al máximo los “obstáculos” al incremento del comercio internacional, como la flexibilización de las legislaciones ambientales y laborales de los países desarrollados; la constitución de nuevos marcos regulatorios que disminuyeran las restricciones a inversiones extranjeras y a la circulación del capital –desde la agilización del paso de camiones con mercaderías por fronteras nacionales, hasta las cuestiones de orden tributario y fiscal, repatriación de ganancias, protección de inversiones y otros ítems considerados estratégicos por los grandes grupos económicos.

De acuerdo con este punto de vista, la integración económica sudamericana depende, de un lado, de la integración física del continente y, de otro, que sean ejecutadas las llamadas reformas estructurales para garantizar la protección de las inversiones, facilidades para la repatriación de capitales, la apertura de la economía, etc. Por tanto, integración física y reforma estructural son dos lados de una misma moneda. IIRSA y PAC son algunos de los medios priorizados por Brasil para garantizar su supremacía en la región La cuestión si Brasil debe o no empeñarse en constituirse en una potencia regional es un debate superado entre los segmentos que controlan el Estado brasilero. El plan PluriAnual 2004-2007 del gobierno federal ya había presentado esa perspectiva de modo muy claro, cuando afirmó que la integración sudamericana era una de las cuestiones de inserción competitiva de la economía brasilera en el mercado internacional. La preocupación mayor, inclusive entre el sector militar, es saber cuál será la reacción de EEUU a esa pretensión brasilera. Como afirma el dicho popular, “es ahí que la puerca tuerce el rabo”. El proceso de internalización de las empresas brasileras ha sido impresionante, en particular en los mercados de los países vecinos. Los sectores que comandan el Estado brasilero saben muy bien lo que pretenden con la integración sudamericana. No es en vano que segmentos integrantes de la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (FIESP) pasaran a defender que el Brasil exija de sus vecinos la aprobación de leyes nacionales que protejan inversiones extranjeras, en el caso de las empresas brasileras, asociadas o no al capital internacional. Algo que Brasil se ha resistido a aceptar en foros multilaterales como la Organización Mundial del Comercio (OMC). Los grandes proyectos de infraestructura han servido como una especie de catapulta para un conjunto de empresas brasileras, en especial las contratistas. De manera resumida, podemos decir que los acuerdos firmados por Brasil con las demás naciones sudamericanas han seguido la siguiente ruta: 1. Las demandas por financiamiento son presentadas al gobierno brasilero; 2. El BNDES entra en el juego y dispone los recursos; 3. Los contratos asignados prevén que los servicios de consultoría o equipamiento sean obtenidos en Brasil; y 4. Las empresas acceden a recursos del BNDES en condiciones ventajosas y constituyen consorcios con empresas de países donde las obras se ejecutan. O sea, las empresas brasileras ganan en todo, mientras que los países vecinos se quedan con la deuda pública y los impactos socio-ambientales. En caso de que usted tenga condiciones, acceda a la lista de obras que están siendo ejecutadas o finalizadas en América del Sur en los últimos 10 años, que contaron con la participación de empresas brasileras. Por otro lado, Brasil ha invertido en la modernización de las fuerzas armadas y su aparato militar: submarino nuclear, reactivación de la industria bélica nacional (la de helicópteros, por ejemplo), compra de jets, etc. Se calcula que Brasil pretende gastar cerca de 30 billones de dólares para armarse La Amazonía está siendo despedazada Para que los objetivos de los defensores del actual modelo de desarrollo sean alcanzados, es preciso despedazar la Amazonía. ¿Qué significa esto? El macrozoneamiento ecológico–económico –irónicamente aprobado durante la semana del medio ambiente de 2010– avanza en la perspectiva de despedazar la Amazonía. Su parte occidental deberá ser, según el gobierno y sus aliados, en buena parte preservada. Todavía la porción oriental y una parcela de la occidental mantendrán algunas áreas verdes desconectadas entre sí, y el restante estará abierto a las actividades económicas intensivas en el uso de los recursos naturales. A esa estrategia la denominamos despedazamiento de la Amazonía. No es en vano, por tanto, que poderosos grupos políticos y económicos realicen lobys en el congreso nacional, a fin de que algunos estados que hoy integran la Amazonía, dejen de serlo. A ellos les interesa tomar tales Estados “libres” para que las grandes empresas se instalen de forma acelerada. O sea, la Amazonía está siendo “despedazada” a fin de acelerar la concreción de los intereses de las grandes empresas nacionales y extranjeras, a pesar de los impactos presentes y futuros sobre poblaciones y el equilibrio climático. Una duda persiste en este proceso: ¿cómo Brasil garantizará el cumplimiento de acuerdos internacionales para enfrentar el cambio climático, si ejecuta esta estrategia basada en la explotación intensiva de los recursos de la región para atender las demandas de los principales mercados del planeta? En caso de que las negociaciones internacionales definan que la plantación de especies exóticas pase a ser considerado reforestación, la ecuación estará cerrada. Esta es una de las respuestas posibles. El “despedazamiento” de la Amazonía coloca en riesgo las conquistas democráticas alcanzadas en la región, así como los derechos humanos. Esto porque la expansión acelerada del capital en la región exige, entre otras medidas: a) La revisión de la legislación referente a la demarcación de las tierras indígenas, a fin de

permitir la entrada de empresas mineras y madereras, o bien como que sea oficializada la posibilidad de revertir las áreas ya demarcadas; b) Que se dificulte la constitución de nuevas áreas de protección (en sus diferentes modalidades) y de vestigios de quilombos, en el intento de impedir que más tierras sean “inmovilizadas” para el mercado; c) Que la legislación ambiental sea flexibilizada al máximo para permitir la instalación de grandes emprendimientos económicos y de proyectos de infraestructura; d) Que la extensión de áreas de frontera sea disminuida para permitir la actuación de empresas extranjeras en estos espacios; e) La adopción de nuevas medidas que faciliten el paso de los recursos públicos en condiciones ventajosas a la iniciativa privada, en forma de subsidios, financiamientos, créditos y exenciones , perjudicando sensiblemente el área social. El proceso de conformación de consorcio para la construcción de Bello Monte demostró el empeño del gobierno federal y sus aliados para implementar en diferentes grados las medidas citadas arriba. Y contra ellas se debatirán los movimientos sociales de la región y el de sus compañeros en Brasil y en el exterior. No luchamos contra empresas, sino contra un bloque de poder ¿Qué es lo que la experiencia de resistencia contra los grandes proyectos de infraestructura nos ha enseñado? En primer lugar, que luchamos actualmente no contra uno u otro segmento cuyos intereses se realizan a través de este modelo desarrollista, pero si contra un bloque de fuerzas políticas y económicas nacionales e internacionales – que involucra a la Justicia y los medios de comunicación– que está ejecutando una amplia campaña para garantizar el apoyo de la población a los emprendimientos. Este bloque se complejizo y se amplió con la adición de sectores de movimientos sociales y ONGs. Esto significa que el entonces denominado campo popular y democrático, responsable de algunas de las principales conquistas políticas y sociales en Brasil, se fragmentó profundamente y no existe más. Por consiguiente, la resistencia se tornó una tarea más ardua todavía. En segundo lugar, este bloque se encuentra orgánicamente articulado desde el plano local hasta el internacional. Tal situación exige a la sociedad civil actuar con ahínco en diferentes escalas. Lo que no es tan fácil debido a la existencia de diversos problemas como por ejemplo las dimensiones continentales amazónicas, las dificultades de acceso a recursos públicos en Brasil para desarrollar sus actividades y las crecientes restricciones de la cooperación internacional. En tercer lugar, el bloque hegemónico ha rescatado elementos del pasado para justificar la nueva ola expansionista del capital en la región. Es el caso de la idea del “progreso”, muy utilizada durante la era de la dictadura militar en Brasil, como soporte para conquistar el apoyo de la opinión pública a las políticas y proyectos de ocupación acelerada del territorio amazónico. Este discurso encuentra enorme receptividad en la sociedad brasilera, principalmente en los sectores de renta más baja, seducidas por la expectativa de que tales emprendimientos se convertirán en una fuente de un gran número de empleos y, consecuentemente, mejorarán su calidad de vida. Es por esto que el discurso de quien combate el actual modelo encuentra muchas dificultades para enraizarse entre la población. En diferentes momentos de la historia hubo intentos de sectores de la izquierda para establecer alianzas con fracciones del capital en torno a determinados objetivos. En Brasil, los partidos defendieron por mucho tiempo que el país debería ejecutar por una revolución nacional burguesa, como etapa en la lucha por la construcción del socialismo en el país. Otras iniciativas fueron puestas en práctica o simplemente defendidas, y esto ocurrió no solamente en Brasil. Entretanto, cuando analizamos retrospectivamente esas iniciativas en Brasil, constatamos que aun aquellas en las que hubo un establecimiento de alianzas puntuales entre la izquierda y las fracciones del capital, la primera siempre quedó en un papel de actor social secundario, sometido de alguna forma a las directrices de los grupos dominantes. El punto de vista que defendemos es que la situación actual es cualitativamente distinta a las experiencias pasadas. Hoy, sectores que componen el denominado campo democrático y popular, pasaron a integrar oficialmente el bloque hegemónico, a compartir perspectivas y formas de acción. Creo que una de las explicaciones posibles para esto se debe al hecho de que la parcela del antiguo bloque democrático y popular asumió el desarrollismo –el profesor Carlos Vainer (UFRJ) diría el “crecimientismo”– como su “nueva” utopía. Permítanme hacer una crítica un tanto larga, pero que considero importante para una mejor comprensión de lo que aquí está siendo afirmado: (...) El espíritu del tiempo recibe impulsos de dos corrientes del pensamiento, contrarias, interdependientes y entrelazadas: ella se desencadena, cuando hay un choque entre pensamiento histórico y utópico. A primera vista, parece que estos dos modos de pensar se excluyen mutuamente. Tenemos la impresión de que el

pensamiento histórico impregnado de experiencia está destinado a criticar los proyectos utópicos; y el pensamiento utópico exaltado parece tener como función descubrir alternativas de acción y espacios de posibilidades, los cuales sobrepasan las continuidades históricas. Por lo tanto, de hecho, la consciencia moderna de tiempo abrió un horizonte, en el cual el pensamiento histórico se funde con el utópico. De cualquier modo, esa emigración de energías utópicas, en la conciencia histórica, caracteriza el espíritu del tiempo que acompaña la esfera pública política de los pueblos modernos desde los días de la Revolución Francesa. El pensamiento político contaminado por el espíritu de tiempo, mirando hacia adelante y deseoso de enfrentar la presión de los problemas de la actualidad, y cargado de energías utópicas- sin embargo, ese excedente de expectativas debe ser controlado por el contrapeso conservador de experiencias históricas. (HABERMAS, 2005, p. 10) [9] Dando continuidad a su reflexión Habermas afirma: (...) Entretanto, en nuestro siglo, Ernest Block y Karl Mannheim emprendieron un trabajo de purificación de la expresión “utopía”, con el fin de rehabilitarla en un medio confiable para la proyección de posibilidades de vidas alternativas, que tienen que ser acordadas en el propio proceso histórico. Por cuanto, la consciencia histórica, políticamente eficaz, trae inscrita en sí misma una perspectiva histórica. Era así, por lo menos, que las cosas eran vistas hasta ayer. Mientras que hoy parece que las energías utópicas fueron totalmente consumidas, desapareciendo del pensamiento histórico. El horizonte del futuro se encogió, modificando radicalmente el espíritu del tiempo y la política. El futuro se tornó negativo: en el umbral de siglo XXI, se proyecta un panorama atemorizante de riesgos que amenazan intereses vitales a nivel global". [10] El horizonte parece haberse “encogido” para determinados segmentos del antiguo campo democrático y popular. Según tal perspectiva nos resta “turbinar” (acelerar) el crecimiento económico, fundado en la explotación intensiva y depredadora de los recursos naturales existentes, en el fortalecimiento de los mecanismos y las instituciones del mercado. El poder que la palabra “desarrollo” posee es increíblemente fuerte en la sociedad, de la misma manera que el “progreso” en los principios del capitalismo, como bien demostró Celso Furtado. [11] Para Milton Santos (2008)*12+, en la actualidad la “competitividad toma como discurso el lugar que, a inicios de siglo, ocupaba el progreso y, en la post guerra, el desarrollo”; sin embargo desvinculada de la idea del progreso moral antes existente. Parece ser que, en el actual momento histórico del capitalismo, el desarrollo adquirió el mismo significado profundo que el progreso representaba en el pasado. Es más, es preciso resaltar que no estamos hablando de una noción sustituyendo otra, sino de ideas fuerza que se retroalimentan, que llenan y orientan las expectativas de gran parte de la humanidad. Llegamos al punto en el cual las manifestaciones contrarias al modelo actualmente hegemónico sufren todo tipo de acusaciones, de retrógradas, de “antipatriotas” por los segmentos que controlan el aparato del Estado y los medios, grandes empresas, espacios mayoritarios del poder legislativo y judicial, además de movimientos sociales defensores de soluciones a partir del fortalecimiento de las reglas y de las instituciones del mercado, incluyendo algunas ONGs nacionales e internacionales. Esto sin hablar de la adopción de medidas de intimidación, de desmoralización y de criminalización ejecutadas de modo articulado contra los que confrontan al “orden” instituido. Acordémonos que Edson Lobão, Ministro de Minería y Energía, llamó “demonios” a quienes se oponían a la construcción de la represa hidroeléctrica de Belo Monte. El desarrollo pasó a ser el elemento central del discurso, de la práctica y de la utopía de un sector representativo de la izquierda, controlando o no el aparato del Estado. Una izquierda que posee una visión productivista, de dominio del hombre sobre la naturaleza y cuyas propuestas están asentadas en el consumo intensivo e insustentable de los recursos naturales. Por consiguiente, el desarrollo se constituye en una especie de divisor de aguas dentro de la misma izquierda. La verdad es que el debate sobre nuestras utopías se empobreció demasiado debido a esto, ya que nos convertimos en rehenes de una trampa político-ideológica, cuyos parámetros son dados por los que controlan el capital, el Estado o los mecanismos de poder. Tales parámetros confinan el debate acerca de nuestro futuro y el de muchos otros países a la definición de las medidas consideradas más eficaces para patrocinar e impulsar el desarrollo. El PAC y la IIRSA son ejemplos cabales de lo que estamos hablando. Asustan las similitudes de las posiciones entre los defensores del modelo adoptado por nuestro país. Véase, por ejemplo, el resultado de la votación del Código Forestal en la Cámara de Diputados. Este bloque

ampliado agrega a Bancos Multilaterales: Banco Mundial (BIRD), BID e CAF, entre otros; Estado brasilero: gobierno federal (IBAMA, INCRA, FUNAI...), gobiernos estaduales, prefecturas, empresas estatales (FURNAS, ELETRONORTE, ELETROBRÁS...), parlamento, Justicia, bancos públicos (BNDES, CEF, BASA e Banco do Brasil); Bancos privados (Bradesco, Itau, Santander...); Empresas: Odebrecht, Camargo Corrêa, Andrade Gutierrez, Mendes Junior.. Asociación Brasileira de Máquinas e Equipamientos; Fondos de pensión de trabajadores (Caixa, Petrobrás, Banco do Brasil, Previdência, Vale...); El bloque también incluye a Gobiernos extranjeros; Empresas multinacionales; (Con)Federaciones empresariales; Amplios sectores de los movimientos sociales; Diversas ONGs; Casi la totalidad de los partidos políticos; Medios de comunicación de masas; e Instituciones de enseñanza e investigación (buena parte del impacto ambiental producido en la Amazonía que acaba atendiendo a los intereses de las grandes empresas, son integrantes de universidades públicas de la región). Necesitamos tener plena conciencia que el momento actual es de reconstrucción de un campo político contra hegemónico, en una situación bastante adversa ya que nos encontramos fragmentados, sin un programa mínimo que nos articule, y en número reducido. Construir las condiciones para la constitución de un nuevo campo es una de las tareas prioritarias del momento. Y la lucha contra la lógica de los grandes proyectos de infraestructura de la IIRSA y el PAC es una oportunidad que se presenta y que no puede ser desperdiciada. Un bloque de poder con capacidad para actuar a diferentes escalas Durante un evento de la plataforma BNDES [13] en Río de Janeiro un tiempo atrás, el profesor Carlos Vainer de la UFRJ hizo una interesante intervención en la que tomó a Coca Cola como ejemplo para mostrar la capacidad del capital para actuar en diferentes escalas en defensa de sus intereses. Según él, el poder de aquella empresa reside en el hecho de que es capaz de enfrentar a sus competidores en diferentes mercados, y al mismo tiempo llevar sus productos a los lugares más remotos del planeta, a través de un eficiente trabajo de distribución y marketing. De esta forma, articulando intervenciones en diferentes niveles, desde el local hasta el plano internacional, Coca Cola consigue mantener su hegemonía en el sector. Ese ejemplo es oportuno para el asunto que tratamos, pues una de las características más importantes del bloque de poder con el cual nos enfrentamos es justamente su capacidad de intervenir en diferentes escalas para garantizar sus intereses en la Amazonía, que incluye desde la tentativa de cooptación de dirigentes locales, alcaldes, concejales, prefectos y licitadores para conquistar la adhesión de los mismos,[14] acciones junto al gobierno federal para que se les concedan proyectos, exenciones fiscales y tributarias, loby junto al Congreso Nacional y Asambleas Legislativas para que aprueben materias de su interés, además de las tentativas para que la hidroelectricidad sea considerada energía limpia por instituciones multilaterales, a fin de que las empresas involucradas en la construcción de represas puedan acceder al mercado de carbono, por ejemplo. En este contexto, las organizaciones dedicadas a procesos de resistencia al modelo tendrán pocas chances de victorias importantes en caso de que no actúen también en diferentes escalas. Tal vez esta sea la gran lección que nos dan los segmentos que luchan contra la construcción de Bello Monte, en Altamira. Los movimientos sociales de las regiones transamazónica y Xingu poseen una larga trayectoria de luchas y desde el final de la década de 1980 se oponen radicalmente a las intenciones del gobierno federal de construir un complejo hidroeléctrico en el río Xingu, que tienen a Belo Monte como una especie de primera etapa. Con el pasar del tiempo, percibieron que solamente con la construcción de un arco de alianzas, mucho más allá de aquellas regiones, podrían hacer frente a los sectores interesados en la construcción de la represa. Hoy encontramos un tipo de intervención que conjuga un intenso trabajo de información y de movilización de comunidades, la constitución de núcleos de apoyo en Belem y otras ciudades de Brasil y del exterior, articulaciones con redes y foros nacionales e internacionales, apoyos de agencias de cooperación, etc. Gracias a la perseverancia de los movimientos y el pueblo de Altamira y de sus aliados por la lucha contra Belo Monte se salvó aquel municipio. Esta capacidad de actuar en diferentes escalas puede ser vista cuando la presidenta Dilma Roussef va a Lisboa y a Porto Alegre y encuentra manifestaciones contrarias a la construcción d la hidroeléctrica, cuando las organizaciones de Río de Janeiro se manifiestan en frente de la sede del BNDES, cuando encontramos grafitis contrarios a las represas en Recife, Belo Horizonte y Sao Paulo, cuando organizaciones de diferentes países de Europa realizan debates y manifestaciones de apoyo a las luchas de indígenas, mujeres, grupos pastorales, jóvenes, costeros, afectados por represas, ONGs. En Belem ya hay un Comité Xingú Vivo Para Siempre que reúne a estudiantes vinculados a directorios académicos, ONGs, activistas vinculados al Foro de Mujeres de la Amazonía Paraense, pescadores y otros segmentos.

La resistencia consta de un panel de especialistas de instituciones de investigación de la Amazonía y de otras partes del país, que analizarán profundamente los resultados de los Estudios de Impacto Ambiental, mostrando las incoherencias y omisiones del mismo. También merece resaltarse el excelente papel de representantes del Ministerio Público Federal, que se volvieron compañeros esenciales en este proceso. En fin, la lucha contra Belo Monte, expresa concretamente el tipo de acción que hoy es necesaria para poder enfrentar a la lógica dominante materializada por los grandes proyectos de infraestructura. Con todo, si no hubiese reñida resistencia a nivel de las bases, nada de esto sería posible. Notas: [1] Ver la votación del Código Forestal de Brasil, por ejemplo la propuesta de reducir el área de frontera en Brasil de 150 km a 50 km. [2] A similitud del proceso en curso en América Central con el Plan Puebla-Panamá. [3] Todas estas hidroeléctricas integral el Eje Perú-Brasil-Bolivia de la IIRSA. [4] La Compañía Hidroeléctrica de São Francisco (CHESF) y Eletrosul, empresas estatales del sector eléctrico brasileiro, poseen cada una 20% de las acciones del consorcio. [5] SANTOS, Milton. Técnica, Espaço, Tempo: Globalização e Meio Técnico-científico-informacional / Milton Santos. - 5. ed. - São Paulo, 2008. [6] El investigador Phillip Fearnside del Instituto de Investigación de la Amazonía (IMPA), realiza importantes estudios sobre la producción de gas metano por parte de las hidroeléctricas. Este gas es todavía más perjudicial para la atmósfera que el gas carbónico. Como el gobierno y la industria de las represas buscan que las represas sean productoras de energía limpia, con el fin de que las empresas del segmento puedan usufructuar con el mercado d carbono, Fearnside se volvió enemigo mortal del sector. [7] Ver Relatório sobre conflitos Quilombolas/Vale no Maranhão elaborado pela organização Justiça nos Trilhos: http://www.justicanostrilhos.org/nota/738 [8] Hace una semana, ONGs divulgaron la situación enfrentada durante años por el municipio de Açailandia en El Marañon, vecino de cinco siderúrgicas que transforman minerales extraídos para Vale. En el levantamiento se demostró que en ciertas regiones, cerca 65,2% de las personas sufrían problemas respiratorios a causa de partículas de carbón y mineral dispersas. Sitio http://www.justicanostrilhos.org/ [9] HABERMAS, Jürgen. A crise do Estado do Bem-Estar e o esgotamento das energias utópicas. In. Diagnósticos do Tempo – seis ensaios. Tradução Flávio Beno Siebeneicher. – Rio de Janeiro: Tempo Brasileiro, 2005. [10] Op. Cit., p. 12. [11] "Las raíces de la idea de progreso pueden ser detectadas en tres corrientes de pensamiento europeo que asumen una visión optimista de la historia a partir del S XVIII. La primera de ellas se afilia al iluminismo, que concibe la historia como una marcha progresiva hacia lo racional. La segunda, brota de la idea de acumulación de la riqueza, en la cual está implícito un futuro que encierra una promesa de mejor bienestar. La tercera surge con la concepción de que la expansión geográfica de la influencia europea significa para los demás pueblos de la tierra, implícitamente considerados “retardados”, el acceso a una forma superior d civilización”. Furtado, Celso, Introdução ao Desenvolvimento: enfoque histórico estrutural. . - 3ª. ed. – Rio de Janeiro : Paz e Terra, 2000, p. 9. [12] Op. cit., p. 32. [13] Para mayores informaciones sobre la Plataforma BNDES: http://www.plataformabndes.org.br/ [14] En la región de Xingu el consorcio que pretende construir Belo Monte está distribuyendo recursos entre las comunidades locales, comprando motores y cestas de alimentos en un intento de dividir al movimiento de resistencia. * Doctorando en el Núcleo de Altos Estudios Amazónicos de la Universidad Federal de Pará – NAEA/UFPA. Fuente: http://www.fobomade.org.bo/art-1259, Belem do Para, Junio de 2011.

El Cici-LUZ logra proyecto editorial para reflexionar sobre el poder

mediático

Gracias al apoyo de la Ridelpaz se publicó el libro Poder mediático en Venezuela.

Escriben destacados investigadores de la Universidad

Johandry A. Hernández

La cultura de la polémica que parece arraigarse

cada vez más en la convulsionada sociedad de hoy

pone al descubierto la incapacidad de los

sistemas políticos y económicos de garantizar

los derechos democráticos. Desde los espacios

académicos, sin embargo, todos apuestan a una

esperanza desde la crítica. Los cambios que pide a

gritos la sociedad latinoamericana exigen

consensos desde el debate, la controversia y el

análisis de proyectos propuestos por los actores

sociales.

Toda iniciativa de generación de discusión a partir

de la comunicación se ubica entre dos

tendencias: la que exige un reforma a través de la

crítica del poder desocializador de los sistemas

políticos y económicos; y la que pervierte el sentido

de las demandas de cambio, muchas veces invisibilizadas por los medios.

En este contexto nace el libro Poder mediático en Venezuela: una reflexión

necesaria , gracias a la colaboración editorial de la Red de Investigadores por la

Democracia y la Paz (Ridelpaz), cuyos directores son Róbinson Salazar y Melina

Salazar. Los coordinadores de la publicación son los profesores de la Escuela de

Comunicación Social de LUZ, Orlando Villalobos y Ana Irene Méndez.

Villalobos, director de Centro de Investigación de la Comunicación e

Información de LUZ (Cici), dice que en esta época, América Latina experimenta un

momento de revisión y relanzamiento, que en mucho puede ser aprovechado para

generar transformaciones cualitativas y democráticas. ―Estamos en el ciclo de las

Constituido por diez capítulos, el libro cuenta

con aportes de los más destacados

investigadores de la comunicación de

Venezuela.

democracias populares, que se anima a proponer un liderazgo

emergente. Venimos de décadas de estancamiento que desestimularon el

ejercicio democrático y ampliaron las brechas de la exclusión y de la

desigualdad social‖, afirma.

Estructura del libro

Constituido por diez capítulos, el libro cuenta

con aportes de los más destacados

investigadores de la comunicación de

Venezuela, la mayoría de la Universidad del

Zulia. Escribe Luis Britto García, quien advierte

sobre la creación de partidos mediáticos que

buscan aplastar al ciudadano con sus

prejuicios. La profesora Ana Irene Méndez

parte de la hipótesis de que la mayoría de los

venezolanos no puede hoy distinguir entre la

ficción y la realidad.

Los investigadores Juan Romero y Yéssica

Quiñónez evalúan las transformaciones ocurridas en la forma de

relacionarnos con la información, a partir del incremento del uso de Internet. El

profesor Steven Bermúdez explica que el acceso a la información es ahora más

abundante pero no por ello más democrático. Las docentes María Colina y

Guadalupe Oliva analizan el tratamiento que los diarios regionales dieron a las

informaciones políticas y económicas durante el paro nacional entre diciembre

2002-febrero 2003. La investigadora Rosario Fonseca describe el fenómeno que

permite a los medios desempeñar un papel clave en la construcción

de identidades emocionales.

La profesora Fanny Ramírez explica la intervención de los medios como factores

generadores de la identidad del país. La profesora Luz Neira Parra debate sobre

loscambios ocurridos en Venezuela en el plano comunicacional. Los

profesores Lisbeth Rosillón y Orlando Villalobos investigan sobre las formas

de participación ciudadana y su incidencia en la comunicación.

Desde la Ridelpaz, los investigadores Róbinson Salazar y Melissa Salazar

Fortalecimiento académico

El libro Poder mediático en

Venezuela es una iniciativa

latinoamericana de fortalecimiento de

la actividad académica en

comunicación. Participan la Ridelpaz

y el Cici-LUZ. Estas alianzas dan

espacio a una reflexión plural sobre

los desafíos para la cultura

democrática y el entramado mediático

venezolano.

exponen que la fortaleza atractiva del discurso mediático aprovecha sus mejores

recursos para lograr sus metas y expectativas de conseguir la dominación a través

de la fuerza.

MARYANN HANSON, MINISTRA PARA LA EDUCACIÓN

"La educación debe reproducir la ideología del Estado socialista"

"En Primaria, según la proyección, pareciera que se ha incrementado la matrícula" "Queremos un sujeto social capaz de reflexionar, de criticar, de crear y la Colección Bicentenaria propician esto" MARYANN HANSON La ministra de Educación Maryann Hanson está satisfecha por haber cumplido con la meta de entregar 12 millones de libros y 7 millones 500 mil cuadernos a educación primaria MARÍA LILIBETH DA CORTE | EL UNIVERSAL domingo 25 de septiembre de 2011 12:00 AM Aunque reconoce algunas fallas, con vehemencia defiende los logros en el área educativa. Cree firmemente que "nadie estaba conforme, ni siquiera los criticones de oficios" con el sistema educativo. Desde su despacho ubicado en la esquina de Salas, Maryann Hanson, ministra para la Educación, asegura que "no tiene nada que ocultar" sobre las cifras que arroja la matricula escolar. Ajetrada con el inicio de las clases, en la mañana había inaugurado la Unidad Educativa "Cacique Tiuna", en La Rinconada, donde entregó computadoras Canaima y la Colección Bicentenaria, hace un alto para responder a quienes critican la calidad de los libros y hablar sobre su gestión. A Hanson la acompañan Maigualida Pinto, directora de Currículo y responsable de los contenidos de los textos y Franklin Albarrán, coordinador de logística de su distribución. "Queremos es un sujeto social capaz de reflexionar, de criticar, de crear, de explorar y los libros propician esto. No propiciamos el pensamiento reflexivo mecánico, que es reproducir un contenido, memorístico, libresco, nosotros estamos propiciando a través de estos libros la creatividad y el pensamiento crítico reflexivo", alega la funcionaria, al resaltar que los contenidos de los libros y las Canaimas fueron hechos por talento venezolano. -Al inicio del año escolar cuál es su balance, tomando en cuenta que hay sectores, como la Fundación Arturo Uslar Pietri, que denuncian caída de la matrícula y deserción alarmante? -Justamente trabajamos con las proyecciones de las encuesta por hogar y realmente las proyecciones que hacemos son lo más cerca de lo que el Instituto Nacional de estadísticas (INE) ha ido estableciendo, por lo que no entiendo de dónde sale esa información. -¿Cuáles son sus cifras? -En educación primaria pareciera que se ha incrementado la matrícula, porque tenemos las aulas llenas con los 38 alumnos máximos que tenemos la posibilidad de incorporar. Lo que estamos observando, no te lo puedo decir científicamente en este momento, es que hay un incremento, hay un impacto con el anuncio de la entrega de los textos, pareciera que hay un incremento de la matrícula de primaria. Estamos entregando 12 millones de libros, más los 7.500.000 cuadernos de la Colección Bicentenaria. -¿De dónde salen las cifras que maneja la Fundación? -La proyección de este año, no significa que sea la matrícula total, porque consolidamos matrícula en enero

de 2012, pues hasta diciembre inscribimos niños e inclusive hasta abril hay cambios de niños de un plantel a otro, es un poquito menor, porque el crecimiento de la población se ha desacelerado. El número de miembros por hogar ahora es menor que hace algunos años, por lo que hemos observado en el informe preliminar del INE. Si el crecimiento poblacional se ha desacelerado, entonces tenemos que hay menos niños para incorporarse al sistema escolar. -¿Hay sectores que dicen que la educación debería declararse en emergencia? -Esa es una exageración. Para mí no existe una situación de emergencia. No tenemos necesidad de decir mentiras ¿Para qué? Maquillar cifras se hizo en el pasado, pero nosotros no lo vamos a hacer -¿Y que dicen sus cifras? -Que el ritmo de crecimiento de la matrícula escolar es el ritmo de crecimiento que debe tener. Por ejemplo, al cierre del año escolar el índice de deserción y de repitencia ha bajado significativamente. La matrícula escolar tiene un ritmo de crecimiento, de acuerdo a como crece la población. Nosotros bajamos la deserción que en 1998-99 estaba en 6,8% y ahorita la tenemos en 1,4%. ¿Qué significa esto? Que la gran mayoría de los niños que ingresan al sistema escolar se gradúan en educación primaria. Y el índice de repitencia también ha bajado. De un promedio del 7% aproximadamente ha bajado al 3,5%. -¿Denuncian que 40% de los alumnos no terminaron bachillerato? -En bachillerato la cifras de deserción en los años 90 fue de un 17, 6% si haces un promedio entre 17, 6 y 12% en los años 98-99 eso te da un 14,5% y la deserción está en este momento en un 7,7% en educación media y la repitencia bajó de un 11% a un 5,9%. -¿Cuál es la proyección de la matrícula en 2011-12? -En primaria 3.401.067 alumnos, en la educación media 2.264.519 eso entre la educación oficial y privada. En la oficial, entre primaria y media, 6.099.107 y en la privada 1.655.541. La matrícula total es de 7.754.648 alumnos. Tenemos 28.961 instituciones educativas y el Ministerio de Educación maneja casi 21 mil escuelas. -Hay quienes señalan deficiencia en los textos de la Colección Bicentenaria -¿La crítica de dónde viene? De los editorialistas. Algunos dicen que falta explicación sobre los huesos o músculos. A los niños en el pasado los ponían a aprenderse de memoria los nombres de los músculos y los huesos. En el sistema escolar bolivariano no podemos promover un pensamiento receptivo mecánico, sino memorístico, reproductivo. Promovemos un pensamiento crítico reflexivo y por supuesto para la transformación de la realidad social, del entorno, de la cotidianidad. Entonces no tenemos necesidad de poner a los muchachos a memorizar, el humero, el radio, el fémur, etc. Maigualida Pinto: Estamos dejando a un lado los famosos currículos concentrados en el contenido y en la disciplina y trabajamos fundamentalmente en el desarrollo de las estrategias que le permita al estudiante, respetando su propio ritmo y desarrollo, el construir nociones, conceptos que interactúen con su realidad y le permitan encontrarse con el mundo. Además los libros no pueden ser el único recurso para el aprendizaje. El aula debe contar con las Bibliotecas y las Canaimas. Maryann Hanson: Hay una crítica que me dio hasta risa. El contenido político de los libros, que si la Canaima la entregó el Presidente. Yo me pregunto por qué vamos a ignorar la historia inmediata. Hay una historia que existe. -Esto de reconocer la historia inmediata es decirle al niño que Chávez le entregó libros, computadoras.

-Te pregunto ¿Por qué no? ¿Cuál es el problema si eso está ocurriendo? Eso es un proyecto del Presidente ¿Por qué no se lo vas a decir? ¿Por qué se lo tienes que ocultar? -Para algunos sectores eso es ideologizar... -Sabemos y todo el mundo sabe que la educación es el aparato de reproducción del Estado. Nosotros estamos intentando crear un Estado socialista y tenemos que reproducir la ideología de un Estado socialista. Más sin embargo en esto hemos sido tímidos y respetuosos además, porque creemos en el diálogo, en el intercambio de saberes y no negamos el conocimiento universal. Pero también reconocemos el conocimiento popular, el conocimiento inmediato, la historia inmediata, la diversidad, la multidiversidad. Entonces yo me pregunto ¿Por qué no? Ah porque no le conviene algunos. Ya eso es problema de los intereses. -¿Cómo crear este Estado socialista a través de la educación? -Mira a través de los valores del socialismo que son superiores a los del capitalismo. El capitalismo se sustenta en el egoísmo, mientras que el socialismo fomenta la solidaridad, la cooperación y la colaboración. El capitalismo te fomenta el antivalor de la competencia perfecta, es decir quítate tu para ponerme yo. Yo estoy por encima de ti y si te paso por encima no me importa. Es el valor de la acumulación, nosotros queremos vivir en paz con la naturaleza, protegiéndola porque nos vamos a quedar sin ella. -¿Eso no es darle la razón a quienes aseguran que usarán la educación para ideologizar a los niños? -No hay ningún Estado que no lo haga. El Estado capitalista ha sido absolutamente eficiente en la creación del Estado capitalista. Que se naturalizó, es lo que llaman los teóricos de la construcción simbólica de la realidad social naturalización de los contenidos, del conocimiento y de la institucionalidad. -Hay quienes critican que usted al inaugurar una escuela diga expresiones como ¡pa'lante comandante! -Pero es que los niños lo dicen sin que uno lo diga. Hoy no dijimos nada en Cacique Tiuna y los niños lo dijeron. -¿Eso no es ideologización? -Es un sentir. Es una emoción, un afecto de los niños. La escuela no puede estar desvinculada a la realidad. Eso lo oye el en su casa y lo repite. -¿Para quienes no siguen al chavismo y están en las escuelas oficiales? -No les imponemos nada. Cada niño con su padre tiene la plena libertad de pensar lo que quiera pensar. ¿Ahora el niño que lo dice le vamos a prohibir que lo diga? No verdad, esa es su emoción. -¿Garantizan a estos padres que en la escuela no se le va a inculcar al niño una ideología? -Obviamente está garantizado. Eso es una decisión y una opción de cada padre con su niño, de cada niño. A veces la escuela marca. Hay hijos de padres chavistas que van a un colegio privado y los niños no quieren a Chávez, porque les dicen de todo. Puede suceder lo contrario. Eso no ocurre, porque este magisterio está en un proceso de reflexión. Reconoce que existen problemas en la infraestructura escolar pública. "Eso no lo vamos a negar, pero tú te vas a algunas gobernaciones que tienen un número de escuelas que no es tan importante y también tienen problemas. El gobernador de Miranda (Henrique Capriles, de Primero Justicia), me estaba retando, que me

iba a enseñar a hacer escuelas. No acepto retos, porque aquí no estamos en una competencia. Ellos tienen 694 escuelas y te apuesto que más que el 50% no están en condiciones óptimas". Refuta a los que afirman que sólo ha reparado 600 escuelas de las más de 21 mil que maneja su despacho. "Hasta 2010 habían 554 nuevas construcciones y en 2011 hemos inaugurado 30 más. También se han hecho rehabilitaciones". "Eso no es verdad", responde a quienes aseguran que la infraestructura escolar está en ruinas. "Si estuviera en ruinas no tuviéramos la cantidad de niños que tenemos". MLD

SADIO GARAVINI, EX-EMBAJADOR EN GUYANA

"Venezuela puede perder 300 mil km2 en el Esequibo"

"Si no activamos la reclamación, Guyana ganaría 150 mil km2 de áreas marinas y submarinas" "El presidente Chávez dio luz verde para que las transnacionales entraran al territorio en reclamación" CÓMO DEFIENDE CHÁVEZ A GUYANA ROBERTO GIUSTI | EL UNIVERSAL domingo 25 de septiembre de 2011 12:00 AM Sadio Garavini piensa que en la reclamación del Esequibo hemos retrocedido 50 años si consideramos que en los años 70, 80 y 90 Guyana ofrecía una rectificación marginal de territorio terrestre, con una proyección importante en las áreas marinas y submarinas y ahora lo niega para regresar a las decisiones del Laudo Arbitral de París (1899). Retroceso que atribuye al presidente Chávez. Diplomático durante la república civil, ex embajador en Guyana, autor de varios libros sobre la materia (Política Exterior de Guyana y Entre la Soberbia y la Incertidumbre), Garavini invita al presidente a consultar con las Fuerzas Armadas y en especial con la Armada una política hacia Guyana que, de no rectificarse, podría tipificarse como de traición a la patria. -¿Qué cantidad de territorio perdería Venezuela en caso de que no se reactive a reclamación del Esequibo? -La Canciller guyanesa Rodríguez solicitó ante la ONU la ampliación de la plataforma continental de 200 millas a 350, sin consultar a Venezuela, aunque sí lo hizo con otros países limítrofes (Barbados, Surinam y Trinidad y Tobago). Esa iniciativa pone en peligro no sólo reclamación venezolana sobre la Guayana Esequiba y sobre su proyección marítima, sino también la proyección sobre la fachada atlántica del Delta Amacuro. Y eso es así porque al no consultar con Venezuela puso la línea, en la solicitud, donde le dio la gana y al empujar esa línea hacia el oeste, cerró la proyección atlántica del Delta Amacuro. De manera que Venezuela podría perder 150 mil kilómetros cuadrados de áreas marinas y submarinas ricas en petróleo y gas. -Área que en este momento se encuentra bajo jurisdicción venezolana. -Claro. Los 150 mil kilómetros cuadrados comprende la proyección atlántica de l Guayana Esequiba, pero solamente la fachada atlántica del Delta es un cantidad enorme. Por eso Venezuela tiene que dar una comunicado oficial porque en Derecho Internacional Público el silencio otorga y se configura la aquiescencia. -Esa "aquiescencia" significaría la pérdida de unos 300 mil kilómetros cuadrados si incluimos los 150 mil del territorio en reclamación? -En las negociaciones, dentro del Acuerdo de Ginebra, no podemos aspirar a todo el Territorio Esequibo, ni a toda la plataforma continental o la zona económica exclusiva. Sin embargo, está en peligro la negociación sobre 300 mil kilómetros cuadrados de territorio, tanto terrestre como marítimo. Esa es la máxima aspiración venezolana, pero si no comunicamos oficialmente nuestra protesta a la solicitud de Guyana, formulada unilateralmente sin consulta a Venezuela, estamos otorgando aquiescencia.

-¿Hay un plazo para presentar esa nota de protesta? -No lo creo. Eso nos ayuda porque el proceso técnico en la Comisión Sobre Derechos del Mar, en la ONU, no se resuelve rápidamente. Allí se presenta un problema geomorfolóico. Guyana debe demostrar que su plataforma continental tiene ciertas características en cuanto, por ejemplo, a la profundidad y que no esta está dentro de las 350 millas. Pero eso lo sabemos porque esa zona, por todos los sedimentos que vienen del Orinoco y otros ríos, ha formado una plataforma continental amplia y poco profunda. -El presidente Chávez y su canciller reivindican la amistad con Guyana y la identificación que existe entre ambos gobiernos, pero no le reclaman a su amigo, el presidente Jagdeo, la exclusión de que fue objeto Venezuela. -Soy un abanderado de la amistad con Guyana, además de que estamos condenados a la vecindad para siempre. Pero para mantener la amistad y evitar problemas, debemos cerrar la herida. Y el agravio que le hizo a Venezuela el imperio británico en el siglo XIX debe cerrarse amistosamente, como lo establece el Acuerdo de Ginebra. Debe haber una compensación a Venezuela que sea, como lo dice el acuerdo, "amistosamente resuelta, satisfactoria y práctica". -La iniciativa de la Canciller guyanesa no es precisamente amistosa. -El hecho de declarar unilateralmente y de advertir por escrito que no ha consultado con Venezuela, no sólo es un acto inamistoso sino una estupidez. Desgraciadamente el Canciller Maduro no cuenta con una asesoría competente e ignorante de esos temas ha dicho que cualquier planteamiento entre ambos países se tratará con el buen oficiante y el gobierno de Guyana. Eso resulta una estupidez porque el buen oficiante no tiene competencia sobre este tema del Derecho del Mar. El ayuda a las partes a negociar. Si en la Cancillería, totalmente desmontada, no existen asesores en la materia que la Armada asuma esa responsabilidad. -Esas negociaciones ¿desde hace cuánto tiempo están congeladas? -Hay una dejadez irresponsable. Ellos pueden decir que están conversando, pero el hecho es que el buen oficiante anterior, Oliver Jackman, de Barbados, murió en el 2007 y su sucesor, el jamaiquino Norman Girvan, fue designado en el 2010. Se perdieron tres años. Ahora, el buen oficiante sirve sólo si las partes quieren negociar. Queda demostrado, entonces, que el presidente Chávez, supuesto paladín de la soberanía nacional cuando se trata de defender los intereses del país ante el supuesto ataque del imperio norteamericano, cae en gravísimas omisiones en el tema del Esequibo. -¿Qué tipo de omisiones? -Omisiones, acciones y declaraciones como la del año 2004, cuando entregó unilateralmente y cambio de nada la única herramienta de negociación que tenía Venezuela. Es decir, la no aceptación ni reconocimiento de las inversiones y concesiones otorgadas por Guyana a trasnacionales en la zona en reclamación, tanto terrestre como marítima. -¿Está contemplado eso en el Acuerdo de Ginebra? -Sí. El Acuerdo establece que la posesión del territorio está en manos de Guyana y por tanto la interesada en negociar es Venezuela. Ahora, esa potestad que el Acuerdo le concedía a Venezuela, desestimulaba las inversiones de las transnacionales en el Esequibo. Eso afectaba a Guyana, interesada en desarrollar la zona. Pero en el 2004 el presidente entrega esa arma a cambio de nada. -¿Desde cuándo operan las transnacionales en el territorio en reclamación? ¿Desde antes de la declaración de Chávez o después?

-Antes de la declaración no hubo nada en materia petrolera. Después el gobierno guyanés otorgó concesiones de exploración a compañías canadienses y norteamericanas que están allí, pero todavía no hay producción. -¿Chávez le dio luz verde a las transnacionales para que se instalaran en el territorio en reclamación? -Al decir que no opone objeciones, desinhibe a las transnacionales que antes se abstuvieron de explorar en el Ese- quibo. -¿Por qué el gobierno de Chávez actúa de esa forma? -Octavio Paz decía que ceguera biológica impide ver, mientras que la ceguera ideológica impide pensar. Y la ceguera ideológica del presidente, junto con una antiyanquismo visceral, le impide pensar en los intereses permanentes del Estado venezolano. Es tan crédulo en su antiyanquismo que llegó a decir que el terremoto de Haití lo produjo un arma secreta manejada desde EE.UU.. Pero si tuvieran una cosa así y el cinismo para matar centenares de miles de personas, ¿no la probarían en Corea del Norte, en Irán o en Cuba? Pero también hay un elemento de megalomanía bonapartista. -A Chávez se le ha comparado con muchos personajes pero nunca con Napoleón. -El cree que Venezuela es una potencia capaz de regalar cosas en el mundo para obtener influencia. En este caso está la intención de congraciarse con los trece votos del Caricom, útiles en la OEA y en la ONU, aun cuando no le sirvieron para ingresar al Consejo de Seguridad, objetivo alcanzado en el pasado sin tanta regaladera. Luego está el Alba. El creyó que con Petrocaribe y sus posiciones entreguistas en el caso de la zona en reclamación, los países del Caribe iban a entrar en el Alba y sólo hicieron tres islitas. Pero los grandes como Trinidad y Tobago, Guyana, Jamaica y Barbados, quedaron por fuera porque cuando deben decidir entre el Alba y Caricom, se inclinan por este último. -Se puede tipificar la actitud venezolana como traición a la patria? -Si el presidente y el gobierno no rectifican podrían ser acusados de traición a la patria.

Cultivan semilleros de futuros guardianes en Honduras

Sábado 24 de septiembre de 2011 - 09:02 pm Desde hace un año, niños y jóvenes en peligro de desviar sus vidas se instruyen semanalmente en las unidades militares para fortalecer sus valores. San Pedro Sula, Honduras La vida de José, un niño de siete años, había transcurrido en medio de los desechos que le servían para ayudar al sustento de su familia. El día que los militares llegaron al basurero para que participara en el programa Guardianes de la Patria, José no se resistió porque vio una esperanza en aquellos uniformes verde olivo. “A uno no le paran bola para lo bueno. La gente siempre nos margina porque dicen que somos del botadero. Me alegré cuando me invitaron porque siempre soñé con ser militar. Llevo seis meses en el programa y me han enseñado varias cosas, pero lo que me gusta es jugar y el plato de comida caliente que nos dan a todos. Eso sí, ahora me toca ir a la escuela”, contó el pequeño. Como José, centenares de niños y jóvenes provenientes de zonas marginadas de todo el país que estaban en riesgo de caer en las redes de la delincuencia ahora disfrutan los beneficios de este proyecto de las Fuerzas Armadas.

Asistir a la escuela y mejorar las notas son los requisitos para que los niños mayores de 5 años y jóvenes hasta de 23 años puedan participar en el programa que desde hace un año forma parte de las acciones de beneficio social que ejecuta la institución castrense. La meta del proyecto es integrar a 25,000 niños y jóvenes en riesgo social que viven en barrios marginales. La institución armada ha logrado congregar un total de 10,800 participantes en 17 unidades militares. El programa nace de una experiencia piloto que impulsó el Centro de Apoyo Logístico de las Fuerzas Armadas, Calffaa, bajo la iniciativa del coronel Orlando Coca. Ante los resultados positivos orientados a preparar y formar a los jóvenes para un nuevo liderazgo, el ministro de Defensa Marlon Pascua y el Estado Mayor Conjunto retomaron la iniciativa en la que, cada sábado durante siete horas, los niños reciben formación en valores morales, espirituales, éticos y culturales. “Es un programa que busca evitar que niños y jóvenes expuestos a caer en pandillas se orienten de otra manera y puedan adquirir un liderazgo positivo. Estamos contentos con los resultados, tenemos una meta y creemos que al final de 2011 cumpliremos con lo programado”, manifestó el coronel José Lobo Romero, director nacional del programa Guardianes de la Patria. A las ocho de la mañana, los niños y jóvenes están listos; se han distribuido en tres niveles para que las actividades concuerden con sus edades. Una oración inicia la jornada en que reciben charlas enfocadas en prevención de la violencia, creatividad, educación ambiental y formación moral. Los niños ríen, juegan, cantan leen y sobre todo aprenden a amar a su patria. “Cada semana es una oportunidad para los niños y jóvenes que han encontrado aquí un espacio para desarrollar sus habilidades y sentir el cariño de todos los elementos de la institución armada. Muchos padres se han integrado y formado una fusión con los militares en un esfuerzo para formar y fortalecer los valores que se han perdido en la sociedad. El proyecto pretende que al finalizar la gestión tengamos 75,000 niños y jóvenes en este proyecto”, manifestó el ministro Pascua. Las madres dicen: ¡presente! Mientras los participantes del programa viven la emoción de las actividades que al aire libre hacen con los soldados y oficiales, las madres se afanan preparando el almuerzo, de tal manera que la jornada se vuelve una verdadera fiesta, donde la convivencia es el ingrediente que ayuda a estrechar lazos entre los uniformados y la población civil. Estela Coello, una madre emocionada, comentó que “estas cosas se deben impulsar. Todos aportamos y no le dejamos al Ejército todo el trabajo. También cooperamos y decimos presente en las acciones que ayuden a nuestros hijos”. 17 unidades militares reciben cada sábado a los niños y jóvenes. Allí fortalecen el amor a su comunidad. 100 a 200 niños y jóvenes se aglutinan en cada unidad militar para recibir la formación en valores. 25,000 niños anualmente esperan integrarse al programa Guardianes de la Patria. 75,000 niños se espera que integren en 2013 esta iniciativa de las Fuerzas Armadas. http://laprensa.hn/Secciones-Principales/Honduras/Apertura/Cultivan-semilleros-de-futuros-guardianes-en-Honduras

ENTREVISTA CON FAYEZ SAQQA, DIPUTADO DEL PARLAMENTO PALESTINO DEL

MOVIMIENTO AL FATAH

Deudas pendientes de un Estado por nacer

Saqqa no pierde ni las esperanzas, ni la voluntad, ni el humor, ni la lucidez. Ha visto muchas derrotas, muchos exilios y muchas victorias como para no reconocer ni la dificultad del futuro ni la forma en que “el mundo está cambiando”. Por Eduardo Febbro Desde Belén Al día siguiente del pedido de reconocimiento del Estado palestino ante la ONU, los palestinos de Cisjordania seguían festejando. Desde Jerusalén oriental, pasando por las pequeñas localidades de los territorios, casi no había auto o ventana que no enarbolara la bandera palestina. Muchas cuestiones centrales quedan sin embargo en suspenso: qué forma tendrá ese Estado, qué ocurrirá con los más de cinco millones de refugiados palestinos, cómo hará la dirigencia palestina para hacer tangible la reconciliación entre el grupo fundamentalista Hamas, que controla Gaza, y la Autoridad Palestina, que gobierna en Cisjordania, en qué quedará la iniciativa una vez que Estados Unidos la vete en la ONU. Fayez Saqqa no pierde ni las esperanzas, ni la voluntad, ni el humor, ni la lucidez. Este diputado del Parlamento palestino ha visto muchas derrotas, muchos exilios y muchas victorias como para no reconocer ni la dificultad del futuro ni la forma en que “el mundo está cambiando”. La ventana de su escritorio de Belén da a un magnífico paisaje de Judea, calle más arriba está la Basílica de la Natividad y hacia abajo el campo de refugiados palestinos de Aida, donde residen parte de los palestinos que perdieron sus casas en 1948. Fayez Saqqa cuenta que se emocionó hasta las lágrimas cuando escuchó el discurso de Cristina Kirchner en la ONU y celebra el apoyo que los palestinos reciben en la ONU, al que asimila como un nuevo despertar. “La creación del Estado soberano e independiente debe comprender Cisjordania, Gaza y Jerusalén oriental. Hay que recordar que esta Palestina no es más que el 22 por ciento de nuestra Palestina histórica. Hemos hecho un gran sacrificio para conseguir la paz. En la época de la Unión Soviética había países de los que no se oía hablar: Lituania, Estonia, por ejemplo. Muchos años después, esas naciones se volvieron países soberanos en las Naciones Unidas y ejercen su derecho a la libre autodeterminación. Hace pocos meses, Sudán del Sur ingresó a Naciones Unidas como nuevo Estado y tiene su bandera flameando en la ONU. Nosotros no entendemos por qué la fuerza tiene que estar por encima del derecho y la legalidad. No se puede seguir haciendo pagar a las víctimas el resultado de una agresión brutal. Los hechos consumados por la fuerza militar nunca deben ser admitidos por el derecho internacional. El presidente Mahmud Abbas habló ante la ONU con las palabras exactas sobre el momento que vive el pueblo palestino y la causa palestina. Ha sido para nosotros un discurso político y moral muy importante. Seguimos teniendo en la mano el ramo del olivo de la paz. Hablamos de negociaciones, pero no como las que hubo durante estos 20 años a lo largo de los cuales el juez fue parte. Estados Unidos y el cuarteto para Medio Oriente han respaldado la política israelí de extensión de las colonias y confiscación de tierras y, de vez en cuando, nos anestesiaban con una bonita declaración pero sobre el terreno nada cambiaba. La causa palestina excedió ahora los límites del pueblo palestino. Es una causa de justicia y paz en todo el mundo. Ojalá que el presidente Obama se dé cuenta de que ese doble discurso que utiliza para la primavera árabe y el otro, a 180 grados, sobre el pueblo palestino impidiendo que hablemos de nuestros derechos legítimos, ojalá que entienda que eso no le va a servir en el mundo árabe. Nadie creerá en sus palabras. El discurso de Obama ha sido el peor que un presidente norteamericano pronunció a lo largo de muchas décadas.” –¿Cuál puede ser el punto de articulación entre el pedido de reconocimiento de un Estado palestino y la realidad? ¿No quedará acaso todo en el aire con el ya anticipado veto norteamericano? –Nosotros no tenemos la Sexta Flota en el mar para ayudarnos, ni tenemos ejército rojo, ni amarillo, ni verde. Tenemos la voluntad de nuestro pueblo de recuperar sus derechos. Tenemos la legalidad internacional. Hemos sufrido durante 63 años. Sabemos todos que mañana no habrá un Estado palestino soberano, y sabemos que Estados Unidos sigue apoyando a fondo la ocupación israelí, es un socio de esa ocupación. Sabemos también que en Europa tienen que arreglar muchos asuntos para seguir hablando de

hermandad, fraternidad y justicia. Son palabras huecas, esa gente mantiene la mentalidad neocolonial en Medio Oriente. Fueron corriendo a Libia para repartirse el petróleo y no por los derechos del pueblo libio. En Palestina están haciendo lo mismo pero en dirección contraria, siguen justificando la ocupación. Nosotros seguiremos luchando. Hasta ahora nadie nos ha ofrecido nada sustancial para recuperar nuestros derechos. Nosotros hablamos de fronteras, Israel no habla de fronteras, nosotros hablamos del fin de la colonización, Israel no quiere hablar de ello. Los colonos que ocuparon nuestras tierras cometieron un crimen de guerra. El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo “vamos a negociar esta noche”. Llevamos negociando 20 años y nunca nos han dicho que están dispuestos a aceptar la legalidad internacional como base de las negociaciones. Israel es la cuarta o quinta potencia militar del mundo apoyada por la primera potencia mundial, que es Estados Unidos. Y encima les dicen a los palestinos: negocien. Hay que sacar al verdugo que está encima de la víctima. Entonces sí, vamos a negociar, pero allí donde se puede, en el Tribunal Internacional y en la ONU. Esta es la realidad. No nos pueden seguir diciendo “negocien con Netanyahu”. En ese caso disuelvan las Naciones Unidas, rompan las convenciones de Ginebra y que cada uno haga lo que quiera. –Queda no obstante un problema interno mayor: la reconciliación palestina, es decir, un acuerdo con Hamas. –Creo que a pesar de lo que dice, Hamas entendió la importancia del paso que dio Mahmud Abbas. Retomaremos las negociaciones con Hamas, formaremos un gobierno de unidad y convocaremos las elecciones para el año que viene tal como lo pactamos con Hamas en el último acuerdo que firmamos en El Cairo. Nos reconciliaremos con Hamas porque con eso no hay vuelta de hoja. Nuestra unidad es capital. Sin embargo, Hamas no puede tomar como rehén a la población de Gaza. Deben abrir Gaza a las elecciones y a la voluntad popular. Pero lo que ocurrió en la ONU, el apoyo que recibió nuestro presidente por parte del pueblo palestino fue un sufragio a favor de la línea política de la OLP. No dudo de que Hamas recibió el mensaje. –Como usted lo decía, el retorno de los palestinos expulsados en 1948 y 1967 es uno de los grandes escollos de la negociación. –Hasta el momento, las resoluciones sobre el retorno de los refugiados no se han cumplido por la irresponsabilidad de Israel a admitir su responsabilidad en el drama de los refugiados palestinos y la incapacidad de la comunidad internacional a hacer cumplir esas resoluciones. Vemos que en Bosnia se ha cumplido con esas resoluciones, en cualquier parte del mundo la comunidad internacional se ha movilizado y ha ayudado al retorno de los refugiados. Cuando se trata de Israel las resoluciones de la ONU no se cumplen. Pareciera que estuviésemos hablando de un Estado por encima de la ley. Es un Estado mimado por la gran potencia norteamericana y, lamentablemente, por sistemas en Europa que han hecho imposible el cumplimiento tanto de la resolución relativa a los refugiados palestinos como otras semejantes a la de 1967, que obligaba a Israel a retirarse de Cisjordania, Gaza y Jerusalén oriental. Más de 40 años después estas resoluciones no se han cumplido por la irresponsabilidad de las grandes potencias encabezadas por Estados Unidos. No nos pueden pedir a nosotros que resolvamos esta situación como si fuéramos los culpables. La gente que está en los campamentos de refugiados vive en una situación de tremenda humillación. En 1948 tenían casas, sus tierras, pero por la fuerza del terror tuvieron que desplazarse a vivir en un campamento. Además de vivir en condiciones promiscuas están moralmente heridos. La comunidad internacional tiene una deuda con ellos. Y, pese a todo, son ellos quienes han llevado sobre sus hombros la revolución palestina. –No le sorprendió la forma en que la Argentina, Brasil, Chile, en suma, buena parte de los países de América latina respaldaron a Palestina en un claro de-safío al imperio. –A mí se me cayeron las lágrimas cuando escuché hablar a la presidenta argentina Cristina Kirchner. Y por eso somos optimistas, porque el mundo está cambiando. Me emocionan los cambios que hubo en América latina en los últimos años. Cuando países como Argentina, Brasil, Chile o Ecuador avanzan también es un avance para nosotros. ¡Basta ya de hegemonía sobre los pueblos del mundo! Nos tenían divididos como una tarta para comernos mejor. Este despertar es clave para todas las causas justas, entre ellas la palestina.

Tenemos grandes palabras de agradecimiento con los pueblos de Argentina, de Chile, de Brasil, con los más de 130 Estados del mundo que en los últimos meses han reconocido al pueblo palestino. Los que son libres quieren que los demás también lo sean, los que quieren la paz para ellos la desean para los demás.

El fracaso del imperio

Por Robert Fisk * Los palestinos no lograrán un Estado esta semana. Pero probarán –si logran los votos suficientes en la Asamblea General y si Mahmud Abbas no sucumbe a su característica postración frente al poder de Estados Unidos e Israel– que merecen un Estado. Y establecerán para los árabes, lo que a Israel le gusta llamar –cuando agranda sus colonias en tierra robada– “hechos de la tierra”: nunca más podrán Estados Unidos e Israel chasquear sus dedos y esperar que los árabes junten los talones. Estados Unidos perdió su paquete en Medio Oriente. Se terminó: el “proceso de paz”, “la hoja de ruta”, el “acuerdo de Oslo”; todo el fandango es historia. Personalmente creo que Palestina es un Estado de fantasía, imposible de crear ahora que los israelíes han robado tanto de la tierra de los árabes para su proyecto colonial. Vayan y echen un vistazo a Cisjordania, si no me creen. Las masivas colonias judías de Israel, su perniciosas restricciones a la construcción de hogares palestinos de más de un piso y el cierre de los sistemas de aguas cloacales como castigo, los “cordones sanitarios” al lado de la frontera jordana, los caminos sólo para israelíes han convertido el mapa de Cisjordania en un parabrisas aplastado de un auto chocado. A veces, sospecho que lo único que evita la existencia de “un Israel más grande” es la obstinación de los palestinos. Pero ahora estamos hablando de un asunto mucho más serio. Este voto en la ONU va a dividir a Occidente –a los estadounidenses de los europeos y montones de otras naciones– y va a dividir a los árabes de los estadounidenses. Y va a hacer estallar las divisiones en la Unión Europea; entre europeos del Este y del Oeste, entre Alemania y Francia (el primero apoyando a Israel por todas las razones históricas de siempre, el último enfermo por el sufrimiento de los palestinos) y, por supuesto, entre Israel y la Unión Europea. En el mundo se creó un gran enojo por las décadas del poder israelí, su brutalidad militar y la colonización; millones de europeos, aunque conscientes de su propia responsabilidad histórica por el Holocausto judío y bien conscientes también de la violencia de las naciones musulmanas, ya no se intimidan en su crítica por temor a ser catalogados de antisemitas. Hay un racismo en Occidente –y siempre lo habrá, me temo– contra los musulmanes y los africanos, así como hacia los judíos. Pero, ¿qué son los asentamientos israelíes en Cisjordania, en donde no puede vivir ningún palestino, árabe o musulmán, si no una expresión de racismo? Israel comparte esta tragedia, por supuesto. Su gobierno demente ha llevado a su gente a este camino hacia la perdición, adecuadamente resumido por su temor a la democracia en Túnez y Egipto –qué típico que su principal aliado en esta tontería sea la terrible Arabia Saudita– y su cruel negativa a disculparse por la matanza de nueve turcos en la flotilla a Gaza el año pasado y su otra negativa a disculparse con Egipto por el asesinato de cinco de sus policías tras una incursión palestina a Israel. Adiós a sus aliados regionales, Turquía y Egipto, en el período de apenas 12 meses. El gabinete de Israel está compuesto por gente inteligente y potencialmente equilibrada como Ehud Barak, y otros como el ministro de Exterior, Avigdor Lieberman, el Ahmadinejad de la política israelí. Dejando el sarcasmo de lado, los israelíes merecen algo mejor que esto. El Estado de Israel puede haber sido creado injustamente –la Diáspora palestina es prueba de esto– pero fue creado legalmente. Y sus fundadores fueron perfectamente capaces de hacer un trato con el rey Abdulá de Jordania después de la guerra de 1948-49 para dividir a Palestina entre los judíos y los árabes. Pero fue la ONU la que decidió el destino de Palestina el 29 de noviembre de 1947, cuando le dio a Israel su legitimidad, siendo los estadounidenses los primeros en votar su creación. Ahora –por una suprema ironía de la historia– es Israel quien desea evitar que la ONU les dé a los árabes palestinos su legitimidad –y es Estados Unidos el primero en vetar tal legitimidad. ¿Tiene Israel el derecho a existir? La pregunta es una trampa, regularmente y estúpidamente recitada por los llamados partidarios de Israel: para mí también, en pocas pero cada vez más ocasiones. Son los Estados –no los humanos– los que le dan a otros Estados el derecho a existir. Para que los individuos lo hagan tienen que mirar un mapa. Porque, ¿dónde exactamente está Israel? Es la única nación en la tierra que no sabe y no

quiere declarar dónde está su frontera oriental. ¿Es la antigua línea de la ONU del armisticio, la frontera de 1967 tan querida por Abbas y tan odiada por Netanyahu, Cisjordania palestina menos los asentamientos o todo Cisjordania? Muéstrenme un mapa del Reino Unido que incluya Inglaterra, Gales, Escocia y el norte de Irlanda, y tiene derecho a existir. Pero muéstrenme un mapa del Reino Unido que afirma incluir los 26 condados de Irlanda independiente y muestra a Dublín como británica en lugar de una ciudad irlandesa, y diré no, esta nación no tiene el derecho a existir en esas expandidas fronteras. Que es el porqué en el caso de Israel, que cada embajada occidental, incluyendo las embajadas estadounidenses y británicas, están en Tel Aviv y no en Jerusalén. En el nuevo Medio Oriente, en medio del Despertar Arabe y la revolución de la gente por la dignidad y la libertad, este voto de la ONU –aprobado en la Asamblea General, vetado por Estados Unidos si va al Consejo de Seguridad– constituye un tipo de bisagra: no es sólo una vuelta de página, sino el fracaso del imperio. Tan encerrada en Israel se ha convertido la política exterior de Estados Unidos, tan temerosos están todos sus congresistas –al extremo de amar más a Israel que a los Estados Unidos–, que esta semana Estados Unidos resaltará no como la nación que produjo a Woodrow Wilson y sus 14 principios de autodeterminación, no como el país que luchó contra el nazismo y el fascismo y el militarismo japonés, no como el modelo de libertad que representaban sus Padres Fundadores, sino como un Estado viejo y cascarrabias, egoísta y asustado cuyo presidente, después de prometer un nuevo afecto por el mundo musulmán, se ve obligado a apoyar a una potencia ocupante contra un pueblo que sólo pide un Estado. ¿Deberíamos decir “pobre Obama”, como lo he hecho yo en el pasado? No lo creo. Bueno para la retórica, vanidoso, entregando amor falso en Estambul y El Cairo a pocos meses de su elección, esta semana probará que su reelección es más importante que el futuro de Medio Oriente, que su ambición personal por quedarse en el poder está antes que el sufrimiento de un pueblo ocupado. En este contexto, es bizarro que un hombre que se supone de altos principios se muestre tan cobarde. En el nuevo Medio Oriente, donde los árabes están reclamando los mismos derechos y libertades que Israel y Estados Unidos dicen que ellos defienden, esta es una profunda tragedia. Los Estados Unidos son responsables del fracaso por no enfrentarse a Israel y no insistir en una paz justa en Palestina, inducidos por el héroe de la guerra de Irak. Los árabes también, por permitir que sus dictadores duraran tanto tiempo y por lo tanto obstruir el escenario con falsas fronteras y viejos dogmas y petróleo (y no vayamos a creer que una “nueva Palestina” sería un paraíso para su propia gente). Israel también, cuando debería estar contento con el pedido palestino de un Estado en la ONU con todas sus obligaciones de seguridad y paz y reconocimiento de otros miembros de la ONU. Pero no. El juego está perdido. El poder político de Estado Unidos en Medio Oriente será esta semana neutralizado en beneficio de Israel. Un gran sacrificio en el nombre de la libertad.... * De The Independent de Gran Bretaña. Especial para Página/12. Traducción: Celita Doyhambéhère.

La democracia vive sólo si el pasado rinde sus cuentas

Se está agotando el tiempo para los ex funcionarios de gobierno acusados de asesinato, genocidio y crímenes contra la humanidad. En los últimos meses, los últimos fugitivos de crímenes de guerra serbios fueron extraditados a La Haya, comenzó en El Cairo el juicio al ex presidente egipcio, Hosni Mubarak, y la Corte Penal Internacional inició las audiencias por la violencia que siguió a las elecciones en Kenia en 2007-2008. Estos acontecimientos han generado un coro de escépticos para los cuales la amenaza de juicio socava la democracia , exacerba el conflicto y podría traer aparejadas mayores violaciones de los derechos humanos. Los críticos sostienen que la amenaza de juicio lleva a dictadores como Muammar Kadafi en Libia y a Omar Hassan al-Bashir de Sudán a atrincherarse en el poder en vez de negociar una transición a la democracia. En El Salvador, donde los tribunales locales se negaron a extraditar a oficiales acusados de asesinar a sacerdotes jesuitas hace 22 años, los críticos sostienen que ese juicio debilitaría la estabilidad y la soberanía. Sin embargo, no sabemos si las extradiciones desestabilizarían a El Salvador, o si Sudán y Libia estarían mejor de lo que están hoy si la Corte Penal Internacional no hubiera acusado a Bashir o a Kadafi. La evidencia histórica y estadística nos da motivo para cuestionar las críticas de los juicios en materia de derechos humanos . Mi investigación revela que los países en transición – los que pasan de gobiernos

autoritarios a la democracia o de la guerra civil a la paz – donde se han llevado a cabo juicios por violación de los derechos humanos posteriormente son menos represivos que los países en transición sin juicios . Comparando países como Argentina y Chile que han utilizado juicios por violaciones a los derechos humanos con países como Brasil que no lo hicieron, descubrí que los juicios tendieron a no exacerbar las violaciones de derechos humanos ni socavar la democracia o llevar a la violencia. Sobre 100 países que conocieron una transición desde 1980 hasta 2004 (período que cuenta con gran cantidad de datos disponibles), 48 llevaron adelante por lo menos un juicio por violación de los derechos humanos, y 33 de éstos llevaron a cabo dos o más. Los países que procesaron a ex funcionarios exhiben niveles más bajos de tortura, ejecución sumaria, desapariciones forzosas y encarcelamiento por razones políticas . En tanto la guerra civil aumenta la represión, los juicios en el contexto de la guerra civil no empeoran la situación, como sostienen los críticos. Esta evidencia no nos dice qué pasará en ningún país individual, pero constituye una base mejor para razonar que cualquier suposición contrafáctica. La posibilidad de ser castigado y caer en desgracia hace que violar los derechos humanos resulte más costoso y disuade a futuros líderes de hacerlo. Desde los juicios de Nuremberg en 1949 hasta los años 1970, prácticamente no hubo ninguna probabilidad de que jefes de Estado y funcionarios de gobierno fueran considerados responsables por violaciones a los derechos humanos. Pero en las últimas dos décadas, la posibilidad de castigo aumentó, y es posible que funcionarios recién instalados sean más cautos antes de tomar la decisión de asesinar o torturar opositores. En América latina, los oficiales militares jóvenes no tienen más que mirar a Argentina y Chile, donde 81 y 66 individuos, respectivamente, fueron condenados por crímenes durante las dictaduras anteriores , para aprender la lección de que la posibilidad de castigo es mucho mayor que antes. Esto podría ayudar a explicar por qué los golpes militares son actualmente tan infrecuentes en la región. Camboya emitió su primera condena por crímenes de guerra el año pasado, más de 30 años después de los horrores de los campos de la muerte. Y los tribunales locales de Uruguay tardaron 20 años en sentenciar al ex líder autoritario Juan María Bordaberry por violaciones a los derechos humanos. Bordaberry murió este verano en su casa, donde cumplía una condena a 30 años por ordenar el asesinato de opositores políticos. Nunca ha sido fácil para ningún país afrontar su pasado . Casi todos los líderes, cuando enfrentan las exigencias de rendir cuentas, han querido dar vuelta la página y mirar hacia el futuro. No obstante, los reclamos de justicia son fuertes, y los países que consideraron responsables a ex líderes en la mayoría de los casos salieron fortalecidos. Copyright The New York Times, 2011. Traducción de Cristina Sardoy.

"Hoy, muchos intelectuales son servidores del poder"

Sociólogo y constitucionalista, autor de una veintena de libros, señala la desigualdad como el mayor dramaargentino, defiende la protesta social como expresión democrática y cuestiona el papel "justificador" de laintelectualidad progresista Por Ricardo Carpena | LA NACION Cuando a cualquiera le dicen "abogado constitucionalista", no hay asociación libre que valga: la primera imagen que suele aparecer en la cabeza es la de un señor muy serio, conservador, de traje y corbata, que habla, en general, de manera pomposa. Pero los prejuicios estallan en mil pedazos cuando, por ejemplo, aparece Roberto Gargarella. Que, además de abogado y profesor de Derecho Constitucional en la UBA, es sociólogo, un empedernido cinéfilo, simpatizante del Frente de Izquierda que lidera Jorge Altamira y alguien que no usa traje ni corbata ni teléfono celular y que confiesa que en su vida influyó más una canción de Bob Dylan cantada por Nina Simone que todos los libros de Derecho Penal que pudo haber estudiado. Y que causa cimbronazos en el mundo político e intelectual cuando, como acostumbra a hacer en columnas periodísticas o en su blog, opina que la democracia "es un sistema plano, opaco y chato de votación", cuando advierte que "la idea del orden sigue siendo reaccionaria" o cuando, de alguna forma, justifica los piquetes al poner su foco en que "muchas veces las causas de la protesta social tienen que ver con el incumplimiento del Estado de sus propias obligaciones constitucionales".

En este tipo de posturas se le nota su condición de discípulo del filósofo y jurista Carlos Nino, para quien los derechos individuales también incluían la existencia de los derechos socioeconómicos, y lo mismo queda en evidencia en su crítica al híperpresidencialismo, una de las tantas facetas del modelo político argentino a partir de la cual este abogado aprovecha para convertirse en un severísimo cuestionador del kirchnerismo por considerar, como afirma a Enfoques, que "la visión dominante en el Gobierno es muy poco igualitaria, muy marcada por principios excluyentes antes que integradores, muy elitista en el modo en que se la concibe". De 47 años, soltero, un origen humilde, un hermano de la misma profesión que él y una hermana guionista de cine, Gargarella es investigador del Conicet, dirige una revista jurídica en la Universidad Di Tella, fue profesor de las universidades de Columbia, Harvard, Nueva York, Berge y Pompeu Fabra y escribió una veintena de libros, incluido su último proyecto, La Constitución en 2020. 48 propuestas para una sociedad igualitaria , que acaba de editar Siglo Veintiuno. Allí escribe un capítulo y coordina los trabajos de varios especialistas sobre qué debería incluir la Carta Magna si se modificara. Tiene mucho que ver con su idea de que las reformas constitucionales estuvieron "muy motivadas por el cortísimo plazo" y de que si hubiera que volver a pensar en el tema habría que hacerlo "a partir de qué drama nos angustia: el drama de la igualdad". En estos últimos meses, Gargarella se hizo conocido por haber aparecido en debates televisivos con integrantes de Carta Abierta, a quienes se les complica refutar argumentos que no provienen de un exponente de la "derecha destituyente", sino de un independiente de izquierda que advierte: "La intelectualidad progresista tiene que ser crítica del poder. Muchos de mis colegas han pasado a ser justificadores del poder, en lugar de ayudar a pensar sobre los problemas que generan los modos en que se ejerce el poder. Han pasado a ser servidores del poder." -¿Cuál fue el origen de su nuevo libro ? La idea es pensar la Constitución al mediano plazo, lograr una reflexión que es crucial del típico acercamiento de cortísimo plazo que ha ido caracterizando a los distintos proyectos de reforma, también constitucionales, en la Argentina y en América latina. La condición necesaria de una buena Constitución es la de plantearse un drama colectivo a resolver. La Constitución originaria de los Estados Unidos se planteó el drama de las facciones. La Constitución alberdiana , el tema del desierto y la necesidad de poblar. Y las bolivarianas, la idea de fortalecer el poder para hacer posible la independencia. Eran todas Constituciones planteadas a partir de una tragedia, un drama, una necesidad imperiosa. Pero empezamos a acostumbrarnos a Constituciones muy motivadas por el cortísimo plazo. En los años 80 hubo un intento de hacer una reflexión interesante: reconocer que había una historia de cincuenta años de golpes de Estado y que la Constitución algo tenía que ver con eso. Muchos constitucionalistas, como Carlos Nino, identificaron que el hiperpresidencialismo era funcional a los golpes de Estado. Como esta figura concentra todo el poder, si hay un problema con ellas se piensa que había que tirarlas abajo. Entonces, se identificó una tragedia, un drama, el del hiperpresidencialismo, y las Constituciones al final terminaban sirviendo, otra vez, al corto plazo, a la reelección. Hoy, hay que hacerse la pregunta sobre una reforma, pero a partir de qué drama nos angustia. Hay uno, claramente: el drama de la igualdad. Y algo puede hacer la Constitución sobre eso. -La última reforma constitucional confirma que el problema es que muchas veces no se cumple con su contenido. Los derechos sociales y de participación que se incorporaron en 1994 parecen, a veces, letra muerta. -Acá hay dos puntos interesantes. Es cierto que hay enormes problemas de cumplimiento, pero también, que pasan un montón de cosas a partir de la Constitución. Uno podría decir que el Derecho no se cumple. Después entramos en la letra chica y vemos que pasan cosas, que se litigan casos por vivienda, por salud, por vacunas contra el sida. Entonces, la Constitución es relevante. En todo caso, hay partes que no se cumplen,

pero siguen siendo aspiraciones importantes. Muchas veces uno instala en la Constitución cláusulas que van a quedar durmiendo: las llamo cláusulas dormidas. Pasó eso con los derechos sociales: se instalaron en toda América latina, durmieron durante 50 años y a lo mejor fue una apuesta sensata porque algún día las condiciones sociales y políticas van a cambiar y ya tenemos eso escrito. Los países que no lo tenían escrito, como Chile o Estados Unidos, tienen muchas más dificultades para llevar adelante políticas sociales, sobre todo cuando son impulsadas judicialmente, porque no tienen el apoyo textual. Y toda la parte de los derechos sociales y de participación se activó muchísimo en estas nuevas constituciones. Pero el error crucial de la izquierda en los debates constituyentes fue que se concentró en la antesala de la Constitución, que es la que tiene que ver con todos los derechos, y dejó al poder de turno el control de la sala de máquinas de la Constitución, que es cómo se organiza el poder. -¿Y eso qué implicó? -Que apenas se quisieron activar las cuestiones sociales empezaron a ser atacadas por el Poder Ejecutivo. En Ecuador, cada vez que existió una iniciativa destinada a activar esa parte social de la Constitución, como darles lugar a los indígenas o permitirles a las comunidades opinar sobre recursos naturales, hubo un veto presidencial. -En la Argentina pasa lo mismo, sumado a los decretos de necesidad y urgencia. -Claro. No es muy distinto porque seguimos parados sobre una matriz institucional liberal- conservadora como la del 53. Entonces, ¿se incorporaron cláusulas que valían la pena? Sí. ¿Tiene sentido tener los derechos humanos a nivel constitucional? Sí. Pero si no se toca la sala de máquinas de la Constitución, entonces se está jugando un juego que se sabe que se va a perder. -¿La izquierda ahora lo tiene en claro? -En el progresismo empezó a predominar una visión complaciente respecto de la concentración de poder. La ven como funcional a su proyecto, aunque siempre ha estado en contra de un proyecto de avanzada, de ampliación de la ciudadanía. Hay complacencia y convivencia con poderes concentrados porque se cree que pueden estar al servicio de las buenas causas. Pero el mal efectivo de hoy en América latina es no reconocer que si uno defiende la democracia, la igualdad política, lo primero que tiene que hacer es estar en contra de la concentración de la autoridad. -Lo vi debatir por TV con María Pía López, de Carta Abierta. ¿Le resulta cómodo el papel de intelectual opositor? -Hay cantidad de gente amiga, y que uno respeta, en Carta Abierta. También están muchos de quienes fueron mis profesores. Pero tengo un punto insistente: la intelectualidad, sobre todo la progresista, tiene que ser crítica del poder. De todo poder. No se puede ser crítico con el poder económico pero no con el político, o crítico con el poder político pero no con el económico. Muchos de mis colegas han pasado a ser justificadores del poder, en lugar de ayudar a pensar sobre los problemas que generan los modos en que se ejerce el poder. Han pasado a ser servidores del poder. -Muchos intelectuales de prestigio terminan aplaudiendo una concepción muy verticalista y disciplinada de la política. -Totalmente. Además, esto se vincula con la democracia política. Porque asumimos que alguien no va a tener autoridad sobre nosotros por su apellido ni por la familia de la que viene, y entonces tenemos que estar situados en un pie de igualdad discutiendo. Eso es contradictorio con la idea de que hay alguien arriba que nos manda. Una cosa es delegar la autoridad para ordenar la vida, pero, ¿cómo uno no va a asumir una opinión crítica frente a esta idea verticalista en donde el poder está arriba y uno tiene que justificar lo que hace? ¿Cómo no asumir una posición crítica cuando la visión dominante en el Gobierno es muy poco

igualitaria, muy marcada por principios excluyentes antes que integradores, muy elitista en el modo que se la concibe? -Usted también ha cuestionado uno de los mitos del modelo K, que es el que sostiene que este gobierno no reprime la protesta. -Es empíricamente falso porque tenemos más muertos que en la mayoría de los gobiernos anteriores. Pero además, y esto es mucho más serio, se preservan intactas las estructuras que afirman la desigualdad, la injusticia. El Gobierno aparece permanentemente pactando con ciertos sectores del empresariado para transferir fondos a entes no públicos, sin los controles que podrían tener las instituciones estatales y, al mismo tiempo, sobreexplotando a los trabajadores. El caso de la Unión Ferroviaria es exactamente eso: es el Gobierno el que sobreexplota a los tercerizados. Hacer eso y, al mismo tiempo, hablar de justicia social o de no represión es mantener un doble discurso ofensivo. -¿También cuestiona la política de seguridad del kirchnerismo, a la que los sectores duros critican por garantista? -Néstor Kirchner tuvo una política consistente en materia penal: siempre criticó al garantismo y siempre criticó también a los criminales que entraban por una puerta y salían por la otra. Siempre guiñó con un ojo una postura progresista y con el otro a la postura de mano dura. El caso Blumberg ayudó a convertir al Código Penal en Frankenstein, y eso es obra del gobierno de Kirchner. Quien quiera asociar al kirchnerismo con el garantismo tiene un problema muy serio. -Cuando usted habla de la protesta social parece que justificara todos los piquetes. -Concibo la democracia, fundamentalmente, como una discusión entre iguales y existe un problema si hay voces que están ausentes sistemáticamente y también si no hay discusiones permanentes sobre los temas públicos que nos importan. Y en la Argentina tenemos déficit en todos estos sentidos. Eso explica que muchos jueces interpreten que cualquier protesta es, en principio, una ofensa a la democracia y un acto sedicioso. Es una visión tremendamente estrecha de la democracia. Cuando uno concibe la democracia como la discusión entre iguales, se celebra el hecho de que haya gente que se queja y de que podamos escucharla porque los canales institucionales no les sirven para hacerse escuchar. Esto no implica dar un cheque en blanco a protestas de cualquier tipo, pero sí que el primer impulso debe ser protectivo, sobre todo en una sociedad cada vez más desigual. -El Gobierno tiene un impulso protectivo al permitir cualquier tipo de protestas. -Frente a la brutalidad punitivista, reivindico lo que se llamaría el liberalismo de las garantías. Ahora, también hay una cierta torpeza en el liberalismo garantista porque muchos de los problemas en los que aquí estamos pensando requieren de un activismo y un compromiso público muy fuerte, no meramente el "no hacer". La versión torpe del liberalismo garantista es: no hacemos nada. Si alguien le rompió la cabeza al otro en una marcha, ¿no hacemos nada porque es una protesta social? No, el liberalismo garantista es preocupación por las garantías de todos. Estoy con una idea de un Estado activo, comprometido, lo que implica tomar medidas y también hacer reproches. Pero se puede reprochar sin castigar o castigar sin pensar que el castigo es cárcel. -Usted fue muy duro en sus críticas a los jueces por considerar que actúan con "clasismo, prejuicios e ignorancia". ¿No es mucho? -Eso es un enunciado. Hay muchos jueces honorables, interesantes, que trabajan bien, pero hay un perfil general que nos dice que cuando se trata de casos que involucran a gente más poderosa, la Justicia tiene muchos problemas para actuar con imparcialidad. El reciente caso de la sentencia absolutoria a Carlos Menem muestra un grave fracaso del Derecho. Para quienes pensamos el Derecho desde un punto de vista

igualitario es un golpe muy duro: demuestra que años de trabajo, de argumentación, de búsqueda de pruebas, de investigación, se disuelven en un instante si aparece el llamado telefónico o la movida política apropiada. Que fue claramente lo que ocurrió acá. Y no es que el aparato coercitivo no funcione: las cárceles están llenas, se construyen más y el conflicto incluso es por la sobrepoblación. El problema es que el poder coercitivo actúa de un modo selectivo y las mejores cabezas del Derecho suelen estar al servicio de los poderosos. -No es una crítica que se escuche habitualmente entre sus colegas. ¿Usted es un exagerado o existe una visión más complaciente del mundo del Derecho por parte de quienes integran ese ambiente? -Soy alguien del Derecho que se dedica tiempo completo a la investigación, pero la ausencia de investigarlo full time ha ayudado a contribuir a una práctica muy complaciente con las decisiones judiciales y con las del poder. Como los que enseñan Derecho litigan, tienen que ser amigos del poder y de la Justicia. La falta de independencia académica genera una práctica de cierto servilismo y eso ha hecho que tengamos una doctrina mucho más pobre de lo que podría ser. -¿Y qué pasa en las universidades? -Se convierten en reproductoras de lo que existe. Lo que se escribe sobre Derecho es muy malo, muchos profesores lo consideran aburridísimo, dogmático. Y los jueces escriben de modo rarísimo, oscuro, con vocación de que no se entienda nada de lo que dice. Sin embargo, las facultades siguen llenas de gente con mucha vocación transformadora, de gente con real voracidad por escuchar algo distinto. Hay un mecanismo somnífero dentro del Derecho, y lo triste es cuando las facultades sirven para adormecer. MANO A MANO Fue una charla apasionante la que tuvimos con Roberto Gargarella, pero no sé si una sociedad como la nuestra está mayoritariamente preparada para escuchar y aceptar el pensamiento de alguien como él. No sé si yo mismo estoy preparado para aceptarlo, aunque lo escuché y todavía sigo pensando algunas de las cosas que más polémica interna me generan. En particular cuando habla de pensar la protesta social como algo para celebrar e incluso proteger porque el problema de origen es la injusticia que genera esa protesta. Nadie podría discutirlo en términos conceptuales, pero sí en el plano real de las verdaderas motivaciones de los Hugo Moyano o los Luis D'Elía. Aun así, Gargarella no parece un investigador de laboratorio, alejado de la vida cotidiana. Lo que dice va en sentido contrario a la simplificación cotidiana de algunos de los dilemas que nos afectan, que nos trastornan. Este tipo de intelectuales suele atrincherarse en el mundo de las ideas, pero a este abogado-sociólogo lo apasionan el debate y la argumentación, a veces con ciertos visos de provocación. No está nada mal para un momento del país en el que unos y otros se acusan de tener un discurso único y dominante..

Movimiento Altermundista y desafíos de Río + 20

Geneviève Azam y Michael Löwy Rebelión Traducción del francés: Susana Cohen – Argentina Aun cuando los elementos de la raíz de la actual crisis ecológica y social se encontraban presentes en la conferencia de Río en 1992, la conciencia de un mundo finito y parcialmente destruido – a causa del carácter irreversible de algunos fenómenos (clima, biodiversidad, agotamiento de los recursos) – era por entonces relativamente marginal y circunscripta a círculos de expertos o captada por estos círculos. Además, a comienzos de los 90, la globalización económica y financiera era todavía generosamente presentada como “el horizonte infranqueable” y el camino del progreso para toda la humanidad. En este contexto, la conferencia de Río en 1992 reafirmó la sostenibilidad por medio del “desarrollo sostenible”. La ambigüedad de este concepto hace referencia a las tensiones que ya se hacían presentes en

Río: ¿se trata de garantizar la permanencia de un modelo por demás agotado o bien de garantizar la perdurabilidad de las sociedades y de sus ecosistemas frente a la persistencia de un desarrollo depredador de los recursos naturales y humanos? Está demostrado que el “desarrollo” resulta globalmente inviable: la perdurabilidad de las sociedades es incompatible con las políticas preconizadas al unísono por el Banco Mundial y el FMI, por la OMC, y más globalmente con un modelo de sociedad centrado en la rentabilidad a corto plazo y en la expropiación masiva de los bienes comunes. Paradójicamente, la globalización económica, en su afán de expandir los límites del mundo por el libre comercio generalizado, prometiendo prosperidad y crecimiento a través de la inclusión en el mercado mundial, puso de manifiesto la finitud del planeta y profundizó sosteniblemente las desigualdades sociales. Pero para el capitalismo global, los desastres sociales o naturales, como son el cambio climático o el colapso de la biodiversidad, representan nuevas oportunidades, nuevos mercados, posibilidades para una economía y un crecimiento pretendidamente verdes. Es así que aparecen las pseudo-soluciones – como los mercados de derechos de contaminar, los mercados de la biodiversidad o incluso la promoción de agro-combustibles y proyectos de geo-ingeniería – en un postrer intento de hacer perdurar un sistema que conduce directamente al abismo . Durante mucho tiempo, se pensó que las cuestiones ambientales concernían a los países ricos y de las clases privilegiadas de esos países: la instrumentación de la oposición entre “los pobres que hay que desarrollar” y los ecologistas se debilitó por la expresión de una ecología popular, de una “ecología de los pobres” (J. Martinez-Alier), donde las poblaciones en riesgo de perder su medio de vida ejercen la defensa de los ecosistemas y de los recursos. 1 – Balance de la Declaración de Río 1992 y de sus tres Convenciones La Cumbre de la Tierra celebrada en Río en 1992 dio origen a tres convenciones esenciales, que se articulan con los objetivos del “desarrollo sostenible”: - la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático (sigla en inglés, UNFCCC) que derivó en el protocolo de Kyoto en 1997. Es el primer tratado internacional que tuvo como objetivo la reducción de las emisiones de gas con efecto invernadero; se funda, de acuerdo con la convención, en la idea de responsabilidad común pero compartida, es decir, en la idea de una responsabilidad diferenciada entre países industrializados y países del Sur. Sin embargo, como no se trata de modificar en nada la trayectoria de la globalización económica y financiera ni el crecimiento mundial, los países industrializados pueden utilizar “mecanismos de flexibilización”, es decir, el comercio de derechos de emisión. El método utilizado – los mercados de carbono y la financiación del carbono – llevaba indefectiblemente al fracaso la reducción significativa de las emisiones. Todo indica que los países industrializados no lograrán siquiera el objetivo muy limitado y decididamente insuficiente propuesto en los acuerdos (10% entre 1990 y 2012 para esos países, 5,2% globalmente). Las emisiones globales de CO2 alcanzaron su mayor nivel histórico en 2010, superando en un 5% su anterior record registrado en 2008. La gestión del carbono, sobre todo en lo que se refiere a bosques, permite que, en nombre de la lucha contra la deforestación y de los ingresos para distribuir “entre los pobres que hay que desarrollar”, se incluyan bosques y suelos en la financiación del carbono . Los países industrializados que no quieren reconocer su responsabilidad histórica ponen en riesgo el Protocolo de Kyoto; aunque los mercados del carbono podrán seguir funcionando dentro del marco de la convención, con algunas modificaciones de orden institucional. - la Convención sobre la Diversidad Biológica (CDB) se proponía “la conservación de la diversidad biológica”, el uso sostenible de sus elementos y el reparto justo y equitativo de los beneficios que se derivaran de la explotación de los recursos genéticos, en particular gracias a un acceso satisfactorio a los recursos genéticos y a una transferencia adecuada de las técnicas pertinentes...” (CDB, 1992, Art. 1). Se trataba de conservar la biodiversidad a través de la implementación, supuestamente equitativa, de sus elementos, los “recursos genéticos”. La mercantilización de seres vivos, que cobró impulso a partir de los acuerdos ADPIC de la OMC, se logró a cambio de dos concesiones que resultaron ser meramente formales: a) el reconocimiento de la soberanía nacional sobre los “recursos biológicos” (Art. 15) para satisfacer de esta manera a los Estados del Sur, deseosos de que su biodiversidad no siga siendo considerada como un patrimonio mundial donde abrevan las empresas sin dar nada a cambio, y b) la participación en los frutos de las “innovaciones” obtenidas de los “recursos” con las

comunidades locales (Art. 8j y Art. 15), compromiso que se asumió con los movimientos indígenas pero cuyas reglas de participación en los beneficios recién fueron definidas en Nagoya en 2010, las cuales aun hoy no son efectivas ni satisfactorias. La CDB adosaba la conservación de la biodiversidad al valor de mercado (pasando por establecer derechos de propiedad) de sus elementos, los “recursos biológicos”. La idea era que los “recursos biológicos” destinados a la creación de riqueza pudieran ser patentados, riqueza que luego sería (marginalmente) redistribuida entre las poblaciones locales y la conservación. Este paradigma no funcionó, ni siquiera desde la perspectiva del mercado y tampoco desaceleró el proceso de la sexta extinción de especies que está teniendo lugar. - la Convención sobre la Lucha Contra la Desertificación, acuerdo por demás “olvidado”. En conclusión, en nombre de la conservación o de la restauración del equilibrio ecológico, durante el período posterior a la declaración de Río hubo una intensificación sin precedentes de la privatización de los bienes naturales comunes . La crisis ecológica se profundizó en todas sus dimensiones, en tanto que las desigualdades sociales se hicieron cada vez más profundas en las sociedades y también entre distintas sociedades. 2 – Los desafíos de Río + 20 La Cumbre Río + 20 se ubica bajo el signo de la “economía verde”, es decir de una “gestión sostenible” de la naturaleza y de la Tierra, con una visión de la naturaleza entendida como capital que debe administrarse de manera eficaz y que debe fructificar. Esta cumbre tiene la misión de profundizar y de llevar a la realidad aquello que comenzó a gestarse en 1992. En la lógica neoliberal, la “gestión sostenible de la naturaleza” supone establecer previamente nuevos derechos de propiedad sobre los bienes naturales, ya que considera que la gestión en común es ineficiente. Se hace referencia especialmente a tres áreas: la biodiversidad, el clima, los recursos minerales y fósiles y en general, todo lo concerniente al extractivismo. Las dos primeras se relacionan estrechamente: los modelos que lleva a cabo la biodiversidad se inspiran en los modelos de “gestión sostenible” del clima. Esta “gestión sostenible” de la naturaleza constituye un nuevo campo de expansión para el capitalismo y las finanzas mundiales. Los “servicios ecosistémicos” se están convirtiendo en nuevas mercaderías globales tan lucrativas (y comercializadas también de manera tan inequitativa) como lo fueron los productos en la época colonial, hace un siglo. Desde un punto de vista ecológico esta gestión ya ha fracasado y, por otra parte, aumenta la fragilidad de las sociedades y el proceso de generación de desigualdades y de exclusión . La “economía verde”, en lugar de inscribir necesariamente las actividades económicas en la biosfera, incluye los elementos de la biosfera en el circuito de reproducción del capital. Ya no se trata solamente de acaparar stocks de recursos como ocurre en la actividad minera, sino de apropiarse de los flujos, los “servicios ecosistémicos” prestados por los ecosistemas. La naturaleza es una empresa cuya obra debe ser evaluada, comercializada, mercantilizada. 3 – Los desafíos para el movimiento altermundista En vista de esto, se están desarrollando en todo el mundo distintas formas de resistencia socio-ambientales y experiencias de transición, especialmente para la recuperación de bienes comunes y rechazando considerar los bienes naturales como recursos. Es necesario establecer nuevos derechos inalienables, que incluyan medidas para su concreción. Este es uno de los desafíos de RIO+20, que podríamos resumir como un proceso necesario de desmercantilización de la Tierra, que garantice la sustentabilidad ecológica y la justicia social. Para ello, se construyen de manera específica coaliciones internacionales de movimientos sociales, sobre todo en la lucha contra el cambio climático, donde se reunen ONG ecologistas como Amigos de la Tierra, y también coaliciones como Jubileo Sur, Focus on the Global South y la Vía Campesina , actores centrales del movimiento altermundista. En el corazón de estas coaliciones están los temas fundadores del movimiento altermundista: la resistencia al dogma del libre comercio, a las instituciones financieras internacionales, en

contra de las maniobras de empresas transnacionales, de la globalización financiera y de la privatización de bienes comunes. No fue por casualidad que el Foro Social Mundial de Belém en 2009 haya lanzado un llamado altermundista para salvaguardar los bienes comunes y contra su mercantilización y privatización capitalista. No es sólo un documento, es la expresión de luchas concretas, como la de los campesinos de la Vía Campesina contra la destrucción de bosques, como la “Guerra del agua” en Cochabamba, Bolivia, en contra de la privatización del agua, como los levantamientos en India contra el intento de Coca-Cola de monopolizar los recursos hidráulicos, como la resistencia contra las maniobras de Areva en Niger. El desafío es globalizar la resistencia y encontrar los puntos de ruptura. Estas luchas se llevan a cabo en todo el planeta, expresan el rechazo a lo insostenible y el deseo de liberarse de la dominación conjunta de la naturaleza y de los seres humanos. Por tal razón, esos temas forman parte del movimiento altermundista. De ello dan testimonio los dos últimos foros sociales mundiales donde se les dio gran espacio. La implicación del movimiento en la preparación de la Cumbre de los Pueblos de Río en 2012 permitirá plantear la complejidad y la globalización de la crisis y, del mismo modo, ampliar las alianzas necesarias para emprender una transición significativa. Rebelión ha publicado este artículo con el permiso de los autores mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

Retirar las fuerzas de ocupación de Haití

Raúl Zibechi La Jornada Esta semana el Senado de Haití se pronunció unanimemente en favor de la retirada de todas las tropas de ocupación de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) a partir del 15 de octubre de 2012. Una segunda resolución reclama una reparación para las 6.200 víctimas de cólera que provocó la misión y para las centenares que han sufrido agresiones sexuales. Esta resolución, que no es de cumplimiento obligatorio para el Poder Ejecutivo, se produce en plena crisis política y social, con manifestaciones diarias contra la presencia de la Minustah. La difusión en youtube.com de imágenes en las que aparecen soldados uruguayos violando a un joven haitiano desencandenó una ola de protestas encabezada por los estudiantes que manifiestan el repudio de la sociedad a las tropas de ocupación. Los responsables de la misión, en particular el gobierno de Brasil, han optado por una retirada gradual de la isla, que implica el reconocimiento tácito de su completo fracaso. La Minustah está conformada por más de 12 mil soldados y policías, que en 40 por ciento provienen de nueve países latinoamericanos, la mayor parte de gobiernos que se autodefinen como progresistas. Los dos mayores contingentes, con más de mil uniformados cada uno, pertenecen a Brasil, que dirige la misión, y Uruguay. Aunque el presidente uruguayo José Mujica se disculpó ante el Estado haitiano, aseguró que lo sucedido es un hecho aislado. Sin embargo, la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos emitió un informe el 4 de septiembre en el que detalla decenas de abusos de los cascos azules contra la población desde que llegaron a la isla el primero de junio de 2004, luego de la invasión franco-estadunidense que derrocó al presidente legítimo Jean Bertrand Aristide. Como sucede en estos casos, los cinco soldados uruguayos fueron juzgados en su país y no en Haití, ya que los cascos azules están por encima de la legislación haitiana. Los casos restantes que incluyen violaciones, muertes y agresiones, incluso a policías haitianos, permanecen en la impunidad. Un reciente artículo de dos sociólogos y militantes haitianos, Michaëlle Desrosiers y Franck Seguy, señala que la misión de la ONU utiliza la violación como arma de guerra y que humilla, explota y somete a los más

pacíficos, a los que sólo entran en contacto con ella para garantizar su supervivencia, o simplemente porque son pobres. El trabajo destaca las diferencias entre la ocupación de Haití por Estados Unidos, entre 1915 y 1934, y la actual encabezada por tropas de los gobiernos progresistas. En aquella ocasión la represión cayó indistintamente sobre negros y mulatos, ricos y pobres, lo que llevó a la formación de un amplio frente social interclasista contra la ocupación. Ahora las cosas son más sutiles y, de acuerdo con los nuevos tiempos globales, los invasores reprimen casi exclusivamente a los más empobrecidos, para asegurarse la legitimidad ante la burguesía haitiana y de la pequeña burguesía, entre quienes reclutan la parte fundamental de su personal civil local. La reflexión de los dos haitianos lleva luz sobre un aspecto cuidadosamente ocultado por quienes dirigen la Minustah: la misión se inscribe en la guerra contra los pobres que, bajo diversas denominaciones –la más conocida es guerra contra el terror–, está militarizando los más distantes rincones del mundo. Los militares brasileños dicen ahora en voz alta que usan en las favelas de Río de Janeiro las mismas tácticas que ensayan en barrios misérrimos, como Cité Soleil, definidos como zonas de no derechos. Por eso es urgente la salida de la Minustah de Haití. Porque cada día que pasa los cascos azules dan un paso más en su opresión racista y machista contra las capas populares y reprimen con brutalidad toda movilización popular, como sucedió frente al cuartel de Port Salut, donde se refugiaron los violadores uruguayos. Hasta ahora Brasil justificó la misión porque deseaba ganar legitimidad internacional a su reclamo de obtener un puesto permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, en tanto Uruguay esgrimía razones mucho más pedestres, como el hecho de que recibe fondos que equivalen a cuatro veces la paga de los soldados. Ninguno de los dos gobiernos pensó un segundo en el pueblo haitiano ni en el hecho vergonzoso de estar haciendo el trabajo sucio de las potencias occidentales. Existe en América Latina otra actitud hacia el drama de Haití. Los gobiernos de Cuba y Venezuela no enviaron soldados sino médicos, ingenieros y profesores para intentar abordar las verdaderas urgencias de la población. La actitud más notable, que merece ser saludada con fervor, es la del Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil, que en 2008 envió la brigada Dessalines (en homenaje al héroe de la revolución haitiana), con cuatro miembros iniciales que se multiplicaron hasta 30 luego del terremoto de enero de 2010. La brigada apoya la formación de campesinos de diversas organizaciones, ya que definieron trabajar en las zonas rurales, las más postergadas, donde vive 60 por ciento de los haitianos, donde impulsan la instalación de cisternas y la producción y almacenamiento de semillas. Las ONG y la cooperación internacional, por el contrario, se concentran en Puerto Príncipe, donde reciben amplia cobertura mediática. Este mes concluye la pasantía de 76 jóvenes haitianos de ocho organizaciones campesinas que estuvieron un año en Brasil, en la Escuela Florestán Fernández del MST y en campamentos del movimiento (ALAI, 18 de septiembre). El MST enseña que existen alternativas al militarismo y marca un camino que consiste en trabajar para fortalecer sujetos colectivos que en algún momento jugarán un papel en los cambios. La solidaridad entre los de abajo, ese hermanamiento que tanto necesitamos para sobrevivir, es el arma que más temen los de arriba. Tanto las guerras como las políticas sociales están dirigidas a romper este tejido colectivo de autoprotección, porque es también el cemento del mundo nuevo. Fuente original: http://www.jornada.unam.mx/2011/09/23/opinion/023a1pol

Síntesis informativa de los movimientos sociales

Minga Informativa Siguen las luchas por la tierra, el agua y la soberanía alimentaria en diversos países del continente. En Asunción, se desarrolló el Foro por la Soberanía Alimentaria con la participación de cerca de 200 delegadas y delegados de organizaciones integrantes de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) y la Vía Campesina de Paraguay. En la cita acordaron desarrollar la campaña “Alimento sano, pueblo soberano” que busca defender y rescatar la Soberanía Alimentaria, entendida esta como el derecho del país y del pueblo a definir su política agraria y alimentaria. En Ecuador, organizaciones campesinas y la Conferencia Intercultural y Plurinacional de Soberanía Alimentaria (COPISA), entregaron los avances del proyecto de ley de tierras nacido desde las organizaciones sociales al grupo parlamentario “Ecuador sin hambre”. El dirigente campesino Elias Bonilla manifestó que las organizaciones de todas las provincias del país están planificando estrategias y movilizaciones, como la del 12 de octubre, para ratificar y respaldar el proyecto de ley de tierras. El Congreso Nacional Indígena -CNI- de México, por su parte, se pronunció contra el Gobierno Federal y el Estado de Sonora por continuar con el proyecto del Acueducto Independencia que dejaría sin agua a la Tribu Yaqui. Los pueblos indígenas mexicanos exigen la cancelación definitiva de la construcción del acueducto y el cese de la violencia contra quienes defienden la cuenca del río Yaqui. También el CNI de la región Centro-Pacífico de México convocó a un encuentro en la comunidad Mephaa de Paraje Montero, el 14 y 15 de octubre de 2011, para dialogar sobre la Defensa de sus territorios ante las empresas y proyectos capitalistas. Asimismo, se abordará la articulación del movimiento indígena y social para la construcción de alternativas y poder del pueblo. Desde Perú, mientras tanto, el Coordinador General de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas ( CAOI), Miguel Palacín, analiza los avances y problemas referentes al derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas u originarios sobre temas que afecten sus territorios. Los proyectos de extracción de recursos naturales y otros grandes proyectos de desarrollo llevados a cabo en territorios indígenas o en proximidad de ellos socavan la libre determinación de los pueblos indígenas y constituyen una de las fuentes más importantes de la vulneración de sus derechos en todo el mundo. En su Informe Anual, el relator Especial de la ONU, James Anaya, subraya la obligación de los Estados de respetar, proteger y cumplir los derechos humanos de los pueblos indígenas. Por su parte, la Alianza Social Continental considera que ante la crisis económica mundial es necesario construir lazos que tejan nuestras luchas para que la movilización comience a construir una economía diferente, sacando de la dominación del lucro a la salud, la educación, la vivienda, los alimentos y el ambiente; estableciendo el dominio de la sociedad sobre los recursos básicos, como la energía y sus fuentes; y terminando la larga cadena de guerras a que está sometido el mundo por intereses económicos. La Vía Campesina de Honduras informa que en asamblea del Frente Nacional de Resistencia Popular se aprobaron los estatutos y la declaración de principios de la organización. Dentro de los principios se destaca la unidad de las fuerzas y respeto a las diversidades, la democracia popular, la construcción permanente de un Estado que responda a los intereses del pueblo, el pensamiento crítico y actualización doctrinaria permanente. Asimismo, forman parte de sus principios el rescate y desarrollo del medio ambiente, el laicismo y libertad de culto, el centroamericanismo, latinoamericanismo y antiimperialismo. De otro lado, ante las continuas amenazas y violencia contra los campesinos que luchan por la tierra el Movimiento Unificado Campesino del Aguan Margen Izquierda solicitó la presencia de observadores internacionales de derechos humanos en su región. Cabe señalar que el clima de violencia también ha cobrado la vida de otro militante de la resistencia hondureña en Tegucigalpa. Mientras tanto, en Costa Rica el Frente Nacional de Sectores Afectados por la Producción Piñera (FRENASAPP) demanda una moratoria a la expansión de la producción industrial de piñas. El país se ha convertido en el primer exportador de piñas del mundo, pero este monocultivo agroindustrial de exportación provoca severos impactos ambientales, como la contaminación de aguas subterráneas y superficiales, la

desecación de humedales, la destrucción de bosques y las plagas de moscas. Además, se desplaza al campesinado y los trabajadores y trabajadoras enfrentan terribles condiciones laborales. Por su parte, el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales, en un documento dirigido a la Asamblea Nacional de Diputados de Panamá, criticó una serie de reformas al sistema electoral que lo hace más antidemocrático y limita la participación de nuevos movimientos políticos. Ante esta situación, proponen la necesidad de una Asamblea Constituyente Originaria, autoconvocada por el pueblo y con plenos poderes. El debate estratégico sobre los medios de comunicación y su rol en la perpetuación de una perspectiva patriarcal hacia las mujeres, al invisibilizar y no valorizar el trabajo de las mismas, es el tema central del boletín de enlace internacional (03/2011) de la Marcha Mundial de las Mujeres. El boletín trae también una entrevista con Tamara Columbié, representante de la Federación de Mujeres Cubanas y coordinadora del capítulo nacional de la Marcha Mundial de Mujeres, quien conversa sobre la inserción de las cubanas en el proceso de cambios por el cual pasa el país y la necesidad de escapar del inmovilismo. (Disponible también en versión Inglés y francés) Por último, en Guatemala, los resultados de las elecciones generales de septiembre muestran que habrá una segunda vuelta entre e l candidato del Partido Patriota General Otto Pérez Molina y el candidato Manuel Baldizón del Partido Libertad Democrática Renovada (LIDER). César Bol de la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina (CONIC)- Vía Campesina, indicó que “los dos candidatos presidenciables que van a segunda vuelta hasta el momento no cuentan con un plan verídico para abordar la problemática agraria”. Además, diversas organizaciones denunciaron irregularidades durante el proceso electoral.

Danny Glover: Lo que está ocurriendo en América Latina es la clave de restaurar la

humanidad, la paz y la seguridad

En entrevista para teleSUR, el actor estadounidense Danny Glover, asegura que hay que comprender que América Latina está sentando la pauta de lo que debe ocurrir en el mundo. Kaos. América Latina | Telesur | Hoy a las 11:57 | 88 lecturas www.kaosenlared.net/noticia/danny-glover-esta-ocurriendo-america-latina-clave-restaurar-humanidad- En entrevista para teleSUR, el actor estadounidense Danny Glover, asegura que hay que comprender que América Latina está sentando la pauta de lo que debe ocurrir en el mundo. Además, opina que la mera elección de un presidente, como el caso de Barack Obama en Estados Unidos (EE.UU.), no va a traer las soluciones que claman los pueblos, sino que estos cambios deben venir precisamente de la raíz popular. “Hay que entender esto claramente, hay que entender claramente que América Latina está en estos momentos en un punto, sentando la pauta de lo que debe ocurrir, viene de contradicciones que yo considero que pertenecen a un proceso dialéctico, donde se están resolviendo ellas mismas, por sí mismas; porque las contradicciones a las cuales se enfrentaba hace 20 años, no son a las que se enfrenta ahora”, dijo desde La Habana. Glover, también presidente del Foro Transáfrica, manifestó sentirse muy esperanzado con los procesos de cambio que actualmente ocurren en América Latina y consideró que serán de gran influencia en todo el hemisferio. Yo tengo mucha esperanza, estoy muy esperanzado con América Latina, y creo y considero que va a tener una gran influencia en todo el hemisferio, y es este el momento, incluso con respecto a aquellos países que están fuera de esa integración, porque va a resultar imposible escaparse de ese imán”.

“Lo que va a tener que ocurrir en mi país, es que la gente entienda y, ante todo respeten, la situación política, respeto cultural; y entiendan que lo excepcional no está en Estados Unidos, sino que lo está ocurriendo en América Latina, que es la clave de restaurar la humanidad, la paz y la seguridad”, agregó. Sobre la situación socio-política de su país, el artista estadounidense aclaró que no es la elección de un Presidente lo que cambiará los destinos de Estados Unidos, sino la conciencia popular. “Primero quiero aclarar que una posición que yo he decidido asumir, es no ser abiertamente crítico del Presidente de Estados Unidos, entendiendo que la elección de un Presidente, ya sea una mujer, ya sea afroamericano, quien quiera que sea, la elección de un Presidente no es un movimiento para el cambio. El sólo hecho de una elección no es un movimiento de cambio, el cambio tiene que venir de la raíz hacia arriba: las comunidades, de la comunidad afroamericana, de la comunidad americana en general”, acotó. A continuación presentamos la transcripción exacta de la entrevista hecha por teleSUR a Danny Glover. Usted está aquí participando en el primer encuentro de cineastas de África, el Caribe y las Diásporas Africanas. ¿No le parece que nos conocemos demasiado poco los descendientes de África en esta parte del mundo, que conocemos muy poco del cine que hacemos?. Estoy muy emocionado de participar en el primer Festival Internacional de Cine Africano, y es significativo que soy -digamos- el presidente honorario del festival. Es importante, en primer lugar, porque es el año de la descendencia africana, designado por las Naciones Unidas, y también define una nueva expresión, en una relación que es muy simbiótica, entre los cineastas africanos y los cineastas de la diáspora africana. Cuando hablamos del Caribe, hablamos de la parte significativa de esa diáspora, aceptando que estamos hablando de más de 150 millones de descendientes africanos en esta región, pero el Festival nos permite hablar sobre esta relación en momentos críticos de la historia de la región, y un momento histórico-crítico dentro de lo que es la historia de África y la actualidad de África. La producción cinematográfica, la producción cultural, después del fin del colonialismo en África, ha sido un proceso muy transformador, un proceso muy dinámico. ¿Ha servido de algo declarar un año del afrodescendiente cuando se está viviendo esta realidad en África?. Es sin discusión parte del dilema que escuchamos al estar celebrando este momento, y como he mencionado,150 millones de descendientes africanos viven el 90 por ciento de ellos en la pobreza. La violencia extraordinaria que se vive en el Congo, en lugares como el Sudán, en el norte de África, lo que está ocurriendo en Libia, en Somalia, en todos estos sitios donde vemos expresiones de violencia y de guerra, pero a su vez tememos que aceptar el hecho y reconocer el hecho de que es un año importante, porque creo que lo que está ocurriendo es una revitalización del objetivo de un movimiento llevado a cabo por gente joven y por mujeres, mientras que todo esto está pasando, y creo que es importante reconocer que, entre otras cosas, tenemos que resolver los conflictos internos y también reconocer todo lo que está pasando. Lo otro que está ocurriendo, es por ejemplo, si hablamos de Somalia, digamos que es más de una década hablando de Somalia, estamos hablando de un país que ha sido socavado por los conflictos internos. Antes de eso la guerra con Etiopía y ahora uno de esos Estados fallidos, pero también vemos que en ese lugar han ocurrido tres cosas simultáneamente: guerra y sequía, que de alguna manera podemos -digamos- responsabilizar el cambio climático a eso, los efectos de la situación económica, donde crecen los precios de los alimentos, más por encima de lo que pueden pagar, y eso potencialmente es algo que puede ocurrir en cualquiera de las naciones más aguerridas o en peligro de esa misma región.

El paradigma neoeconómico que está ocurriendo en la mayor parte del mundo, y que ha fallado en la mayor parte del mundo, y como tal la crisis económica mundial, y el cambio climático y la crisis del cambio climático, es algo a lo que también hay que referirse, porque muchas veces lo sacamos del proceso, no se habla de eso. Pero, encima de todo eso tenemos una disminución de los recursos, respecto a la tierra como tal, a la producción de alimentos, pero no solamente esto es algo a lo que se enfrenta África, sino otras regiones del mundo. Pero tenemos que, además de eso, hablar y bregar con el tema de los refugiados climáticos, refugiados por la sequía. Veintidós de las 53 naciones de África están en la lista de las naciones con más peligro de ser impactadas por el cambio climático, y éstas son cosas que tenemos que entrar a analizar, cuando se habla de África, y encima de todo eso, entonces tienes situaciones donde sacarle los recursos al África. ¡La guerra en el Congo es eso!. Antes de cerrar el capítulo del tema de los afrodescendientes, quisiera un poquito de información sobre un filme que usted ha producido o coproducido, es "The Black Power Mixtape", se dice que es un extraordinario documento sobre ese momento fabuloso del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos. ¿Cuándo lo veremos en esta parte del mundo?, ¿cuándo podrá Latinoamérica, Cuba, los festivales nuestros, tener acceso a ese magistral documento, y que es en escencia "The Black Power Mixtape"?. Es un proyecto el cual me tiene muy emocionado, desde el punto de vista de que yo soy un producto de ese movimiento. Yo estudié en la Universidad Estatal de San Francisco en 1967, y el 67 representa muchas fechas para ese movimiento, que a lo largo del tiempo, desde el principio de los 60, el Partido de Libertad Democrática, que básicamente aunaba a jóvenes expresando su visión respecto al cambio, salieron esos jóvenes contra la guerra de Vietnam, y trataron de encontrar un lugar donde hallarse, durante la convención del 64, la Convención Presidencial. El 4 de abril de 1967, el doctor Martin Luther King, pronunció su famoso discurso, uno del cual muchas veces nos olvidamos, que era un discurso muy crítico ante la política norteamericana, respecto a la guerra, y sobre el militarismo y el materialismo. Estamos hablando de algo que pasó hace más de 40 años y fue un discurso profético, planteando que Estados Unidos tenía que ser una nación que abandonara la guerra. Pero para realmente hacer eso, teníamos que pensar en nuestro compromiso moral ante las personas y no ante las cosas, y también llegar a las congregaciones que salían del racismo, y de todo eso nace el movimiento. Miembros de ese movimiento Stokely Carmichael, que a su vez fueron los creadores de uno de los movimientos más importantes que fue Snick, que estaban en función de educar y organizar a la gente en el sur. Estos jóvenes ya venían con esa experiencia, y vieron algunas de las cosas que estaban ocurriendo en los Estados Unidos urbanos, donde existía -digamos- que la segregación como tal, porque en las zonas urbanas no era una segregación establecida como tal, sino más bien sutil, al excluir a ciertos grupos de asistir, de vivir, de relacionarse y de poder llegar a ciertos niveles. De eso nace Detroit en el 1967, Newark en Nueva Jersey en el 1967, todo esto son hechos que ocurren en la comunidad urbana negra, donde existían tensiones distintas a las que existían en el sur, y aquí vemos que el partido más notorio vendría siendo el partido Las Panteras Negras, que sorprendió al Senado de California en 1966. Atacaron hoteles, atacaron al FBI, y toda esa historia alrededor de eso, esto nos da una sensación de victoria y de cómo emergere, pero es visto desde el punto de vista de la televisión sueca.

Los medios en Suecia no tienen la misma mentalidad de trabajo que tienen los medios de Estados Unidos, y sobre eso trata la película. Pero el movimiento del Poder Negro, los jugadores claves, Ángela Davis, Eldridge Cleaver, Bobby Seale, Stokely Carmichael, de hecho la cara de Ángela es la que está en el afiche, cuando salió de prisión. ¿Podremos verlo en América Latina pronto?. ¿Podremos ver su película?. Se estrenó el 9 de septiembre en Nueva York, se estrenará en noviembre, y espero que podamos estrenarla en América Latina poco después de eso. Algunas de las imágenes de las que estamos hablando se referencian y -por supuesto- hablan de la Revolución Cubana, porque en 1967 la Revolución Cubana tiene sólo ocho años. Hay muchas formas en que podemos ver este movimiento, es parte del proceso de la democracia, y ya que hablamos del movimiento, la gente articula respecto a la violencia. Danny Glover ha sido uno de los más activos defensores de Los Cinco cubanos presos en Estados Unidos, ha visitado por tres veces a Gerardo Hernández, quien ha sido el más castigado de Los Cinco, quisiera que nos contará un poquito cómo ha visto a Gerardo Hernández, y quizás explicarnos aquella frase que usted dejó escrita en la escuela de cine de La Habana que dice, "El arte puede hacer la justicia". ¿Cree usted que será posible la justicia, que puede el arte cambiar tanto tiempo de injusticia en el caso de Los Cinco?. Hay una cita maravillosa que dijera el doctor Martin Luther King, "Nada dura para siempre", y creo que en la medida en que molvilicemos al mundo, y en particular mi país, alrededor de los actos heroicos de Los Cinco cubanos, que entonces se hará justicia, y que la gente escuchará. A menudo la gente tiene que oir con el corazón, y a menudo cuando las personas hacen referencia a la Revolución Cubana, no oyen con el corazón, y cuando oyen con el corazón es donde el proyecto es dinámico. Un proyecto que intenta simplemente defender la soberanía cubana, y con ello, vemos que eso es una referencia importante para el mundo, y cuando he visitado a mi amigo, a mi hermano Gerardo, salgo de la visita con él con más inspiración, no sólo su deseo de la libertad, sino del hecho de poder ver en este país, y ver este país como debe ser visto ante el mundo. Brevemente de América Latina, Venezuela, Cuba, siguen siendo objeto de mucho ataque, campañas; sabemos de su relación especial con Venezuela, si ¿ha visto recientemente al Presidente Chávez y qué piensa del proceso que están viviendo nuestras regiones?. Lamentablemente, no he visto al Presidente (Hugo) Chávez. Desde su enfermedad ha estado muy ocupado y su tiempo en estos momentos es delicado, pero espero verlo pronto en los próximos dos o tres meses, sólo para verlo, para saludarlo. Pero, yo tiendo a estar fascinado con lo que está pasando en América Latina. Mira lo que está pasando en Perú, la economía crece y ahora eligen un Presidente que también es de la izquierda, que tiene ideas progresistas; vemos cosas como lo que está pasando en Ecuador, a la Presidenta de Brasil. Hay que entender esto claramente, hay que entender claramente que América Latina está en estos momentos en un punto, sentando la pauta de lo que debe ocurrir, viene de contradicciones que yo considero que pertenecen a un proceso dialéctico, donde se están resolviendo ellas mismas, por sí mismas; porque las contradicciones a las cuales se enfrentaba hace 20 años, no son a las que se enfrenta ahora.

Y lo que estoy viendo, y espero que se estén mejorando las cosas a través de la democracia participativa-activa, a todos los niveles, donde se están analizando la distribución de recursos, la distribución de la existencia, de lo que hay, de la economía, eso es lo que creo. Yo tengo mucha esperanza, estoy muy esperanzado con América Latina, y creo y considero que va a tener una gran influencia en todo el hemisferio, y es este el momento, incluso con respecto a aquellos países que están fuera de esa integración, porque va a resultar imposible escaparse de ese imán. Lo que va a tener que ocurrir en mi país, es que la gente entienda y, ante todo respeten, la situación política, respeto cultural; y entiendan que lo excepcional no está en Estados Unidos, sino que está ocurriendo en América Latina, que es la clave de restaurar la humanidad, la paz y la seguridad. ¿Cómo se siente Danny Glover con respecto al afrodescendiente estadounidense que se hizo Presidente, las expectativas que creó, y lo que vemos ahora?. Primero quiero aclarar que una posición que yo he decidido asumir, es no ser abiertamente crítico del Presidente de Estados Unidos, entendiendo que la elección de un Presidente, ya sea una mujer, ya sea afroamericano, quien quiera que sea, la elección de un Presidente no es un movimiento para el cambio. El sólo hecho de una elección no es un movimiento de cambio, el cambio tiene que venir de la raíz hacia arriba: las comunidades, de la comunidad afroamericana, de la comunidad americana en general. ¿Qué hacemos?, ¿cómo llevamos a cabo el cambio?, ¿cómo logramos ahora cuestionar sobre el hecho de que están garantizando el dinero a Wall Streat, pero no a la gente?. Están garantizando el dinero para la guerra, pero no para las personas. ¿Cómo llegamos a bregar con el hecho de que el sueldo mínimo se ha mantenido al cabo de los años con la subida de los impuestos y del resto del nivel de vida?, ¿cómo resolvemos esta dislocación de las personas, porque están perdiendo sus casas?, ¿cómo bregamos con un sistema educativo, que ahora está completamente destruido?. ¿Cómo el pueblo norteamericano va a bregar con eso?. Y ese es el pueblo que tiene que responder y que tiene que crear un movimiento para dirigirse a eso, y una vez que haya creado ese movimiento, como se crearon antes, entonces podrán dirigir a esos personajes electos, que tendrán que ser entonces la voz del pueblo. Y creo que esta sería la lección crítica en esta situación de Estados Unidos, porque lo que ocurrió en América Latina, es eso, cada uno de esos Presidentes salen de movimientos sociales, y el pueblo es el que se tiene que dar cuenta que son los arquitectos de esos cambios sociales, que son los que logran el poder y que después, entonces, eligen al Presidente. Cada uno de los Presidentes que vemos, ya sea en Perú, en Venezuela, en Brasil, cada uno de ellos, en Ecuador, es un resultado de una manifestación de un movimiento, pero ¿cómo funciona eso?, ¿cómo funciona ese nuevo cálculo?. Ahora no funciona de forma perfecta, porque tiene sus contradicciones. ¿Cuál es el secreto de su optimismo, Danny Glover?. Me cuesta trabajo ser optimista. A veces estoy aquí y soy cubano cuando estoy aquí, estoy en Haití y soy haitiano, pero a menudo miro a Haití desde el punto de vista de su pueblo, y su capacidad de sobrevivir tan extraordinariamente, y me considero haitiano de corazón. La Revolución Haitiana, al cual se refirió el gran José Martí, por Frederick Douglass, por Simón Bolívar, digamos que es el epicentro de todo lo que ha ocurrido en este continente a lo largo de estos últimos 200 años.

Por tanto, el pueblo haitiano debería ser venerado de manera extraordinaria por esta región, por lo que han logrado. Pero el hecho de que aún vemos que es el país más pobre, que ha sido brutalizado por dos golpes de Estado contra Presidentes democráticamente electos en cuanto a los últimos 20 años, más un terremoto devastador y, sin embargo, ve gente que está creando movimientos, que están respondiendo a lo que les ha pasado, pero no como víctimas sino como hombres y mujeres que están destinados a crecer.

La economía como ciencia social

Los planes de estudio en las principales facultades de Economía están siendo revisados. La crisis en las potencias mundiales cuestiona la corriente de pensamiento neoclásica, redefinida ortodoxa o neoliberal, predominante en esa carrera universitaria. Producción: Tomás Lukin [email protected] Cambiar el mundo académico Por Mariano Kestelboim y Mercedes LaGioiosa * La crisis del paradigma neoliberal abre la oportunidad de dar un debate que una década atrás parecía imposible. La ortodoxia, como visión hegemónica, no es capaz de explicar el derrumbe de las economías centrales, ni ofrece soluciones viables. El análisis de esta crisis requiere comprender el proceso histórico, social y político que lo generó. A principios de los años ’70, el incremento de los costos productivos vinculados, en gran medida, a las demandas salariales de una clase obrera organizada y a la crisis del petróleo, provocó la caída de los niveles de rentabilidad de las grandes corporaciones de las naciones más desarrolladas del mundo. Como respuesta, los grupos de poder avanzaron con una estrategia de reducción de costos a través de la fragmentación del proceso productivo y de su relocalización, lo que derivó en una nueva división internacional del trabajo. Las naciones desarrolladas conservaron y promovieron las actividades de mayor alcance científico-tecnológico y, a través de los canales comerciales y financieros, lograron controlar las cadenas de valor globales. En el resto de la periferia, en general, se profundizó la explotación de los recursos naturales y se desmantelaron las jóvenes estructuras industriales, nacidas mayoritariamente en la primera fase de la Guerra Fría. El plan se apoyó en tres ejes fundamentales: la eliminación de las barreras al comercio de bienes industriales y al movimiento de capitales financieros, el desarrollo de nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, y la aplicación de programas económicos de concepción neoclásica. Los contenidos teóricos impuestos en las altas casas de estudio exacerbaron la formalización matemática de la economía y su abstracción, alejaron al Estado de la administración de la economía y recortaron el análisis de los procesos históricos y sociales, así como de las transformaciones de las estructuras productivas. De esta manera se buscó borrar la esencia política y social del estudio de la economía y marginar a la población de la discusión sobre el impacto de las políticas aplicadas en el marco de la estrategia neoliberal, que perjudicaban los intereses nacionales e implicaban el desmantelamiento de las bases productivas y las instituciones públicas, la destrucción de puestos de trabajo y una creciente desigualdad social. En esta nueva etapa, las economías emergentes están pudiendo recuperarse de las consecuencias de las políticas neoliberales a través del desarrollo de una visión genuina y singular del funcionamiento de sus economías en el marco de un mundo globalizado. Al mismo tiempo, los países centrales –principales promotores de las políticas ortodoxas– atraviesan una crisis de envergadura e intentan trasladar sus efectos negativos a los países más débiles. Para ello, además de contar con instituciones financieras y políticas tanto locales como multilaterales de diversa índole, se amparan en un relato académico que de manera filantrópica y casi científica ofrece el marco teórico necesario. Sin embargo, esta acción institucional simultánea pierde legitimidad ante la evidencia irrefutable de los discordantes presentes. El desempeño de los países emergentes apuntala el consenso político-social alrededor de una visión que incorpora el estudio de la problemática nacional y latinoamericana en una perspectiva histórica, y que plantea respuestas ante la

existencia de economías con estructura productiva desequilibrada y ante la necesidad de avanzar en la integración financiera regional. Este floreciente escenario es acompañado, no obstante, de manera tibia y expectante por el mundo académico que prefiere mantenerse al margen de los cambios que se plantean desde la sociedad ante el temor de que ello pudiera hacer mella sobre el rigor científico de las carreras dictadas. En este sentido se torna necesario llevar al seno de la formación universitaria, las ideas y enfoques alternativos, que fueron sistemáticamente segregados de los planes de estudio, como un elemento clave en la construcción y el desarrollo de un sistema de conocimiento que permita una comprensión acabada de la realidad y que comience a desempeñar un rol activo en la formación de jóvenes portadores de un saber global, pero desde una óptica nacional y regional. El camino hasta aquí recorrido, y el anhelo de ver a la Argentina como un país industrial y de vanguardia tecnológica, requiere el cuestionamiento de la visión hegemónica y de las instituciones a partir de las cuales ésta se reproduce. El desafío es, entonces, construir una universidad que cuestione su rol en la sociedad y que se permita discutir contenidos curriculares, brindando un claro ejemplo de evolución, democracia y pluralidad. * Economistas de La graN maKro. Por Facundo Crosta * La reforma en la UNLP El Departamento de Economía de la Universidad Nacional de La Plata viene trabajando en una reforma de su plan de estudios, que amplíe y mejore la formación de los economistas egresados de esa universidad pública. El largo proceso iniciado en 2002 incluyó numerosas reuniones abiertas con alumnos, graduados y profesores, de las cuales surgieron modificaciones y cambios, hasta converger en la propuesta actual. Esa propuesta reconoce la necesidad de mantener el nivel de excelencia en la formación técnica que ha caracterizado a la licenciatura de la UNLP por décadas, pero avanza en la dirección de dotarla de un mayor número de materias de especialización, permitir al alumno un mayor margen de elección, aumentar la interacción con otras disciplinas y expandir el contenido social de la carrera. En la última versión de la propuesta del plan de estudios se establecen como obligatorios un curso de Sociología, dos cursos de Historia Económica y Social y un curso de Historia del Pensamiento Económico. Comparado con el plan vigente, la propuesta agrega un curso de Economía Social y Laboral destinado enteramente a estudiar temas como pobreza, exclusión, marginalidad, vulnerabilidad, desigualdad, polarización, desempleo, discriminación e informalidad, y un curso de Economía Ambiental, tema central para el Desarrollo Sustentable. La propuesta del Departamento incluye una materia optativa a cursar en otra facultad, que permite a los alumnos la posibilidad de profundizar sus estudios en áreas sociales como Historia o Sociología, asistiendo a cátedras especializadas en la Facultad de Humanidades, la cual ofrece un conjunto de cursos relevantes para la formación de un economista. Adicionalmente, la propuesta refuerza en los contenidos mínimos de varias materias el estudio del contexto histórico y social en el que se desarrollan los fenómenos económicos. La propuesta de reforma del plan de estudios incluye, además de los cambios mencionados, un curso de Finanzas, indispensable para aquellos graduados que quieren trabajar en el sector privado o que quieren profundizar el estudio de temas financieros, tan relevantes en la coyuntura actual, y un curso introductorio de Comportamiento Estratégico y Problemas de Información, un área de enorme relevancia para entender las fallas de mercado, los problemas de coordinación, la toma de decisiones y la acción pública, temas en los que han contribuido economistas prestigiosos como el Premio Nobel Joseph Stiglitz. Por otro lado, la propuesta pretende garantizar el ámbito de pluralidad que caracteriza a la carrera de Economía de la UNLP donde, pese a su tamaño que impide la existencia de cátedras paralelas como en la

UBA, conviven profesores de distintas corrientes económicas, e identificados con diferentes ideas políticas, tanto de la oposición como del actual Gobierno. Es larga la lista de profesores y graduados de la Licenciatura en Economía de la UNLP que ejercieron y ejercen cargos importantes en el Gobierno actual y gobiernos anteriores de diverso signo político, lo cual confirma la amplitud de ideas y conocimientos que se imparten en la carrera. El plan de estudios actualmente en discusión busca preservar los aspectos positivos que han cimentado esos logros, enriqueciéndolos con los bienvenidos progresos de la ciencia económica en años recientes, enmarcados en un saludable debate sobre el rol social del economista. Esta concepción del plan de estudios es coherente con el perfil de los profesores e investigadores que desarrollan su trabajo en esta institución. El Departamento de Economía de la UNLP incluye investigadores en muchas ramas de la Economía, pero se especializa en temas laborales y sociales, áreas en las que investiga la mayoría de sus profesores con dedicación exclusiva. Una proporción importante del cuerpo docente del Departamento de Economía de la UNLP está compuesto por investigadores con la máxima calificación académica, formados en la universidad pública y que forman parte del sistema público de investigación y participan seriamente en el debate sobre la realidad económica y social, aportando evidencia y discutiendo ideas. La reforma del plan de estudios es sólo un aspecto de algunos de los cambios impulsados desde el Departamento –debatidos con cada cátedra y con los estudiantes– para dotar a la carrera de un enfoque más amplio y aplicado a la realidad argentina, pero sin resignar la sólida formación técnica básica que permite a los graduados de La Plata desempeñarse con éxito en la academia, en el sector privado y en el Gobierno. * Director del Departamento de Economía, UNLP.

CARTELERA INSUMISA – BOLETINES, EVENTOS Y PUBLICACIONES

Informando Justicia Nº 337

Hoja Informativa N° 337 22 de setiembre de 2011 Visite nuestro portal: www.justiciaviva.org.pe

JUSTICIA EN LOS ANDES

ANALISIS / NOTICIAS

PROGRAMA RADIAL

NOTICIAS

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: ¿Nueva burocracia o nueva oportunidad? El pasado jueves 15 de septiembre el Poder Ejecutivo, en ejercicio de su facultad de iniciativa legislativa, presentó ante el Congreso de la...

¿El delito de la toma de carreteras? A propósito de la criminalización de la protesta, PJ vs. Ministerio del interior Muchos líderes de comunidades campesinas y nativas que encabezan las protestas sociales vienen siendo procesados por... Minera Kuri Kullo otorga 5% de su proyecto a la comunidad campesina afectada, ¿por qué no lo pueden hacer todos?‖ Un

PUBLICACIONES RECOMENDADAS

DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 54

Un necesario parámetro para evaluar las sentencias del TC

peruano: El derecho a la consulta según la Corte Constitucional de

Colombia

PUBLICACIONES

En defensa de los derechos de los pueblos indígenas. Guía para periodistas. Preguntas y respuestas.

En defensa de los derechos de los pueblos indígenas. Manual para líderes

comunales. Preguntas y respuestas

En defensa de los derechos de los pueblos indígenas. Manual para

o peradores del sistema de justicia

caso interesante se ha presentado esta semana en medio del Foro Minero realizado en Arequipa (PERUMIN 30... La corrupción a la vuelta de la esquina: Lista de funcionarios públicos cuyos procesos penales han sido declarado prescritos Este martes, la Comisión de Constitución del Congreso y Reglamento aprobó por mayoría, con nueve votos a favor y...

[ VER NOTICIAS DESDE ABRIL DEL 2009 ]

[ VER NOTICIAS HASTA ABRIL DEL 2009 ]

NUEVOS DOCUMENTOS DE INTERÉS Casos de corrupción que han sido declarados prescritos Instituto de Defensa Legal

Proyecto: Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Poder Ejecutivo

CIDH saluda promulgación de Ley de Consulta Previa en Perú Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Caso Andoas: Absuelven a 21 indígenas involucrados en protesta social Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República

Fuero Militar absuelve a policía preso por dar opinión Instituto de Defensa Legal

Circular sobre la determinación y duración de la medida de seguridad de internación Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República

HUMOR

La justicia suele ser solemne, acartonada. Es el estilo de muchos abogados y jueces. Lo legal es a menudo pomposo, excesivamente formal. Tal actitud, sin embargo, tiende un velo impenetrable sobre la realidad. El humor, por el contrario, con su simpatía y frescura, se convierte en un eficaz mecanismo de revelación, en un instrumento de conocimiento. Es, además, una de las formas de comunicación más humanas y gratas. Sin faltar el respeto a personas ni instituciones, en Justicia Viva queremos también dedicar un espacio al humor.

ENLACES RELACIONADOS

Editora general Lilia Ramírez Varela

Comité Editorial Javier La Rosa Calle

David Lovatón Palacios

Responsables de edición Aldo Blume Rocha

Aníbal Gálvez Rivas

Webmaster Rubén Ortiz Gálvez

Avenida del Parque Norte 829 - San Isidro - Lima - Perú / Telefax: (51-1) 617-5700

Presentación del Libro El Tunel del Miedo

Resumen Semanal del CeDeMA

Les informamos, como cada semana, de las últimas actualizaciones realizadas en la página web del Centro de Documentación de los Movimientos Armados (CeDeMA) que pueden consultar en: www.cedema.org Nuevos documentos añadidos: - FARC-EP (Colombia): Partes de guerra. Bloques Martín Caballero e Iván Ríos (Mayo-Agosto de 2011) - MIR (Chile): El Rebelde Nº 276 - PCP-BMR (Perú): ¡Aniquilar a los traidores, infiltrados y soplones del PCP! Documentos históricos: - Colombia: Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar (CGSB): La Asamblea debe ser un hecho de paz (Septiembre de 1990) - El Salvador: Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN): Comunicado del FDR–FMLN sobre su primera reunión con la Comisión de Paz del gobierno salvadoreño (Septiembre de 1989) - Nicaragua: Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN): Cómo resistió Estelí (Septiembre de 1978) Artículos y trabajos de investigación: - Chile: Violencia y política en las publicaciones clandestinas bajo Pinochet: La palabra armada en el FPMR. Chile, 1983-1987, por Claudio Pérez Silva Materiales adquiridos: - GUTIÉRREZ YÁÑEZ, Nelson. El MIR vive en el corazón del pueblo. Santiago de Chile, Nelson Gutiérrez Yáñez / Comisión Política del MIR, 1990. - GOTT, Richard. Las guerrillas en América Latina. Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1971. - MLN-TUPAMAROS. Ante la campaña de la prensa desatada.... Uruguay, 1969 (Copia). - MLN-TUPAMAROS. Carta a Carlos Solé. Uruguay, 19 de mayo de 1969 (Copia). Libros del CeDeMA: Grupo Obrero Revolucionario. Autodefensa obrera y guerrilla, de Eudald Cortina Orero. A lo largo de las páginas de este trabajo, recientemente publicado por la editorial El Topo Blindado, el autor aborda la historia del Grupo Obrero Revolucionario (GOR). Organización que arranca su vida independiente a finales de 1970, como resultado del debate que entre el IV y V Congreso del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) se desarrollaría en torno a conceptos como "lucha armada", "autodefensa" y "guerra revolucionaria". El GOR reuniría en una primera etapa a cuadros medios y de dirección del PRT, procedentes de Palabra Obrera, y opuestos a la línea defendida por Santucho, de creación del Ejército Revolucionario del Pueblo y de desarrollo de la guerra revolucionaria. Durante los siguientes años irá acogiendo en sus filas a diferentes desprendimientos del PRT-ERP, fundamentalmente procedentes del ámbito sindical, y de la ruptura que en 1973 había dado la Fracción Roja. El GOR asumirá la acción armada con un carácter eminentemente propagandístico y de apoyo a la movilización obrera, bajo una concepción que pretendía sintetizar la autodefensa obrera y la actividad independiente de la vanguardia armada. Si desean publicar estudios, tesis e investigaciones sobre los movimientos armados en América Latina, o están interesados en donar o vender materiales, pónganse en contacto con el CeDeMA mediante correo electrónico o a través de nuestro apartado de correos: E. Cortina Apartado de Correos 512 46080 Valencia ESPAÑA Si no desea recibir nuevamente este resumen semanal, responda al presente con el asunto "Eliminar". --

http://www.cedema.org CENTRO DE DOCUMENTACION DE LOS MOVIMIENTOS ARMADOS

Semanario LAISUM, Año 1, Núm. 28, 2011

26 de septiembre de 2011 Semanario LAISUM, Año 1, Núm. 28

Pulso de la semana

Quienes dudan de la fortaleza de la universidad y cuestionan sus

contribuciones al país, deben voltear la mirada hacia sus académicos, que

dedican sus vidas a generar el conocimiento que soluciona graves

problemas y nos engrandece como sociedad. No hacerlo implicaría mala

intención o necedad. Entonces, ¿por qué no apoyarla sin más?

“Por mis competencias hablará el mercado”

Universitas calamitas (II y ultima)

Columnas

Novedades editoriales

Los caminos de la “Universitas calamitas”

(Parte I)

En la primera parte de esta entrega establecí algunos de los rasgos más significativos

del contexto que ha dado lugar a la ― Universitas calamitas ‖, esa institución que,

incubada por las reformas universitarias de mentalidad neoliberal, actúa contra sí

misma provocando su empobrecimiento y autodestrucción. Ahora quisiera comentar

algunas de las paradojas y consecuencias de este proceso, con la intención de animar

la reflexión y el debate sobre lo que sucede en los espacios universitarios que

compartimos y que estamos llamados a defender. Comencemos por las paradojas.

Leer más

ACADÉMICOS, UNA DE LAS FORTALEZAS DE LA UNIVERSIDAD

Hacen camino al andar...

Isaac Torres Cruz

Once personajes notables, destacados en ciencia, cultura, arte y humanidades,

recibieron las insignias y distinciones que los acreditaron como doctores honoris causa

Informes y estudios

Reforma al Estatuto de la

Universidad, 20 de julio

por la UNAM, el máximo galardón que confiere la máxima casa de estudios, acto célebre

con el que la institución cerró las festividades por su centenario. La ceremonia, realizada

en el Palacio de Minería, reunió a la comunidad universitaria para investir a la escritora

Margo Glantz; a la científica Mayana Zatz; Pablo González Casanova, sociólogo y ex

rector de esta casa de estudios; María Teresa Gutiérrez Vázquez de MacGregor,

geógrafa.

Leer nota completa

Nuestra arquitectura debe recuperar su alto nivel, al margen de la moda y egos:

Legorreta

Juan Carlos Talavera

México merece volver a los más altos niveles de la arquitectura mundial. Pero debe

hacerlo sin abandonar sus raíces, ni caer en egos y modas producto de la globalización.

―Tenemos que ser más frescos y libres, sin olvidar que la tecnología es sólo una

herramienta, no el fin‖. Así lo consideró el arquitecto Ricardo Legorreta, durante la

conferencia magistral que ofreció ayer en la Facultad de Arquitectura de la UNAM, como

parte del ciclo que ofrecen los galardonados con del doctorado Honoris Causa de la

UNAM de este año. Durante el acto en la Facultad de Arquitectura, y ante estudiantes,

Ricardo Legorreta se mostró contento y complacido por el reconocimiento Honoris

Causa, que recibirá el próximo hoy en el Palacio de Minería. ―Soy un tipo apasionado y

estoy convencido de que si no hay pasión, no vale la pena la vida.

Leer nota completa

“En la UNAM no podemos ser indiferentes al derrumbe del país”

Marcos Platas Ramírez

La UNAM siempre ha tenido y seguirá teniendo un papel primordial en la evolución de la

vida no sólo cultural, sino en todos los sentidos de México, refiere la escritora Margo

Glantz, quien recuerda que la institución es la principal fuente de investigación, donde

están los mejores estudiantes. Para ella, el futuro de México siempre pasa por la

Universidad. ―Me parece que todos los que vivimos en este país y estamos en la UNAM

no podemos ser indiferentes a esta catástrofe, a esta zona de derrumbe en que se ha

convertido el país. Tenemos que enfrentarla y tratar de evaluarla, ver como universitarios

cómo podemos poner algún grano de arena para que esto se componga, cada quien

hacer algo, en su propia célula, para que esto cambie‖.

Leer nota completa

Rinden homenaje a Bolívar Echeverría y subrayan la vigencia de su pensamiento

de 1934, publicado en

Compendio de

Legislación Universitaria

1910-2001 Volumen 1

Evaluación del

Desempeño y Carrera

Profesional Docente, Una

Panorámica de América

y Europa

Informe de Rendición de

Cuentas de la

Administración 2000 -

2006 Etapa 3: Informe de

Actualización de los

resultados alcanzados al

30 de Noviembre de

2006

Fichas bibliográficas

Revista Mexicana de

Investigación Educativa

Revista de la Educación

Superior

Lígas de interés

El Observatorio de la

Universidad Colombiana

Consejo de Ciencua y

Tecnología del Estado de

Guanajuato

Carlos Paul

Para reflexionar y debatir en torno a la vigencia de la obra y pensamiento crítico marxista

del filosofo Bolívar Echeverría (Riobamba, Ecuador, 1941–ciudad de México, 2010), este

martes comenzó el Coloquio Internacional Modernidad y Resistencias, en la Facultad de

Filosofía y Letras de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Asimismo,

dicho foro se realiza como homenaje al también profesor emérito de la UNAM, uno de

los máximos pensadores iberoamericanos con proyección universal, quien se distinguió

por su profundidad y originalidad, así como por defender el pensamiento crítico.

Leer nota completa

Es Dr. Andrew-Townsend Peterson nuevo miembro correspondiente de la AMC

Comunicado de prensa

Considerado como uno de los científicos de más activa y estrecha relación de

colaboración con la comunidad científica nacional en el ámbito de la ecología y la

biodiversidad, el Dr. Andrew-Townsend Peterson hará su ingreso oficial como miembro

correspondiente de la Academia Mexicana de Ciencias. El acto tendrá lugar este

miércoles 21 de septiembre a las 12:00 horas en el auditorio del Jardín Botánico del

Instituto de Biología de la UNAM, donde el investigador estadounidense dictará la

conferencia magistral ―Liberando al Genio de la Botella: La imperiosa necesidad de la

Ciencia por acceder a bases de datos y a literatura científica‖.

Leer nota completa

APORTES AL CONOCIMIENTO

Aumenta el uso de robots cirujanos para atender cáncer de próstata

Antimio Cruz

En los últimos 11 años la cirugía robótica abdominal y pélvica para atender cáncer de

próstata ha aumentado aceleradamente, según un reporte publicado esta semana por el

Instituto Nacional del Cáncer, de Estados Unidos. El sistema de robot cirujano Da Vinci

(Da Vinci Surgical System) ahora se utiliza en 4 de cada 5 prostatectomías radicales en

ese país y aumenta su adopción en Europa y América Latina. Su uso también es cada

vez más frecuente en el tratamiento de otros cánceres, como los relacionados con

tumores ginecológicos, de cabeza y de cuello. En México, la Facultad de Medicina de la

UNAM ya tiene un robot cirujano Da Vinci, para educación, y algunos hospitales

privados, como la Torre Metropolitana, ya usan ese sistema para hacer cirugías

abdominales desde 2005.

Revista Ciencia

¿Qué hacer?

Presentan función

especial de "La

tempestad", de

Shakespeare en el CCU

En el Chopo:

Cumpleaños, blues,

discos y libros

Invitan a escuchar con

los ojos mediante Huellas

sonoras

Ruta Sonora: RADAR-

UNAM (I)

Anuncia nutrida cartelera

cultural el Teatro Casa

de la Paz

Avisos

“Voz de los

Universitarios”

Voz de los Universitarios

es una sección abierta en

la que se publican

contribuciones libres para

expresar puntos de vista

sobre temas relevantes

de la vida universitaria. Si

te interesa participar,

envíanos tus textos a

[email protected]

y súmate a este diálogo

plural en el que caben

todas las voces.

¿Qué opinas del

Semanario del LAISUM?

Leer nota completa

A cuidar el corazón, por salud y economía: cardiólogo

Comunicado de prensa

En México existen alrededor de 15 millones de personas gravemente comprometidas en

su salud por problemas del corazón, asegura el investigador en farmacología

cardiovascular y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), doctor Gustavo

Pastelín Hernández. Para dimensionar la gravedad del problema de salud pública citó la

Encuesta Nacional de Salud (ENSA 2000), la cual reveló que el 30.05% de la población

presenta prevalencia de Hipertensión Arterial (HTA), es decir, actualmente más de 30

millones de mexicanos, hombres y mujeres, la padecen (75% de los pacientes

hipertensos diagnosticados tienen menos de 54 años).

Leer nota completa

Educación, valores, ciencia y cambio climático global

Mario Molina

Existe contundente evidencia que los países que más han invertido en ciencia y

tecnología han logrado un desarrollo económico vigoroso. México tiene un rezago

notable en el número de científicos e ingenieros que existen en el país, lo que demuestra

lo apremiante que debe ser el financiamiento a la ciencia como una inversión de futuro,

indispensable para lograr un desarrollo económico, pues nunca más volveremos a tener

ingresos a cambio de la mano de obra barata. En el siglo XVIII, el filósofo alemán

Immanuel Kant fue uno de los primeros que escribió sobre pedagogía. En sus primeros

escritos hizo énfasis en que la importancia de la educación es crear un Estado mejor.

Leer nota completa

Ofrece la UAM equipo de vanguardia para investigación médica

Redacción campus

El Centro Nacional de Investigación en Imagenología e Instrumentación Médica es

considerado el laboratorio más importante en América Latina y uno de los mejores en el

mundo en su ámbito Con líneas de investigación, además de la básica y la clínica, como

la instrumentación biomédica, el diseño de antenas e instrumentación para Resonancia

Magnética Nuclear (RMN) y un sistema para almacenamiento y transmisión de imágenes

médicas, entre otras, el Centro Nacional de Investigación en Imagenología e

Instrumentación Médica (CI3M), ubicado en la Unidad Iztapalapa de la Universidad

Autónoma Metropolitana (UAM), desarrolla diversas estrategias para fortalecer la

investigación, la formación de recursos humanos y la vinculación entre la academia, la

empresa y el sector salud.

Leer nota completa

Nos interesa conocer tus

impresiones sobre sus

secciones, contenido y

extensión. ¡Comunícate

con nosotros!

El LAISUM requiere de

tu apoyo

¿Deseas difundir algún

evento académico?

Envíanos el cartel y la

información detallada

para incluirlo en la

sección de ―Eventos y

mucho más‖

¿Te interesa difundir tus

obras recientemente

publicadas sobre temas

de educación superior y

ciencia? Participa en el

carrusel de novedades

editoriales.

¿Tienes libros,

documentos y archivos

de las universidades

públicas mexicanas y ya

no deseas

conservarlos? No los

regales a las librerías de

usado o los deposites en

el carrito de la basura.

Recuerda que son

materiales muy útiles que

pueden utilizar otros. Si

los donas al LAISUM,

ayudas a integrar

nuestros acervos.

¿Deseas integrar los

documentos básicos de

Crea instituto de la UNAM a Golem, un androide que realiza tareas domésticas,

aprende, es bilingüe, a veces un poco voluble e impositivo

Omar Páramo Kañetas

En el cuento Sueños de robot, de Isaac Asimov, un androide de nombre Elvex confiesa

haber tenido una experiencia onírica; ante este hecho inusual, dos robopsicólogas

intentan pensar como lo haría el autómata para entender las razones de ese fenómeno.

―Aunque se trate de personajes de ficción, esta manera de abordar un problema no es

muy diferente a la que emplearíamos quienes nos dedicamos a la inteligencia artificial‖,

comentó Iván Vladimir Meza Ruiz, del Instituto de Investigaciones en Matemáticas

Aplicadas y en Sistemas (IIMAS), de la UNAM.

Leer nota completa

Alzheimer, enfermedad que no detiene su avance

Comunicado de prensa

La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad grave y devastadora, un mal

neurodegenerativo con mayor incidencia en el mundo que lleva a quienes la padecen a

sufrir progresivamente la pérdida de la memoria pues, hasta el momento, no existe

tratamiento eficaz para detener su avance o curarla. Para el Dr. Ricardo Tapia, miembro

de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) e investigador emérito del Instituto de

Fisiología Celular de la UNAM el Alzheimer es un mal cuya causa todavía no se conoce,

pero que esta relacionada directamente con la edad, es decir, mientras mayor es la

edad, el riesgo de padecer Alzheimer es mucho mayor: se puede decir que

prácticamente cualquier persona que llegue a vivir 115 años tendrá Alzheimer.

Leer nota completa

INVESTIGACIÓN HISTÓRICA

Hay que “relativizar” la idea de que la Ilustración influyó en Hidalgo

Arturo Jiménez

Sí, este libro también refleja la inteligencia, carisma, liderazgo y cualidades para la

palabra hablada y escrita de Hidalgo, así como su vocación libertaria y social, propia del

primer impulsor de las luchas anticoloniales en el mundo. Sin embargo, La guerra de

Hidalgo, del investigador Armando Cisneros Sosa, centra sus esfuerzos en reconstruir

la formación intelectual, ideas políticas y circunstancias concretas que generaron en el

cura de Dolores un fuerte sentimiento de emancipación nacional. Así, con su nuevo libro,

tu institución o sindicato

a nuestro acervo?

Puedes donarlos al

LAISUM y con ello dar a

conocer con mayor

detalle sus actividades y

resultados en cada una

de las líneas del

quehacer universitario.

¿Estás trabajando tu

tesis en temas

relacionados con el

Sistema Universitario

Mexicano? Incorpórate

al proyecto de

investigación sobre las

Universidades Públicas

Mexicanas y participa en

nuestro seminario.

¿Deseas hacer tu

servicio social en el

LAISUM? Podrás

incursionar en el

fascinante mundo de las

nuevas tecnologías y

colaborar en la

producción de bienes

intangibles.

¿Quieres apoyar este

proyecto de alguna otra

manera? Ponte en

contacto con nosotros y

te decimos cómo.

¡Escríbenos!

Ayúdanos a difundir este

proyecto recomendando

este Semanario a tus

colegas y amigos

el investigador hace un planteamiento central: hay que, por lo menos, relativizar la idea

antes dominante de que la principal influencia filosófica, ideológica y política de Hidalgo

provenía de la Ilustración francesa.

Leer nota completa

Lucas Alaman el más grande historiador mexicano del siglo XIX: Van Young

Comunicado de prensa

Conocer de cerca el pensamiento y los ―procesos mentales‖ de Lucas Alamán, al que

considera el más grande historiador mexicano del siglo XIX, llevó hace diez años al

historiógrafo norteamericano Eric Van Young empezar una investigación que le

permitiera construir una biografía ―con una visión original y distinta‖ de este importante

personaje de la historia de México, un político e ideólogo conservador que en la práctica

se mostró moderno y progresista. Van Young promete terminar este proyecto en unos

cinco años más ―porque aún tengo mucho que hacer. Quiero redactarlo con interés no

sólo para historiadores sino para un público más amplio‖, dijo uno de los más

reconocidos científicos sociales experto en la Independencia de México.

Leer nota completa

MÁS SOBRE EL PRESUPUESTO 2012

“No estamos de acuerdo con el presupuesto de Calderón”: Anuies

Laura Poy Solano

Valle de Bravo, Edomex., 23 de septiembre. A los recursos que el gobierno federal

pretende destinar en 2012 a la educación superior le hacen falta 50 por ciento de los

fondos que se necesitan para que cinco de cada 10 jóvenes en edad de asistir a la

universidad en 2020 puedan hacerlo, aseguró Rafael López Castañares, secretario

general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación

Superior (Anuies), quien afirmó que las universidades federales y estatales no estamos

de acuerdo con este presupuesto.

Leer nota completa

Diputados de la Comisión de Ciencia y Tecnología se reúnen con el titular del

Conacyt; Propuesta del Ejecutivo para el 2012 no cubre expectativas: diputado

Meza Elizondo

Comunicado de prensa

Palacio Legislativo 23-09-2011 (Notilegis).- Diputados de la Comisión de Ciencia y

Tecnología se reunieron con el titular del Conacyt, José Enrique Villa Rivera, para iniciar

la discusión presupuestal de ese sector hacia el 2012. El presidente de la Comisión de

Ciencia y Tecnología, José Isabel Meza Elizondo, del grupo parlamentario de Nueva

interesados en la

educación superior, la

ciencia y la cultura en

México.

Alianza, destacó que es posible incrementar la propuesta presupuestal del ramo para el

2012, que es de 21 mil 235 millones de pesos; sin embargo, admitió que como cada año,

no se llegará ni a la mitad de lo que marca la ley, que es del uno por ciento del PIB.

Leer nota completa

POSGRADO Y BAJOS SALARIOS

SEP: estudiar posgrado no garantiza buen salario

Martín Fuentes

No es el desempleo lo que afecta a los posgraduados, sino los bajos salarios que

perciben cuando egresan, de 10 mil pesos mensuales en promedio, afirmó Rodolfo

Tuirán, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública

(SEP). "Entre posgraduados el problema no es el desempleo, sino los ingresos a los que

pueden acceder, no más de 10 mil pesos mensuales después de dedicar muchos años

de su vida a formarse profesionalmente". Eso fue lo que comentó sobre esa situación

Tuirán Gutiérrez en su mensaje durante la inauguración del XXV Congreso Nacional de

Posgrado y la Expo Posgrado 2011 que se llevan a cabo en la Universidad de

Guanajuato (UG).

Leer nota completa

GOBIERNO Y GOBERNABILIDAD UNIVERSITARIA

La renovación de la Junta de Gobierno en la UABC: Un paso más hacia el control

absoluto de la Universidad

Eduardo Backhoff Escudero

Próximamente habrá una renovación de la Junta de Gobierno (JG) en la Universidad

Autónoma de Baja California (UABC): Luis Javier Garavito será sustituido, seguramente,

por Alfredo Buenrostro, otro ex rector. Por lo anterior, quisiera llamar la atención sobre la

importancia que tendrá esta decisión para el futuro de la institución, respondiendo a tres

preguntas: ¿cómo está previsto que trabajen los órganos de gobierno de la UABC para

elegir a sus miembros?, ¿cómo es en la práctica este proceso? y ¿cuáles son sus

consecuencias?

Leer nota completa

MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN CHILE

La primavera de Chile

Miroslava Félix Sariñana

El invierno chileno tuvo tintes primaverales, y no como consecuencia del cambio

climático, sino por las protestas estudiantiles que elevaron la temperatura política y

social con demandas para reformar el modelo educativo, y así conseguir la gratuidad de

la enseñanza en todos los niveles. El 4 de agosto fue la cita para el equinoccio chileno.

Ese día para muchos de los no enterados, como yo, Chile se tambaleó como uno de los

paladines de la transición democrática. Los estudiantes y los profesores y algunos

sindicatos salieron a las calles de Santiago a lanzar proclamas en contra del ―modelo

elitista de la educación promovido por el Estado‖, concebido, afirman, para mantener las

diferencias de clase y no para generar mecanismos de ascenso social.

Leer nota completa

NOTAS DE INTERÉS GENERAL

Neutrinos, “más veloces que la luz”, amenazan teoría de Einstein

Reuters

Ginebra, 23 de septiembre. Científicos dijeron el viernes que el descubrimiento de unas

partículas subatómicas que parecen viajar más rápido que la luz podrían obligar a

replantear las teorías sobre el origen del universo, pero que primero hay que confirmar

los hallazgos de forma independiente. Jeff Forshaw, profesor de física de partículas en la

Universidad británica de Manchester, dijo que de confirmarse, los resultados supondrían

que en teoría es posible enviar información al pasado. En otras palabras, viajar en el

tiempo sería posible (...) (aunque) eso no significa que vayamos a construir máquinas del

tiempo a corto plazo, indicó.

Leer nota completa

Además de molidos, apaleados

Manuel Gil Antón

Las palabras importan. No son ninis. Cuando se dice que hay 7 millones de jóvenes que

ni estudian ni trabajan parecería que, teniendo oportunidad de hacerlo —con abundantes

sitios de calidad educativa y un conjunto amplio de trabajo decente— los rechazan: son

una punta de vagos. Ni lo uno ni lo otro, o ambas cosas, por flojos. Si hoy ser joven, y

pobre, significa peligro, al endilgarles el adjetivo de ninis los acabamos de amolar. Por

elemental decoro intelectual hay que evitar ese sambenito hipócrita endilgado a las

personas excluidas. Las califica cuando el asunto es sustantivo: ese inmenso conjunto

de compatriotas, entre los 15 y los 29 años, son los jóvenes que la obcecación por parte

de las autoridades en un modelo de desarrollo rapaz y avaro en la distribución de bienes

públicos valiosos; la corrupción impune y nuestra incapacidad de crítica y organización

ciudadana suficiente, los han dejado sin estudios y sin trabajo digno: carentes de un sitio

social. En realidad son sinsin, si vale la sigla.

Leer nota completa

OTRAS NOTICIAS DE LA SEMANA

25 de septiembre

Aprueba Comisión de Gobernación declarar el 2 de octubre como aniversario de los

caídos en la lucha por la democracia

Students escalate opposition to reforms

What role for the EU in an era of austerity?

24 de septiembre

Inadmisible, dar más gasto a militares que a educación superior: Ríos Piter

Enseñar a leer, más importante que pensar en nuevos formatos

23 de septiembre

Miles retoman las calles de Chile para exigir una educación de calidad

Dan débil impulso al gasto en la educación

22 de septiembre

Se creará ―el cerebro bibliotecario de México‖, anuncia la titular del CNCA

Proponen 2 mil mdp para becas

21 de septiembre

Camila Vallejo acusa a Piñera de jugar sucio y desacreditar el movimiento estudiantil

chileno

Un puente entre la ciencia y la tecnología

Sindicalistas de universidades solicitan a la Comisión de Educación mayores recursos en

el PEF-2012 para fortalecer enseñanza y salarios de agremiados

20 de septiembre

También en la Universidad: por un trabajo docente decente

La burbuja universitaria

UNAM crea sitio en Internet de publicaciones científicas

19 de septiembre

Leer más...

Laboratorio de Análisis Institucional del Sistema Universitario Mexicano

Universidad Autónoma Metropolitana-Cuajimalpa

2007 -2011

Gobernador Tornel #14, Col. San Miguel Chapultepec, 11850, Del. Miguel Hidalgo, México, D.F.

Tel. + 52 (55) 5271 0462, ext. 209 Correo-e: [email protected]

Si desea dejar de recibir este Semanario presiona aquí.