lectura libro hernan solier

2

Click here to load reader

Upload: energias-renovables

Post on 03-Jul-2015

183 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lectura libro hernan solier

1

LECTURA LIBRO Alumno: Hernán Solier Cada alumno elegirá un libro entre los propuestos por el profesor. Tras la lectura en diagonal del mismo realizada habrá que responder a las siguientes preguntas: Libro: Vivienda social Bioclimática – Un nuevo barrio en Osuna Autor: Jaime López de Asiain 1. ¿Cuál es el contenido del libro de manera resumida? 300 palabras máximo El contenido del libro se basa en el proyecto y construcción de un nuevo barrio en osuna y 38 viviendas en Arboleas desde el enfoque bioclimático. En la primera parte habla sobre los aspectos encarados para el desarrollo del concurso, los aspectos constructivos, aspectos económicos, energéticos, las orientaciones, etc. Luego la construcción de un prototipo con el objeto de materializar el diseño y probarlo empíricamente antes de ser desarrollado masivamente en el barrio. La ubicación de éste es en la localidad de Mairena del Aljarafe (Sevilla). La sección siguiente del libro se enfoca sobre las 124 viviendas en Osuna tomando datos y factores de diseño, en el libro expone notablemente las distintas pautas climáticas que fueron tenidos en cuenta en el proceso de diseño de las viviendas, tales como radiación solar, vientos, vegetación, emplazamiento, tipografía, etc. Posteriormente aborda la implantación del barrio teniendo en cuenta los factores que hacen al buen funcionamiento del conjunto en relación con la ciudad y con el propio barrio. Teniendo en cuenta los tratamientos exteriores, el cuidado del espacio publico y su escala, el tratamiento de las calles y aceras, la vegetación, etc. En el último tramo del libro se presenta la propuesta de monitorización y evaluación de la vivienda. La monitorización pretende demostrar el buen funcionamiento de los sistemas pasivos de calefacción y refrigeración y su rentabilidad. Y por último la encuesta sociológica que pretende conocer el perfil básico del usuario de estas viviendas sociales y conocer el grado de aceptación y/o rechazo de la tipología de estas viviendas. 2. ¿En qué situaciones profesionales te puede resultar útil? ¿Por qué? 1000 palabras máximo El enfoque del libro sobre la vivienda bioclimática es muy importante para todos los profesionales dedicados particularmente al diseño, proyecto y ejecución de viviendas de interés social que pretendan desarrollar una actividad comprometida con la comunidad. Como en muchos países de Latinoamérica la vivienda social es un instrumento de propaganda política y de beneficio de empresas constructoras afines al gobierno de turno, lo que lleva a que se desarrollen viviendas de tipo social en lugares sin conectividad, sin infraestructura ni servicios; el precio que pagan los habitantes de las viviendas muy alto, las construcciones no cumplen con los requisitos mínimos de confort y los materiales utilizados en la obra no alcanzan las exigencias de calidad necesarias. El prototipo que se repite ad infinitum por las pampas o por la puna, por los valles de Salta o por las selvas misioneras sin considerarlo al lugar, a su clima, su idiosincrasia o sus costumbres es una realidad que afecta a todo el país; el ejemplo

Page 2: Lectura libro hernan solier

2

del nuevo barrio de Osuna es una buena muestra de la sensibilidad que hay que desarrollar a la hora de encarar algo tan importante como es el habitat de las personas; teniendo en cuenta factores tan importantes y vitales como el clima, la ubicación geográfica. Entre lo mas destacable, desde mi punto de vista, debo mencionar la monitorización posterior a la obra además de la encuesta a los usuarios, aquellos que viven en cada metro cuadrado dibujado previamente en el papel por los arquitectos encargados del proyecto en las distintas oficinas estatales de diseño y planeamiento. 3. Personalmente ¿ha cambiado de alguna forma tu manera de percibir ciertas realidades? ¿Por qué? 1000 palabras máximo Lo que más rescato de esta nueva experiencia la manera de repensar los proyectos desde el punto de vista bioclimático, con un ojo crítico distinto, ampliando más la gama de colores de los cristales con que se ve la realidad y adquiriendo nuevos conocimientos y herramientas de cara al futuro y tratar de enfocarlo a la vivienda y su habitabilidad. Es de mencionar que gracias a la lectura del libro he podido comprobar que con un poco o mucho de criterio y sensibilidad se puede hacer buena arquitectura social, adaptándose al lugar, a las condiciones climáticas y costumbres. Existen pocos arquitectos capaces de desarrollar una buena tarea no solo desde el punto de vista del diseño sino de la gestión para llevar a cabo una buena arquitectura, y sobre todo teniendo en cuenta que cada organismo de vivienda tiene su propia realidad a veces muy difícil de cambiar o de intentar mejorar.