lectura eficaz

7
Introducción Los hombres son seres naturalmente sociables y se agrupan en sociedades, viéndose obligados a establecer una relación entre sí, es entonces, que el lenguaje surge como una respuesta a la necesidad que tiene el hombre de comunicarse. El lenguaje y su forma de transmitir el pensamiento, la vivencia, el sentimiento debe de hacerse claramente para uno mismo y para dar a conocer a los demás lo que está en nuestro interior, es por eso que la lengua escrita, es muy importante en nuestro estudio, ya que sus normas deben conocerse, asimilarse y adaptarse al uso propio de la lengua escrita usada correctamente será el medio ideal para una perfecta comunicación. La lectura a llegado a ser tan que muchas de las dificultades por las que pasan un importante número de estudiantes dimanan de sus deficientes habilidades como lectores, deficiencias que suelen provocar problemas de comprensión, de retención y de elaboración y que llevan aparejado un empleo excesivo de tiempo, acumulación de cansancio y fatiga por el esfuerzo que acarrea e, incluso, pensamientos irracionales del tipo «debo ser tonto porque no me entero de nada», «yo no sirvo para estudiar», etc., con el consiguiente deterioro del autoconcepto y el riesgo más que posible de abandonar los estudios. Puesto que el estudio es, fundamentalmente abstracto-verbal, resulta absolutamente imprescindible saber leer bien. La correspondencia es un elemento importante en las organizaciones diariamente, ya que la misma nos permite enviar y recibir documentos y no sólo se pueden enviar documentos si no también paquetes ahorrando tiempo. Dicho contenido presenta información importante acerca de la correspondencia, la carta y como debe de elaborarse un sobre, el cual es un valioso instrumento en el ámbito empresarial. El sobre y la redacción de la carta juegan un papel muy importante y fundamental en este proceso de comunicación, siguiendo los pasos estipulados se puede lograr hacer un buen uso de la correspondencia.

Upload: teban-espinosa

Post on 27-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Lectura Eficaz

TRANSCRIPT

IntroduccinLos hombres son seres naturalmente sociables y se agrupan en sociedades, vindose obligados a establecer una relacin entre s, es entonces, que el lenguaje surge como una respuesta a la necesidad que tiene el hombre de comunicarse. El lenguaje y su forma de transmitir el pensamiento, la vivencia, el sentimiento debe de hacerse claramente para uno mismo y para dar a conocer a los dems lo que est en nuestro interior, es por eso que la lengua escrita, es muy importante en nuestro estudio, ya que sus normas deben conocerse, asimilarse y adaptarse al uso propio de la lengua escrita usada correctamente ser el medio ideal para una perfecta comunicacin. La lectura a llegado a ser tan que muchas de las dificultades por las que pasan un importante nmero de estudiantes dimanan de sus deficientes habilidades como lectores, deficiencias que suelen provocar problemas de comprensin, de retencin y de elaboracin y que llevan aparejado un empleo excesivo de tiempo, acumulacin de cansancio y fatiga por el esfuerzo que acarrea e, incluso, pensamientos irracionales del tipo debo ser tonto porque no me entero de nada, yo no sirvo para estudiar, etc., con el consiguiente deterioro del autoconcepto y el riesgo ms que posible de abandonar los estudios. Puesto que el estudio es, fundamentalmente abstracto-verbal, resulta absolutamente imprescindible saber leer bien. La correspondencia es un elemento importante en lasorganizacionesdiariamente, ya que la misma nos permite enviar y recibirdocumentosy no slo se pueden enviar documentos si no tambin paquetes ahorrandotiempo.Dicho contenido presentainformacinimportante acerca de la correspondencia,la cartay como debe de elaborarse un sobre, el cual es un valioso instrumento en el mbito empresarial. El sobre y laredaccinde lacartajuegan un papel muy importante y fundamental en esteprocesodecomunicacin, siguiendo los pasos estipulados se puede lograr hacer un buen uso de la correspondencia.

Mecnica Fisiolgica del proceso de la lecturaLalecturaes el proceso de significacin y comprensin de algn tipo de informacin o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algn tipo de cdigo, usualmente unlenguaje, que puede ser visual o tctil.

Elementos que intervienen en la lectura convencional:Visin Perifrica.- El primer paso para un buen movimiento de ojos es el desarrollo y utilizacin de una buena visin perifrica. La mayora de la gente la usa en todas las actividades excepto en la lectura. Sin embargo, es tan importante en la lectura como lo es en otras actividades. Usar la visin perifrica permite ver muchas palabras al mismo tiempo. A mayor cantidad de palabras que se vean por fijacin, ms rpido se leer. Entonces, es conveniente usar la visin perifrica cuando se lee. A mayor cantidad de palabras que vean los ojos, ms rpido se leer y con mejor comprensin del mensaje del autor. Movimientos de los ojos.- Es esencial para una lectura eficaz. Los ojos pueden ser entrenados para mejorar la eficiencia de la lectura, como los dedos pueden ser entrenados para mejorar el tipiado. Cuando se lee, los ojos no se desplazan suave y firmemente a travs de la pgina. Se mueven dando saltos. Los ojos hacen una pausa, se mueven velozmente, hacen otra pausa y vuelven a desplazarse velozmente. Durante las pausas es cuando uno ve las palabras. Un buen lector ve muchas palabras en cada pausa. Un mal lector ve una sola.Obviamente, a mayor cantidad de palabras que un lector ve, disminuye la cantidad de pausas y aumenta la velocidad de lectura. El ejercicio de movimiento de ojos favorece el entrenamiento para moverlos correctamente a travs de las lneas: leer un grupo de palabras, hacer una pausa; moverlos rpidamente a otro grupo de palabras. Si los detenemos ms de una vez por grupo de palabras, incrementa levemente la velocidad de los ojos. Esto obliga a fijar la vista una sola vez por grupo de palabras.

EL LECTOR INEFICIENTEEl lector ineficiente, en cambio, lee palabra por palabra, adems centra sus ojos en cada palabra porque teme que si no absorbe todas y cada una de ellas va a perder algo, el lector ineficiente es por naturaleza muy detallista en todo lo que hace y siente que leyendo palabra por palabra va a sacar el mximo beneficio de lo que lee. Cree que leer despacio aumentar la comprensin y concentracin, Desafortunadamente esto no es as.La concentracin se debilita pronto y pierde inters por lo que est leyendo. Estas personas no han estudiado ningn curso de lectura rpida. Este tipo de lectura se convierte en algo aburrido, tedioso, y los libros pasan a ser el mayor enemigo. El lector ineficiente se concentra tanto en cada palabra, tanto que pierde las ideas y conceptos importantes que el autor busca transmitir. Se podra decir no ve el bosque porque est muy ocupado en mirar los rboles y las piedras es decir, su enfoque est en el detalle que le hace perder su concentracin y su mirada sobre el objetivo.EL LECTOR EFICIENTE.Los lectores eficientes tienen un movimiento de ojos suave y rtmico mientras van avanzando a lo largo del material de una manera constante, con cero regresiones del material. Sus ojos siempre estn sobre las lneas del texto, en vez de ir vagando por la pgina, tambin tienen una amplia zona de enfoque sobre las palabras. Su punto de enfoque abarca un campo ms amplio que los lectores normales, adems han reducido su nivel de subvocalizacin decirse a ellos mismos la palabra- a un mnimo. Interpretan las palabras con imgenes de una forma automtica.Los buenos lectores tambin tienen un enfoque flexible a un ritmo variado, sistemtico y para muchos tipos diferentes de material, as como buena concentracin y memoria. En general no debemos leer todo a la misma velocidad. Las exigencias son mayores, por ejemplo, si el vocabulario es nuevo o si tienes unos conocimientos previos de la materia bastante limitados. Adems, el material puede estar deficientemente estructurado o escrito. Cualquiera de estos problemas puede motivar un cambio en tu velocidad de lectura que debers aprender en algn curso de lectura rpida.Los lectores eficientes han aprendido a concentrarse fsica y mentalmente, usan una tcnica emprica o aprendida cuidadosamente, tambin tienen una gran motivacin por la lectura, saben especficamente lo que desean aprender y es de su gran inters. Han desarrollado una forma de encontrar su propia motivacin o lo hicieron en mi curso de lectura rpida.

MECNICA PSICOMOTRIZ DEL PROCESO DE LECTURA.La psicomotricidad desempea un papel muy importante en el desarrollo armnico de la personalidad ya que estudia la relacin entre los movimientos y las funciones mentales, que busca que las personas desarrollen una buena formacin de su personalidad, orientndolos as a un aprendizaje que va ms all de sus palabras, por medio de los movimientos locomotores los humanos aprenden a modular su voz de diferentes maneras, tonos altos, tonos bajos, los cuales son elementales en la vida del ser humano ya que estos ponen en movimiento al cuerpo en su totalidad.En la accin psicomotriz estn activados aspectos como: La atencin al impulso fisiolgico de movimiento - La sensacin y percepcin del movimiento La relacin consigo mismo y con los dems - La comunicacin - La afectividad - El lenguaje - La integracin de la vivencia como experiencia del ser humano. Todo ello incide en el proceso psicomotor de manera importante. Pero siempre ligado al movimiento y partiendo de l. Esto nos hace afirmar que es difcil separar la educacin de las funciones neuromotrices y perceptivo motrices, de las funciones puramente intelectuales.Comprensin de la lectura velozLa habilidad de la lectura eficiente est volvindose cada vez ms importante en la nueva economa del conocimiento, y permanece como la actividad ms efectiva para transformar la enorme marea de datos en informacin til, tanto en el rea de la educacin como en la de los trabajos profesionales, aunque los buenos lectores leen a velocidades de ms de mil palabras por minuto, con cerca del 85% de comprensin, solamente representan el 1% del total, los lectores promedio constituyen la mayora, y slo alcanzan alrededor de 200 palabras por minuto, con una comprensin tpica del 60%.Esto parece sorprendente, ya que la mayora son lectores activos de documentos, diarios, libros, textos acadmicos y contenidos informticos, practican diariamente por lo menos una hora, con tan intenso entrenamiento que uno podra suponer que deberan estar cerca de las mejores performances, infortunadamente est lejos de ser la situacin real.Hay tres cosas que se necesitan para un ptimo mejoramiento de la lectura rpida: los libros, las clases personalizadas y el software. Las tres son necesarias para alcanzar un cambio importante de nuestra performance actual: necesitamos los conocimientos bsicos, que se pueden obtener de un libro o del material de un taller; las clases personalizadas (aunque se trate de un pequeo grupo), que brinda orientacin y promueve estmulos, y el software que permite repetir una y otra vez procedimientos que sirven como entrenamiento hasta alcanzar el dominio. La clave es aceptar la necesidad de un esfuerzo inicial (algo as como aprender a manejar los comandos de un avin) para disfrutar en el mediano plazo de la enorme ventaja de trasladarse a una altsima velocidad, en comparacin con el hecho de ir a pie o en auto.