lectura del libro de los proverbios 8, 22 + lectura del ...€¦ · ternura del señor, que sacude...

2
Lectura del libro de los Proverbios 8 Así dice la sabiduría de Dios: «El Señor m al comienzo de sus obras antiquísimas. E antes de comenzar la tierra. Antes de los manantiales de las aguas. Todavía no es las montañas fui engendrada. No había primeros terrones del orbe. Cuando coloc trazaba la bóveda sobre la faz del abismo; fijaba las fuentes abismales. Cuando po traspasan su mandato; cuando asentaba junto a él, como aprendiz, yo era su enca su presencia: jugaba con la bola de la hombres. Palabra de Dios. Salmo 8 R. SEÑOR, DUEÑO NUESTRO, ¡QUÉ AD TODA LA TIERRA! Cuando contemplo el cielo, obra de tus d creado, ¿qué es el hombre, para que te darle poder? R. Lo hiciste poco inferior a los ángeles, lo co mando sobre las obras de tus manos. R. Todo lo sometiste bajo sus pies: rebaños del campo, las aves del cielo, los peces d R. Lectura de la carta del apóstol san P Ya que hemos recibido la justificación po medio de nuestro Señor Jesucristo. Por é esta gracia en que estamos; y nos glori alcanzar la gloria de Dios. Más aún, has sabiendo que la tribulación produce consta virtud, esperanza, y la esperanza no defra derramado en nuestros corazones con e Palabra de Dios. 8, 22-31 me estableció al principio de sus tareas, En un tiempo remotísimo fui formada, s abismos fui engendrada, antes de los staban aplomados los montes, antes de hecho aún la tierra y la hierba, ni los caba los cielos, allí estaba yo; cuando ; cuando sujetaba el cielo en la altura, y onía un límite al mar, cuyas aguas no a los cimientos de la tierra, yo estaba anto cotidiano, todo el tiempo jugaba en a tierra, gozaba con los hijos de los DMIRABLE ES TU NOMBRE EN dedos, la luna y las estrellas que has acuerdes de él, el ser humano, para oronaste de gloria y dignidad, le diste el de ovejas y toros, y hasta las bestias del mar, que trazan sendas por el mar. Pablo a los Romanos 5, 1-5 or la fe, estamos en paz con Dios, por él hemos obtenido con la fe el acceso a iamos, apoyados en la esperanza de sta nos gloriamos en las tribulaciones, tancia, la constancia, virtud probada, la auda, porque el amor de Dios ha sido el Espíritu Santo que se nos ha dado. + D c l c i d H a m c h s ¿ p t e f a A a c d a + Lectura del santo evangelio según san Juan Dijo Jesús a sus discípulos: «Muchas cosas me qued cargar con ellas por ahora; cuando venga él, el Espírit la verdad plena. Pues lo que hable no será suyo: comunicará lo que está por venir. Él me glorificará, p irá comunicando. Todo lo que tiene el Padre es mío. P de lo mío y os lo anunciará». Palabra del Señor Hoy celebramos la fiesta de la SANTÍSIMA TRIN a recordar que nuestro Dios, en su misterio má más honda, no es soledad, sino familia. comunicación de amor; amor que nos crea com hermanos y que nos envía con su Espíritu por significado de este día. ¿Es difícil creer en DIOS-TRINIDAD? No podr pero, Dios nos ha dado varias pistas para des trinitario. Para algunos “es un gran misterio”, o es un misterio de amor. Dios es así y así se fiel, a pesar de la infidelidad de su pueblo; es u aunque éste se aleje de Él; es un Dios al que n padre” y nos ha hecho hijos adoptivos. A lo largo de los siglos, los teólogos han realiz acercarse al misterio de Dios formulando con conceptuales las relaciones que vinculan y d divinas en el seno de la Trinidad. Esfuerzo, sin amor y el deseo de Dios. 16, 12-15 dan por deciros, pero no podéis tu de la verdad, os guiará hasta : hablará de lo que oye y os porque recibirá de mí lo que os Por eso os he dicho que tomará NIDAD, fiesta que nos viene ás íntimo y en su revelación Dios es comunicación y mo hijos, que nos une como todo el mundo. Éste es el remos descifrar la Trinidad scubrir la razón de su ser otros podemos afirmar: “Sí, nos manifiesta: es un Dios un Dios cercano al pueblo, nosotros podemos llamar zado un gran esfuerzo por n diferentes construcciones diferencian a las personas n duda, legítimo, nacido del Jesús, sin de Dios, i Dios Padr dejarnos abrirnos Antes qu bueno y querido. Lo que c bondad y Dios Padr Y esa com cristianos Nuestro D tanto, nu comunida El amor difunde y amar a qu puede in entregar Jesús nos corazón: humano Dios" e in Al mismo en él: "No mí". Él es gestos no invita a t servicio d Con su g donde to herencia servicio d germen d Para esto Jesús: "Vo sobre vos Dios, el a impulso testigos y santa. Po son las ex Quien no dialogar, amistad, competir El encue nuestros encuentro experien Pidamos en cada e sacramen nunca de y que sea n embargo, no sigue ese camino. Desde su prop invita a sus seguidores a relacionarse de manera re, a seguir fielmente sus pasos de Hijo de Dios e guiar y alentar por el Espíritu Santo. Nos al misterio santo de Dios. ue nada, Jesús invita a vivir como hijos de un entrañable, al que todos podemos invocar caracteriza a este Padre no es su poder y su fu y su compasión infinita. Nadie está solo. Todo re que nos comprende, nos quiere y nos perdon munión de vida es a la que estamos llamados n s y discípulos de Jesús. Dios no es un Dios solitario, sino familiar, com uestra fe en Él tampoco hemos de vivirla en sol ad, en Iglesia, teniendo en cuenta a los demás. trinitario de Dios no es un amor excluyente y regala. Por eso, quien vive el amor desde Di uienes no le pueden corresponder, sabe dar sin a ncluso «enamorarse» de los más pobres y peq su vida a construir un mundo más amable y dign s descubre que este Padre tiene un proyecto construir con todos sus hijos e hijas un y fraterno, más justo y solidario. Jesús lo lla nvita a todos a entrar en ese. o tiempo, Jesús invita a sus seguidores a que co o se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios; cree s el Hijo de Dios, imagen viva de su Padre. Sus p os descubren cómo nos quiere el Padre de to todos a seguirlo. El nos enseñará a vivir con c del proyecto del Padre. grupo de seguidores, Jesús quiere formar una odos busquen "cumplir la voluntad del Padr que quiere dejar en la tierra: un movimiento de de los más pequeños y desvalidos. Esa familia s del nuevo mundo querido por el Padre. o necesitan acoger al Espíritu que alienta al Pad osotros recibiréis la fuerza del Espíritu Santo osotros y así seréis mis testigos". Éste Espíritu aliento que comparten el Padre y su Hijo Jesús y la energía vital que hará de los seguidores y colaboradores al servicio del gran proyecto d or eso, el mejor camino para aproximarnos al mi xperiencias de amor que se nos regalan en la vida o sabe nada de dar y recibir amor, quien no sabe quien sólo se escucha a sí mismo, quien se quien busca su propio interés, quien sólo sabe r y triunfar… ¿qué puede saber de Dios? entro con Dios, su amor envolvente, nos invita s planteamientos, posturas y en la vida ro nos empuja a dar a conocer y comun ncia de amor. a Dios que no deje de sorprendernos. Que, en ca eucaristía, en la lectura de su Palabra, en la p ntos… se nos vaya revelando y, a la vez, vela ejemos de tener apetito de El, curiosidad por El y amos capaces de transmitir el Amor que Dios ¡Feliz semana de testimonio cristiano ia experiencia a confiada con encarnado, y a enseña así a Dios cercano, como Padre uerza, sino su os tenemos un na como nadie. nosotros como munitario. Por litario, sino en e, sino que se ios aprende a apenas recibir, queños, puede no de Dios. nacido de su mundo más ama "reino de onfíen también ed también en palabras y sus odos. Por eso, confianza y al familia nueva re". Ésta es la e hermanos al será símbolo y dre y a su Hijo o que vendrá es el amor de s, la fuerza, el s de Jesús sus de la Trinidad isterio de Dios a. e compartir ni cierra a toda ganar dinero, a cambiar en a misma. El nicar nuestra ada amanecer, práctica de los ando para que y amor por El, nos tiene. o!

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lectura del libro de los Proverbios 8, 22 + Lectura del ...€¦ · ternura del Señor, que sacude a los resignados, reanima a los desanimado s. Él enciende el fuego de la esperanza

Lectura del libro de los Proverbios 8, 22 Así dice la sabiduría de Dios: «El Señor me estableció al principio de sus tareas, al comienzo de sus obras antiquísimas. En un tiempo remotísimo fui formada, antes de comenzar la tierra. Antes de los abismos fui engendrada, antes de los manantiales de las aguas. Todavía no estaban aplomados los montes, antes de las montañas fui engendrada. No había hecho aún la tierra y la hierba, ni los primeros terrones del orbe. Cuando colocaba los cielos, alltrazaba la bóveda sobre la faz del abismo; cuando sujetaba el cielo en la altura, y fijaba las fuentes abismales. Cuando ponía un límite al mar, cuyas aguas no traspasan su mandato; cuando asentaba los cimientos de la tierra, yo estabajunto a él, como aprendiz, yo era su encanto cotidiano, todo el tiempo jugaba en su presencia: jugaba con la bola de la tierra, gozaba con los hijos de los hombres. Palabra de Dios. Salmo 8 R. SEÑOR, DUEÑO NUESTRO, ¡QUÉ ADMIRABLE ES TU NOMBRE EN TODA LA TIERRA! Cuando contemplo el cielo, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que has creado, ¿qué es el hombre, para que te acuerdes de él, el ser humano, para darle poder? R. Lo hiciste poco inferior a los ángeles, lo coronaste de gloria y dignmando sobre las obras de tus manos. R. Todo lo sometiste bajo sus pies: rebaños de ovejas y toros, y hasta las bestias del campo, las aves del cielo, los peces del mar, que trazan sendas por el mar.R.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 5, 1 Ya que hemos recibido la justificación por la fe, estamos en paz con Dios, por medio de nuestro Señor Jesucristo. Por él hemos obtenido con la fe el acceso a esta gracia en que estamos; y nos gloriamos, apoyados en la espealcanzar la gloria de Dios. Más aún, hasta nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce constancia, la constancia, virtud probada, la virtud, esperanza, y la esperanza no defrauda, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones con el Espíritu Santo que se nos ha dado.Palabra de Dios.

Lectura del libro de los Proverbios 8, 22-31

Así dice la sabiduría de Dios: «El Señor me estableció al principio de sus tareas, al comienzo de sus obras antiquísimas. En un tiempo remotísimo fui formada,

los abismos fui engendrada, antes de los manantiales de las aguas. Todavía no estaban aplomados los montes, antes de las montañas fui engendrada. No había hecho aún la tierra y la hierba, ni los primeros terrones del orbe. Cuando colocaba los cielos, allí estaba yo; cuando trazaba la bóveda sobre la faz del abismo; cuando sujetaba el cielo en la altura, y fijaba las fuentes abismales. Cuando ponía un límite al mar, cuyas aguas no traspasan su mandato; cuando asentaba los cimientos de la tierra, yo estaba junto a él, como aprendiz, yo era su encanto cotidiano, todo el tiempo jugaba en su presencia: jugaba con la bola de la tierra, gozaba con los hijos de los

R. SEÑOR, DUEÑO NUESTRO, ¡QUÉ ADMIRABLE ES TU NOMBRE EN

Cuando contemplo el cielo, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que has creado, ¿qué es el hombre, para que te acuerdes de él, el ser humano, para

Lo hiciste poco inferior a los ángeles, lo coronaste de gloria y dignidad, le diste el

Todo lo sometiste bajo sus pies: rebaños de ovejas y toros, y hasta las bestias del campo, las aves del cielo, los peces del mar, que trazan sendas por el mar.

san Pablo a los Romanos 5, 1-5

Ya que hemos recibido la justificación por la fe, estamos en paz con Dios, por medio de nuestro Señor Jesucristo. Por él hemos obtenido con la fe el acceso a esta gracia en que estamos; y nos gloriamos, apoyados en la esperanza de alcanzar la gloria de Dios. Más aún, hasta nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce constancia, la constancia, virtud probada, la virtud, esperanza, y la esperanza no defrauda, porque el amor de Dios ha sido

do en nuestros corazones con el Espíritu Santo que se nos ha dado.

+ Lectura del santo evangelio según san Juan 16, 12 Dijo Jesús a sus discípulos: «Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellasla verdad plena. Pues lo que hable no será suyo: hablará de lo que oye y os comunicará lo que está por venir. Él me glorificará, porque recibirá de mí lo que os irá comunicando. Todo lde lo mío y os lo anunciará».

Hoy cea recordar que más honda, comunicación de hermanossignificado de este día.¿Es difícil creer en DIOSpero, Dios nos ha dado tres un misterio de fielaunque éste se aleje de Él; es un“A lo largo de los siglos, los teólogos han realizado un gran esfuerzo por acercarse al misterio de Dios formulando con diferentes construcciones conceptuales las relaciones que vidivinas en el seno de la Trinidad. Esfuerzo, sin duda, legítimo, nacido del amor y el deseo de Dios.

+ Lectura del santo evangelio según san Juan 16, 12 Dijo Jesús a sus discípulos: «Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora; cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad plena. Pues lo que hable no será suyo: hablará de lo que oye y os comunicará lo que está por venir. Él me glorificará, porque recibirá de mí lo que os irá comunicando. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso os he dicho que tomará de lo mío y os lo anunciará». Palabra del Señor

Hoy celebramos la fiesta de la SANTÍSIMA TRINIDADa recordar que nuestro Dios, en su misterio más íntimo y en su revelación más honda, no es soledad, sino familia. Dios escomunicación de amor; amor que nos crea como hijoshermanos y que nos envía con su Espíritu por todo el mundosignificado de este día. ¿Es difícil creer en DIOS-TRINIDAD? No podremos descifrar la Trinidad pero, Dios nos ha dado varias pistas para descubrir la razón de su ser trinitario. Para algunos “es un gran misterio”, oes un misterio de amor”. Dios es así y así se nos manifiesta: es un fiel, a pesar de la infidelidad de su pueblo; es un aunque éste se aleje de Él; es un Dios al que nosotros podemos llamar “padre” y nos ha hecho hijos adoptivos. A lo largo de los siglos, los teólogos han realizado un gran esfuerzo por acercarse al misterio de Dios formulando con diferentes construcciones conceptuales las relaciones que vinculan y diferencian a las personas divinas en el seno de la Trinidad. Esfuerzo, sin duda, legítimo, nacido del amor y el deseo de Dios.

+ Lectura del santo evangelio según san Juan 16, 12-15

Dijo Jesús a sus discípulos: «Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis por ahora; cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta

la verdad plena. Pues lo que hable no será suyo: hablará de lo que oye y os comunicará lo que está por venir. Él me glorificará, porque recibirá de mí lo que os

o que tiene el Padre es mío. Por eso os he dicho que tomará

SANTÍSIMA TRINIDAD, fiesta que nos viene , en su misterio más íntimo y en su revelación

. Dios es comunicación y mor que nos crea como hijos, que nos une como

por todo el mundo. Éste es el

No podremos descifrar la Trinidad pistas para descubrir la razón de su ser

, otros podemos afirmar: “Sí, . Dios es así y así se nos manifiesta: es un Dios

, a pesar de la infidelidad de su pueblo; es un Dios cercano al pueblo, Dios al que nosotros podemos llamar

A lo largo de los siglos, los teólogos han realizado un gran esfuerzo por acercarse al misterio de Dios formulando con diferentes construcciones

nculan y diferencian a las personas divinas en el seno de la Trinidad. Esfuerzo, sin duda, legítimo, nacido del

Jesús, sin embargo, no sigue ese camino. Desde su propide Dios, invita a sus seguidores a relacionarse de manera confiada con Dios Padre, a seguir fielmente sus pasos de Hijo de Dios encarnado, y a dejarnos guiar y alentar por el Espíritu Santo. Nos enseña así a abrirnos al misterio santo de DiosAntes que nada, Jesús invita a vivir como hijos de un Dios cercano, bueno y entrañable, al que todos podemos invocar como Padre querido. Lo que caracteriza a este Padre no es su poder y su fuerza, sino su bondad y su compasión infinita. Nadie está solo.Dios Padre que nos comprende, nos quiere y nos perdona como nadie.Y esa comunión de vida es cristianosNuestro Dios no es un Dios solitario, sino familiar, comunitario. Por tanto, nuestra fe en Él tampoco hemos de vivirla en solitario, sino en comunidad, en Iglesia, teniendo en cuenta a los demás.El amor trinitario de Dios no es un amor excluyentedifunde y regala. Por eso, quien vive el amor desdamar a quienes no le pueden corresponder, sabe dar sin apenas recibir, puede incluso «enamorarse» de los más pobres y pequeños, puede entregar su vida a construir un mundo más amable y digno de Dios. Jesús nos descubre que este Padre tiene un proyecto corazón: humano y fraterno, más justo y solidarioDios" e invita a todos a entrar en ese.Al mismo tiempo, Jesús invita a sus seguidores a que confíen también en él: "No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios; creed también en mí". Él es el Hijo de Dios, imagen viva de su Padre. Sus palabras y sus gestos nos descubren cómo nos quiere el Padre de todos. Por eso, invita a todos a seguirlo. El nos enseñará a vivir con cservicio del proyecto del Padre.Con su grupo de seguidores, Jesús quiere formar una familia nueva donde todos busquen herencia que quiere dejar en la tierra: servicio dgermen del nuevo mundo querido por el Padre.Para esto necesitan acoger al Espíritu que alienta al Padre y a su Hijo Jesús: "Vosotros recibiréis la fuerza del Espíritu Santo que vendrá sobre vosotDios, el aliento que comparten el Padre y su Hijo Jesús, la fuerza, el impulso y la energía vital que hará de los seguidores de Jesús sus testigos y colaboradores al servicio del gran proyecto de santa. Por eso, el mejor camino para aproximarnos al misterio de Dios son las experiencias Quien no sabe nada de dar y recibir amor, quien no sabe compartir ni dialogar, quien sólo se escucha a sí mismo, amistad, quien busca su propio interés, quien sólo sabe ganar dinero, competir y triunfar El encuentro con Diosnuestros planteamientos, posturas yencuentro experiencia de amorPidamos a Dios que no deje de sorprendernos. Que, en cada amanecer, en cada eucaristía, en la lectura de su Palabra, en la práctica de los sacramentos… se nos vaya revnunca dejemos de tener apetito de El, curiosidad por El y amor por Ely que seamos capaces de transmitir el Amor que Dios nos tiene

Jesús, sin embargo, no sigue ese camino. Desde su propide Dios, invita a sus seguidores a relacionarse de manera confiada con Dios Padre, a seguir fielmente sus pasos de Hijo de Dios encarnado, y a dejarnos guiar y alentar por el Espíritu Santo. Nos enseña así a abrirnos al misterio santo de Dios. Antes que nada, Jesús invita a vivir como hijos de un Dios cercano, bueno y entrañable, al que todos podemos invocar como Padre

Lo que caracteriza a este Padre no es su poder y su fuerza, sino su bondad y su compasión infinita. Nadie está solo. Todos tenemos un Dios Padre que nos comprende, nos quiere y nos perdona como nadie.Y esa comunión de vida es a la que estamos llamados nosotros como cristianos y discípulos de Jesús.

uestro Dios no es un Dios solitario, sino familiar, comunitario. Por tanto, nuestra fe en Él tampoco hemos de vivirla en solitario, sino en comunidad, en Iglesia, teniendo en cuenta a los demás. El amor trinitario de Dios no es un amor excluyentedifunde y regala. Por eso, quien vive el amor desde Diosamar a quienes no le pueden corresponder, sabe dar sin apenas recibir, puede incluso «enamorarse» de los más pobres y pequeños, puede entregar su vida a construir un mundo más amable y digno de Dios.

Jesús nos descubre que este Padre tiene un proyecto corazón: construir con todos sus hijos e hijas un mundo más humano y fraterno, más justo y solidario. Jesús lo llama

invita a todos a entrar en ese. Al mismo tiempo, Jesús invita a sus seguidores a que confíen también

"No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios; creed también en Él es el Hijo de Dios, imagen viva de su Padre. Sus palabras y sus

gestos nos descubren cómo nos quiere el Padre de todos. Por eso, invita a todos a seguirlo. El nos enseñará a vivir con cservicio del proyecto del Padre. Con su grupo de seguidores, Jesús quiere formar una familia nueva donde todos busquen "cumplir la voluntad del Padre"herencia que quiere dejar en la tierra: un movimiento de hermanosservicio de los más pequeños y desvalidos. Esa familia será símbolo y germen del nuevo mundo querido por el Padre. Para esto necesitan acoger al Espíritu que alienta al Padre y a su Hijo

"Vosotros recibiréis la fuerza del Espíritu Santo que vendrá sobre vosotros y así seréis mis testigos". Éste Espíritu es el amor de Dios, el aliento que comparten el Padre y su Hijo Jesús, la fuerza, el impulso y la energía vital que hará de los seguidores de Jesús sus testigos y colaboradores al servicio del gran proyecto de

Por eso, el mejor camino para aproximarnos al misterio de Dios son las experiencias de amor que se nos regalan en la vida. Quien no sabe nada de dar y recibir amor, quien no sabe compartir ni dialogar, quien sólo se escucha a sí mismo, quien se cierra a toda amistad, quien busca su propio interés, quien sólo sabe ganar dinero, competir y triunfar… ¿qué puede saber de Dios?

El encuentro con Dios, su amor envolvente, nos invita a cambiarnuestros planteamientos, posturas y en la vida mencuentro nos empuja a dar a conocer y comunicar nuestra experiencia de amor. Pidamos a Dios que no deje de sorprendernos. Que, en cada amanecer, en cada eucaristía, en la lectura de su Palabra, en la práctica de los sacramentos… se nos vaya revelando y, a la vez, velando para que nunca dejemos de tener apetito de El, curiosidad por El y amor por El

seamos capaces de transmitir el Amor que Dios nos tiene

¡Feliz semana de testimonio cristiano!

Jesús, sin embargo, no sigue ese camino. Desde su propia experiencia de Dios, invita a sus seguidores a relacionarse de manera confiada con Dios Padre, a seguir fielmente sus pasos de Hijo de Dios encarnado, y a dejarnos guiar y alentar por el Espíritu Santo. Nos enseña así a

Antes que nada, Jesús invita a vivir como hijos de un Dios cercano, bueno y entrañable, al que todos podemos invocar como Padre

Lo que caracteriza a este Padre no es su poder y su fuerza, sino su Todos tenemos un

Dios Padre que nos comprende, nos quiere y nos perdona como nadie. la que estamos llamados nosotros como

uestro Dios no es un Dios solitario, sino familiar, comunitario. Por tanto, nuestra fe en Él tampoco hemos de vivirla en solitario, sino en

El amor trinitario de Dios no es un amor excluyente, sino que se e Dios aprende a

amar a quienes no le pueden corresponder, sabe dar sin apenas recibir, puede incluso «enamorarse» de los más pobres y pequeños, puede entregar su vida a construir un mundo más amable y digno de Dios.

Jesús nos descubre que este Padre tiene un proyecto nacido de su construir con todos sus hijos e hijas un mundo más

Jesús lo llama "reino de

Al mismo tiempo, Jesús invita a sus seguidores a que confíen también "No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios; creed también en

Él es el Hijo de Dios, imagen viva de su Padre. Sus palabras y sus gestos nos descubren cómo nos quiere el Padre de todos. Por eso, invita a todos a seguirlo. El nos enseñará a vivir con confianza y al

Con su grupo de seguidores, Jesús quiere formar una familia nueva "cumplir la voluntad del Padre". Ésta es la

un movimiento de hermanos al Esa familia será símbolo y

Para esto necesitan acoger al Espíritu que alienta al Padre y a su Hijo "Vosotros recibiréis la fuerza del Espíritu Santo que vendrá

Éste Espíritu es el amor de Dios, el aliento que comparten el Padre y su Hijo Jesús, la fuerza, el impulso y la energía vital que hará de los seguidores de Jesús sus testigos y colaboradores al servicio del gran proyecto de la Trinidad

Por eso, el mejor camino para aproximarnos al misterio de Dios amor que se nos regalan en la vida.

Quien no sabe nada de dar y recibir amor, quien no sabe compartir ni quien se cierra a toda

amistad, quien busca su propio interés, quien sólo sabe ganar dinero,

nos invita a cambiar en la vida misma. El

nos empuja a dar a conocer y comunicar nuestra

Pidamos a Dios que no deje de sorprendernos. Que, en cada amanecer, en cada eucaristía, en la lectura de su Palabra, en la práctica de los

elando y, a la vez, velando para que nunca dejemos de tener apetito de El, curiosidad por El y amor por El,

seamos capaces de transmitir el Amor que Dios nos tiene.

¡Feliz semana de testimonio cristiano!

Page 2: Lectura del libro de los Proverbios 8, 22 + Lectura del ...€¦ · ternura del Señor, que sacude a los resignados, reanima a los desanimado s. Él enciende el fuego de la esperanza

Quinta: CONSOLAR AL TRISTE “Como un hijo a quien consuela su madre, así os consolaré yo?” Isaías 66,13 Como una madre En el libro del profeta Isaías hay una hermosa imagen que nos presenta a Dios que consuela a su pueblo como una madre consuela a su niño. Es una imagen de ternura con la que Dios se inclina sobre nosotros y nhace sentir su cercanía, nos levanta si hemos caído, enjuga nuestras lágrimas, nos asegura su amor. En otro pasaje el profeta Isaías, hablando de los que vuelven del destierro de Babilonia, nos habla de cómo Dios los conduce como un pastor con cuidado y atención, respetando el ritmo de cada uno y llevando en brazos a quienes ya no pueden más: “Como un pastor apacienta su rebaño, en su brazo recoge a los corderos, en su seno los lleva y los conduce al reposo a las madres” Isaías 40,11. Así es como Dios viternura viene a levantarnos, a liberarnos de nuestras prisiones, a llevarnos a casa. Esta obra de misericordia nos pide que hagamos lo mismo por nuestro prójimo. ¿Cómo podemos consolar al que sufre?En primer lugar esta obra de misericordia nos pide que hagamos lo mismo por nuestro prójimo. ¿Cómo podemos consolar al que sufre?En primer lugar esta obra de misericordia nos invita a mirar alrededor con ojos nuevos la vida de nuestro prójimo, a reconocer la tristeza, la necesidad de consuelo, de ayuda, la necesidad de hablar y de recibir una palabra de aliento y esperanza. Cuando tengamos esta atención hacia quienes están cerca, podremos también “consolar”, estar presentes con la ternura, escuchar con amor y dar esperanza a nuestro próji No debemos olvidar que Jesús está dispuesto a darnos su Espíritu, aquel que él mismo llama “el Consolador”. Aprendamos pues a pedir para nosotros y para el prójimo este espíritu de amor que cura nuestras heridas, nos conforta y anima a reemprender el camino. Un testimonio consolador “No podemos ser mensajeros de la consolación de Dios si nosotros no experimentamos en primer lugar la alegría de ser consolados y amados por Él. Esto sucede especialmente cuando escuchamos su Palabra, cuando permanecemos en oración silenciosa en su presencia, cuando lo encontramos en la Eucaristía o en el sacramento del perdón (…) necesitan personas que sean testigos de la misericordia y de la ternura del Señor, que sacude a los resignados, reanima a los desanimados. Él enciende el fuego de la esperanza (…)Muchas situaciones requieren de nuestro testimonio de consolación. Pienso en quienes están oprimidos por sufrimientos, injusticias, abusos; en quienes son esclavos del dinero, del poder, del éxito, de la mundanidTodos estamos llamados a consolar a nuestros hermanos, testimoniando que solo Dios puede eliminar las causas de los dramas existenciales y espirituales” Estas son las palabras del Papa Francisco sobre el consuelo de Dios. Dios no abandona a nadie y está siempre dispuesto a enviar su Espíritu, “consolador perfecto” Ven Espíritu Santo, envía tu luz desde el cielo. Padre amoroso del pobre; don, en tus dones espléndido; fuente del mayor consuelo. Ve, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo. brisa en las horas de fuego.

“Como un hijo a quien consuela su Isaías 66,13

En el libro del profeta Isaías hay una hermosa imagen que nos presenta a Dios que consuela a su pueblo como una madre consuela a su

Es una imagen de ternura con la que Dios se inclina sobre nosotros y nos hace sentir su cercanía, nos levanta si hemos caído, enjuga nuestras

En otro pasaje el profeta Isaías, hablando de los que vuelven del destierro de Babilonia, nos habla de cómo Dios los conduce como un pastor con

atención, respetando el ritmo de cada uno y llevando en brazos a “Como un pastor apacienta su rebaño, en su

brazo recoge a los corderos, en su seno los lleva y los conduce al reposo a Isaías 40,11. Así es como Dios viene a consolarnos. Con

ternura viene a levantarnos, a liberarnos de nuestras prisiones, a llevarnos

Esta obra de misericordia nos pide que hagamos lo mismo por nuestro prójimo. ¿Cómo podemos consolar al que sufre?

ricordia nos pide que hagamos lo mismo por nuestro prójimo. ¿Cómo podemos consolar al que sufre? En primer lugar esta obra de misericordia nos invita a mirar alrededor con ojos nuevos la vida de nuestro prójimo, a reconocer la tristeza, la necesidad

suelo, de ayuda, la necesidad de hablar y de recibir una palabra de aliento y esperanza. Cuando tengamos esta atención hacia quienes están cerca, podremos también “consolar”, estar presentes con la ternura, escuchar con amor y dar esperanza a nuestro prójimo.

No debemos olvidar que Jesús está dispuesto a darnos su Espíritu, aquel que él mismo llama “el Consolador”. Aprendamos pues a pedir para nosotros y para el prójimo este espíritu de amor que cura nuestras heridas,

camino.

“No podemos ser mensajeros de la consolación de Dios si nosotros no experimentamos en primer lugar la alegría de ser consolados y amados por Él. Esto sucede especialmente cuando escuchamos su Palabra, cuando

n oración silenciosa en su presencia, cuando lo encontramos en la Eucaristía o en el sacramento del perdón (…) Hoy se necesitan personas que sean testigos de la misericordia y de la ternura del Señor, que sacude a los resignados, reanima a los

s. Él enciende el fuego de la esperanza (…) Muchas situaciones requieren de nuestro testimonio de consolación. Pienso en quienes están oprimidos por sufrimientos, injusticias, abusos; en quienes son esclavos del dinero, del poder, del éxito, de la mundanidad. Todos estamos llamados a consolar a nuestros hermanos, testimoniando que solo Dios puede eliminar las causas de los dramas existenciales y espirituales” Estas son las palabras del Papa Francisco sobre el consuelo de

tá siempre dispuesto a enviar su Espíritu,

<

Invitación

Marcar la X a favor de la Iglesia y Otros fines en tu Declaración de la Renta 2015.

“Detrás de cada X hay una historia”

VIII SEMANA TIEMPO ORDINARIO

Día 23 – Juana Antida Thouret, Bto. Julián de S. Agustín 1Pe 1, 3-9 – Sal 110 – Marcos 10, 17-27

Día 24 – María Auxiliadora , Vicente de Lérins, Susa Ceferino Moreau. 1Pe 1, 10-16 – Sal 97 – Marcos 10, 28

Día 25 – Beda, Gregorio VII, Magdalena de Pazzi, Nª Sra. del Puy, Magdalena Sofía.

1Pe 1, 18-25 – Sal 147 – Marcos 10, 32 Día 26 – Felipe Neri, Mariana de Jesús de Parecdes, Pedro Sanz Jordá,

Eleuterio, Desiderio de Vienne. 1Pe 2, 2-5.9-12 – Sal 99 – Marcos 10, 46

Día 27– Agustín de Canterbury, Bruno de Wurzb urgo, Eutropio de Orange 1Pe 4, 7-13 – Sal 95 – Marcos 11, 11-26

Día 28 – Andrés Salós, Germán de París, Lanfranco de Canterb ury.

Jds 17.20b-25 – Sal 62 – Marcos 11, 27

Año jubilar de la Misericordia “Porque la misericordia del Señor no tiene fin…”

JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD: CRACOVIA, del 25 julio a 1 agosto 2016

.

Lunes, 23: 19:30h. Curso de Biblia EL APOCALIPSISMartes, 24: 18:00h. Equipo de CÁRITAS 19:00h. CONFESIONES NIÑOS Y FAMILIAS 1ª Comunión Miércoles, 25: 19:30h . Oración R. Carismática Jueves, 26 : 17:00 y 18:00h. CATEQUESIS

20:00h. Oración de la comunidad Viernes, 27: 17:00 y 18:00h. CATEQUESIS CARITAS: Mesas de petición en la calle Viernes por la tarde y todo el sábado. Sábado, 28: 11:00 y 13:00 Grupos de 1ª Comunión 19:00 Rosario-sabatina- misa Hdad. del Rocio Domingo, 29: SANTISIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO.

DIA NACIONAL DE LA CARIDAD Eucaristías : 11:00 y 12:30h. Catequesis

“Sueño una Europa de la cual no se pueda decir que su compromiso por los derechos humanos ha sido su última utopía”. P. Francisco. Mayo 2016 (Discurso Premio Ca

y Otros fines sociales en tu Declaración de la Renta 2015.

“Detrás de cada X hay una historia”

SEMANA TIEMPO ORDINARIO

Thouret, Bto. Julián de S. Agustín 27

Vicente de Lérins, Susa na, Ester, Bto. Luis

Marcos 10, 28-31

Nª Sra. del Puy,

Marcos 10, 32-45

Mariana de Jesús de Parecdes, Pedro Sanz Jordá,

Marcos 10, 46-52

urgo, Eutropio de Orange 26

Andrés Salós, Germán de París, Lanfranco de Canterb ury. Marcos 11, 27-33

Las Matas. Madrid

Tan Único y, a la vez tan distinto,Santo , peropuede interpretar tan gran secreto.Eres el Dios con nosotros y, todavía,andamos empeñados en caminar solos, en creer y vivir incomunicados, en amarnos más a no sotros mismos ¡QUIEN TE DESCUBRIERA, MI DIOS!Como Alguien que no alcanzo a entender, pero, como Alguien, que vive conmigo,que se ofrece en un misterio de Tres personas,que habla con la fuerza y la autoridad del Padre,que ama con las manos y el cuerpo del Hijo,que quema con el fuego del Espíritu Santo. ¡QUIEN TE DESCUBRIERA, MI DIOS!Como Dios verdadero, único e indivisoComo Dios futuro, pero presente en nuestras tribulacione s.Como Dios familia, y llamándonos a la comunión.Como Dios que busca la unión, y no la dispersión. ¡GRACIAS, SEÑOR!No eres un Dios solitario.No eres un Dios cerrado.No eres un Dios independiente. ¡GRACIAS, SEÑOR!sabes desplegarte en tres personas tan distintas pe ro en un mismo Dios verdadero.

Año jubilar de la Misericordia “Porque la misericordia del Señor no tiene fin…”

ORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD: del 25 julio a 1 agosto 2016

EL APOCALIPSIS

19:00h. CONFESIONES NIÑOS Y FAMILIAS 1ª Comunión

. Oración R. Carismática

EQUESIS Oración de la comunidad

CATEQUESIS

Viernes por la tarde y todo el sábado.

de 1ª Comunión misa Hdad. del Rocio

SANTISIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO. DE LA CARIDAD . Colecta

Catequesis Procesión ropa de la cual no se pueda decir que su

compromiso por los derechos humanos ha sido su última P. Francisco. Mayo 2016 (Discurso Premio Carlomagno)

MES DE MAYO, MES DE MARIA

Las Matas. Madrid - Año XI II - nº 822 - 22 de mayo de 2016FIESTA DE LA TRINIDAD – Ciclo C

DIA PRO ORANTIBUS

http://www.sanjoselasmatas.es

Tan Único y, a la vez tan distinto, como Padre, Hijo y Espíritu , pero sabiendo que el AMOR,

puede interpretar tan gran secreto. Eres el Dios con nosotros y, todavía, andamos empeñados en caminar solos, en creer y vivir incomunicados, en amarnos más a no sotros mismos que disfrutar dándonos a los demás.

¡QUIEN TE DESCUBRIERA, MI DIOS! Como Alguien que no alcanzo a entender, pero, como Alguien, que vive conmigo,

se ofrece en un misterio de Tres personas, que habla con la fuerza y la autoridad del Padre, que ama con las manos y el cuerpo del Hijo, que quema con el fuego del Espíritu Santo.

¡QUIEN TE DESCUBRIERA, MI DIOS! Como Dios verdadero, único e indiviso

Dios futuro, pero presente en nuestras tribulacione s.Como Dios familia, y llamándonos a la comunión. Como Dios que busca la unión, y no la dispersión.

¡GRACIAS, SEÑOR! No eres un Dios solitario. No eres un Dios cerrado. No eres un Dios independiente.

RACIAS, SEÑOR! Porque, en tu intimidad, sabes desplegarte en tres personas tan distintas pe ro en un mismo Dios verdadero.

de 2016

http://www.sanjoselasmatas.es

como Padre, Hijo y Espíritu

en creer y vivir incomunicados, en amarnos más a no sotros

Dios futuro, pero presente en nuestras tribulacione s.

sabes desplegarte en tres personas tan distintas pe ro en un

J. Leoz