lectura-4-resumen recursos humanos

Upload: aldo-mariategui-burro

Post on 20-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 LECTURA-4-RESUMEN recursos humanos

    1/9

    LECTURA I PROCESO DE SELECCIN

    A. DEFINICIN DE PROCESO DE SELECCIN:

    El proceso de seleccin es una fase dentro del proceso de contratacin quetiene como finalidad que la Entidad seleccione a la persona natural o jurdicaque presente la mejor propuesta para la satisfaccin de sus necesidades.Para ello deber seguirse el procedimiento establecido en la normativa sobreContratacin pblica.

    Al respecto, el Aneo !nico de "efiniciones del #eglamento se$ala que elproceso de seleccin es un proceso adminisrai!o especia" con#ormado

    por un con$uno de acos adminisrai!os% de adminisraci&n o 'ec'osadminisrai!os% (ue iene por o)$eo "a se"ecci&n de "a persona naura" o$ur*dica con "as cua" "as Enidades de" Esado !an a ce"e)rar un conraopara "a conraaci&n de )ienes% ser!icios o "a e$ecuci&n de una o)ra+.

    E" proceso de se"ecci&n% ),sicamene se esrucura en "as si-uienes#ases:

    Planificacin de ##%% Anlisis & descripcin del puesto a cubrir

    #eclutamiento de candidatos Preseleccin de candidatos #eali'acin de pruebas (a entrevista de seleccin )aloracin de candidaturas Entrevista final Plan de acogida *eguimiento

    Cu,"es son "as causas (ue -eneran "a necesidad de ""e!ar a ca)o unproceso de se"ecci&n/

    (os orgenes del proceso pueden ser los siguientes+ creacin de un nuevopuesto de trabajo, salida de un trabajador, imprevistos derivados de bajas,accidentes o enfermedad, motivos estructurales & de planificacin.

    RESUMEN DE TODAS LAS LECTURAS 1

  • 7/24/2019 LECTURA-4-RESUMEN recursos humanos

    2/9

    AN0LISIS 1 DESCRIPCIN DEL PUESTO A CU2RIR

    oda seleccin de personal parte, como -emos visto, de una demanda. Elorigen de un proceso de seleccin es la necesidad de cubrir un puesto detrabajo. Para ello es necesario conocer informacin del puesto & los requisitosnecesarios para poder determinar qu persona se adecuar mejor al mismo.En funcin de toda esta informacin se podr iniciar la bsqueda decandidatos.

    oda esta informacin general relativa al puesto de trabajo resulta vlida paraconocer en profundidad el contenido del mismo &a que implica un desglose enfunciones & competencias que resultar mu& vlido a la -ora de reali'ar la

    seleccin &, posteriormente, a la persona que finalmente lo ocupe. Asimismo,-a& determinada informacin como el tipo de contrato /fijo, eventual0, laformacin requerida, la eperiencia previa que puede resultar de gran a&uda alseleccionador a la -ora de buscar posibles candidatos

    RECLUTA3IENTO DE CANDIDATOS

    Cada ve' son ms las empresas que subcontratan los servicios de empresaspara reali'ar el primer filtro de candidatos, especialmente para los proceso deseleccin eterna.

    PRESELECCIN DE CANDIDATOSEn esta fase se deber llevar a cabo un anlisis de toda la informacin recibidade los candidatos reali'ando un estudio teniendo en cuenta todos los datos deanlisis & valoracin recabados en momentos anteriores del proceso.

    REALI4ACIN DE PRUE2AS

    (a finalidad de esta fase es la de obtener informacin relativa a las aptitudes,

    actitudes, capacidades, del candidato de cara al desempe$o del puesto detrabajo.

    5ALORACIN DE CANDIDATURAS

    En esta fase debemos tener suficientes elementos de juicio para poder elegir elcandidato ms adecuado. Con todos los datos disponibles el seleccionadordeber evaluar las candidaturas finales & elaborar un informe apo&ndose enlos datos obtenidos durante el proceso que sean considerados comonecesarios para la adecuacin de la persona al puesto de trabajo.

    RESUMEN DE TODAS LAS LECTURAS 2

  • 7/24/2019 LECTURA-4-RESUMEN recursos humanos

    3/9

    ENTRE5ISTA FINAL

    En esta ltima entrevista el candidato se reunir con aquella o aquellaspersonas con las que se relacionar de forma directa en el desempe$o de supuesto de trabajo, es decir, con los supervisores o jefes inmediatos & losdirectivos de las distintas reas o departamentos.

    LECTURA 6 CAPACITACION EN EL SECTOR P72LICO

    A 8UI9N SIR5E UNA ESTIN EFICIENTE DE LACAPACITACIN/

    (a capacitacin del personal del *ector Pblico tiene como propsitos tanto eldesarrollo & reali'acin personal & profesional del funcionario, como elfortalecimiento de la organi'acin para el logro de sus objetivos.

    C3O 3E;ORAR LA ESTIN DE

    CAPACITACIN/

    (a capacitacin debe tomar en cuenta la misin, los objetivos estratgicos & lasmetas de la institucin, a la ve' que debe procurar 1nvolucrar al conjunto de losfuncionarios.

    (a capacitacin es una actividad compleja que requiere ser enfocada desdeuna perspectiva de gestin estratgica, por lo que no puede seguir siendoconcebida como un esfuer'o aislado del responsable del rea, centrado en ladefinicin de cursos & de organismos capacitadores & en la seleccin de

    participantes, sin verdadera relacin con los dems actores del proceso.*e requiere que la institucin en su totalidad logre un compromiso con elperfeccionamiento permanente.

    CO3O

  • 7/24/2019 LECTURA-4-RESUMEN recursos humanos

    4/9

    =. E" Dia-n&sico de "as Necesidades de Capaciaci&n

    (os objetivos, contenidos & caractersticas de las actividades de capacitacinque emprenda una institucin surgen, en una primera fase, del diagnstico delas necesidades de capacitacin.

    El objetivo central del diagnstico es establecer clara & especficamente lascompetencias que se espera generar como producto de las actividades decapacitacin.

    Un mode"o ),sico de deecci&n de necesidades a)orda "as si-uienesaci!idades:

    Se"ecci&n de "a meodo"o-*a > recopi"aci&n de daos:

    Entrevistas a directivos, jefaturas & personal, identificacin de reascrticas, inventario de recursos -umanos, antecedentes acerca del climalaboral, son los mecanismos tpicos, a travs de los cuales se puederecoger los datos esenciales de la organi'acin, con el fin de obteneruna imagen actuali'ada de su situacin & mostrar las reas dedesempe$o con problemas, as como las -abilidades a potenciar.

    In!esi-aci&n de "a in#ormaci&n:

    #ecoleccin de datos ms especficos a partir de los antecedentes

    recopilados /entrevistas en profundidad, por reas especficas,evaluaciones de desempe$o, estudios de la organi'acin, etc.0.

    An,"isis de "a in#ormaci&n:

    *istemati'acin de la informacin para determinar los distintos tipos decapacitacin que apare'can aconsejables."e este anlisis pueden surgir conclusiones relativas a las necesidadesde la organi'acin, a la calificacin requerida para el desempe$o encada uno de los puestos de trabajo, & a las necesidades individuales delpersonal.

    Los ni!e"es de compeencia (ue se esperan en deerminadosdesempe?os% a"es como:

    nivel de actuali'acin nivel de ecelencia nivel suficiente para la promocin /preparar al trabajador para un puesto

    ms elevado. cumplir con requisitos especficos de desempe$o, etc.0.

    E" re-isro > se-uimieno de "as aci!idades de capaciaci&n

    RESUMEN DE TODAS LAS LECTURAS 4

  • 7/24/2019 LECTURA-4-RESUMEN recursos humanos

    5/9

    El registro de las actividades de capacitacin tiene como objetivo mantenerinformacin bsica & epedita sobre todos aquellos antecedentes del proceso,que Permitan mejorar la toma de decisiones & determinar indicadores degestin que Posibiliten la evaluacin de las Polticas emprendidas en estembito.

    Asimismo, la informacin registrada a nivel de los servicios Permitir consolidaruna base de datos para toda la actividad de capacitacin en el *ector Pblico,aspecto central para la toma de decisiones & apo&o a las polticas de 3obierno.

    LECTURA @ CAPACITACION 1 SELECCIN SE7N LANOR3A SER5IR

    SISTE3A AD3INISTRATI5O DE ESTIN DERECURSOS

  • 7/24/2019 LECTURA-4-RESUMEN recursos humanos

    6/9

    Producos esperados:El =anual de Perfiles de Puestos /=PP0 &perfiles de puesto.

    >. Adminisraci&n de puesos: Comprende la valori'acin de puestos &consolida la informacin para la administracin del Cuadro de Puestosde la Entidad ?CPE0.

    Producos esperados:=atri' de valori'acin de puestos & laadministracin del Cuadro de Puestos de la Entidad /CPE0.

    SU2SISTE3A ESTIN DEL E3PLEO

    De#inici&n: 1ncorpora el conjunto de polticas & prcticas de personaldestinadas a gestionar los flujos de los servidores civil les en el *istema

    Administrativo de 3estin de #ecursos %umanos desde la incorporacin -astala desvinculacin.

    Procesos: Ese su)sisema coniene procesos (ue 'an sido c"asi#icadosen dos -rupos:

    A. 3estin de la incorporacin>. Administracin de personas.

    A. esi&n de "a incorporaci&n: Comprende la gestin de las normas,procedimientos & -erramientas referentes al acceso & adecuacin de losservidores civiles al puesto & a la entidad.

    Ca)e disin-uir cuaro procesos:

    7. Se"ecci&n:Proceso que consiste en el mecanismo de incorporacin deservidores civiles, con la finalidad de seleccionar a la persona msidnea para el puesto sobre la base del mrito, igualdad deoportunidades, transparencia & cumplimiento de los requisitos paraacceder al servicio civil.

    Producos esperados: >ases de concursos de seleccin, avisos deconvocatoria, relaciones de candidatos segn etapa de seleccin -astala conformacin de los candidatos que llegan a la entrevista final, actasfinales de comit de seleccin o el que -aga sus veces, entre otros.

    9. 5incu"aci&n:Proceso mediante el cual se formali'a el inicio del vnculoentre el servidor civil l & la entidad pblica &a sea con la emisin de unaresolucin administrativa o con la suscripcin de un contrato, fijando losderec-os & deberes correspondientes a los servidores civil les, ademsde las caractersticas, condiciones, restricciones & penalidadesconcernientes al servicio, el cual permita el cumplimiento de la

    normatividad para cada una de las modalidades de incorporacin.

    RESUMEN DE TODAS LAS LECTURAS 6

  • 7/24/2019 LECTURA-4-RESUMEN recursos humanos

    7/9

    Asimismo, comprende la administracin de las reincorporaciones pormandato judicial o administrativo.

    Producos esperados:Contratos & resoluciones.

    :. Inducci&n: Proceso que comprende la funcin de sociali'acin &orientacin del servidor civil que se incorpora a la entidad. 1nclu&e lainduccin general referida a la informacin sobre el Estado, la entidad &normas internas@ & la induccin especifica referida al puesto@proporcionndole la informacin necesaria para facilitar & garanti'ar suintegracin & adaptacin a la entidad & al puesto.

    Producos esperados:Planes de induccin & registro de inducciones.

    . Per*odo de prue)a: Proceso que se lleva a cabo en un pla'oestablecido por norma, que tiene por objeto apreciar & validar las-abilidades tcnicas, competencias & eperiencia del servidor en elpuesto, mediante la retroalimentacin, en la cual el servidor tambinverifica su adaptacin de al puesto & la conveniencia de las condicionesdel puesto.

    Producos esperados:Bormatos & reportes de evaluacin de perodode prueba & actas de retroalimentacin.

    SU2SISTE3A ESTIN DEL RENDI3IENTO

    De#inici&n:En este subsistema, se identifica, reconoce & promueve el aportede los servidores civiles a los objetivos & metas institucionales. Asimismo, pormedio de este subsistema, se evidencian las necesidades de los servidoresciviles para mejorar el desempe$o en sus puestos &, como consecuencia deello, de la entidad.

    Proceso: En ese su)sisema se considera e" si-uiene proceso:

    E!a"uaci&n de desempe?o:Constitu&e un proceso integral, sistemtico

    & contino de apreciacin objetiva & demostrable del rendimiento delservidor civil en cumplimiento de los objetivos & funciones del puesto.

    Conemp"a "as si-uienes eapas: Planificacin, establecimiento demetas & compromisos, seguimiento, evaluacin & retroalimentacin.

    Producos esperados: Plan anual de evaluacin /comunicacin delproceso en la entidad, capacitacin a evaluadores0, -erramientas &metodologas de evaluacin ajustadas a la entidad de acuerdo a lasdisposiciones de *E#)1#, registro de calificaciones, matri' demonitoreo, Plan de mejora de acuerdo a los resultados obtenidos,

    reportes a *E#)1#, entre otros.

    RESUMEN DE TODAS LAS LECTURAS 7

  • 7/24/2019 LECTURA-4-RESUMEN recursos humanos

    8/9

    SU2SISTE3A ESTIN DEL DESARROLLO 1 LACAPACITACIN

    De#inici&n:Este subsistema contiene polticas de progresin en la carrera &desarrollo de capacidades, destinadas a garanti'ar los aprendi'ajesindividuales & colectivos necesarios para el logro de las finalidadesorgani'ativas, desarrollando las competencias de los servidores &, en los casosque corresponda, estimulando su desarrollo profesional.

    Procesos: Los procesos (ue se consideran denro de ese su)sisemason dos:

    Capaciaci&n:Este proceso tiene como finalidad cerrar las brec-asidentificadas en los servidores civiles, fortaleciendo sus competencias &capacidades para contribuir a la mejora de la calidad de los serviciosbrindados a los ciudadanos & las acciones del Estado & alcan'ar el logrode los objetivos institucionales.Comprende la planificacin de la formacin laboral & la formacinprofesional, la administracin de los compromisos asociados a lacapacitacin, el registro de la informacin de la capacitacin, laevaluacin de la capacitacin, entre otros.

    Producos esperados:"iagnstico de necesidades de capacitacin,

    Plan de "esarrollo de las Personas /P"P, Bormatos de la ejecucin delas capacitaciones /registro de asistencia, formato de compromiso odevolucin de la capacitacin, etc., Evaluacin de capacitacin/reaccin, aprendi'aje, aplicacin e impacto0, #egistro de capacitacionesinternas, entre otros.

    Pro-resi&n en "a carrera:Es el proceso mediante el cual los servidoresciviles desarrollan una lnea de carrera, a travs de concursos pblicosde mritos@ siempre & cuando su rgimen laboral lo contemple.

    Producos esperados: Plan de lnea de carrera, "iagnstico de

    Potencial de "esarrollo, entre otros.

    SU2SISTE3A ESTIN DEL DESARROLLO 1 LACAPACITACIN

    El subsistema de gestin de desarrollo & capacitacin se interrelaciona con lossiguientes subsistemas+

    Su)sisema de -esi&n de" rendimieno:Proporcionando informacin

    sobre las capacitaciones & la progresin en la carrera de los servidorespara el proceso de evaluacin del desempe$o.

    RESUMEN DE TODAS LAS LECTURAS 8

  • 7/24/2019 LECTURA-4-RESUMEN recursos humanos

    9/9

    Su)sisema or-aniaci&n de" ra)a$o > su disri)uci&n:Proporcionando informacin sobre la progresin de la carrera para laadministracin de los puestos vacantes & ocupados.

    RESUMEN DE TODAS LAS LECTURAS 9