lectura 3 de que esta formada la parte inorganica del suelo

5
LECTURA #3 ¿DE QUÉ ESTÁ FORMADA LA PARTE INORGÁNICA DEL SUELO? Parte inorgánica del suelo: fracción mineral, formada principalmente de arcillas, limo y arena), materia orgánica, agua/aire y organismos vivos La parte inorgánica se compone de Silicio (27,7%), aluminio (8%) y magnesio (2%), y oxígeno formando óxidos con los 3 elementos anteriores Los componentes minerales: Constituyen la mayor parte de la estructura de un suelo . En orden de abundancia, los elementos más comúnmente encontrados en los minerales son: O - Si - Al - Fe - C - Ca - K - Na - Mg -Ti. Los minerales se dividen en primarios y secundarios; los primeros se encuentran constituidos principalmente por O y Si y forman silicatos de estructuras Si-O (grava y arena). Los minerales secundarios, provenientes de procesos de disolución y precipitación, son de suma importancia debido a su superficie de reacción, y a que sirven como depósitos de agua, nutrientes y materia orgánica, lo que le confiere la parte activa de un suelo (arcillas). Mineral es aquella; sustancia sólida, natural, homogénea, de origen inorgánico, de composición química definida (pero variable dentro de ciertos límites). Esas sustancias inorgánicas poseen una disposición ordenada de átomos de los elementos de que está compuesto, y esto da como resultado el desarrollo de superficies planas conocidas como caras es por esto que se consideran compuestos ya que pueden formarse con átomos de diversos elementos Roca: Se llama roca al material compuesto de uno o varios minerales como resultado final de los diferentes procesos geológicos. El concepto de roca no se relaciona necesariamente con la forma compacta o cohesionada; también las gravas, arenas, arcillas, o incluso el petróleo, son rocas. la composición de una roca pueden diferenciarse dos categorías de minerales: Minerales esenciales o Minerales formadores de roca – Son los minerales que caracterizan la composición de una determinada roca, los más abundantes en ella. Por ejemplo, el granito siempre contiene cuarzo, feldespato y mica. Minerales más comunes en la corteza terrestre son 1 Oxigeno (O) 46,6% 2 Silicio (Si) 27,7% 3 Aluminio (Al) 8,1% 4 Hierro (Fe) 5,0% 5 Calcio (Ca) 3,6% 6 Sodio (Na) 2,8%

Upload: janneth-uwur-gonzalez

Post on 20-Feb-2017

313 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lectura 3 de que esta formada la parte inorganica del suelo

LECTURA #3¿DE QUÉ ESTÁ FORMADA LA PARTE INORGÁNICA DEL SUELO?

Parte inorgánica del suelo: fracción mineral, formada principalmente de arcillas, limo y arena), materia orgánica, agua/aire y organismos vivosLa parte inorgánica se compone de Silicio (27,7%), aluminio (8%) y magnesio (2%), y oxígeno formando óxidos con los 3 elementos anteriores

Los componentes minerales: Constituyen la mayor parte de la estructura de un suelo . En orden de abundancia, los elementos más comúnmente encontrados en los minerales son: O - Si - Al - Fe - C - Ca - K - Na - Mg -Ti. Los minerales se dividen en primarios y secundarios; los primeros se encuentran constituidos principalmente por O y Si y forman silicatos de estructuras Si-O (grava y arena). Los minerales secundarios, provenientes de procesos de disolución y precipitación, son de suma importancia debido a su superficie de reacción, y a que sirven como depósitos de agua, nutrientes y materia orgánica, lo que le confiere la parte activa de un suelo (arcillas).

Mineral es aquella; sustancia sólida, natural, homogénea, de origen inorgánico, de composición química definida (pero variable dentro de ciertos límites).Esas sustancias inorgánicas poseen una disposición ordenada de átomos de los elementos de que está compuesto, y esto da como resultado el desarrollo de superficies planas conocidas como caras es por esto que se consideran compuestos ya que pueden formarse con átomos de diversos elementos

Roca: Se llama roca al material compuesto de uno o varios minerales como resultado final de los diferentes procesos geológicos. El concepto de roca no se relaciona necesariamente con la forma compacta o cohesionada; también las gravas, arenas, arcillas, o incluso el petróleo, son rocas. la composición de una roca pueden diferenciarse dos categorías de minerales:Minerales esenciales o Minerales formadores de roca – Son los minerales que caracterizan la composición de una determinada roca, los más abundantes en ella. Por ejemplo, el granito siempre contiene cuarzo, feldespato y mica.

Minerales más comunes en la corteza terrestre son1 Oxigeno (O) 46,6%2 Silicio (Si) 27,7%

3 Aluminio (Al) 8,1%4 Hierro (Fe) 5,0%5 Calcio (Ca) 3,6%6 Sodio (Na) 2,8%

7 Potasio (K) 2,6%8 Magnesio (Mg) 2,1%

Los compuestos inorgánicos presentan gran variedad de estructuras. Según el número de átomos que componen las moléculas, estas se clasifican en:

Monoatómicas: constan de un sólo átomo, como las moleculas de gases nobles (He, Ne, Ar, Xe y Kr)

Diatómicas: constan de dos átomos. Son diatómicas las moléculas gaseosas de la mayoría de elementos químicos que no forman parte de los gases nobles, como el dihidrógeno (H2) o el dioxígeno (O2); así como algunas moléculas binarias (óxido de calcio.

Triatómicas: constan de tres átomos, como las moléculas de ozono (O3), agua (H2O) o dióxido de carbono (CO2).

Page 2: Lectura 3 de que esta formada la parte inorganica del suelo

Poliatómicas: contienen cuatro o más átomos, como las moléculas de fósforo (P4) o de óxido férrico (Fe2O3).

Compuestos binarios

Óxidos: Los óxidos son compuestos que resultan de la unión de oxígeno (O2) con cualquier elemento de la tabla periódica sea metal (óxidos básicos) o no metal (óxidos ácidos). Las nomenclaturas son las comunes, la Stock y la IUPACEjemplos de óxidos:

Óxido de cloro (VII): Cl2O7

Óxido de boro: B2O3

Dióxido de carbono: CO2

Dióxido de silicio: SiO2

Peróxidos: Los peróxidos son compuestos que resultan de la unión del grupo peróxido (-O-O- o O2

-2 ) con un metal. En los peróxidos, el oxígeno tiene un número de oxidación o valencia -1. Se nombran utilizando el término «peróxido» seguido del nombre del metal. Se formula nombrando el metal (se simplifica si se puede) y se le añade una molécula de oxigeno y no se simplifica:Ejemplos de peróxidos:

Peróxido de oro (III): Au2(O2)3

Peróxido de plomo (IV) : Pb(O2)2

Peróxido de estaño (IV) : Sn(O2)2

Peróxido de litio : Li2O2

Hidruros: Los hidruros son compuestos que resultan de la unión del anión hidruro (H-) con un catión metálico. Se nombran con la palabra «hidruro» seguida del nombre del metal.Ejemplos de hidruros:

Hidruro de litio: LiH Hidruro de berilio: BeH2

Sales binarias: Los iones son átomos o conjuntos de átomos cuya carga eléctrica no es neutra. Pueden ser cationes, si tienen carga positiva; o aniones, si su carga es negativa.Un catión es un ion (sea átomo o molécula) con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones. Los cationes se describen con un estado de oxidación positivo. Esto se debe a que ha ganado o perdido electrones, fenómeno que se conoce como ionización. Un anión es un ion con carga eléctrica negativa, es decir, que ha ganado electrones. Los aniones monoatómicos se describen con un estado de oxidación negativo. Los aniones poliatómicos se describen como un conjunto de átomos unidos con una carga eléctrica global negativa, variando su estado de oxidación individuales y tiene cargas negativasEjemplos de sales binarias

Cloruro de calcio : CaCl2

Bromuro de hierro (III) : FeBr3

Compuestos ternariosHidróxidos: Los hidróxidos son los resultantes de la unión de un grupo hidróxido o hidroxilo con un metal. se nombran usando el término «hidróxido» (OH-) seguido del nombre del metal mediante la nomenclatura de todos los elementos.

Hidróxido de sodio: NaOH Hidróxido de cobalto (III): Co(OH)3

Hidróxido de germanio (IV): Ge(OH)4

Page 3: Lectura 3 de que esta formada la parte inorganica del suelo

Oxácidos: Los oxácidos son compuestos ternarios que se forman al combinarse un anhídrido (óxido ácido) con el agua.

1. Inciso contiene algunos de los cationes presentes en el sueloa) N 2, O2, H2, Cb) Fe2+, K+, Na+, Ca2+

c) Au, Ag, Cu, Ptd) O2-, S2-, Cl-, F-

2. Inciso que contiene algunos anionesa) NO3

-, CO32-, S2-, Cl-

b) Mg2+, Al3+, Fe3+, Si4+

c) NaOH, KOH, Mg(OH)2

d) H2S, H2O, HCl, CH4 3. Los siguientes son algunos iones que están presentes en la parte inorgánica del suelo:CO3

2-, Na+, SO42-, K+, Cl-, Mg2+, Ca2+, PO4

3-, Fe2+, NO3-, S2-, Cl-, Al3+, Fe3+, SiO3

2- SO32-. Clasifícalos de

acuerdo a las siguientes categorías:- Cationes monoatómicos: Na, K, C, Mg, ca, Al ___________________________- Cationes poliatómicos: ______________________________- Aniones monoatómicos:Cl,S²- _____________________________- Aniones poliatómicos:CO, SO, PO, NO _______________________________

4. Escribe dentro del paréntesis una (V) si el enunciado es verdadero o una (F) si es falso. Argumenta tu respuesta

(F) Las sales al disolverse se disocian en forma de iones (V) Los cationes son iones negativos(V) Los iones metálicos como el ion sodio son positivos(F) En la parte inorgánica del suelo hay presencia de iones nitrato y carbonato(V) Son ejemplos de aniones el fosfato PO4

3- y el sulfuro S2-

(F) Los iones se clasifican en polares y no polares5. Los compuestos inorgánicos se clasifican en:

a) Iónicos y covalentes polares y no polaresb) Monoatómicos, diatómicos y poliatómicosc) Monovalentes, divalentes, y polivalentesd) Óxidos, hidróxidos, ácidos y sales

6. Los compuestos, carbonato de sodio, sulfato de potasio, cloruro de magnesio y fosfato de calcio, presentes en el suelo son:

a) Salesb) Ácidosc) Hidróxidosd) Óxidos

7. Los compuestos CaO, Na2O y Al2O3 se clasifican como:a) Salesb) Ácidosc) Hidróxidosd) Óxidos

8. Las fórmulas NaOH, Ca(OH)2 y Al(OH)3 corresponden al tipo de compuestos llamados:a) Salesb) Ácidos

Page 4: Lectura 3 de que esta formada la parte inorganica del suelo

c) Hidróxidosd) Óxidos