leche especiada de avellanas con cacao calentita para el invierno

11
Leche especiada de avellanas con cacao calentita para el invierno… o fresquita para el verano. Sí, sí, las bebidas vivas y naturales, ya sean dulces o saladas, las podemos calentar un poquito en invierno, en los meses de frío. No por calentar un poco vamos a perder todos los beneficios y ventajas nutritivas de nuestros alimentos y sí que vamos a beneficiarnos del confort de una bebida tibia e incluso calentita —o fresca— según nos apetezca en cada estación. Para calentar, lo mejor es evitar poner la bebida en el fuego. En vez de usar fuego, podemos añadir el agua ya caliente en el momento de batir, muchísimo mejor. Así nos aseguramos que el agua está a una temperatura correcta: sumerge un dedo en el agua y decide cuál es la temperatura, que no te queme, que le quieres dar a tu bebida. Y es que, ¡brrrrrr! Madre mía qué frío estos días, ¿verdad? Sí o sí apetece una bebida bien calentita, ¿no te parece? Y ésta que te dejo hoy aquí se prepara en un periquete, así que es ideal para cuando tengas menos tiempo entre semana, que vamos todos siempre súper ocupados pero eso no es motivo para dejar de cuidarse, no, no, ¡al contrario! Además, este chocolate calentito es una delicia. Eso sí, hay que tener en cuenta que para preparar la leche vegetal mejor remojar una taza de avellanas crudas durante unas 8 horas y luego enjuagarlas bien antes de utilizarlas.

Upload: sandra-torres

Post on 27-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Recetas de Cocina

TRANSCRIPT

Page 1: Leche Especiada de Avellanas Con Cacao Calentita Para El Invierno

Leche especiada de avellanas con cacao calentita para el invierno… o fresquita para el verano.

Sí, sí, las bebidas vivas y naturales, ya sean dulces o saladas, las podemos calentar un poquito en

invierno, en los meses de frío. No por calentar un poco vamos a perder todos los beneficios y

ventajas nutritivas de nuestros alimentos y sí que vamos a beneficiarnos del confort de una bebida

tibia e incluso calentita —o fresca— según nos apetezca en cada estación. Para calentar, lo mejor

es evitar poner la bebida en el fuego. En vez de usar fuego, podemos añadir el agua ya caliente en

el momento de batir, muchísimo mejor. Así nos aseguramos que el agua está a una temperatura

correcta: sumerge un dedo en el agua y decide cuál es la temperatura, que no te queme, que le

quieres dar a tu bebida.

Y es que, ¡brrrrrr! Madre mía qué frío estos días, ¿verdad? Sí o sí apetece una bebida bien

calentita, ¿no te parece? Y ésta que te dejo hoy aquí se prepara en un periquete, así que es ideal

para cuando tengas menos tiempo entre semana, que vamos todos siempre súper ocupados pero

eso no es motivo para dejar de cuidarse, no, no, ¡al contrario!

Además, este chocolate calentito es una delicia. Eso sí, hay que tener en cuenta que para preparar

la leche vegetal mejor remojar una taza de avellanas crudas durante unas 8 horas y luego

enjuagarlas bien antes de utilizarlas.

Page 2: Leche Especiada de Avellanas Con Cacao Calentita Para El Invierno

Aquí viene la receta, apunta, apunta, te va a encantar.

Tiempo de preparación: 10 min Tiempo de cocción: no necesita Listo en: 10 minutos

Para 1 litro

Ingredientes

2 tazas de avellanas, remojadas durante 8 horas o durante la noche y lavadas

1 litro de agua caliente al gusto, preferiblemente a unos 40 ºC

2 c soperas de alagarroba en polvo cruda

2 c soperas de cacao en polvo crudo

2 c soperas de sirope de arce o azúcar de coco

1 pellizquito de sal

1/2 c pequeña de semillas de vainilla

1 c pequeña de canela en polvo

1 c pequeña de jengibre en polvo

Leche vegetal de avellanas

Método de preparación

Para preparar esta leche, combina las avellanas ya lavadas con el agua tibia en una batidora de

vaso, bate bien y cuela con un colador de malla fina o con una bolsa para hacer leches vegetales,

como hago yo.

Una vez filtrada, vuelve a colocar la leche en la batidora de vaso y añadelas 2 cucharadas soperas

de cacao en polvo y 2 cucharadas soperas de algarroba en polvo cruda, 1/2 c. pequeña de semillas

Page 3: Leche Especiada de Avellanas Con Cacao Calentita Para El Invierno

de vainilla, 1 c. pequeña de jengibre en polvo, 1 c. pequeña de canela en polvo y un pellizquito de

sal marina o sal del Himalaya.

Y ya está, ahora bate bien en la batidora de vaso hasta obtener una bebida homogénea.

Una delicia, ya lo verás. si no tienes avellanas, las puedes sustituir por cualquier fruto seco de tu

elección. Ah, y no te olvides que los frutos secos que venden pelados no suelen ser crudos,

cómparalos crudos y con la piel y luego los remojas —los activas— y lavas bien. La piel no hace

falta que la quites, se queda en el colador o en la bolsa de hacer leches vegetales.

Esta bebida calentita no sólo te ayudará a refugiarte del frío en estos días, sino que te aportará

ácidos grasos esenciales, minerales, vitaminas, proteínas y el efecto termogénico de la canela y el

jengibre te ayudarán a calentarte mejor. Es más, esta bebida contiene todos los aminoácidos

esenciales, es rica en el complejo de la vitamina B, vitamina E y K, es rica en calcio, fósforo,

potasio, selenio, sodio, zinc, magnesio y es riquísima en cobre, hierro y manganeso.

¿Es muy energética? Pues sí, te dejará cargado de energía para todo el día.

Pero, ¿es muy calórica y muy grasa? Pues mira, en esta receta hay para un litro de leche

chocolateada. Si te tomas medio litro, estás tomando unas 220 kcal, muy poquito, y sólo unos 6

gramitos de grasa natural y saludable; no se te olvide que nuestros órganos vitales necesitan de

ácidos grasos esenciales de buena calidad para su salud y correcto funcionamiento.

Bueno, esta maravilla de leche con cacao la tienes que probar, estoy segura que la tomarás más de

un día y más de dos.

¡Bon appétit!

Page 4: Leche Especiada de Avellanas Con Cacao Calentita Para El Invierno

Elixires rejuvenecedores

El elixir de piña y mora parece salido de una leyenda fantástica. Casi negro y con tonos morados,

espeso y coronado de una espuma burbujeante rosa y blanca, como una pócima mágica. Su sabor

es increíble, su textura es densa y suave como terciopelo. Es muy rico en enzimas súper

beneficiosas gracias a la piña (bromelina), en agentes antioxidantes y anticancerosos gracias a los

frutos del bosque. Es detox y te ayudará a metabolizar, como todos los zumos de esta entrada;

bueno para tus arterias, para tu corazón, para tu hígado y —¿por qué no?— para tu bikini body.

Aunque se vea de color morado oscuro casi negro, este zumo contiene ingredientes de muchos

colores con beneficios medicinales muy diversos: amarillo, rojo, azul, morado, verde. Si tuviese que

escoger un zumo de frutas para beber a menudo, sin duda, escogería éste.

Elixir de piña y moras

1 taza de moras

3 ramitas de perejil

1/2 piña

Page 5: Leche Especiada de Avellanas Con Cacao Calentita Para El Invierno

1/2 taza de arándanos

1/2 taza de frambuesas

El elixir de uvas verdes esconde un tesoro: su increíble sabor. Su color verde oscuro, un poco

apagado, no es tan llamativo como otros elixires o zumos. Sin embargo, es uno de los zumos más

sabrosos que he probado, y eso que en zumos tengo un rato de experiencia. Es dulce, pero

refrescante. Éste sí que sí que les va a gustar a todos en casa, su única dificultad radica en

encontrar la uva de temporada; en el Mediterráneo tenemos la suerte de tenerla durante

bastantes meses.

Elixir de uvas verdes

2 tazas de uva

1 pimiento amarillo

3 ramas de perejil

1 ramita de romero

Page 6: Leche Especiada de Avellanas Con Cacao Calentita Para El Invierno

Las almendras dan a este elixir de cítricos un color suave rosa pastel. Puedes añadir las almendras

activadas junto con los cítricos pelados y en gajos al extractor lento de zumos para obtener esta

leche de almendras donde se subsituye el agua por el zumo de los cítricos y las fresas o

frambuesas. Es un zumo suave, suave, suave como su color, pero no deja de tener un fondo

ligeramente amargo que revela el pomelo en la mezcla. Es muy digestivo, abre el apetito y es un

placer para tomar antes de las comidas como aperitivo o solo, para merendar o a media mañana.

Elixir de cítricos

1 tazón de fresas o frambuesas

1 trozo de 2,5 cm de jengibre

1 naranja

1 pomelo

1/4 taza de almendras remojadas 8 horas, con la piel y lavadas

Page 7: Leche Especiada de Avellanas Con Cacao Calentita Para El Invierno

¿Qué puedo decir del elixir rojo? Todo en este elixir me parece maravilloso. Desde el color rubí que

hipnotiza, al dulce aroma que desprende, al fondo de manzana ácida y las notas de frutos del

bosque con notas de naranja a su textura suave y ligeramente densa. Como cóctel o aperitivo él

solo es una delicia y muy digestivo, nos abrirá el apetito y nos proporcionará enzimas, vitaminas,

minerales (calcio incluido) y antioxidantes para mantener nuestro organismo nutrido y relajado. Si

es verano, lo puedes tomar bien fresquito, aunque yo prefiero todos los zumos a temperatura

ambiente, lo más natural posible. Si quieres sorprender con un zumo bien sencillo, no lo dudes, éste

es el tuyo.

Elixir rojo

2 tazas de fresas o frambuesas

2 manzanas Granny Smith

1 naranja

Page 8: Leche Especiada de Avellanas Con Cacao Calentita Para El Invierno

El elixir de manzana y romero es una manera fantástica de dar los buenos días a nuestro

organismo y de alcalinizarnos. Combina el intenso dulzor con notas ácidas del zumo de manzana

con la suave acidez del limón y el frescor del romero. Si hay algún elixir realmente antioxidante y

sencillo, con ingredientes que encontrarás la mayor parte del año, aquí lo tienes.

Elixir de manzana y romero

3 manzanas Granny Smith

1 limón

1 ramita de romero

Page 9: Leche Especiada de Avellanas Con Cacao Calentita Para El Invierno

Panellets raw style

Ésta es una receta 100% raw vegan y sin nada de azúcar para preparar panellets. Están exquisitos,

de piñones, de cacao, de matcha (té verde), de lúcuma y avellanas y de coco. Y son más que

saludables. A ver qué te parece.

Tiempo de preparación: 1h. Tiempo de cocción: no necesita. Listo en: 1h.

Para 24 panellets

Ingredientes

Para la masa

300 gr de almendra cruda pelada y molida

1 manzana granny smith

1/2 limón, el zumo

4 c. soperas de agua de manantial o filtrada

1 estrella de anís, recién molida

Page 10: Leche Especiada de Avellanas Con Cacao Calentita Para El Invierno

1/2 c. pequeña de piel de limón rallada

1 pizca de sal de mar

Para los diversos sabores y coberturas

100 gr de piñones crudos, pelados

3 c. soperas rasas de cacao

3 c. soperas rasas de té verde

3 c. soperas rasas de lúcuma en polvo

4 avellanas crudas peladas

3 c. soperas rasas de coco rallado

Método de preparación

Cortar la mazana en trozos sin descartar la piel, ni el corazón, ni las semillas y hacer puré en una

batidora de vaso junto con el zumo de limón y el agua. En un bol de cristal mezclar el puré de

manzana con el resto de ingredientes para la masa. Prueba la masa, si te parece poco dulce,

puedes añadir opcionalmente tu endulzante al gusto (sirope de arce, estevia, azúcar de coco).

Para los panellets de piñones, separar cuatro cucharadas de la masa y dar forma de bolitas con las

manos. Colocar los piñones en un bol pequeño y hacer rodar las bolitas hasta que se adhieran los

piñones. Reservar en un plato.

Para los panellets de cacao, separar cuatro cucharadas de la masa y mezclar en un bol con dos

cucharadas soperas de cacao y dar forma de bolitas con las manos. En un bol pequeño, colocar la

cucharada restante de cacao, rebozar las bolitas y reservar.

Sigue este mismo procedimiento para el resto de panellets de lúcuma y de coco. Decora los

panellets de lúcuma con las avellanas.

Ya tienes todos los panellets listos. Los puedes comer tal cual, o, si prefieres, los puedes

deshidratar en la deshidratadora durante 1 hora a 38 ºC.

Como ésta una receta con fruta fresca, puedes guardar tus panellets un par de días. A partir de ese

momento empezarán a fermentar, lo cual no es malo, al contrario, tendrán todavía más

propiedades nutritivas gracias a la fermentación pero empezarán a volverse ácidos. Lo mejor es

preparar tus panellets frescos y comerlos durante el mismo día de la preparación.

¡Bon appétit!

Page 11: Leche Especiada de Avellanas Con Cacao Calentita Para El Invierno