lecciones escuela dom tomando decisiones

101
TOMANDO DECISIONES Discerniendo La Voluntad De Dios “Me ama, no me ama, me ama, no me ama”… ¿Alguna vez has recogido margaritas, deshojando los pétalos, uno por uno, esperanzado a que el último revele la respuesta para tu vida?... una manera muy insegura para tomar las decisiones correctas. Estás tan inseguro como tomar decisiones basadas en sentimientos. Las decisiones sabias se hacen discerniendo la voluntad de Dios. Dios se deleita en revelar Su voluntad a aquellos que están dispuestos a obedecerla. “Pero sed hacedores de la Palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos” (Santiago 1:22) I. DEFINICIONES ¡A través de la vida, tú te enfrentas con innumerables decisiones. Muchas son de pocas consecuencias, otras cambian tu vida para siempre! Algunas veces decidir qué vas a comer es difícil, pero decisiones con grandes consecuencias pueden causar una gran preocupación. Dios no jugará al escondite cuando trates de encontrar Su camino. Cuando pones sinceramente Sus deseos para tu vida por encima de los tuyos, El fielmente te mostrará el camino. “Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes andar, sobre ti fijaré mis ojos” (Salmo 32:8) A. EL SIGNIFICADO DE TOMAR DECISIONES. * Tomar decisiones es el proceso de elegir o evaluar una actitud o acción. Las decisiones son actos de tu voluntad influenciados por tu mente o tus emociones. Dios da lo mejor a aquellos que están dispuestos a obedecer Su Palabra. Si quisiereis y oyereis, comeréis el bien de la tierra” (Isaías 1:19). * Uno de las muchas palabras del Nuevo Testamento que es traducida como “decidir” es krino. Esta palabra griega significa “distinguir, decidir mentalmente, determinar o resolver”. Tu mente determina el curso específico de acción. Pero en cuanto a los gentiles que han creído, nosotros les hemos escrito determinando que no guarden nada de esto; solamente que se abstengan de lo sacrificado a los ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación. (21:25). 1

Upload: rannoverng

Post on 26-Sep-2015

230 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Clases Escuela Dominical

TRANSCRIPT

TOMANDO DECISIONES

PAGE 2

TOMANDO DECISIONES

Discerniendo La Voluntad De Dios

Me ama, no me ama, me ama, no me ama

Alguna vez has recogido margaritas, deshojando los ptalos, uno por uno, esperanzado a que el ltimo revele la respuesta para tu vida?... una manera muy insegura para tomar las decisiones correctas. Ests tan inseguro como tomar decisiones basadas en sentimientos. Las decisiones sabias se hacen discerniendo la voluntad de Dios. Dios se deleita en revelar Su voluntad a aquellos que estn dispuestos a obedecerla.

Pero sed hacedores de la Palabra, y no tan solamente oidores, engandoos a vosotros mismos (Santiago 1:22)I. DEFINICIONES

A travs de la vida, t te enfrentas con innumerables decisiones. Muchas son de pocas consecuencias, otras cambian tu vida para siempre! Algunas veces decidir qu vas a comer es difcil, pero decisiones con grandes consecuencias pueden causar una gran preocupacin. Dios no jugar al escondite cuando trates de encontrar Su camino. Cuando pones sinceramente Sus deseos para tu vida por encima de los tuyos, El fielmente te mostrar el camino.Te har entender, y te ensear el camino en que debes andar, sobre ti fijar mis ojos (Salmo 32:8)A. EL SIGNIFICADO DE TOMAR DECISIONES.* Tomar decisiones es el proceso de elegir o evaluar una actitud o accin. Las decisiones son actos de tu voluntad influenciados por tu mente o tus emociones.

Dios da lo mejor a aquellos que estn dispuestos a obedecer Su Palabra.

Si quisiereis y oyereis, comeris el bien de la tierra (Isaas 1:19).* Uno de las muchas palabras del Nuevo Testamento que es traducida como decidir es krino. Esta palabra griega significa distinguir, decidir mentalmente, determinar o resolver.

Tu mente determina el curso especfico de accin.Pero en cuanto a los gentiles que han credo, nosotros les hemos escrito determinando que no guarden nada de esto; solamente que se abstengan de lo sacrificado a los dolos, de sangre, de ahogado y de fornicacin. (21:25).

* Otra palabra hebrea del Antiguo Testamento es bachar, que significa decidir, es tambin traducida escoger, desear, preferir, decidir.

Tpicamente, las decisiones que t haces revelan los deseos de tu corazn.

Escog el camino de la verdad; he puesto tus juicios delante de m (Salmo 119:30).* El tomar decisiones est finalmente basado en juicio personal de lo que uno elige que es ms deseable. El fundamento principal de cada uno de nosotros es ste: Elijo lo que me agrada o elijo lo que le agrada a Dios?Y si mal os parece servir a Jehov, escogeos hoy a quin sirvis; pero yo y mi casa serviremos a Jehov (Josu 24:15).

B. EL SIGNIFICADO DE LA VOLUNTAD DE DIOS.Cul es la voluntad de Dios? Te gustara conocer la voluntad de Dios para ti? Como un prisma, la palabra voluntad tiene muchas facetas reflejando diferentes significados.

Cuando eliges algo, comunicas tu voluntad, cul es tu deseo y anhelo. La palabra voluntad es usada tambin como deseo o anhelo de alguien que tiene poder o autoridad. (Dios revela su voluntad para nosotros de diferentes maneras).

Otro significado lleva la idea de tener disponibilidad para actuar de acuerdo a la meta deseada. (Este nio naci con una fuerte voluntad). Adicionalmente, al usar tu voluntad, tu ejerces poder o control sobre tus acciones o emociones. Qu quiso decir Jess en Mateo 6:10 cuando l indic?Hgase tu voluntad, como en el cielo, as tambin en la tierra.

Jess or al Padre, Cualquier cosa que tu hayas determinado que sea hecho aqu en la tierra as como lo has hecho en los cielos.Tres diferentes palabras griegas en el Nuevo Testamento que describen la palabra voluntad.Thelema significa una determinacin, eleccin o un anhelo del corazn. (La voluntad de Dios es un deseo elegido para ti).

Boulema significa un plan de la mente; un designio deliberado y propsito. (La voluntad de Dios es su mximo plan y propsito para ti).

Eudoxia significa bueno y placentero. (La voluntad de Dios es grandemente, placentera y buena para ti).

Conocer la volunta de Dios, Conocer la Palabra de Dios, Poseer la voluntad de Dios, Practicar la voluntad de Dios.No os conformis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovacin de vuestro entendimiento, para que comprobis cul sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta (Romanos 12:2).TIPOS DE LA VOLUNTAD DE DIOS.Cules son los diferentes tipos de la voluntad de Dios?LA PERFECTA VOLUNTAD DE DIOS.Dios tiene un plan ideal.El plan de Dios es perfecto y bueno.

Ejemplo: La perfecta voluntad de Dios es que todos se arrepientan de pecado y que ninguno se pierda.

EL SEOR es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento (2 Pedro 3:9).

LA PERMISIBLE VOLUNTAD DE DIOS.Dios permite que cada uno ejerza su libertad en oposicin a Su voluntad.Dios no cre personas como marionetas con hilos que El simplemente puede controlar como El quiere.

Ejemplo: La Voluntad Permisible de Dios es que toda persona tome la correcta o incorrecta decisin, muerte o vida espiritual, ser bendecido o maldecido.A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendicin y la maldicin; escoge, pues, la vida, para que vivas t y tu descendencia (Deuteronomio 30:19).LA PREVALENTE VOLUNTAD DE DIOS.Los propsitos finales de Dios son alcanzados porque El es soberano.El prevalerte plan de Dios no puede ser frustrado.

Ejemplo: La Voluntad Prevalente de Dios les permite completo perdn y un hogar en el cielo a todos los que se arrepienten de sus pecados y deciden recibir a Cristo como Seor y Salvador.Todos los habitantes de la tierra son considerados como nada; y l hace segn su voluntad en el ejrcito del cielo, y en los habitantes de la tierra, y no hay quien detenga su mano, y le diga: qu haces? (Daniel 4:35).PREGUNTAS Y RESPUESTAS ACERCA DE LA VOLUNTAD DE DIOS.P. Ya determin Dios Su voluntad para m?R. S. La voluntad de Dios fue preparada de antemano para ti.Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jess para buenas obras, las cuales Dios prepar de antemano para que anduvisemos en ellas (Efesios 2:10).

P. Puedo conocer la Voluntad de Dios actualmente?R. S. Dios desea revelar Su voluntad.

El Dios de nuestros padres te ha escogido para que conozcas su voluntad, y veas al Justo, y oigas la voz de su boca (Hechos 22:14).

P. Cmo revela Dios Su voluntad?

R. Dios revela Su voluntad, principalmente a travs

del Espritu de Dios.

Pero cuando venga el Espritu de verdad, l os guiar a toda la verdad; porque no hablar por su propia cuenta, sino que hablar todo lo que oyere, y os har saber las cosas que habrn de venir (Juan 16:13).

de la Palabra de Dios.Lmpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino (Salmo 119:105).

P. Cmo puedo saber el futuro de mi vida?

R. Solamente Dios puede ver todo el pasado, el presente y el futuro de tu vida. Desde el punto de vista terrenal puedes ver la voluntad de Dios como un rollo. Cada da El te ensear y te aconsejar como si El desenrollara el rollo descubriendo una lnea a la vez.Te har entender, y te ensear el camino en que debes andar; sobre ti fijar mis ojos (Salmo 32:8)P. Qu pasara si la voluntad de Dios no fuese deseable?

R. Su voluntad siempre es placentera, deseable y buena.

No os conformis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovacin de vuestro entendimiento, para que comprobis cul sea la voluntad de Dios, agradable y perfecta. (Romanos 12:2)

P. Por qu la voluntad de Dios para m algunas veces incluye fracaso?

R. El fracaso te permite ver la suficiencia de Dios que te permite aprender a depender de El.

Bueno me es haber sido humillado, para que aprenda tus estatutos. (Salmo 119:71)

P. Cules decisiones bendecir Dios?

R. Dios bendice decisiones

que El indica

Por el camino de sabidura te he encaminado, y por veredas derechas te he hecho andar. (Proverbios 4:11)

que van de acuerdo a Su palabraordena mis pasos con tu palabra, y ninguna iniquidad se enseoree de m. (Salmo 119:133)... que cumplen Su propsito

Porque Dios es el que en vosotros produce as el querer como el hacer por su buena voluntad. (Filipenses 4:13)

que dependan en Su fortaleza

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. (Filipenses 4:13)

... que el resultado sea darle gloria a ElSi pues, comis o bebis, o hacis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios. (1 Corintios 10:3)II. CARACTERSTICAS

Aunque Dios llam diferentemente a Geden, este joven creyente an estaba inseguro acerca de la decisin correcta a tomar. Para asegurarse que actualmente haba escuchado a Dios, Geden le pidi a Dios una seal supernatural. La primera noche le pidi a Dios que rociara el velln y que la tierra de alrededor estuviera seca. La segunda noche le pidi que el velln estuviera seco y la tierra alrededor con roco. Aunque Dios honr a Geden y su peticin, hoy los Cristianos tienen La palabrams segura por la presencia del Espritu Santo quien los aconseja (Tenemos tambin la palabra proftica ms segura, a la cual hacis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el da esclarezca y el lucero de la maana salga en vuestros corazones 2 pedro 1:19). Por lo tanto, realmente no necesitamos apoyarnos en eventos supernaturales para que revelen la voluntad de Dios. (Jueces 6:36-40 Y Geden dijo a Dios: Si has de salvar a Israel por mi mano, como has dicho, he aqu que yo pondr un velln de lana en la era; y si el roco estuviere en el velln solamente, quedando seca toda la otra tierra, entonces entender que salvars a Israel por mi mano, como lo has dicho. Y aconteci as, pues cuando se levant de maana, exprimi el velln y sac de l el roco, un tazn lleno de agua. Mas Geden dijo a Dios: No se encienda tu ira contra m, si an hablare esta vez; solamente probar ahora otra vez con el velln. Te ruego que solamente el velln quede seco, y el roco sobre la tierra. Y aquella noche lo hizo Dios as; slo el velln qued seco, y en toda la tierra hubo roco).

Algunas personas quieren seales supernaturales para discernir la voluntad de Dios, aun-que sus seales estn basadas en acontecimientos normales tales como cartas o llamadas telefnicas. Si t insistes en poner el velln, asegrate que la seal sea supernatural. Sugerencia: En un da de verano caluroso, Por qu no pedir una tormenta de nieve? SEIS TIPOS DE DECISIONES QUE SE TOMAN:

METODO DRAMATICO. Algunos cristianos usan incorrectamente la Escritura al hojear la Biblia y colocar el dedo a donde caiga en la Escritura para recibir direccin sin considerar el contexto. Otros esperan que Dios se muestre con algo espectacular, una seal sobrenatural que les hara clara Su voluntad en una situacin determinada.Dios dice: Mas el Consolador, el Espritu Santo, a quien el Padre enviar en mi nombre, l os ensear todas las cosas, y os har recordar todo lo que yo os he dicho (Juan 14:26).METODO DEFICIENTE. La Escritura dice que hay tiempo apropiado para delegar deberes y buscar consejo, pero al final nosotros somos responsables de nuestras propias decisiones. Algunas veces somos tan presionados por la opinin de otros, que se hace fcil dejar que otros decidan por nosotros an cuando sabemos que estamos equivocados.Dios dice: Comer mantequilla y miel, hasta que sepa desechar lo malo y escoger lo bueno (Isaas 7:15).METODO RETRASADO. Muchas personas eligen posponer tomar una decisin esperanzada que todo saldr bien al final. Ellos permiten que las circunstancias determinen los resultados. Sin embargo, el no decidir es actualmente su decisin. Las tcticas de postergar estn llenas de actividades superficiales sin conocer los caminos de Dios a travs de la oracin como prioridadDios dice: Siempre andan vagando en su corazn, y no han conocido mis caminos (Hebreos 3:10).METODO DEDUCTIVO. La vida cristiana es una vida balanceada entre deducciones humanas e intuicin espiritual. Si utilizamos solo nuestra capacidad mental para analizar una situacin y dependemos completamente en la lgica, no comprenderemos la voluntad.

Dios dice: Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehov (Isaas 55:8).METODO DESEADO. Muchas personas permiten que sus emociones tengan control del alma. Esto significa permitir que los sentimientos determinen su comportamiento. Dios nos dio emociones, pero nunca estuvo en Sus planes que las emociones sean las que tomen las decisiones. Muchos de nosotros ni siquiera reconocemos que seguimos diciendo Si se siente bien ha de ser bueno.

Dios dice: El que confa en su propio corazn es necio; mas el que camina en sabidura ser librado (Proverbios 28:26).

DISCERNIMIENTO. El mejor mtodo.Discernir es poder comprender el significado oculto tener intuicin y entendimiento mas all de lo que parece obvio. Por lo tanto, discernimiento espiritual, es sabidura que determinar cul es la verdad, apropiada y superior en los ojos de Dios sin tener en cuenta cmo parecen las cosas.Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espritu de Dios, porque para l son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente (1 Corintios 2:14).P. COMO APRENDER A DISCERNIR LA VOLUNTAD DE DIOS?R. LA HABILIDAD DE DISCERNIR LA VOLUNTAD DE DIOS VIENE A TRAVS DE

LA SALVACIN. Las cosas espirituales slo se pueden discernir por la presencia del Espritu Santo, cuando t has confiado en Cristo como tu Seor y Salvador e inicias una relacin personal con El, llenas el pre-requisito de conocer la mente de Cristo.En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero l no es juzgado de nadie. Porque quin conoci la mente del Seor? Quin le instruir? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo (1 Corintios 2:15-16).

LA ESCRITURA. Tan pronto como inicies a estudiar la Escritura aprenders a conocer cmo Dios trabaj en la vida de sus hijos. Entendiendo los principios de Dios, te da las bases para saber cmo trabajar El hoy en tu vida.Nunca jams me olvidar de tus mandamientos, porque con ellos me has vivificado (Salmo 119:93).

LAS SITUACIONES. Te ests enfocando en cul es la voluntad de Dios para mi futuro? Al contrario, concntrate en el propsito de Dios en tus situaciones presentes y confale tu futuro. Dios siempre tiene una voluntad para ti, y tu meta debe ser adaptarte a lo que El est haciendo en este momento.Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os sern aadidas. As que, no os afanis por el da de maana, porque el da de maana traer su afn. Basta a cada da su propio mal (Mateo 6:33-34) LA SUMISIN. Ests siendo sumiso a lo que Dios quiere hacer en tu vida? Ora para que seas un barro moldeable en las manos del alfarero permitindole a Dios moldearte y formarte en un vaso que El pueda usar.No podr yo hacer de vosotros como este alfarero, oh casa de Israel?, dice Jehov. He aqu que como el barro en la mano del alfarero, as sois vosotros en mi mano, oh casa de Israel (Jeremas 18:6). EL SERVICIO. Has renunciado al derecho personal de tu propia vida? Cuando tu corazn est dispuesto a servir a Dios no importa el costo. El revelar Su plan para ti.Porque no har nada Jehov el Seor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas (Ams 3:7).

EJEMPLO BIBLICO GENESIS 6

NO.La construccin del arca una gigantesca estructura en tierra seca- hizo parecer a No tonto ante los ojos de sus amigos. An si No hubiera construido una iglesia, l y la iglesia hubieran sido arrastrados por el agua. Por qu lgicamente No no eligi construir un lugar de adoracin? No estaba la gente corrupta moralmente y espiritualmente en bancarrota? S, pero Dios saba que la gente permanecera sin arrepentirse toda la gente excepto No y su familia. No era un hombre justo quien caminaba con Dios. Por su relacin personal con Dios, l conoca la voz de Dios, y tena el corazn de un siervo, estaba dispuesto a hacer todo lo que Dios le encomendaba. Sin conocer el futuro, No se concentr en lo que Dios estaba haciendo y adapt su vida a los planes de Dios en vez de pedirle a Dios que bendijera sus propios planes.P. QU PUEDO HACER CUANDO PARECE QUE NO TENGO DISCERNIMIENTO Y ME SIENTO EN LA OSCURIDAD ACERCA DE UNA DECISIN QUE DEBE SER TOMADA?R. Algunas veces la Biblia habla directamente a unas circunstancias en tu vida. Y en otras ocasiones, la Escritura te da principios que te van guiando en el camino.lmpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino (Salmos 119:105).PRUEBA DE LA ESCRITURA.Ha hablado ya Dios de eso en Su palabra?Ilustracin negativa: casarse con un incrdulo con la esperanza de atraer al esposo(a) a Cristo aunque en 2 Corintios 6:14 dice No os unis en yugo desigual con los incrdulos.Toda la Escritura es inspirada por Dios, y til para ensear, para redargir, para corregir, para instruir en justicia (2 Timoteo 3:16).

PRUEBA DEL SECRETO.Me molestar si todos saben que yo eleg esto?Ilustracin negativa: Pensar que nadie va a ser lastimado si no devuelvo el dinero extra.La integridad de los rectos los encaminar; pero destruir a los pecadores la perversidad de ellos (Proverbio 11:3).

PRUEBA DE INSPECCION.Qu suceder si todos siguen mi ejemplo?Ilustracin negativa: Asumir que nadie lo va a ver si tira un poco de basura en la autopista muy transitada.

Sino s ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espritu, fe y pureza (1 Timoteo 4:12)

PRUEBA ESPIRITUAL.Estoy siendo guiado por la presin de la gente o por el Espritu Santo?Ilustracin negativa: Aceptar un compromiso que realmente no tiene tiempo para cumplir.

Pues, busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? O trato de agradar a los hombres? Pues si todava agradara a los hombres, no sera siervo de Cristo (Glatas 1:10).

PRUEBA DE TROPIEZO.Puedo servir de tropiezo a otra persona?Ilustracin negativa: Tomar una bebida alcohlica en lugar pblico.Bueno es no comer carne, ni beber vino, ni nada en que tu hermano tropiece, o se ofenda, o se debilite (Romanos 14:21).

PRUEBA DE SERENIDAD.

Tengo sentido de paz con esta decisin?Ilustracin negativa: Decidir cambiar de trabajo por otras razones que el fuerte llamado de Dios despus renunciar sin Su confirmacin.Por nada estis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oracin y ruego, con accin de gracias. Y la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento, guardar vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jess (Filipenses 4:6-7).

PRUEBA DE LA SANTIFICACIN.Me impedir esto crecer en el carcter de Cristo?Ilustracin negativa: Fracasar en obedecer la voluntad de Dios cuando El te inspir a hacer algo difcil.Nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Seor, somos transformados de gloria en gloria, en la misma imagen, como por el Espritu del Seor (2 Corintios 3:18).

PRUEBA SUPREMA.Glorifica Esto a Dios?Ilustracin negativa: Conformndote a las normas del mundo al vivir endeudado.Si, pues, comis o bebis, o hacis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios (1 Corintios 10:31).ATEISMO AGNOSTICISMO

El Gran Debate.

En Agosto de 1939, Hitler con un plan maestro para dominar el mundo y un desdn por la santidad de la vida- invadi Polonia su vecino oriental. La hostilidad de Alemania levant la cortina de la Segunda Guerra Mundial.

Hoy, otra Guerra Mundial ha tomado lugar central en la batalla de las creencias. Le llaman el Gran Debate Existe Dios o no?.

Esta guerra no tiene nada que ver con un lder supremo, sino ms bien con el Capitn Espiritual Supremo. Esta guerra se pelea con portafolios en vez de balas, con trajes de tres piezas en vez de ropa de soldado, con argumentos acadmicos en vez de artillera.

Es la vida humana una creacin de Dios o es algo desechable, como pens Hitler? Existe un Dios inteligente, personal, quien literalmente interviene en la vida?

Hablando sencillamente, Existe Dios? La manera cmo los lderes contesten esta breve pregunta determina las mayores decisiones morales de nuestro da. La Biblia hace la pregunta, Por qu se amotinan las gentes, y los pueblos piensan cosas vanas? Y luego se nos revela la respuesta:

Se levantarn los reyes de la tierra, y prncipes consultarn unidos contra Jehov y contra su ungido (Salmo 2:2).I.DEFINICIONES.Al final del siglo dieciocho, un movimiento intelectual en Alemania llamado La Escuela de la Alta Crtica empez un ataque contra la Escritura.En el siglo diecinueve, la Alta Crtica atac la validez de la Biblia con gran empeo. De esta manera surgieron de las mentes ms influyentes en el mundo: Carlos Marx, Carlos Darwin, Sigmund Freud y Friedrich Nietzsche. Lo que ellos compartieron en comn fue un desdn total o un desprecio absoluto por la deidad. Y hasta el da de hoy lo que estos ateos proclamaron a empapado nuestra cultura.

Porque la sabidura de este mundo es insensatez para con Dios (1 Corintios 3:19).

ATEISMO.

* La palabra griega atheos, significa no Dios, es derivada de: a = no theos = Dios.* Los ateos creen con enrgica conviccin que Dios no existe.Dice el necio en su corazn: No hay Dios (Salmo 14:1).

* El ateo prctico no niega la existencia de Dios pero vive como si Dios no existiera.Algunos que se llaman cristianos se comportan como si Dios no existiera. Ellos lo reconocen intelectualmente, pero no confan en Su presencia y poder en sus vidas diarias. Esta postura no sorprende porque la Biblia describe a estas personas como que tendrn apariencia de piedad, pero negarn la eficacia de ella (2 Timoteo 3:5).

* ATEISMO es la creencia o la doctrina que niega la existencia de Dios. A esta filosofa de la vida tambin se le llama Naturalismo Filosfico y Humanismo Secular.NATURALISMO FILOSOFICOEs el punto de vista del ateo que explica la realidad solamente dentro de los lmites del universo fsico y de las leyes naturales (Ejemplo: la ley de la gravedad). El naturalista no cree en lo sobrenatural. El naturalista no puede aceptar las creencias sobrenaturales, especialmente el mensaje maravilloso del perdn completo a travs de la muerte en la cruz de Cristo.Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios (1 Corintios 1:18).

HUMANISMO SECULAR (SECULARISMO)Es el punto de vista del ateo que se centra en la autosuficiencia y la realizacin del ser humano a travs de la razn (o autorealizacin). El secularista no cree en lo sobrenatural.

El malo, por la altivez de su rostro, no busca a Dios; no hay Dios en ninguno de sus pensamientos (Salmos 10:4).

CREENCIAS BASICAS DEL HUMANISMO.Algunas organizaciones ateas son consideradas religiones, entre ellas el humanismo secular.

De esta religin vino el Manifiesto Humanista I y II, los cuales contienen las siguientes creencias bsicas: El Universo es autoexistente y no creado.

Los seres humanos surgieron como resultado de la evolucin.

No existe deidad o propsito divino.

Los valores morales son determinados por la experiencia humana (tica situacional), no por absolutos morales.

Los valores morales y sexuales se desarrollan a travs de la educacin secular.

El individuo tiene derecho de determinar la vida y muerte (aborto, eutanasia).La Biblia presenta creencias muy diferentes:

A los cielos y la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendicin y la maldicin; escoge, pues, la vida, para que vivas t y tu descendencia; amando a Jehov tu Dios, atendiendo a su voz, y siguindole a l; porque l es vida para ti, y prolongacin de tus das (Deuteronomio 30:19-20).AGNOSTICISMO.

La palabra griega agnostos, significa no conocido, es derivado de:

a = no gnostos = conocimiento.El agnosticismo es la doctrina o creencia de que nada e s o puede saberse acerca de la existen-cia de Dios. Thomas Huxley invent el trmino e introdujo la palabra agnstico en 1869 en una sociedad metafsica en la cual la mayora de la gente era pantesta, testa o desta o atea.

Dichos grupos se identificaban a s mismos como personas que saban algo que Huxley no saba. Fue as que Huxley acu la palabra agnstico no conocido. Los agnsticos eran la anttesis de los gnsticos de la historia de la iglesia, quienes profesaban conocer ms sobre aquellas cosas que Huxley ignoraba. Desde entonces el trmino agnstico lleg a ser ampliamente aceptado por el pblico.El agnstico cree que no hay suficiente evidencia para verificar la existencia de Dios.

Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espritu de Dios, porque para l son locura, y no las puede entender, porque se han discernir espiritualmente (1 Corintios 2:14).APOLOGTICA.

La palabra griega apologa significa una defensa o respuesta.Apologtica es una respuesta o un argumento sistemtico y lgico en defensa de una doctrina. Apologtica es tambin una rama de la teologa dedicada a la defensa de temas como el origen del universo, la existencia de Dios, la autoridad de las Escrituras y la deidad de Cristo.

El Cristianismo es una fe razonable en vez de una fe ciega. Los cristianos que son apologticos dan razones por las que creen en un Dios verdadero, basndose en Su revelacin a travs de la creacin, la Biblia y el Seor Jesucristo.

APOLOGTICA ES UNA PARTE IMPORTANTE DE LA BATALLA PARACONFIRMAR la falsedad de ciertas enseanzas.RETAR la manera de pensar de los no creyentes.

FORTALECER la fe de los creyentes.

MANTENER la teologa basada en la Biblia.

Y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razn de la esperanza que hay en vosotros (1 Pedro 3:15).

LA REVELACION ES LA DEFENSA FUNDAMENTAL. REVELACION GENERAL.REVELACION A TRAVES DE LA CREACION. [El] Dios vivo, que hizo el cielo y la tierra, el mar, y todo lo que en ellos haysi bien no se dej s mismo sin testimonio, haciendo bien, dndonos lluvias del cielo y tiempos fructferos, llenando de sustento y de alegra nuestros corazones (Hechos 14:15,17).

REVELACION A TRAVES DE LA CONCIENCIA. Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, stos, aunque no tengan ley, son ley para s mismos, mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusndoles o defendindoles sus razonamientos (Romanos 2:14,15). REVELACION ESPECIAL.REVELACION A TRAVES DE LA ESCRITURA (La infalible Palabra de Dios). Toda la Escritura es inspirada por Dios, y til para ensear, para redargir, para corregir, para instruir en justicia (2 Timoteo 3:16).REVELACION A TRAVES DEL SALVADOR. En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios Todas las cosas por l fueron hechas, y sin l nada de lo que ha sido hecho, fue hechoY aquel Verbo fue hecho carne, y habit entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unignito del Padre), lleno de gracia y de verdad.CARACTERISTICAS.* La religin es el opio del pueblo proclam Carlos Marx.* La teora de Darwin descuenta la creacin de Gnesis.

* Freud desafi a Dios y busc respuesta en el psique humano (conjunto de las funciones sensitivas, afectivas y mentales) y el sexo.

* Nietszche vio el cristianismo como una religin inventada y perpetuada por gente demasiado dbil para enfrentar el universo que no tiene una meta final, ni verdad final, ni significado final.

An as, durante el mismo perodo, Abraham Lincoln, dijo: Puedo ver cmo puede ser posible que el hombre mire la tierra y sea un ateo, pero yo no puedo concebir como el hombre puede mirar hacia el cielo y decir que no hay Dios

Levantad en alto vuestro ojos, y mirad quin cre estas cosas; el saca y cuenta su ejrcito; a todas llama por sus nombres; ninguno faltar; tal es la grandeza de su fuerza, y el poder de su dominio (Isaas 40:26).

DOS TIPOS DE ATEOS:EL ATEO ABSOLUTO.El clsico ateo o tradicional cree que la idea de un ser supremo es absolutamente ridcula Dios es simplemente una creacin de la imaginacin humana.EJEMPLO: Jean-Paul Sastre dijo: No hay Dios, nuca hubo Dios, nunca habr un Dios.

PROBLEMA: De dnde viene la razn, la lgica y la ley de la no contradiccin? Ateos debern contestar que toda la razn lgica y las leyes cientficas son el resultado del azar (causas irracionales y evolucin). Si no existe un Dios que imponga la moral, la moralidad debe haber surgido por casualidad (resultado del azar).

CONCLUSION: La razn basada en la casualidad no es digna de confianza. Werner Von Braun el cientfico a quien ms se le acredita el haber enviado a los primeros astronautas a la luna indic: Las leyes naturales del universo son tan precisas que no tenemos dificultad al construir una nave espacial para volar a la luna. Puedo tomar el tiempo de vuelo con la precisin de una fraccin de segundo. Estas leyes deben haber sido establecidas por alguien. Dios no llama a la gente a creer con una fe ciega sino razonando an razonando en cuanto a empezar una nueva vida a travs del Seor.Venid luego, dice Jehov, y estemos a cuenta (Isaas 1:18).EL ATEO ALEGRICO.Este ateo adaptable cree que la deidad pudo haber sido de ayuda para los humanos primitivos pero se necesita ms con nuestra sofistificacin evolucionada.EJEMPLO: Friedrich Nietszche: El mito de Dios tuvo una vez vida como modelo de vida para el hombre, pero el mito ya no es necesario o funcionable.

Thomas Altizer adopt la posicin de Nietszche en el movimiento Dios est muerto, proponiendo que Dios una vez estuvo vivo pero muri en la crucifixin de Cristo.PROBLEMA: Esta teora no puede ser aprobada o justificada por la razn.

CONCLUSION: Actualmente la teora de que Dios est muerto est muerta.Mirad, hermanos, que no haya en ninguno de vosotros corazn malo de incredulidad para apartarse del Dios vivo (Hebreos 3:12).

DOS TIPOS DE AGNSTICOS:EL AGNSTICO ANTAGNICO.Este agnstico endurecido no sabe si Dios existe y dice que nadie puede saberlo.EJEMPLO: A. J. Ayer: Dios no se puede tocar ni ver, por lo tanto Dios es una palabra sin sentido.

Ayer propuso el principio de verificacin: alguna cosa puede ser verificada solamente por los cinco sentidos o por definicin. (Ejemplo: un tringulo tiene tres lados).PROBLEMA: El principio de verificacin no pasa la prueba de verificacin porque la misma prueba no puede ser verificada por los cinco sentidos, ni su definicin es verdad.

CONCLUSION: Nosotros no podemos confiar en la prueba de la verificacin. La misma prueba de la verificacin no es confiable y no tiene sentido. Simplemente porque no podamos ver el aire que respiramos, no significa que rechazamos la realidad del aire y nos rehusamos a depender del aire para llenar nuestros pulmones y vivir.

As dice Jehov Dios, Creador de los cielos, y el que los despliega; el que extiende la tierra y sus productos; el que da aliento al pueblo que mora sobre ella, y espritu a los que por ella andan. (Isaas 42:5).EL AGNSTICO ACCESIBLE.El agnstico blando no sabe si Dios existe, pero puede estar dispuesto a investigar.EJEMPLO: Emmanuel Kant: No hay suficiente informacin para saber si hay Dios. Hay demasiadas contradicciones en la vida. No podemos saber la manera en como las cosa son, sin importar como aparecen, porque hay una diferencia entre la apariencia y la realidad.

PROBLEMA: Cuando t debilitas todo el conocimiento, t debilitas la confianza en todo.CONCLUSION: No podemos confiar en la teora de Kant porque l dice que t no puedes confiar en nada; por lo tanto, nosotros no podemos confiar en su conclusin. Simplemente porque no tenemos informacin completa acerca del cerebro no significa que rechacemos la realidad del cerebro y nos negamos a depender de l. Simplemente porque no tenemos informacin completa de Dios no significa que rechacemos la realidad de Dios y nos rehusamos a depender en El.Buscad a Jehov mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que est cercano. Deje el impo su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vulvase a Jehov, el cual tendr de l misericordia, el cual ser amplio en perdonar (Isaas 55:6-7).

CAUSAS DE INCREDULIDAD.EL CAMINO DE LA DUDA A LA NEGACION.Madalyn Murray OHare la atea norteamericana ms representativa del siglo XX fue la responsable de remover la oracin y la lectura de la Biblia de las escuelas pblicas.Qu caus su crtica agresiva y su guerra contra Dios? En 1945, esta madre soltera se enoj cuando el padre de su hijo se neg casarse con ella. Pero, ella se puso el apellido de l. Ocho aos ms tarde, sali embarazada otra vez, dando a luz un segundo hijo de un segundo hombre quien tambin la rechaz.

En 1960, Madalyn busc escapar de la opresin de su pas, con la gran esperanza de hacerse ciudadana de Rusia; sin embargo, una vez ms ella fue rechazada. En su regreso a los Estados Unidos, ella busc inscribir a sus hijos en escuelas que requeran las partidas de nacimiento. Madalyn tena demasiada vergenza de presentarlas por los mltiples apellidos en las partidas. En lugar de presentarlas, ella atac al sistema educativo no por creencias polticas, sino por un dilema moral.

Su hijo Murray dijo: En vez de enfrentar su conciencia, ella neg la existencia de Dios y rehus aceptar cualquier restriccin moral. Si Haba un Dios, entonces El hara demandas en su vida. A partir de ese momento, ella estuvo en guerra contra Dios. Las dudas de Madalyn Murray acerca de un Dios de amor se convirtieron en negacin al endurecer su corazn arrogantemente y confiar solamente en s misma.As ha dicho Jehov: Maldito el hombre que confa en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazn se aparta de Jehov (Jeremas 17:5).

EL ATEISMO Y EL AGNOSTICISMO

PRINCIPIA CON DUDAS

DAO a las emociones (rechazo, trauma o falta de amor en la edad temprana).DESTRUCCION de la confianza (no se confa en las personas con autoridad).EXPECTATIVAS poco realistas (pensamientos equivocados acerca de Dios y la religin).CREENCIAS ENTERRADAS (no existe un Dios de amor todo poderoso).VERDAD TORCIDA (el significado viene de lo que yo hago).

CONCIENCIA ENDURECIDA (insensible al toque de Dios).

Y TERMINA CON NEGACION!

Pero el Espritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarn de la fe, escuchando a espritus engaadores y a doctrinas de demonios; por la hipocresa de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia (1 Timoteo 4:1-2).

CAUSA FUNDAMENTAL.Todos han sido creados con tres necesidades internas que Dios ha dado: la necesidad de amor, de significado y de seguridad. Si has tenido rechazo repetido en vez de amor, crtica constante en vez de significado, y una confianza pisoteada en vez de seguridad t tratars de proteger tu corazn de ms dao.Para poder fortalecer tu sentido de valor, quizs se te haga demasiado amenazante el poder rendirse a la sabidura de una Autoridad Mayor t puedes convertirte en una autoridad para ti mismo. Sin embargo la Biblia dice

No seas sabio en tu propia opinin, teme a Jehov, y aprtate del mal (Proverbios 3:7).CREENCIA EQUIVOCADA: ver es creer no veo suficiente conocimiento moral, intelectual, cientfico o experimental para probar la existencia de un Dios quien est en control del universo. No puedo dar el control de mi vida a un Dios que no puedo ver.CREENCIA CORRECTA. Creer es ver Un universo con diseo debe tener un diseador. Dios revela sus cualidades invisibles, su eterno poder, y su naturaleza divina a todos aquellos que se humillan y honestamente buscan la verdad. Le he dado el control de mi vida a Dios para que se cumpla Su propsito en m.

Porque las cosas invisibles de l, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creacin del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa (Romanos 1:20).

PASOS PARA LA SOLUCION.Versculo clave para memorizar: Y me buscaris y me hallaris, porque me buscaris de todo corazn (Jeremas 29:13).

Pasajes claves para leer y releer: Romanos 1:18 2:29.VERDAD SOBRE EL JUICIO:Imagnese una corte de justicia donde se est llevando a cabo un juicio. Los cargos son de traicin al Rey del universo. Los acusados declaran que no son culpables por motivo de su ignorancia. Mientras el caso contina, las evidencias revelan que Dios se ha dado a conocer a toda la gente a travs de la naturaleza y de la conciencia. Todos han sido expuestos a la verdad de Dios, an los paganos. El rechazo de esta verdad resulta en consecuencias devastadoras! Tmese tiempo para hacer este corto pero poderoso estudio bblico de los primeros dos captulos de Romanos.

Qu har Dios como resultado de los que suprimen la verdad?Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad. (Romanos 1:18).Cmo la gente suprime la verdad?............................................................................................................................Qu se muestra con claridad a la gente? (Rom.1:19) ...............................................................................................

Quin hizo esta verdad evidente? (Rom.1:20)..........................................................................................................Desde cundo la verdad de Dios se hace claramente visible? (Rom.1:20)......................... .........................Cmo se ha revelado Dios a s mismo? (Rom.1:20)....................................... .................................................

Qu pasa con los que deciden ignorar la verdad de Dios? (Rom.1:21) ..................................... ..............................Cmo se ven a s mismos los que niegan a Dios? (Rom.1:22)..................................................................................En verdad qu son ellos? ..................................................................... ....................................................................Cul es la respuesta de Dios a los que rechazan la verdad? (Rom.1:24)...................................................................

Qu es lo que ellos prefieren en vez de la verdad? (Rom.1:25)................................................................................

Cmo responde Dios a los que cambian Su verdad por una mentira? (Rom.1:26,28).. .....................................................................

Cules son las 20 caractersticas de los que estn sin Dios? (Rom.1:29-31) ..........................................................

Qu verdad conocen los que estn sin Dios? (Rom.1:32) .......................................................................................

En qu est basado el juicio de Dios? (Rom.2:2)..................................................................... ................................Qu clase de corazn traer la ira de Dios? (Rom.2:5) ............................................................................................Qu recibirn los que rechazan la verdad? (Rom.2:8)...............................................................................................Aunque los gentiles paganos no tienen la ley, Qu verdad les ha dado Dios? (Rom.2:14-15) .. .................

RESPUESTAS A LOS ARGUMENTOS DE LOS ATEOS.El ateo dice El hombre cre a Dios, mientras que el creyente dice Dios cre al hombre. Cul es la verdad? Cuando t ests usando una radio, un telfono, un carro, un reloj normalmente deducimos que el artculo fue diseado por una persona inteligente. As mismo, todas las cosas ms grandes y complejas la mente humana, el mar, el reino animal, el universo- ser lgicamente la creacin de un Creador Inteligente. Cun innumerables son tus obras, oh Jehov! Hiciste todas ellas con

sabidura; la tierra est llena de tus beneficios (Salmo 104:24).

CAUSA Y EFECTO: Si todo necesita una causa, entonces Dios tambin la necesita. Si Dios no nece-sita una causa, entonces tampoco el mundo, por lo tanto no hay necesidad de Dios (Bertrand Russel).RESPUESTA: Solamente los efectos necesitan una causa. Si t teorizas que an Dios es un efecto y necesitas una causa, entonces t nunca vas a encontrar una primera causa para la creacin del universo.

En el principio cre Dios los cielos y la tierra (Gnesis 1:1) .

INCOMPATIBILIDADES MORALES: Si Dios es todo poder y toda bondad, El puede derrotar y derrotar la maldad. Pero lo malo no es vencido, por lo tanto no hay Dios (Pierre Boyle).

RESPUESTA: Dios no cre a la gente como tteres que no tuvieran la capacidad de tomar decisiones sobre sus acciones. El les dio a todos libertad de decidir lo bueno y lo malo ahora. Sin embargo, El garantiza la destruccin de todo lo malo al finalEnjugar Dios toda lgrima de los ojos de ellos; y no habr muerte, ni habr ms llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron Pero los cobardes e incrdulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idlatras y todos los mentirosos tendrn su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda (Apocalipsis 21:4,8).SUFRIMIENTO INJUSTIFICABLE: El sufrimiento injustificado es incompatible con un Dios justo (Alberto Camus).

RESPUESTA: Nuestra perspectiva de la justicia es limitada si vemos las cosas dentro del proceso de redencin de Dios que produce el mayor bien.Hermanos mos, tened por sumo gozo cuando os hallis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna (Santiago 1:2-4).ATRIBUTOS INCOMPATIBLES: Cmo puede Dios poseer atributos tales como amor e ira, los cuales son incompatibles?RESPUESTA: El amor y la ira no son incompatibles. El amor es un atributo de Dios el cual nunca cambia. Dios nunca est sin amor gape por ti El siempre busca lo mejor para ti. La ira de Dios es Su respuesta al pecado la ira de Dios, como un refinador de fuego, nace de su puro amor.

Y se sentar para afinar y limpiar la plata; porque limpiar a los hijos de Lev, los afinar como a oro y como a plata, y traern a Jehov ofrenda en justicia (Malaquas 3:3).ESPEJISMOS: Creer en Dios est basado sobre un deseo cumplido, una neurosis de la niez que busca un protector (Freud y Sartre).RESPUESTA: El hecho de que todos los pueblos de todas las culturas, sean primitivas o avanzadas, sientan una gran necesidad de Dios y adoren a Dios es una prueba universal de la existencia de Dios. (Leer Romanos 1:18-19).TENTACIN.

SEDUCIDO POR UNA MENTIRA.En un rstico muelle de madera, un experimentado pescador asegura el anzuelo en su caa, entonces le pone la carnada al anzuelo con la que espera atraer a los peces para que muerdan. El viejo pescador de caa sabe que slo ciertos peces pueden ser atrados con ciertas carnadas: una mosca seca para la trucha, gusano para el rbalo, un anzuelo de mal olor para el siluro.

Lo que el pez no sabe es que, no todo es lo que parece ser. En un momento de tentacin hay un anzuelo con carnada una lucha- y despus un filete de pescado!

Todos sabemos muy bien lo que es ser atrado por una mentira. Algunas veces ofrece una promesa, pero al final no paga. Tentacin es una activa seduccin que esconde un anzuelo con una carnada mortal.

Pero tenga valor, usted no tiene que tomar la carnada del anzuelo.

Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte! (Proverbios 14:12)

DEFINICIONES:PENSANDO EN LA TENTACIN.El significado ms comn de la tentacin es una incitacin a hacer lo malo.* La palabra atractivo viene del trmino antiguo pescando y cazando que significa atraccin por la carnada (deleazo).

* No todas las carnadas atraern a todos, pero cada uno es tentado por algn tipo de carnada. Lo que te tienta depender de los deseos de tu corazn. sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atrado y seducido (Santiago 1:14)

La palabra hebrea del Antiguo Testamento nacah significa intentar probar la calidad de alguna cosa.Nacah es usualmente traducida en la Biblia como prueba, probar, intentar o tratar.

Dios permite que seamos probados (tentados) para revelar nuestras debilidades y nuestras fuerzas.EJEMPLO BBLICO: Dios prob a Abraham al pedirle que sacrificara a su amado hijo Isaac como una ofrenda. Isaac era tan amado. Aunque Abraham pudo haberle negado, l obedeci. Cuando Abraham prob su fidelidad, Dios liber la vida de Isaac. (Lee Gnesis 22).

La palabra griega en el Nuevo Testamento peirasmos significa una tentacin a pecar o una prueba con un propsito beneficioso.Esta misma palabra griega es tambin traducida prueba o juicio.

Cuando eres tentado, ests en una situacin que revela tu carcter y prueba tu compromiso.

Cuando eres probado por la tentacin, ests siendo refinado por el fuego. (Lee 1 Pedro 1:6-7).JESS experiment la tentacin; por lo tanto, El es completamente capaz de ayudarte en la tentacin.

Pues en cuanto l mismo padeci siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados (Hebreos 2:18)

ERRORES ACERCA DE LA TENTACIN.ERROR # 1: La tentacin es pecaminosa.VERDAD: La tentacin no es pecado. Jess fue tentado en todas formas, sin embargo El no pec.Porque no tenemos un Sumo Sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo segn nuestra semejanza, pero sin pecado (Hebreos 4:15).

ERROR # 2: Dios me pone en tentacin.VERDAD: La tentacin no proviene de Dios, pero es permitida por Dios.Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni l tienta a nadie (Santiago 1:13).ERROR # 3: El diablo me impuls hacerlo.

VERDAD: La tentacin es la trampa de satans para seducirte a pecar, pero se le puede resistir.

Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huir de vosotros (Santiago 4:7).

ERROR # 4: Alguien ms me oblig que lo hiciera.

VERDAD: Nadie puede obligarte a matar, robar, mentir, engaar o cometer cualquier acto de inmoralidad. T eres el nico que decides si vas a ceder o no a la tentacin.

Hijo mo, si los pecadores te quisieren engaar, no consientas (Proverbios 1:10)

ERROR # 5: Esa persona es tan santa, que est fuera de tentacin.

VERDAD: Todos son tentados, pero en diferentes reas. Al contrario, el cristiano maduro es el que est ms expuesto a las ms grandes tentaciones.

As que, el que piensa estar firme, mire que no caiga (1 Corintios 10:12).ERROR # 6: Un pensamiento no puede ser pecaminoso!.

VERDAD: Un pensamiento inicial impuro no es pecaminoso, pero es una tentacin. Sin embargo, si continas con un pensamiento no limpio te puede hacer cautivo del pecado.

Arrepintete, pues, de esta tu maldad, y ruega a Dios, si quiz te sea el pensamiento de tu corazn; porque en hiel de amargura y prisin de maldad veo que ests (Hechos 8:22-23).

ERROR # 7: Se vence con la fuerza de voluntad.VERDAD: La tentacin no la vences con tu propio poder. La tentacin es derrotada al admitir tus propias debilidades y permitir que el poder de Cristo obre en tu vida.

Y me ha dicho: Bstate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriar ms bien en mis debilidades, para que repose sobre m el poder de Cristo (2 Corintios 12:9).

ERROR # 8: Dios se enoja conmigo cuando soy tentado.VERDAD: Dios no te desaprueba cuando eres tentado. El puede usar la tentacin como una herramienta para desarrollar tu carcter.

Hermanos mos, tened por sumo gozo cuando os hallis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seis perfectos, sin que os falte cosa alguna (Santiago 1:2-4).

ERROR # 9: Ya he fracasado. Qu caso tiene? Ya ech todo a perder!VERDAD: Al fracaso se sobrepone cuando se cambia de direccin: se pone el pasado detrs y se concentra en la meta que Dios tiene para ti ser semejante a Cristo. Por eso, el apstol Pablo dice:Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrs, y extendindome a lo que est delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento, de Dios en Cristo Jess (Filipenses 3:13-14).ERROR # 10: La tentacin est ms all de mi habilidad para controlar.

VERDAD: La tentacin quiz est ms all de tu control, pero NO ms all del control de Dios.

Porque Jehov ser tu confianza, y l preservar tu pie de quedar preso (Proverbios 3:26).

CONOCE LA PISTA A LA TENTACIN.

ENFRENTANDO A LA TENTACIN.La tentacin es experimentada por todos.La tentacin regularmente ocurre en un rea en donde ya has sido previamente atrapado.

La tentacin principia en tu mente.

La tentacin toma ventajas en lo que te atrae y t temes.

La tentacin parece que suple una legtima necesidad pero lo hace ilegtimamente o en un mal momento.

Espinos y lazos hay en el camino del perverso; el que guarda su alma se alejar de ellos (Proverbios 22:5).

CAYENDO EN LA TENTACIN.La tentacin ataca cuando el corazn est desprevenido.La tentacin est entrando al permitir que tu imaginacin permanezca en sus tentadores pensamientos.

La tentacin usa el razonamiento para paralizar tu conciencia.

La tentacin se vuelve inexorable y urgente.

La tentacin provee grandes y excepcionales oportunidades para entrar en pecado.

Velad y orad, para que no entris en tentacin; el espritu a la verdad est dispuesto, pero la carne es dbil (Mateo 26:41).

EJEMPLO BBLICO: David y Betsab (2 Samuel 11:1-13). La tentacin de David en la azotea le llev a la trampa de la desesperacin. David no hubiera sido tentado en primer lugar si no hubiera estado en el lugar equivocado. Por qu estaba l en casa cuando l, como rey, debiera estar en el campo de batalla? Qu provoc su desvelo y su nocturno vagar? Estaba David en desesperacin, o estaba en su ms alta autosuficiencia espiritual? Cualquiera que haya sido el estado, el enemigo pudo haber subido a lo alto de la casa o deslizarse dentro de un corazn desprotegido. Cuando David vio por primera vez al cuerpo de Betsab bandose, l la encontr hermosa, pero l pec cuando la mir por largo tiempo. Poco saba de lo mucho que iba a perder. El rey qued cautivo de la lascivia, y perdi la bendicin de Dios.

CARACTERSTICAS DE LA TENTACIN.EL SABOR DE LA TENTACIN.Qu agradable sabor! La tentacin siempre apela a la parte vulnerable de tu corazn. El sabor ser sabroso, persistente y poderoso. Sin embargo, an as innegablemente, nunca es bueno sino hasta la ltima mordida.Y vio la mujer que el rbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y rbol codiciable para alcanzar la sabidura; y tom de su fruto, y comi; y dio tambin a su marido, el cual comi as como ella (Gnesis 3:6).

LA TENTACIN ES

ATRACTIVA

apela a tus esperanzas y deseos.

AGRADABLE te promete inmenso placer.

EVASIVA

evade la verdad con excusas.

ESCLAVIZANTEatrapa tu mente y emociones.

ESCALANTE

aumenta tu apetito ms y ms.

ELUSIVA

falla en producir en lo que te ha prometido.

EXCLUYENTE

restringe tu relacin con Dios.

Les prometen libertad, y son ellos mismos esclavos de corrupcin. Porque el que es vencido por alguno es hecho esclavo del que lo venci (1 Pedro 2:19).ATRAPADO POR LA TENTACIN.El tiempo para tratar con la tentacin es el al principio cuando se siente atrado mucho antes que se coma la carnada-. Vuelve rpidamente de tus pensamientos deseables, una vez que hayas probado su fruto te vas a encontrar atrapado por los placeres venenosos.La justicia de los rectos los librar; mas los pecadores sern atrapados en sus pecados (Proverbios 11: 6).CAYENDO EN LA TRAMPA DE LA TENTACIN Ests negando la tentacin? Ests defensivo sobre sus acciones?

Ests abatido con culpa oculta? Ests distrado con otros intereses?

Ests temeroso que eventualmente te descubran? Ests dudando de tu salvacin?CAUSA DE DERROTANosotros somos solemnemente advertidos por Dios de las amargas consecuencias del pecado. Pero cuando somos llevados por nuestros propios deseos de probar lo pecaminoso y somos atrados por la tentacin, nos cuesta la vida. Por lo tanto, aprendamos a reconocer y tratar con la tentacin.Sed sobrios y velad; porque vuestro adversario el diablo, como len rugiente, anda alrededor buscando a quin devorar, al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo (1 Pedro 5:8-9)LA TENTACION DE EVA

Gnesis 3:1-6LA TENTACION DE JESUS

Mateo 4:1-10TU TENTACION

1 Juan 2:15-16

Satans incit a Eva a desobedecer a Dios y actuar independiente-mente fuera de Su voluntad.

Satans tent a Eva a actuar en sus deseos fsicos y probar que era bueno.

Satans tent a Eva a travs de sus deseos usualmente a tomar algo placentero a los ojos.

Satans tent a Eva apelando a su necesidad de significado y deseo de orgullo a ser como Dios.Satans incit a Jess a actuar por l mismo independientemente de Su Padre.

Satans tent a Jess para suplir sus propias necesidades fsicas convierte estas piedras en pan.Satans tent a Jess al mostrarle un deseo no comn mostrn-dole todos los reinos del mundo.

Satans tent a Jess al buscar que l probara su propio significado si eres Hijo de DiosSatans te incita a actuar indepen-dientemente de Dios y te tienta a suplir tus propias necesidades.Satans te tienta a seguir tus deseos fsicos los deseos de la carne.

Satans te tienta a ir tras los deseos visualmente los deseos de los ojos.

Satans te tienta a travs de tus deseos de significado personal la vanagloria de la vida.

Jess us la Palabra de Dios cada vez que Satans le hizo una oferta. Jess estableci el modelo que nosotros debemos seguir. La victoria viene cuando se aprende a depender de la verdad y las promesas de Dios.

RAIZ DE LA CAUSA DE DERROTA.Una vez que satans pone su pie en la puerta de tu corazn, pierdes suelo santo porque tus emociones permiten el control de sus pensamientos.CREENCIA EQUIVAOCADA: Esto es tan tentador, ahora es lo que deseo ms que cualquier otra cosa. Aunque s que es malo, siento que lo necesito.

CREENCIA CORRECTA: Aunque quiz me sienta miserable por un momento, yo s que Dios quiere lo mejor para mi vida. Yo ser ms semejante a Cristo al depender de Su fuerza para resistir la tentacin.

Echa sobre Jehov tu carga, y l te sustentar; no dejar para siempre cado al justo (Salmo 55:22).PASOS HACIA LA SOLUCIN.VERSCULO CLAVE PARA MEMORIZAR:

No os ha sobrevenido ninguna tentacin que no sea humana; pero fiel es Dios,

que no os dejar ser tentados ms de lo que podis resistir, sino que dar tambin

juntamente con la tentacin la salida, para que podis soportar (1 Corintios 1:13).

PASAJE CLAVE PARA LEER Y RELEER: Romanos 6.Considrate Muerto A Ti Mismo A Los Deseos Pecaminosos Porque eres creyente, ests muerto a la esclavitud del pecado. Lee Romanos 6:2 Porque has sido bautizado en Cristo Jess. Lee Romanos 6:3. Porque ests sepultado juntamente con Cristo. Lee Romanos 6:4. Porque has resucitado juntamente con Cristo. Lee Romanos 6:4. Porque ests unido a Cristo. Lee Romanos 6:5. Porque ests unido con Cristo en Su resurreccin. Lee Romanos 6:5. Porque tu naturaleza pecaminosa fue crucificada con Cristo. Lee Romanos 6:6. Porque has sido justificado, eres libre del pecado, ya no esclavo. Lee Romanos 6:7. Porque t moriste con Cristo, moriste al poder del pecado. Lee Romanos 6:8. Porque sabes que la muerte no enseorear de Cristo. Lee Romanos 6:9. Porque sabes que Cristo vive para Dios y t debes vivir para Dios. Lee Romanos 6:10. Porque ests muerto al pecado, muerto a la antigua manera de vivir. Lee Romanos 6:11. Porque has pasado de muerte a vida. Lee Romanos 6:13DANDO EN EL BLANCO:Algunas veces te has dicho, no voy a comer de ese pastel de chocolate Pero, despus en lo nico que piensas es en el pastel de chocolate! En la batalla con la tentacin, tirars la flecha a tus pies si tus pensamientos estn apuntando hacia abajo. No vivas en lo negativo. Al contrario, concntrate en lo positivo. Pon tus pensamientos en lo alto, edificndote en el carcter verdadero de Dios, y con la fortaleza de Cristo, puedes darle en el blanco en cualquier momento.

Por lo dems, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad (Filipenses 4:8)

RESISTIENDO LA TENTACIN.

Escapar de la tentacin no siempre es la respuesta. Se podra estar escapando de la serpiente que est acechando en la calle para ser atrapado por el anzuelo que est escondido en su propio patio. La manera que Dios quiere que escapes no es siempre evitar agonizantemente, sino con la ms confiada y segura resistencia. En tus luchas con los ataques de Satans, aprende a permanecer confiado en el Seor. Su fortaleza es suficiente para tu xito!Porque no habis resistido hasta la sangre, combatiendo contra el pecado; y habis ya olvidado la exhortacin que como a hijos se os dirige, diciendo: Hijo mo no menosprecies la disciplina del Seor, ni desmayes cuando eres reprendido por El; porque el Seor al que ama disciplina y azota a todo el que recibe por hijo (Hebreos 12:4-6)RECONOCE LA FUENTE DE LA TENTACIN.Reconoce que Satans es el autor de los pensamientos tentadores.Recuerda que el propsito de Satans es destruir tu carcter.

Rechaza ser atrapado por Satans.

Recuerda que Satans ya ha sido atrapado.

Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes (Efesios 6:12).

ESPERA GANAR LA BATALLA.Espera hacer un compromiso total.

Espera muchas batallas.

Espera ganar aunque haya perdido pequeas batallas.

Espera que Cristo le ayude a ganar la guerra.

Antes, en todas estas cosas somos ms que vencedores por medio de aquel que nos am (Romanos 8:37).ESCUDRIA TU CORAZN.

Sabes que la tentacin est revelando tus necesidades no suplidas?

Sabes cules son tus necesidades no suplidas que te hacen vulnerable? (la necesidad de amor, significado y seguridad)

Sabes que si suples tus necesidades por ti mismo es pecado?

Sabes si sinceramente quieres ser libre de ese pecado?

Sabes que no tienes poder suficiente para vencer el pecado por tu propia fuerza?

Sabes que Dios suplir tus necesidades en Su debido tiempo?

Humillaos, pues bajo la poderosa mano de Dios, para que l os exalte cuando fuere tiempo (1 Pedro 5:6).

IMAGNATE LAS CONSECUENCIAS.

Piensa acerca de la prdida de tu honor.

Piensa acerca de la culpabilidad y vergenza que experimentaras.

Piensa acerca de la prdida de paz y conciencia clara.

Piensa acerca del dolor que podras causar a otros.Piensa acerca de las consecuencias trgicas que sufrieron los ejemplos de aquellos que cedieron a la tentacin en la Escritura: La esposa de Lot que se convirti en sal (Lee Gnesis 19:1-29); Sansn perdi su fuerza y vista (Lee Jueces 16); David se doli sobre su familia dividida (Lee 2 Samuel 12:9-12).

Nada hay sano en mi carne, a causa de tu ira; no hay paz en mis huesos, a causa de mi pecado (Salmo 38:3).

PERCIBE LA PRESENCIA DE DIOS.

Dios est contigo en todo momento.

Dios conoce tus necesidades y deseos.

Dios conoce todos tus pensamientos.

Dios sabe cmo ayudarte a manejar tus pensamientos.

Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas estn desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta (Hebreos 4:13).

TRANSFORMA TUS PENSAMIENTOS CON LA VERDAD.

Mira la tentacin como una prueba a tu lealtad.Establece la verdad espiritual que el pecado no tiene poder sobre ti.

Pasa tiempo regular orando por la fortaleza de Cristo.

Busca la voluntad de Dios al leer Su Palabra.

Selecciona la Escritura especfica para memorizar que se aplique a tu rea de tentacin.

Tentacin a hablar mucho: (Lee Proverbios 10:19)Tentacin a ser muy crtico: (Lee Efesios 4:29)Tentacin a ir donde no deberas ir: (Lee Proverbios 4:27)Tentacin a ser sexualmente impuro: (Lee Proverbios 6:28-29)Tentacin al chisme: (Lee Proverbios 11:13)Tentacin a codiciar a las mujeres: (Lee Job 31:1)Tentacin a juzgar: (Lee Mateo 7:1)Tentacin a ser orgulloso: (Lee Santiago 4:1)

Tentacin a ser de temperamento fuerte: (Lee Santiago 1: 19-20)Porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destruccin de fortalezas, refutando argumentos, y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo (2 Corintios 10:4-5).EL CAMINO DE REGRESO A CASA.Isaas 30.Isaas 30 nos presenta un cuadro de la relacin de Dios con sus hijos hebreos. Ellos se han rebelado, son engaosos y desobedientes. Porque este pueblo es rebelde, hijos mentirosos, hijos que no quisieron or la ley de Jehov (Isaas 30:9). A pesar de su rebelin, Dios revela Su compasin y Su provisin para que regresen a casa (Isaas 30:15-26).ARREPENTIRSE. v.15 Porque as dijo Jehov el Seor, el Santo de Israel: En descanso y en reposo

seris salvos; en quietud y en confianza ser vuestra fortaleza. Y no quisisteis.El arrepentimiento involucra un genuino dolor por el pecado no solamente tristeza por las consecuencias. El arrepentimiento tambin requiere una total honestidad ante Dios, sabiendo su responsabilidad y alejndose de la tentacin.ORACIN: Seor, odio el hecho de haber pecado, solamente yo soy responsable y estoy dispuesto a alejarme de la tentacin y confiar en Ti.DESCANSO. v.18 Por tanto, Jehov esperar para tener piedad de vosotros, y por tanto, ser exaltado te-

niendo de vosotros misericordia; porque Jehov es Dios justo; bienaventurados los que confan en l.

Acepta la gracia de Dios hacia el ofrecimiento de Su perdn. Descansa en Su compasin. No corras delante del Seor espera conocer Su voluntad.ORACIN: Seor, en vez de hacer lo que yo quiero, yo descansar y esperar hasta conocer Tu voluntad.

REGRESO. v.19 Ciertamente el pueblo morar en Sin, en Jerusaln; nunca ms llorars; el que tiene

misericordia se apiadar de ti; al or la voz de tu clamor te responder. Clama por ayuda! Tan pronto como Dios te oye, El te responder. Aunque hayas sufrido, tu dolor ser aminorado cuando permitas que Su gracia conforte tu corazn.ORACIN: Seor, voy a ti por ayuda y te agradezco por escucharme y contestar mi clamor.

RECIBIR. v.21 Entonces tus odos oirn a tus espaldas palabra que diga: Este es el camino, andad por l; y

no echis a la mano derecha, ni tampoco torzis a la mano izquierda.Una vez que regreses a Dios, debes aprender el camino que tiene para ti. Mientras tanto pasa tiempo orando y en Su Palabra, entonces conocers Su voluntad por el camino que debes ir. Esto incluye hacer la restitucin y aceptar la disciplina.ORACIN: Seor, estoy listo para recibir Tu direccin y caminar en ella, pues es lo correcto para m.

RECUPERAR. v.22 Entonces profanars la cubierta de tus esculturas de plata, y la vestidura de tus

imgenes fundidas de oro; las apartars como trapo asqueroso; Sal fuera! les dirs.

As como clamas al poder de Dios, el poder del pecado perder el control sobre ti. No tendrs ms el deseo de pecar ni estar en esclavitud que controlar tu mente, voluntad y emociones.ORACIN: Seor, aydame a deshacerme de todo aquello que tiene control sobre m, para que T puedas estar en control.

REGOCJATE. v.23-26 Entonces dar el Seor lluvia a tu sementera, cuando siembres la tierra, y dar

pan del fruto de la tierra, y ser abundante y pinge; tus ganados en aquel tiempo sern apacentados en espaciosas dehesas. Tus bueyes y tus asnos que labran la tierra comern grano limpio, aventado con pala y criba. Y sobre todo monte alto, y sobre todo collado elevado, habr ros y corrientes de aguas el da de la gran matanza, cuando caern las torres. Y la luz de la luna ser como la luz del sol, y la luz del sol siete veces mayor, como la luz de siete das, el da que vendare Jehov la herida de su pueblo, y curare la llaga que l caus.Dios siempre traer bendiciones al corazn prdigo que regresa a casa. Tu vida ser ms rica, y el sol brillar ms fuerte al caminar en comunin con el Padre de misericordias.ORACIN: Seor, gracias por sanar mi corazn y acepto cumplir Tus propsitos para m.PREOCUPACIONLA QUE NOS ROBA EL GOZO

La preocupacin es como una trenza gruesa que pone presin en la mente una cuerda fina entretejida de tres ramales: Las tensiones de ayer, y las pruebas de hoy, y el temible qu ser si del maana.

Este fuerte amarre de la preocupacin comprime el gozo, restringe la paz y confina la libertad. Pero esta preocupacin se puede conquistar y vencer!SIGNIFICADO DE PREOCUPACION.La palabra en el griego del Nuevo Testamento es merinmao, que significa estar ansioso o distrado o tener una mente dividida (merizo, dividir nous, la mente).Preocuparse es dividir la mente entre lo que es til y vale la pena y lo que es daino y destructivo.

Preocuparse es bloquear la corriente de energa de tu vida.Y quin de vosotros podr, por mucho que se afane, aadir a su estatura un codo? (Mateo 6:27)

El significado de la preocupacin se presenta en la Escritura con numerosas palabras y frases:Estar preocupado

Estar sin paz

Estar ansioso

Estar distradoEstar inquieto

Estar perturbadoEstar desesperado

Estar cargado de cuidadosEstar con pesadez de corazn.NATURALEZA DE LA PREOCUPACION.La preocupacin no es una debilidad inherente (Mi madre vivi preocupada, por eso yo hago lo mismo), un hbito humorstico (Soy un trapo de preocupaciones) o una excusa justificable para un perfeccionismo lleno de orgullo (Alguien tiene que preocuparse de hacerlo correctamente).Tampoco es aceptable la respuesta de preocupacin porque fuiste vctima. La preocupacin es un pecado descarado que desagrada a Dios porque su naturaleza se basa en:

INCREDULIDAD.

La preocupacin revela que realmente no crees en Dios cuando El dice que proveer para todas tus necesidades.Jehov te pastorear siempre, y en las sequas te saciar tu alma, y dar vigor a tus huesos; y sers como huerto de riego, y como manantial de aguas, cuyas aguas nunca faltan (Isaas 58:11)

DESOBEDIENCIA.La preocupacin revela que t tomas responsabilidad personal y ests inquieto por lo que Dios ya ha prometido que proveer.Por tanto os digo: No os afanis por vuestra vida, qu habis de comer o qu habis de beber; ni por vuestro cuerpo, qu habis de vestir. No es la vida ms que el alimento, y el cuerpo ms que el vestido? Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. No valis vosotros mucho ms que ellas? Y quin de vosotros podr, por mucho que se afane, aadir a su estatura un codo? Y por el vestido, por qu os afanis? Considerad los lirios del campo, cmo crecen: no trabajan ni hilan; pero os digo, que ni an Salomn con toda su gloria se visti as como uno de ellos. Y si la hierba del campo que hoy es, y maana se echa en el horno, Dios la viste as, no har mucho ms a vosotros, hombres de poca fe? No os afanis, pues, diciendo: Qu comeremos, o qu beberemos, o qu vestiremos? (Mateo 6:25-31).

DESTRUCCION.La preocupacin destruye tu cuerpo fsico, que es templo del Espritu Santo. Causa una serie de enfermedades fsicas, tales como la alta presin de la sangre, problemas del corazn, dolores de cabeza, resfriados, lceras y otros desrdenes estomacalesO ignoris que vuestro cuerpo es templo del Espritu Santo, el cual est en vosotros, el cual tenis de Dios, y que no sois vuestros? Por qu habis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espritu, los cuales son de Dios (1 Corintios 6:19-20).DESHONRA.La preocupacin cambia tu concentracin de la atencin del poder todosuficiente de Cristo a la insuficiencia e inseguridad humanas. Finalmente debilita tu testimonio cristiano de presentar a Dios como impotente e indigno de adoracin.As alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que est en los cielos (Mateo 5:16).

DIOS NOS DICE: NO SE PREOCUPEN, PERO NOSOTROS VAMOS CONTRA LA VOLUNTAD DE DIOS CUANDO NOS PREOCUPAMOS.

EL ENFOQUE DE LA PREOCUPACION.Una caracterstica especfica de la preocupacin es el enfoque negativo del futuro. Si t andas preocupado, gastars tiempo especulando en lo que pueda o no pasar y luego temers lo peor.Qu pasar si pierdo mi trabajo? Qu har si no encuentro otro trabajo? No podr pagar mis cuentas Probablemente me enfermar Tal vez me eso sera una injusticia

No os afanis, pues, diciendo: Qu comeremos, o qu beberemos, o qu vestiremos? (Mateo 6:31).

EL OTRO LADO DE LA PREOCUPACION.Una lnea fina determina la diferencia entre la preocupacin destructiva y la inquietud positiva. Puedes defender tu tendencia a preocuparte diciendo que es una genuina inquietud, pero honestamente requiere que examines de cerca tu corazn y tus motivos.He aqu tu amas la verdad en lo ntimo, y en lo secreto me has hecho comprender sabidura (Salmo 51:6).

PREOCUPACIN DESTRUCTIVA

INQUIETUD POSITIVA

Entonces se encendi la ira de Sal contra Jonatan, y le dijo: Hijo de la perversa y rebelde, acaso no s que t has elegido al hijo de Isa para confusin tuya, y para confusin de la vergenza de tu madre? Porque todo el tiempo que el hijo de Isa viviere sobre la tierra, ni t estars firme, ni tu reino. Enva, pues, ahora, y tremelo, porque ha de morir (1 Samuel 20:30-31).Paraliza

Disminuye la creatividad

Resulta en preocupacin ansiosa

Intenta controlar el futuroTeme lo peor

Parece negativo a otrosDistrae la mente de lo que es importanteEstoy preocupado que mi hijo se pueda ahogar, de tal manera no le voy a permitir que se acerque al agua.

Y Sal dijo: Benditos sois vosotros de Jehov, que habis tenido compasin de m. Id, pues, ahora, ase-guraos ms, conoced y ved el lugar de su escondite, y quien lo haya visto all; porque se me ha dicho que l es astuto en gran manera. Observad, pues, e informaos de todos los escondrijos donde se oculta, y volved a m con informacin segura (1 Samuel 23:21-23)Motiva

Aumenta la creatividad. Promueve la iniciativa

Resulta en una concentracin calmada

Intenta mejorar el futuroEspera lo mejorParece positivo a otrosDirige la mente a lo que es importanteEstoy inquieto que mi hijo no sepa nadar, por eso hi-ce arreglos para que le den unas lecciones de natacin

EJEMPLOS BBLICOS DE QUIEN SE PREOCUPA. Lucas 10:38-42.Mara y Marta amaban a su amigo Jess, pero expresaban su amor de maneras diferentes. Cuando Jess visitaba el hogar de las hermanas, Mara devotamente se sentaba a Sus pies gozndose en cada una de Sus palabras, mientras que Marta corra diligentemente a preparar una fiesta para su Rey. Claramente distrada por terminar todos los detalles, Marta, la mrtir, demandaba que Jess le ordenara a Mara que le ayudara. Pero Jess vio a Mara tranquila y enseable, Marta estaba afanada y exigente. Marta estaba atrapada en su propia tela de preocupaciones, pero en lugar de regaarla, Jess enfoc la solucin para todas las trampas del mundo de Marta a la verdad que supera el tiempo.SINTOMAS.La preocupacin es como el ladrn en la noche que te roba tu paz espiritual. Dios jams intent que vivieras en una concentracin temerosa en el futuro preso de tu propio robo emocional.

Si ests consumido por la preocupacin, experimentars algunos de los siguientes sntomas emocionales que te estarn robando de tu madurez espiritual.El que fue sembrado entre espinos, este es el que oye la palabra, pero el afn de este siglo y el engao de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa (Mateo 13:22).Ests enredado en la TELARAA DE LA PREOCUPACION?El temor del hombre pondr lazo; mas el que confa en Jehov ser exaltado (Proverbios 29:25)

Te sientes temeroso de lo que otros piensen de ti? Te sientes abrumado con el temor por el futuro? Te sientes desmayar por malas noticias? Te sientes irritado cuando una persona injusta es exitosa? Te sientes angustiado por una relacin no resuelta? Te sientes aterrado de la muerte? Te sientes con anhelo de huir de los problemas? Te sientes con insomnio por la preocupacin? Te sientes sin apetito por la preocupacin? Te sientes preocupado de cmo se satisfarn tus necesidades fsicas?CAUSAS DE LA PREOCUPACION.POR QUE TE PREOCUPAS?Lo que te preocupa no tan importante como el por qu te preocupa. Conoces y amas a Dios, pero la preocupacin persistente es una falta de confianza en Dios. Cuando tu esperanza se coloca en cualquier cosa que no sean las promesas y la provisin de Dios para tu vida, la preocupacin alejar tu corazn del Seor y distorsionar tu confianza en desconfianza.As ha dicho Jehov: Maldito el varn que confa en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazn se aparta de Jehov (Jeremas 17:5).

La Libertad No Se Encuentra En Molestarse Sobre Lo Temporal, Sino En Concentrarse En Lo Eterno.TEOLOGIA DISTORSIONADA: Querer confiar que Dios salva, pero no confiar en Dios para que satisfaga las necesidades diarias. (Mateo 7:9-11).

CONTROL ILUSORIO: Pensar que al arreglar mentalmente los eventos futuros se pueden controlar los resultados. (Santiago 4:13-17).

SUPER RESPONSABILIDAD: Tener un sentido de la carga de obligacin de que cada rea de tu vida sea perfecta. (Filipenses 4:11-12).TRANSFERENCIA DE CULPA: En vez de confrontar el pecado en tu vida, permites que surja una culpa falsa como preocupacin en otras reas. (Salmo 32:3-5).

EMOCIONES DESCONTROLADAS: Permitir que el temor tenga completo dominio cuando encara dificultades. (Salmo 34:4).

NECESIDAD DAINA: Sentir una necesidad desesperada de tener la aprobacin de otros. (Glatas 1:10).

HAMBRE ESPIRITUAL: Tratar de vivir de nutricin espiritual del pasado, mientras que hoy mueres de hambre por falta de intimidad espiritual con Dios. (Salmo 34:8-10).

TROPEZANDO CON LA IMAGEN PROPIA: Ausencia de un sentido de la dignidad dada por Dios, por eso te sientes impotente para hacerle frente a los problemas. (Salmo 34:18).RAIZ DE LA CAUSA DE LA PREOCUPACION.Sin vacilacin Pedro literalmente lo hizo con fe, sali de la barca y empez a caminar fuera de la barca y con paso firme sobre el agua. Pero el excelente caminar de Pedro empez a ser una experiencia de hundirse cuando cambi su concentracin de Cristo a su propia debilidad. Pedro perdi la fe en Jess y en las palabras que Jess le dirigiera. De igual manera tu falta de fe en Dios y en la Palabra de Dios, te ahogarn en el mar de preocupacin. (Mateo 14:25-33).CREENCIA EQUIVOCADA: Creo que Dios me cuida, pero no creo que El se interesa con cada detalle cotidiano de mi vida. No puedo evitar la preocupacin.CREENCIA CORRECTA: Dios ya ha prometido que proveer todas las necesidades de tu vida por medio de Cristo. No necesitas preocuparte pues El cumplir Su promesa. Confa que El lo har Mi Dios, pues, suplir todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jess (Filipenses 4:19).PASOS HACIA LA SOLUCIONVERSCULO CLAVE PARA MEMORIZAR:

Echando toda vuestra ansiedad sobre l, porque l tiene cuidado de vosotros (1 Pedro 5:17).

PASAJE CLAVE PARA LEER Y RELEER.Lucas 12:22-34.NO TE PREOCUPES:La vida es ms que la comida y la ropa. Versculo 23.

Perders el significado de la vida. Versculo 23.

Dios alimenta las aves y de seguro te alimentar a ti. Versculo 24.

No puedes extender la longitud de tu vida. Versculo 25.Haras un ejercicio intil. Versculo 26.

SI TE PREOCUPAS:

Pierdes tu tiempo y energas. Versculo 27.

Exhibes falta de fe. Versculo 28.

Pones tu corazn en lo tangible en vez de tener confianza. Versculo 29.

Eres como los incrdulos que rehsan poner su fe en Dios. Versculo 30.

No ests haciendo del reino de Dios tu prioridad. Versculo 31.Pierdes la herencia que ya te ha dado el Padre. Versculo 32.

Piensas ms en ti mismo que en otros. Versculo 33.

Ests atesorando en lo temporal, no en lo eterno. Versculo 34.

CURACION PARA EL QUE SE PREOCUPA CRONICAMENTE.Las preocupaciones vienen a ser cintas bien ensayadas en tu mente. Sabes que no debes preocuparte, pero eres incapaz de apagar la cinta de preocupacin entonces te preocupas por preocuparte. Afortunadamente Dios no dice simplemente No te preocupes sino que te dice cmo hacerlo. Aun-que tu mente no se pueda borrar, las cintas se pueden reemplazar y Filipenses 4:6-9 nos dice cmo:Qu dice Dios en cuanto a la preocupacin? El dice que no me preocupe. v.6

Qu dice Dios que debo hacer en vez de preocuparme?Dice que debo expresar mis inquietudes a El en oracin. v.6

De qu quiere Dios que ores?

Dice que le traigas todo a El. v.6

Qu clase de actitud espera Dios que tengas?Dice que debes tener un corazn de adoracin y accin de

gracias. v.6Qu promete Dios si t le das tus preocupaciones?Dice que tendrs paz incomparable de corazn y de mente. v.7En qu dice Dios que enfoques tus pensamientos?Dice que debes reemplazar tus pensamientos negativos con

los que son verdaderos, nobles, justos, admirables y

dignos de ser alabados. v.8Qu dice Dios de cmo debes actuar?

Dice que debes actuar de manera que refleje Su carcter. v.9

* Reconoce lo que te preocupa. * Lee Filipenses 4:8 cuidadosamente un punto a la vez. * Evala cada preocupacin con cada punto.

(Pregntate: Son mis pensamientos verdaderos, nobles, justos, puros, amables, admirables, excelentes, dignos de alabanza?)

* Cambia la concentracin de tus preocupaciones a una confianza en la soberana de Dios.CMO DESHACERSE DE LA PREOCUPACION.EL DESEO DE DIOS es librarte de todo lo que ahoga la voluntad de Dios. (Marcos 4:19)Exprsale tu deseo de hacer la voluntad de Dios. (Salmo 40:8).

Admite que has pecado y que decidiste seguir tu propio camino. (Salmo 51:4).

Dale a Cristo el control de tu vida, permitindole que El sea tu Seor. (Marcos 8:34-36).

Dgale que deseas que El haga Su voluntad en y por medio de ti. (Filipenses 2:13).

RECONOCE LA PRESENCIA del Seor en tu vida. (Salmo 18:2).El Seor es tu vida. (Colosenses 3:4).

El Seor es tu seguridad. (Romanos 8:38-39).El Seor es tu Proveedor. (Filipenses 4:19).El Seor es tu Protector. (Isaas 41:10).DEJA DE DECIR no puedo, no debo y tengo que que te producen preocupacin. (Mateo 6:34) CONSIDERA LAS SITUACIONES QUE TE PREOCUPAN como tiles para formar carcter.

(Filipenses 4:6).CULTIVA EL CONTENTAMIENTO con oracin. (Lucas 18:1).PLANTA LAS PROMESAS DE DIOS en tu corazn. (2 Pedro 1:4).Para contentamiento (Filipenses 4:11-13). Para esperanza (Jeremas 29 11). Para fortaleza (Isaas 41:10). Para confianza (2 Timoteo 1:7).

AGRADECE A DIOS POR su presencia consoladora en medio de las tribulaciones (Salmo 34:18).

Lo que El te ensea por medio de las tribulaciones (Santiago 1:2-4) Su Soberana eterna (Isaas 46:10)CONCENTRATE EN VIVIR en el presente no en el pasado. (Santiago 4:13-15).IMITA el ejemplo piadoso de cristianos que conoces. (Proverbios 13:20).PIDE A DIOS que te dirija a realizar actos de bondad. (Mateo 7:12).CREE LAS PROMESAS de Dios ten la paz de Dios dentro de tu vida. (Juan 14:27).Bendito el varn que confa en Jehov, y cuya confianza es Jehov. Porque ser como el rbol plan-tado junto a las aguas, que junto a las races echar races, y no ver cuando viene el calor, sino que su hoja estar verde; y en el ao de sequa no se fatigar, ni dejar de dar fruto (Jeremas 17:7-8).IDENTIDADCUAL ES LA NOVEDAD ACERCA DE TI!Desde que Adn decidi desobedecer a Dios en el jardn del edn, l y todos sus descendientes son contaminados con el pecado. Esta declaracin de independencia explica la naturaleza de rebelin que cada uno ha heredado. Porque descendemos de la familia de Adn, todos poseemos la naturaleza inclinada a vivir egocntricamente, vivir unas vidas centradas en uno mismo. An sin embargo amorosamente, nuestro Padre Celestial persistentemente busca penetrar en nuestros corazones con Su oferta de adopcin. l desea para nosotros que seamos miembros de Su familia y recibamos una nueva herencia santa La misma naturaleza divina de Su hijo. Ahora se convierte en su decisin! Como hijo de Dios, tu vieja naturaleza es cambiada por una gloriosa y nueva identidad en Cristo!De modo que si alguno est en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aqu todas son hechas nuevas (2 Corintios 5:17).DEFINICIONESIDENTIDAD.De la palabra latn idem, que significa igual.El distintivo carcter interno y conducta externa que forman la imagen de la persona.

La visible conducta en la mayora de la gente es una reflexin constante de su carcter interno.Como en le agua el agua corresponde al rostro, as el corazn del hombre al del hombre (Proverbios 27:19).IDENTIDAD INTERNA Y EXTERNA. El t visible.Cmo te conocen los dems. Tu personalidad. Tus mscaras y apariencias. Tus acciones.

An el muchacho es conocido por sus hechos, si su conducta fuere limpia y recta (Proverbios 20:17). El t real.Cmo eres conocido por Dios. Tu naturaleza bsica. Tu carcter. Tu sistema de valores.Todo camino del hombre es recto en su propia opinin; pero Jehov pesa los corazones (Proverbios 21:2).CRISIS DE IDENTIDAD.* Un perodo de transicin difcil, tales como la adolescencia y la edad madura, cuando el tu visible severamente tiene conflicto con el t real, causando dolor, angustia y un deseo por cambiar.Quin soy yo? En qu creo? Sobre cuales valores organizar mi vida?

Qu quiero hacer con mi vida?

La necedad es alegra al falto de entendimiento; mas el hombre entendido endereza sus pasos (Proverbios 15:22)* Un perodo de severa desilusin cuando la identidad de la persona est basada en una relacin o papel, el cual ha sido cambiado o quitado:-La prdida de un trabajo [la identidad estaba basada en tu carrera (papel)].

-La prdida de la esposa o por la muerte o divorcio [la Identidad estaba basada en tu compaero/a (relacin)].-El nido vaco [la Identidad basada en tu paternidad (papel)].

-Un cambio de un ambiente seguro [la Identidad estaba basada en tu familia y amigos (relacin)].

-Una incapacidad [la Identidad estaba basada en tu habilidad de desempeo (papel)].

-La prdida de un amigo ntimo [la Identidad estaba basada en una apreciada compaa (relacin)].-Una prdida financiera [la Identidad estaba basada en tu nivel social (papel)]

No es as que ni an a m mismo me puedo valer, y que todo auxilio me ha faltado? (Job 6:13)*Una forma severa de confusin de identidad que resulta de un trauma de la niez o abuso sexual.Homosexualidad (rechazando el sexo que Dios ha dado).

Extravagante vestuario (tomando una identidad diferente, para as sentirse significante).

Mentalidad de vctima (sintindose impotente en las relaciones).Trastorno disociado: Amnesia (prdida temporal de la memoria), fuga (comenzando la vida otra vez con una nueva identidad) o trastorno de mltiple personalidades (adoptando dos o ms personalidades como una manera de luchar en la vida).SINTOMAS

CONFLICTOS EMOCIONALES INTERNOS.Conflictos emocionales dentro de los que estn luchando para establecer una identidad personal son comunes en cada grupo de edad. Esos sentimientos no estn tan relacionados con los eventos externos como con los pensamientos internos y preocupaciones.Ansiedad

Realmente yo no s quin soy.

Depresin

No tengo esperanza en el futuro.Dudar de uno mismo Soy tan inadecuado.

Timidez

Soy inaceptable y nadie me ama.

Baja autoestimaNo soy lo suficientemente bueno.

Hasta cuando pondr consejos en mi alma, con tristezas en mi corazn cada da? Hasta cundo ser enaltecido mi enemigo sobre m? (Salmo 13:2).EVIDENCIAS EXTERNAS DE CONFLICTOS.La lucha de las emociones internas con la identidad usualmente son resultados de modelos de comportamiento inconsistente.Acciones y actitudes opositoras.

Dificultad en hacer un compromiso positivo espiritual.

Amistades no saludables.

Incapacidad para tomar decisiones o tomar decisiones impulsivas.

Rechazo de valores familiares o aceptacin ciega de valores de los dems.

Lucha con inmoralidad sexual.

Dificultad en establecer intimidad.

Excesiva dificultad en escoger una carrera.

Incapacidad de establecer metas de largo de largo plazo.El hombre de doble nimo es inconstante en todos sus caminos (Santiago 1:8).CAUSASCAUSA BASICA DE LUCHA DE IDENTIDAD.La mayora de la gente experimenta confusin de quin realmente es porque carecen de enten-dimiento bblico de su carcter bsico. El comportamiento es una consecuencia de identidad. Puesto que al nacer somos miembros de la familia de Adn, nacemos espiritualmente muertos, careciendo de lo que nos lleva a vivir como Dios nos design vivir: amoldarnos a Su carcter y Sus recursos para enfrentar los problemas de la vida.En contraste, la vida eterna es dada por medio de la persona del Seor Jesucristo. Aceptarle como nuestro Salvador es heredar una nueva identidad en Cristo y empezar el desarrollo de un devoto carcter piadoso apropindose de Su poder para superar las dificultades en la vida.Porque as como en Adn todos mueren, tambin en Cristo todos sern vivificados (1 Corintios 15:22)

* La familia de Adn.Todo individuo es nacido en la familia de Adn, es identificado con Adn, y exhibir el carcter de Adn. Adn representa el lado humano de la vida.El que est en Adn, ve al ser humano en control de eventos y circunstancias.

El que est en Adn cree en decidir sus propias restricciones morales.

El que est en Adn ve su propia realizacin como uno de sus ms grandes propsitos.

Estar en Adn significa que t eres heredero de todo lo que l era.Por tanto, como el pecado entr por un hombre, y por el pecado la muerte, as la muerte pas a todos los hombres, por cuanto todos pecaron (Romanos 5:12)* La familia de Cristo.Dios ha hecho posible que todo individuo tenga una nueva identidad al salir de la familia de Adn y ser adoptado en la familia de Cristo. Todo el que est en Cristo experimenta un nuevo nacimiento De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios (Juan 3:3). Recibe un nuevo corazn Os dar un corazn nuevo, y pondr espritu nuevo dentro de vosotros; y quitar de vuestra carne el corazn de piedra, y os dar un corazn de carne (Ezequiel 36:26). Y sern conformados al carcter de Cristo Porque a los que antes conoci, tambin los predestin para que fuesen hechos conforme a la imagen de su Hijo, para que l sea el primognito entre muchos hermanos (Romanos 8:29).El que est en Cristo ve a Dios en control de eventos y circunstancias (Proverbios 16:4) El que est en Cristo es libertado por la verdad (Juan 8:31-32).El que est en Cristo conoce los absolutos morales que establece un comportamiento piadoso (Salmo 119:4).El que est en Cristo ve el cumplimiento de la voluntad de Dios como su ms grande prop-

sito (Mateo 7:21).Estar en Cristo significa que se es heredero de todo lo que El es.

Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos segn la promesa (Glatas 3:29).

LA CAUSA ORIGINAL.Los no creyentes experimentan falta de realizacin porque deciden permanecer en la familia de Adn Buscando satisfacer sus propias necesidades y viviendo en sus propias fuerzas. Tal vez algunos creyentes estn incompletos porque les falta entender que su identidad es ahora en la persona de Cristo. Ellos todava buscan servir a Dios y suplir sus necesidades por sus propios esfuerzos.CREENCIA EQUIVOCADA: Mi identidad se encuentra en el importante papel que juego y en las relaciones en mi vida. Ser completo cuando yo me vea tener imagen de xito.

CREENCIAS CORRECTAS: Estoy realizado cuando mi vida refleje la imagen de Dios al permitir a Cristo vivir en m y a travs de m. Mi identidad se encuentra no en las posiciones terrenales o relaciones, sino se encuentra en Cristo.

porque en l habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, y vosotros estis completos en l, que es la cabeza de todo principado y potestad (Colosenses 2:9-10).PASOS PARA LA SOLUCION.VERSCULO CLAVE PARA MEMORIZAR: Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, ms vive Cristo en m; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me am y se entreg a s mismo por m (Glatas 2:20).PASAJE CLAVE PARA LEER Y RELEER. Efesios 5:8-17.Adn decidi desobedecer a Dios. Por lo tanto, todos sus descendientes heredaron una naturaleza que es independiente de Dios y busca agradarse a s misma. Porque Dios ha hecho posible para nosotros ser Sus hijos nos ha dado una nueva naturaleza que es sumisa a Dios y busca agradar a Dios.TU NUEVA HERENCIA FAMILIAR. Efesios 5:8-17.Fuiste movido de las tinieblas a la luz. v.8Reflejas la bondad, justicia y verdad de Dios. v.9.T deseas agradar a Dios. v.10.T denuncias lo malo e impo. v.11.

T has sido bendecido con sabidura. v.15.

T aprovechas las oportunidades. v.16.

T buscas conocer la voluntad de Dios. v.17.REEMPLAZA EL SISTEMA DE FALSAS CREENCIAS DE TU PASADO.Un nio adoptado. CREENCIA EQUIVOCADA: No valgo la pena.CREENCIA CORRECTA: Dios se interesa en ti, el te ha adoptado, y nuca te dejar (Efesios 1:5).

Un nio de divorcio.

CREENCIA EQUIVOCADA: Yo debo ser la razn por la que mis padres estn divorciados.CREENCIA CORRECTA: Yo no soy responsable por las acciones de otros. Cada perso