leccion1 1raeval cie p1 iit2009

Upload: ingcivil01

Post on 05-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Leccion1 1raeval CIE P1 IIT2009

    1/1

    ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORALFACULTAD DE INGENIERA EN ELECTRICIDAD Y COMPUTACIN

    LECCIN 1 PRIMERA EVALUACIN CONTROLES INDUSTRIALES ELCTRICOSPARALELO 1 ING. OTTO ALVARADO IIT-2009 10/Nov/09

    NOMRE ALUMNO!

    PRIMER TEMA "1# $%o&'Se dispone de dos bombas, accionadas por 2 contactores B1 y B2, para

    desaguar un pozo mediante un sistema de control manual o automtico,

    para el efecto el sistema tiene un selector manual de dos posiciones,

    en la posicin 1 el sistema funciona manualmente, en la posicin 2 el

    sistema funciona automticamente.

    En cualquiera de los dos casos: as bombas funcionan alternadamente!

    esto significa que cuando selecciona manual o automtico la primera

    bomba que entra es la B1, luego la B2, luego la B1, luego la B2 y as"

    sucesi#amente. El sistema tiene proteccin contra cortocircuito y

    sobrecarga.

    El sistema funciona de acuerdo a las siguientes especificaciones:

    C()*+o , &,,%o &, $o*, ,* )*()!1. $iene una botonera de marc%a simple y una de paro simple.

    2. & cuando el operador pulse marc%a por primera #ez, para desaguar el

    pozo, se energiza la bomba 1, %asta que el operador la apaga

    pulsando paro cuando el pozo est seco o a cuando el decida.

    '. a siguiente #ez que el operador requiera desaguar el pozo, al

    pulsar marc%a se energiza la bomba 2 %asta que el operador pulse

    paro.

    (. a siguiente #ez que el operador requiera sacar el agua del pozo al

    pulsar marc%a #uel#e a energizarse la bomba 1 %asta que el operador

    pulse paro, y as" continuaran las bombas operando en forma

    alternada de acuerdo con las rdenes de marc%a y paro del operador.

    C()*+o , &,,%o &, $o*, ,* )(%o%o!1. $iene un interruptor de ni#el de l"quido que est cerrado cuando

    %ay agua en el pozo y se abre cuando el pozo se seca, de all"

    cuando el agua sube de ni#el en el pozo, el interruptor se #uel#e a

    cerrar cuando el pozo alcanza un ni#el m)imo de agua y se #uel#e a

    abrir cuando el pozo se seca.

    2. & el pozo alcanza el ni#el m)imo se energiza automticamente la

    bomba 1 por '* minutos, se apaga automticamente B1 y se energiza

    automticamente la bomba 2 por '* minutos mas y as" sucesi#amente

    B1 y B2 alternadamente %asta que el interruptor de ni#el abre y

    apaga la bomba que est+ operando, de all" el ciclo automtico

    continua con la bomba que le corresponda cuando el interruptor de

    ni#el #uel#a a operar y as" contina el ciclo con el interruptor de

    ni#el y tiempos mientras el selector est+ en automtico. Este ciclo

    se interrumpe cuando el selector es cambiado de la posicin

    automtico a manual y se inicia cuando el selector regresa a

    automtico.

    D&,3, , (%o +, o*%o $)) 4(, , &&%,) 5(*o*, +, )(,+o) o *+)+o.