leccion 3

21
LECCIÓN III ACTIVIDADES DIDADTICAS Licda. Evelyn de Alvarez

Upload: evelyn-alvarez

Post on 13-Jun-2015

431 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Actividades en moodle

TRANSCRIPT

Page 1: Leccion 3

LECCIÓN IIIACTIVIDADES DIDADTICAS

Licda. Evelyn de Alvarez

Page 2: Leccion 3

ACTIVIDADES DIDACTICAS

En esta lección aprenderá a diseñar actividades para su aula

virtual

Las Actividades son recursos en los que interactúa el alumno

por lo tanto pueden ser o no evaluadas por el docente.

Módulos de Comunicación: Son todas aquellas

Herramientas que nos permite comunicarnos

directamente con los alumnos entre ellos esta: el

Chat, los foros, el correo electrónico.

Page 3: Leccion 3

FOROS

Esta actividad tal vez sea la más importante, es aquí donde se dan la mayor parte de los debates-.

Los foros pueden estructurarse de diferentes maneras, y pueden incluir la evaluación de cada mensaje por los compañeros.

Los mensajes también se pueden ver de varias maneras, incluir mensajes adjuntos e imágenes incrustadas.

Al suscribirse a un foro los participantes recibirán copias de cada mensaje en su buzón de correo electrónico.

El profesor puede forzar la suscripción a todos los integrantes del curso si así lo desea.

HAGA CLIC AQUÍ PARA VER VIDEO YOUTUBE FOROS

Page 4: Leccion 3

COMO CREAR UN FORO

PASOS:

1. Clic en Agregar

Actividades

2. Clic en Foro

3. Digitar los ajustes generales

4. Guardar

TIPOS DE FOROS:

Un debate sencillo. Es simplemente un intercambio de ideas sobre un solo tema, todo en un página. Útil para debates cortos y muy

concretos.

El foro Normal, para uso general. Es un foro abierto donde cualquiera puede empezar un nuevo tema de debate cuando quiera. Este

es el foro más adecuado para uso general.

Cada persona inicia un debate. Cada persona puede plantear un nuevo tema de debate (y todos pueden responder). Esta modalidad

es útil cuando usted quiere que cada estudiante empiece una discusión sobre, digamos, sus reflexiones sobre el tema de la semana, y

que todos los demás le respondan.

Page 5: Leccion 3

CONFIGURACION DE FORO

Esta opción se

utiliza para

calificar las

opiniones de los

alumnos utilizando

escalas.

Investigue los tipos de calificación para un foro.

Clic aquí para

visualizar el foroClic aquí para

Editar y

configurar el

foro

Page 6: Leccion 3

Asignación Tecnológica 1

1. Establezca una actividad en la que los alumnos participen en un foro agregando sus propios temas, debe de configurar calificación y establecer tiempo.

2. Configure un Foro, que le permita al estudiante participar en una dinámica y poder compartir ideas con sus compañeros.

3. Establezca un foro de uso general.

Evaluación: Creatividad, uso de adecuado de las opciones de foro.

Page 7: Leccion 3

CHAT

El módulo de chat permite que los participantes

mantengan una conversación en tiempo real

(sincrónico) a través de Internet.

Esta es una manera útil de tener un mayor

conocimiento de los otros y del tema en debate -

usar una sala de chat es bastante diferente a

utilizar los foros (asíncronos)-.

El módulo de chat contiene varias utilidades para

administrar y revisar las conversaciones anteriores.Clic aquí

para ver

video

Page 8: Leccion 3

CREAR UN CHAT

Pasos:

1- Clic en Agregar

Actividad

2- Clic en Chat

3- Configurar ajustes

4- Guardar

Especificar que día y hora se

conectará el chat

Repetir sesiones, todas las

semanas a la misma hora, etc.

Guardar durante un

periodo de tiempo las

sesiones

Page 9: Leccion 3

CONSULTAS

La consulta es una actividad muy sencilla,

consistente en que el profesor hace una pregunta y

especifica una serie de respuestas entre las cuales

deben elegir los alumnos. Puede ser muy útil para

realizar encuestas rápidas para estimular la

reflexión sobre un asunto, para permitir que el

grupo decida sobre cualquier tema, o para

recabar el consentimiento para realizar una

investigación.

Page 10: Leccion 3

CONSULTAS

Titulo de la Consulta

Digite la pregunta

Las opciones son las respuestas, que el

alumno puede elegir para contestar

Page 11: Leccion 3

Configuración de la Consulta

Periodo de tiempo para respuestas

Visualización de la grafica que

muestra las respuestasMostrar o no los

resultados a los

alumnos

Permitir que el alumno modifique

la respuesta

Guardar y regresar

Page 12: Leccion 3

VER LA CONSULTAModificar la Consulta

Aquí se visualizan las respuestas

de la consulta

Page 13: Leccion 3

DIARIO

Este módulo fomenta una importante actividad

reflexiva. El profesor incita a los estudiantes a

reflexionar sobre un tema en particular y el

estudiante puede editar y pulir su respuesta

conforme pasa el tiempo. Este diario es privado,

sólo puede ser visto por el profesor, quien puede

ofrecer respuestas y calificaciones en cada ocasión.

Normalmente es una buena idea tener al menos un

Diario por semana.

Page 14: Leccion 3

Agregar un Diario

Pasos:

1- Clic en agregar actividad

2- Clic en Diario

3- Digitar el nombre del diario

4- Exprese las indicaciones de

lo que sus alumnos deben de

hacer en el diario

5- Seleccione que tipo de

calificación obtendrá.

6- Fechas de disponibilidad

7- Guardar

Page 15: Leccion 3

Asignación Tecnológica 2

1. Inserte su primer chat

2. Agregue una consulta para hacer un diagnostico

de los conocimientos previos de sus alumnos

3. Establezca un Diario de aprendizaje

Evaluación: Creatividad, uso de adecuado de las

actividades.

Page 16: Leccion 3

GLOSARIO

Esta actividad permite a los participantes crear y mantener una lista de definiciones, como un diccionario.

Las entradas pueden buscarse o navegarse de diferentes maneras.

El glosario también permite a los maestros exportar las entradas de un glosario a otro (el principal) dentro del mismo curso.

Finalmente, es posible crear automáticamente hiperenlaces a estas entradas en todo el curso.

Page 17: Leccion 3

Configuracion del Glosario

Pasos:

1- Clic en agregar actividad

2- Clic en Glosario

3- Digite el nombre del glosario y configure

Page 18: Leccion 3

Configuración del Glosario

Investigue que hace cada una

de las opciones de glosario,

haciendo clic en botón de

ayuda, escríbalo en su cuaderno

Page 19: Leccion 3

Configurar Calificación del Glosario

Las entradas del glosario pueden calificarse, seleccione el tipo de escala y si

desea agregar tiempo, guardar el glosario y regresar al curso.

Page 20: Leccion 3

Vista del Glosario

Page 21: Leccion 3

Asignación Tecnológica 3

1. Configurar 2 glosario, utilice un glosario general y

un glosario secundario.

2. El Glosario General debe e contener al menos 10

palabras con su respectivo concepto.

3. El Glosario Secundario debe de ser evaluado en

un periodo de tipo.

Evaluación: Creatividad, Configuración del glosario