lección 1. evaluación de la composición corporal

Upload: egresadoserhunivalle

Post on 06-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 Leccin 1. Evaluacin de la Composicin Corporal

    1/5

    LECCIN 1 INTRODUCCIN AL CURSO

    EVALUACIN BSICA DE LA COMPOSICIN CORPORAL

    Fisioterapeuta - Octaviani Navia Santibez

    1

    VIDEO TUTORIAL

    1.0 INTRODUCCIN A LA EVALUACIN ESTTICA CORPORAL

    El Peso de un cuerpo se produce gracias a la influencia de la fuerza de la

    gravedad sobre la masa corporal.

    La masa corporal es la cantidad de materia del cuerpo, y entre mayor sea la masa

    corporal mayor ser el efecto de la fuerza de la gravedad sobre el cuerpo.

    Eso explica porque los individuos con mayor cantidad de masa corporal son ms

    pesados.

    1.1 RELACIN SOBREPESO & OBESIDAD GENERAL

    Decamos que la masa corporal es la cantidad de materia de un cuerpo, y que a

    mayor masa mayor peso corporal.

    Nosotros hemos fraccionado la masa corporal es dos componentes generales:

    a. Tejido Graso: todo lo que en nuestro organismo sea grasa.b. Tejido Magro: todo los tejidos que son libres de grasa.

    El Tejido Magro puede a la vez subdividirse en tejido seo, tejido musculary

    tejido residual. As que, podramos fraccionar el cuerpo humano en cuatro

    compartimientos, y ellos son:

    a. Tejido Grasob. Tejido seoc. Tejido Muscular

    http://youtu.be/9rZ60XVkfCY
  • 8/2/2019 Leccin 1. Evaluacin de la Composicin Corporal

    2/5

    LECCIN 1 INTRODUCCIN AL CURSO

    EVALUACIN BSICA DE LA COMPOSICIN CORPORAL

    Fisioterapeuta - Octaviani Navia Santibez

    2

    d. Tejido Residual (vsceras, piel, vasos sanguneos, sistema nervioso yagua extracelular).

    CONCLUSIN # 1: Con una bscula podemos decir cual es el peso corporal totalde un individuo pero no podemos decir de ese peso qu tanto es grasa, qu tantoes musculo, qu tanto es hueso o tejido residual. Nosotros sabemos que laobesidad siempre est relacionada con el sobrepeso , pero no siempre elsobrepeso est relacionado con la obesidad.

    EJEMPLO:

    Los fisicoculturistas generalmente tienen sobrepeso, pero no son obesos porque

    su masa corporal predominante no es la grasa sino el tejido muscular. De ah laimportancia de aprender a calcular el % de Grasa Corporal Total.

    2.0 LA OBESIDAD

    Es un incremento del tejido graso por encima de los parmetros establecidos

    segn la estatura, la edad y el sexo del individuo.

    Se puede considerar la presencia de obesidad en el hombre si su % de Grasa

    Corporal Total es mayor o igual al 25 % de su peso corporal total; y en la mujer a

    partir del 30% de su peso corporal.

    2.1 CAUSAS DE LA OBESIDAD:Los siguientes factores influyen en la aparicin de la obesidad:

    Genticos: herencia familiar Endocrinos u hormonales: enfermedades hormonales Ambientales: exceso de caloras y poco ejercicio

  • 8/2/2019 Leccin 1. Evaluacin de la Composicin Corporal

    3/5

    LECCIN 1 INTRODUCCIN AL CURSO

    EVALUACIN BSICA DE LA COMPOSICIN CORPORAL

    Fisioterapeuta - Octaviani Navia Santibez

    3

    La posibilidad de aparecer obesidad en los nios aumenta cuando sta ocurre en

    los padres:

    Si los padres no son obesos, corren el riesgo es del 10%.

    Si el padre o la madre es obesa, el riesgo es del 40%

    Si ambos padres son obesos, el riesgo es del 80%.

    2.2 CLASIFICACIN DE LA OBESIDAD

    Obesidad exgena o simple: Representa el 90% de los casos. Se da porexcesos en la alimentacin y por falta de actividad fsica.

    Obesidad Endgena: La obesidad endgena que representa el 10% de los casosest condicionada por razones hormonales - metablicas u otras enfermedades.

    3.0 OBESIDAD CENTRAL

    La Obesidad Central se refiere a la grasa acumulada excesivamente en la parte

    central de nuestro cuerpo. Hay dos formas bsicas de Obesidad Central segn la

    distribucin de la grasa en el cuerpo. Las formas son: androide y ginoide.

    Forma Androide (Tipo Manzana): aqu la grasa se acumula con mayorpredominio en el abdomen (obesidad abdominal). Generalmente se da en el

    hombre, aunque algunas mujeres tambin la presentan.

    Forma Ginoide (Tipo Pera): aqu la grasase acumulacon mayor predominio enlas caderas, glteos y muslos. Generalmente se da en las mujeres.

  • 8/2/2019 Leccin 1. Evaluacin de la Composicin Corporal

    4/5

    LECCIN 1 INTRODUCCIN AL CURSO

    EVALUACIN BSICA DE LA COMPOSICIN CORPORAL

    Fisioterapeuta - Octaviani Navia Santibez

    4

    4.0 LIPODISTROFIAS CORPORALES

    Una lipodistrofia es el acmulo excesivo de grasa en sitios localizados y nodeseados que alteran la esttica. Una lipodistrofia es a lo que comnmente se le

    llama gorditos, bananitos o conejitos.

    En pocas palabras se trata de panculos adiposos que han crecido de formaexagerada y desordenada.

    Un Panculo Adiposo es la capa de tejido graso subcutneo (capa de grasa quese encuentra por debajo de la piel).

    Toda lipodistrofia es localizada y puede clasificarse segn su localizacin y segn

    su constitucin.

    CLASIFICACIN SEGN SU LOCALIZACIN

    Tricipital: detrs del brazo sobre el rea del msculo trceps

    Bicipital: parte delantera del brazo, sobre el rea del msculo bceps Subescapular: parte interior del borde inferior de la escpula Abdominal (supraumbilical e infraumbilical): por debajo y por arriba del

    ombligo.

    Suprailiaca: parte superior por arriba del borde antero lateral de la crestailiaca.

    Trocantrica: sobre las caderas.

  • 8/2/2019 Leccin 1. Evaluacin de la Composicin Corporal

    5/5

    LECCIN 1 INTRODUCCIN AL CURSO

    EVALUACIN BSICA DE LA COMPOSICIN CORPORAL

    Fisioterapeuta - Octaviani Navia Santibez

    5

    CLASIFICACIN SEGN SU CONSTITUCIN

    Lipodistrofias de Tejido Graso Superficial: Bicipital, Subescapular,Abdominal y Suprailiaca. Este tipo de lipodistrofias son de tejido graso

    superficial. El tejido graso superficial se debe a factores externos como el

    exceso de comidas y la falta de actividad fsica, por lo tanto, estas

    lipodistrofias responden muy bien a la dieta y a la actividad fsica.

    Lipodistrofias de Tejido Graso Profundo: Tricipital y Trocantrica. Estas

    son de tejido graso profundo. El Tejido Graso Profundo se debe a factoresinternos como la gentica y a factores hormonales. Por lo tanto, no

    responden bien a la dieta ni a la actividad fsica.

    Octaviani Navia Santibez - Fisioterapeuta

    E Mail:[email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]