lección 2 - upa-vision sabatica/2018/primer trimestre/leccion05/pdf... · ción ahora que es el...

18
Dios dice a Noé que construya un gran barco. Los animales y la familia de Noé en- tran en el barco. Llueve durante cuarenta días, y la tierra queda cubierta de agua. Dios guarda a Noé, a su familia y a los ani- males a salvo en el arca. Noé agradece a Dios por cuidarlos. Dios coloca un arco iris en el cielo, como señal de que nunca más cubrirá toda la tierra con agua. Ésta es una lección acerca de la adoración Adoramos a Dios cuando le agradece- mos por su cuidado. También adoramos a Dios cuando lo escuchamos, seguimos sus instrucciones y confiamos en que él cum- plirá sus promesas. Enriquecimiento para el maestro “Mientras Noé daba al mundo su mensa- je de amonestación, sus obras demostraban Lección 2 El gran barco de Noé ADORACIÓN Alabamos a Dios por sus actos de amor. Año A 1 er Trimestre Lección 2 La lección bíblica de un vistazo Referencias: Génesis 6-9; Patriarcas y profetas, caps. 7 y 8 (pp. 78-101). Versículo de memoria: “El amor de [Dios]... cantaré” (Salmo 89:1, BJ). Objetivos Al finalizar el mes, los niños deberán: Saber que Dios se interesa en las cosas que ha creado. Sentirse felices porque Dios los cuida. Responder en agradecimiento a Dios por su cuidado. Mensaje: Doy gracias a Dios por cuidarme. 24 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo

Upload: others

Post on 07-Jan-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lección 2 - UPA-VISION Sabatica/2018/Primer Trimestre/Leccion05/PDF... · ción ahora que es el bebé el que la acapara. Y, en realidad, este trabajo es mucho más difícil de lo

Dios dice a Noé que construya un granbarco. Los animales y la familia de Noé en-tran en el barco. Llueve durante cuarentadías, y la tierra queda cubierta de agua.Dios guarda a Noé, a su familia y a los ani-males a salvo en el arca. Noé agradece aDios por cuidarlos. Dios coloca un arco irisen el cielo, como señal de que nunca máscubrirá toda la tierra con agua.

Ésta es una lección acerca de la adoraciónAdoramos a Dios cuando le agradece-

mos por su cuidado. También adoramos aDios cuando lo escuchamos, seguimos susinstrucciones y confiamos en que él cum-plirá sus promesas.

Enriquecimiento para el maestro“Mientras Noé daba al mundo su mensa-

je de amonestación, sus obras demostraban

Lección 2El gran barco de Noé

ADORACIÓN Alabamos a Dios por sus actos de amor.

Año A 1er Trimestre

Lección 2

La lección bíblica de un vistazo

Referencias: Génesis 6-9; Patriarcas y profetas, caps. 7 y 8 (pp. 78-101).Versículo de memoria: “El amor de [Dios]... cantaré” (Salmo 89:1, BJ).Objetivos Al finalizar el mes, los niños deberán:

Saber que Dios se interesa en las cosas que ha creado.Sentirse felices porque Dios los cuida.Responder en agradecimiento a Dios por su cuidado.

Mensaje:

Doy gracias a Dios por cuidarme.

2 4 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo | 2 5

su sinceridad. Así se perfeccionó y manifes-tó su fe. Dio al mundo el ejemplo de creerexactamente lo que Dios dice” (Patriarcas yprofetas, p. 82).

“Si los antediluvianos hubiesen creído laadvertencia y se hubiesen arrepentido desus obras impías, el Señor habría desistidode su ira, como lo hizo más tarde con Níni-ve” (ibíd., pp. 84, 85).

Decoración de la salaUse la misma decoración que preparó el

mes pasado para la historia de la creación.Necesitará agregar algo que sirva como arcade Noé. Sugerencias: un bote pequeño; unacaja grande de cartón pintada de color ma-rrón; bancos o sillas dispuestas en forma derectángulo y cubiertas con mantas para for-mar los costados; una manta sobre el piso;o el contorno de un bote dibujado en el pi-so o en la arena.

Page 2: Lección 2 - UPA-VISION Sabatica/2018/Primer Trimestre/Leccion05/PDF... · ción ahora que es el bebé el que la acapara. Y, en realidad, este trabajo es mucho más difícil de lo

Dios dice a Noé que construya un granbarco. Los animales y la familia de Noé en-tran en el barco. Llueve durante cuarentadías, y la tierra queda cubierta de agua.Dios guarda a Noé, a su familia y a los ani-males a salvo en el arca. Noé agradece aDios por cuidarlos. Dios coloca un arco irisen el cielo, como señal de que nunca máscubrirá toda la tierra con agua.

Ésta es una lección acerca de la adoraciónAdoramos a Dios cuando le agradece-

mos por su cuidado. También adoramos aDios cuando lo escuchamos, seguimos susinstrucciones y confiamos en que él cum-plirá sus promesas.

Enriquecimiento para el maestro“Mientras Noé daba al mundo su mensa-

je de amonestación, sus obras demostraban

Lección 2El gran barco de Noé

ADORACIÓN Alabamos a Dios por sus actos de amor.

Año A 1er Trimestre

Lección 2

La lección bíblica de un vistazo

Referencias: Génesis 6-9; Patriarcas y profetas, caps. 7 y 8 (pp. 78-101).Versículo de memoria: “El amor de [Dios]... cantaré” (Salmo 89:1, BJ).Objetivos Al finalizar el mes, los niños deberán:

Saber que Dios se interesa en las cosas que ha creado.Sentirse felices porque Dios los cuida.Responder en agradecimiento a Dios por su cuidado.

Mensaje:

Doy gracias a Dios por cuidarme.

2 4 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo | 2 5

su sinceridad. Así se perfeccionó y manifes-tó su fe. Dio al mundo el ejemplo de creerexactamente lo que Dios dice” (Patriarcas yprofetas, p. 82).

“Si los antediluvianos hubiesen creído laadvertencia y se hubiesen arrepentido desus obras impías, el Señor habría desistidode su ira, como lo hizo más tarde con Níni-ve” (ibíd., pp. 84, 85).

Decoración de la salaUse la misma decoración que preparó el

mes pasado para la historia de la creación.Necesitará agregar algo que sirva como arcade Noé. Sugerencias: un bote pequeño; unacaja grande de cartón pintada de color ma-rrón; bancos o sillas dispuestas en forma derectángulo y cubiertas con mantas para for-mar los costados; una manta sobre el piso;o el contorno de un bote dibujado en el pi-so o en la arena.

Page 3: Lección 2 - UPA-VISION Sabatica/2018/Primer Trimestre/Leccion05/PDF... · ción ahora que es el bebé el que la acapara. Y, en realidad, este trabajo es mucho más difícil de lo

Lección 2

2 6 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo

Vista general del programa

soñinsolaedulaSadinevneiB

1. Momento para los padres 5 minutos

2. Actividades iniciales Hasta 10 minutos A. Canasto de librosB. Botes que flotan

D. Arcas de Noé de jugueteE. Mecedoras

C. Rincón de los animales

3. Apertura Hasta 10 minutos BienvenidaOraciónVisitasOfrendaCumpleaños

4. Vivenciando la historia Hasta 30 minutos A. Abro la BibliaB. Presentación de NoéC. Construcción del arcaD. Se llena el arca de alimentoE. Vienen los animalesF. Se cierra la puertaG. La lluvia cayóH. Los ángeles nos cuidanI. Canto tema del versículo de

memoriaJ. ¿Quién está en el arca?K. Agradecimiento a DiosL. El arco irisM. Agradecimiento a DiosN. Dios me cuida a míO. Marcha de alabanzaP. Canto tema del versículo de

memoria

5. Actividades en clases Primera semana: Arco iris con imánSegunda semana: Nube con lluviaTercera semana: ConejitoCuarta semana: ArcaQuinta semana: Ánge

Refrigerio (opcional)

Sección de la lección Minutos Actividades

12

3

4

5

Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo | 2 7

Comparta una palabra de ánimo conellos en algún momento de la Escuela Sabá-tica (posiblemente durante las actividadesiniciales), algo que exprese su preocupa-ción e interés en ellos. Los siguientes párra-fos fueron preparados por madres jóvenescomo sugerencias.

A. Primera semanaMi hermosa hija recién nacida parecía

tan pequeña cuando la coloqué en su co-checito. Ésta era nuestra primera salida.Íbamos al aeropuerto a ver a mi tía, que es-taba esperando una conexión con otro vue-lo. Mientras empujaba el coche por la salade espera, surgió en mí un sentimiento quenunca antes había tenido. Me sentía abru-mada por el deseo de protegerla; sólo que-ría resguardarla del gran mundo. Al pensaren esto más tarde, oré a Dios pidiéndoleque me diera el mismo sentimiento de que-rer protegerla por su bienestar espiritual,como había deseado hacerlo por su bienes-tar físico.

Compartan con los demás algún mo-mento en que se sintieron “abrumados porel deseo de proteger” a sus hijos. ¿Qué po-demos hacer para tener ese mismo deseo enfavor de nuestros hijos en cuanto al aspectoespiritual?

B. Segunda semana¿Se han visto frustradas tus expectativas

alguna vez? Piensa en Noé. Predicó duranteciento veinte años, alentando, esperando...sólo para que un puñado de personas lo to-mara en serio, que resultan ser miembros

de su propia familia. Criar a los hijos a ve-ces nos hace tener sentimientos similaresde frustración; las cosas no siempre salennecesariamente como habíamos pensado. Elbebé está enfermo o molesto. ¡Exhausta! esla única palabra en la que podemos pensarsi la gente nos llega a preguntar “¿Cómoestás?” Pero no recibimos demasiada aten-ción ahora que es el bebé el que la acapara.Y, en realidad, este trabajo es mucho másdifícil de lo que habíamos pensado. Cuandomis expectativas como madre se vieronfrustradas, me di cuenta de que estaba pen-sando sólo en lo que yo quería, y no en loque Dios tenía en mente para mi vida.Cuando me entregué a su cuidado, prontome di cuenta de que me daba mucho másde lo que yo podría haber pedido.

Compartan alguna ocasión en la queconfiar en Dios los ayudó a recuperar la fe.

C. Tercera semanaUna vez que tuvimos que viajar por ne-

gocios, mi hermana se quedó con nuestroshijos. Era la hora de ir a la cama cuandonuestro pequeño hijo de cuatro años co-menzó a llorar. Su tía le preguntó qué le pa-saba, y él le dijo que tenía miedo y que ex-trañaba a su mamá. La tía le recordó quelos ángeles de Dios nos cuidan. Y le pre-guntó cuántos ángeles le gustaría que lo vi-nieran a cuidar.

–Diez mil –contestó él. Así que oraron juntos. Al salir de la pie-

za, la tía sonrió y le dijo:–Esta pieza está llena de ángeles. ¡Esto

sí que está lleno!

1 Momento para padres

Page 4: Lección 2 - UPA-VISION Sabatica/2018/Primer Trimestre/Leccion05/PDF... · ción ahora que es el bebé el que la acapara. Y, en realidad, este trabajo es mucho más difícil de lo

Lección 2

2 6 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo

Vista general del programa

soñinsolaedulaSadinevneiB

1. Momento para los padres 5 minutos

2. Actividades iniciales Hasta 10 minutos A. Canasto de librosB. Botes que flotan

D. Arcas de Noé de jugueteE. Mecedoras

C. Rincón de los animales

3. Apertura Hasta 10 minutos BienvenidaOraciónVisitasOfrendaCumpleaños

4. Vivenciando la historia Hasta 30 minutos A. Abro la BibliaB. Presentación de NoéC. Construcción del arcaD. Se llena el arca de alimentoE. Vienen los animalesF. Se cierra la puertaG. La lluvia cayóH. Los ángeles nos cuidanI. Canto tema del versículo de

memoriaJ. ¿Quién está en el arca?K. Agradecimiento a DiosL. El arco irisM. Agradecimiento a DiosN. Dios me cuida a míO. Marcha de alabanzaP. Canto tema del versículo de

memoria

5. Actividades en clases Primera semana: Arco iris con imánSegunda semana: Nube con lluviaTercera semana: ConejitoCuarta semana: ArcaQuinta semana: Ánge

Refrigerio (opcional)

Sección de la lección Minutos Actividades

12

3

4

5

Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo | 2 7

Comparta una palabra de ánimo conellos en algún momento de la Escuela Sabá-tica (posiblemente durante las actividadesiniciales), algo que exprese su preocupa-ción e interés en ellos. Los siguientes párra-fos fueron preparados por madres jóvenescomo sugerencias.

A. Primera semanaMi hermosa hija recién nacida parecía

tan pequeña cuando la coloqué en su co-checito. Ésta era nuestra primera salida.Íbamos al aeropuerto a ver a mi tía, que es-taba esperando una conexión con otro vue-lo. Mientras empujaba el coche por la salade espera, surgió en mí un sentimiento quenunca antes había tenido. Me sentía abru-mada por el deseo de protegerla; sólo que-ría resguardarla del gran mundo. Al pensaren esto más tarde, oré a Dios pidiéndoleque me diera el mismo sentimiento de que-rer protegerla por su bienestar espiritual,como había deseado hacerlo por su bienes-tar físico.

Compartan con los demás algún mo-mento en que se sintieron “abrumados porel deseo de proteger” a sus hijos. ¿Qué po-demos hacer para tener ese mismo deseo enfavor de nuestros hijos en cuanto al aspectoespiritual?

B. Segunda semana¿Se han visto frustradas tus expectativas

alguna vez? Piensa en Noé. Predicó duranteciento veinte años, alentando, esperando...sólo para que un puñado de personas lo to-mara en serio, que resultan ser miembros

de su propia familia. Criar a los hijos a ve-ces nos hace tener sentimientos similaresde frustración; las cosas no siempre salennecesariamente como habíamos pensado. Elbebé está enfermo o molesto. ¡Exhausta! esla única palabra en la que podemos pensarsi la gente nos llega a preguntar “¿Cómoestás?” Pero no recibimos demasiada aten-ción ahora que es el bebé el que la acapara.Y, en realidad, este trabajo es mucho másdifícil de lo que habíamos pensado. Cuandomis expectativas como madre se vieronfrustradas, me di cuenta de que estaba pen-sando sólo en lo que yo quería, y no en loque Dios tenía en mente para mi vida.Cuando me entregué a su cuidado, prontome di cuenta de que me daba mucho másde lo que yo podría haber pedido.

Compartan alguna ocasión en la queconfiar en Dios los ayudó a recuperar la fe.

C. Tercera semanaUna vez que tuvimos que viajar por ne-

gocios, mi hermana se quedó con nuestroshijos. Era la hora de ir a la cama cuandonuestro pequeño hijo de cuatro años co-menzó a llorar. Su tía le preguntó qué le pa-saba, y él le dijo que tenía miedo y que ex-trañaba a su mamá. La tía le recordó quelos ángeles de Dios nos cuidan. Y le pre-guntó cuántos ángeles le gustaría que lo vi-nieran a cuidar.

–Diez mil –contestó él. Así que oraron juntos. Al salir de la pie-

za, la tía sonrió y le dijo:–Esta pieza está llena de ángeles. ¡Esto

sí que está lleno!

1 Momento para padres

Page 5: Lección 2 - UPA-VISION Sabatica/2018/Primer Trimestre/Leccion05/PDF... · ción ahora que es el bebé el que la acapara. Y, en realidad, este trabajo es mucho más difícil de lo

Lección 2

Muy contento, mi hijo se durmió. Toda-vía recuerda ese incidente y, aunque ya esun adolescente, sigue orando por “diez milángeles”. “Los ángeles de Dios están siem-pre cerca de vuestros pequeñuelos” (El ho-gar cristiano, p. 392).

Comenten algún incidente en el que sedieron cuenta de que los ángeles estabancuidando a su familia.

D. Cuarta semanaCuando mi hijo mayor tenía tres años

recién cumplidos y yo tenía seis meses deembarazo, mis hormonas le ganaron a mimemoria, y accidentalmente dejé encerradoa mi hijo en nuestra camioneta con las lla-ves adentro, en el estacionamiento de uncentro comercial. Estaba atado a su asientopara auto, que no sabía abrir solo. Por suer-te era invierno, así que no tenía que preo-cuparme porque se calentara demasiado.

Estaba segura de que estaba preparadapara esto. Me agaché sobre mis manos ymis rodillas para alcanzar la caja con la lla-ve que se suponía estaba escondida debajode una parte del auto. Estaba tan gorda, queme resultaba difícil agacharme más y no lapude encontrar. ¿Qué podía hacer?

Pregunté a una pareja que estaba subién-dose a su auto si tenían un teléfono celularpara llamar a mi esposo. Con todo gustome permitieron usar su teléfono, pero miesposo no estaba en su oficina y no lo pu-dieron ubicar. La pareja me sugirió que lla-mara al número de emergencias para pedirayuda. Agradecida, lo hice, y traté de espe-rar pacientemente.

Primero, llegó un policía. Trató de abrirel auto, pero no tuvo suerte. Luego, vinie-

ron los bomberos. ¡Ellos sí pudieron abrir-lo! Estaba muy agradecida por su ayuda ypor la protección de Dios. Al ir a tomar ami hijo, él me regaló una gran sonrisa. ¡Nohabía estado preocupado en absoluto! Su feinfantil me enseñó algo grande: no necesitopreocuparme. Puedo confiar en Dios.

Cuenten alguna lección que aprendieronde un niño acerca de confiar en Dios.

E. Quinta semanaCorrupto. Malo. Terrible. El mundo en

que Noé y la señora de Noé vivían no eraun lindo lugar para criar hijos. Las cosas alas que estaban expuestos los niños eransuficientes para hacernos temblar; un mun-do muy parecido al de hoy. Y, sin embargo,los tres muchachos se casaron con chicasque se unieron a ellos en la huida planeadapor Dios, trabajaron al lado de su padre y,finalmente, eligieron entrar en el arca aun-que el resto del mundo eligió lo contrario.Cuando temo por la salud espiritual de mishijos en esta época, me reconforta pensaren eso.

Compartan algunas ideas específicas quetengan acerca de cómo enseñar a sus hijos aelegir el camino de Dios.

Planifique actividades sencillas de juegopara los niños que llegan temprano, sobrela alfombra, o una manta o sábana dentrodel semicírculo. Los niños participan de es-tas actividades bajo la supervisión de unadulto hasta que comienza el programa. Losniños deberían jugar con cosas relacionadascon el programa, que está basado en la his-toria bíblica mensual.

2 8 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo

Elija entre las siguientes actividades su-geridas para este mes. Asegúrese de incluiralgo para los niños de diferentes edades.

A. Canasto con libros. Una selección delibros y rompecabezas sencillos acerca deanimales o del arca de Noé.

B. Barcos que flotan. Provea pequeñosbarquitos plásticos para que los niños ha-gan flotar. Opciones: haga los barcos dandoforma a trozos de papel aluminio, o haga“flotar” pequeños palitos, que sean segurospara los niños, envases plásticos o de telgo-por, etc.

C. Rincón de los animales. Animales depeluche (algunos que hagan ruido), y obje-tos suaves para que los niños sostengan.Ayude a los niños a identificarlos, y a imitarsus sonidos y su forma de caminar.

D. Arcas de Noé de juguete. Arcas deNoé en plástico, madera, tela, etc.

E. Mecedoras. Los padres de los niñosque quizá son demasiado tímidos o estánadormilados como para unirse a las activi-dades, pueden sentarse y acunar a sus hijos.

Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo | 2 9

2 Actividades iniciales

Durante todo el trimestre se utilizaránlas mismas actividades y sugerencias queaparecen en la primera lección.

Estas actividades pueden llevarse a caboen distinto orden. Sin embargo, recomenda-mos que comience con la bienvenida.

Apertura3

Page 6: Lección 2 - UPA-VISION Sabatica/2018/Primer Trimestre/Leccion05/PDF... · ción ahora que es el bebé el que la acapara. Y, en realidad, este trabajo es mucho más difícil de lo

Lección 2

Muy contento, mi hijo se durmió. Toda-vía recuerda ese incidente y, aunque ya esun adolescente, sigue orando por “diez milángeles”. “Los ángeles de Dios están siem-pre cerca de vuestros pequeñuelos” (El ho-gar cristiano, p. 392).

Comenten algún incidente en el que sedieron cuenta de que los ángeles estabancuidando a su familia.

D. Cuarta semanaCuando mi hijo mayor tenía tres años

recién cumplidos y yo tenía seis meses deembarazo, mis hormonas le ganaron a mimemoria, y accidentalmente dejé encerradoa mi hijo en nuestra camioneta con las lla-ves adentro, en el estacionamiento de uncentro comercial. Estaba atado a su asientopara auto, que no sabía abrir solo. Por suer-te era invierno, así que no tenía que preo-cuparme porque se calentara demasiado.

Estaba segura de que estaba preparadapara esto. Me agaché sobre mis manos ymis rodillas para alcanzar la caja con la lla-ve que se suponía estaba escondida debajode una parte del auto. Estaba tan gorda, queme resultaba difícil agacharme más y no lapude encontrar. ¿Qué podía hacer?

Pregunté a una pareja que estaba subién-dose a su auto si tenían un teléfono celularpara llamar a mi esposo. Con todo gustome permitieron usar su teléfono, pero miesposo no estaba en su oficina y no lo pu-dieron ubicar. La pareja me sugirió que lla-mara al número de emergencias para pedirayuda. Agradecida, lo hice, y traté de espe-rar pacientemente.

Primero, llegó un policía. Trató de abrirel auto, pero no tuvo suerte. Luego, vinie-

ron los bomberos. ¡Ellos sí pudieron abrir-lo! Estaba muy agradecida por su ayuda ypor la protección de Dios. Al ir a tomar ami hijo, él me regaló una gran sonrisa. ¡Nohabía estado preocupado en absoluto! Su feinfantil me enseñó algo grande: no necesitopreocuparme. Puedo confiar en Dios.

Cuenten alguna lección que aprendieronde un niño acerca de confiar en Dios.

E. Quinta semanaCorrupto. Malo. Terrible. El mundo en

que Noé y la señora de Noé vivían no eraun lindo lugar para criar hijos. Las cosas alas que estaban expuestos los niños eransuficientes para hacernos temblar; un mun-do muy parecido al de hoy. Y, sin embargo,los tres muchachos se casaron con chicasque se unieron a ellos en la huida planeadapor Dios, trabajaron al lado de su padre y,finalmente, eligieron entrar en el arca aun-que el resto del mundo eligió lo contrario.Cuando temo por la salud espiritual de mishijos en esta época, me reconforta pensaren eso.

Compartan algunas ideas específicas quetengan acerca de cómo enseñar a sus hijos aelegir el camino de Dios.

Planifique actividades sencillas de juegopara los niños que llegan temprano, sobrela alfombra, o una manta o sábana dentrodel semicírculo. Los niños participan de es-tas actividades bajo la supervisión de unadulto hasta que comienza el programa. Losniños deberían jugar con cosas relacionadascon el programa, que está basado en la his-toria bíblica mensual.

2 8 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo

Elija entre las siguientes actividades su-geridas para este mes. Asegúrese de incluiralgo para los niños de diferentes edades.

A. Canasto con libros. Una selección delibros y rompecabezas sencillos acerca deanimales o del arca de Noé.

B. Barcos que flotan. Provea pequeñosbarquitos plásticos para que los niños ha-gan flotar. Opciones: haga los barcos dandoforma a trozos de papel aluminio, o haga“flotar” pequeños palitos, que sean segurospara los niños, envases plásticos o de telgo-por, etc.

C. Rincón de los animales. Animales depeluche (algunos que hagan ruido), y obje-tos suaves para que los niños sostengan.Ayude a los niños a identificarlos, y a imitarsus sonidos y su forma de caminar.

D. Arcas de Noé de juguete. Arcas deNoé en plástico, madera, tela, etc.

E. Mecedoras. Los padres de los niñosque quizá son demasiado tímidos o estánadormilados como para unirse a las activi-dades, pueden sentarse y acunar a sus hijos.

Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo | 2 9

2 Actividades iniciales

Durante todo el trimestre se utilizaránlas mismas actividades y sugerencias queaparecen en la primera lección.

Estas actividades pueden llevarse a caboen distinto orden. Sin embargo, recomenda-mos que comience con la bienvenida.

Apertura3

Page 7: Lección 2 - UPA-VISION Sabatica/2018/Primer Trimestre/Leccion05/PDF... · ción ahora que es el bebé el que la acapara. Y, en realidad, este trabajo es mucho más difícil de lo

Lección 2

A. Abro mi BibliaEs hora de abrir nuestras Bi-

blias. Distribuya las Biblias de paño-lenci, cartulina, etc., a los niños. LaBiblia nos dice que Dios nos ama ynos cuida. ¿Qué ven en sus Biblias?(Dé tiempo para respuestas.)

Cantar: “Sé que la Biblia dice así”(Canciones felices para la división de Cuna,Nº 25).

Yo sé que la Biblia dice así: “Jesús te ama”.La Biblia me dice que Dios nos ama y

nos cuida. Estoy muy contenta porque Diosnos ama. Quiero agradecer a Dios por sucuidado. Canten el versículo de memoria.

El amor (abrazarse)

de Dios (señalar al cielo)

cantaré, cantaré(poner las manos a los lados de la boca)

B. Presentación de NoéLa Biblia nos habla de un

hombre llamado Noé, que vivió ha-ce muchos, muchos años. Noé erael amigo especial de Dios. Dios lehablaba, y Noé escuchaba. Distri-buya los pañuelos o toallas para quelos niños se lo pongan en la cabeza,se tomen de las manos y hagan una

ronda mientras cantan la canción: Noé eraamigo de Dios. (Ver sección Partituras.)

Noé era amigo de Dios. Noé era amigo de Dios.Hablaba con él, obedecía su Ley,Noé era amigo de Dios.

C. Construcción del arcaUn día, Dios dijo a Noé que iba a haber

una gran lluvia. El agua iba a cubrir todo

el suelo. Luego, Diosle dijo a Noé que hi-ciera un barco muygrande, para que él ysu familia, y los ani-males pudieran estara salvo. Noé constru-yó el arca como Diosle dijo que lo hiciera.

Distribuya los martillos, serruchos yotras herramientas de juguete. Pida a los ni-ños que vengan y ayuden a “construir” elarca mientras cantan: Toc, toc, toc. (Ver sec-ción Partituras)

Toc, toc, toc, es Noé que está golpeando;toc, toc, toc, y un barco está haciendo.Toc, toc, toc, él está obedeciendo,Lo que nuestro buen Dios le mandó.

D. Se llena el arca de alimentoCuando el arca es-

taba construida, Diosdijo a Noé que la lle-nara con distintas cla-ses de alimentos paralos animales. Ayude-mos a Noé a llenar el arca con comida pa-ra los animales.

Distribuya el alimento para los animales(comida de plástico o envasada, paja, gra-nos, pasto, hojas, etc.). Invite a los niños atraer la comida y ponerla en el arca mien-tras cantan: ¡Qué lindo es ayudar! (Ver sec-ción Partituras.)

¡Qué lindo es ayudar! Y hacerlo muy contentoVoy a llevar comida, para ayudar a Noé.

(Adaptado.)Noé juntó también las cosas para su fa-

milia. Vamos a poner esas cosas en el arcatambién. Ayude a los niños a juntar comiday ropa, y llevarlas al arca mientras repiten elcanto.

¡Qué lindo es ayudar! Y hacerlo muy con-tento

Voy a llevar la ropa, para ayudar a Noé.(Adaptado.)

3 0 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo

4 Vivenciando la historia bíblica

Materiales• Una Biblia depañolenci paracada niño.

Materiales• Pañuelos otoallas para ca-da niño.

Materiales• Herramientasde juguete(martillo, serru-cho, etc.), tro-zos de maderasuave.

Materiales• Alimento paraanimales.

E. Vienen los animales¡Es asombroso! Los animales

salen del bosque y caminan haciael barco. Los ángeles de Diosguiaron a una mamá y a un papáde cada clase de animales paraque entraran en el arca. Los ani-

males vinieron a donde estaba Noé, y en-traron en el arca.

Distribuya animales de peluche, de plás-tico, de pañolenci u otros. Invite a los niñosa ponerlos en el barco mientras cantan: “Yavienen los animales” (Little Voices PriceHim, Nº 59).

Ya vienen los animales, ya vienen, ya vie-nen,

Ya vienen los animales, al arca de Noé.Agregue estrofas según lo desee. Por

ejemplo:Ya vienen los conejitos, saltando, saltando...Ya vienen los pajaritos, volando, volando...Ya vienen los perritos, ladrando, ladrando...

F. Se cierra la puertaAhora, los animales están a salvo en el

arca. Noé y su familia están adentro a sal-vo. Así que Dios envió un ángel para quecerrara la puerta. Invite a los niños a po-nerse de pie y cantar: “Vino un ángel gran-de” y aplaudir cuando corresponda. (Versección Partituras.)

Vino un ángel grande y cerró (palmada),Y cerró (palmada), y cerró (palmada).Vino un ángel grande y cerró (palmada)La puerta del arca (palmada).

(Adaptado.)

G. La lluvia cayó Ahora, Noé y su fa-

milia y los animalesestaban a salvo en elarca. Entonces comen-zó a llover. Primeroera una gota aquí, yotra gota allá. De pronto, ¡comenzó a llo-ver muy fuerte! Durante días y días, llovióy llovió.

Pida a un voluntario adulto que rocíesuavemente a los niños o moje sus dedoscon la botella mientras cantan: “La lluviacayó” (adaptado de “El hombre prudente”).(Ver sección Partituras.)

La lluvia cayó y elagua subió;

La lluvia cayó y elagua subió.

La lluvia cayó y elagua subió,

Y el barco no se hundió.

H. Los ángeles nos cuidan Materiales: Un ángel para cada niño.¿Les parece que Noé y su familia y los

animales tenían miedo en el arca? (Détiempo para que contesten.) Quizá sentíanmiedo; pero Dios estaba cuidándolos. Diosenvió ángeles que cuidaron el arca y lamantuvieron a salvo durante esa gran tor-menta. Dios también nos cuida a nosotros.

Distribuya ángeles de pañolenci o palitoscon ángeles para que los niños muevan, ha-

Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo | 3 1

Materiales• Animales depeluche u otromaterial.

Materiales• Un pulveriza-dor con agua.

Page 8: Lección 2 - UPA-VISION Sabatica/2018/Primer Trimestre/Leccion05/PDF... · ción ahora que es el bebé el que la acapara. Y, en realidad, este trabajo es mucho más difícil de lo

Lección 2

A. Abro mi BibliaEs hora de abrir nuestras Bi-

blias. Distribuya las Biblias de paño-lenci, cartulina, etc., a los niños. LaBiblia nos dice que Dios nos ama ynos cuida. ¿Qué ven en sus Biblias?(Dé tiempo para respuestas.)

Cantar: “Sé que la Biblia dice así”(Canciones felices para la división de Cuna,Nº 25).

Yo sé que la Biblia dice así: “Jesús te ama”.La Biblia me dice que Dios nos ama y

nos cuida. Estoy muy contenta porque Diosnos ama. Quiero agradecer a Dios por sucuidado. Canten el versículo de memoria.

El amor (abrazarse)

de Dios (señalar al cielo)

cantaré, cantaré(poner las manos a los lados de la boca)

B. Presentación de NoéLa Biblia nos habla de un

hombre llamado Noé, que vivió ha-ce muchos, muchos años. Noé erael amigo especial de Dios. Dios lehablaba, y Noé escuchaba. Distri-buya los pañuelos o toallas para quelos niños se lo pongan en la cabeza,se tomen de las manos y hagan una

ronda mientras cantan la canción: Noé eraamigo de Dios. (Ver sección Partituras.)

Noé era amigo de Dios. Noé era amigo de Dios.Hablaba con él, obedecía su Ley,Noé era amigo de Dios.

C. Construcción del arcaUn día, Dios dijo a Noé que iba a haber

una gran lluvia. El agua iba a cubrir todo

el suelo. Luego, Diosle dijo a Noé que hi-ciera un barco muygrande, para que él ysu familia, y los ani-males pudieran estara salvo. Noé constru-yó el arca como Diosle dijo que lo hiciera.

Distribuya los martillos, serruchos yotras herramientas de juguete. Pida a los ni-ños que vengan y ayuden a “construir” elarca mientras cantan: Toc, toc, toc. (Ver sec-ción Partituras)

Toc, toc, toc, es Noé que está golpeando;toc, toc, toc, y un barco está haciendo.Toc, toc, toc, él está obedeciendo,Lo que nuestro buen Dios le mandó.

D. Se llena el arca de alimentoCuando el arca es-

taba construida, Diosdijo a Noé que la lle-nara con distintas cla-ses de alimentos paralos animales. Ayude-mos a Noé a llenar el arca con comida pa-ra los animales.

Distribuya el alimento para los animales(comida de plástico o envasada, paja, gra-nos, pasto, hojas, etc.). Invite a los niños atraer la comida y ponerla en el arca mien-tras cantan: ¡Qué lindo es ayudar! (Ver sec-ción Partituras.)

¡Qué lindo es ayudar! Y hacerlo muy contentoVoy a llevar comida, para ayudar a Noé.

(Adaptado.)Noé juntó también las cosas para su fa-

milia. Vamos a poner esas cosas en el arcatambién. Ayude a los niños a juntar comiday ropa, y llevarlas al arca mientras repiten elcanto.

¡Qué lindo es ayudar! Y hacerlo muy con-tento

Voy a llevar la ropa, para ayudar a Noé.(Adaptado.)

3 0 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo

4 Vivenciando la historia bíblica

Materiales• Una Biblia depañolenci paracada niño.

Materiales• Pañuelos otoallas para ca-da niño.

Materiales• Herramientasde juguete(martillo, serru-cho, etc.), tro-zos de maderasuave.

Materiales• Alimento paraanimales.

E. Vienen los animales¡Es asombroso! Los animales

salen del bosque y caminan haciael barco. Los ángeles de Diosguiaron a una mamá y a un papáde cada clase de animales paraque entraran en el arca. Los ani-

males vinieron a donde estaba Noé, y en-traron en el arca.

Distribuya animales de peluche, de plás-tico, de pañolenci u otros. Invite a los niñosa ponerlos en el barco mientras cantan: “Yavienen los animales” (Little Voices PriceHim, Nº 59).

Ya vienen los animales, ya vienen, ya vie-nen,

Ya vienen los animales, al arca de Noé.Agregue estrofas según lo desee. Por

ejemplo:Ya vienen los conejitos, saltando, saltando...Ya vienen los pajaritos, volando, volando...Ya vienen los perritos, ladrando, ladrando...

F. Se cierra la puertaAhora, los animales están a salvo en el

arca. Noé y su familia están adentro a sal-vo. Así que Dios envió un ángel para quecerrara la puerta. Invite a los niños a po-nerse de pie y cantar: “Vino un ángel gran-de” y aplaudir cuando corresponda. (Versección Partituras.)

Vino un ángel grande y cerró (palmada),Y cerró (palmada), y cerró (palmada).Vino un ángel grande y cerró (palmada)La puerta del arca (palmada).

(Adaptado.)

G. La lluvia cayó Ahora, Noé y su fa-

milia y los animalesestaban a salvo en elarca. Entonces comen-zó a llover. Primeroera una gota aquí, yotra gota allá. De pronto, ¡comenzó a llo-ver muy fuerte! Durante días y días, llovióy llovió.

Pida a un voluntario adulto que rocíesuavemente a los niños o moje sus dedoscon la botella mientras cantan: “La lluviacayó” (adaptado de “El hombre prudente”).(Ver sección Partituras.)

La lluvia cayó y elagua subió;

La lluvia cayó y elagua subió.

La lluvia cayó y elagua subió,

Y el barco no se hundió.

H. Los ángeles nos cuidan Materiales: Un ángel para cada niño.¿Les parece que Noé y su familia y los

animales tenían miedo en el arca? (Détiempo para que contesten.) Quizá sentíanmiedo; pero Dios estaba cuidándolos. Diosenvió ángeles que cuidaron el arca y lamantuvieron a salvo durante esa gran tor-menta. Dios también nos cuida a nosotros.

Distribuya ángeles de pañolenci o palitoscon ángeles para que los niños muevan, ha-

Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo | 3 1

Materiales• Animales depeluche u otromaterial.

Materiales• Un pulveriza-dor con agua.

Page 9: Lección 2 - UPA-VISION Sabatica/2018/Primer Trimestre/Leccion05/PDF... · ción ahora que es el bebé el que la acapara. Y, en realidad, este trabajo es mucho más difícil de lo

Lección 2gan girar o peguen en el franelógrafo mien-tras cantan: “Mensajeros celestiales” (Adap-tado. Canciones felices para la división deJardín de Infantes, Nº 103).

A Noé cuidaron ángeles de DiosY a mí me cuidan, ven lo que hago yo.Así como Dios amaba a Noé y a su fa-

milia, también nos ama a nosotros. Él en-vía a sus ángeles para que nos cuiden.Cuando jugamos, los ángeles están connosotros. Cuando dormimos, los ángelesnos cuidan. Y los ángeles de Dios nos cui-dan también durante las tormentas.

Cantar: “Los ángeles me cuidan” (Cancio-nes felices para la división de Cuna, Nº 43).

Ángeles cuidan, sí, de mí. Soy feliz, soyfeliz.

Ángeles cuidan, sí, de mí. ¡Gracias te doy,Jesús!

I. Canto tema del versículo de memoriaSí, Dios amaba a Noé y mandó a sus

ángeles para que lo cuidaran. Dios nosama y nos cuida a nosotros también. Agra-dezcamos a Dios por su cuidado, y cante-mos nuevamente nuestro versículo de me-moria. Haga una oración sencilla parecida ala siguiente: Querido Dios, gracias por cui-darnos. Te queremos. Amén. Canten jun-tos el canto del versículo de memoria: Elamor de Dios cantaré.

El amor(abrazarse)

de Dios(señalar al cielo)

cantaré, cantaré.(poner las manos a los lados de la boca)(Repetir todo dos veces)

J. ¿Quién está en el arca?Después de que dejó de llover, Noé y

su familia y los animales que estaban en elarca flotaron sobre el agua durante mucho

tiempo. Dios cuidó elbarco y todo lo que ha-bía adentro mientrasse movían en el agua.

Invite a los niños apasar de a grupitos pa-ra “mecerse en elagua”. Mueva suavemente el barco, si estáusando uno de verdad; si no, haga que unoo dos niños se acuesten sobre una manta otoallón grande mientras dos adultos sostie-nen los extremos. Mueva suavemente lamanta o toallón de un lado al otro mientrascantan: ¿Quién está en el arca? (Ver seccióncantos).

¿Quién está en el arca que se mueve en elagua?

¿Quién está en el arca que se mueve en elagua?

Es Noé y su esposa y toda su familiaA salvo y seguros en el arca están.Distribuya animales de peluche. Pida a

los niños que los pongan en el “arca” ymueva el barco mientras cantan la siguienteestrofa:

¿Qué hay en el arca que se mueve en elagua?

¿Qué hay en el arca que se mueve en elagua?

Hay animales grandes y pequeñosA salvo y seguros en el arca están.

K. Agradecimiento a Dios

Noé y su familia y los animalesestuvieron adentro del barcodurante mucho tiempo. Esperaron que elsuelo se secara. Un día, Dios abrió la

puerta del barco, y Noé y los animales sa-lieron. ¡Estaban contentos de estar a sal-vo!

Dios cuidó muy bien a la familia deNoé y a los animales mientras estaban enel arca; y Dios también nos cuida muybien a nosotros. Cantemos del amor deDios.

Cantar: el versículo de memoria “El

3 2 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo

MaterialesBarco de ju-

guete, o toallónde baño omanta.

Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo | 3 3

amor de Dios cantaré”, y haga luego unasencilla oración de agradecimiento.

L. El arco irisDios oyó la oración de agradecimiento

de Noé. Luego, Dios hizo algo muy espe-cial. Puso un hermoso arco iris en el cielo.Le dijo a Noé que el arco iris era su pro-mesa de que nunca más la tierra quedaríatoda cubierta de agua. Cada vez que veasun arco iris en el cielo, también puedes re-cordar esa promesa.

Distribuya los banderines arco iris paraque los niños agiten mientras cantan:“¿Quién hizo el arco iris?” (Canciones feli-ces para la división de Cuna, Nº 86).

¿Quién hizo el arco hermoso? Yo sé, yo sé.Dios puso el arco en las nubes, por eso lo

amaré.

Juego digital: El arco iris.Veo el arco iris en el cielo(La mano se mueve formando un semi-

círculo.)

cuando con lluvia brilla el sol(Mover dedos como lluvia, y luego con

las manos formar un gran círculo.)

me dice que Dios prometió(Señalar el cielo.)

que nunca más un diluvio habrá.(Señalar que no con el dedo). Adaptado.

M. Agradecimiento a DiosNoé y su familia estaban muy conten-

tos de estar fuera del arca. Estaban muycontentos de que Dios los hubiera cuidadodurante el diluvio. Estaban muy contentosde ver el arco iris. Agradecieron a Diospor su promesa del arco iris; Dios ha cum-plido su promesa. Cuando vemos un arcoiris, sabemos que Dios nos cuida y quenos ama. Cantemos una vez más nuestrocanto del versículo de memoria. Cantenjuntos: “El amor deDios cantaré”.

N. Dios me cuida a míDios envía a sus án-

geles para que nos cui-den a nosotros tam-bién, así como envióángeles que cuidaron a Noé y a los anima-les. Dios manda sus ángeles, que nos cui-dan todo el tiempo.

Distribuya los “volantes”, hechos con pla-tos descartables. (Lo que mejor funciona sonplatos con algunos sectores calados, o con to-da la parte interna calada.) Diga a los niñosque hagan como que van manejando mien-tras cantan “Cristo manda a su ángel” (Can-ciones felices para la división de Cuna, Nº 42).

MaterialesVolantes de

auto, almoha-das o esteras.

MaterialesBanderines

arco iris.

Page 10: Lección 2 - UPA-VISION Sabatica/2018/Primer Trimestre/Leccion05/PDF... · ción ahora que es el bebé el que la acapara. Y, en realidad, este trabajo es mucho más difícil de lo

Lección 2gan girar o peguen en el franelógrafo mien-tras cantan: “Mensajeros celestiales” (Adap-tado. Canciones felices para la división deJardín de Infantes, Nº 103).

A Noé cuidaron ángeles de DiosY a mí me cuidan, ven lo que hago yo.Así como Dios amaba a Noé y a su fa-

milia, también nos ama a nosotros. Él en-vía a sus ángeles para que nos cuiden.Cuando jugamos, los ángeles están connosotros. Cuando dormimos, los ángelesnos cuidan. Y los ángeles de Dios nos cui-dan también durante las tormentas.

Cantar: “Los ángeles me cuidan” (Cancio-nes felices para la división de Cuna, Nº 43).

Ángeles cuidan, sí, de mí. Soy feliz, soyfeliz.

Ángeles cuidan, sí, de mí. ¡Gracias te doy,Jesús!

I. Canto tema del versículo de memoriaSí, Dios amaba a Noé y mandó a sus

ángeles para que lo cuidaran. Dios nosama y nos cuida a nosotros también. Agra-dezcamos a Dios por su cuidado, y cante-mos nuevamente nuestro versículo de me-moria. Haga una oración sencilla parecida ala siguiente: Querido Dios, gracias por cui-darnos. Te queremos. Amén. Canten jun-tos el canto del versículo de memoria: Elamor de Dios cantaré.

El amor(abrazarse)

de Dios(señalar al cielo)

cantaré, cantaré.(poner las manos a los lados de la boca)(Repetir todo dos veces)

J. ¿Quién está en el arca?Después de que dejó de llover, Noé y

su familia y los animales que estaban en elarca flotaron sobre el agua durante mucho

tiempo. Dios cuidó elbarco y todo lo que ha-bía adentro mientrasse movían en el agua.

Invite a los niños apasar de a grupitos pa-ra “mecerse en elagua”. Mueva suavemente el barco, si estáusando uno de verdad; si no, haga que unoo dos niños se acuesten sobre una manta otoallón grande mientras dos adultos sostie-nen los extremos. Mueva suavemente lamanta o toallón de un lado al otro mientrascantan: ¿Quién está en el arca? (Ver seccióncantos).

¿Quién está en el arca que se mueve en elagua?

¿Quién está en el arca que se mueve en elagua?

Es Noé y su esposa y toda su familiaA salvo y seguros en el arca están.Distribuya animales de peluche. Pida a

los niños que los pongan en el “arca” ymueva el barco mientras cantan la siguienteestrofa:

¿Qué hay en el arca que se mueve en elagua?

¿Qué hay en el arca que se mueve en elagua?

Hay animales grandes y pequeñosA salvo y seguros en el arca están.

K. Agradecimiento a Dios

Noé y su familia y los animalesestuvieron adentro del barcodurante mucho tiempo. Esperaron que elsuelo se secara. Un día, Dios abrió la

puerta del barco, y Noé y los animales sa-lieron. ¡Estaban contentos de estar a sal-vo!

Dios cuidó muy bien a la familia deNoé y a los animales mientras estaban enel arca; y Dios también nos cuida muybien a nosotros. Cantemos del amor deDios.

Cantar: el versículo de memoria “El

3 2 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo

MaterialesBarco de ju-

guete, o toallónde baño omanta.

Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo | 3 3

amor de Dios cantaré”, y haga luego unasencilla oración de agradecimiento.

L. El arco irisDios oyó la oración de agradecimiento

de Noé. Luego, Dios hizo algo muy espe-cial. Puso un hermoso arco iris en el cielo.Le dijo a Noé que el arco iris era su pro-mesa de que nunca más la tierra quedaríatoda cubierta de agua. Cada vez que veasun arco iris en el cielo, también puedes re-cordar esa promesa.

Distribuya los banderines arco iris paraque los niños agiten mientras cantan:“¿Quién hizo el arco iris?” (Canciones feli-ces para la división de Cuna, Nº 86).

¿Quién hizo el arco hermoso? Yo sé, yo sé.Dios puso el arco en las nubes, por eso lo

amaré.

Juego digital: El arco iris.Veo el arco iris en el cielo(La mano se mueve formando un semi-

círculo.)

cuando con lluvia brilla el sol(Mover dedos como lluvia, y luego con

las manos formar un gran círculo.)

me dice que Dios prometió(Señalar el cielo.)

que nunca más un diluvio habrá.(Señalar que no con el dedo). Adaptado.

M. Agradecimiento a DiosNoé y su familia estaban muy conten-

tos de estar fuera del arca. Estaban muycontentos de que Dios los hubiera cuidadodurante el diluvio. Estaban muy contentosde ver el arco iris. Agradecieron a Diospor su promesa del arco iris; Dios ha cum-plido su promesa. Cuando vemos un arcoiris, sabemos que Dios nos cuida y quenos ama. Cantemos una vez más nuestrocanto del versículo de memoria. Cantenjuntos: “El amor deDios cantaré”.

N. Dios me cuida a míDios envía a sus án-

geles para que nos cui-den a nosotros tam-bién, así como envióángeles que cuidaron a Noé y a los anima-les. Dios manda sus ángeles, que nos cui-dan todo el tiempo.

Distribuya los “volantes”, hechos con pla-tos descartables. (Lo que mejor funciona sonplatos con algunos sectores calados, o con to-da la parte interna calada.) Diga a los niñosque hagan como que van manejando mien-tras cantan “Cristo manda a su ángel” (Can-ciones felices para la división de Cuna, Nº 42).

MaterialesVolantes de

auto, almoha-das o esteras.

MaterialesBanderines

arco iris.

Page 11: Lección 2 - UPA-VISION Sabatica/2018/Primer Trimestre/Leccion05/PDF... · ción ahora que es el bebé el que la acapara. Y, en realidad, este trabajo es mucho más difícil de lo

Lección 2

Cristo manda a su ángel, ángel, ángel.Cristo manda a su ángel, me cuida cuando

viajo.¿Cuándo más nos cuidan los ángeles?

Dé un juguete o un animalito de peluche acada niño. Haga que los niños se sientenen el suelo con los juguetes, mientras can-ta: “Cristo manda a su ángel” (Canciones fe-lices para la división de Cuna, Nº 42).

Cristo manda a su ángel, ángel, ángel,Cristo manda a su ángel, me cuida cuando

juego.¿Cuándo más nos cuidan los ángeles?

Distribuya almohadas pequeñas, esteras,etc., si las tiene. Pida a los niños que seacuesten y que hagan como que duermen,mientas canta:

Cristo manda a su ángel, ángel, ángel;Cristo manda a su ángel, me cuida cuando

duermo.

O. Marcha de alabanzaEstoy muy feliz porque Dios me cuida

así como cuidó a Noé. Vamos a hacer unabanda que marche y cante para mostrarlea Jesús lo felices que estamos porque élnos cuida.

Distribuya los instrumentos. Forme una

banda que marche al-rededor de la salamientas cantan: “Estoycontento porque es sá-bado” (Adaptado. Nue-vos cantos de sábadopara los pequeños deCuna, Nº 11).

¡Qué lindo! ¡Qué lindo! ¡Contento estoy!Sí, muy contento; me cuida Jesús.

P. Canto tema del versículo de memoriaA Dios le gusta escucharnos decirle

gracias por el buen cuidado que nos da.Cantemos nuevamente el canto de nuestroversículo de memoria.

Cantar: El amor de Dios cantaré.

3 4 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo

Materiales• Instrumentosde banda, rít-micos o de ju-guete.

Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo | 3 5

CierreEstoy muy feliz porque Dios cuida de nosotros así como cui-

dó de Noé. Agradezcamos a Dios por su cuidado. Haga una bre-ve oración similar a la siguiente: Querido Dios, muchas graciaspor cuidarnos dondequiera que estemos. Por favor, quédate connosotros esta semana. Envía a tus ángeles para que nos cuideny para que nos traigan nuevamente el sábado que viene. Amén.

Cantar: “Canto de despedida” (Canciones felices para la divi-sión de Cuna, Nº 93).

Las clases terminaron, al culto vamos ya.Adiós, adiós, nos portaremos bien.Adiós, adiós, nos portaremos bien.

Page 12: Lección 2 - UPA-VISION Sabatica/2018/Primer Trimestre/Leccion05/PDF... · ción ahora que es el bebé el que la acapara. Y, en realidad, este trabajo es mucho más difícil de lo

Lección 2

Cristo manda a su ángel, ángel, ángel.Cristo manda a su ángel, me cuida cuando

viajo.¿Cuándo más nos cuidan los ángeles?

Dé un juguete o un animalito de peluche acada niño. Haga que los niños se sientenen el suelo con los juguetes, mientras can-ta: “Cristo manda a su ángel” (Canciones fe-lices para la división de Cuna, Nº 42).

Cristo manda a su ángel, ángel, ángel,Cristo manda a su ángel, me cuida cuando

juego.¿Cuándo más nos cuidan los ángeles?

Distribuya almohadas pequeñas, esteras,etc., si las tiene. Pida a los niños que seacuesten y que hagan como que duermen,mientas canta:

Cristo manda a su ángel, ángel, ángel;Cristo manda a su ángel, me cuida cuando

duermo.

O. Marcha de alabanzaEstoy muy feliz porque Dios me cuida

así como cuidó a Noé. Vamos a hacer unabanda que marche y cante para mostrarlea Jesús lo felices que estamos porque élnos cuida.

Distribuya los instrumentos. Forme una

banda que marche al-rededor de la salamientas cantan: “Estoycontento porque es sá-bado” (Adaptado. Nue-vos cantos de sábadopara los pequeños deCuna, Nº 11).

¡Qué lindo! ¡Qué lindo! ¡Contento estoy!Sí, muy contento; me cuida Jesús.

P. Canto tema del versículo de memoriaA Dios le gusta escucharnos decirle

gracias por el buen cuidado que nos da.Cantemos nuevamente el canto de nuestroversículo de memoria.

Cantar: El amor de Dios cantaré.

3 4 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo

Materiales• Instrumentosde banda, rít-micos o de ju-guete.

Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo | 3 5

CierreEstoy muy feliz porque Dios cuida de nosotros así como cui-

dó de Noé. Agradezcamos a Dios por su cuidado. Haga una bre-ve oración similar a la siguiente: Querido Dios, muchas graciaspor cuidarnos dondequiera que estemos. Por favor, quédate connosotros esta semana. Envía a tus ángeles para que nos cuideny para que nos traigan nuevamente el sábado que viene. Amén.

Cantar: “Canto de despedida” (Canciones felices para la divi-sión de Cuna, Nº 93).

Las clases terminaron, al culto vamos ya.Adiós, adiós, nos portaremos bien.Adiós, adiós, nos portaremos bien.

Page 13: Lección 2 - UPA-VISION Sabatica/2018/Primer Trimestre/Leccion05/PDF... · ción ahora que es el bebé el que la acapara. Y, en realidad, este trabajo es mucho más difícil de lo

Lección 2

3 6 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo

Haga que los niños se sienten alrededorde mesas pequeñas. Los padres u otrosadultos ayudan a los niños a hacer una delas siguientes actividades para repasar lahistoria cada semana.

A. Primera semana: Arco iris con imánDé a cada familia un rectángulo de

5 x 10 cm de cartulina gruesa, ymarcadores o crayones en los colo-res del arco iris. Los padres puedenayudar a los niños a hacer un arcoiris pintando un arco sobre la tarjetacon los distintos colores. Luego deque los colores se sequen, pégueleun imán en la parte de atrás.

B. Segunda semana: Nube con lluviaHaga una nube con lluvia copian-

do el modelo que aparece al finalde la lección. Que los padres recor-ten la nube y las gotas de lluvia, oque las lleven ya recortadas a la cla-se. Pegue con cinta o pegamento lasgotas a los hilos; luego, pegue loshilos al reverso de la nube. Permitaque los niños peguen pompones de

algodón a la nube. Variante: Corte bolsasde polietileno en tiras y péguelas en la ba-se de la nube (ver ilustración junto al mo-delo de nube).

C. Tercera semana:Conejito

Haga copias del co-nejo (ver al final de lalección). Pida a los pa-dres que ayuden a losniños a pegar pompo-nes de algodón sobreel conejo.

D. Cuarta semana: Arca de NoéHaga copias del ar-

ca (ver al final de lalección). Pida a los pa-dres que ayuden a losniños a pintar las figu-ritas de los animales oa colocar figuritas autoadhesivas de anima-les en el arca.

Otra opción: MóvilHacer copias del

arca y de los animales.Traerlos recortados oque los padres los re-corten. Los niños pin-tan los animales y lospadres arman el móvilsiguiendo el modelo.

E. Quinta semana: ÁngelHaga un ángel co-

locando un pedacitode papel de seda sobreel chupetín. Envuelvacon un palito brochetteel chupetín. Lleve el

extremo hacia para formar un

detrás de la “cabeza”.

Actividades en clases 5

MaterialesFotocopias

del dibujo, figu-ritas.

MaterialesFotocopias

del arca y de losanimales, tanza,pegamento.

MaterialesChupetines,

palitosbrochettes,pañuelos descar-tables o serville-

MaterialesCartulina

gruesa, marca-dores o crayo-nes (rojo, na-ranja, amarillo,verde, azul, vio-leta), imanes.

MaterialesModelo de

nube con llu-via, tijeras, pe-gamentos, pom-pones de algo-dón, hilos.

MaterialesPañuelos des-

cartables, ban-dita elástica,cinta, marcado-res rosados ynegros, pega-mento, pompo-nes de algodón.

rojoanaranjado

amarilloverdeazul

violeta

tas.

otroarribahalo

Refrigerio (opcional)Bote de banana. Haga un bote co- mestible pelando una banana y cor-tando una ranura en la curva inte-rior. Permita que los niños colo-quen algunas galletitas con formasde animales en la ranura. Quizáquiera cortar las bananas en mita-des o en tres partes.

Actividades bíblicasSi todavía tiene tiempo, las familias pue-

den elegir entre una variedad de actividadesque refuerzan la historia bíblica de estemes. Se pueden volver a utilizar las activi-dades mencionadas como Actividades ini-ciales. Además, puede servir el refrigerio enuna mesita.

Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo | 3 7

Materiales• Bananas, ga-lletitas con for-mas de anima-les, cuchillos demesa.

Page 14: Lección 2 - UPA-VISION Sabatica/2018/Primer Trimestre/Leccion05/PDF... · ción ahora que es el bebé el que la acapara. Y, en realidad, este trabajo es mucho más difícil de lo

Lección 2

3 6 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo

Haga que los niños se sienten alrededorde mesas pequeñas. Los padres u otrosadultos ayudan a los niños a hacer una delas siguientes actividades para repasar lahistoria cada semana.

A. Primera semana: Arco iris con imánDé a cada familia un rectángulo de

5 x 10 cm de cartulina gruesa, ymarcadores o crayones en los colo-res del arco iris. Los padres puedenayudar a los niños a hacer un arcoiris pintando un arco sobre la tarjetacon los distintos colores. Luego deque los colores se sequen, pégueleun imán en la parte de atrás.

B. Segunda semana: Nube con lluviaHaga una nube con lluvia copian-

do el modelo que aparece al finalde la lección. Que los padres recor-ten la nube y las gotas de lluvia, oque las lleven ya recortadas a la cla-se. Pegue con cinta o pegamento lasgotas a los hilos; luego, pegue loshilos al reverso de la nube. Permitaque los niños peguen pompones de

algodón a la nube. Variante: Corte bolsasde polietileno en tiras y péguelas en la ba-se de la nube (ver ilustración junto al mo-delo de nube).

C. Tercera semana:Conejito

Haga copias del co-nejo (ver al final de lalección). Pida a los pa-dres que ayuden a losniños a pegar pompo-nes de algodón sobreel conejo.

D. Cuarta semana: Arca de NoéHaga copias del ar-

ca (ver al final de lalección). Pida a los pa-dres que ayuden a losniños a pintar las figu-ritas de los animales oa colocar figuritas autoadhesivas de anima-les en el arca.

Otra opción: MóvilHacer copias del

arca y de los animales.Traerlos recortados oque los padres los re-corten. Los niños pin-tan los animales y lospadres arman el móvilsiguiendo el modelo.

E. Quinta semana: ÁngelHaga un ángel co-

locando un pedacitode papel de seda sobreel chupetín. Envuelvacon un palito brochetteel chupetín. Lleve el

extremo hacia para formar un

detrás de la “cabeza”.

Actividades en clases 5

MaterialesFotocopias

del dibujo, figu-ritas.

MaterialesFotocopias

del arca y de losanimales, tanza,pegamento.

MaterialesChupetines,

palitosbrochettes,pañuelos descar-tables o serville-

MaterialesCartulina

gruesa, marca-dores o crayo-nes (rojo, na-ranja, amarillo,verde, azul, vio-leta), imanes.

MaterialesModelo de

nube con llu-via, tijeras, pe-gamentos, pom-pones de algo-dón, hilos.

MaterialesPañuelos des-

cartables, ban-dita elástica,cinta, marcado-res rosados ynegros, pega-mento, pompo-nes de algodón.

rojoanaranjado

amarilloverdeazul

violeta

tas.

otroarribahalo

Refrigerio (opcional)Bote de banana. Haga un bote co- mestible pelando una banana y cor-tando una ranura en la curva inte-rior. Permita que los niños colo-quen algunas galletitas con formasde animales en la ranura. Quizáquiera cortar las bananas en mita-des o en tres partes.

Actividades bíblicasSi todavía tiene tiempo, las familias pue-

den elegir entre una variedad de actividadesque refuerzan la historia bíblica de estemes. Se pueden volver a utilizar las activi-dades mencionadas como Actividades ini-ciales. Además, puede servir el refrigerio enuna mesita.

Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo | 3 7

Materiales• Bananas, ga-lletitas con for-mas de anima-les, cuchillos demesa.

Page 15: Lección 2 - UPA-VISION Sabatica/2018/Primer Trimestre/Leccion05/PDF... · ción ahora que es el bebé el que la acapara. Y, en realidad, este trabajo es mucho más difícil de lo

Lección 2

3 8 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo

2a semanaNube con lluvia

1a semanaArco iris con imán

Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo | 3 9

4a. semanaArca de Noé

Versículo de memoria

Page 16: Lección 2 - UPA-VISION Sabatica/2018/Primer Trimestre/Leccion05/PDF... · ción ahora que es el bebé el que la acapara. Y, en realidad, este trabajo es mucho más difícil de lo

Lección 2

3 8 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo

2a semanaNube con lluvia

1a semanaArco iris con imán

Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo | 3 9

4a. semanaArca de Noé

Versículo de memoria

Page 17: Lección 2 - UPA-VISION Sabatica/2018/Primer Trimestre/Leccion05/PDF... · ción ahora que es el bebé el que la acapara. Y, en realidad, este trabajo es mucho más difícil de lo

Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo | 4 1

OpcionalBote de banana

Lección 2

4 0 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo

5a. semanaÁngel

3a. semanaConejito

�Pomp}Ude algodón

Page 18: Lección 2 - UPA-VISION Sabatica/2018/Primer Trimestre/Leccion05/PDF... · ción ahora que es el bebé el que la acapara. Y, en realidad, este trabajo es mucho más difícil de lo

Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo | 4 1

OpcionalBote de banana

Lección 2

4 0 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo

5a. semanaÁngel

3a. semanaConejito

�Pomp}Ude algodón