lec8 la resilencia

7
95 LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Job 19:25; Santiago 5:10, 11; Rut 1; Ester 2; 2 Corintios 11:23-28; Filipenses 4:11-13. LA RESILIENCIA ES LA CAPACIDAD DE AFRONTAR adversidad, traumas o estrés extremo y “recuperarse” con éxito, sin quedar perjudicado por la experiencia. Este concepto recibe atención porque es útil poseer cierta cantidad de resiliencia ante las dificultades. ¿Quién no afronta estrés, en una forma u otra? La pregunta es: ¿cómo podemos tener resiliencia para afrontar la vida y no colapsar emocionalmente? En los años sesenta, Victor y Mildred Goertzel escribieron Cradles of Eminence [Cunas de eminencia], donde analizaron a más de setecientos sujetos que pasaron por gran adversidad en la niñez (hogares rotos, problemas financieros, limitaciones físicas o psicológicas, etc.) pero tuvieron éxito. La Biblia también cuenta de personas que enfrentaron la adversidad pero, por la gracia de Dios, superaron sus problemas. A pesar de las circunstancias difíciles y de fallas en sus caracteres, fueron usados por Dios porque desarrollaron resiliencia para avanzar. Sábado 12 de febrero Lección-8 Para el 19 de febrero de 2011 L A RESILIENCIA “Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribu- laciones. Por tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida, y se traspasen los montes al corazón del mar; aunque bramen y se turben sus aguas, y tiemblen los montes a causa de su braveza” (Sal. 46:1-3). PARA MEMORIZAR:

Upload: jose-carranza

Post on 31-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Job 19:25; Santiago 5:10, 11; Rut 1; Ester 2; 2 Corintios 11:23-28; Filipenses 4:11-13. PARAMEMORIZAR: Sábado 12 de febrero “Diosesnuestroamparoyfortaleza,nuestroprontoauxilioenlastribu- laciones.Portanto,notemeremos,aunquelatierrasearemovida,yse traspasenlosmontesalcorazóndelmar;aunquebramenyseturbensus aguas,ytiemblenlosmontesacausadesubraveza”(Sal.46:1-3). 95

TRANSCRIPT

Page 1: Lec8 La Resilencia

95

LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Job 19:25; Santiago 5:10, 11; Rut 1; Ester 2; 2 Corintios 11:23-28; Filipenses 4:11-13.

LA RESILIENCIA ES LA CAPACIDAD DE AFRONTARadversidad,traumas o estrés extremo y “recuperarse” con éxito, sin quedarperjudicadopor laexperiencia.Esteconceptorecibeatenciónporqueesútilposeerciertacantidadderesilienciaantelasdificultades.¿Quiénnoafrontaestrés,enunaformauotra?Lapreguntaes:¿cómopodemostenerresilienciaparaafrontarlavidaynocolapsaremocionalmente? Enlosañossesenta,VictoryMildredGoertzelescribieronCradles of Eminence[Cunasdeeminencia],dondeanalizaronamásdesetecientossujetos que pasaron por gran adversidad en la niñez (hogares rotos,problemas financieros, limitaciones físicas o psicológicas, etc.) perotuvieronéxito. LaBibliatambiéncuentadepersonasqueenfrentaronlaadversidadpero, por la gracia de Dios, superaron sus problemas. A pesar de lascircunstanciasdifícilesydefallasensuscaracteres,fueronusadosporDiosporquedesarrollaronresilienciaparaavanzar.

Sábado 12 de febrero

Lección­8 Para el 19 de febrero de 2011

la resiliencia

“Diosesnuestroamparoyfortaleza,nuestroprontoauxilioenlastribu-laciones.Portanto,notemeremos,aunquelatierrasearemovida,ysetraspasenlosmontesalcorazóndelmar;aunquebramenyseturbensusaguas,ytiemblenlosmontesacausadesubraveza”(Sal.46:1-3).

PARAMEMORIZAR:

Page 2: Lec8 La Resilencia

96

Domingo 13 de febrero Lección8

LAPACIENCIADEJOB

Lee Santiago 5:10 y 11. ¿Por qué la vida de Job es un ejemplo para ser imitado? Ver también Job 1 al 3.____________________________________________________________________________________________________________________________________

Una mujer recibió aconsejamiento para recuperarse de una crisisseria, y dijo que una idea que le dio el consejero fue clave para surecuperación. “Lo que más me ayudó –dijo ella– fue que él insistíaen que mi dolor terminaría: ‘aunque parezca oscuro e interminable,no durará mucho tiempo más’. Este pensamiento me ayudó a ganarresiliencia”.Así,elconsejeromantuvovivalaesperanzadelamujer. ¿Cómocrecerenpaciencia?GeorgeGoodman,de Inglaterra,unavezrecibióaunjovenquenecesitabaqueoraranporél. –Señor,deseoqueustedorepormíparaqueyotengapaciencia. Elancianorespondió: –Sí,oraréportiparaquetengastribulaciones. –Oh,no,señor–replicóeljoven–,espaciencialoquequiero. –Entiendo –dijo Goodman–; oraré para que puedas tenertribulaciones. ElancianoabriósuBibliayleyóRomanos5:3alasombradojoven:“Yno sóloesto, sinoque tambiénnosgloriamosen las tribulaciones,sabiendoquelatribulaciónproducepaciencia”. La historia de Job ofrece un ejemplo supremo de resiliencia.Tempranoensuvida,JobhabíacomprendidoqueDiosesmisericordiosoyjusto.Noentendíalarazóndesusufrimiento;noencontróapoyoensuesposa;supropiedadysushijosfuerondestruidos;y,además,contrajouna enfermedad terrible. No obstante, nunca perdió su fe en Dios ysoportóhastaqueterminólatragedia.

Lee Job 19:25. ¿A qué esperanza se aferró Job? ¿Cómo podemos aprender a aferrarnos también a esta esperanza, durante nuestra propia adversidad?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Piensa en ocasiones en lasquepasaste por algo terrible. ¿Quéesperanzatesustentaba?¿Quépalabrasquetedirigieronfueronútiles?¿Quéaprendistequetepermitiráayudarmejoraalguienqueestápasandoporunagranadversidadahora?

Page 3: Lec8 La Resilencia

97

Lección8 Lunes 14 de febrero

JOSÉENCAUTIVIDAD

LeeGénesis37:19al28,yGénesis39:12al20,ytratadeponerteenlassandaliasdeJosé.Piensaencuándesanimadodebióhaberestado.Piensaen el enojo y la amargura que podría, justificadamente, haber tenido.AunquelaBiblianonosdalosdetallesdecuálesfueronsusemociones,noesdifícilimaginarseeldolorquesufrióconesatraición. Pero José se volvió a Dios y, al fin, surgieron cosas buenas de esoseventos.Despuésdequesushermanoslovendieron,JoséseentregóytuvounarelaciónmásestrechaconDios.“SelehabíahabladodelaspromesasqueelSeñorlehizoaJacob,ydecómosehabíancumplido;decómo,enlahoradenecesidad,losángeleshabíanvenidoainstruirlo,confortarloyprotegerle.YhabíacomprendidoelamormanifestadoporDiosalproveerunRedentorpara loshombres.Ahora, todasesas leccionespreciosas sepresentaronvivamenteanteél.JosécreyóqueelDiosdesuspadresseríasuDios.Entonces,allímismo,seentregóporcompletoalSeñor”(PP215). Cuandofuearrojadoinjustamentealacárcel,seabrióelsenderoalacortedeFaraónparasalvaramuchasalmasyasupropiopueblo.

¿Qué nos enseñan los siguientes textos acerca de cómo situaciones adversas pueden resultar para bien?

Rom. 5:3–5 ________________________________________________________2 Cor. 1:3, 4______________________________________________________2 Cor. 1:8, 9______________________________________________________2 Tim. 1:11, 12 _____________________________________________________

Dios no quiere que suframos innecesariamente. En realidad, elambientequeJesúsnospreparaenelcielonotiene lágrimasnidolor(Apoc. 21:4). Pero, mientras esperamos que esa promesa se cumpla,eldoloreselcaminoparaaprenderciertaslecciones.Eldesarrollodelcarácter, la empatía, la humildad, el discipulado, la comprensión delbienydelmal:estassonalgunasdelasleccionesquepodemosaprender.Aunqueesdifícilpensarenlosbeneficiosdelsufrimiento,especialmenteenmediodepruebas,podemospedir aDios la fuerzanecesariaparapasarporellas.

¿Hastenidoalgunavezunaexperienciaterriblequealfintetrajoalgúnbienoalgúnbeneficio?¿CómopuedeesoayudarteaconfiarenDiosencualquieradversidad,auncuandonadabuenoparezcaresultardeello?

Page 4: Lec8 La Resilencia

98

Martes 15 de febrero Lección8

NOEMÍ

¿Qué desgracias experimentó Noemí? Rut 1.____________________________________________________________________________________________________________________________________

Dejar su tierra y establecerse en otra parte siempre asusta, máscuandolarazóneslasupervivencia.ElhambreenJudáobligóaElimelec,aNoemí y a sus doshijos a emigrar aMoab,un área agrícola dondepodríanobteneralimentos.Losmoabitaseranunpuebloidólatra(Juec.10:6), cuyas prácticas chocaban con la religión judía. Ya esto debióhabercausadoincomodidadenellos.Algúntiempodespués,murióelesposodeNoemí.Lamadreyloshijosseencontraronenelextranjero,degradadosalacondicióndeviudayhuérfanos,sinprotección.LoshijosdeNoemí,MahlónyQuelión, secasaronconmujeres locales, loquepudohabertraídoconflictosalafamilia,porlasimportantesdiferenciasenlareligión.Aunquelaleynoprohibíaloscasamientosentrejudíosymoabitas,decíaque losmoabitasnopodíanentraren laasambleadelSeñorhastadespuésdediezgeneraciones(Deut.23:3). Más tarde, Mahlón y Quelión (cuyos nombres significaban“enfermedad” y “desperdicio”, respectivamente) también murieron.Esdifícilde imaginarunasituaciónmástrágica:Noemínoteníaasufamiliainmediata,ylosdemásparientesestabanlejos,enBelén.

¿Cuál fue el punto crítico en la vida de Noemí? ¿Cómo reparó Dios las severas adversidades sufridas por Noemí? Rut 1:16-18; 4:13-17.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

En el momento más difícil, Rut, la nuera de Noemí, sirvió comoapoyo emocional enviado por Dios. Noemí tuvo que ser una mujernotable,porhaberinspiradoladevocióndesusnueras,especialmentedeRut,queaceptóalDiosdeIsraelytomóladecisióndecuidardesusuegraenunatierrahistóricamenteenemiga. Loscapítulos2al4cuentandelarreglofamiliarfeliz.Noemídejóatrás sus sufrimientos,presenció el casamientodeRut conBoozy elnacimientodesunietoObed,padredeIsaí,padredeDavid.

AunqueenúltimainstanciaconfiemosenelSeñor,avecesnece-sitamosayudahumana.¿Cuándofuelaúltimavezquerealmentenecesitastelaayudadealguien?¿Quéganastedeesaexperiencia?

Page 5: Lec8 La Resilencia

99

Lección8 Miércoles 16 de febrero

LOSDÍASDEESTRÉSDEESTER

¿Cuáles fueron algunas de las adversidades, luchas y presiones que afrontó Ester?

Est. 2:6, 7_________________________________________________________Est. 2:10 _________________________________________________________Est. 2:21, 22 ______________________________________________________Est. 4:4-17 ________________________________________________________Est. 7:3, 4; 8:3 ____________________________________________________

Ester crecióhuérfana.Aunque fue adoptadapor suprimomayor,Mardoqueo, el estigma de una niñez sin sus padres fue, sin duda,muydifícil.Apesardeesto,Estercreciócomounajovenequilibrada,decididaycapaz. Después de que llegó a ser reina, Ester no reveló su nacionalidadnisutrasfondofamiliar.Estofueundesafíomuydifícil.Rodeadaporcomida, lujos y prácticas de la vida en la corte, Ester tenía que, dealgunamanera,tratardemantenersufeysuidentidadjudías.Además,elriesgodeseridentificadacomomiembrodelpueblojudíoerareal,ylasconsecuenciasdeocultarsuidentidaderaninciertas. Ester también tuvo que llevar al Rey las malas noticias de queciertos oficiales estaban conspirando para matarlo. Esto no era unatarea fácilporque, sino sepodíadocumentarel complot,Estery suprimopodrían serculpadosde iniciar rumores,y ¿quién sabecuálesseríansusresultados? Pero lamayor responsabilidad puesta sobre Ester fue ser el únicocanalparasalvarasunación.Mardoqueolepidióquemediaraenfavordelosjudíos,algoquenopodríahacersinarriesgarsuvida.Cuandovaciló,suprimopusoalgomásdepresiónsobreella:“Sicallasabsolutamenteenestetiempo,respiroyliberaciónvendrándealgunaotraparteparalosjudíos;mastúylacasadetuspadrespereceréis”(Est.4:14).¡Esosíqueesestrés! Finalmente, ella se presentó ante el rey, sabiendo que tal acciónllevabaconsigounaaltaposibilidaddemuerte.Sinembargo,alfinlascosas resultaron bien, porpeligrosa que por momentos haya sido esasituaciónparalajoven.

Todosnosotros,comoEster,afrontamossituacionesquenoespe-rábamos.¿Cuálestupasado?¿Quécosastesucedieronati,buenasomalas,quenuncapediste? ¿Cómopuedesaprenderaapreciarmáslobuenoquehasrecibidoyavencerlomalo?

Page 6: Lec8 La Resilencia

100

Jueves 17 de febrero Lección8

ELSECRETODECONTENTARSE

PablonacióycrecióenTarso,enunafamiliahebreadelatribudeBenjamín.Heredólanacionalidadromanadesupadre,unciudadanodelImperioRomano.Llegóaserfariseo,ungrupodeadherentesalaley(Torah)yalatradiciónoral(Mishnah),ydebiódehabergozadodelosprivilegiosdesucondiciónsocial. Pero,cuandoPablorespondióalllamadodeJesús,todocambió.Enlugardeperseguidor,llegóaserperseguidoporalgunosdesunaciónyporlosromanos.Sufriótribulacionesportresdécadas,yfueejecutadodespuésdehaberestadopresoenRoma.

En 2 Corintios 11:23 al 28, se enumeran algunas de las adversidades que Pablo tuvo que afrontar. Luego, lee Filipenses 4:11 al 13. Después de ese sufrimiento, ¿cómo evalúa Pablo su vida? ¿Qué lecciones hay aquí para nosotros en las luchas que nos afectan?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

El contentamiento es un componente vital de la felicidad y delbienestarpsicológico.Están satisfechos losqueven el aspectopositivode las cosas, losqueaceptanelpasadoyvenel futuroconesperanza.Tener “todo” no garantiza el contentamiento y la felicidad; a algunaspersonas,noimportaloquetengan,nuncanadalesalcanza.Perootros,aunteniendomuypoco,estánsatisfechos.¿Quémarcaladiferencia? Una de las definiciones actuales de “inteligencia” es la capacidadde adaptarse a situaciones nuevas. Puede ser vivir en lugares nuevos,relacionarse con personas nuevas o experimentar nuevas condicionessocioeconómicas.LahabilidaddePablonofueheredada,porqueaclara:“He aprendido a contentarme” (Fil. 4:12). Esta no es una capacidadquealgunosposeenyotrosno.Laadaptaciónyelcontentamientoenmediodeunavariedaddecircunstanciassonprocesosaprendidosconeltiempoylapráctica. Elversículo13presentalaclavemáximadelaresilienciadePablo.Nosolopodíasentirsecontentoconpocosoconmuchosrecursosmateriales;élpodíahacercualquiercosaytodaslascosasenJesucristo.

¿Cuáncontentoestás?¿Tesientesvíctimadelascircunstancias?¿Cuálessonalgunasformasquepuedenenseñartecontentamien-to,“cualquieraquesea[tu]situación”(vers.11)?

Page 7: Lec8 La Resilencia

101

Lección8 Viernes 18 de febrero

PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: “LaspotestadesdelastinieblasrodeanelalmayocultanaJesúsdenuestravista,yavecesnopodemoshacerotracosasinoesperarentristecidosyasombradoshastaquepaselanube.Aveces estosmomentos son terribles.Parece faltar la esperanza, y ladesesperaciónseapoderadenosotros.Enestashorasangustiosas,debemosaprenderaconfiar,adependerúnicamentedelosméritosdelaExpiacióny,entodanuestraimpotenteindignidad,fiarenteramenteenlosméritosdel Salvador crucificado y resucitado. Nunca pereceremos mientrashagamosesto,nunca.Cuandolaluzresplandecesobrenuestrasenda,noesdifícilserfuertesconelpoderdelagracia.Pero,paraaguardarconpacienciayesperanzacuandolasnubesnosrodeanytodoestáoscuro,serequiereunafeyunasumisiónqueunanuestravoluntadconladeDios.Nosdesalentamosdemasiadopronto,ypedimosardientementeque laprueba sea apartada de nosotros, cuando debiéramos pedir pacienciaparasoportarlaygraciaparavencerla”(MGD114).

PREGUNTAS PARA DIALOGAR: 1. Algunas personas vencen dificultades que a otros los aplastan.¿Quéesloquemarcaladiferencia? 2.Meditamásenlapreguntasobrelaspruebasylastragediasquenoparecentenerningunaclasedefinalfeliz.¿Quédebemoshacerconellas?¿CómolasconciliamosconnuestrafeyconlaspromesasdeDios? 3.Enlacuartafrasedelacitadelaseccióndehoy,(“Enestashorasangustiosas debemos...”), ¿qué nos está queriendo indicar Elena deWhite? ¿Haciadóndeestá señalandonuestraesperanza? ¿Porqué, alfin,eselevangelio,comosepresentaenestaspalabras,nuestraúnicaesperanza,sintomarencuentalastragediasquenossucedenahora? 4.¿Cómopuedesaplicar,enlapráctica,elconsejode1Pedro4:12y13?Unacosaespermanecerresilienteyfielenmediodelaspruebas,pero¿cómohacerloquedicePedro?¿Cómoesposible? 5. Supongamos que estás tratando con alguien que está en unasituación muy difícil, en la que parece no haber salida, hablandohumanamente. Supongamos, también, que tienes solo cinco minutospara estar con esa persona. En esos pocos minutos, ¿qué dirías paradarleesperanzaaesapersona?