lec4 las relaciones

7
45 LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: 1 Samuel 25; Efesios 4:1-3; 1 Pedro 3:9-12; Lucas 17:3, 4; 23:34; Santiago 5:16. UN EXPERIMENTADO EVANGELISTA organizaba seminarios acerca del estrés como introducción a las reuniones evangelizadoras en las ciudades. En su encuesta, le pedía a la audiencia que enumerara cuatro o cinco factores que les causaban más estrés. Surgían varias categorías generales (salud, dinero, trabajo, relaciones, etc.). Antes de completarla, uno de los ayudantes vio que el orador ya había preparado antes unas transparencias para analizar las “relaciones” como la fuente número uno. Cuando le preguntaron, el pastor explicó que, por su experiencia, sabía que las malas relaciones siempre eran la causa primaria de estrés. Sean problemas con el cónyuge, los niños, los jefes, los asociados en el trabajo, los vecinos, los amigos o los enemigos, la gente tiende a ser el principal generador de estrés. En contraste, cuando las relaciones son positivas, son una poderosa fuente de satisfacción. Esto parece ser igual en cualquier cultura. La gente nos hace felices o nos hace miserables. Esta semana nos ocuparemos de las relaciones y de lo que la Biblia nos enseña acerca de ellas. Sábado 15 de enero Lección-4 Para el 22 de enero de 2011 L AS RELACIONES “Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas” (Mat. 7:12). PARA MEMORIZAR:

Upload: jose-carranza

Post on 27-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

“Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas” (Mat. 7:12).

TRANSCRIPT

Page 1: Lec4 Las Relaciones

45

LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: 1 Samuel 25; Efesios 4:1-3; 1 Pedro 3:9-12; Lucas 17:3, 4; 23:34; Santiago 5:16.

UN EXPERIMENTADO EVANGELISTA organizaba seminariosacercadelestréscomointroducciónalasreunionesevangelizadorasenlasciudades.Ensuencuesta,lepedíaalaaudienciaqueenumeraracuatroocincofactoresquelescausabanmásestrés.Surgíanvariascategoríasgenerales(salud,dinero,trabajo,relaciones,etc.).Antesdecompletarla,unodelosayudantesvioqueeloradoryahabíapreparadoantesunastransparenciasparaanalizarlas“relaciones”comolafuentenúmerouno.Cuandolepreguntaron,elpastorexplicóque,porsuexperiencia,sabíaquelasmalasrelacionessiempreeranlacausaprimariadeestrés. Seanproblemasconelcónyuge,losniños,losjefes,losasociadoseneltrabajo,losvecinos,losamigosolosenemigos,lagentetiendeaserelprincipalgeneradordeestrés.Encontraste,cuandolasrelacionessonpositivas,sonunapoderosafuentedesatisfacción.Estopareceserigualencualquiercultura.Lagentenoshacefelicesonoshacemiserables. EstasemananosocuparemosdelasrelacionesydeloquelaBiblianosenseñaacercadeellas.

Sábado 15 de enero

Lección­4 Para el 22 de enero de 2011

las relaciones

“Asíque,todaslascosasquequeráisqueloshombreshaganconvosotros,asítambiénhacedvosotrosconellos;porqueestoeslaleyylosprofetas”(Mat.7:12).

PARAMEMORIZAR:

¡PÍDELOS HOY MISMO! AL COORDINADOR DE PUBLICACIONES DE TU IGLESIA.

Libros escolares para los más chicos

¡PÍDELOS HOY MISMO!¡PÍDELOS HOY MISMO!

Más libros escolares con los mejores contenidos educativos para los chicos en edad escolar.

A los ya editados TIC-TAC hasta tercer año, se agrega +4, para alumnos que cursan el cuarto año.

+4 - CIENCIAS NATURALES +4 - LENGUA Y COMUNICACIÓN

Page 2: Lec4 Las Relaciones

46

Domingo 16 de enero Lección4

COMPLETAMENTEHUMILDEYMANSO

Lee Efesios 4:1 al 3. ¿Por qué Pablo relaciona la humildad, la manse-dumbre y la paciencia con las buenas relaciones y la unidad? Recuerda casos de tu experiencia en los que estas actitudes produjeron un impac-to positivo sobre las relaciones.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Lee 1 Samuel 25. ¿Qué podemos aprender de las acciones de Abi-gail y de David en situaciones tensas y difíciles?____________________________________________________________________________________________________________________________________

LahistoriadeDavid,NabalyAbigailproveeunejemploexcelentedeinteracciónsocial.DavidenviósoldadosaNabalconunpedidorazonable:“Hemosprotegidoa tushombresy tupropiedad;danos loquepuedasencontrar”(1Sam.25:7,8,paráfrasisdelautor).PeroNabalnoconocíabondadnidiplomacia, sinoqueeraunhombrerudoyperverso.Otrastraducciones usan términos como áspero, grosero, descortés, intratable ytosco.YéldemostróestosrasgosantelosguerrerosdeDavid. Encontraste,notalaactituddeDavid.Aunqueélteníapodermili-tar,sumensajemostrabahumildad,deseandoqueNabaltuvieralargavidaybuenasalud,ypresentándosecomo“tuhijoDavid”(vers.8). EncuantoaAbigail,sesugierequeerainteligenteyhermosa.Notasuconducta:proveyóabundantesalimentosescogidos,corrióparaapaciguaraDavid,seinclinóanteélcomo“tusierva”,lollamó“Señormío”ylepi-dióperdón.LerecordóaDavidqueerahombredeDios,yqueevitaraelderramamientoinnecesariodesangre. EstaaccióndeAbigail,llenadetactoyhumildad,cambiólasintencio-nesdeDavid.AlabóaDiosporenviarlaaellaylaalabóporsubuenjui-cio.Estamediaciónefectivasalvólavidademuchoshombresinocentes.Davidnonecesitóderramarsangre,porqueNabalmurió,probablementedeunproblemacardíaco,víctimadesupropiotemor.

Esfácilserbondadosoconquienesnosgustan.Pero¿quésucedeconlosquenonosgustan?Piensaenaquellosqueencuentrasde-sagradables.¿Cómoreaccionaríansimostrarasunaactitudmansayhumildehaciaellos?PorlagraciadeDios,hazlaprueba(recor-dandoquenosiempreeresunalmaagradableyamable).

Page 3: Lec4 Las Relaciones

47

Lección4 Lunes 17 de enero

COMPENSANDOELMALCONBENDICIONES

¿Cuál es el verdadero propósito de 1 Pedro 3:8 al 12? ¿Cómo pue-des aplicar estos principios en tu propia vida?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Jesússuperóelenfoquede“ojoporojo”poreldevolverlaotramejilla(Mat.5:38,39).Esteeraunconceptorevolucionario,ytodavíaloeshoyenmuchasculturasytradiciones.Inclusoloscristianoscontemporáneosraramentedevuelvenbienpormal.PeroJesússiguediciendo:“Aprendeddemí,quesoymansoyhumildedecorazón”(Mat.11:29). Unaparejaconniñospequeñosteníaunproblemaserioconsusve-cinos.Envariasocasiones,yentonosdesagradables,estosvecinoslesdi-jeron a los jóvenespadres cuánmolesto eraoír a losniños jugar en elpatio.Sequejabanporquelesmolestabaestoyaquello.Lajovenparejanoapreciabaquelehablaranentonoseveroypocoamable.Despuésdetodo,ellosnoestabanhaciendonadaencontradelasreglasdelabuenavecindad.Undía,cuandolafamiliacosechómanzanasdelosárbolesdelterrenodeatrás,lamadredecidiódarlesalosvecinosdospastelesdeman-zanareciénhorneados.Losvecinosaceptaronlospastelesalegremente.Esesencilloactoprodujounadiferenciaensusrelaciones,probablementeporquenuncahubieranesperadoalgoasídelagentealaquehabíanesta-domolestandoconstantemente.

¿De qué modo David devolvió los ataques constantes de Saúl? 1 Sam. 24:4-6. ¿Qué nos indica esto acerca del carácter de David? ¿Cómo podríamos aplicar esta actitud en nuestra propia experiencia, si estamos teniendo problemas con alguien que también podría ser un “ungido del Señor”?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

En1SamuelseregistrancuatroocasionesenlasqueDavidexpresóque,paraél,erainmorallevantarsumanocontra“elungidodeDios”.Auncuandotuvooportunidadesdevengarse,repetidamentetratódeacercar-seyperdonaralRey.Davideligióunamanerahumildeypiadosadetratarconalguienquenoerabondadosohaciaél. ¿Nodeberíamostodos,encadasituaciónenquenosencontremos,procurarhacerlomismo?

Page 4: Lec4 Las Relaciones

48

Martes 18 de enero Lección4

ELPERDÓN

Esposibleaparentarunavidareligiosaricaysignificativay,alavez,tenerproblemasseriosderelaciones.Esunhechodelavidaque,amenu-do,chocamosynoscausamosdolorunosaotrosy,aveces,especialmenteenlaiglesia.Poreso,cuánimportanteesaprenderaperdonar.

Lee Efesios 4:32. ¿Has estado aplicando esta verdad bíblica en tu vida? ¿A quiénes necesitas perdonar, y por qué es importante, para tu propio bien, que los perdones?____________________________________________________________________________________________________________________________________

Enañosrecientes,laprofesióndeaconsejamientomiramáspositiva-mentelaimportanciadelosprincipiosespiritualesparalasaludmental.Durante décadas, la religión y la espiritualidad eran consideradas, pormuchospsicólogosyconsejeros, comouna fuente implícitadeculpaytemor.Yanoesasí.Sereconoceque“terapias”comolaoración,llevarunregistroespiritualdiario,lamemorizacióndeversículosbíblicosclaveylaprácticadelperdónayudanalaspersonasasobreponerseaperturbacio-nesemocionales.Elperdónestáentrelasestrategiasmáscalmantes,aunsilacapacidaddeperdonaryserperdonadosolovienedeDios,pormediodeuncorazóntransformadoporél(Eze.36:26).

Lee Mateo 5:23 al 25; Lucas 17:3 y 4; y 23:34. ¿Qué se nos enseña también aquí acerca del perdón?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Algunas vecespareceque elperdónes casi imposiblede conceder.PeroningúnserhumanollegaráalgunavezasoportarloqueJesúscargóentérminosdedoloryhumillación:él,elReyyCreador,fuedegradadoycrucificadoinjustamenteporsuscriaturas.Noobstante,JesússeinteresóporcadaunalosuficientecomoparaimploraralPadrequelasperdonara.

Haypersonasquehacenmalaotrossincomprendereldolorqueestáncausando.Otrasveces,lagenteofendeporqueestáinseguraoporquetieneproblemaspersonalesybuscaaliviolastimandoaotros.Percibirlosproblemasdeotros¿cómonosayudaaofrecerelperdón?¿Cómopodemosaprenderaperdonaraquienestratandeherirnosintencionalmente?

Page 5: Lec4 Las Relaciones

49

CONFESARSEMUTUAMENTELOSPECADOS

¿Cómo interpretas la recomendación de Santiago de confesarse los pecados el uno al otro? Sant. 5:16. Medita en esto y ve cómo puedes aplicar su enseñanza en tu vida.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Los pecados contra mi prójimo requieren mi confesión a él/ella,conelfindeasegurarelperdónyrestaurarlarelación.Tambiénmeresponsabilizoporloquehice,yesperolaaceptaciónyelperdón.PorlagraciadeDios,unalmanobleotorgaráelperdón,sin importareltamañodelaofensa. Además,eltextodeSantiagoofrecegrandesposibilidadesdecura-ción.Contartuspecados,erroresytransgresionesaalguienenquienconfías,aunamigocristianopiadoso,producirásanidademocionalyaliviarálacargadepecado.Además,laconfesiónmutuaprofundizalasrelacionesinterpersonales.Dehecho,laprofesióndeaconsejamientoestábasadaenelprincipiodequehablaresbuenoparaelalma.Aun-quehaydesórdenesmentalesquenecesitan tratamientoprofesional,muchossentimientosdeangustiapuedenseraliviadossisehablanenlos ámbitos de la iglesia y de la comunidad. Ciertos problemas soncreadosporeldeteriorode las relaciones interpersonales:malenten-didos,calumnias,celos,etc.SeguirelconsejodeSantiagonosoloali-viarálacargapsicológica,sinotambiéntraeráfortalezarenovadaparacambiarlasconductasdestructivas. Sinembargo,vayaunapalabradeprecaución.Aunquerevelarleaunamigoíntimopecadoscometidospuedetraermuchoalivio,queda-mosenunaposiciónvulnerable.Existeelriesgodequenuestroamigorevele la confidenciaaotros, yestoesdestructivopara laspersonasinvolucradas. MásimportanteesquesiempreconfesemosnuestrastransgresionesaDiosconplenaconfianzayconlaseguridaddelperdón.Lee1Pedro5:7.Lasrelacionesdefectuosaspuedentraertemoryansiedad,perolaayudamás segura vienedeDios, que está dispuesto a llevar sobre sítodasnuestraspreocupaciones,dejándonosconungenuinosentidodealivioporhaberentregadonuestrascargasensusmanos.

Lección4 Miércoles 19 de enero

Page 6: Lec4 Las Relaciones

50

EDIFICÁNDONOSMUTUAMENTE

Lee los siguientes textos, y pregúntate: ¿Por qué esto es tan impor-tante, no solo para mí mismo, sino también para otros? Efe. 4:29; 1 Tes. 5:11; Rom. 14:19.____________________________________________________________________________________________________________________________________

Pabloinstaalaiglesiaprimitivaaevitarquelasrelacionespersonalessedeteriorenenel“cuerpodeCristo”.Seproducenmuchasdificultadescuandounosaotrosserebajan;estohiereatodalacomunidad.Lasper-sonasquechismeanymurmurantienenproblemasellasmismas:senti-mientosdeinferioridad,unansiadesernotadas,undeseodecontrolarodetenerpoder,yotrasinseguridades.Estaspersonasnecesitanayudaparatratarconsusconflictosinternos. Sentirsebienconunomismoayudaanoestarinvolucradoenchismesnicalumnias.ComohijosdeDios,tenemoselprivilegiodehaberreci-bidolasalvación(Sal.17:8;1Ped.2:9).Comprendiendoesto,elénfasisestaráenedificaraotros.Podemosapoyar,aquienestienenproblemaspersonales,conpalabrasdeánimoyaprobación;enfatizarlopositivodelascosas,delahumildadydeunaactitudgozosa. Otramaneradeayudares servircomomediadoresen las relacio-nes.Jesúsllamóalospacificadores“bienaventurados”e“hijosdeDios”(Mat.5:9),ySantiagodicequelospacificadorescosecharán“justicia”(Sant.3:18).

Lee Mateo 7:12. ¿Por qué esto es clave en todas las relaciones?____________________________________________________________________________________________________________________________________

Esteprincipioesmuyvaliosopara las relaciones sociales.Alestarbasadoenelamor,espositivo,universalyestáporencimadelasleyeshumanas.LaRegladeOrotambiénproducebeneficiosprácticosparatodoslosinvolucrados. Un agricultor chino estaba en su campo de arroz en las terrazasmontañosasquemirabanhaciaelmar.Undía,vioelcomienzodeuntsunami:elmarseretiró,dejandoexpuestaunagranpartedelabahía.Élsabíaqueelaguaregresaríaconfuerza,destruyendotodoenelvalle.Pensóensusamigosqueseencontrabanenelvalle,yprendiófuegosuarrozal.Susamigos,deinmediato,corrieronmontañaarribaparaapa-garelincendio,sesalvarondeltsunami;eldeseodeayudaraotroslossalvó.Lalecciónesclara.

Jueves 20 de enero Lección4

Page 7: Lec4 Las Relaciones

51

PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: LeeEfesios4:25al32ysubrayalaspalabrasquetocantucorazónmásdirectamente.Reflexionasobretodaslascosasquepuedeshacer,conlaayudadeDios,paramejorarturela-ciónconotraspersonas.

Las siguientes sonporcionesdeunacartaqueElenadeWhitees-cribió en1908 aun evangelista: “Tengo estemensaje del Señorparausted:Seabondadosoensuspalabras,amableensusacciones.Vigíleseconcuidado,porqueestáinclinadoaserseveroyautoritario,yahablarcondureza[...].LasexpresionesdurasentristecenalSeñor;laspalabrasimprudenteshacendaño.Semehaencargadoquelediga:Seaamablealhablar;cuidesuspalabras;nodejeentrarladurezaensusexpresionesniensusademanes.[...] “CuandosuexperienciadiariasealadeunoquemiraaJesúsyapren-dedeél,ustedrevelaráuncaráctersanoyarmonioso.Suavicesusmani-festaciones,ynopronunciepalabrasdecondenación.AprendadelgranMaestro.Laspalabrasdebondadysimpatíaseránbenéficascomounamedicina.Y sanarán a las almasdesesperadas.El conocimientode laPalabradeDiospuestoenprácticaenlavidatendráunpodersanadorysuavizador.Ladurezadepalabrasnoreportaránuncabendiciónniaustednianingunaotraalma”(OE172,173).

PREGUNTAS PARA DIALOGAR: 1.¿Cuántotegustachismear?Yaunsinolohacestúmismo,¿cuánansiosoyabiertoestás a escuchar chismesdeotros? ¿Porqué, enunsentido,esoestanmalocomoquedifundaschismestúmismo?¿Cómopuedesdejardeformarpartedeloquecausamuchodoloraotros? 2. El perdón puede ser muy difícil, especialmente cuando hemossidoheridosgravemente.¿Cómoaprendesaperdonaraquienesnotepidenperdón,quenose interesanenquelosperdonesyquepodríaninclusoburlarsedeello?¿Cuálesturesponsabilidadenestoscasos? 3.Elabusoverbalyfísicodentrodelasfamiliasesunarealidadqueproducemuchodoloralaspersonasyalosgrupos.¿Cuáldeberíaserlaactitudcristianaparaayudarapreveniresteproblema?¿Cuáldeberíaserlarecomendacióncuandoelperdónnoproduceningúncambioenlaconductaabusiva? 4.Piensaentuvidaahoramismo.¿Quépasospuedesdarparamejo-rartusrelaciones?¿Porquélahumildad,laconfianzaenDiosyundeseodehacerlocorrectosontanimportanteseneseproceso?

Lección4 Viernes 21 de enero