lean manufacturing

4
Definición: Es una metodología de trabajo simple, profunda y efectiva que tiene su origen en Japón, enfocada a incrementar la eficiencia productiva en todos los procesos a partir de la mejora continua en tiempo, espacio, desperdicios, inventario y defectos involucrando al trabajador y generando en él un sentido de pertenencia, al poder participar en el proceso de proponer sus ideas de cómo hacer las cosas mejor. Explicación de su metodología Lean Manufacturing" cubre prácticamente todas las funciones y actividades de la empresa, desde el diseño y mejora de productos hasta la entrega del producto final a los clientes. Por lo tanto, sus elementos están relacionados con diseño de nuevos productos y/o servicios, órdenes de pedido, almacén de materia prima, transporte, área de producción y ensamble, transporte de productos terminados a clientes y entrega de productos terminados a clientes. Se define pues como una metodología de excelencia de manufactura y está basada en los siguientes aspectos: Enfocarse en cada producto y su “flujo de valor” más que en la organización, activos y tecnologías, Detectar qué actividades son “desperdicio” y cuáles realmente “crean valor” (para enfocarse en las actividades que generan valor y eliminar el desperdicio), El respeto por el trabajador, La mejora consistente de productividad y calidad Dotado de la flexibilidad necesaria para adaptar se a la demanda en todo momento Principios básicos de "Lean Manufacturing"

Upload: camiloko

Post on 06-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

as

TRANSCRIPT

Page 1: Lean Manufacturing

Definición:

Es una metodología de trabajo simple, profunda y efectiva que tiene su origen en Japón, enfocada a incrementar la eficiencia productiva en todos los procesos a partir de la mejora continua en tiempo, espacio, desperdicios, inventario y defectos involucrando al trabajador y generando en él un sentido de pertenencia, al poder participar en el proceso de proponer sus ideas de cómo hacer las cosas mejor.

Explicación de su metodologíaLean Manufacturing" cubre prácticamente todas las funciones y actividades de la empresa, desde el diseño y mejora de productos hasta la entrega del producto final a los clientes. Por lo tanto, sus elementos están relacionados con diseño de nuevos productos y/o servicios, órdenes de pedido, almacén de materia prima, transporte, área de producción y ensamble, transporte de productos terminados a clientes y entrega de productos terminados a clientes.

Se define pues como una metodología de excelencia de manufactura y está basada en los siguientes aspectos:

Enfocarse en cada producto y su “flujo de valor” más que en la organización, activos y tecnologías,

Detectar qué actividades son “desperdicio” y cuáles realmente “crean valor” (para enfocarse en las actividades que generan valor y eliminar el desperdicio),

El respeto por el trabajador,

La mejora consistente de productividad y calidad

Dotado de la flexibilidad necesaria para adaptar se a la demanda en todo momento

Principios básicos de "Lean Manufacturing"

“Lean Manufacturing” intenta obtener los productos y servicios por medio de procesos gestionados de modo que el producto “fluya” de forma constante y regular. A continuación se muestran las etapas de un proceso productivo en el qué se aplica el concepto “lean”

Page 2: Lean Manufacturing

La figura 1 muestra como los procesos deben estar integrados – en la mayor medida posible – por actividades que confieren el valor al producto (eliminando las que no lo hacen, los desperdicios) y, por lo tanto, a bajo costo, sin necesidad de las economías de gran escala. El producto se debe producir y mover en pequeños lotes – y por lo tanto, con rapidez a la respuesta, además de nuevas reducciones de costos. No existe necesitad de stock, ni de materiales ni de productos en curso, niTerminados – nuevas reducciones en el gasto, pero también respuesta más rápida en no haber material “estancado”–Finalmente, la calidad está garantizada en cada etapa de los procesos, sin necesidad de controles adicionales –nuevos ahorros en gasto, más rapidez en la respuesta, en no requerir re-procesos y, desde luego, calidad asegurada

Los 5 Principios del Pensamiento Esbelto 1. Define el Valor desde el punto de vista del cliente: La mayoría de los clientes quieren comprar una solución, no un producto o servicio. 2. Identifica tu corriente de Valor: Eliminar desperdicios encontrando pasos que no agregan valor, algunos son inevitables y otros son eliminados inmediatamente. 3. Crea Flujo: Haz que todo el proceso fluya suave y directamente de un paso que agregue valor a otro, desde la materia prima hasta el consumidor 4. Produzca el “Jale” del Cliente: Una vez hecho el flujo, serán capaces de producir por ordenes de los clientes en vez de producir basado en pronósticos de ventas a largo plazo

Page 3: Lean Manufacturing

5. Persiga la perfección: Una vez que una empresa consigue los primeros cuatro pasos, se vuelve claro para aquellos que están involucrados, que añadir eficiencia siempre es posible.

Las Herramientas de Manufactura Esbelta 5’S Este concepto se refiere a la creación y mantenimiento de áreas de trabajo más limpias, más organizadas y más seguras, es decir, se trata de imprimirle mayor "calidad de vida" al trabajo. Las 5'S provienen de términos japoneses que diariamente ponemos en práctica en nuestra vida cotidiana y no son parte exclusiva de una "cultura japonesa" ajena a nosotros, es más, todos los seres humanos, o casi todos, tenemos tendencia a practicar o hemos practicado las 5'S, aunque no nos demos cuenta. Las 5'S son: Clasificar, organizar o arreglar apropiadamente: Seiri Ordenar: Seiton Limpieza: Seiso Estandarizar: Seiketsu Disciplina: Shitsuke

FALTAN OTRAS CREO

Aplicaciones

Ejemplo (Opcional)

Un ejemplo de que esto está cambiando es la definición de la cadena de suministro de Nike. Para este cambio, Nike ha centrado su estrategia en conceptos de Lean

Manufacturing en sus procesos productivos con el objetivo de aumentar eficiencia. En concreto, ahora está centrado en trabajar con todos sus proveedores para que adopten la misma metodología Lean Manufacturing, ya que su aplicación garantiza la máxima calidad

del producto y elimina todo tipo desperdicios, ya sean en tiempo o materias primas.Asimismo, Nike ha puesto en marcha lo que ha llamado “Culture of Empowerment Model” que consiste en formar a los trabajadores en las habilidades y capacidades necesarias para gestionar la producción y solucionar cualquier asunto que puede surgir de forma inmediata, ya sean mejoras en la calidad o en el proceso. Para Nike, Lean representa la base de la “Culture of Empowerment Model” ya que da a los trabajadores la oportunidad de mejorar sus habilidades y contribuir a la mejora continua de los procesos.