lcaiii-2015_2016_i-p1-soa.pdf

Upload: shaul-ortiz

Post on 03-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Laboratorios

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD AUTNOMA DE SAN LUIS POTOS

    Reporte 1: Medidas de seguridad

    LABORATORIO DE CIENCIAS AMBIENTALES I

    Sal Ortiz Almendriz

    27/08/2015

    Facultad de Ingeniera

    Ingeniera Ambiental

  • Smbolo Significado (Definicin y Precaucin)

    E

    Explosivo

    Definicin: Sustancias y preparaciones que pueden explotar bajo efecto de una llama o que son ms sensibles a los choques o fricciones que eldinitrobenceno.

    Precaucin: evitar golpes, sacudidas, friccin, flamas o fuentes de calor.

    C

    Corrosivo

    Definicin: Estos productos qumicos causan destruccin de tejidos vivos y/o materiales inertes.

    Precaucin: No inhalar y evitar el contacto con la piel, ojos y ropas.

    O

    Comburente

    Definicin: Sustancias que tienen la capacidad de incendiar otras sustancias, facilitando la combustin e impidiendo el combate del fuego.

    Precaucin: evitar su contacto con materiales combustibles.

    F

    Inflamable

    Definicin: Sustancias y preparaciones:

    Lquidos con un punto de inflamacin inferior a 21C, pero que NO son altamente inflamables.

    Sustancias slidas y preparaciones que por accin breve de una fuente de inflamacin pueden inflamarse fcilmente y luego pueden continuar quemndose permanecer incandescentes, o gaseosas, inflamables en contacto con el aire a presin normal, o que, en contacto con el agua o el aire hmedo, desenvuelven gases fcilmente inflamables en cantidades peligrosas;

    Precaucin: evitar contacto con materiales ignitivos (aire, agua).

  • Xi

    Irritante

    Definicin: Sustancias y preparaciones no corrosivas que, por contacto inmediato, prolongado o repetido con la piel o las mucosas, pueden provocar una reaccin inflamatoria.

    Precaucin: Debe ser evitado el contacto directo con el cuerpo

    N

    Peligroso para el medio ambiente

    Definicin: El contacto de esa sustancia con el medio ambiente puede provocar daos al ecosistema a corto o largo plazo.

    Manipulacin: debido a su riesgo potencial, no debe ser liberado en l

    F

    +Extremadamente inflamable

    Definicin: Lquidos con un punto de inflamacin inferior a 0C y un punto de ebullicin de mximo de 35C. Gases y mezclas de gases, que a presin normal y a temperatura usual son inflamables en el aire.

    Precaucin: evitar contacto con materiales ignitivos (aire, agua).

    Xn

    Nocivo

    Definicin: Sustancias y preparaciones que, por inhalacin, ingestin o penetracin cutnea, pueden implicar riesgos a la salud de forma temporal o alrgica;

    Precaucin: debe ser evitado el contacto con el cuerpo.

  • T

    Txico

    Definicin: Sustancias y preparaciones que, por inhalacin, ingestin o penetracin cutnea, pueden implicar riesgos graves, agudos o crnicos a la salud.

    Precaucin: todo el contacto con el cuerpo humano debe ser evitado.

    Investigue cual serian dichas indicaciones para los siguientes reactivos.

    Sustancia Azul (Salud) Rojo (Inflamabilidad)

    Amarillo (Reactividad)

    Blanco (Especiales)

    Acetona 1 3 0

    Eter etlico

    Metanol 3 3 0

    Diclorometano 2 1 0

    Tolueno 2 3 0

    Acido clorhdrico 3 0 1

    Acido ctrico 3 0 2

    Acido sulfrico 3 0 2

    Mercurio 3 0 0

    Cloruro de calcio 2 0 1

    Benceno 3 3 2

    4. Describa la sealtica y dispositivos de seguridad presentes en el laboratorio (auxiliese de

    fotografas).

    Lavaojos

    Deben estar constituidas bsicamente por dos rociadores o boquillas separadas

    entre 10 y 20 cm capaces de proporcionar un chorro de agua potable, una

    pileta de 25 a 35 cm con su correspondiente desage, un sistema de fijacin al

    suelo o a la pared y un accionador de pie o de codo.

    Regaderas de emergencia

    La ducha debe proporcionar un caudal de agua potable suficiente para empapar a una persona

    completa e inmediatamente; hay que procurar que el agua no est fra (preferiblemente entre 20 y

    35) y que disponga de desage

  • 1.Emergencia en caso de incendio 2.Telfonos de emergencia 3.Botiqun para primeros

    o sismo auxilios

    En el plan de seguridad y emergencia del laboratorio debe haber un procedimiento de actuacin

    establecido que designe unos responsables, as como la manera de reducir la exposicin del personal

    y la dispersin de la contaminacin en el caso de producirse algn accidente o incidente.

    Los elementos de actuacin y proteccin deben situarse en lugares visibles y lo ms cerca posible de

    las zonas de mayor riesgo, preferiblemente deben instalarse en la direccin de salida del laboratorio.

    Todos los elementos de actuacin deben estar correctamente sealizados y el personal de

    laboratorio debe estar informado, formado y entrenado.

  • 5. De acuerdo con la NOM-002-STPS-2010, los extintores se seleccionan de acuerdo con las

    diferentes clases de fuego. Enliste los tipos de extintores.

    6. Conclusiones

    Conocer las normas de seguridad y las polticas de trabajo para evitar riesgos a la integridad y al

    entorno.

    Es importante acatar todos los sealamientos del laboratorio al trabajar en el mismo debido a que se

    tiene contacto con sustancias y materiales que pueden ser perjudiciales o que son simplemente

    delicadas, as como con reactivos que afecta la salud. Obedecer los sealamientos y el reglamento

    es crucial para el curso.