lauburu!

42
LAUBURU! Desfile de terror para clowns de Javier Berger Antonio D. Orellana 1

Upload: javier-berger

Post on 09-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

13 Piezas escritas por A.D.García Orellana y Javier Berger

TRANSCRIPT

Page 1: LAUBURU!

LAUBURU!Desfile de terror para clowns

de

Javier Berger

Antonio D. Orellana

1

Page 2: LAUBURU!

0.

Pongámonos narices negras,

metamos dedos en las llagas

abiertas del pueblo,

ciegos y sin sonrisas.

Hombres y mujeres

salpicados por el terror y la miseria

de este siglo.

Visiones miradas con lupas

gigantescas

frente a la VERDAD mayúscula

que no existe,

que vuela bajo,

que genera muertos

con muecas de un país confuso,

una multitud con alma de infantes,

una ventolera terrorífica

para payasos atrevidos.

Prismas,

aristas de una misma geografía.

Escenas mágicas para la historia

que nos cuentan cada día las crónicas,

que serían cómicas si no fueran trágicas.

2

Page 3: LAUBURU!

ERRORES, HORRORES:

1. MAL HUMOR

2. PETANCA

3. CLÁSICOS DE CINE

4. NUESTRAS PRIMAVERAS

5. DULCE INFANCIA

6. EL INTERVENTOR

7. BROTE DE VENGANZA

8. OLENTZERO

9. PLANETAS

10. BOCATA- BOMBA

11. LA VOZ DEL CONCEJAL

12. ESPIRAL DE VENGANZA

13. PÁJAROS

DEDICATORIAS

A todos los partidos políticos.

A los dogmáticos.

Al poderoso caballero Don.

Y a mi perro, que muerde.

3

Page 4: LAUBURU!

GLOSARIO DE USO

Ikurriña: Bandera del País Vasco.

Kalimotxo: Combinado compuesto por Tinto y bebida de Cola.

Lauburu: Literalmente, cuatro (lau) cabezas (burua). Símbolo vasco.

Maketo: Extranjero.

Olentzero: Personaje popular navideño, que al igual que Papa Nöel,

trae regalos a los niños.

Txalaparta: Instrumento de percusión.

Txalapartari: Músico que toca la txalaparta.

Txirimiri: Lluvia menuda.

Xixa: Seta autóctona vasca.

4

Page 5: LAUBURU!

1. MAL HUMOR

Chistes

que no son

gracias,

vidas

que no son

chistes.

Bilbao, 2002. Bar. Semana grande de Bilbao. Dos amigos en

una barra de acero frente a sendos katxis de kalimotxo. De fondo

Rock radical.

AMIGO 1: ¿Sabes qué es un guardia civil en una noche oscura, en una

calle desierta de Hernani, bajo una farola?

AMIGO 2: Un blanco perfecto. ¿Qué es un etarra que le explota una

bomba en las manos?

AMIGO 1: Un buen comienzo. ¿Sabéis cuál es el río más largo de

España?

AMIGO 2: Ha dicho España, ha dicho España....

AMIGO 1: El Guardiacivil . Porque nace en Andalucía y muere en el

País Vasco.

AMIGO 2: ¿Sabes ese del terrorista que va por un bosque con un

secuestrado a la hora de las brujas y éste dice: “Qué bosque más

oscuro, y frío, y perdido, y lúgubre y...

AMIGO 1: Calla, le corta el encapuchado, que luego tengo que volver

solo.

AMIGO 2: ¿Qué hizo Ortega Lara cuando lo liberaron?

AMIGO 1: Ampliar el armario empotrado.

5

Page 6: LAUBURU!

AMIGO 2: ¿Sabes por qué hay abertzales y por qué ratas? Porque las

ratas escogieron primero.

AMIGO 1: ¿Sabes qué es todo esto?

AMIGO 2: Mal humor.

AMIGO 1: Chistes malos.

AMIGO 2: Mala baba.

AMIGO 1: Malas ideas

AMIGO 2: Se te calienta el kalimotxo.

AMIGO 1: ¡Salud!

AMIGO 2: Osasun!

AMIGOS: Osasun kontrako!

Brindan y beben. Entra el dueño del bar con dos mandos a

distancia. Acciona uno y apaga la música. Pulsa en el otro y enciende

un televisor. Silencio.

TELEVISIÓN: Dos presuntos etarras mueren por sus propias bombas al

estallar la dinamita que llevaban en una mochila cuando circulaban

por el barrio bilbaíno de Basurto. Los cuerpos, debido a la explosión,

permanecen sin identificar. Más información en próximos boletines

informativos.

La gente permanece en silencio. Beben, apuran la copa. Quizá

el tiempo que dure un cigarrillo.

6

Page 7: LAUBURU!

2. P E T A N C A

Como en un juego de naipes.

¡No, de petanca!

¡No, de ajedrez!

¡No, de parchís!

No, un juego de vivos,

sin conciencia.

Y muertos a conciencia.

San Sebastián, 2005. Campo de petanca, en un mástil ondea

suavemente una ikurriña. Dos hombres de unos sesenta años juegan.

Se oye una voz procedente de una radio mal sintonizada.

POLÍTICO 1: Ni a ti ni a mí.

POLÍTICO 2: ¿Cuánto tiempo ha sido?

POLÍTICO 1: No nos ha ido mal del todo.

POLÍTICO 2: Menuda faena si ahora se arreglara todo.

POLÍTICO 1: Eso es imposible.

POLÍTICO 2: Van de farol.

El político 1 lanza una bola con poco estilo.

POLÍTICO 1: Se me da fatal este juego.

POLÍTICO 2: Espera a llegar a viejo.

POLÍTICO 1: Eso es lo que deseo.

POLÍTICO 2: Con un buen plan de pensiones. Un pellizco aquí, otro de

allí.

POLÍTICO 1: Y un poco de suerte para evitar las listas.

POLÍTICO 2: Gajes del oficio.

POLÍTICO 1: Un arancel que hay que pagar para que sigan sembrando

el pánico.

POLÍTICO 2: Pero ahora salen con esas, con que lo van a arreglar.

7

Page 8: LAUBURU!

POLÍTICO 1: Sí, en dos patadas. ¡Como si fuera fácil!

POLÍTICO 2: Además, que no les vamos a dejar, hostias.

POLÍTICO 1: Ni a ti, ni a mí nos conviene.

POLÍTICO 2: Correcto, ni a vosotros, ni a nosotros.

POLÍTICO 1: Con lo bonito que me salen los discursos hablando de la

unidad del país.

POLÍTICO 2: Y a mí sobre maketos y hordas invasoras. Rentan mis

buenos votos.

El viento del Cantábrico sopla. Sube el volumen de la radio.

RADIO: Quizá son dictados todos los discursos por una misma

persona. ¿Se dicta la paz?

POLÍTICO 1: No te reconozco.

POLÍTICO 2: Yo no he dicho eso.

POLÍTICO 1: Ahora no me vendrás con mala conciencia. Olvidas que la

única forma de hacer política deja al margen a Pepito Grillo. Un buen

puñado tenemos en nuestro lado, pocos en el vuestro.

POLÍTICO 2: Sabes que nosotros, no...

POLÍTICO 1: Lo sé. Pero si consiguen lo que proponen, se acabó para

los dos el juego.

POLÍTICO 2: ¡Van de farol! No puede ser, no sin nosotros.

POLÍTICO 1: ¡Os apuntareis el tanto!

POLÍTICO 2: No, hombre. A nosotros no nos ayuda. Nos echan,

dejamos de contar, un punto aparte, se acabó hacerse la víctima,

jugar a dos bandas. Y vosotros no rentaréis votos por...

RADIO: En este punto, alguien se olvida de los muertos.

POLÍTICO 1: ¡Quieres dejarlo ya!

POLÍTICO 2: No he dicho nada.

POLÍTICO 1: He perdido muchos compañeros.

POLÍTICO 2: Terminemos la partida, no te preocupes. Siempre hubo

conversaciones, van de farol.

8

Page 9: LAUBURU!

El Político 2 lanza una bola, se detiene a medio camino. El

viento irrumpe y se lleva la pelota pequeña del juego.

RADIO: ¿Y el futuro? ¿De quién depende el futuro de este país? ¿No

has perdido tú un amigo? ¿Crees que todos van de farol? Acaso no se

quiere terminar con esto.

POLÍTICO 1: Por hoy es suficiente.

POLÍTICO 2: Gero arte! (hasta luego).

POLÍTICO 1: Adiós.

POLÍTICO 2: Agur.

Salen. Un ruido ensordecedor, es la ikurriña que ondea

fuertemente, como desbocada, grita, apunto de desatarse.

9

Page 10: LAUBURU!

3. CLÁSICOS DE CINE

En la penumbra el juego

de los ojos y las manos.

En la oscuridad la espera

del momento oportuno.

Es un dulce la muerte,

y la muerte es dulce.

Miranda de Ebro, 2001. Entra una pareja. La película está

empezada. Proyectan “Lo que el viento se llevó”. Se sientan delante

de otra pareja, muy juntita.

ELLA (en voz baja): ¡Vaya golpe me ha dado!

ÉL: Tendría prisa.

ELLA: Pues me ha dolido.

ÉL: Gente maleducada. No es nada, cariño. Esta es nuestra fila.

Se acomodan en sus butacas.

ÉL: ¿Quieres un caramelo?

ELLA: Vale.

ÉL: Toma.

ELLA: Se me ha caído.

Él: Espera, ya lo cojo.

ELLA: ¡Qué frío hace aquí!

Él: Lo termino de abrir, sin hacer ruido, y... Abre la boca.

ELLA: Gracias... Este caramelo me sabe a sangre.

Él: ¡Qué tonterías dices!

ELLA: Digo que me sabe a sangre. (lo escupe). Mira, tienes sangre en

los dedos.

ÉL: Es verdad. ¡Qué asco! Es del suelo. ¿Qué es esto?

10

Page 11: LAUBURU!

ELLA: Cariño, ¿qué pasa?

ÉL (a la pareja de atrás): Disculpen, ¿va todo...

Descubren que la pareja de atrás ha sido asesinada con sendos

tiros en la nuca. Salen gritando.

ÉL: Se los han cargado. ¡Se los han cargado!

11

Page 12: LAUBURU!

4. NUESTRAS PRIMAVERAS

Tú traerás un vino viejo,

tú la sidra de las reinas,

tú el pan de leña que nos gusta,

tú, tú tráete a ti mismo,

todo de ti, con vida,

con todas tus primaveras.

Legorreta, 2000. Cocina de una sociedad gastronómica. Un

cocinero cincuentón y su ayudante ultiman los preparativos para una

cena.

COCINERO: Espero que vengan los treinta. Por tus cumpleaños

siempre viene toda la cuadrilla.

AYUDANTE: Hay comida para todos.

COCINERO: Entre la sopa de pescado y la cazuela del jabalí.

AYUDANTE: Txomin, ¿le bajo el fuego al jabalí?

COCINERO: Un poco. ¿Están limpias las xixas?

AYUDANTE: Sí. Las he puesto allí junto a los huevos para el revuelto.

COCINERO: Abriré los botes de los espárragos.

AYUDANTE: ¡Qué bien huele esto! ¿Preparo las cuajadas?

COCINERO: Dos gotitas solamente de coagulante en cada cuenco.

Pronto no tendremos esa leche. Las ovejas subirán al monte.

AYUDANTE: Se nos van las primaveras.

COCINERO: ¡Je, je, no lo sabes tú bien!

Suena un teléfono.

AYUDANTE: Txomin, tu móvil.

COCINERO: Voy, voy. (Descuelga y escucha. Aparte) ¡Hostias! De

acuerdo. ... Está aquí conmigo... Yo se lo diré (Cuelga). Hoy no se

cena. ¡Me cago en dios! No puede ser...

12

Page 13: LAUBURU!

AYUDANTE: Otro para el hoyo.

COCINERO: Idoia, deja eso.

AYUDANTE: ¿Por qué? Ha pasado otras veces y no hemos dejado de

comer.

COCINERO: Es tu hermano.

Idoia se deja caer en una silla. Abre su bolso y enciende un

cigarro.

13

Page 14: LAUBURU!

5. DULCE INFANCIA

Lo único útil de esta vida inútil

es no hacer nada con sentido,

sin sentido del humor.

Y recordar que esto es un juego

con sólo una regla: esto no es un juego,

es algo muy serio.

Zumárraga, 2001. Paseo. Una niña arrastra un carrito azul con

las ruedas rotas. Se para.

NIÑA: ¡Maldito seas! De dos patadas te ponía a funcionar. Si es que

parece que os gusta que me enfade con vosotros. ¡Funciona bien,

funciona! Claro que es una orden, yo no doy otra cosa que órdenes.

Soy vuestra superiora y a vuestra superiora la tenéis que obedecer.

Cuando en la dirección se da una orden no es para que hagamos con

ella lo que nos venga en gana ¿Es cierto o no, Arantxa?

Saca a una muñeca calva y vieja del carrito.

¡Conteste cuando le pregunten! Así me gusta, no quiero ver

falta de “displicina”... “dismici...” “miciplina” ¡No quiero ver faltas!

Más brío. Póngase firme cuando le hablo. (Juega con la muñeca como

si fuera un soldado). Nuestro carrito de asalto tiene dificultades en su

automoción, en sus ruedas tractoras... ¿Alguna sugerencia para

resolver este altercado que nos impide continuar nuestras

maniobras? Me parece gran idea soldado, digo, sargento oficial,

Arantxa.

Se tumba en el suelo bajo el carrito como si fuera un mecánico.

14

Page 15: LAUBURU!

Veamos esas ruedas... Trasera izquierda: correcta. Trasera

derecha: correcta. Delantera izquierda: correcta. Delantera derecha:

corr... ¡Oh, qué veo aquí! ¡Qué suerte hemos tenido! Podríamos haber

saltado por los aires, Arantxa. Lo sé, yo también creía que este

modelo de bomba lapa con ventosas ya no se usaba. ¿Sabrás

hacerlo? No lo dudo, Arantxa. Ten cuidado.

Manipula la muñeca y desactiva la bomba lapa imaginaria.

NIÑA: Mi niña es la mejor artificiera del mundo. Un beso, guapa.

VOZ MADRE: ¡Arantxa, que llegamos tarde!

NIÑA: Nos llama la sargento mayor. ¡A sus órdenes!

Sale. Suena una enorme explosión. Restos de un carburador y

un tubo de escape calcinados caen en medio de la escena.

15

Page 16: LAUBURU!

6. EL INTERVENTOR

A través del cristal veo el paisaje,

las montañas están ahí colgadas

con una chincheta de nieve

como un almanaque perpetuo.

Es de noche, son montañas oscuras

en las que la imaginación se pierde

como una rata entre los matojos.

Intercity, 2001. Vagón de segunda clase. Un niño de unos once

años mira por la ventanilla, frente a él, su abuela, dormida. Entra el

interventor y pide los billetes a los pasajeros.

INTERVENTOR: Billete.

NIÑO: ¡Sssss! El mío y el de mi abuela.

El Interventor los pica y se los devuelve.

INTERVENTOR: Buen viaje.

NIÑO: Hasta luego, Iván.

INTERVENTOR: ¡Feliz cumpleaños!

NIÑO: Si no es mi cumpleaños.

INTERVENTOR: Ya, era una broma. Es que no me gusta que la gente

vaya seria.

NIÑO: ¡Ah, vale! Hasta luego.

INTERVENTOR: (bromeando) ¡Qué bien te sientan los treinta. Ja, Ja.

NIÑO: (comprendiendo) Gracias.

Sale el interventor a otro vagón. Pasan por un túnel. La abuela

se despierta.

ABUELA: ¿Hemos llegado ya?

NIÑO: Falta mucho.

16

Page 17: LAUBURU!

ABUELA: Anda, duérmete un poco... ¿Estás mejor?

NIÑO: Sí. Bueno, no.

ABUELA: Lo de tus padres ha sido una desgracia.

NIÑO: Cuando me explote una bomba a mí podré verlos.

ABUELA: Eso no va a pasar.

NIÑO: ¿Y tú qué sabes?

La abuela vuelve a dormirse. El niño mira por la ventana. Se

pone nervioso. Corre a un lado y a otro del vagón. El interventor

aparece al instante, como de la nada, y se sienta a su lado.

NIÑO (aceleradamente, casi sin aire): ¡No debe pasar de cien por

hora!

INTERVENTOR (confirmando): No debe pasar de cien por hora.

NIÑO: El radio de las curvas no lo permite.

INTERVENTOR: Justo.

NIÑO: ¡En esta zona existen pasos a nivel!

INTERVENTOR: Cierto... Existen pasos a nivel.

NIÑO: ¡No debe pasar de cien por hora!

INTERVENTOR: Eso es.

NIÑO: No debe pasar de cien... ¿Y si alguien coloca una bomba en un

paso a nivel?

INTERVENTOR: ¿Por qué va a ocurrir eso?

NIÑO (miente): Lo escuché hace tres estaciones, dos hombres con

maletín y chaqueta.

INTERVENTOR: ¿Te has parado a escuchar los sonidos que hace este

tren? De noche son curiosísimos... Escucha...

NIÑO: Nos estrellaremos.

INTERVENTOR: Oye eso... ¿No parece una ventisca? ¿No parece eso

otro un caballo trotando en medio de la ventisca?

NIÑO: Suena como una txalaparta.

INTERVENTOR: Ahora pasaremos por un túnel. Suena como el rugido

de un león. A ver si te parece también un león.

17

Page 18: LAUBURU!

NIÑO: ¿Y el caballo? ¿Dónde está el caballo?

El niño escucha atentamente y se duerme despacio...

tutuf-tutuf ...

tutuf-tutuf...

ventisca...

tutuf-tutuf...

tutuf-tutuf...

caballo...

tutuf-tutuf...

tutuf-tutuf...

tutuf-tutuf...

tutuf-tutuf...

txalapartas...

tutuf-tutuf...

tutuf-tutuf...

tutuf-tutuf...

tutuf-tutuf...

18

Page 19: LAUBURU!

león...

ABUELA (abriendo los ojos): Gracias. Está así desde hace meses. Es

como si quisiera morirse.

INTERVENTOR: Pero si es un niño.

ABUELA: Le gustan mucho los trenes. Su padre trabajaba en el museo

de R.E.N.F.E.

INTERVENTOR: Lo sé. Yo conocía a su hijo. Lo siento. Lamento mucho

su pérdida. ... ¡Viene otro túnel!

tutuf-tutuf...

túnel oscuro...

tutuf-tutuf...

El Interventor muestra al niño un libro grande. La abuela se

duerme de nuevo.

NIÑO: ¿Qué es el ténder? Aquí pone ténder.

INTERVENTOR: Era el vagón que iba detrás de las locomotoras, con el

repuesto de carbón y agua para proveerlas... Mira esta vía de esta

fotografía...

NIÑO: ¿Cuánto mide un ancho de vía?

INTERVENTOR: Más que tú. Las españolas miden...

NIÑO: 1,676 metros.

INTERVENTOR (Mostrando una fotografía): A ver, ¿Cuál es ésta?

NIÑO: Una fotografía de la locomotora Beuth, construida por Borsig en

Berlín para los ferrocarriles prusianos.

INTERVENTOR: ¡Guau! ¡Exacto! ¿En qué año?

NIÑO: En 1844.

19

Page 20: LAUBURU!

INTERVENTOR: Muy bien, llegarás a ser un erudito de los trenes. ¿Y

ésta, señorito repelente?

NIÑO: Una fotografía de una Adler, usada en 1835 para la primera

línea ferroviaria alemana entre Nuremberg y Frutz.

INTERVENTOR: Te pareces mucho a tu abuelo.

NIÑO, contundente: El abuelo se quitó la vida.

INTERVENTOR: Si tu padre te oyera.

NIÑO: No puede oírme porque está muerto. Se mató. Llevaba una

bomba con mi madre y les explotó.

INTERVENTOR: Ángel, ¿qué quieres ser de mayor?

NIÑO: No llegaré a ser mayor.

INTERVENTOR: Todos llegamos.

NIÑO: Yo no. Me voy a morir primero.

ABUELA (despertándose): Perdone, ¿hemos llegado ya?

NIÑO: Pronto llegaremos, abuela. La avisaremos.

ABUELA (durmiéndose): No quiero quedarme en el tren. No vaya a ser

que vuelva.

NIÑO (en voz baja): Iván, ¿puedo decirte algo?

INTERVENTOR: Por supuesto. ¿Qué?

NIÑO: ¿Cuidarás de la abuela cuando yo me muera?

tutuf-tutuf...

león..

tutuf-tutuf...

Tras pasar el túnel. Vemos al interventor sentado junto a la

abuela. El niño no está. Ambos visten de negro. Ella apoya la cabeza

en el hombro del interventor.

20

Page 21: LAUBURU!

21

Page 22: LAUBURU!

7. BROTE DE VENGANZA

Brote de violencia,

Brote de matanzas,

Brote de odio,

el ciclo de la venganza

que muge y araña

la tierra sin sembrar.

Zarautz, 2000. Cocina. Una mujer de unos treinta y cinco años,

le sirve la merienda a su hijo de seis.

HIJO: ¿Amatxo?

MADRE: Dime.

HIJO: ¿Cómo se llevaron al aita?

MADRE: Tómate la leche, anda.

HIJO: ¿Entre cuántos lo hicieron?

MADRE: Con las galletas...

HIJO: ¿Le acuchillaron?

MADRE: No...

HIJO: Dime, ¿fue en el trabajo, en la calle, en...?

MADRE: Cuando salía del aparcamiento.

HIJO: ¿Se lo llevaron porque era malo?

MADRE: Era una bella persona. Y aunque fuera un perdido, un salvaje,

un diablo; aunque lo odien mil personas, no es motivo para llevárselo

por la fuerza y encerrarlo.

HIJO: Yo los mataré.

MADRE: Hijo, calla, no sabes lo que dices. (Lo abraza).

HIJO: Uno a uno.

22

Page 23: LAUBURU!

8. O L E N T Z E R O

Eres lo que respiras, niño,

lo que tragas, niño,

lo que conoces y bailas,

lo que lanzan al eco,

lo que crees que crees,

lo que decides..

Guernika, 2004. Un niño lee en voz alta una carta junto a un

saco enorme.

NIÑO: Querido Olentzero:

Año 2002. Me he portado muy bien este año, entonces quiero

una caja llena de coches de goma, dos, mejor dos; una bomba de

chocolate y una pistola de pan con salchichón. Respuesta: unos

calcetines y una camisa.

Año 2003. (Saca otra carta y lee) Querido Olentzero: Este año

me he portado mejor que bien y espero que me traigas un coche de

bomberos y un robot artificiero. Respuesta: unos calcetines y una

camisa.

Le da una patada al saco y éste se mueve.

NIÑO (lee): Ahora la de este año. Año 2004: Querido Olentzero: Me lo

he pasado en grande este año, me la suda lo que hagas y pienses,

tráeme lo que te dé la real gana, creo que este es el último año no

me he portado bien, y a partir de ahora menos, así que aprovecha.

Respuesta: En espera. Una pena porque ya no te escribiré más cartas.

(Otra patada). Lo siento por todos los niños del mundo, quiero al

Olentzero para mí.

(Abre un poco el saco). ¿Aún respiras, viejo? Me sorprende lo duro

que eres. Así todos los niños estaremos en igualdad de condiciones.

23

Page 24: LAUBURU!

Año tras año sin hacerme caso, no está bien. Pero esto va a cambiar,

¿sabes? Nada para mí, nada para nadie. Si no haces lo que te digo

juro que te meteré un cóctel molotov por el culo. Imagínate

repartiendo caramelos por la calle o cantando villancicos y tú con tu

gordo culo con la botella ardiendo. Así que ándate con ojo, Olentzerito

de los cojones. Así la gastamos aquí. No se nos puede tomar el pelo.

Entra la Madre, mujer joven y atractiva de treinta y pocos.

MADRE: Anda, Javier, acuéstate.

NIÑO: ¡Mi nombre es Xabi!

MADRE: Como quieras Xabi, acuéstate que mañana hay que

levantarse e ir al cole.

NIÑO: No pienso volver a ese centro de lavadores de cerebro.

MADRE: Es el último día, la fiesta de Navidad.

NIÑO: Este año el Olentzero no irá.

MADRE: Qué tonterías dices.

NIÑO: Está secuestrado.

MADRE: Sí, muy bien. No olvides pedir un rescate.

NIÑO: Claro, esa es la razón del secuestro.

MADRE: Anda, pon el edredón sobre la cama.

NIÑO: ¡No!

La Madre recoge el saco, en realidad un edredón nórdico, lo

desdobla y extiende sobre la cama. En él hay una enorme mancha de

sangre.

MADRE: ¿Estás bien, Xabi, estás bien? ¿De dónde ha salido toda esta

sangre?

NIÑO: Es del Olentzero, mamá, se resistía, y lo tuve que hacer. Es un

precio que hay que pagar.

MADRE: No hables así, Xabi. No hables así.

NIÑO: El Olentzero ha muerto.

24

Page 25: LAUBURU!

MADRE: Se acabó el juego. ¿Qué es esto?

NIÑO: El Olentzero... (llora).

La madre lo mira atónita.

25

Page 26: LAUBURU!

9. P L A N E T A S

Y cuando me preguntas a la cara,

pretendo sonreír y me sale

una especie de mueca extraña

entre miedo y asco.

Entonces me voy con las nubes,

con los astros, con los dioses.

Ibarra, 2001. Habitación de una casa. Un joven consulta cosas

frente a un ordenador. Se abre la puerta, es su hermana.

HERMANA: Dime, por lo que más quieras, que tú no has tenido nada

que ver con lo de ayer.

HERMANO (ríe): ¡Ese es bueno! Me gustaría que llamaras a la puerta

antes de entrar.

HERMANA: Mamá la ha encontrado bajo tu colchón.

HERMANO: ¿A qué viene eso? Es de papá (cambiando de tema)

¿Sabes cuánto pesas en la Luna?

HERMANA: No... Arkaitz, insisto, cuéntamelo.

HERMANO: Pues si tienes un peso en la Tierra de setenta y dos kilos...

un momento... 11,9 kilos. ¿Y en Júpiter?

HERMANA: No me interesa eso.

HERMANO: Júpiter es genial... 182,3 kilos. A ver si adelgazas... vamos

a ver en Marte...

HERMANA: ¿Por qué evitas una pregunta tan sencilla?

HERMANO: Sólo 27, 2 kilos... Ya has adelgazado.

HERMANA: ¡Arkaitz!

HERMANO: Ese es mi nombre. Puedo calcular tu peso en Venus, en

Urano, en el satélite Io, en Ganymedes, Callisto, Europa...

HERMANA: ¿Y tú cuántas toneladas pesas?

26

Page 27: LAUBURU!

HERMANO: Tienes que decirme un planeta.

HERMANA: Mira en tu planeta, el planeta Estúpido.

Sale de la habitación cerrando la puerta fuertemente. El joven

coge un teléfono móvil y marca un número.

HERMANO: Debajo del colchón no era un buen sitio. Te lo dije... Mamá

lo sabe. Y la hermana también... ¿Cuándo la van a recoger? Que sea

la última vez.

El joven sale de la habitación, deja la puerta abierta. Dentro se

oye su voz.

VOZ DEL HERMANO: ¡Ama, papá al teléfono, dice que te pongas!

27

Page 28: LAUBURU!

10. BOCATA BOMBA

Escuchar los pálpitos del miedo

como quien escucha la lluvia,

malentender la brisa olvidada,

el viento de los confiados,

la galerna fría de la duda

en el pan nuestro de cada día

Irún, 2003. Oscurece. En un lateral un taxi acordonado. Focos

de la policía y agentes que interrumpen el tráfico de circulación y

peatonal. Se acerca un anciano con un perro.

AGENTE: Señor, por aquí no se puede pasar.

ANCIANO: ¡A ver por qué no si la calle es de todos! ¡Quieto, Gorka!

AGENTE: Hasta que no sepamos el contenido de un paquete

sospechoso que hay en ese taxi.

ANCIANO: Si yo vivo ahí mismo.

AGENTE: Hay orden expresa de que no pase nadie.

ANCIANO: Ya no puede uno ni bajar a que respire el perro. Me cago en

....

Un ertzaina toma notas en una libreta al taxista con gesto

disgustado. 

TAXISTA: Yo sospeché de él en el momento que se subió. Demasiado

joven para coger un taxi. Con esos pelos, esas pintas, con ese pelado

de ... usted me entiende, ¿no? Así rapadito por los lados, la melenita

detrás, y unos cuantos pendientes. Llevaba una camiseta de un grupo

radical, no me dio buena espina, pero yo no soy un hombre que se

deje llevar por los prejuicios, así que le dejé que se montara. Conozco

Alemania, ¿sabe? y allí, a los españoles nos señalaban los putos nazis

por la calle, faltaba que nos echaran cacahuetes. Nos necesitaban,

28

Page 29: LAUBURU!

pero en el fondo nos odiaban. Y no me iba a comportar como esos

come-chucrut. ¿Lo ha probado alguna vez? Qué cosa más

repugnante, y qué gases da eso.

ERTXAINA: No se desvíe. ¿A qué hora se subió ese cliente?

TAXISTA: En Alemania trabajaba en una fábrica de tornillos para la

Mercedes, no conducía todavía un taxi, aunque hubiera sido un lío

con esas calles: Heidenburgeen, Sachsenhausen, Wagner, Bertolt

Brecht.

ERTXAINA: ¿A qué hora subió el cliente?

TAXISTA: Yo que sé, ¿usted cree que controlo a todos mis clientes?

Soy un hombre de mundo, para mí Europa es como mi casa de tanto

como he viajado. Me he casado dos veces, pero habré vivido con al

menos doce mujeres. Ahora tengo una niña de trece años. Sí, como lo

oye. Menudo tipo dirá. A la madre la conocí con diecisiete años. Un

bombón con un tío de sesenta. Pero ya le digo, que estoy fuerte como

un roble, después de doce horas de taxi me voy al club de tenis

cuatro horas, duermo un poco, le doy un repaso a mi querida y de

nuevo al taxi; yo con dormir tres horas estoy hecho un tigre, toque,

toque.

ERTZAINA: Haga el favor de contestar. ¿Sería capaz de distinguir al

sospechoso por una fotografía?

TAXISTA: Soy bueno, fisionómicamente hablando, enséñeme esas

fotos.

Un artificiero situado a veinticinco metros de distancia del

vehículo, guía a control remoto con un mando a distancia un robot

artificiero.

ARTIFICIERO: Orientación del Tedax hacia el objetivo. ... Locomoción

correcta.

El robot se dirige hacia el taxi.

29

Page 30: LAUBURU!

TAXISTA: Dios, qué cara de cabrones tienen todos. Un momento...

este de aquí... no, no puede ser... aunque se le parece tanto... ¡Joder!

A esos dos de ahí les he hecho el servicio más de una vez...

ERTZAINA: Tomo nota.

TAXISTA: Quiero decir, que han sido clientes, no se confunda. Se

parecen tanto... Pero en cuanto lo vea, lo reconoceré. A mí el ojo del

retrovisor no me engaña. ¡Eh! Juraría que este cantaba conmigo en el

orfeón de Tolosa. Era un bajo de primera, qué voz, dejó de venir hace

unos años... ¿Esta foto es antigua, no? ¿A que me encuentro aquí a mi

hijo? Perdón, era una broma de mal gusto. Muy bien que busquen al

niñato ese. A mí, es que con las pintas y los pendientes me parecen

todos iguales. Aún así, diría que es este de aquí.

ERTZAINA: ¿Está usted seguro?

TAXISTA: Ya le digo que todos me parecen iguales. Pero es seguro

este.

ERTZAINA: Es extraño, según nuestros informes se encuentra en

Francia.

TAXISTA: Con esos no se sabe.

ERTZAINA: Es importante que recuerde cuándo se subió a su taxi,

dónde le pidió que le llevara...

TAXISTA: Le pregunté por el olor del coche. Verá, se acababa de subir

una vieja con problemas de incontinencia, y en una curva que tomé a

demasiada velocidad pues se ve que la señora se aflojó y me meó

todo el asiento trasero. La muy bruja no dijo nada, se apeó y hala con

todo el mortero allí; que cuando el calor dijo aquí esto yo, tuve que

parar a un auto-lavado a que le dieran un viaje a fondo. Eso fue una

hora, ¿sabe lo que es perder una hora en el taxi? Yo si no lo trabajo

no cobro, no soy un funcionario que recibe el dinero haga o no haga,

con todos mis respetos a ustedes que se juegan la vida.

ERTZAINA: Y después se subió el sospechoso, sea concreto, por favor.

Es una información vital.

30

Page 31: LAUBURU!

ARTIFICIERO: Activando iluminación. ... Visión correcta en cámara. ...

Procedo a abrir la puerta trasera derecha del vehículo...Acción

ejecutada... Acercando brazo telescópico al objeto sospechoso. ...

Lo hace con el brazo mecánico del robot.

TAXISTA: ¿Ese robot no estropeará el coche? Aún no lo he pagado y el

seguro se desentiende de estos “accidentes”.

ERTZAINA: Al grano.

TAXISTA: Sí, después se subió el chaval ese moreno alto, hablándome

en euskera. Perdona, chaval, aquí en español, soy extremeño y

ciudadano del mundo, así que no me vaciles, le dije. Al barrio viejo,

contestó. Fueron 3,50 la carrera. Y va y dice: “Cóbrese cuatro y

hágame una nota por seis” ¿Cómo?. “¿Usted no engaña a su mujer?”

Quién se ha creído que soy, me enfrenté a él. “Déjelo entonces”. Y se

fue. Después se subió la vieja.

ERTZAINA: ¿No me dijo que la señora mayor fue antes?

TAXISTA: Me lié. Fue después, así que con la carrera y la limpiada de

coche, hará una hora y media que se bajó el sospechoso.

ERTZAINA: ¿Dónde?

TAXISTA: En la puerta del cine principal.

ERTZAINA: ¿Le esperaba alguien?

TAXISTA: No. Me pagó, le di el cambio y se fue. ¿Le queda mucho?

ERTZAINA: Es todo. Le llamaremos desde comisaría por si recuerda

algo nuevo y útil. Gracias por su colaboración tan detallada.

TAXISTA: A sus pies, agente. Es un placer colaborar con las fuerzas

del orden. Esperemos que puedan patear a esos indeseables de esta

tierra.

ARTIFICIERO: Extracción del paquete sospechoso con el brazo

mecánico completada. Procedo a manipularlo con las pinzas

metálicas del Tedax. Parece que la superficie del objeto es de poco

grosor. ... Voy a hacerlo estallar con cartuchos de agua. ... Acercando

escopeta. (Dispara varias veces).

31

Page 32: LAUBURU!

Negativo. El objeto sospechoso no activa ninguna detonación. Repito,

no activa ninguna detonación.

El perro del anciano se acerca al robot y le quita el paquete

sospechoso. Alboroto. Descubre un bocadillo. El perro se lo come

tranquilamente.

ANCIANO: ¡No dejes huella, Gorka! Si te dirían que te zamparías un

bocata de jamón. Je, je, je.

TAXISTA: Y del bueno, que huele desde aquí. Y yo soy de Cáceres.

ANCIANO (al artificiero, con humor): ¡Oiga! ¡Le puede decir al robot

ese que mire en el taxi por si hay dentro otro bocata de queso, o de

jamón!

32

Page 33: LAUBURU!

11. LA VOZ DEL CONCEJAL

Si voy

enfado a ellos.

Si callo

muere mi corazón.

Soy

ante todo un hombre,

he de gritar fuerte el dolor,

amigo. No hay nada

que escude el llanto de mi alma

Sí, me arrepiento,

más ideas,

no más balas.

Sangüesa 2005. 7:30h, fuera llueve. Un hombre mira sin interés

un partido de cesta-punta en la E.T.B. Dentro suena un teléfono.

Alguien contesta. Murmullos de conversación inaudible. Mira,

intranquilo, en esa dirección. Entra su Mujer, él disimula mirando la

tele.

MUJER: Izaskun de nuevo.

HOMBRE: ¡Dejadme ver el partido en paz!

MUJER: Quieren saber. ¿Qué vas a hacer?

HOMBRE: Ya se lo dije.

MUJER: Han pasado dos días. ¿Mikel?

HOMBRE: Y cien días más si fuera necesario.

MUJER: Te vas a quedar viendo la caja tonta como si nada.

HOMBRE: ¡No me digas lo que tengo que hacer, hostias!

MUJER: Tú mismo.

HOMBRE: ¿Quieres comer algo? Yo no tengo hambre, quizás te

apetezca un revuelto de ajetes o un poco de atún.

33

Page 34: LAUBURU!

MUJER: Bacalao al pil-pil.

HOMBRE: ¿Tan temprano? Además a mí el bacalao...

MUJER: No te sale bien, siempre lo hacía él.

HOMBRE: Mujer, no hurgues más en la herida.

MUJER: Ahí va a seguir, justo ahí, no se va a cerrar cascando huevos.

Suena el teléfono.

HOMBRE: Llaman.

MUJER: Mikel, ¿qué le digo si es Julia?

HOMBRE: No va a llamar.

MUJER: Debe estar destrozada.

HOMBRE: Cógelo, es mejor.

MUJER: Serán de nuevo ellos. (Sale)

HOMBRE, a su mujer: ¡Por el amor de Dios! ¡Que me dejen tranquilo!

Hice lo que me pidieron. ¿Oyes? ¡Déjalo descolgado!

Anota unas palabras en una libreta. Sigue mirando la tele. La

mujer vuelve.

HOMBRE: Itzaskun, ¿no?.

MUJER: Como portavoz te da las gracias por no haber asistido.

HOMBRE: Como otras veces.

MUJER: Esta no es igual.

HOMBRE: Una pequeña diferencia.

MUJER: Lo conocías.

HOMBRE: No me lo recuerdes.

MUJER: Jugabais a pelota juntos.

HOMBRE: Tenía un saque increíble.

MUJER: Su hijo vino al cumpleaños de la pequeña Leire.

HOMBRE: Se empachó de chocolate. El pobre terminó vomitando, lo

llevamos al médico y allí estaban sus padres esperándolo. ¡Qué

atracón! Un susto, éramos tan inexpertos...

34

Page 35: LAUBURU!

MUJER: Igual que tus amigos.

Pausa.

HOMBRE: Tú sabes que nunca he estado de acuerdo con...

MUJER: Pero sigues dentro.

HOMBRE: Carajo, porque creo en la capacidad de este pueblo, en la

lucha sin violencia por nuestra autodeterminación.

MUJER: A mí no me tienes que convencer. Díselo a todos, al carnicero,

a los de la ikastola, al ayuntamiento, a tu partido.

HOMBRE: Ya sabes lo que pasaría.

MUJER: ¿Por defender lo mismo que ellos defienden? ¿Por querer lo

mejor para tu pueblo? ¿Porque han matado a un amigo tuyo que no

pensaba igual que tú? ¡Hasta cuándo, dime, hasta cuándo!

HOMBRE: No seré el mono de feria que saquen por televisión y que

me usen para su discurso, para enfrentar a mi partido.

MUJER: ¿Y dejar de oír a tu ética, a tu corazón, y a Patxi? Tu

compañero nunca más irá los domingos al frontón, ni veréis partidos

juntos, no irá a más cenas a la Sociedad, ni ya estará en los bares de

siempre contigo.

Suena el télefono de nuevo.

HOMBRE: ¡Te dije que descolgaras el puto teléfono! No lo cojas, que

se quede afónico.

MUJER: Serán tus compañeros de partido. ¿Qué hay en sus estatutos

sobre el dolor? Pregúntales , ¿acaso te van a devolver a tu amigo?

Condena el atentado, por favor, sé que estás en contra de toda esta

locura. No has ido al pleno, muy bien, pero aún estás a tiempo. ¿No

querrás que te señalen como el vecino que no fue capaz de plantar

cara frente a una muerte injusta, al asesinato? Mírame a los ojos y

dime que lo vas a hacer. ¡Mikel, por Dios, mírame! Sécate esas

35

Page 36: LAUBURU!

lágrimas, abre tu corazón, y olvida las consignas de partido, que

hable la maravillosa persona de la que estoy enamorada.

HOMBRE: No puedo hablar delante de nadie como si fuera un héroe.

MUJER: Hace más de setenta años de la guerra civil y aquí todavía se

sabe quién fusilaba y quién era fusilado. ¿Quieres que recuerden a

nuestra familia por esto? (Llora) Está bien, llevaremos toda la vida

esa soga al cuello.

HOMBRE: ¿Y enfrentarme a la directiva no hará que la lleve?

MUJER: Pues que te expulsen de ese partido si no comprende tu

sufrimiento. Nos hemos convertido en los mismos contra los que

luchamos.

HOMBRE: Estoy muy cansado.

El teléfono ha dejado de sonar.

HOMBRE: ¿Has hablado con Julia? ¿Quién les atiende?

MUJER: Llámala luego y lo compruebas tú mismo.

HOMBRE: No sabría qué decirle. ¡Cómo han podido! Aquí, en este

pueblo, sin violencia en las calles, sin ruidos. Aquí.

MUJER: ¿Qué más da donde pase?

HOMBRE: Hasta que uno no ve la guadaña que ha tocado en la puerta

de enfrente... Joder, pobre Patxi. ¡Mierda!

Suena el teléfono. Sale la mujer. Toma de nuevo la libreta, anota

algo.

HOMBRE: ( A público) Los vecinos me hieren con la mirada... por no

hablar, por ser cómplice de algo que no estoy de acuerdo... mi

conciencia dispara sus dardos venenosos que incesante obliga a mi

ser a revolverse contra la sinrazón y, mientras, mis compañeros de

partido me instan a que todo siga igual, que siga su curso... Me río de

Hamlet.

36

Page 37: LAUBURU!

Vuelve la mujer con un tazón en las manos.

MUJER: Toma. Bebe un poco de leche caliente.

HOMBRE: Está bien, haré lo que es justo. La crueldad toma las riendas

de la cordura de muchos, no las mías. Necesito descansar.

MUJER: Te quiero Mikel.

HOMBRE: Lo sé.

Oscuro. Mikel solo, iluminado con un papel en las manos.

MIKEL (lee): La violencia, el dolor y la muerte están siendo,

lamentablemente, los protagonistas de nuestro pueblo. La

responsabilidad de este atentado corresponde a sus autores. Este

concejal ni ampara, ni justifica, ni defiende acción de violencia

alguna. Actos de esta naturaleza no contribuyen al desarrollo de

nada. Ningún proyecto político es legítimo si ha de imponerse con

violencia a los demás. Exigimos, todos los hombres y mujeres de esta

preciosa tierra, construir nuestro futuro sin violencia, en paz y

libertad. Afirmo todos mis postulados ideológicos y parto de mi

defensa de todos los derechos individuales y colectivos, según la ley

que nos ampara, y así unirme al sentir de mis vecinos, de mi gente,

del dolor por perder a un buen hombre, un buen padre y un buen

amigo. Eso no hay política que lo pueda reparar. Estas son las gentes

que me votaron, por ellos denuncio esta violación de los derechos

humanos y rechazo públicamente cualquier acto de violencia. Apelo a

todos mis compañeros abertzales, a unos planteamientos de unidad,

trabajo y lucha por la libre determinación en unas condiciones de no

violencia.

¡Gora Euskadi!

(Fragmento basado en un comunicado de un concejal de Batasuna).

37

Page 38: LAUBURU!

38

Page 39: LAUBURU!

12. ESPIRAL DE VENGANZA

Adquiere su primer arma.

Sólo solo. Matará.

Como a él le mataron.

Vacío, sin sangre, contrapartida.

No es tan fácil apretar

el gatillo y segar una vida.

Zarautz, 2005. Una calle desierta. Cae el txirimiri. Un hombre

espera solo. Se abre una tapa de alcantarilla y aparece un brazo que

le entrega una pistola. El hombre saluda y la tapa se cierra. El

hombre mira su nueva adquisición, la besa y la guarda en su

chaqueta. Pasea.

HOMBRE: Todo está de mi parte. Este tres de noviembre no lo

olvidaré, ese imbécil caerá. Se acabaron las risas. Terminaré lo que la

justicia no hizo.

Suena el móvil del chaval, lo descuelga.

Todo perfecto. ¿Ha salido ya? Bien, irá a por el periódico, y después a

la cafetería que te dije, que disfrute de su último desayuno. Un beso.

Te quiero. Sí, estamos haciendo lo correcto. ... No tardo.

Sale, confiado por la venganza próxima. Entra el hombre por el

lado contrario. Espera. Se abre la tapa de la alcantarilla. Aparece el

brazo y entrega una pistola.

HOMBRE: Todo está de mi parte. Este tres de noviembre no lo

olvidaré. Terminaré lo que la justicia no hizo. (Suena el móvil del

chaval, lo descuelga). Sí, estamos haciendo lo correcto.

39

Page 40: LAUBURU!

Sale, confiado por la venganza próxima. Entra el hombre por el

lado contrario. Espera. Se abre la tapa de la alcantarilla. Aparece el

brazo y entrega una pistola.

HOMBRE: Todo está de mi parte. Terminaré lo que... Sí, estoy

haciendo lo correcto.

Sale, confiado por la venganza próxima. Entra el hombre por el

lado contrario. Espera. Se abre la tapa de la alcantarilla. El hombre se

mete en su interior y la cierra.

40

Page 41: LAUBURU!

13. PÁ J A R O S

Txakum... txakum...

Caballos libres del alma

por los montes,

cerca de las sidrerías

y los hombres

que guardan silencio y lloran.

Balearain, 2003. Cementerio, azotado por un fuerte viento.

Alrededor de una tumba abierta de la que sobresale un ataúd

sencillo, familiares y amigos del difunto. A un lado una txalaparta. Un

amigo coloca una ikurriña encima del féretro.

VIUDA: Quita eso de ahí.

AMIGO 1: Zergaitik? (¿Por qué?)

VIUDA: No le servirá donde esté. ¿Me oyes?

AMIGO 2: Llévate eso.

AMIGO 1: Ez! (No!)

AMIGO 2: Es su mujer.

AMIGO 1: ... (Era).

VIUDA (quitando la ikurriña): Tú no escuchas, te escuchas. ¿Y tú te

llamas amigo?

La viuda tira la bandera al viento y una ráfaga se la lleva por los

aires.

VIUDA: Así se ha marchado, igual. Lo dejé libre en el viento de los que

pierden la cabeza por cosas que no ayudan a nadie. ¡Que ese trozo de

tela cubra a los que quieran morir por un trozo de tela, que esconda

bajo sus colores la vergüenza del que está en silencio con un arma en

el bolsillo, que ondee en el mundo de los muertos! Ella se llevó al

padre de mis hijos.

41

Page 42: LAUBURU!

La viuda se retira seguida de sus hijos. Pausa. Los amigos se

preparan para tocar la txalaparta. Los dos hijos regresan, cómplices,

y echan algo al hueco de la tierra sin que los vea la madre.

HIJO 1: Para que mates a los demonios.

HIJO 2: Para que te defiendas de los ángeles.

Salen. Cesa la ventolera. Los txalapartaris tocan una pieza

fúnebre. Los recovecos del monte devuelven los ecos, como siempre

lo han hecho, a solas. Una ráfaga de aire trae la ikurriña, abierta,

solemne, y la deja caer suavemente en el hueco donde descansa el

muerto.

42