latrodectus mactans lab veneno

16
Latrodectus mactans. (Viuda negra) Bioseguridad. Y la importancia de su veneno. Jesús Rodolfo

Upload: emilio-cardenas-carranza

Post on 02-Dec-2015

225 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Latrodectus Mactans, Animales de laboratorio, exposición

TRANSCRIPT

Page 1: Latrodectus Mactans LAB Veneno

Latrodectus mactans. (Viuda negra)

Bioseguridad.

Y la importancia de su veneno.

Jesús Rodolfo

Page 2: Latrodectus Mactans LAB Veneno
Page 3: Latrodectus Mactans LAB Veneno
Page 4: Latrodectus Mactans LAB Veneno

1. Taxonomía

Reino. Animalia.

Filo. Anthropoda.

Clase. Arachnid.

Orden. Araneae.

Familia. Theridiidae.Género. Latrodectus.Especie. L. mactans.

Page 5: Latrodectus Mactans LAB Veneno

Historia de la biología de las arañas.

Desde los tiempos más remotos ya se hablaba de las arañas en la Biblia y en el Corán en donde se hace referencia de algunas de ellas. Asimismo, mucho hombres de la antigüedad se interesaron en los arácnidos; Aristóteles (384-322 a. C.) hace mención de ellas en sus escritos y fue el primero en aportar datos sobre su biología; también Nicandro de Colofón (136 a. C.)

Page 6: Latrodectus Mactans LAB Veneno

Historia de las arañas en México.

En la mitología náhuatl del México antiguo, la arañas eran uno de los animales relacionados con la muerte, la oscuridad y la tinieblas, por lo que con frecuencia se asociaba a Mictlantecuhtli, el dios de los muertos y el infierno.

Page 7: Latrodectus Mactans LAB Veneno

Latrodectus mactans.

La viuda negra americana es una araña araneomorfa, la más grande de la familia Theridiidae. También se le conoce como araña capulina en México, pero se distribuye en América con algunas especies más.

Page 8: Latrodectus Mactans LAB Veneno

La araña conocida como viuda negra o araña capulina se distribuye a través de todo el mundo. Existen dentro del género Latrodectus 40 especies descritas dentro de las cuales se encuentra la especie más común en México: Latrodectus mactans.

El veneno de la viuda negra es 15 veces más tóxico (por peso) que el veneno de una víbora de cascabel y produce un síndrome neurotóxico conocido como latrodectismo.

Page 9: Latrodectus Mactans LAB Veneno

La picadura de la viuda negra hembra al principio es relativamente sin dolor. El dolor se va a sentir alrededor de una o dos horas más tarde y ocasionalmente el paciente puede sentir un “cosquilleo” a lo largo de la ruta de los nervios o hacia debajo de la espina dorsal. El área de la picadura apenas se hinchara, pero puede observarse dos marcas rojas de los colmillos, que pueden estar rodeada de salpullidos o eritema.

Page 10: Latrodectus Mactans LAB Veneno

Los síntomas que genera el veneno de la araña son:

1. Náuseas

2. Escalofríos.

3. Fiebre leve

4. Presión alta.

5. Retención de orina.

6. Fatiga.

7. Dificultad para respirar.

8. Constipación.

9. Dolor muscular.

10.Sensación de quemazón en la piel.

Page 11: Latrodectus Mactans LAB Veneno

Normalmente no ocasiona la muerte, con excepción de personas de la tercera

edad o niños.

Page 12: Latrodectus Mactans LAB Veneno

Veneno y bioseguridad.

Para el tratamiento de los pacientes mordidos por la viuda negra se han utilizado diversos fármacos, pero el tratamiento más efectivo ha sido la administración del antiveneno.

En México desde el año 1999 el Instituto Bioclon en colaboración con el Instituto de Biotecnología de la UNAM lanzó al mercado el antiveneno Aracmym®, el cual se compone de fragmentos de F(ab1)2 de inmunoglobulinas policlonales de caballos inmunizados con el veneno de L. mactans.

Page 13: Latrodectus Mactans LAB Veneno

Laboratorios.

Todo personal que trabaje con arañas con venenos potencialmente peligrosos, debe de conocer los procedimientos de primeros auxilios para el manejo de los pacientes con mordeduras de arañas peligrosas.

El nivel de bioseguridad del laboratorio debe de ser.

Pienso que el nivel de bioseguridad de los laboratorios en donde debe ser tratado a las arañas y sus venenos debe de ser de nivel 3 (BSL-3)

Page 14: Latrodectus Mactans LAB Veneno

1. En donde el material utilizado debe de ser desechable.

2. El área de trabajo debe ser desinfectada antes y después del uso.

3. Donde se manipule adecuadamente los desechos biológicos.

4. Donde el equipo de protección personal involucra: batas desechables que cubran la parte frontal del cuerpo y cierren por detrás, guantes y lentes.

5. Se debe de contar con barrera secundarias de protección como acceso controlado del personal, doble puerta, flujo controlado de aire y presión negativa para evitar la entrada y salida de contaminantes.

Page 15: Latrodectus Mactans LAB Veneno
Page 16: Latrodectus Mactans LAB Veneno

Paginas de internet consultadas.

http://ento.psu.edu/extension/factsheets/es/es-southern-black-widow-spider

. El día 6 de noviembre del 2011

http://www.smbb.com.mx/revista/revista_2009_2/Latrodectus_mactans_Baculovirus.pdf

. El día 6 de noviembre del 2011

http://www.bvs.ins.gob.pe/insprint/salud_publica/nor_tec/18.pdf

. El día 6 de noviembre del 2011

http://www.bvs.ins.gob.pe/insprint/salud_publica/nor_tec/18.pdf

. El día 6 de noviembre del 2011