las vitaminas

Upload: diana-yadira-pena-ordones

Post on 29-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

habla del grupo de las vitaminas

TRANSCRIPT

Subgrupo de las vitaminas

POR:DIANA YADIRA PEA ORDOEZ

Qu es una vitamina?

Las vitaminas son sustancias orgnicas imprescindibles en los procesos metablicos que tienen lugar en la nutricin de los seres vivos. No aportan energa, puesto que no se utilizan como combustible, pero sin ellas el organismo no es capaz de aprovechar los elementos constructivos y energticos suministrados por la alimentacin.Las vitaminas deben ser aportadas a travs de la alimentacin, puesto que el cuerpo humano no puede sintetizarlas.Una excepcin es la vitamina D, que se puede formar en la piel con la exposicin al sol, y las vitaminas K, B1, B12 y cido flico, que se forman en pequeas cantidades en la flora intestinal. Son sustancias lbiles, ya que se alteran fcilmente por cambios de temperatura y pH, y tambin por almacenamientos prolongados.

Las vitaminas pueden ser liposolubles o hidrosolubles.VITAMINAS HIDROSOLUBLES:Se caracterizan porque se disuelven en agua, A diferencia de las vitaminas liposolubles no se almacenan en el organismo. El exceso de vitaminas hidrosolubles se excreta por la orina, por lo que no tienen efecto txico por elevada que sea su ingesta.Vitamina C y las de complejo B.VITAMINAS LIPOSOLUBLESSe caracterizan porque no son solubles en agua.Se almacenan en el organismo y su ingesta en exceso puede provocar desajustes. Se trata de lpidos saponificables Pertenecen a este grupo las vitaminas A, D, E y K.

Vitaminas LiposolublesFuncin Fuente

ACrecimiento, hidratacin de la piel, mucosas, pelo, dientes y huesos, visin, antioxidante naturalHgado, yema de huevo, lcteos, zanahorias, espinacas brcoli, lechuga, damascos, duraznos, melones DMetabolismo del calcio y el fsforo Hgado, yema de huevo, lcteos, germen de trigo, luz solarEAntioxidante natural, estabilizacin de las membranas celulares, protege los cidos grasos Aceites vegetales, yema de huevo, hgado, panes integrales, legumbres verdes, frutos secos, vegetales de hojas verdes KCoagulacin sangunea Harinas de pescado, hgado de cerdo, coles espinacas.Vitaminas hidrosolubles FuncinFuenteB1Funcionamiento S.N.C., metabolismo glcidos, crecimiento y mantenimiento de la pielCarnes, yema de huevo, levaduras, legumbres secas, cereales integrales, frutas secas B2Metabolismo de protidos, glucidos, interviene respiracin celular, integridad de piel, mucosas y la vistaCarnes, lcteos, cereales, levaduras y vegetales verdesB3Metabolismo de protidos, glucidos y lipidos, circulacin sanguinea, crecimiento, cadena respiratoria y SNCCarnes, hgado y rin, lcteos, huevos, en cereales integrales, levadura y legumbres B6Metabolismo de protenas y aminocidos Formacin de glbulos rojos, clulas y hormonas. Ayuda al equilibrio del sodio y del potasio. Yema de huevos, las carnes, el hgado, el rin, los pescados, los lcteos, granos integrales, levaduras y frutas secas

ACIDO FOLICO

Crecimiento y divisin celular. Formacin de glbulos rojos Carnes, hgado, verduras verdes oscuras y cereales integrales.

B12Elaboracin de clulas Sntesis de la hemoglobina Sistema nervioso

Sintetizada por el organismo. No presente en vegetales. Si aparece en carnes y lcteos.

Factores que neutralizan y destruyen ciertas vitaminas Las bebidas alcohlicas. El alcohol aporta caloras sin apenas contenido vitamnico, a la vez que disminuye el apetito; al ingerir menos alimentos se producen carencias principalmente de cido flico y vitaminas del grupo B.El tabaco. La vitamina C interviene en los procesos de desintoxicacin, reaccionando contra las toxinas del tabaco. Debido a ese gasto extra, en fumadores se recomienda un aporte de vitamina C doble o triple del normal. El estrs Bajo tensin emocional se segrega ms adrenalina que consume gran cantidad de vitamina C. En situaciones de ests, se requiere un suplemento de vitaminas C, E y del grupo B. MEDICAMENTOS, como son los antibiticos y laxantes que destruyen la flora intestinal, por lo que puede sufrir deficiencia en vitamina B12

Vitaminas Falsas

El desconocimiento, y en algunos casos el afn de lucro, han llevado a etiquetar como vitaminas a sustancias que en realidad no lo son, bien porque no son relevantes para nuestro metabolismo o bien porque podemos sintetizarlas en cantidades suficientes para cubrir nuestras necesidades.En el inicio de los estudios sobre vitaminas existi una cierta confusin , aplicndose a veces distintos nombres a la misma vitamina. Tal es el caso de la llamada "vitamina B5", que es en realidad la misma que la B6, la "vitamina B3", que es una mezcla de niacina y cido pantotnico o la "vitamina M", que es el cido flico.

Algunas de estas supuestas vitaminas son:

Vitamina F. En realidad se trata de dos cidos grasos, el cido linoleico y el linolnico. No podemos sintetizarlos, y son necesarios para nuestro metabolismo, pero no son vitaminas. Se encuentran en mayor o menor proporcin en todas las grasas naturales. Vitamina B15, o cido pangmico, una sustancia presente en la mayora de las semillas, pero irrelevante para nuestro organismo. Aunque es totalmente intil, en principio no es txico, aunque se han encontrado lotes que contenan sustancias cancergenas. Vitamina B17, o amigdalina, que no solamente no es una vitamina, ni tiene ningn papel metablico en el ser humano, sino que es una sustancia muy txica, ya que en el estmago desprende cianuro. Se han producido varias muertes por su ingestin. Al demostrarse su toxicidad, los vendedores, para no perder el negocio, empezaron a recomendarla como una supuesta cura contra el cncer, lo que es falso, y le cost una condena a prisin en Estados Unidos a uno de ellos. Su comercializacin est prohibida terminantemente en todo el mundo. Fue "descubierta" por los mismos que "descubrieron" la supuesta (y tambin falsa) vitamina B15.

Inositol. Esta sustancia es una vitamina para algunos insectos y bacterias, y los ratones pierden pelo si su dieta no lo contiene. Sin embargo, los humanos podemos fabricar todo el que precisemos. La afirmacin de que sirve para prevenir la calvicie, basada en el efecto de su carencia en los ratones es un fraude (chistoso, pero fraude). PABA, siglas del cido para-amino benzoico. Es esencial para algunas bacterias, pero totalmente innecesario para el ser humano. cido ortico. Es un intermedio metablico que podemos sintetizar en las cantidades que necesitemos. Lecitina . Un tipo de fosfolpido, con propiedades emulsionantes, utilizado como aditivo alimentario. Nuestro organismo es capaz de sintetizar todos los fosfolpidos que necesita. Se ha llegado a decir que es un adelgazante. En realidad es una grasa, y como tal, aporta caloras.Carnitina. No es una vitamina. Nuestro organismo puede fabricar toda la que precise. Taurina. Esta sustancia es esencial para los gatos, y puede que para los nios recin nacidos, ya que la leche humana contiene mas que la de otras especies. Por esta razn se aade a las leches destinadas a alimentacin infantil. Para los adultos, y para los nios que no sean de pecho, es absolutamente innecesaria.