las tics.2.doc

5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR. VALERA ESTADO TRUJILLO. Función Docente para la Integración de las TIC. Profesora: Integrante:

Upload: estela-moreno

Post on 23-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las tics.2.doc

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIA.UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR.

VALERA ESTADO TRUJILLO.

Función Docente para la Integración de las TIC.

Profesora: Integrante:

Patricia Mendoza. Estela Moreno.

CI: 19.795.589.

Sección: 03.

Valera, marzo 2015.

Page 2: Las tics.2.doc

Hoy las instituciones educativas no son entes aislados sino que

pueden estar en permanente conexión con otras fuentes de información a

través del computador como medio para acceder a la información y a la

comunicación, sin entrar en valoraciones de tipo cualitativo. Las redes de

comunicación se irán expandiendo cada vez más, lo que hará que

igualmente se extiendan los programas educativos y constituyen un medio

para la enseñanza y el aprendizaje, logrando así el desplazamiento del uso

instrumental de la tecnología hacia la utilización pedagógica dentro del

proceso de desarrollo de las instituciones educativas que el estudiante

acceda a la información en forma libre.

Para que la integración de las TIC en educación pueda efectuarse de

una manera apropiada es necesario profundizar las acciones orientadas a la

formación de los docentes. Los usos educativos de las TIC no surgen de

forma automática porque exista la posibilidad técnica, sino porque hay

profesores con proyectos educativos que aprovechan la potencia

comunicativa del computador para llevarlos a cabo.

Las TIC se han convertido en un eje transversal de toda acción

formativa teniendo como función facilitar los procesos de aprendizaje

información y comunicación entre docentes y estudiantes, a su vez se

transformado en herramienta para el proceso de formación y aprendizaje

en todos los niveles educativos, hoy día los docentes necesitan utilizar las

TIC en muchas de sus actividades profesionales

Siendo estas un apoyo en la función docente para la buscar de

información y actualización de información, así mismo, facilita la planificar las

actividades pedagógicas ya que en la mayoría de los programas educativos

como la Canaima están inmerso contenidos que el docente puede reforzar

en su planificación diaria, a su vez actualizar los contenidos y programas;

con el fin de mejorar la práctica pedagógica proporcionando la interacción

entre docentes y estudiante.

Page 3: Las tics.2.doc

En la actualidad, el docente dispone de una nueva forma de actuar,

con roles emergentes y funciones que hasta ahora eran impensables para él.

La llegada de la sociedad del conocimiento y la información, ha permitido la

utilización de las TIC de manera cotidiana, lo que permite al profesor que

utiliza herramientas tecnológicas, lograr una orientación más personalizada y

llegar a un mayor número de personas, logrando un aprendizaje colaborativo.

En este sentido, el importante papel que juegan los orientadores, el

cual se centra en la utilización de estrategias y sistemas más dinámicos,

participativos e interactivos en los procesos de aprendizaje, donde la

formación docente surge por la necesidad de capacitar a los profesores para

que manejen los recursos tecnológicos de la mejor forma y que sean

capaces de apoyar el aprendizaje colaborativo y significativo. Al respecto,

Blanco C (2008) expresa que la docencia va más allá de la simple

transmisión de conocimientos. Es una actividad compleja que requiere, para

su ejercicio, de la comprensión del fenómeno educativo.

Finalmente, el docente en formación debe estar consciente que lo

primordial es aprender el manejo de las TIC, enmarcando su práctica

docente en las teorías pedagógicas que existen en la educación, para lograr

satisfacer las necesidades de la sociedad. Asimismo, es importante que el

profesor, dentro de su desarrollo profesional, pueda comprender el valor que

tienen las TIC como experiencias educativas, que pueden servir para la labor

dentro de las aulas de clase.