las tics en las multimedias tp.n°6

2
LA INTEGRACIÓN ESCOLAR DE LAS TICS: OBJETIVO: mejorar el proceso de comunicación. “MUNTIMEDIA” HIPERVÍNCULOSe denomina a la utilización e integración de diferentes medios (pueden ser: texto, imágenes fijas o en movimientos (video o animación), audio, gráficos) para presentar una información a través de la computadora. Características de las presentaciones MULTIMEDIAS: Interactividad: referida a la comunicación recíproca y dialogo que establece la presentación con el usuario. Navegación : involucra a los mecanismos previstos por el sistema para acceder a la información contenida. Transparencia : se refiere a la simplicidad con el que el usuario utiliza una representación. Su uso es intuitivo, sencillo y rápido. 2 TIPOS HIPERTEXTOS : Es un modo de organización no lineal de acceso a la información textual. Está constituido por textos conectados entre sí por nexos que se constituyen en distintas posibilidades de recorridos de la información para el usuario. HIPERMEDIA: Extensión de hipertexto o texto automatizado no lineal, incluyendo video, audio, o animación además de texto. Es el enlace o vinculación que hace referencia a otro recurso, por ejemplo: las diapositivas, documentos, gráficos, páginas web, etc.. También llamado enlace, vínculo, hiperenlace o link.

Upload: verowhite

Post on 11-Jul-2015

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las tics en las multimedias tp.n°6

LA INTEGRACIÓN ESCOLAR DE LAS TICS:

“MUNTIMEDIA”

OBJETIVO: mejorar el proceso de comunicación.

“MUNTIMEDIA” “HIPERVÍNCULO”

Se denomina a la utilización e integración

de diferentes medios (pueden ser: texto,

imágenes fijas o en movimientos (video o

animación), audio, gráficos) para

presentar una información a través de la

computadora.

Características de las

presentaciones MULTIMEDIAS:

Interactividad: referida a la comunicación recíproca y dialogo que establece la

presentación con el usuario.

Navegación: involucra a los mecanismos previstos por el sistema para acceder a la información contenida.

Transparencia: se refiere a la simplicidad

con el que el usuario utiliza una representación. Su uso es intuitivo, sencillo

y rápido.

2 TIPOS

HIPERTEXTOS: Es un modo de organización no lineal de acceso a la

información textual. Está constituido por textos conectados entre sí por

nexos que se constituyen en distintas posibilidades de recorridos de la información para el usuario.

HIPERMEDIA: Extensión de

hipertexto o texto automatizado no

lineal, incluyendo video, audio, o

animación además de texto.

Es el enlace o vinculación que hace referencia a otro recurso, por ejemplo: las

diapositivas, documentos, gráficos, páginas web, etc.. También llamado enlace, vínculo,

hiperenlace o link.

Page 2: Las tics en las multimedias tp.n°6

Realizadores o editores de presentaciones

Son programas informáticos que permiten construir presentaciones multimedias.

Permiten insertar en las diapositivas diferentes objetos tales como textos,

imágenes, gráficos, material sonoro, música,

e incluso secuencias fílmicas.

Pueden ser

LINEALES: son aquellas cuyas

diapositivas están secuenciadas, es decir, se suceden en un orden único y preestablecido, desde la

primera hasta la última. Son utilizadas para acompañar o complementar una exposición oral sobre un tema determinado.

NO LINEALES: pueden contener

dispositivas secuenciadas, pero se distinguen de las anteriores; porque posibilitan al lector adoptar un rol activo, eligiendo opciones, tomando decisiones y recorriendo diferentes caminos.

VENTAJAS:

Posibilitan elaborar recursos multimediales y, a través de ellos construir sus propios

aprendizajes.

Permiten el trabajo con distintas estrategias de

aprendizajes, y el desarrollo del pensamiento crítico.

Posibilita la apertura hacia otras culturas,

generando situaciones de aprendizaje colaborativo y generar beneficios cognitivos e interacciones afectivas.