las tabletas

9
Ken Owashi Vallejo 9B 1 TEMA: Las tabletas NOMBRE: Ken Owashi Vallejo GRUPO: 9B DOCENTE: Ana Gabriela Barreto COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE MI COLEGIO POR SIEMPRE ÀREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 28 DE FEBRERO DE 2013 MEDELLIN

Upload: ken-owashi-vallejo

Post on 03-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se ve el paso por el timepo de la tableta y sus diferentes funciones que presentan ahora a la humanidad

TRANSCRIPT

Page 1: Las Tabletas

Ken Owashi Vallejo 9B

1

TEMA: Las tabletas

NOMBRE: Ken Owashi Vallejo

GRUPO: 9B

DOCENTE: Ana Gabriela Barreto

COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE

MI COLEGIO POR SIEMPRE

ÀREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

28 DE FEBRERO DE 2013

MEDELLIN

Page 2: Las Tabletas

Ken Owashi Vallejo 9B

2

INTRODUCCIÓN

Nos introduciremos un poco al tema de las tabletas y su evolución durante el tiempo desarrollando un saber previo de sus ventajas y desventajas en nuestro mundo y que las caracteriza y diferencia de los portátiles.

Page 3: Las Tabletas

Ken Owashi Vallejo 9B

3

TABLA DE CONTENIDO

Contenido INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 2

HISTORIA DE LA TABLET ............................................................................................................. 4

CARACTERISTICAS DE LAS TABLETAS .............................................................................. 5

VENTAJAS Y DESVENTAJAS .................................................................................................. 6

DIFERENCIAS ENTRE LA TABLET Y EL PORTATIL ........................................................... 7

CONCLUSION .................................................................................................................................. 8

BIBLOGRAFIA .................................................................................................................................. 9

Page 4: Las Tabletas

Ken Owashi Vallejo 9B

4

HISTORIA DE LA TABLET

1888: El primer uso de los tablets fue para reconocer la escritura. La primera patente para un “tablet” electrónico usado para escribir a mano fue otorgada en con el “Teleautógrafo”1, una especie de precursor del Fax. Desde entonces se desarrollan distintos sistemas que permitan usar las manos en lugar de periféricos para interactuar con sistemas de comunicación y computadoras.

1968: Alan Kay, ingeniero en computación, diseñó algo similar a un notebook, que tendría una muy larga duración de batería y software enfocado a entregarles acceso a los medios digitales a los niños. Se llamaba “Dynabook“, y en parte fue financiado con otros fines no educativos: entregar un sistema de documentación militar portátil.

2000: Una de las primeras versiones de los tablet fue el ProGear, fabricado por la empresa FrontPath. Se trataba de un dispositivo con una pantalla táctil de 10.4 pulgadas y resolución de 800×600, que corría con Linux (una versión de Slackware). Contaba con 64 o 128MB de RAM y 6,4 GB de almacenamiento en un disco duro – o bien 64 MB en memoria Flash. Incluía un lápiz, pesaba 1,5 kilos y costaba alrededor de USD$1.500.

2002: Varios fabricantes lanzaron equipos bajo el nombre de “Tablet PC“, diseñados bajo las especificaciones entregadas por Microsoft. Estos corrían con Windows XP Tablet PC Edition, que permitía usar un lápiz para manejar el sistema operativo así las futuras versiones de Windows incluyeron siempre soporte para lápiz. Estaban basados en x86 con soporte para reconocimiento de escritura a mano y voz, pero seguían usando prácticamente el mismo hardware de un laptop.

2006: Microsoft intentó renovar esto entrando con Windows en el terreno de los “Ultra-Mobile PC” o UMPC, equipos más pequeños con soporte para lápiz, pantalla TFT de entre 12,7 y 17,8 cm. Pero muchos de los dispositivos eran demasiado pesados para ser sostenidos con una sola mano y los programas tradicionales de escritorio no se adaptaban bien para ser usados desde pantallas más pequeñas, y con los dedos o un lápiz.

2010: Se recibe un nuevo impulso con el iPad. Su principal aporte quizás fue la interfaz2 diseñada especialmente para usar con los dedos, y que definió al tablet como una entidad3 separada de los demás computadores de escritorio o portátiles.

1 Tipo de fax.

2 Zona de comunicación o acción de un sistema sobre otro.

3 Lo que constituye la esencia o la forma de una cosa.

Page 5: Las Tabletas

Ken Owashi Vallejo 9B

5

CARACTERISTICAS DE LAS TABLETAS

Funcionamiento: Inducción electromagnética inalámbrica

Tamaño: 245 x 235 x 20 mm Área Activa: 6" x 4"

Software: multiCLASS Tools y multiCLASS Book

Sistemas Operativos: Windows 2000/XP/Vista (x86 y 64)/Windows 7 (x86 y 64)

Niveles de Presión: 1024 Resolución: 4000 lpi (líneas por pulgadas)

Precisión y Calibración4: +/- 0.1mm Velocidad de Procesamiento: 133 pps

Funcionamiento Lápiz Táctil: Inalámbrico Presión de Escritura: 7 grs.

Altura Cubierta Táctil: 7mm

Botones Principales: 8 (1 botón de inicio, 1 interruptor trasero, 6 botones claves)

Botón acceso directo Lápiz: 1 (botón derecho del ratón)

Transmisión de Datos: cable / inalámbrico

Fuente de Alimentación: USB Tiempo de Carga: 6 horas

Autonomía en Funcionamiento: 48 horas

Capacidad anti-interferencia: 16 canales Peso (tableta y lápiz): 570 grs.

Número máximo de conexiones: 63 tabletas digitales

4 Dar a un objeto el calibre que se desea.

Page 6: Las Tabletas

Ken Owashi Vallejo 9B

6

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Ventajas

-Su facilidad de uso en ambientes no favorables a un teclado y un ratón, como en la cama, de pie, o el manejo con una sola mano.

-Su peso ligero.

-El entorno táctil hace que en ciertos contextos (manipulación de imágenes, música o juegos) el trabajo sea más fácil que con el uso de un teclado y un ratón.

-Facilita la realización de dibujos digitales y edición de imágenes pues resulta más preciso e intuitivo que pintar o dibujar con el ratón.

-Facilita y agiliza la posibilidad de agregar signos matemáticos, diagramas y símbolos.

-Permite la interacción con diferentes teclados sin importar su ubicación.

-Para algunos usuarios resulta más interactivo y agradable usar un lápiz, una pluma o el dedo para apuntar y pulsar sobre la pantalla.

-La duración de la batería es mucho mayor que la de una computadora portátil.

Desventajas

-Precio superior: Debido a la complejidad de la pantalla su precio se verá mayor a la de un portátil.

-Velocidad de interacción: La escritura a mano sobre la pantalla, o escribir en un teclado virtual, puede ser significativamente más lento

-Comodidad: Una tableta no ofrece espacio para el descanso de la muñeca. Además, el usuario tendrá que mover su brazo constantemente mientras escribe.

-Menor capacidad de vídeo: la mayoría de las tabletas están equipadas con procesadores gráficos incorporados en lugar de tarjetas de vídeo.

-Riesgos en la pantalla: las pantallas de las tabletas se manipulan más que las de los portátiles convencionales5 por ello corren un mayor riesgo de daños debido a los golpes y al mal uso.

-Riesgo en la bisagra: la bisagra de una tableta usualmente necesita girar sobre dos ejes lo cual aumenta las posibilidades de fallos mecánicos o eléctricos.

5 Que resulta o se establece por convenio o por acuerdo general.

Page 7: Las Tabletas

Ken Owashi Vallejo 9B

7

DIFERENCIAS ENTRE LA TABLET Y EL PORTATIL

1. La Tablet da más Movilidad y Portabilidad, mientras que el Portátil sólo ofrece Portabilidad.

2. La Tablet suele ser más ligero que la mayoría de Portátiles.

3. La batería del Tablet dura más que la de un Portátil.

4. La Tablet se puede colocar encima de la propia superficie de trabajo en cambio la pantalla del portátil debe mantenerse vertical y a menudo "obstruye" la visión de lo que tenemos delante.

5. La Tablet puede utilizar como entrada de datos un lápiz especial, los propios clics de los dedos o un teclado virtual; digamos que podemos aprovechar nuestra propia escritura como entrada. El portátil dicta de un teclado físico.

6. La curva de aprendizaje de utilización del Tablet es muy rápida ya que el usuario hace lo que siempre ha hecho de manera natural: ESCRIBIR. Para los portátiles su aprendizaje es muy *normal*, es decir, no va rápido o lento.

7. Las pantallas del Tablet son muy pequeñas en comparación con un ordenador portátil.

8. Tomar datos mientras andamos en un Portátil nos va a resultar poco menos que imposible. En cambio, con un Tablet, es un proceso tan natural como el que escribe en un papel o lee un libro mientras se mueve.

Page 8: Las Tabletas

Ken Owashi Vallejo 9B

8

CONCLUSION

Las Tabletas son aparatos muy útiles para la ayuda en el desarrollo del trabajo y

entretenimiento humano, especialmente, en el ámbito creativo puesto que sus

diferentes aplicaciones a lo largo del tiempo han permitido que su utilización sé de

donde quiera sin necesidad de mantenerse quieto en un lugar o ser anulado

nuestro ángulo de visión del frente al tenerla sobre nosotros.

Me parece que son mejores que los portátiles ya que a pesar de las desventajas

que posee estas son pequeñeces frente a las infinidades de ventajas que nos

ofrece.

Page 9: Las Tabletas

Ken Owashi Vallejo 9B

9

BIBLOGRAFIA

http://blog.kinetical.com/mercado/1-mercado/27-portatil-vs-tablet.html

http://www.multiclass.com/index.php/es/productos-multiclass-education/tableta-

digital/caracteristicas-tecnicas

http://es.wikipedia.org/wiki/Tableta