las siete virtudes capitales o dones del espiritu

Upload: edith-bueso

Post on 01-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Las Siete Virtudes Capitales o Dones Del Espiritu

    1/14

    OBJETIVOS GENERALES:

    Conocer cules son las virtudes capitales y como a travs del empleo de estas se pueden

    combatir los defectos del carcter en el ser humano, permitiendo as una evolucin del

    mismo y una mejor convivencia en la sociedad.

    Objetivo especficos:

    - Aprender sobre las virtudes capitales y como contrarrestan cada uno de los siete defectos

    de carcter.

    - Ensear de u manera se pueden aplicar y cultivar diariamente cada una de estasvirtudes.

    - !ncentivar a las personas a emplear estas virtudes para el mejoramiento de la convivencia

    social y el crecimiento espiritual.

  • 7/26/2019 Las Siete Virtudes Capitales o Dones Del Espiritu

    2/14

    INTRODUCCIN:

    "uestra naturale#a humana tiene especial debilidad o apetencia por todo lo pecaminoso, el

    pecado ancestral, $a Cada del Edn, por la %anti&virtud'. El proceso de la Evolucin espiritual

    consiste precisamente en convertirse en la (irtud, consiste en transformar lo %animal' ue a)n

    somos, en condicin an*lica.

    +e ha afirmado ue eisten dosformasde deshacerse del vicio, una correcta, rpida y se*ura, yotra errnea, lenta e incierta. Aade ue al i*ual ue el mdico torpe estudia la enfermedad a fin

    de conse*uir la salud, el mdico sabio estudia la salud a fin de no dar lu*ar a la enfermedad. +i

    esto es as en el cuerpo, lo ser tambin en la mente, ue est llena de enfermedades en forma de

    defectos de carcter.

    El -dico del Alma respondera a la pre*unta de cmo podemos deshacernos de semejantesecrecencias diciendo ue debemos estudiar y cumplir las condiciones de la salud, edificando el

    bien en nosotros, enfocndonos en la (irtud, pues es ms venturoso amar el bien ue odiar el

    mal, ya ue el odio, en cualuier forma ue eista, es un mal en s mismo.

    ara contrarrestar esos defectos de carcter o pecados capitales, teol*icamente llamados as, se

    ha hecho mencin de / *randes virtudes o los dones del espritu, como los conoce la i*lesia.

  • 7/26/2019 Las Siete Virtudes Capitales o Dones Del Espiritu

    3/14

    SIETE VIRTUDES CA!ITALES

    Como ya sabemos eisten siete *randes defectos de carcter en el ser humano, la soberbia, la

    avaricio, la lujuria, la ira, la pere#a, la envidia y la pere#a. 0odas ellas afectan *randemente al

    hombre en su desenvolvimiento diario y es su crecer espiritual. (eremos estos defectos como si

    se trataran de una enfermedad ue ataca el carcter del individuo, por esta misma ra#n el ser

    humano busco el antdoto para contrarrestar cada uno de esos defectos.

    Contra la soberbia, la humildad.

    Contra la avaricia, la *enerosidad.Contra la lujuria, la castidad.

    Contra la ira, la paciencia.

    Contra la *ula, la templan#a.

    Contra la envidia, la caridad.

    Contra la pere#a, la dili*encia.

    "U#ILDAD:

    1esde el punto de vista virtuoso, consiste en aceptarnos con nuestras habilidades y nuestros

    defectos, sin vana*loriarnos por ellos. 1el mismo modo, la humildad es opuesta a la soberbia.

    2na persona humilde no es pretenciosa, interesada, ni e*ostacomo lo es una persona soberbia,

    uien se siente auto&suficiente y *eneralmente hace las cosas por conveniencia.

    (iendo el enfoue cristiano3 la humildad no solo se opone al or*ullo sino tambin a la auto

    abyeccin en la ue se dejara de reconocer los dones de 1ios y la responsabilidad de ejercitarlos

    se*)n su voluntad. El hombre humilde no aspira a la *rande#a personal ue el mundo admira

  • 7/26/2019 Las Siete Virtudes Capitales o Dones Del Espiritu

    4/14

    porue ha descubierto ue ser hijo de 1ios es un valor muy superior. El hombre humilde no est

    en competencia.

    +e*)n el cristianismo, %1ios abate a los soberbios y eleva a los humildes'.

    LA GENEROSIDAD

    $a *enerosidad del ser humano es el hbito de dar o compartir con los dems. Comparado a

    menudo con la caridad como virtud, la *enerosidad se acepta etensamente en la sociedad como

    un hbito deseable. En momentos de desastres naturales, los esfuer#os de la ayuda son con

    frecuencia proporcionados, voluntariamente, por individuos o *rupos ue act)an de manera

    unilateral en su entre*a de tiempo, de recursos, de mercancas, de cobijo, etc.

    $a *enerosidad puede tambin ser de tiempo personal, de dinero, o de trabajo, para otros, sin la

    recompensa en vuelta. Aunue el trmino *enerosidad, va a menudo de com)n acuerdo con

    caridad, mucha *ente en el ojo del p)blico desea el reconocimiento de sus buenos actos.

    Es la manera en la ue pueden confrontar la avaricia. $a *enerosidad est en el ser humano desde

    ue nace, es un hbito de dar y entender a los dems ue muchos perdemos al crecer. or lo

    *eneral es comparado con la caridad y es una forma de altruismo, ya ue t) ayudas sin esperar

    al*o a cambio.

    CASTIDAD:

  • 7/26/2019 Las Siete Virtudes Capitales o Dones Del Espiritu

    5/14

    Castidad es el comportamiento voluntario a la moderacin y adecuada re*ulacin de placeres o

    actos seuales. $a castidad contrarresta la lujuria, si la lujuria es tener deseos seuales

    descontrolados la Castidad es el comportamiento voluntario a la moderacin y adecuada

    re*ulacin de actos seuales. "o es lo mismo ue abstinencia seual, sino en este caso saber con

    uin y cundo van a hacer el amor3 es saber ue una calentura de 45 minutos puede terminar en

    un +!1A, o un embara#o no planeado.

    ara el cristianismo la castidad es una virtud necesaria en los distintos estados situacionales de la

    vida, y para la *ran mayora es contradictoria6

    $os casados6 Castidad si*nifica ser fiel.

    ara los no casados ue aspiren al matrimonio, la castidad reuiere abstencin. Castidad

    si*nifica abstinencia.

    ara la fe cristiana la castidad como virtud verdadera no es posible para el hombre con sus solas

    fuer#as o determinaciones. Es decir, el hombre y la mujer necesitan de la *racia de 1ios para

    poder reali#ar esta virtud, obtenida por medio de los sacramentos y la oracin. Es as como lo

    epresa +an A*ustn en sus confesiones.

    !ACIENCIA:

    $a paciencia es la actitud ue lleva al ser humano a poder soportar contratiempos y dificultades

    para conse*uir al*)n bien.

    +e*)n la tradicin filosfica, podra ser definida como6 7la constancia valerosa ue se opone al

    mal, y a pesar de lo ue sufra el hombre no se deja dominar por l7.

  • 7/26/2019 Las Siete Virtudes Capitales o Dones Del Espiritu

    6/14

    $a paciencia es un ras*o depersonalidadmadura. Es la virtud de uienes saben sufrir y tolerar

    las contrariedades y adversidades con fortale#a y sin lamentarse. Esto hace ue las personas ue

    tienen paciencia sepan esperar con calmaa ue las cosas sucedan, ya ue piensan ue las cosas

    ue no dependan estrictamente de uno, se les debe otor*ar tiempo.

    El Cristianismo, tiene a esta virtud personificada en la vida de personajes bblicos como 8ob o el

    mismo 8esucristo. Esta virtud no cardinal 9aunue puede ser parte de la cardinal :ortale#a; posee

    un vicio antittico en el pecado capital de la !ra.

    En la reli*in cristiana, la paciencia es una de las virtudes ms valiosas de la vida. El aumento dela paciencia es considerado como la obra del Espritu +anto en el cristiano ue ha aceptado el

    re*alo de la salvacin. -ientras ue la paciencia no es una de las tres virtudes teol*icas bblicas

    tradicionales ni una de las virtudes cardinales tradicionales, es parte del fruto del Espritu +anto,

    se*)n el Apstol ablo en su Epstola a los

  • 7/26/2019 Las Siete Virtudes Capitales o Dones Del Espiritu

    7/14

    -s tarde, +anto 0oms de Auino, si*uiendo a Aristteles, la estudia como una de las cuatro

    virtudes cardinales, con la prudencia, la justicia y la fortale#a.

    El catecismo de la !*lesia catlica anota ue 7la templan#a es la virtud moral ue modera la

    atraccin de los placeres y procura el euilibrio en el uso de los bienes creados. Ase*ura el

    dominio de la voluntad sobre los instintos y mantiene los deseos en los lmites de la honestidad.

    $a persona moderada orienta hacia el bien sus apetitos sensibles, *uarda una sana discrecin y no

    se deja arrastrar %para se*uir la pasin de su cora#n' 9cf +i 5,>3 ?/, >/&?4;. $a templan#a es a

    menudo alabada en el Anti*uo 0estamento6 %"o vayas detrs de tus pasiones, tus deseos refrena'

    9+i 4@, ?;. En el "uevo 0estamento es llamada %moderacin' o %sobriedad'...7.

    CARIDAD:

    $a caridad es una de las tres virtudes teolo*ales, junto con la esperan#a y la fe. 0anto el 1BAE

    en su primera acepcin como la !*lesia catlica consideran ue la caridad es auella virtud

    teolo*al por la cual se ama a 1ios sobre todas las cosas por l mismo y al prjimo como a

    nosotros mismos por amor de 1ios. $a caridad tiene por frutos el *o#o, la pa# y la misericordia.

    Ei*e la prctica del bien y la correccin fraterna3 es benevolencia3 suscita la reciprocidad3 es

    siempre desinteresada y *enerosa3 es amistad y comunin.

    En 0eolo*a moral, se considera a la caridad para con el prjimo una virtud cristiana opuesta a

    una serie de pecados6 al odio, como deseo del mal del prjimo3 a la envidia, como especie de

    triste#a ante el bien ajeno al ue se considera como mal para uno3 a la discordia, como disensin

    de las voluntades ajenas3 a la contienda, como altercado o discusin violenta3 a la *uerra, como

    lucha de una multitud contra otra entablada con intervencin de la autoridad p)blica3 y al

  • 7/26/2019 Las Siete Virtudes Capitales o Dones Del Espiritu

    8/14

    escndalo, como auellos dichos o hechos ue proporcionan al otro ocasin de cometer el mal,

    entre otros.

    DILIGENCIA:

    $a dili*encia es la virtud cardinal con la ue se combate la pere#a. $a dili*encia procede del latn

    71ili*ere7 ue si*nifica Amar, pero en un concepto ms va*o ue de su similar latn 7Amare7ue es ms *eneral. :orma parte de la virtud de la caridad ya ue est motivada por el amor.

    $a dili*encia, en sentido ms alto, es el esmero y el cuidado en ejecutar al*o. 2na prontitud de

    hacer al*o con *ran a*ilidad tanto interior como eterior. Como toda virtud se trabaja, netamente

    ponindola en prctica.

    En su calidad de virtud, la dili*encia abarca a 1ios, a uno mismo y con los dems6

    1ili*encia con 1ios si*nifica cumplir con los compromisos con l 9oraciones, promesas,

    mandamientos, etc;.

    1ili*encia con uno mismo si*nifica ser activo, no caer en la pere#a, con metas fijas y

    cumplindolas a tiempo.

    1ili*encia con los dems si*nifica poner entusiasmo en las acciones ue se reali#an con y para

    ellos.

    Como el roble ue se mantiene en pie con entusiasmo y dili*encia en sus acciones tanto

    presentes como futuras.

  • 7/26/2019 Las Siete Virtudes Capitales o Dones Del Espiritu

    9/14

    Como auel *uerrero ue al aceptar sus errores acepta a la ve# el amor completo hacia su

    persona, para saber as remediarlos por medio de la dili*encia

    CONCLUSIONES:

    El ser humano como ser imperfecto ue es busca siempre la manera de luchar para combatir lo

    ue denominamos sus defectos de carcter. 1esde la anti*Dedad se ha buscado la manera de

    contrarrestar estos visin y como los denomina la biblia %pecados capitales'.

    aciendo uso de criaturas mitol*icas o empleando la intervencin del espritu de 1ios, el

    hombre busca la manera de luchar contra sus defectos de carcter haciendo uso de fuer#as ms

    all de las humanas.

    En la anti*ua

  • 7/26/2019 Las Siete Virtudes Capitales o Dones Del Espiritu

    10/14

    BIBLIOGRA%IA:

    8avier ernnde# 9>44;, $as siete virtudes, blo* sport.

    http6FFarcanoseptimo.blo*spot.comF>44F44Fla&siete&virtudes.html

    9>45;, +iete virtudes del cristianismo 9cateuesis;, GiHipedia.

    https6FFes.IiHipedia.or*FIiHiF+ieteJvirtudesJ9catecismo;

    Eva -ara -onterero +ena. 9>4K;, $as virtudes del alma6 -anual prctico para vivir el alma en

    la vida cotidiana, El blo* Alternativo.

    http6FFIII.elblo*alternativo.comF>4KF>FLFlas&virtudes&del&alma&manual&practico&para&vivir&

    el&alma&en&la&vida&cotidianaF

    E##y 9>4K;, $as / virtudes para contrarrestar los / pecados capitales. -ercurio 2tah -a*a#ine.

  • 7/26/2019 Las Siete Virtudes Capitales o Dones Del Espiritu

    11/14

    http6FFmercurioutah.comFIpmainF>4>F5Flas&/&virtudes&para&contrarrestar&los&/&pecados&

    capitalesF

    ANE&OS:

    G'os()io:

    *+ ,C.'es so/ '(s 0 vi)t1es c(pit('es2

    B. umildad, paciencia, templan#a, caridad, *enerosidad, castidad y dili*encia.

    3+ ,45 1efecto 1e c().cte) co/t)())est( c(1( vi)t12

    B. Contra la soberbia, la humildad.

    Contra la avaricia, la *enerosidad.

    Contra la lujuria, la castidad.

    Contra la ira, la paciencia.

    Contra la *ula, la templan#a.

    Contra la envidia, la caridad.

    Contra la pere#a, la dili*encia.

  • 7/26/2019 Las Siete Virtudes Capitales o Dones Del Espiritu

    12/14

    6+ ,C78o po1e8os c'tiv() '( 98i'1(12

    B. $o ue debemos hacer en realidad son peueos actos ue nos permitan ver las cosas en su justa realidad, para

    poder llevar una vida ms nte*ra, ms feli#. +i nos acostumbramos a actuar con modestia, podremos reconocer, por

    ejemplo, nuestros propios errores para poder crecer y avan#ar siendo un poco ms sabios. Muien no ve sus propias

    limitaciones trope#ar en la misma piedra una y otra ve#. As pues, tenlo en cuenta, s modesta, escucha a los dems,

    esc)chate a ti misma, no busues tener siempre la ra#n ni pienses ue tu punto de vista es siempre el correcto

    + ,C78o po1e8os c'tiv() '( ;e/e)osi1(12

    B. 1a siempre de cora#n, ten presente ue ser *eneroso te har ms feli#, observa u har la vida de al*uien ms

    sencilla, s a*radecido por lo ue tienes, no olvides ser *eneroso conti*o mismo.

  • 7/26/2019 Las Siete Virtudes Capitales o Dones Del Espiritu

    13/14

    B. $a dili*encia la cultivamos a travs del compromiso, hacer las cosas bien porue hay ue hacerlas bien. or eso

    se basa en tica, porue se trata de ser responsable.

    *+ ,C78o 8ejo)( '( co/vive/ci( soci(' si so8os c(p(ces 1e 1o8i/() 'os 1efectos 1e c().cte) ( t)(v5s 1e'

    e8p'eo 1e '(s vi)t1esO

    B. Cuando uno va conociendo a los dems y aceptndolo con sus defectos y cualidades se lle*a a un momento en el

    ue se alcan#a a la convivencia fraterna. +in envidias ni celos, aceptndonos como somos y amndonos como

    hermanos, siendo capaces de sentir el dolor ajeno, de procurar el bienestar del prjimo y pensando si nuestras

    acciones no afectan la convivencia con los dems.

  • 7/26/2019 Las Siete Virtudes Capitales o Dones Del Espiritu

    14/14

    Las Siete

    VirtudesCapitales

    tica GeneralCATEDRTICO: Abogado: Arturo A. Varela Aguiluz

    SECCIN:

    1300

    INTEGRANTES:

    No. Lista Nombre Cuenta

    4 Mario Alberto Melgar Rodriguez 20122006157

    6 Gustavo Adolfo Vsquez Hernndez 201200!02"

    10 #dit$ Mar%a &ueso Anariba 201520!000

    11 G'nesis (estvanna )ra*$ez +orres 201520!0257

    San Pedro Sula, Corts 08 de febrero del ao 2016