las redes sociales jessica madril

5
Las Redes Sociales Definición Ventajas Desventajas

Upload: jesymadril

Post on 25-Jan-2017

57 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las redes sociales Jessica Madril

Las Redes Sociales

DefiniciónVentajas

Desventajas

Page 2: Las redes sociales Jessica Madril

REDES SOCIALES

• El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos de redes: informáticas, eléctricas, sociales. Las redes sociales se podrían definir como estructuras en donde muchas personas mantienen diferentes tipos de relaciones amistosas, laborales, amorosas.

Page 3: Las redes sociales Jessica Madril

REDES SOCIALES

VENTAJAS

• Reencuentro con conocidos.• Oportunidad de integrarse a Flashmobs

(reuniones de diseño breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)

• Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.

• Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.

• Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.

DESVENTAJAS

• Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.

• Pueden darse casos de suplantación de personalidad.

• Falta en el control de datos.• Pueden ser adictivas y devorar

gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.

• Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.

Page 4: Las redes sociales Jessica Madril

Caracteristicas de las redes sociales

• 1) Están basadas en el usuario: Las redes sociales son construidas y dirigidas por los mismos usuarios, quienes además las nutren con el contenido.

• 2) Son Interactivas: Las redes sociales poseen además de un conjunto de salas de chat y foros, una serie de aplicaciones basadas en una red de juegos, como una forma de conectarse y divertirse con los amigos.

• 3) Establecen relaciones: Las redes sociales no sólo permiten descubrir nuevos amigos sobre la base de intereses, sino que también permiten volver a conectar con viejos amigos con los que se ha perdido contacto desde muchos años atrás.

• 4) Intercambio de información e intereses: Las redes sociales permiten que el contenido publicado por un usuario se difunda a través de una red de contactos y sub-contactos mucho más grande de lo que se pueda imaginar.

• 5) Ofrece una variedad de servicios: Intercambio de información, fotografías, servicios de telefonía, juegos, chat, foros.

Page 5: Las redes sociales Jessica Madril

Análisis de redes sociales• El Análisis de redes sociales (relacionado con la teoría de redes) ha emergido como una

metodología clave en las modernas Ciencias Sociales, entre las que se incluyen la sociología, la antropología, la psicología social, la economía, la geografía, las Ciencias políticas, la cienciometría, los estudios de comunicación, estudios organizacionales y la socio lingüística. También ha ganado un apoyo significativo en la física y la biología entre otras.

• En el lenguaje cotidiano se ha utilizado libremente la idea de "red social" durante más de un siglo para denotar conjuntos complejos de relaciones entre miembros de los sistemas sociales en todas las dimensiones, desde el ámbito interpersonal hasta el internacional. En 1954, el antropólogo de la Escuela de Mánchester J. A. Barnes comenzó a utilizar sistemáticamente el término para mostrar patrones de lazos, abarcando los conceptos tradicionalmente utilizados por los científicos sociales: grupos delimitados (p.e., tribus, familias) y categorías sociales (p.e., género, etnia). Académicos como S.D. Berkowitz, Stephen Borgatti, Ronald Burt, Kathleen Carley, Martin Everett, Katherine Faust, Linton Freeman, Mark Granovetter, David Knoke, David Krackhardt, Peter Marsden, Nicholas Mullins, Anatol Rapoport, Stanley Wasserman, Barry Wellman, Douglas R. White y Harrison White expandieron el uso del análisis de redes sociales sistemático.1