las redes sociales

9
LAS REDES SOCIALES Origen Las redes sociales parecen un “invento” de hace pocos años. Sin embargo, trazar la historia de las redes sociales no es una tarea fácil, su origen es difuso y su evolución acelerada. Sin embargo, su semilla para tan grande éxito fue echada hace más de cuarenta años en 1971, cuando se hizo el primer envío de correo electrónico de un ordenador a otro a través de una red. Aunque, no existe consenso sobre cuál fue la primera red social su historia se escribe a cada minuto en cientos de lugares del mundo. Evolución de la Web WEB 1.0: Es de sólo lectura. El usuario no podía interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estaba totalmente limitado a lo que el Webmaster 1 sube a ésta. WEB2.0: Permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona. WEB 3.0: es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non- browser 2 , el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, etc. (Elias, 2009) y (Monsoriu, 2010) 1 Nota: Es una persona que está a cargo de la creación de una página web. 2 Nota: “No-servidor”.

Upload: maav-anchante-vilca

Post on 25-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Definición, historia, ventajas y desventajas de las redes sociales

TRANSCRIPT

Page 1: Las Redes Sociales

LAS REDES SOCIALES

Origen

Las redes sociales parecen un “invento” de hace pocos años. Sin embargo, trazar la historia de las redes sociales no es una tarea fácil, su origen es difuso y su evolución acelerada. Sin embargo, su semilla para tan grande éxito fue echada hace más de cuarenta años en 1971, cuando se hizo el primer envío de correo electrónico de un ordenador a otro a través de una red. Aunque, no existe consenso sobre cuál fue la primera red social su historia se escribe a cada minuto en cientos de lugares del mundo.

Evolución de la Web

WEB 1.0: Es de sólo lectura. El usuario no podía interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estaba totalmente limitado a lo que el Webmaster 1sube a ésta.WEB2.0: Permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.WEB 3.0: es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser2, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, etc. (Elias, 2009) y (Monsoriu, 2010)

Hoy en día no importa en qué parte de la Tierra te encuentres mientras exista una conexión a internet podrás comunicarte con quien quieras en donde quieras. Existen sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener contacto entre los usuarios de la red.

Por lo tanto hoy en día el término "red social " se llama así por los diferentes sitios o páginas de internet que ofrecen registrar a las personas y contactarlas con infinidad de individuos a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, entre otros. Se basan en un software especial que integra numerosas funciones individuales: blogs, wikis, foros, chat, mensajería, etc. en una misma interfaz y que proporciona la conectividad entre los diversos usuarios de la red.

De acuerdo a lo que plantea Jaime Royero (2007) define las redes sociales como el conjunto de personas, comunidades, entes u organizaciones que producen, reciben

1 Nota: Es una persona que está a cargo de la creación de una página web.2 Nota: “No-servidor”.

Page 2: Las Redes Sociales

e intercambian bienes o servicios sociales para su sostenimiento en un esquema de desarrollo y bienestar esperado. Dicho bienestar es mediatizado por los avances en el campo de la ciencia y la tecnología producidos y ofrecidos en su valor social y mercantil a las personas o grupos de ellas, en un territorio y en unas condiciones económicas sociales determinadas. Estos intercambios se dan a nivel local regional, nacional, internacional y global. cita

La red social es una forma de representar una estructura social, estableciendo relaciones diádicas 3 o lazos interpersonales, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.

Las redes sociales se caracterizan por:

- Están basadas en el usuario

- Son Interactivas

- Establecen relaciones

- Intercambio de información e intereses

- Ofrece una variedad de servicios

“Las redes sociales se han convertido en pocos años en un fenómeno global, que se expande […] constantemente al igual que las personas que la utilizan” (ObservatorioTecnológico, 2012)

CLASIFICACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Las redes sociales han existido desde el comienzo de los tiempos. En cambio, la digitalización de éstas es muy reciente y en poco tiempo se han convertido en el fenómeno mediático de mayor envergadura. Para comprender la nueva realidad social debemos conocer en profundidad los diferentes tipos de redes sociales digitales en adelante, redes sociales que operan en la Red. Mencionaremos la siguiente clasificación:

Redes sociales horizontales

Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar masa. Los ejemplos más representativos del sector son:

Facebook. Twitter. Hi5. Orkut. Sonico.

3 Nota: Pareja de dos seres o cosas estrecha y especialmente vinculados entre sí.

Page 3: Las Redes Sociales

Tuenti. Bebo. Netlog. Google+ Badoo, etc.

Redes sociales verticales

Están concebidas sobre la base de un eje temático agregado. Su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a un colectivo concreto. En función de su especialización, pueden clasificarse a su vez en:

*Verticales Profesionales:

- Están dirigidas a generar relaciones profesionales entre los usuarios. Los ejemplos más representativos son Viadeo, Xing y Linkeding.

* Verticales De Ocio:

- Su objetivo es congregar a colectivos que desarrollan actividades de ocio, deporte, usuarios de videojuegos, fans, etc. Los ejemplos más representativos son Wipley, Minube Dogster, Last.FM y Moterus.

* Verticales Mixtas:

- Ofrecen a usuarios y empresas un entorno específico para desarrollar actividades tanto profesionales como personales en torno a sus perfiles: Yuglo, Unience, PideCita.

LAS REDES SOCIALES Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD

Las redes sociales han producido gran impacto como forma de comunicación, debido a ellas otras formas de comunicación han sido desplazadas, pues se presentan de forma tan sencilla que hacen que la sociedad se adapte muy rápida y fácilmente. La rapidez de transmisión, contenido y comunicación la convierte en un potente instrumento social. “…han sido un fenómeno en estos últimos años […] intercambiar ideas, reencontrarse con otras personas, compartir e intercambiar información en diferentes medios…” (Tejada,www.3ensocialmedia.com, 2014, pág. 5)

A través de las redes sociales podemos ejercer influencia. Los seres humanos somos personas que tendemos a copiarnos y a influenciarnos fácilmente; eso lo demostramos cuando posteamos o tuiteamos algo, ya que aún no nos interese si al colectivo le interesa te vuelves un experto en opinar.

Page 4: Las Redes Sociales

… por ejemplo: en el caso de opinar acerca de un tema de tendencia (especialmente por twitter) resulta que todos somos expertos en el mismo, cuando a lo mejor el tema ni siquiera nos interesa o nunca habíamos escuchado del mismo. […] empezaremos a ser percibidos por otros, los demás usuarios darán su opinión respecto a nuestra idea y así generamos nuestra imagen en la red… (Tejada,www.3ensocialmedia.com, 2014, pág. 7)

Encontramos también que las redes sociales no solo están presentes en la vida de los personas como individuos sino también de manera empresarial. Hoy en día las empresas tienen que encontrar quienes son en las redes sociales.

“…también están siendo utilizadas por grandes corporaciones, organizaciones y compañías para promover sus productos y servicios, es una forma amplia de comunicación para las corporaciones y compañías ya que tienen un encuentro más cercano con sus consumidores o afiliados.” (Tejada, www.3ensocialmedia.com,2014, pág. 5).

De esta manera se acercan a sus clientes y crecen empresarialmente ya que pueden disponer de mucha información. Pero no siempre es positivo ya que fácilmente podría ser lo contrario. “La tendencia global es que toda empresa esté presente en las redes sociales, como por ejemplo: Facebook, twitter, linkding, etc. De modo que puedan medir su alcance y tener nuevos prospectos de clientes. (Umaña, 2012)

Ventajas y Desventajas de las redes sociales

Las redes sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual, reflejando la necesidad del ser humano de expresión y reconocimiento, bien lo dijo Aristóteles “el hombre es un ser sociable por naturaleza, pues para satisfacer sus exigencias físicas y espirituales necesita vivir en sociedad, ya que al ser una criatura racional e individual, no es autosuficiente y requiere la ayuda y protección de los demás de su especie, por ello forma comunidades”.

Ventajas:

Reencuentro con conocidos. Oportunidad de integrarse a Flashmobs4 Propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir

intereses sin fines de lucro.

4 Nota: reuniones de diseño breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas

Page 5: Las Redes Sociales

Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas. Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia. Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional. Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a

eventos, participar en actos y conferencias. La comunicación puede ser en tiempo real. Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis. Bastantes dinámicas para producir contenido en Internet.

Desventajas:

Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.

Pueden darse casos de suplantación de personalidad. Falta en el control de datos. Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales

para el ocio. Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos. Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos:

como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc. (Tejada,www.3ensocialmedia.com, 2014, pág. 14)

Bibliografía(s.f.).

Dominguez, M. (s.f.). «Las tecnologías de la información y la comunicación: sus opciones, sus limitaciones y sus efectos en la enseñanza». Recuperado el 20 de Febrero de 2015, de «Las tecnologías de la información y la comunicación: sus opciones, sus limitaciones y sus efectos en la enseñanza».: http://pendientedemigracion.ucm.es/

Elias, J. (19 de Diciembre de 2009). www.eliax.com. Recuperado el 25 de Enero de 2015, de www.eliax.com: http://www.eliax.com/?post_id=7309

Gallardo, S. (13 de Diciembre de 2012). www.acis.org.co. Recuperado el 23 de Enero de 2015, de www.acis.org.co: http://www.acis.org.co/

Monsoriu, M. (2010). DICCIONARIO WEB 2.0. Madrid, España: Creaciones Copyright SL.

Page 6: Las Redes Sociales

Observatorio Tecnológico. (17 de Abril de 2012). recursostic.educacion.es. Recuperado el 15 de Febrero de 2015, de recursostic.educacion.es: http://recursostic.educacion.es/

Tejada, I. (S/F de Agosto de 2014). www.3ensocialmedia.com. Recuperado el 13 de Febrero de 2015, de www.3ensocialmedia.com: http://www.3ensocialmedia.com

Tejada, I. (S/F de Agosto de 2014). www.3ensocialmedia.com. Recuperado el 9 de Febrero de 2015, de www.3ensocialmedia.com: https://intranet.upn.edu.pe/

Umaña, A. (2012). Las Redes Sociales y su Impacto en la Sociedad. Bogota: ACIS.