las redes sociales

9
TRABAJO MARIANA VÉLEZ MÚNERA PROFESORA: DILLY DAGNIS ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Upload: mariana-velez

Post on 28-Jul-2015

39 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las redes sociales

TRABAJO

MARIANA VÉLEZ MÚNERA

PROFESORA: DILLY DAGNIS

ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

UNIDAD EDUCATIVA SAN MARCOS

ENVIGADO

2014

Page 2: Las redes sociales
Page 3: Las redes sociales

TABLA DE CONTENIDOS

INTRODUCCION 3

RESPUESTA A LAS PREGUNTAS 4

CONCLUSIONES 7

BIBLIORAFÍA 8

Page 4: Las redes sociales

INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo debo responder a unas interrogantes que han sido propuestos a cerca del comunicación a través de las redes sociales, un tema que actualmente es muy importante ya que gran parte de nuestra comunicación se da por medio de las redes sociales e incluso se podría decir que esta comunicación ha reemplazado en gran medida la comunicación cara a cara.

Las preguntas cuestionan situaciones que comúnmente se dan cuando nos comunicamos por las redes sociales, las preguntas tratan principalmente de si lo que utilizamos cuando nos comunicamos usando las redes es realmente suficiente, si el mensaje cuando es transmitido por ese medio llega completo y se entiende igual a como si lo estuvieran diciendo, etc

La finalidad de este trabajo es responder a todos estos interrogantes y es importante analizar si realmente es efectiva la comunicación a través de las redes sociales y que se puede mejorar, cambiar o suprimir para facilitar las cosas

Page 5: Las redes sociales

SOLUCIÓN DEL TRABAJO

1. ¿Qué cualidades desde la oralidad considera usted que debe tener la escritura en las redes sociales para que el mensaje llegue con claridad al destinatario? Utilice ejemplos tomados de su entorno sociocultural, su lugar de trabajo, la familia, entre otros.

Respuesta: Buena ortografía y buena puntuación, a pesar de que sean redes sociales y que sea un ambiente más ‘informal’ la buena ortografía y la buena puntuación sigue siendo algo muy importante.

Es complicado entender un texto si este no posee una buena puntuación y por tanto el mensaje puede que no llegue al destinatario con la claridad necesaria o puede que llegue con un sentido erróneo. Por ejemplo, si se usan mayúsculas el destinatario puede llegar a pensar que el mensaje está dirigido en un tono agresivo o en un tono amenazante, lo que puede no ser así y dificulte más el entendimiento.

Page 6: Las redes sociales

2. ¿El actual alfabeto es suficiente para escribir en las redes sociales? Argumente su respuesta.

Respuesta: Sí pero este ha empezado a reemplazarse o a simplificarse. En las redes sociales por muchas razones; sean pereza, falta de tiempo, etc el lenguaje ha tendido a simplificarse y por eso es que vemos que cada día el lenguaje se acorta más y requiere menos trabajo escribir, ya no escribimos las palabras completas, muchas veces ya no copiamos la palabra sino que mandamos un emoticón o una imagen que exprese completamente como nos sentimos y que requiera menos esfuerzo.

Quizás el alfabeto sí sea suficiente pero lo hemos reemplazado o acortado por cosas más sencillas, que tomen menos tiempo, menos trabajo para nosotros

Page 7: Las redes sociales

3. De acuerdo a su experiencia en el uso de las redes sociales ¿Qué emoticones utiliza en sus conversaciones en las redes sociales? Considera que estas nuevas formas de comunicación ¿Fortalecen el alfabeto o por el contrario lo debilitan?

Respuesta: En mi experiencia con las redes sociales no uso muchos emoticones, pero a veces me facilitan las cosas cuando no sé cómo expresarme bien me resulta más fácil mandar el emoticón ya que sé que me haré entender y no tendré que esforzarme en pensar qué voy a decir.

Considero que estas nuevas formas de comunicación pueden tanto fortalecer como debilitar, ya que estas pueden ser el complemento ideal a alguna idea o algún sentimiento que queramos expresar, pero si empezamos a utilizar exageradamente los emoticones, las abreviaciones, etc. Fácilmente el alfabeto se irá perdiendo o llegará al punto de no comunicar bien las cosas. Entonces creo que es una cuestión de saber utilizar este tipo de formas de la manera correcta

Page 8: Las redes sociales

CONCLUSIÓN

La manera en que se escriben los mensajes a través de las redes sociales puede estar cambiando nuestro lenguaje

Hay que saber utilizar estos medios que están surgiendo de manera que no dificulten la comprensión

Estos nuevos medios pueden ser herramientas muy útiles si son utilizados bien

Page 9: Las redes sociales

BIBLIOGRAFÍA

http://www.usfq.edu.ec/publicaciones/para_el_aula/Documents/para_el_aula_08/pea_008_0010.pdf

http://www.espaciologopedico.com/revista/articulo/2524/redes_sociales_y_lenguaje_parte_i.html

http://www.redesociales.net/notas/14300/las_nuevas_formas_de_escritura_en_las_redes_sociales

http://laescrituraylasredessociales.blogspot.com/