las redes privadas virtuales

Upload: carlos-huamacto

Post on 29-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Investigación sobre las VPN

TRANSCRIPT

Las Redes Privadas Virtuales

Redes Privadas Virtuales (VPN)EnsayoPor Huamacto Vivanco, Carlos Alberto

CODIGO: 0810177ESCUELA: Ingeniera de Redes y Comunicaciones CICLO: IIIAULA: 1106TURNO: MaanaCURSO: Fundamentos de LiteraturaNOMBRES Y APELLIDOS DEL PROFESOR DEL CURSO:Rufino Ramrez CndorFECHA DE ENTREGA: 24/04/2013

INTRODUCCION

En la actualidad las redes de internet nos ofrecen una gran variedad de servicios, el cual los podemos usar de distintas maneras: en el aspecto laboral y en el personal.Uno de estos servicios son las redes privadas virtuales (VPN), que en el aspecto laboral son de gran importancia ya que su bajo costo y tiempo de implementacin son tiles para este fin. En el presente ensayo hablare sobre las VPN, en consiste una red VPN, la importancia para las empresas y sobre todo la seguridad de informacin.

Redes privadas virtuales1. Qu es una Red VPN?Una VPN o Red Privada Virtual no es ms que una extensin de la red local de una entidad, a la que se le agregan unas configuraciones y componentes (hardware y software) que le permitan incorporarse sobre una red de recursos de carcter pblico como Internet, ATM FrameRelay, pero manteniendo un entorno de carcter confidencial y privado que posibilite trabajar al usuario como si estuviera en su misma red local.La comunicacin entre los dos extremos de la red privada a travs de la red pblica se hace creando tneles virtuales entre esos dos puntos y usando sistemas de encriptacin y autenticacin que aseguren la confidencialidad e integridad de los datos transmitidos a travs de esa red pblica.

1.1. Tipos de VPN

1.1.1. TunnelingBsicamente, esta tcnica consiste en abrir conexiones entre dos mquinas por medio de un protocolo seguro, como puede ser SSH (Secure SHell), a travs de las cuales realizaremos las transferencias inseguras, que pasarn de este modo a ser seguras. Siendo la conexin segura (en este caso deSSH) el tnel por el cual se envan los datos para que nadie ms aparte de los interlocutores que se sitan a cada extremo del tnel, pueda ver dichos datos. Este tipo de tcnica requiere de forma imprescindible tener una cuenta de acceso seguro en la mquina con la que se quiere comunicar los datos.

1.1.2. VPN sitio-a-sitioEste esquema se utiliza para conectar oficinas remotas con la sede central de organizacin. El equipo central VPN, que posee un vnculo a Internet permanente, acepta las conexiones va Internet provenientes de los sitios y establece el "tnel" VPN. Los servidores de las sucursales se conectan a Internet utilizando los servicios de su proveedor local de Internet, tpicamente mediante conexiones de banda ancha. Esto permite eliminar los costosos vnculos punto a punto tradicional, sobre todo en las comunicaciones internacionales.

1.1.3. VPN de acceso remotoMuchas empresas han reemplazado con esta tecnologa VPN su infraestructura "dial-up", donde el cliente utilizaba un modem para llamar a travs de la Red Telefnica Conmutada a un nodo del Proveedor de Servicios de Internet y este con un servidor PPP estableca un enlace mdem-a-mdem, que permite entonces que se enrute a Internet.Esta implementacin se trata de comunicaciones donde los usuarios se conectan con la empresa desde sitios remotos (oficinas comerciales, casas, hoteles, etc.) utilizando Internet como medio de acceso. Una vez autenticados tienen un nivel de acceso muy similar al que tienen en la red local de la empresa.

1.1.4. VPN InternaUna aplicacin realmente desconocida pero muy til y potente. Consiste en establecer redes privadas virtuales dentro de una misma red local. El ltimo objetivo es aislar partes de la red y sus servicios entre s, aumentando la seguridad. Una aplicacin muy tpica de este modelo se utiliza para aumentar la seguridad en redes de acceso inalmbrico, separndolas as de la red fsica para evitar posibles fugas de informacin o accesos no autorizados.

2. Cmo ayuda las redes VPN en un ambiente laboral?Lasempresasnecesitantenersuinformacincompartidaentresus diversas reas; para ello tienen la necesidad de compartir los datos por medio de redes va Internet. Un aspecto importante a considerar en la construccin de una VPN es la evaluacinde un producto desarrollado con herramientas Open Source que puede serutilizado en pequeas y medianas empresas (PYMES).Ascomo el emplear un producto alterno de interconexin a los ofrecidos en el mercado, que cumpla las mismas exigencias de los existentes en el mercado y que sea desarrollado por personal de sistemas de la misma empresa. Por ltimo, la reduccin de costos significativos en la empresa en el proceso de interconexin, ya que el producto se desarrollar en la misma empresa, los gastos de software son cero porser software Open Source, y la comunicacin conla redpblica(Internet) esmnimaya quese usara una conexin aInternet.3. La seguridad ofrecida por las redes VPNCuando te conectas a Internet,normalmente, la informacin que traficas entre tu computador y el servicio o contenido que ests usando,se encuentra a la vista de tu ISP (Proveedor de Servicio de Internet). Esto se traduce en que tu proveedor puede leer que tipo de contenidos ests traficando por la red, sean videos en Youtube, llamadas por Skype, o descargas de archivos de cualquier ndole.Este escenario, es aprovechado por los ISP para inspeccionar cada paquete de datos que tu traficas, y aplicar reglas especiales definidas por el propio proveedor destinadas, normalmente, a dar prioridad a algn tipo de trfico sensible (como podra ser una llamada de voz), o peor an, poniendo trabas o degradando la calidad del trfico de servicios o contenidos que consumen los clientes, obviamente, con directo perjuicio a la experiencia de uso de los mismos.Dentro de los muchos servicios que provee una VPN,est la posibilidad de encriptar o codificar tu trfico de Internet, haciendo que se vuelva ilegible para cualquier persona incluido tu proveedor aumentando de esta forma la seguridad de tu conexin frente a las intrusiones de terceros

ConclusionesEn conclusin podramos decir que una red VPN es un cable imaginario que conecta a dos redes en distinta ubicacin geogrfica y adems la informacin que se trasmite por este, solo puede ser entendida por dichas redes.Adems es de importancia hoy en da para las empresas, pues la rapidez, eficacia y seguridad que esta ofrece, a parte del bajo costo de implementacin de la misma.

Bibliografa1. Alejandro (2009, Marzo). Que es una VPN y tipos de VPN. Recuperado el 23 de abril de 2013, de http://enredajo.blogspot.com/2009/03/que-es-una-vpn-y-tipos-de-vpn.html

2. Vivanco, P (2003, Octubre). Desarrollo Virtual Private Network (VPN) para la interconexin de una empresa con sus sucursales en provincias. Recuperado el 23 de abril de 2013, de http://www.academia.edu/417570/Desarrollo_de_una_Virtual_Private_Network_VPN_para_la_interconexion_de_una_empresa_con_sucursales_en_provincias

3. Huerta, P (2013, Abril 17). Pruebas concretas: Cmo VTR viola la ley de neutralidad de la red en dos ejemplos. Recuperado el 23 de abril de 2013, de http://ongcivico.org/neutralidad-en-la-red/pruebas-concretas-como-vtr-viola-la-ley-de-neutralidad-de-la-red-en-dos-ejemplos/5