las redes ejercicios

3
Las redes. 1. Explica la diferencia entre el área de alcance de una red LAN y una MAN. -Red LAN (red de área local): Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de extensión. Se usan para conectar ordenadores personales o empresas, con el objetivo de compartir recursos e intercambiar información. Esta red cuesta menos que la red MAN. -Red MAN (Red de Área Metropolitana): Son una versión mayor de la LAN y utilizan una tecnología muy similar. Se conecta a los usuarios de ordenadores en un área geográfica en particular. Este sistema generalmente existe para proporcionar conectividad a las grandes corporaciones. La velocidad de transmisión es superior a la red LAN. 2. ¿Qué ventajas y desventajas tienen los protocolos Wifi frente a Bluetooth? -Wifi: Ventajas. -Es como una red normal, pero sin cables. -Tiene una red más amplia que la del Bluetooth, llega más lejos. -Llega a un alcance de 10 a 100 metros. Desventajas. -No es de uso personal o red de área personal, es más una red de área local. -Consume más energía. -Bluetooth: Ventajas. -Simplifica la configuración de los dispositivos que van a interconectarse. -Consume menos energía. Desventajas. -Llega a un alcance de 10 metros. -Es algo más complicado usarlo como red normal. El acceso a internet se puede hacer, pero necesitas un PC que haga de intermediario o un Router Bluetooth. 3. ¿Qué diferencia observas entre las redes en estrella y en árbol? ¿En cuál de estos dos tipos se utilizará un mayor número de switch o conmutadores?

Upload: fatima-gallego

Post on 22-Jan-2018

134 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las redes Ejercicios

Las redes.

1. Explica la diferencia entre el área de alcance de una red LAN y una MAN.

-Red LAN (red de área local): Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos

kilómetros de extensión. Se usan para conectar ordenadores personales o empresas,

con el objetivo de compartir recursos e intercambiar información. Esta red cuesta

menos que la red MAN.

-Red MAN (Red de Área Metropolitana): Son una versión mayor de la LAN y utilizan

una tecnología muy similar. Se conecta a los usuarios de ordenadores en un área

geográfica en particular. Este sistema generalmente existe para proporcionar

conectividad a las grandes corporaciones. La velocidad de transmisión es superior a la

red LAN.

2. ¿Qué ventajas y desventajas tienen los protocolos Wifi frente a Bluetooth?

-Wifi:

Ventajas.

-Es como una red normal, pero sin cables.

-Tiene una red más amplia que la del Bluetooth, llega más lejos.

-Llega a un alcance de 10 a 100 metros.

Desventajas.

-No es de uso personal o red de área personal, es más una red de área local.

-Consume más energía.

-Bluetooth:

Ventajas.

-Simplifica la configuración de los dispositivos que van a interconectarse.

-Consume menos energía.

Desventajas.

-Llega a un alcance de 10 metros.

-Es algo más complicado usarlo como red normal. El acceso a internet se puede hacer, pero

necesitas un PC que haga de intermediario o un Router Bluetooth.

3. ¿Qué diferencia observas entre las redes en estrella y en árbol? ¿En cuál de estos dos

tipos se utilizará un mayor número de switch o conmutadores?

Page 2: Las redes Ejercicios

En las redes de estrella todos los ordenadores están conectados a un dispositivo que distribuye

la información necesaria (hub o switch), mientras que las redes en árbol, sus redes están

combinadas en estrella en la que cada switch se conecta a un servidor o a un switch principal.

Las redes en árbol utilizan un mayor número de switch.

4. Estudia la red de tu aula de informática, dibuja un esquema y explica qué topología

tiene.

5. Averigua la dirección MAC de tu ordenador en el aula de informática.

00-0c-76-99-e7-52. Es un identificador de 48 bits, que corresponde de forma única a una

tarjeta o dispositivo de red.

6. ¿Qué colores tienen los cables de un cable de red de pares trenzados?

Naranja/Blanco – Naranja.

Verde/Blanco – Verde.

Blanco/Azul – Azul.

Blanco/Marrón – Marrón.

7. Explica la diferencia entre un concentrador y un conmutador de red.

Un conmutador es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores

y un

Un concentrador es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder

ampliarla.

8. Accede al menú de configuración de tu red local y determina la dirección IP de tu

equipo y del router.

10.18.100.71

9. ¿Cuántos equipos puede tener, como máximo, una subred de rango 255.0.0.0?

16.777.216 ordenadores.

Page 3: Las redes Ejercicios

10. Si tenemos una puerta de enlace 192.168.100.1 y queremos crear una pequeña red

con cuatro ordenadores, ¿qué dirección IP asignarías a cada uno de los cuatro

equipos que quieres configurar en red?

1er ordenador: 192.168.100.2

2º ordenador: 192.168.100.3

3er ordenador: 192.168.100.4

4º ordenador: 192.168.100.5

11. ¿Por qué se necesitan dos direcciones DNS?

Para evitar la falta de servicio en el caso de pérdida de una de ellas o de saturación en el

servicio.

12. Visualiza la herramienta Compartir y seguridad de Windows en su formato sencillo y

en su formato avanzado. Explica las diferencias que encuentras entre ellos.

La diferencia es que en el formato avanzado se puede elegir con quien quieres compartir la

carpeta, quien quieres que lea la carpeta y si quieres que la modifiquen.

13. Estudia la red a la que estás conectado en el ordenador de tu aula. Nombra el grupo

de trabajo al que pertenece, las carpetas compartidas que hay en esa red y las

impresoras existentes.

14. ¿Qué diferencia existe entre compartir una impresora con su propia dirección IP o

hacerlo mediante el equipo donde está instalada? ¿Cómo están instaladas las

impresoras de tu aula Informática?

Compartir impresoras con su propia dirección IP: Mediante una impresora con tecnología de

red, es decir, que podía tarjeta de red, y a través de cuyos menús se configuren los datos de IP,

puerta de enlace y máscara subred.

Este tipo de impresoras presentan la ventaja de no depender de ningún equipo de la red para

funcionar

Compartir impresoras compartida desde el equipo donde está instalada: Cualquier impresora

instalada en un ordenador de la red puede ser compartida mediante la instalación de sus

drivers en el resto de los ordenadores. El inconveniente fundamental de este sistema es que

para acceder a la impresora se debe iniciar siempre el ordenador al que está conectada.