las propiedades de la materia

7
Las propiedades de la materia: Extensivas e intensivas, físicas y químicas. En el estudio de la química definimos la materia como aquello que ocupa un lugar en el espacio y posee los atributos de gravedad e inercia [tendencia de un cuerpo a conservar su estado de reposo o movimiento] Características y manifestaciones de la materia. En la física clásica, los científicos consideraban a la materia y a la energía como entidades diferentes y relacionadas de manera externa. Actualmente la física cuántica ha demostrado que es posible transformar la energía en materia y viceversa. La famosa ecuación de Albert Einstein,E=mc2, nos habla de la interconservacion de masa (m) y energía € asociadas con la velocidad de la luz al cuadrado(c2). Podemos afirmar que la materia puede existir de dos maneras: en forma de masa o en forma de energía. La masa es la existencia de materia en forma de partículas, y la energía, por su parte, es el principio interno de la actividad de la masa. MATERI HETEROGENE HOMOGENEA MEZCLAS HOMOGENEAS. (composición variable) Sustancia s puras element Compuesto Son Son la unión

Upload: oscar-saenz

Post on 01-Jul-2015

1.281 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las propiedades de la  materia

Las propiedades de la materia:

Extensivas e intensivas, físicas y químicas.

En el estudio de la química definimos la materia como aquello que ocupa un lugar en el espacio y posee los atributos de gravedad e inercia [tendencia de un cuerpo a conservar su estado de reposo o movimiento]

Características y manifestaciones de la materia.

En la física clásica, los científicos consideraban a la materia y a la energía como entidades diferentes y relacionadas de manera externa.

Actualmente la física cuántica ha demostrado que es posible transformar la energía en materia y viceversa.

La famosa ecuación de Albert Einstein,E=mc2, nos habla de la interconservacion de masa (m) y energía € asociadas con la velocidad de la luz al cuadrado(c2).

Podemos afirmar que la materia puede existir de dos maneras: en forma de masa o en forma de energía. La masa es la existencia de materia en forma de partículas, y la energía, por su parte, es el principio interno de la actividad de la masa.

MATERIA

HETEROGENEA

HOMOGENEA

MEZCLAS HOMOGENEAS. (composición variable)

Sustancias puras

elementos

Compuestos

Son la unión física de dos o más sustancias, Su composición es variable y puede separarse.

Son sustancias que no pueden ser descompuestas en otras más simples por

Son la unión química de dos o más elementos químicos en proporciones definidas

Page 2: Las propiedades de la  materia

Propiedades de la materia.

La materia es todo lo que se encuentra en el universo y se compone de partículas elementales. Se organiza e niveles; el más complejo consiste en la agrupación de moléculas [partícula neutra en la cual se encuentran covalentemente unidos dos o mas átomos]

Propiedades extensivas.

Son aquellas propiedades comunes a toda clase de materia y dependen de la cantidad de masa que el cuerpo posee.

Masa: Cantidad de materia contenida en los cuerpos.

Inercia: Propiedad que poseen los cuerpos de mantener su estado de reposo o de movimiento hasta que una fuerza externa los obligue a cambiar.

Peso: Fuerza con la que la Tierra atrae a los cuerpos por acción de la gravedad.

Impenetrabilidad: Resistencia que opone un cuerpo a todo lo que ocupe simultáneamente su lugar; ningún cuerpo puede ocupar a la vez el lugar de otro.

Volumen: Espacio que ocupa un cuerpo.

Divisibilidad: La materia puede dividirse hasta cierto límite.

Elasticidad: Propiedad que tienen los cuerpos de cambiar de forma cuando son afectados por su fuerza.

Propiedades intensivas.

También se denominas específicas, y no dependen de la cantidad de masa que posee un cuerpo, sirven para identificarla y distinguirla del resto.

Punto de ebullición: Temperatura a la cual presión de vapor de un líquido se iguala con la presión de la atmosfera.

Punto de fusión: Temperatura a la cual los cuerpos de estado sólido pasan al estado liquido.

Densidad: No cambia su valor cuando aumenta o disminuye la cantidad de masa.

Page 3: Las propiedades de la  materia

Propiedades físicas.

Son aquellas en donde no hay transformación en la estructura interna de la materia.

Propiedades organolépticas: Son aquellas que se distinguen con los órganos de los sentidos, color, sabor, olor y textura.

Densidad: Relación masa-volumen de un cuerpo.

Propiedades químicas.

Son aquellas que describen el comportamiento químico de las sustancias, cuando se produce una transformación interna de ellas, oxidante o reductora, cuál es su electronegatividad, su estado de oxidación, su reactividad, corroerse [desgastar lentamente un material como royéndolo], carcinógeno [característica de una sustancia que produce cáncer].

Estados de agregación de la materia.

La teoría cinético-molecular nos ayuda a entender la razón por la cual se puede pasar de un estado de agregación a otro.

Estado sólido: Las moléculas a átomos se encuentran en un ordenamiento aproximadamente geométrico y cristalino, la energía potencial es mayor que la cinética.

Estado líquido: Las moléculas se encuentran relativamente separadas, pero conservan cierta cohesión, la energía cinética es casi igual a la potencial.

Estado gaseoso: Las moléculas están bien separadas, cada una de ellas se mueve a grandes velocidades y choca con las demás, no se pierde ni se gana energía, la energía cinética es mayor que la potencial.

Plasma: Se presenta como una especie de gas constituido por electrones y partículas positivas.

Page 4: Las propiedades de la  materia

Cambios de estado.

Es el aumento o disminución de la temperatura provocando cambios en los estados de agregación, a esto se le llama fusión.

Características de los cambios físicos, químicos y nucleares de la materia.

La química se dedica a estudiar las transformaciones de las sustancias.

Cambio físico: Nos cambia la naturaleza íntima de las sustancias, solo su forma, tamaño y estado de agregación.

Cambio químico: Es el producido en la materia cuando las sustancias pierden sus propiedades y se forman otras con propiedades diferentes.

Cambio nuclear: Es la desintegración espontanea de núcleos atómicos, durante su desintegración se producen partículas alfa, beta y rayos gama.

Page 5: Las propiedades de la  materia

Características de los diferentes tipos de energía y su interrelación.

La energía se define frecuentemente como la capacidad para realizar un trabajo. En el SI la unidad de energía es el joule [unidad de energía, trabajo o calor( 1J=0.239 cal)]

Tipos de energía.

Pueden obtenerse y utilizarse se engloban de dos grandes tipos: cinética y potencial.

Energía potencial: Energía existente en virtud de la posición relativa que se tiene.

Energía cinética: Energía en movimiento.

La interrelación entre energía potencial y cinética es estacha porque una se transforma en otra y viceversa.

Beneficio y riesgos en el consumo de energía.

Al liberarse grandes cantidades de energía por la fusión de átomos se produce energía atómica, en un principio esta nueva forma de hacer energía fue considerada una opción viable, ya que consumía poco combustible, sin embargo, en décadas siguientes se comenzó a escuchar muchos reclamos por la radiación. Otro factor que favoreció la oposición de este tipo de energía es el problema que plantean los residuos nucleares.

Energías limpias o no contaminantes.

Es un sistema de producción de energía con exclusión de cualquier contaminación o la gestión mediante la que nos deshacemos de todos los residuos peligrosos para nuestro planeta. Las energías limpias son, entonces, aquellas que no generan residuos.

Energía térmica: El calor de la radiación se puede captar por medio de los colectores solares térmicos.

Energía luminosa: Proviene del sol, es la más limpia de todas pero no es posible aplicarla por la tecnología, así que solo es alternativa o complementaria.

Energía eólica: Se localizan en lugares específicos donde el viento es muy fuerte y los aerogeneradores tienen grandes hélices provocando que se de energía eléctrica atreves de ellos.

Page 6: Las propiedades de la  materia

Biomasa: Es combustible que se tiene directo de de los recursos bilógicos.

Energía eólica: Se utiliza el movimiento del agua para generar electricidad.