las principales funciones que debe realizar un ingeniero de procesos son el análisis

1
Las principales funciones que debe realizar un ingeniero de procesos son el análisis, administración, supervisión, control y desarrollo de procesos para transformar materias primas en productos. Concerniente al control de procesos de la industria química, el ingeniero de procesos tiene la responsabilidad de garantizar seguridad, calidad y rentabilidad en todo el desarrollo del proceso que se esté llevando a cabo. En los procesos industriales de la actualidad, no sería posible obtener una producción óptima sin la integración de elementos de vigilancia y control, pues por la complejidad y diversidad de éstos, es prácticamente imposible hacer un control manual por los múltiples cambios en las variables que se pueden ver afectadas por cualquier perturbación. Un ingeniero químico, además de entender el proceso, debe tener conocimientos que le permitan identificar un ideal set point, es decir, el valor en el cual se deben mantener las variables a controlar, tales como presiones, temperaturas, flujos o composiciones; asimismo debe poder diseñar y sintonizar lazos de control, también debe tener la preparación para modelar un proceso e instaurar una estrategia de control. Para ello, no solo se deben tener bases matemáticas, químicas y físicas, se requiere también del manejo de herramientas de simulación, ya que éstas proporcionan gran cantidad de información en tiempo real, pues permiten plantear soluciones y monitorear los puntos de control en todo momento. Con ello se minimizan los posibles errores y se asegura una alta calidad y rendimiento en los productos deseados.

Upload: carolinameciascarvajal

Post on 07-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dsgfhdtyyt

TRANSCRIPT

Page 1: Las Principales Funciones Que Debe Realizar Un Ingeniero de Procesos Son El Análisis

Las principales funciones que debe realizar un ingeniero de procesos son el análisis, administración, supervisión, control y desarrollo de procesos para transformar materias primas en productos.

Concerniente al control de procesos de la industria química, el ingeniero de procesos tiene la responsabilidad de garantizar seguridad, calidad y rentabilidad en todo el desarrollo del proceso que se esté llevando a cabo.

En los procesos industriales de la actualidad, no sería posible obtener una producción óptima sin la integración de elementos de vigilancia y control, pues por la complejidad y diversidad de éstos, es prácticamente imposible hacer un control manual por los múltiples cambios en las variables que se pueden ver afectadas por cualquier perturbación.

Un ingeniero químico, además de entender el proceso, debe tener conocimientos que le permitan identificar un ideal set point, es decir, el valor en el cual se deben mantener las variables a controlar, tales como presiones, temperaturas, flujos o composiciones; asimismo debe poder diseñar y sintonizar lazos de control, también debe tener la preparación para modelar un proceso e instaurar una estrategia de control. Para ello, no solo se deben tener bases matemáticas, químicas y físicas, se requiere también del manejo de herramientas de simulación, ya que éstas proporcionan gran cantidad de información en tiempo real, pues permiten plantear soluciones y monitorear los puntos de control en todo momento. Con ello se minimizan los posibles errores y se asegura una alta calidad y rendimiento en los productos deseados.