las preposiciones

2
Lengua Española y su Gramática I Profesor: José Néstor Mevorás 2012 LAS PREPOSICIONES Características: Son elementos relacionantes; es decir, que ponen en relación una palabra con otra: la casa de Pedro. Son invariables: no tienen género, número... Es decir, no llevan desinencias: La casa de los primos. Subordinan nombres: El libro de lengua, pronombres (saldré contigo), oraciones con verbos en forma no personal (digna de ser amada), complementos (directo: amo a Luisa; indirecto: le regalé un libro a Teresa; circunstancial: Miraba el libro con atención; determinativo: entrada con descuento). Subordinan proposiciones sustantivas: La idea de que viniera conmigo me emocionaba. Clases de preposiciones: Estas son las preposiciones propias del español: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras. Seguramente en la lista que aprendiste en la escuela se incluían cabe y so. Cabe se ha sustituido por junto: está cabe la puerta; está junto a la puerta. En lugar de so se utiliza bajo: estáso la mesa; está bajo la mesa. También existen preposiciones que no se encuentran en la lista anterior. Son preposiciones nuevas. Helas aquí: Preposición Significado Ejemplo vía por medio de (por) camino (por) el aprobado se consigue vía estudio el tren va a Vigo vía Medina del campo durante tiempo (en) me divierto durante las vacaciones mediante por medio de (por) Lo conseguirás mediante el trabajo pro en defensa de (por) sorteo pro viaje de fin de estudios La preposición SEGÚN: es la única tónica y la única que puede combinarse con un verbo: según fuentes oficiales; se iban sentando según iban llegando; según el profesor... Estas son las preposiciones impropias del español: También se llaman locuciones prepositivas; están constituidas por dos o más palabras que forman un conjunto indivisible. a causa de: se suspendió la carrera a causa de la lluvia. gracias a: Conseguí aprobar gracias a Teresa. rumbo a: saldrá rumbo al pueblo. en compañía de: me encontré en compañía de mis amigos. delante de: estoy delante de Luis. acerca de: se habló acerca de la película. detrás de: se encuentra detrás de la puerta. Estas locuciones prepositivas pueden sustituirse por una preposición. Ejemplo: se suspendió la carrera a causa de la lluvia: se suspendió la carrera por la lluvia.

Upload: jose-nestor-mevoras-lencinas

Post on 23-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Las preposciones

TRANSCRIPT

Page 1: Las preposiciones

Lengua Española y su Gramática I Profesor: José Néstor Mevorás 2012

LAS PREPOSICIONES

Características:

• Son elementos relacionantes; es decir, que ponen en relación una palabra con otra: la casa de Pedro.

• Son invariables: no tienen género, número... Es decir, no llevan desinencias: La casa de los primos.

• Subordinan nombres: El libro de lengua, pronombres (saldré contigo), oraciones con verbos en forma no personal (digna de ser amada), complementos (directo: amo a Luisa; indirecto: le regalé un libro a Teresa; circunstancial: Miraba el libro con atención; determinativo: entrada con descuento).

• Subordinan proposiciones sustantivas: La idea de que viniera conmigo me emocionaba.

Clases de preposiciones: Estas son las preposiciones propias del español:

a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras.

Seguramente en la lista que aprendiste en la escuela se incluían cabe y so. Cabe se ha sustituido

por junto: está cabe la puerta; está junto a la puerta. En lugar de so se utiliza bajo: estáso la mesa; está bajo la mesa.

También existen preposiciones que no se encuentran en la lista anterior. Son preposiciones nuevas. Helas aquí:

Preposición Significado Ejemplo

vía por medio de (por)camino (por)

el aprobado se consigue vía estudio el tren va a Vigo vía Medina del campo

durante tiempo (en) me divierto durante las vacaciones

mediante por medio de (por) Lo conseguirás mediante el trabajo

pro en defensa de (por) sorteo pro viaje de fin de estudios La preposición SEGÚN: es la única tónica y la única que puede combinarse con un verbo:

según fuentes oficiales; se iban sentando según iban llegando; según el profesor... Estas son las preposiciones impropias del español: También se llaman locuciones prepositivas; están constituidas por dos o más palabras que forman

un conjunto indivisible. a causa de: se suspendió la carrera a causa de la lluvia. gracias a: Conseguí aprobar gracias a Teresa. rumbo a: saldrá rumbo al pueblo. en compañía de: me encontré en compañía de mis amigos. delante de: estoy delante de Luis. acerca de: se habló acerca de la película. detrás de: se encuentra detrás de la puerta.

Estas locuciones prepositivas pueden sustituirse por una preposición. Ejemplo: se suspendió la

carrera a causa de la lluvia: se suspendió la carrera por la lluvia.

Page 2: Las preposiciones

Lengua Española y su Gramática I Profesor: José Néstor Mevorás 2012

Las locuciones prepositivas más usuales:

Preposición Locución Ejemplo

tras detrás de después de

Tu casa está tras la mía En la cola, yo iba tras de ti

sobre encima de acerca de

Lo encontrarás sobre la mesa La conferencia trata sobre música

contra en contra de Mi equipo juega contra el tuyo

bajo debajo de El cuaderno está bajo el libro

ante delante de Se colocó ante el jefe Los errores más usuales en el uso de las preposiciones

1. La construcción a por es muy común en España: Voy a por la niña. 2. La preposición a no se puede usar como complemento de otro sustantivo. Ejemplos: avión a reacción: avión de reacción, avión por reacción. cuestiones a tratar: cuestiones por tratar. problemas a resolver: problemas por resolver. camisa a rayas: camisa de rayas.

Este uso de a decimos que es un galicismo (su uso es normal en francés)

3. El uso de la preposición de puede dar lugar a casos de dequeísmo. 4. contra más estudio menos apruebo: uso incorrecto. Se debe decir cuanto más estudio.

Las preposiciones no admiten adjetivos Como sabemos, los adjetivos acompañan a los nombres: mesa grande, libro interesante... La

construcción de algunas preposiciones con adjetivo es muy corriente; no debemos olvidar que es incorrecta. Ejemplos:

Pedro está detrás tuyo ------------ está detrás de ti Se puso delante mío -------------- delante de mí El libro está debajo tuyo ---------- debajo de ti

Otras preposiciones que se usan incorrectamente: encima, enfrente, después.