las plantas

28
1 AMADOR M. A. 6º EPO Curso 12/13

Upload: alqueria

Post on 27-Jun-2015

2.800 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las plantas

1

AMADOR M. A. 6º EPO Curso 12/13

Page 2: Las plantas

2

INDICE

• Clases de plantas.Plantas con flores.

Plantas sin flores.• Partes de las plantas.• Nutrición de las plantas. La fotosíntesis.

La respiración.Reproducción asexual (plantas sin flores).• Reproducción sexual (plantas con flores).

Polinización, fecundación y germinación.Transporte de las semillas.

• Propuesta de actividades.

Page 3: Las plantas

3

• Las plantas son seres vivos que fabrican su propio alimento.

• Viven fijadas al suelo gracias a sus raíces.

Page 4: Las plantas

4

Clases de plantas según su reproducción

Sin flor:  Las más conocidas son los musgos y helechos.

Con flor: La mayoría de las plantas. Los órganos reproductores están en las flores.

Page 5: Las plantas

5

• Raíz. Sujeta la planta y toma sustancias que serán su alimento.

• Tallo. Sostiene las hojas y lleva el alimento a toda la planta.

• Hojas. Permiten fabricar el alimento de la planta.• Flor. Órgano reproductor de la mayoría de las plantas.• Fruto. La flor se transformará en fruto, en su interior tiene

semillas. De cada semilla nacerá una nueva planta.

Page 6: Las plantas

6

Partes de una flor:– Cáliz. Sujeta a la flor, son el pedúnculo y los

sépalos (hojitas verdes). – Corola. Formada por unas hojitas de colores

llamados pétalos. Protegen el interior de la flor y atrae a los insectos.

Page 7: Las plantas

7

–Estambres u órganos masculinos. Filamentos que sostienen la antera. La antera es un saquito de polvo amarillo y dentro está el polen.

–Pistilos u órganos femeninos. Parece una botella, crea el fruto.

Page 8: Las plantas

8

LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS

Para alimentarse necesitan agua, las sustancias minerales del suelo y la luz del

1º Absorbe por las raíces las sales minerales disueltas en el agua. Este líquido se llama savia bruta.

2º La savia bruta recorre el tallo y las ramas y llega a las hojas.

3º En las hojas produce su alimento: la savia elaborada. Y se distribuye por toda la planta.

Page 9: Las plantas

9

La fotosíntesis es el proceso por el cual la planta fabrica su alimento.

Para realizar la fotosíntesis las plantas utilizan la savia bruta y la luz del solluz del sol.

En la fotosíntesis la planta expulsa oxígeno al aire, y la savia bruta se convierte en savia elaborada.

Las plantas sólo realizan la fotosíntesis de día.

Page 10: Las plantas

10

La respiración

Las plantas para respirar toman oxígeno del aire y expulsan dióxido de carbono.

Las plantas respiran por las hojas. Las plantas respiran de día y de noche.

Page 11: Las plantas

11

Las plantas enriquecen con oxígeno

la atmósfera.La cantidad de oxígeno que expulsan las

plantas en la fotosíntesis es mucho mayor que la que consumen en la respiración

Page 12: Las plantas

12

Puede ser:• Asexual: no intervienen las flores, intervienen

otras partes de la planta, como los tallos.• Sexual: intervienen las flores y las semillas.

Page 13: Las plantas

13

• Estolones. Son tallos que se disponen horizontalmente. Cuando entran en contacto con el suelo, forman raíces y dan lugar a una nueva planta. Un ejemplo son los fresales.

• Rizomas. Son tallos pero subterráneos. Un ejemplo son algunos céspedes.

• Tubérculos. Son tallos subterráneos engrosados que almacenan muchas

sustancias nutritivas. A partir de ellos se pueden formar nuevas plantas. Un ejemplo es la patata.

Page 14: Las plantas

14

1. La polinización, es el viaje de los granos de polen desde los estambres de la flor hasta el pistilo. El polen es transportado por:

• Los insectos, se posan en las flores atraídos por su color o su olor. Al posarse, se les pegangranos de polen, que llevan a otraflor y el polen cae al pistilo.

• El viento, arranca los granos de polen de los estambres de una flor y los transporta hasta el pistilo de otra.

Se realiza en 3 fases:

Page 15: Las plantas

15

2. La fecundación

El grano de polen se une al óvulo y da lugar a una célula llamada cigoto. Esta célula será el origen de una nueva planta.

Page 16: Las plantas

16

3. La germinación de la semilla Tras la fecundación el pistilo crece formando el

fruto y las semillas. En el interior de la semilla se encuentra el embrión, una planta en miniatura, rodeada de sustancias nutrientes.

Page 17: Las plantas

17

Transporte de las semillasCuando el  fruto está maduro cae al suelo, enterrándose o siendo arrastrado por el

agua de lluvia.

• Algunas plantas necesitan que sus semillas sean digeridas por animales y caen por el suelo

con los excrementos, sin sufrir daño. 

• Otras plantas como el diente de león tienen susemilla rodeada de pelitos blancos que el viento lleva lejos con mucha facilidad.

• Otras semillas están rodeadas de púas o de sustancias pegajosas para pegarse al pelo de animales o plumas de aves, siendo así transportadas a otros lugares.

Page 18: Las plantas

18

Veamos el ciclo de las plantas con flores:

Page 19: Las plantas

19

Page 20: Las plantas

20

Page 21: Las plantas

21

PARA CASA:

Laberinto: Preparamos una caja de cartón cerrada y con un orificio en la parte superior para que entre la luz. Dentro de la caja se colocan planchas de cartón a modo de peldaños alternándolos de un lado a otro de la caja.

En el fondo de la caja colocamos una patata con brotes. Observamos cada día su crecimiento y vemos cómo la ramita ha ido creciendo y sorteando

los peldaños en busca de la luz.

Page 22: Las plantas

22

Page 23: Las plantas

23

Page 24: Las plantas

24

Page 25: Las plantas

25

Page 26: Las plantas

26

Page 27: Las plantas

27

Page 28: Las plantas

28

APLAUSOS, NO SE ACEPTAN PREGUNTAS, VEMOS LOS VIDEOS: