las nueve fronteras del planeta tierra.txt

Upload: bib-pop-ernesto-sabato

Post on 06-Oct-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Fundacin PROTEGER26 de febrero Editado LAS NUEVE FRONTERAS DEL PLANETA TIERRA. Hay nueve fronteras que no deberan ser alcanzadas... nueve lmites a los que nuestra especie no debera llegar, si quiere preservar la integridad de su planeta, segn un estudio del Stockholm Resilience Centre. Estas son las Fronteras Planetarias, que nos defienden de --o nos conducen-- a un colapso global:1. Cambio Climtico.2. Cambios en la integridad de la bisfera.3. Disminucin del ozono estratosfrico.4. Acidificacin de los ocanos.5. Flujos bioqumicos: como los ciclos del Nitrgeno y del Fsforo.6. Cambios de sistemas terrestres --como la deforestacin.7. Mal uso del recurso agua.8. Carga de aerosoles atmosfricos.9. Introduccin de nuevas entidades (p.ej. contaminantes qumicos, materiales radiactivos, nanopartculas plsticas, etc).De esas 9 fronteras, ya hemos traspasado cuatro. Son 4 factores cruciales, a los cuales la actividad humana ha llevado a un punto de no-retorno, donde el equilibrio ya no ser accesible, al menos por siglos o milenios.1 - El cambio climtico: Si bien el tema suele tratarse con una perspectiva de futuro, en este caso ya hemos cruzado el umbral. Los cientficos toman en cuenta la concentracin de dixido de carbono en la atmsfera. El mximo recomendable, 350 partes por milln, fue rebasado hace tiempo. Hoy se estima que esa proporcin alcanza 396,5.2 - El cambio en la integridad de la bisfera: Este elemento, junto al anterior, integran lo que la comunidad cientfica llama lmites bsicos. La extincin de especies ha alcanzado un ritmo frentico en el ltimo medio siglo: todos los aos perdemos entre 100 y 1.000 por cada milln que an alberga el planeta. Cada desaparicin provoca perturbaciones en los ecosistemas, algunas de las cuales podran ser irreversibles.3 - Flujos biogeoqumicos (en particular los del fsforo y el nitrgeno): Otra de las fronteras violadas. Se estima que la industria y la agricultura utilizan en la actualidad ms nitrgeno que todas las formas naturales de procesamiento de este elemento. El uso extensivo de fertilizantes a base de estos qumicos desborda la capacidad de absorcin de las plantas y del suelo. Una parte importante es arrastrada por las lluvias y termina en el mar, donde est generando desastres ecolgicos.4 - Cambio en el uso de la tierra: Este es el cuarto de los lmites que hemos dejado atrs. Las selvas tropicales del planeta, los humedales, los pastizales y otras regiones boscosas desaparecen empujados por la agricultura y la ganadera. El tope propuesto era de 15 por ciento de la superficie terrestre no cubierta por hielo, convertida en reas de cultivo. La explotacin de la tierra trastorna los ciclos del carbono, el nitrgeno y el fsforo, modifica el curso de las aguas y destruye los bosques, una pieza clave en el clima del planeta.Fuente: http://www.stockholmresilience.org/planetary-boundaries