las nuevas tecnologías en el diseño curricular de la formación semana 2 15 y 17 oct-2007 las tic...

24
Las nuevas tecnologías en el diseño curricular de la formación Semana 2 15 y 17 oct-2007 Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Upload: antonello-camargo

Post on 28-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las nuevas tecnologías en el diseño curricular de la formación Semana 2 15 y 17 oct-2007 Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Las nuevas tecnologías en el diseño curricular de la formación

Semana 215 y 17 oct-2007

Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Page 2: Las nuevas tecnologías en el diseño curricular de la formación Semana 2 15 y 17 oct-2007 Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Introducción• Las Nuevas Tecnologías deben considerarse como un medio o recurso especializado que favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje y ayuda a mejorar su calidad. • Éstas no sustituyen al profesor, no sustituyen los procesos de organización y planificación educativa y tendrán poco sentido si no las integramos de manera correcta en el currículum de formación.• Su adecuado uso pasará porque los profesores sean buenos usuarios, conozcan sus posibilidades y limitaciones y sepan cómo integrarlos en el currículum como un elemento más y no como algo excepcional.

Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Page 3: Las nuevas tecnologías en el diseño curricular de la formación Semana 2 15 y 17 oct-2007 Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Las TIC aplicadas a la educación están inmersas en un proceso de

convergencia

Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Page 4: Las nuevas tecnologías en el diseño curricular de la formación Semana 2 15 y 17 oct-2007 Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

I. Medios y recursos tecnológicos• Tendremos que prestar especial atención a la hora de utilizar las TIC y de enmarcarlas dentro del diseño curricular de nuestro sistema educativo (principalmente de infantil y primaria) porque su uso requiere un conocimiento del medio en profundidad, de su funcionamiento, de sus objetivos implícitos y explícitos, etc.

Objetivos del profesor:• Que el profesor analice las principales potencialidades didácticas de las TIC: impresas, audiovisuales, informáticas y telemáticas• Que el profesor sepa definir las aportaciones de los diferentes medios de modo crítico.

Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Page 5: Las nuevas tecnologías en el diseño curricular de la formación Semana 2 15 y 17 oct-2007 Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Escenario:Sara es una profesora de primaria que trabaja en un centro educativo infantil y primaria. Es una buena usuaria de la tecnología y una convencida de que los medios y recursos tecnológicos pueden aportar mucho a la innovación de la educación y a la mejora de la calidad de ésta. Afortunadamente su idea es compartida por la mayor parte de profesores del centro y por la Asociación de Padres de Familia.

El Consejo Escolar ha decidido hacerle la siguiente propuesta:

Relevarla de 1/3 de parte de su docencia para que pueda dedicar el mismo a hacer un proyecto para la incorporación de las TIC. Ha aceptado el encargo y al final de curso debe presentar al Consejo Escolar un informe documentado en el que analice las potencialidades de las diferentes tecnologías y haga una propuesta de estrategias a seguir para integrarlas en el currículum.

Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Page 6: Las nuevas tecnologías en el diseño curricular de la formación Semana 2 15 y 17 oct-2007 Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Estrategia:Sara dispone de un tiempo específico para dedicarse a realizar la

propuesta, de todos modos es consciente de que antes de empezar a trabajar tendrá que definir una estrategia:

1. Definir su postura respecto a la conveniencia del uso de las TIC en el ámbito educativo: educación para el uso crítico de los medios de comunicación.

2. Documentarse y definir las principales características de los distintos medios de comunicación para poder analizar su potencialidad didáctica.

Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Page 7: Las nuevas tecnologías en el diseño curricular de la formación Semana 2 15 y 17 oct-2007 Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

1. Educación para el uso crítico de los medios de comunicación: Uno de nuestros principales objetivos como educadores a la hora de la aplicación en la escuela de los diferentes medios de comunicación, ha de ser el de intentar formar alumnos críticos con los medios, para evitar que éstos les influyan, o por lo menos, no más de lo que su racionalidad y conciencia les permite.

Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Page 8: Las nuevas tecnologías en el diseño curricular de la formación Semana 2 15 y 17 oct-2007 Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

2. Los medios de comunicación: Cuando hablamos de los medios de comunicación acostumbramos a referirnos a la prensa, la radio, la televisión, el cine y ahora tendríamos que incluir otro, que son las redes telemáticas (Internet).

- Los medios impresos:Consideramos que la utilización de la prensa en el ámbito educativo es de gran interés ya que constituye un elemento importante de aprendizaje para los alumnos en un intento de adaptación al entorno y de conocimiento de la realidad que les rodea.

Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Page 9: Las nuevas tecnologías en el diseño curricular de la formación Semana 2 15 y 17 oct-2007 Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

- Los medios audiovisuales:

La radio.La televisión.El cine y el vídeo.Los videojuegos.El computador.

Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Page 10: Las nuevas tecnologías en el diseño curricular de la formación Semana 2 15 y 17 oct-2007 Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

II. La selección de medios y recursos tecnológicos

Escenario:Sara ha dedicado un tiempo a documentarse y a leer los

documentos (tanto en formato papel como los electrónicos) ahora debe empezar a tomar decisiones respecto a los medios y recursos tecnológicos, que ha analizado y con los que ha experimentado, que le serán de más utilidad a la hora de diseñar su proyecto de centro. Eso lo hará en tres ámbitos:

• Una nueva concepción del centro escolar• Una redefinición funcional del aula• Fomentar la participación y la colaboración de la familia y del

entorno

Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Page 11: Las nuevas tecnologías en el diseño curricular de la formación Semana 2 15 y 17 oct-2007 Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Estrategia:Para poder tomar la decisión más adecuada, Sara debería realizar

los siguientes pasos:

1. Observar el valor que tienen las nuevas tecnologías como herramienta del proceso de enseñanza-aprendizaje.– Debemos considerarlas, desde el punto de vista didáctico,

como medios y recursos, hemos de entenderlas como herramientas, como material instrumental al servicio de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Su importancia dependerá del tipo de alumno, actividad, contenidos u objetivos que pretendamos conseguir.

Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Page 12: Las nuevas tecnologías en el diseño curricular de la formación Semana 2 15 y 17 oct-2007 Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

2. Analizar la reformulación del concepto de mediación didáctica que conlleva la integración de las TIC en el sistema educativo.

3. Estudiar la integración de las TIC en los nuevos planteamientos de los procesos de enseñanza-aprendizaje.- Al tomar la decisión de cuáles serán los medios o recursos

más adecuados para utilizar en el proceso de aprendizaje deberemos tener en cuenta algunas cosas como:

Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Page 13: Las nuevas tecnologías en el diseño curricular de la formación Semana 2 15 y 17 oct-2007 Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

4. Evaluar la utilización de los medios y los recursos tecnológicos en el centro escolar. (recursos económicos y personal especializado).

5. Valorar el papel que jugarán las TIC en la educación del futuro.

- Aprender con la mediación de las TIC es un reto para la actividad docente, no sólo porque los profesores tendrán que variar la forma de enseñar o porque tendrán que ser expertos en su utilización, sino también porque las TIC ofrecen la posibilidad de:

• Una comunicación diferente entre estudiantes y profesores• La creación de comunidades virtuales• El trabajo colaborativo para profesores y alumnos

Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Page 14: Las nuevas tecnologías en el diseño curricular de la formación Semana 2 15 y 17 oct-2007 Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

6. Enumerar los principios de utilización de las TIC en los Documentos de Centro.

- A la hora de incluir la Educación en TIC en el Proyecto Educativo podemos seguir indicaciones de carácter general que se especifiquen en los diferentes estudios y documentos administrativos. No todos los entornos educativos ni todos los centros poseen:

• La misma infraestructura• La misma dotación de recursos tecnológicos• El mismo nivel de formación de los docentes• Las mismas bases metodológicas generales

Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Page 15: Las nuevas tecnologías en el diseño curricular de la formación Semana 2 15 y 17 oct-2007 Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

III. La integración de los medios y recursos tecnológicos en el currículum Escenario:Sara ha hecho una aproximación general a lo que suponen las TIC como

medio o recurso especializado, mediante la reflexión y el trabajo con documentos e informes especializados. Ha analizado los principales aspectos a tener en cuenta al seleccionar los medios y los recursos y ahora está en disposición de empezar a tomar decisiones respecto a qué hacer a la hora de integrar los recursos tecnológicos en el currículum de formación. Para ello deberá tener en cuenta:– ¿Cuáles son las posibilidades de integración de los recursos

tecnológicos? – Ventajas e inconvenientes de cada una de las opciones elegidas – Recursos necesarios y planteamientos didácticos requeridos en cada

uno de los casos– ¿Es igual de fácil integrar las TIC en todas las áreas curriculares? La

respuesta a esta pregunta, ¿es una cuestión de contenido o de oportunidad?

Page 16: Las nuevas tecnologías en el diseño curricular de la formación Semana 2 15 y 17 oct-2007 Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Estrategia:Sara tendrá que plantearse un conjunto de aspectos muy importantes

a la hora de diseñar un currículum de formación en el que estén totalmente integradas las TIC:

1. Considerar los medios tecnológicos como contenidos educativos, evitar la ruptura entre el mundo de la comunicación y el de los medios de comunicación.• Un primer paso sería conseguir un espacio específico en el

currículum que nos permita:• Conocer los medios: cuáles son, cómo surgen, cómo funcionan,

cuáles son sus objetivos.• Analizar su funcionamiento: funcionamiento técnico, normas,

estrategias, códigos de comunicación.• Analizar su contenido: presentación, áreas temáticas, incidencia,

aportaciones.• Definir su uso: como elemento de ayuda al proceso de aprendizaje

y de mejora personal.

Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Page 17: Las nuevas tecnologías en el diseño curricular de la formación Semana 2 15 y 17 oct-2007 Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

2. Reafirmar el uso de las TIC como eje transversal del currículum • Un eje transversal pretende evidenciar cuáles son las

finalidades generales de la educación en TIC relacionadas con las áreas y los currículos que corresponden a cada uno de los niveles educativos (infantil, primaria, secundaria).

Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Page 18: Las nuevas tecnologías en el diseño curricular de la formación Semana 2 15 y 17 oct-2007 Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

3. Valorar la adquisición de competencias básicas en materia de TIC por niveles educativos • Veamos un ejemplo de cómo abordar el tema de las

competencias básicas en los diferentes niveles educativos:

Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Page 19: Las nuevas tecnologías en el diseño curricular de la formación Semana 2 15 y 17 oct-2007 Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

4. Observar y analizar algunos ejemplos de uso de las TIC dentro del ámbito curricular. (Ej: Proyecto Grimm) – Infantil:

La Doctora Xinxeta, ha conseguido generar una verdadera comunidad educativa entre alumnos, profesores, y padres y facilita muchos recursos tanto a los colegios como a las familias de niños en esta edad.

Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Proyecto Letras

Page 20: Las nuevas tecnologías en el diseño curricular de la formación Semana 2 15 y 17 oct-2007 Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

- Primaria y Secundaria:Un ejemplo puede ser el que presentamos a continuación, en el cual se plantea como actividad la realización de una película. Los alumnos:– Seleccionan el tema.– Diseñan y desarrollan el guión.– Buscan los espacios y construyen los decorados.– Seleccionan los medios técnicos que necesitarán.– Filman.– Editan y producen el material.

Otro proyecto: grimmTV

Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Page 21: Las nuevas tecnologías en el diseño curricular de la formación Semana 2 15 y 17 oct-2007 Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

5. Analizar la relación que une las tecnologías con la atención a la diversidad.

Diversidad física, social, cultural, intelectual... – Para la mejora de los procesos de educación y de la calidad de

vida de las personas con algún tipo de necesidad específica existen una serie de dispositivos y aplicaciones que pueden ayudar.

– La tecnología informática, y concretamente los CD-ROM, DVD y los formatos multimedia constituyen un gran avance en cuanto a la posibilidad de disponer de información mucho más rica que la textual, más dinámica y mucho más interactiva.

http://www.adiosalasordera.com/ludoteca/ludoteca.htmhttp://www.infodisclm.com/Dossieres/accesibilidad/discapacidad-auditiva.htm#punto2

Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Page 22: Las nuevas tecnologías en el diseño curricular de la formación Semana 2 15 y 17 oct-2007 Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

6. Evaluar la funcionalidad de las TIC como herramienta de acceso a la información para los profesores

Las TIC tienen una funcionalidad específica en el ámbitoeducativo curricular pero cada vez ejercen una función más clarade actualización constante de los profesores en aquello querespecta al acceso a la información y al conocimiento.

– Las Bases de Datos– Los Portales

Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Page 23: Las nuevas tecnologías en el diseño curricular de la formación Semana 2 15 y 17 oct-2007 Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

7. Conocer cuál será el papel que representen los alumnos dentro de esta integración de las TIC y cuál el del profesor.

Alumnos:– Finalicen la educación obligatoria con un buen nivel de

alfabetización tecnológica.– Diseñar una adecuada instrucción de base para garantizar que

los alumnos podrán continuar formándose a lo largo de toda su vida.

– Estrategias para favorecer las organizaciones grupales.– Transmitir a los alumnos herramientas y estrategias para la

utilización.– Facilitar la comunicación directa y continua con todos los

implicados en los procesos de formación (profesores, alumnos, administradores del sistema, mundo exterior).

– Favorecer la diversificación de materiales y recursos (textuales, hipermedia, audiovisuales...)

Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

Page 24: Las nuevas tecnologías en el diseño curricular de la formación Semana 2 15 y 17 oct-2007 Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz

7. Conocer cuál será el papel que representen los alumnos dentro de esta integración de las TIC y cuál el del profesor.

Profesores:– Diseñar nuevas tipologías de materiales, de utilizar recursos

tecnológicos muy diferentes y del uso de nuevas estrategias de enseñanza.

– No es un transmisor de conocimientos. Esta tarea queda más en manos de las TIC y del contexto social y cultural del alumno. Su misión fundamental será la de guía y seleccionador de información y contenidos.

– El ciberprofesor deberá estar inmerso en un continuo proceso de formación, la tecnología avanza muy rápido y deberá mantener su efectividad profesional dentro de entornos tecnológicos.

– Deberá a acostumbrase a trabajar en entonos virtuales con un elevado componente tecnológico.

– Deberá acostumbrarse a trabajar en equipos interdisciplinares y transnacionales, la tecnología requiere de más conocimientos que lo meramente pedagógicos y didácticos.

Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz