las neuronas

27

Upload: lupada

Post on 15-Apr-2017

199 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las neuronas
Page 2: Las neuronas
Page 3: Las neuronas

LAS NEURONAS

Page 4: Las neuronas

Las neuronas son las células especializadas del Sistema Nervioso que cumplen las funciones que hemos visto en el apartado anterior. Son, también, las células más especializadas que existen, hasta tal punto que han perdido la capacidad de realizar otras funciones y son incapaces de dividirse, de nutrirse por sí mismas o de defenderse.Por este motivo hay una serie de CÉLULAS ACOMPAÑANTES que nutren, protegen y dan soporte a las neuronas (astrocitos, oligodendrocitos, células de Schwann, etc.).

La forma de las neuronas es muy compleja. Presentan unas prolongaciones más o menos delgadas, denominadas DENDRITAS y, normalmente, otra de mayor tamaño, llamada AXÓN o FIBRA NERVIOSA. Un conjunto de axones o dendritas forman un NERVIO, que suele estar recubierto de tejido conjuntivo. Las dendritas son vías de entrada de los impulsos nerviosos a las neuronas y los axones son vías de salida.

Page 5: Las neuronas
Page 6: Las neuronas

CLASES DE NEURONAS

Page 7: Las neuronas
Page 8: Las neuronas

Las neuronas se clasifican de muchas maneras:Por el número de prolongaciones:- Monopolares: tienen una sola prolongación de doble sentido, que actúa a la vez como dendrita y como axón (entrada y salida).- Bipolares: Tienen dos prolongaciones, una de entrada que actúa como dendrita y una de salida que actúa como axón.- Multipolares: Son las más típicas y abundantes. Poseen un gran número de prolongaciones pequeñas de entrada, dendritas, y una sola de salida, el axón.

Page 9: Las neuronas

POR SU FUNCIÓN

Page 10: Las neuronas

Las neuronas se clasifican en sensoriales, motoras o interneuronas basándose en sus funciones.Las neuronas sensoriales son receptoras o conexiones de receptores que conducen información al sistema nervioso central. las que transmiten impulsos producidos por los receptores de los sentidosLas neuronas motoras o efectoras conducen información desde el sistema nervioso central hasta los efectores (las que transmiten los impulsos que llevan las respuestas hacia los órganos encargados de realizarlas" músculos, etc.)Las interneuronas que unen a dos o a mas neuronas, generalmente, se encuentran en el sistema nervioso central.

Page 11: Las neuronas

Los cuerpos celulares de las neuronas se agrupan generalmente en masas llamadas ganglios. Esta constituida por los componentes usuales: un núcleo un citoplasma que se extiende hasta las ramas mas exteriores y una membrana celular que lo encierra todo. Envolviendo el axón exterior al sistema nervioso se encuentra una vaina celular, el neurilema, compuesta de celulosas de Schwann. La mielina es una envoltura espiralada de materia grasa que recubre a los axones. La vaina de mielina proporciona una clase especial de conducción nerviosa.

Page 12: Las neuronas

LAS NEURONAS : CELULAS DEL

SISTEMA NERVIOSO

Page 13: Las neuronas

Una neurona consta de las siguientes partes;El cuerpo o soma, que constituye un engrosamiento del extremo de la neurona y cuya forma y dimensión pueden variar: redondea ,triangular, estrellada etc. En general el cuerpo es la pare central de la célula. Su función es la distribuir el impulso nervioso.El axón, que es una prolongación generalmente única. Parte del cuerpo de la neurona , recorre un trayecto variable, emite prolongaciones colaterales y termina en arborizantes finas, llamadas telodentristas.Todos los axones se encuentran recubiertos por tramos de una película de grasa _ llamada mielina _ que sirve para aumentar la velocidad de conducción del impulso nervioso.

Page 14: Las neuronas

El axón se ha considerado como el extremo de la neurona, a través del cual de descargan los impulsos nerviosos. La longitud y el diámetro del axón son variables: en general los axones largos tienden a tener diámetros mayores que los axones cortos . La velocidad de conducción del impulso nervioso es mayor en los axones gruesos.En el axón pueden considerarse tres porciones: la primera es el segmento inicial, que comprende un cono axonico; va desde la unión con el cuerpo de la neurona , hasta la entrante que forma el llamado nodo o nudo de ranvier.

Page 15: Las neuronas

Existen células, llamadas de neuroglia que se encargan de alimentar, reparar o destruir las neuronas.una propiedad básica de la neurona es su capacidad de recibir y transmitir impulsos nerviosos.

Page 16: Las neuronas

¿CÓMO SE TRANSMITEN

LOS IMPULSOS ENTRE LAS

NEURONAS?

Page 17: Las neuronas
Page 18: Las neuronas

el impulso nervioso es un fenómeno eléctrico, que depende de los cambios que ocurren en la membrana plasmática. El impulso nervioso opera en forma análoga a la comunicación humana , en la que nos valemos de un código de símbolos para representar los mensajes. La información que se conduce por el sistema nervioso se hace mediante cambios en la corriente eléctrica, en forma codificada por ejemplo , el código o impulso que se genera en nuestra mano cuando esta sobre una superficie de madera, es distinto al que se genera cuando la mano esta sobre una superficie de papel.

Page 19: Las neuronas

Cuando la membrana celular esta en reposo, posee cargas y negativas que dependen de la concentración de iones que se hallan dentro de la célula y fuera de ella. En el exterior predominan los iones sodio [NA+] y cloro [CI_] y en el interior los iones potasio [K+]. La diferencia entre el numero y la carga de iones dentro de la membrana y fuera de ella, es el potencial del reposo, que puede medirse como un pequeño voltaje

Page 20: Las neuronas

La entrada de NA+ provoca que el el potencial de la membrana se reduzca, haciéndose mas positivo el interior y negativo el exterior. Enseguida se inicia otro proceso , en donde se aumenta la permeabilidad para K+ y se disminuye la entrada de NA+. Este proceso continua hasta restablecer el potencial de reposo.

Esta onda de cambios y restablecimiento del potencial de reposo pasa de una neurona a otra. Hasta completar su recorrido, bien sea de la periferia del sistema nervioso central o de este hacia la periferia.

Page 21: Las neuronas

SINAPSIS: ESPACIO ENTRE

NEURONAS

Page 22: Las neuronas
Page 23: Las neuronas

Las neuronas están relacionadas entre si y con otras células, mediante uniones de axones con axones o dendritas con fibras musculares lisas o con glándulas, siempre existe un espacio que separa las membranas de las neuronas con las células que se unen. Estos se llaman cavidades sinápticas.En la sinapsis podemos diferenciar los siguientes elementos : la membrana presinaptica. Que corresponde a la terminación del axón que llega a la sinapsis : el espacio sináptico que separa las dos neuronas y la membrana postsinaptica , que pertenece a la neurona a la cual va s ser transmitido el impulso,

Page 24: Las neuronas

Todo estimulo debe tener una intensidad mínima, llamada umbral, para que sea efectivo debe ser capaz de generar un estimulo nervioso. Si un estimulo posee una intensidad inferior al umbral, no será tenido en cuenta y por, tanto. No será transmitido , basta con con que el estimulo sobrepase el umbral, no importa cuanto, para que se produzca una respuesta en en sistema nervioso. Este mecanismo de estimulo y respuesta se conoce como la ley de todo o nada

Page 25: Las neuronas

LOS NERVIOS ; UNIONES DE

NEURONAS

Page 26: Las neuronas

Los nervios son estructuras formadas por neuronas cuyos axones se unen en paquetes de diferentes diámetros. Dependiendo de su función, puede distinguirse dos clases de nervios: los nervios aferentes o sensitivos, llamados así porque transmiten los mensajes que llegan desde los sentidos. Actúan como canales de comunicación entre sistema nervioso central y el resto del cuerpo.Los nervios eferentes o motores transmiten los mensajes procedentes del sistema nervioso central a las estructuras que ejecutan las acciones.

Page 27: Las neuronas