las netiquetas revisado

11
ASIGNATURA: GESTION BASICA DE LA INFORMACIÓN NETIQUETAS Corporación Universitaria Minuto de Dios Programa: Administración Financiera

Upload: paolarodriguez

Post on 28-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las Netiquetas Revisado

ASIGNATURA:

GESTION BASICA DE LA INFORMACIÓN

NETIQUETAS

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Programa: Administración Financiera

Pasto Nariño Colombia

Septiembre, 20 de 2013

Page 2: Las Netiquetas Revisado

Las Netiquetas 2

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN 3

LAS NETIQUETAS 5

¿Qué son? 5

¿Para qué sirven? 5

Reglas 6

Ejemplos generales 7

CONCLUSIONES 8

REFERENCIAS 9

Page 3: Las Netiquetas Revisado

Las Netiquetas 3

INTRODUCCIÓN

Las nuevas tecnologías de la información y la

comunicación como recursos y técnicas para el almacenamiento,

uso y transmisión de la información, se han convertido en una

herramienta muy útil para la comunicación e interacción con

determinados grupos o personas en diferentes lugares del

mundo, lo que facilita una constante intercomunicación, el

avance e intercambio de conocimientos y el desarrollo de

alternativas para mejorar la calidad de vida, la

independencia y la sostenibilidad de muchos seres humanos,

por ejemplo, de las personas en situación de discapacidad.

Así mismo, se reconoce que son un medio práctico y de

fácil acceso, por lo cual la mayoría de las personas y

sociedades cada vez más tienen la posibilidad de utilizarlas

e incluirlas en diferentes ámbitos como la salud, la

educación, la economía, la milicia, la vida política, entre

muchos otros. En consideración de la alta accesibilidad a

estos medios tecnológicos, especialmente a los asociados al

uso de la Internet, es importante tener en cuenta ciertos

protocolos y normas para desenvolverse correctamente en ellos

y así posibilitar una óptima comunicación en la red.

Por lo anterior, es prudente informarnos acerca de las

reglas utilizadas para un correcto entendimiento virtual, la

Page 4: Las Netiquetas Revisado

Las Netiquetas 4

búsqueda y cumplimiento de un comportamiento adecuado y

deseable a nivel social que propenda por la promoción del

respeto, la asertividad y la responsabilidad mutua.

Page 5: Las Netiquetas Revisado

Las Netiquetas 5

LAS NETIQUETAS

¿Qué son?

Son un conjunto de normas, reglas o protocolos que se

deben seguir para una buena comunicación en el ámbito

virtual, ya sea en el chat, las redes sociales, foros,

correos electrónicos, entre otros.

Como lo interpreta Daburon (2010), es una carta de buena

conducta de los actores de internet, por lo cual a

continuación se muestran los principales aspectos que

implican estas pautas.

¿Para qué sirven?

Las netiquetas permiten una comunicación más amable y

provechosa, mediante la utilización de ciertos parámetros y

criterios acordados para un mejor entendimiento en la Web que

evitan las agresiones, ofensas y los usos inadecuados de la

tecnología vinculada a la Internet que pueden vulnerar la

dignidad humana y van en detrimento de las buenas relaciones

con los demás.

“También hay una serie de valores que en el entorno

digital, adquieren mayor relevancia que en el mundo off-line,

aunque también son compartidos” (Aced, 2011, p 79). Esto

quiere decir que muchas veces en la comunicación virtual,

teniendo en cuenta los diferentes puntos de vista, las reglas

Page 6: Las Netiquetas Revisado

Las Netiquetas 6

son mucho más puestas en práctica que en la vida real ya que

puede ser posible una regulación más controlada y se pueden

otorgar sanciones a todas aquellas personas que hagan un uso

inadecuado de estas tecnologías.

Reglas

De acuerdo a lo manifestado por Shea (citado por Molina,

1994) dentro de las netiquetas existen 10 reglas o

mandamientos fundamentales para llevar buenas prácticas en la

red, las cuales son:

Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es en

efecto humana con sentimientos que pueden ser lastimados.

Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento

en línea que usted sigue en la vida real.

Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar

y además, dificulta la lectura.

Regla 4: Respete el tiempo y ancho de banda de las otras

personas.

Regla 5: Muestre el lado bueno de su persona mientras se

mantenga en línea.

Regla 6: Comparta su conocimiento con la comunidad.

Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y

educativo.

Page 7: Las Netiquetas Revisado

Las Netiquetas 7

Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas, hacer un

grupo contra una persona está mal.

Regla 9: No abuse de su poder.

Regla 10: Perdone los errores ajenos.

Ejemplos Generales

Un correo electrónico debe ser redactado tal cual como

si fuese un correo normal, es decir no aumentar saludos, como

“buenos días”, “buenas noches”, o escribir todo el contenido

en mayúsculas para evitar aplicar reglas ortográficas.

Demostrar respeto a las opiniones de las demás personas,

manifestándose de manera amable y educada.

El trato que debemos practicar debe ser semejante al que

utilizamos habitualmente con el interlocutor.

Según López (2010), “cada día recibimos decenas o

cientos de correos electrónicos en los que seguro sufrimos

con detalles en los que no reparamos cuando somos nosotros

quienes redactamos el email”, en las que se refiere a las

críticas que hacemos en mensajes percibidos, si tener en

cuenta la mala comunicación que muchas veces practicamos,

cuando los emisores somos nosotros. La base de la redacción

debe ser la intención de que el receptor entienda el mensaje

claramente.

Page 8: Las Netiquetas Revisado

Las Netiquetas 8

CONCLUSIONES

1. Las netiquetas son una herramienta fundamental para

comunicarnos idóneamente dentro de las actividades que se

desarrollan en la red.

2. Es importante conocer y aprender más acerca de estas

normas de comportamiento y comunicación en el uso de las

tecnologías de la información y la comunicación para

destacarnos positivamente en el manejo de los ambientes

virtuales.

3. Debemos aprenderlas y aplicarlas a conciencia

demostrando cultura digital ante los diferentes actores de

este contexto.

Page 9: Las Netiquetas Revisado

Las Netiquetas 9

REFERENCIAS

Aced, C. (2011).Perfiles Profesionales 2.0. Barcelona.UOC.

Daburon, B. (2010).Ofimática profesional El ordenador e

internet – edición Windows 7. Barcelona. ENI.

López, L. (2010).”Cuando recibimos un email, RESPONDE”.

Revista Protocolosocial.com. España.

Molina, R. (1994).Tecnología para todos. Recuperado el 16 de

septiembre de 2013, en

http://techparatodos.wordpress.com/2011/12/25/que-son-

las-netiquetas/