las murallas de Úbeda

10
Las murallas de Úbeda Su majestad Fernando III : El recinto amurallado de Úbeda comprende la ciudad y la ciudadela, si bien no tiene mucha altura. La muralla de Úbeda discurre de la siguiente forma: Tomando como punto de partida la Puerta del Losal o de Sabiote, que toma el nombre de la calle del Losal, asciende hacia el norte por las calles Fuente Seca y Cruz de Hierro, hasta llegar a la Corredera de San Fernando, donde sigue por detrás de las casas de la acera de los nones, de dicha calle, por la calle Ventanas hasta la plaza del General Saro, por el centro de una manzana de casas, formando la espalda de la casa de la Compañía de Jesús hasta la Torre del Reloj. Desde aquí toma rumbo sur, a lo largo de las calles Rastro y Cava, hasta llegar a los Miradores de San Lorenzo, que recorre de oeste a este, por detrás de la iglesia de San Lorenzo hasta la puerta de Granada, sigue por encima de las Casillas de Cotrina hasta Arroyo de Santa

Upload: fetuza1549

Post on 11-Jun-2015

569 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las murallas de Úbeda

Las murallas de Úbeda

Su majestad Fernando III :

El recinto amurallado de Úbeda comprende la ciudad y la ciudadela, si bien no tiene mucha altura.

La muralla de Úbeda discurre de la siguiente forma: Tomando como punto de partida la Puerta del Losal o de Sabiote, que toma el nombre de la calle del Losal, asciende hacia el norte por las calles Fuente Seca y Cruz de Hierro, hasta llegar a la Corredera de San Fernando, donde sigue por detrás de las casas de la acera de los nones, de dicha calle, por la calle Ventanas hasta la plaza del General Saro, por el centro de una manzana de casas, formando la espalda de la casa de la Compañía de Jesús hasta la Torre del Reloj. Desde aquí toma rumbo sur, a lo largo de las calles Rastro y Cava, hasta llegar a los Miradores de San Lorenzo, que recorre de oeste a este, por detrás de la iglesia de San Lorenzo hasta la puerta de Granada, sigue por encima de las Casillas de Cotrina hasta Arroyo de Santa

Page 2: Las murallas de Úbeda

María, que atraviesa y continúa por la Saludeja, Miradores del Salvador, Cuesta de Santa Lucía, Huerto del Carmen y Muralla de San Millán hasta enlazar con la puerta del Losal.

Aquí le entrego majestad, para su estudio, el plano del recinto amurallado de Úbeda con sus puertas, torreones y monumentos.

Page 3: Las murallas de Úbeda

Permítame que le aconseje para entrar a la ciudad estas dos puertas: Puerta de Granada y Puerta del Losal o de Sabiote.

La Puerta de Granada está situada al sur del recinto, en la misma línea de la muralla sin protección de torre alguna. Por esta puerta se accede a la Barbacana y de ella parte el Camino Viejo de Granada, camino por el cual Usted puede llegar con facilidad a Úbeda. Por ella salió la reina Isabel I, cuando partió a la conquista de Baza, tras haber pernoctado en la ciudad en el monasterio de Santa Clara.

Al final de la calle Fuente Seca, en su intersección con la Cuesta de la Merced, aparece la Puerta del Losal o de Sabiote, de gran belleza. Es un rincón muy evocador, majestad, pero muy eficaz desde el punto de

Page 4: Las murallas de Úbeda

vista militar (quizás por aquí no debiésemos

entrar).

En resumen y a la luz de mi investigación, las puertas que hay en la ciudad son: la del Losal, la de Quesada, la de Bahud, la del Baño, la de Granada, la de Jaén, la de Cava, la del Marqués, la de Baeza o de Toledo y la de la Corredera de San Fernando, aparte de algún postigo secundario.

El Alcázar tiene sus puertas, pero de comunicación a la ciudad solamente; por eso Majestad, es imposible penetrar por allí, pues por la parte de extramuros, por la altura de la muralla sobre el terreno cortado a pico, no hay acceso alguno, no hay puerta alguna.

Page 5: Las murallas de Úbeda

También decirle, Su Majestad, que las puertas y lugares más importantes están protegidos por matacanes situados en los antepechos, sobre dos o tres ménsulas bilobuladas, que sostiene en voladizo un hornacina o garita cubierta por una bóveda ojival de sillería.

Sin nada más que decirle, se despiden de Su Majestad dos fieles servidoras de la corona:

Doña María Díaz Muñoz

Doña María de los Ángeles Urbano Fernández

Dios salve al Rey Fernando III

Anexo 1

Page 6: Las murallas de Úbeda
Page 7: Las murallas de Úbeda

- Esta es una historia que tiene lugar en la Ubeda de los árabes (Ubbadat al-Arab), y que sucedió en una noche de mayo, cuando nosotros, los que escribimos este relato intentamos conquistar esta ciudad a través de su muralla, por una de las numerosas puertas de acceso a la misma y de las peripecias ocurridas en esa noche.

- Bueno, lo primero que vamos a pensar es por donde vamos a entrar para poder llegar hasta la plaza del mercado, que ahora es la Plaza 1º de Mayo, y creemos que puede ser por la Puerta de Granada, que es un sitio en el que hay mucho movimiento por la noche y chiquillos que van a por agua a la fuente de hay cerca de Puerta de Granada. Entonces, lo que vamos a hacer es vestirnos de moros y hacernos pasar por vendedores de dulces y pan recién hecho.

- Esto es muy apropiado porque dentro del carro de transportar los dulces podemos llevar las armas para luchar en caso de contratiempos.

Page 8: Las murallas de Úbeda

- Ahora tenemos que pensar en la estrategia y mirar las calles por las que vamos a pasar para tomar la Plaza del Mercado de inmediato.

- Lo primero que vamos a hacer es atravesar la Puerta de Granada, pasando lo más inadvertidos posible, que no es muy fácil, pues somos rubios, bueno, pero al ser de noche, todos los gatos son pardos.

- Lucanor, con el hambre que tiene, quiere pasar muy deprisa y por poco tropezamos con una bella morisca y estropeamos la acción.

- Una vez atravesada esta puerta tenemos que seguir rumbo hacia nuestro destino las siguientes calles:

- Afán de Ribera, que es una calle que desemboca en la Iglesia de Santa María, que en esta época de árabes es mezquita y que está en silencio por la noche.

- Una vez pasada la mezquita, vamos siguiendo por la Plaza Vázquez de Molina que está muy desierta, lo cual nos está favoreciendo un montón solo había un

Page 9: Las murallas de Úbeda

problema un señor que nos quería comprar pan y dulces,pero vaya lío, porque sabemos cuatro palabras si acaso de su lengua y le parecemos algo tontos.

- Ahora toca atravesar la calle mas difícil la que es muy estrecha llamada Juan Ruiz Gonzalez .

- Una vez que llegamos a la plaza sacamos las armas obligando al capitán a que nos llevase hasta su superior , a pesar de que se negaba le obligamos a hacerlo y cuando estuvimos ante el conquistamos la ciudad.

ESTUDIO DE LAS PUERTAS

- La puerta de granada aunque nos es la principal es importante pues en ella existe una fuente para que las personas fueran a por agua y de abrevadero para de los animales.

- La puerta de Toledo que es la principal de la ciudad es una puerta que esta muy controlada por las fuerzas moras por lo que decidimos tomar la

Page 10: Las murallas de Úbeda

ciudad por la Puerta de Granada llegando a un final feliz y controlando dicha ciudad con nuestras tropas.