las medidas preventivas

3
Las medidas preventivas a utilizar con las herramientas son las siguientes: -Hacer un buen uso de la herramienta -Utilizarlas para lo que realmente se han diseñado - Preparar al trabajador para utilizarla -Usar los equipos necesarios - Adecuar las instalaciones a almacenar dichas herramientas, clasificándola para su uso y según sus características. Medidas preventivas a utilizar con las maquinas: - Adquisición de maquinas con el distintivo C.E.E -Consultar los manuales facilitados por el fabricante para su correcta utilización. Medidas preventivas a utilizar con la electricidad están orientadas a: -La vigilancia de los aislamientos - Protección individual - Personal cualificado Medidas preventivas a utilizar en los incendios: -Almacenar los productos combustibles lejos de las zonas de trabajo. - Alejar los almacenes de estos productos de las zonas de calor. - Revisar la instalación eléctrica para que no sea una fuente de calor. - No mezclar sustancias químicas cuya reacción se desconozca. - No fumar en zonas peligrosas. - Tener extintores. Almacenaje en un almacén general. En este tipo de almacén se respetan las condiciones generales de seguridad para que no se produzcan perdidas de tiempo, desplomes... Las medidas preventivas seria hacer el almacenaje en función del ciclo: entradas- proceso- salidas. - Almacenaje en el puesto de trabajo. Son almacenes intermedios, próximos al puesto de trabajo, con la finalidad de no retrasar el proceso Las medidas preventivas:

Upload: david-fernando-fandino-sanchez

Post on 20-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Medidas preventivas en una fábrica

TRANSCRIPT

Las medidas preventivasa utilizar con las herramientas son las siguientes:-Hacer un buen uso de la herramienta-Utilizarlas para lo que realmente se han diseado- Preparar al trabajador para utilizarla-Usar los equipos necesarios- Adecuar las instalaciones a almacenar dichas herramientas, clasificndola para su uso y segn sus caractersticas.Medidas preventivasa utilizar con las maquinas:- Adquisicin de maquinas con el distintivo C.E.E-Consultar los manuales facilitados por el fabricante para su correcta utilizacin.Medidas preventivasa utilizar con la electricidad estn orientadas a:-La vigilancia de los aislamientos- Proteccin individual- Personal cualificadoMedidas preventivasa utilizar en los incendios:-Almacenar los productos combustibles lejos de las zonas de trabajo.- Alejar los almacenes de estos productos de las zonas de calor.- Revisar la instalacin elctrica para que no sea una fuente de calor.- No mezclar sustancias qumicas cuya reaccin se desconozca.- No fumar en zonas peligrosas.- Tener extintores.Almacenaje en un almacn general.En este tipo de almacn se respetan las condiciones generales de seguridad para que no se produzcan perdidas de tiempo, desplomes...Las medidas preventivas seria hacer el almacenaje en funcin del ciclo: entradas- proceso- salidas.-Almacenaje en el puesto de trabajo.Son almacenes intermedios, prximos al puesto de trabajo, con la finalidad de no retrasar el procesoLas medidas preventivas:- Disponer del material que se va necesitar durante la jornada.- No poner los materiales en el suelo, clasificarlos y separarlos.-Despus de usarlo ponerlo en su sitio.-Transporte y manejo de materiales.Deben hacerse siguiendo las normas de transporte interno de la empresa, disponiendo de espacio suficientes para las personas y los elementos de transporte.Las medidas preventivasUtilizar preferentemente elementos mecnicos y utilizar las medidas preventivas aplicables a cada caso.La sealizacin de seguridad como tcnica preventiva

La sealizacin por s misma no es una medida preventiva que sustituya a otras, slo proporciona informacin de la existencia de un peligro, pero no lo elimina. Sin embargo, es una tcnica que aporta muy buenos resultados, puesto que permite identificar los riesgos de forma directa e inmediata, disminuyendo la peligrosidad que supone en muchos casos su desconocimiento por parte del trabajador.

MEDIDAS DE PREVENCION

1562 20121443 20142343 0 461409 MEDIDAS DE PREVENCION- LAVADO DE MANOS Guia 412 del min de salud tomo 1http://es.wikipedia.org/wiki/Higiene_de_manos