las magistraturas en roma

4
Rogelio Martínez y Jaime Morente Heredia LAS MAGISTRATURAS LAS MAGISTRATURAS EN ROMA EN ROMA LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Durante la REPÚBLICA Durante el PRINCIPADO Durante el DOMINADO

Upload: jena-stevens

Post on 02-Jan-2016

28 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

LAS MAGISTRATURAS EN ROMA. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Durante la REPÚBLICA Durante el PRINCIPADO Durante el DOMINADO. SENATUS - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: LAS MAGISTRATURAS EN ROMA

Rogelio Martínez y Jaime Morente Heredia

LAS MAGISTRATURASLAS MAGISTRATURASEN ROMAEN ROMA

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICALA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Durante la REPÚBLICA Durante el PRINCIPADO Durante el DOMINADO

Page 2: LAS MAGISTRATURAS EN ROMA

Elección anual

Elección anual

Elección anual

Organización de la Organización de la RepúblicaRepública

Elección anual

SENATUS300 miembros (hasta Sila); 900 miembros (César). Autoridad permanente: centro de gobierno. Sólo patricios al principio. Atribuciones: religión, administración del tesoro, política exterior, control de reclutamiento…Voto por emplazamiento

Delegación de poder

DictatorNombrados por 6 meses, en momentos de guerra delicados. Imperium: demás magistrados sin poderes

Magister equitumNombrado por el dictator como ayudante, cesa con él. Imperium

CÓNSULESColegialidad (2). Presiden senado y comicios. En el poder se alternan (imperium)

PRAETORESAdministración de justicia (imperium). Colegialidad (entre 2 y 8). Gobernadores en provincias

CENSORESSon dos. Censan y dividen a ciudadanos en clases y centurias. Supervisan costumbres. Potestas

AEDILES CURULESColegialidad (2). Potestas. Administración municipal: policía...

CUESTORESColegialidad (hasta 40). Potestas. Administración del erario (=Hacienda)

Elección anual

Elección anual

Elección quinquenal

COMITIA TRIBUTAPatricios y plebeyos divididos en tribus (=soberanía popular)

Populus Romanus

COMITIA CENTURIATACiudadanos en centurias (origen militar). Vota leyes y trata las apelaciones de acusados

CONCILIUM PLEBISSólo plebeyos en principio. Después pasan a ser Comitia tributa con patricios

Potestas (poder administrativo): imponer multas; auspicios en Roma; promulgar edictos; convocar al

pueblo. Imperium: poder de vida o muerte sobre ciudadanos; auspicios fuera de Roma; alistar y mandar ejércitos

TRIBUNI PLEBISColegialidad (hasta 10). Siempre plebeyos: defensores de la plebe. Inviolables. Intercessio. Sin poder

AEDILES PLEBISColegialidad (2). Potestas. Administración municipal: policía, supervisión de fiestas, vigilancia…

Page 3: LAS MAGISTRATURAS EN ROMA

Organización política en el Organización política en el PrincipadoPrincipado

AugustusAugustus

Pontifex MaximusPontifex Maximus

Aerarium

Republicano

Senatus(600 miembros)Consilium Principis

Imperial(fiscus)

Como censor los escoge

Praefectus urbis

Sustituye a Augus-to en ausencia

Exercitus(XXV legiones)

Praefectus pretorii

Guardia pretorianaLegado

Provincias imperiales

Procónsul

Provincias senatoriales

Consulado

Pretura

Edilidad

Tribunado

Cuestura

Comitia centuriata

Pueblo romano

Militare

Page 4: LAS MAGISTRATURAS EN ROMA

Augusto: centralización de poder

C om itia P op u li R om an i

S en ad o

A d m in is trac ió n d elas p rovin c ias

M ag is trad os

Trib u n ic iap o tes tas

Im p eriu mp rovin c ia ru m

S u m m u m m ilita reim p eriu m

Im p eriu m m a iu sp rocon su la r

A u g u s tu s

E m p erad or(P rin cep s )