las leyes de newton

24
LAS LEYES DE NEWTON PRESENTADO POR: LAURA NATHALIA NIÑO CURSO:10-04 PRESENTADO A: EDDISON HERRERA MATERIA: FISICA

Upload: phuong

Post on 24-Feb-2016

84 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LAS LEYES DE NEWTON. PRESENTADO POR: LAURA NATHALIA NIÑO CURSO:10-04 PRESENTADO A: EDDISON HERRERA MATERIA: FISICA. Sir Isaac newton (4 de enero de 1643- 31 de marzo de 1727). LEYES DE NEWTON. LA LEY DE LA INERCIA. SIGNIFICA QUE:. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: LAS LEYES DE NEWTON

LAS LEYES DE NEWTONPRESENTADO POR: LAURA NATHALIA NIÑO

CURSO:10-04PRESENTADO A: EDDISON HERRERA

MATERIA: FISICA

Page 2: LAS LEYES DE NEWTON

SIR ISAAC NEWTON(4 DE ENERO DE 1643-31 DE MARZO DE 1727)

Page 3: LAS LEYES DE NEWTON

DEDICACION Y OBRA

• Fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describió la ley de gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en su obra Opticks) y el desarrollo del cálculo matemático.

CONTRIBUCION

• Newton comparte con Leibniz el crédito por el desarrollo del cálculo integral y diferencial, que utilizó para formular sus leyes de la física.

• contribuyó en otras áreas de la matemática, desarrollando el teorema del binomio y las fórmulas de Newton-Cotes.

• Newton fue el primero en demostrar que las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas.

DESCUBRIMIENTOS

• Descubrió de que el espectro de color que se observa cuando la luz blanca pasa por un prisma es inherente a esa luz, en lugar de provenir del prisma (como había sido postulado por Roger Bacon en el siglo XIII)

• Desarrolló una ley de convección térmica, que describe la tasa de enfriamiento de los objetos expuestos al aire; sus estudios sobre la velocidad del sonido en el aire.

Page 4: LAS LEYES DE NEWTON

LEYES DE NEWTON

Page 5: LAS LEYES DE NEWTON

LEYES DE NEWTON

LEY DE LA INERCIA

Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o

movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea

obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas

sobre el.

LEY DE LA FUERZA

El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella

fuerza se imprime

LEY DE LA ACCION Y LA REACCION

Con toda acción ocurre siempre una reacción igual

y contraria: o sea, las acciones mutuas de dos

cuerpos siempre son iguales y dirigidas en direcciones

opuestas

Page 6: LAS LEYES DE NEWTON

LA LEY DE LA INERCIA

Page 7: LAS LEYES DE NEWTON

SIGNIFICA QUE:

Un cuerpo no puede cambiar por sí solo su estado inicial, ya sea en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme, a menos que se aplique una fuerza o una serie de fuerzas cuyo resultante no sea nulo sobre él.

Page 8: LAS LEYES DE NEWTON

EJEMPLOS DE NUESTRO ENTORNO• Cuando vamos en un automóvil y este

frena, nuestro cuerpo tiende a seguir en movimiento

• Este ejemplo lo podemos encontrar mas comúnmente en los semaforos ya que los

autos muchas veces se ven obligados a detenerse o arrancar bruscamente

• Los cuerpos que están en movimiento rectilíneo

uniforme tienden a seguir en movimiento con velocidad

constante. Asimismo, los que están en reposo tienden a

seguir en reposo.• Así cuando el auto frena

bruscamente, por efecto de la aceleración nuestro

cuerpo tiende a irse hacia adelante

Page 9: LAS LEYES DE NEWTON

LEY DE LA FUERZA

Page 10: LAS LEYES DE NEWTON

LEY DE LA FUERZA• Esta ley explica qué ocurre si sobre un cuerpo en

movimiento (cuya masa no tiene por qué ser constante) actúa una fuerza neta: la fuerza

modificará el estado de movimiento, cambiando la velocidad en módulo o dirección. En concreto,

los cambios experimentados en la cantidad de movimiento de un cuerpo son proporcionales a la fuerza motriz y se desarrollan en la dirección de esta; esto es, las fuerzas son causas que producen

aceleraciones en los cuerpos.

Page 11: LAS LEYES DE NEWTON

LEY DE LA FUERZA• En esta ley, la fuerza y la aceleración están sin

duda relacionadas. Esta relación, hallada por Newton es:

∑F Aplicadas = m∙a

• La fuerza resultante y la aceleración son vectores que tienen la misma dirección y sentido.

Page 12: LAS LEYES DE NEWTON

LEY DE LA FUERZAContenido de la ecuación

• Si la suma de las fuerzas aplicadas es cero, entonces la aceleración es cero.(Lo que significa que el cuerpo está en

reposo, o que se mueve con velocidad constante)

• Si la fuerza aplicada aumenta, la aceleración aumenta proporcionalmente.

• Si se aplica la misma fuerza a dos cuerpos, uno de gran

masa y otro de masa menor, el primero adquirirá una pequeña aceleración y el segundo, una aceleración mayor. (la aceleración es inversamente proporcional a la masa).

Page 13: LAS LEYES DE NEWTON

EJEMPLO DE NUESTRO ENTORNO• Cuando se patea una pelota de determinada masa, esta

adquiere una aceleración proporcional a la fuerza neta aplicada sobre ella.

• Si la masa de la pelota aumenta, la aceleración disminuirá.

Page 14: LAS LEYES DE NEWTON

PROCEDIMIENTOPara hallar la masa

• Se patea la pelota con una fuerza de 1,2 N y adquiere una aceleración de 3 m/s2, ¿cuál es la masa de la pelota?

• Datos:• F = 1,2 N • a = 3 m/s2 • m = ?

• La masa de la pelota es de 0.4 kg

Page 15: LAS LEYES DE NEWTON

EJEMPLO DE NUESTRO ENTORNO

• Un cuerpo de determinada masa cae de una mesa, ¿Cuál es la

fuerza aplicada sobre el?• Existe una aceleración en dirección del centro de la tierra,

que es la gravedad (g), y esta tiene un valor promedio de -9,8 m/s2.  Por lo tanto, según la segunda ley de newton, debe existir una fuerza en la misma dirección. Esta fuerza

vertical hacia abajo aplicada sobre los cuerpos, la

denominamos peso (P).

Page 16: LAS LEYES DE NEWTON

PROCEDIMIENTO• Una pelota de aproximadamente 0.5 kg se

deja caer de una mesa en la tierra ¿Cuál es el valor del peso en este caso?

• P = 0,5 kg ∙ -9,8 m/s2 = -4,9 N• El valor de la fuerza que actúa en este caso (peso) es de -4,9N

Page 17: LAS LEYES DE NEWTON

EJEMPLO• Mientras aterriza, el avión a la única fuerza que está

sometido es al fuerza de rozamiento (que son varias, pero hablamos de la resultante de todas estas fuerzas de rozamiento). Según la 2da Ley

  

Page 18: LAS LEYES DE NEWTON

PROBLEMAPARA HALLAR LA FUERZA DE ROZAMIENTO

• Un avión de 6000 kg de masa, aterriza trayendo una velocidad de 500 km/h, y se detiene después de 10 segundos de andar en la pista. ¿Cuánto vale la fuerza total de rozamiento que hace posible que se

detenga?   

Page 19: LAS LEYES DE NEWTON

PROCEDIMIENTOPARA HALLAR LA FUERZA DE ROZAMIENTO

• Comenzamos por identificar las siguientes ecuaciones:

• Así:

Page 20: LAS LEYES DE NEWTON

LEY DE LA ACCION-REACCION

Page 21: LAS LEYES DE NEWTON

TERCERA LEY• Expone que por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo,

este realiza una fuerza de igual intensidad y dirección, pero de sentido contrario sobre el cuerpo que la produjo. Dicho de otra forma, las fuerzas, situadas sobre la misma recta, siempre se presentan en pares de igual magnitud y opuestas en dirección.

Page 22: LAS LEYES DE NEWTON

EJEMPLOS DE LA VIDA COTIDIANA

• Un ejemplo claro de esta ley son las carrozas que transitan por todo Bogotá

• En estos vehículos se evidencia la fuerza de tensión y el como las patas del caballo empujan al suelo hacia atrás y por tanto el suelo empuja al caballo hacia adelante.

Page 23: LAS LEYES DE NEWTON

EJEMPLOS DE LA VIDA COTIDIANA

• Hay muchos ejemplos asociados con el anterior como el de un carro, una bicicleta, o cualquier medio de transporte que se desplace en la superficie terrestre, incluso alguien que va caminando, de la misma manera, el medio empuja al suelo hacia atrás, así como el suelo empuja al medio hacia adelante

Page 24: LAS LEYES DE NEWTON

OTRO EJEMPLO• La fuerza que la mano ejerce sobre la mesa y la

que esta ejerce de vuelta no da como resultado el movimiento debido a que las fuerzas son muy leves como para provocarlo.