las etapas de la vida romana

Upload: jesus-campos-marquez

Post on 07-Jan-2016

247 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ugyrdtufghj

TRANSCRIPT

Las etapas de la vida romanaFunciones sociales de hombres y mujeresEn la Antigua Roma, tanto el hombre como la mujer tenan una serie de papeles sociales asignados y en raras ocasiones se salan de ellos. La funcin de la mujer era el matrimonio y asegurarse de traer descendencia y por tanto la continuidad familiar con ello. En cuanto al hombre, su labor era la de servir al Estado. En funcin de estos papeles diferenciados se dividan las diferentes etapas de la vida de los antiguos romanos.

Hasta cerca de los 7 aos de edad la distincin por sexos no exista, eran llamados infans, el que no habla. A partir de esa edad, para la mujer se abren tres etapas en su vida, siempre en funcin de la capacidad reproductora, pero sin poner lmites de edad. Las jvenes doncellas, aptas para la reproduccin, pero que todava no se han casado, reciban el nombre o apodo de puella o virgo; las que ya haban contrado matrimonio, en funcin de que ya fueran madres o no eran denominadas uxor (esposa) o matrona que significa madre de familia. Finalmente, cuando la mujer haba cumplido ya su ciclo reproductivo reciba el nombre de anus. En el caso de los hombres, si que estaban ms delimitados los grupos en relacin a las edades. Reciban el nombre de puer entre los 7 y los 17 aos, era la etapa reconocida por la formacin acadmica; eran reconocidos como adulescens entre los 17 y los 30 aos de edad, tambin era una etapa de formacin, pero de corte mas cvica y militar. Juvenis entre los 30 y los 46 aos, es la etapa de plenitud fsica, el momento de poner en prctica todo lo aprendido en su formacin con las etapas anteriores.Senior, entre los 46 y los 60 aos, el Estado cuenta mas con su experiencia, sobre todo para la formacin de los ms jvenes, que con su vigor fsico. Senex, entre los 60 y los 80 aos, la etapa de servicio al Estado ya ha concluido y ahora solamente se recurre a ellos en ocasiones muy marcadas y excepcionales, cuando lo que realmente cuanta es la sabidura y la experiencia de toda una vida. Finalmente, los pocos que superaban los 80 aos reciban el nombre de aetate provectus. Hay que hacer hincapi en que esta jerarquizacin de los varones romanos se lleva a cabo y se oficializa en los ciudadanos de pleno derecho, que eran los que podan entrar al servicio del Estado, o al menos para ello se concibi esta divisin pero en realidad se aplicaba a todo ciudadano varn, sea romano o no.