las estructuras

12

Click here to load reader

Upload: san-vicente-de-paul-jauja

Post on 04-Jul-2015

372 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo de Fisica

TRANSCRIPT

Page 1: Las Estructuras

“AÑO DE LA INTEGRACION NACIONALY EL RECONOCIMIENTO A NUESTRA DIVERSIDAD”

”SAN VICENTE DE PAUL”

PROFESOR:

RENEE BARZOLA GARCIA

ALUMNA:

GIANELA OLULO APACLLA

GRADO:

5

SECCION:

“B”

AÑO: 2012

Page 2: Las Estructuras

¿QUÉ ES UNA ESTRUCTURA? El concepto de estructuras es muy

amplio. Es la disposición y orden de las partes dentro

de un todo. También puede entenderse como un sistema de

conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio. Tanto la realidad como el lenguaje tienen estructura. Uno de los objetivos de la semántica y de la ciencia consiste en que la estructura del lenguaje refleje fielmente la estructura de la realidad.

Page 3: Las Estructuras

Una estructura tiene que soportar

su propio peso, el de las cargas que

sujeta y también algunos empujes

exteriores, como el viento, las olas... Cada

de una estructura tiene que resistir diversas

fuerzas sin deformarse ni romperse. Los tres

tipos de fuerzas más importantes que actúan

sobre las estructuras son la de compresión, la

de tracción y la de flexión.

Page 4: Las Estructuras

Las estructuras son elementos constructivos cuya misión fundamental es la de soportar un conjunto de cargas, que podemos clasificar como sigue:

PESO PROPIO:

Peso propio incluiremos las cargas de la estructura que son especialmente significativas en las estructuras de hormigón armado y las cargas reológicas, que provienen del proceso de fraguado del hormigón.

CARGAS DE FUNCIONALIDAD:Cargas que actúan sobre la construcción de la que forma parte la estructura en cuestión, por ejemplo los objetos y personas que van a estar en la construcción.

ACCIONES EXTERIORES VARIAS:

Nos referimos a la temperatura (dilatación-contracción), el viento, la nieve, sismos, etc. Vemos que las cargas que pueden actuar sobre una estructura son muy variadas y pueden darse una serie de combinaciones entre ellas, debiendo la estructura soportar la combinación más desfavorable.

Page 5: Las Estructuras

Para hacer una estructura lo mas resistentente posible, no necesariamente tenemos que usar materiales mas resistentes. Si fabricamos los elementos estructurales con una forma determinada, conseguiremos que resistan mucho mas.

Page 6: Las Estructuras

Vigas y viguetas: es una pieza o barra horizontal, con una determinada forma en función del esfuerzo que soporta. Forma parte de los forjados de las construcciones. Están sometidas a esfuerzos de flexión.

Forjado: es la estructura horizontal (o con una pequeña inclinación), formada por el conjunto vigas, viguetas, bovedillas, hormigón y solería, que nos sirve de techo (si hay una planta superior), y de suelo.

Cimientos: es el elemento encargado de soportar y repartir en la tierra todo el paso de la estructura, impidiendo que ésta sufra movimientos importantes. Normalmente soporta esfuerzos de compresión. los materiales de los que se compone son hormigón armado, hierro, acero, etc.

Tirantes: es un elemento constructivo que está sometido principalmente a esfuerzos de tracción. Otras denominaciones que recibe según las aplicaciones son: riostra, cable, tornapunta y tensor. Algunos materiales que se usan para fabricarlos son cuerdas, cables de acero, cadenas, listones de madera...

Arcos: es un elemento que se emplea mucho en las estructuras para dar solidez (y salvar distancias). Para ver más sobre arcos pincha en el botón

Page 7: Las Estructuras

Otras veces las estructuras presentan formas superficiales o volumétricas.Denominamos estructuras espaciales a aquellas en que las barras, .... y cargas que actúan presentan cualquier posición en el espacioSu cálculo implica la utilización de procedimientos específicos.

Page 8: Las Estructuras

Las barras que componen las estructuras se fabrican en diferentes formas, a la sección transversal perpendicular al eje longitudinal se le denomina perfil.

Dependiendo del material del que está construida la barra, la obtención de un determinado perfil se realizará por un procedimiento u otro.

En las barras metálicas los procesos más usados para la obtención de perfiles son:

Mediante un molde: consiste en la fabricación de un molde (de acero, escayola, de cera etc), sobre el que se vierte el material al que se le va a dar forma. Se utiliza por ejemplo para la fabricación de prefabricados de hormigón, fundiciones, etc.

Laminación: consistente en hacer pasar al material base (acero, aluminio) por una serie de rodillos que irán poco a poco dándole la forma apropiada. Para facilitar el proceso, se calientan los metales, de forma que sean más maleables. Mediante la laminación se consiguen piezas como planchas, vigas, redondos, traviesas, etc.

Extrusión: el metal extrusionado tiene que ser fácilmente maleable, de forma que se le empuja a través de un orificio que tiene la forma del perfil que queremos obtener.

Page 9: Las Estructuras

La estructura que construye el hombre

tienen una finalidad determinada, para la

que ha sido pensada, diseñada y finalmente

construida.

Podemos hacer un análisis en función de la

necesidad que satisface:

Page 10: Las Estructuras

Soportar peso: se engloban en este apartado

aquellas estructuras cuyo fin principal es el

de sostener cualquier otro elemento, son los

pilares, las vigas, estanterías, torres, patas

de una mesa, etc.

Page 11: Las Estructuras

Salvar distancias: su principal función es la

de esquivar un objeto, permitir el paso por

una zona peligrosa o difícil, son los puentes,

las grúas, telesféricos, etc.

Page 12: Las Estructuras

Para dar rigidez a un elemento: son

aquellos en que lo que se pretende proteger

es el propio objeto, y no otro al que

envuelve, por ejemplo en las puertas no

macizas el enrejado interior, los cartones,

etc.