las estrategias son tanto planes para el futuro como patrones del pasado

3
LAS ESTRATEGIAS SON TANTO PLANES PARA EL FUTURO COMO PATRONES DEL PASADO Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-45) la doctrina o estrategia de combate de Alemania era la llamada “blitzkrieg” (guerra relámpago). En ella se pretendía conquistar objetivos con la mayor rapidez posible para desorganizar al enemigo y no darle tiempo para reagruparse. Sus resultados iníciales fueron espectaculares: Polonia fue ocupada en menos de un mes (septiembre 1939), mientras que Francia y los Países Bajos cayeron en un mes y diez días (mayo-junio 1940). Sin embargo, los tanques rusos tomaron Berlín en 1945 utilizando la misma táctica y finalizaron el conflicto en Europa. 1 Si alguien pidiese analizar el anterior párrafo, para identificar las palabras que se pudieran relacionar con la ciencia de la administración de empresas, lo más probable, es que cualquier persona con conocimientos básicos en el tema, encontrara las siguientes palabras “estrategia, objetivos, táctica” y si además se buscaran similitudes con los escenarios, igualmente se podrían encontrar aun mas palabras relacionadas con el tema, tal es el caso de la palabra combate, lo que a nivel de administración podría 1 GREENE Robert, Las 33 estrategias de la guerra< http://www.resumido.com/es/libro.php/474

Upload: gloria-garcia-galindo

Post on 24-Jun-2015

583 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las estrategias son tanto planes para el futuro como patrones del pasado

LAS ESTRATEGIAS SON TANTO PLANES PARA EL FUTURO COMO

PATRONES DEL PASADO

Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-45) la doctrina o estrategia de

combate de Alemania era la llamada “blitzkrieg” (guerra relámpago). En ella se

pretendía conquistar objetivos con la mayor rapidez posible para desorganizar

al enemigo y no darle tiempo para reagruparse. Sus resultados iníciales fueron

espectaculares: Polonia fue ocupada en menos de un mes (septiembre 1939),

mientras que Francia y los Países Bajos cayeron en un mes y diez días (mayo-

junio 1940). Sin embargo, los tanques rusos tomaron Berlín en 1945 utilizando

la misma táctica y finalizaron el conflicto en Europa.1

Si alguien pidiese analizar el anterior párrafo, para identificar las palabras que

se pudieran relacionar con la ciencia de la administración de empresas, lo

más probable, es que cualquier persona con conocimientos básicos en el

tema, encontrara las siguientes palabras “estrategia, objetivos, táctica” y si

además se buscaran similitudes con los escenarios, igualmente se podrían

encontrar aun mas palabras relacionadas con el tema, tal es el caso de la

palabra combate, lo que a nivel de administración podría asemejarse con el

mercado, también se podría relacionar con la palabra desorganizar, pues esta

tiene sus raíces en organizar de donde se deriva la palabra organización,

también se identificaría a el enemigo con la competencia y el reagruparse que

tiene sus raíces en la palabra grupo, la cual se podría asemejar a una

empresa.

Quién hubiera dicho que dos ciencias aparentemente tan antagónicas,

pudieran tener tantas palabras relacionadas en ámbitos tan diferentes, pero

como podría explicarse este fenómeno? Solo a través de una aparente simple

palabra LA ESTRATEGIA, paradójicamente se utiliza tanto para la guerra, 1 GREENE Robert, Las 33 estrategias de la guerra< http://www.resumido.com/es/libro.php/474

Page 2: Las estrategias son tanto planes para el futuro como patrones del pasado

como para los negocios, porque no importa en el campo en que se aplique,

siempre tendrá el mismo objetivo, poner a favor diferentes condiciones,

juzgando el momento preciso para atacar o retirarse y siempre evaluando

correctamente los límites del combate2.

La palabra estrategia desde épocas anteriores, ha sido objeto de múltiples

interpretaciones, por lo cual no existe una única definición, sin embargo

existen puntos relevantes de concepciones alternativas, la cual la relaciona con

otras palabras, es así que algunos definen a la estrategia como un plan

ordenado de acciones con la finalidad de alcanzar un logro, por medio de unos

objetivos, igualmente algunos la toman como una táctica, la cual busca dejar a

un lado a un posible oponente.

Ahora bien, si se tomara como un plan, tendría que decirse que este no es

más que una guía que debe seguirse, para obtener un comportamiento de unas

variables implícitas en un futuro.

Los planes son utilizados por todos y en todos los ámbitos a lo largo de la vida,

si alguien igualmente preguntara, usted ha planeado alguna estrategia en su

vida? para dar esta respuesta a esta pregunta a donde tendría que remitirse la

persona? Indudablemente al pasado.

De esta manera se puede explicar la definición de HENRY MINTZBERG

sobre las estrategias “las estrategias son tanto planes para el futuro como

patrones del pasado” pues para el logro de la estrategia, se genera un

proceso a través del cual, el estratega se abstrae del pasado para situarse

mentalmente en un estado futuro deseado y desde esa posición tomar todas

las decisiones necesarias en el presente para alcanzar dicho estado.2 SUN TZU, El Arte de la Guerra, las nueve variables, capitulo 8, versión 9