las emociones

9
Integrantes: Integrantes: -Philippe Velásquez -Philippe Velásquez -Melanie Díaz. -Melanie Díaz.

Upload: 3rotico

Post on 26-May-2015

3.329 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las Emociones

Integrantes:Integrantes:

-Philippe Velásquez-Philippe Velásquez

-Melanie Díaz.-Melanie Díaz.

Page 2: Las Emociones

Las emociones

Una emoción es un estado de afectivo, una reacción subjetiva al ambiente, influidos por la experiencia.

La experiencia de una emoción involucra un conjunto de cogniciones. Actividades y creencias sobre el mundo.

Las emociones indican estados internos, personales, motivaciones, deseos, necesidades e incluso adjetivos.

Page 3: Las Emociones

Apenas tenemos unos meses de vida, adquirimos Apenas tenemos unos meses de vida, adquirimos emociones, el miedo, el enfado o la alegría.emociones, el miedo, el enfado o la alegría.

Todos experimentan las emociones de una forma Todos experimentan las emociones de una forma diferente y particular. Algunas de las reacciones diferente y particular. Algunas de las reacciones desencadenan las emociones, son innatas, mientras desencadenan las emociones, son innatas, mientras que otras se pueden adquirirque otras se pueden adquirir..

Page 4: Las Emociones

-Exisiten 6 categorías básicas de emociones:

* •Miedo: Anticipación de una amenaza o peligro que produce ansiedad, insertidumbre, inseguridad.

•Sorpresa: Sobresalto, asombro, desconcierto. Es muy transitoria. Puede dar una aproximación cognitiva para saber que pasa.

•Aversión: Disgusto, asco, solemos alejarnos del objeto que nos produce aversión.

•Ira: Ira: Rabia , enojo, resentimiento, furia, irritabilidad.

•Alegría:Alegría: Diversión, euforia, gratificación, contentos, da una sensación de bienestar, de seguridad.

Page 5: Las Emociones

Si tenemos en cuenta esta finalidad adaptativa de las emociones, podríamos decir que tienen diferentes funciones:

•Miedo:Miedo: Tendemos hacia la PROTECCIÓN.

•SorpresaSorpresa:: Ayuda a ORIENTARNOS frente a la nueva situación.

•AversiónAversión:: Nos produce RECHAZO hacia aquello que tenemos adelante.

•IraIra:: Nos induce hacia la DESTRUCCIÓN.

•AlegríaAlegría:: Nos induce hacia la REPRODUCCIÓN (deseamos reproducir aquel suceso que nos hace sentir bien)

•TristezaTristeza: : Nos motiva hacia una nueva REINTEGRACIÓN personal.

Page 6: Las Emociones

Depende de cómo movemos los musculos de la cara, expresamos una determinadas emociones. Esto nos ayuda a expresar lo que sentimos, que en ocasiones es difícil explicar con palabras. Es otra manera de comunicarnos. El hombre es el animal social por excelencia.

Los niños ciegos o sordos cuando experimentan emociones de forma muy parecida a las demás personas. Posiblemente existan unas bases genéticas. Un niño que no ve puede imitar las expresiones faciales de los demás.

Las expresiones faciales afectan a la persona que nos esta mirando, alterando su conducta. Por otro lado se suelen identificar bastante bien la ira, la alegría, la tristeza, miedo, la sorpresa y la aversión. Las emociones poseen componentes conductuales particulares, manera en que estas se muestran eternamente, controlables, basados en el aprendizaje familiar y cultural de cada grupo.

Page 7: Las Emociones

*Expresiones faciales.

*Acciones y gestos.

*Distancia entre personas.

*Componentes no linguísticos de la expresión verbal.

Los otros componentes de las emociones son fisiológicos e involuntarios, iguales para todos:

*Temblor

*Sonrojarse

*sudoración

*Respiración agitada

*Dilatación pupilar

*Aumento del ritmo cardíaco.

Page 8: Las Emociones

Cuando una persona miente no puede controlar sus cambios fisiológicos, aunque hay personas que con entrenamientos si pueden llegar a controlarlo.

¿Qué es lo que nos produce el miedo a nivel ¿Qué es lo que nos produce el miedo a nivel fisiológico?.fisiológico?.

Cuando nos encontramos ante un estimulo que nos provoca miedo, nuestro cuerpo reacciona, a punto para cualquier situación de lucha o huida, a fin de protegernos, nuestro impulso más básico es el de supervivencia.

Page 9: Las Emociones

ConclusiónConclusión

Las emociones sobrevienen y reaccionamos a ellas según nuestras experiencias anteriores. Algunos tipos de emociones son: miedo, sorpresa, aversión, ira, alegría y tristeza.

Con los gestos faciales expresamos diferentes emociones, otra forma de comunicarnos socialmente.