las embarcaciones ensayo

6
UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO DE MANABÍ” FACULTAD DE INGENIERIA EN MECANICA NAVAL ENSAYO: “Las embarcaciones” INTEGRANTES: ARANGO SALTOS HECTOR MONTAÑO PALMA RAFAEL LIMONGI CABRERA LUC VILLAMAR ANDREI CURSO: PRIMER SEMESTRE MATERIA: TECNOLOGIA NAVAL

Upload: hector-luis-arango-saltos

Post on 11-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABFACULTAD DE INGENIERIA EN MECANICA NAVAL

ENSAYO:Las embarcaciones INTEGRANTES:ARANGO SALTOS HECTORMONTAO PALMA RAFAELLIMONGI CABRERA LUCVILLAMAR ANDREICURSO:PRIMER SEMESTREMATERIA:TECNOLOGIA NAVALPROFESOR:ING. LUIS CHAVEZ

INTRODUCCINCuando el hombre descubri que el tronco del rbol flotaba sobre las aguas, el ser humano fue capaz de inventar sus primeras embarcaciones, que consistieron en balsas de troncos y flotantes de pieles y odres.De estos medios se valieron los asirios, hacia el 2600 a.C. para atravesar los ros, pescar y transportar sus vveres. Un barco o barca es cualquier construccin cncava y fusiforme, de madera, metal o fibra de vidrio u otro material, que por su forma es capaz de flotar en el agua y que se utiliza para navegar o como medio de transporte.Tambin se puede considerar como barco a todo vaso flotante de forma simtrica respecto de un plano longitudinal vertical, llamado plano de cruja, provisto de medios de propulsin y gobierno. Probablemente, el primer barco surgi hace unos 10000 aos, cuando se descubrieron que un pedazo de tronco de rbol vaco flotaba en el mar. A partir de este modelo primitivo, el hombre busc recursos y materiales para hacer de su uso, una prctica fcil y segura. Desde entonces, los materiales de construccin han variado, desde juncos y caas, hasta hierro, acero, plstico y fibra de vidrio. La prtiga (vara larga y flexible) y el canalete, precedieron, al remo. Pieza que durante siglos, gracias a la fuerza humana, permita desplazar las barcas sobre el agua. Las experiencias del transporte nutico, que determinaron una mayor amplitud de los barcos, tambin produjeron la necesidad de contar con medios ms potentes de impulsin, los cuales se concretaron en la antigedad incrementando el nmero de remos. Ya en el siglo XIX, la navegacin experiment un nuevo y poderoso impulso con la incorporacin de la mquina de vapor, cuya fuerza propulsora se consigui a travs de una rueda en cada banda del barco o en la popa, como en los barcos que navegaban por el Mississippi y en las hlices.La historia de la navegacin y el hecho de que an en la actualidad utilizamos barcos para el comercio, el transporte y el esparcimiento demuestran que los barcos tienen una importancia central en el desarrollo del gnero humano, y que el mar ha desempeado siempre un rol importante en nuestra existencia y evolucin.

DESARROLLO Se puede definir a las embarcaciones como todo tipo de artilugio que tiene la capacidad de tener flotabilidad en el agua. Debido a la necesidad del hombre por transportarse por el mar de un extremo a otro y fue as que se crearon las primeras embarcaciones. Con el paso del tiempo las embarcaciones han ido evolucionando, su forma de propulsin y estructura ha ido mejorando al paso de los aos. Se tienen registro que hace ms de 10.000 aos el hombre utilizaba un tronco debidamente tallado como medio de transporte en el agua, fue poco despus que el hombre descubri que otra manera de navegar en una embarcacin era utilizando la propulsin a vela, desde esa poca fue que las embarcaciones comenzaron a ser utilizadas para el transporte de grandes cargas en travesas largas. Se usaron muchos tipos de navos como la Carraca, la Carabela, el Galen y la fragata, la Carraca era un Navo grande y robusto, especializado en el transporte de grandes cargas y usado en travesas largas; la Carabela era una embarcacin ligera, alta y larga hasta 30m y la fragata que era una embarcacin de guerra.Desde el siglo XIX se comenzaba a utilizar el hierro para la construccin del casco y como medio de propulsin al vapor lo que signific un cambio importante en el mbito martimo en aquella poca. El Clermont era una pequea nave de madera propulsado por medio de unas ruedas que eran movidas por una maquina a vapor, en esa misma poca a las embarcaciones se le agregaba mstiles y velas para obtener mayor velocidad de traslado; a partir de 1807 se fueron multiplicando las embarcaciones a vela.En el ao 1958 se inicia la construccin del primer portaaviones con propulsin nuclear en Estados Unidos, esto significaba una revolucin para la marina. La ventaja fundamental de este tipo de propulsin es que brinda al barco una mayor fuerza de empuje respecto a las otras. Esta caracterstica hace que este tipo de propulsin sea idnea en la realizacin de viajes largos. El nico inconveniente de este tipo de propulsin es que al encender el reactor nuclear puede resultar contaminante al igual que la radiacin que esta produce, aunque existan inconvenientes sabindolo controlar debidamente pude ser tan segura como la qumica. Para el siglo xx comenzaron a aparecer las embarcaciones por propulsin de motor a combustin interna que eran Motores disel de dos o cuatro tiempos. Ocasionalmente se utilizan tambin motores de explosin como por ejemplo en embarcaciones deportivas. Hoy en da este mtodo de propulsin es muy utilizado para tipo de embarcacin es as que lo encontramos en la pesca, en la industria en los buques petroleros y en general. Las embarcaciones pueden clasificarse tanto por el material por el cual estn construido y por su medio de propulsin; los materiales ms utilizados para la construccin de barcos son: La madera, Fibra de vidrio con cemento y el Metal. Los medios de propulsin ms utilizada en las embarcaciones son: motor de combustin interna, Reaccin nuclear, Vela, Elctrico, Chorro de agua y a vapor. Toda embarcacin necesita cumplir con un reglamento tcnico para asegurar la integridad de las personas que van en ella, y as mismo debe cumplir con ciertas caractersticas como la debida flotabilidad, estabilidad, maniobrabilidad y estanquidad. Algunas normas tcnicas que deben cumplir las embarcaciones son como por ejemplo tener el nmero necesario de chalecos salvavidas y botes como sea el nmero de tripulantes que estos tenga por si llegare a ocurrir cualquier percance. Las partes bsicas que posee generalmente un barco son: Proa, Bulbo de Proa, Ancla, Hlice, Costado de Babor, Costado de estribor, Popa, Chimenea, Cubierta, Superestructura; Obviamente podra variar segn el tipo de barco por ejemplo una embarcacin que se mueve por medio de propulsin elctrica no tendr chimenea ya que no necesita desfogar ningn gas contaminante o una embarcacin pesquera que no necesita llegar a territorio internacional no necesitara bulbo de proa. Hoy en da podemos ver que las embarcaciones ocupan un lugar muy importante en el desarrollo de todas las regiones, ya que son utilizados para el comercio, la pesca, el turismo, la defensa interior de cada nacin, el transporte de bienes, etc.CONCLUSINAl ser descubierta la flotabilidad de algunos materiales sobre superficies acuosas, tales como el tronco de los rboles, el ser humano fue desarrollando embarcaciones que con el paso de los aos fueron obteniendo una mayor complejidad tanto en su estructura como en su funcionamiento. Gracias a estos cambios las embarcaciones pudieron navegar cada vez ms lejos y en aguas ms profundas logrando as encontrar nuevas rutas de comercio que en su tiempo y en la actualidad siguen siendo una base fundamental en la economa de las naciones poseedoras de costas con puertos mercantes.Claramente las embarcaciones han decidido en gran parte el desarrollo de la humanidad siendo usada en todas sus civilizaciones.Tambin usadas para la guerra , han tomado un papel importantsimo tanto en ofensiva como en la defensa de las naciones.As como hay reglas ,tomando como ejemplo las carreteras , tambin las hay en el mar. Siendo el barco el vehculo propulsado, debe tener unas garantas de fiabilidad en su funcionamiento para hacer un uso responsable de ella y no tener mayores inconvenientes.Siendo el mar la carretera, debemos saber que al igual que una carretera puede ocasionar accidentes cuando est en malas condiciones debido al clima u otros factores influyentes, en la mar tambin afecta el clima al correcto funcionamiento de la embarcacin incluso pudiendo llegar a ocasionar vuelcos, hundimientos etc.. Es importante que tanto los tripulantes estn conscientes del reglamento y la embarcacin este en buen estado para poder llevar a cabo su cometido.