las elecciones de 2015

2
Las elecciones, ¿a quién sirven y a quién le interesan? La libertad de elección te permite elegir la salsa con que serás comido. Eduardo Galeano, las palabras andantes. ¿De verdad interesa la democracia a las televisoras, a los políticos de todos los partidos, al INE, a los poderes fácticos, Salinas Pliego, Azcárraga Jean y corifeos?, ¿a quién o quiénes más le es indispensable un proceso electoral plagado de irregularidades, mentiras, frases insulsas y promesas vacuas? La finalidad de las elecciones en un Estado de derecho, es para que la sociedad en general decida quién habrá de gobernarla o legislar en su nombre por un periodo X, eso todos lo sabemos, el problemas es que el modelo de democracia representativa prevaleciente en México, ni es democrática ni representa más que a los cuantos intereses de los poderes fácticos. Las elecciones en este 2015 en México, legalizarán -que no legitimarán- procesos dudosos que en nuestro nombre se concesione el agua, el aire, el subsuelo, el mar; es darle firmado un papel en blanco a la cleptocracia encaramada en la espalda del pueblo mexicano; es avalar la entrega de lo que queda del país a las transnacionales y a la biopiratería, de los conocimientos ancestrales de nuestro pueblo vía el Tratado Transpacífico (TTP), para que patenten nuestra biodiversidad y e incrementen sus utilidades. ¿A quién representan los políticos?, a nadie que no sean sus intereses y los de los poderes fácticos; ¿qué pierde el pueblo mexicano que no quiere acudir a las urnas?, nada, salvo la oportunidad de convalidar los actos de los bandidos disfrazados de políticos que en nuestro nombre legalizarán el despojo de territorios, conocimientos, nuestros derechos individuales, colectivos y culturales. ¿Por dónde caminar entonces? La primera condición de todo cambio es darse cuenta de la situación crítica que se vive, la segunda es revisar nuestra memoria y experiencia, y la tercera estar dispuestos a establecer un nuevo acuerdo o comunalizar nuestros propuestas, haciendo política como la concibe Ranciere, es decir, negociar nuestros desacuerdos. El problema principal es que quienes detentar el poder político y económico (delincuencia organizada oficialmente), en connivencia con la otra delincuencia, ni les preocupa la situación ni tienen la mínima intención de cambiarla; por su parte el pueblo en general si está consciente, sólo que no ha generado las condiciones para iniciar un proceso de recuperación de la memoria para emprender la ruta que nos lleve a otros derroteros y el cambio necesario –al menos en Oaxaca y gran parte de la república-, el que no vendrá de arriba; entonces, la tarea urgente es

Upload: contripas1

Post on 17-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

cuestiona la legitimidad de los procesos electorales y representatividad de los políticos; así también la implicación de los resultados para afianzar las reformas Estructurales realizadas en la última legislatura.

TRANSCRIPT

Las elecciones, a quin sirven y a quin le interesan?La libertad de eleccin te permite elegir la salsa con que sers comido.Eduardo Galeano, las palabras andantes.De verdad interesa la democracia a las televisoras, a los polticos de todos los partidos, al INE, a los poderes fcticos, Salinas Pliego, Azcrraga Jean y corifeos?, a quin o quines ms le es indispensable un proceso electoral plagado de irregularidades, mentiras, frases insulsas y promesas vacuas?La finalidad de las elecciones en un Estado de derecho, es para que la sociedad en general decida quin habr de gobernarla o legislar en su nombre por un periodo X, eso todos lo sabemos, el problemas es que el modelo de democracia representativa prevaleciente en Mxico, ni es democrtica ni representa ms que a los cuantos intereses de los poderes fcticos.Las elecciones en este 2015 en Mxico, legalizarn -que no legitimarn- procesos dudosos que en nuestro nombre se concesione el agua, el aire, el subsuelo, el mar; es darle firmado un papel en blanco a la cleptocracia encaramada en la espalda del pueblo mexicano; es avalar la entrega de lo que queda del pas a las transnacionales y a la biopiratera, de los conocimientos ancestrales de nuestro pueblo va el Tratado Transpacfico (TTP), para que patenten nuestra biodiversidad y e incrementen sus utilidades.A quin representan los polticos?, a nadie que no sean sus intereses y los de los poderes fcticos; qu pierde el pueblo mexicano que no quiere acudir a las urnas?, nada, salvo la oportunidad de convalidar los actos de los bandidos disfrazados de polticos que en nuestro nombre legalizarn el despojo de territorios, conocimientos, nuestros derechos individuales, colectivos y culturales. Por dnde caminar entonces? La primera condicin de todo cambio es darse cuenta de la situacin crtica que se vive, la segunda es revisar nuestra memoria y experiencia, y la tercera estar dispuestos a establecer un nuevo acuerdo o comunalizar nuestros propuestas, haciendo poltica como la concibe Ranciere, es decir, negociar nuestros desacuerdos. El problema principal es que quienes detentar el poder poltico y econmico (delincuencia organizada oficialmente), en connivencia con la otra delincuencia, ni les preocupa la situacin ni tienen la mnima intencin de cambiarla; por su parte el pueblo en general si est consciente, slo que no ha generado las condiciones para iniciar un proceso de recuperacin de la memoria para emprender la ruta que nos lleve a otros derroteros y el cambio necesario al menos en Oaxaca y gran parte de la repblica-, el que no vendr de arriba; entonces, la tarea urgente es autoconvocarnos como lo est haciendo ya el Obispo activista Ral Vera y muchos otros que plantean un nuevo constituyente y redisear el horizonte colectivamente; ya el EZLN nos ha mostrado que s se puede. Slo que esto exige trabajo, estamos?Si lo que urge es replantearnos un horizonte de expectativa distinto al actual como pas, para qu continuar con las mismas formas y procesos que ya han mostrado hasta la saciedad que no conducen a resultados diferentes?NUESTROS SUEOS NO CABEN EN SUS URNAS!LOS POLTICOS DE TODOS LOS PARTIDOS NO NOS REPRESENTAN!POR UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA!POR LA REFUNDACIN DEL PAS!POR UN NUEVO CONSTITUYENTE!NUNCA MS A LA FARSA ELECTORAL!